Está en la página 1de 2

PROCESO DE ADMISION

RESIDENTADO MEDICO 2017

REQUISITOS
1. Para los postulantes que se inscriben mediante Carta Poder, ésta debe contar con la firma legaliza-
da del poderdante ante Notario Público o autoridad consular del Perú.

2. Constancia original de registro correspondiente realizado en la página Web del CONAREME (www.-
conareme.org.pe), la misma que deberá presentar al momento de su inscripción.

3. Solicitud de postulación dirigida al Director de Especialización, indicando la modalidad de postula-


ción (LIBRE, DESTAQUE O CAUTIVA). La postulación se realizará por ESPECIALIDAD o SUBESPECIA-
LIDAD. (según formato de la Universidad).

4. Constancia original de habilidad profesional expedida por el Colegio Médico del Perú, con una
antigüedad no mayor de tres meses.

5. Copia autenticada del Título Médico Cirujano por la Secretaria General de la Universidad de Origen
(Universidad Peruana. Solo en el caso, que el título haya sido otorgado por Universidad extranjera,
podrá presentar la copia legalizada notarialmente del Título de Médico Cirujano que ha sido revali-
dado por la ANR, SUNEDU o revalidado por una Universidad autorizada.
Los médicos postulantes a una subespecialidad deberán presentar Copia autenticada del título
de especialista. Para los médicos residentes que estuviesen cursando el último año de su programa
de formación y deseen postular a la Subespecialidad deberán presentar la constancia de egresado
correspondiente, que deberá coincidir con los estudios de la especialidad base exigida. De acuerdo
a lo establecido en la séptima disposición complementaria final D.S. Nº 007-2017-SA.

6. Constancia original de promedio promocional ponderado, INCLUYENDO EL INTERNADO, expedido


por la Universidad respectiva. Para el caso de postulantes que se encuentren en el quinto superior
deberán presentar la Constancia original emitido por la Universidad, que acredite que el postulante
pertenece al quinto superior en pre grado de Medicina, que incluya la calificación de internado,

7. Resolución(original) de Termino del Servicio Civil de Graduandos (SECIGRA) para aquellos que
terminaron después del 29 de abril de 1975 ó del Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (SERUMS) a
partir de diciembre de 1981, debiendo presentar la respectiva resolución de término SERUMS a fin
de ser declarado APTO para la postulación en el Proceso de Admisión 2017. Estos documentos
deben ser expedidos por la Dirección Regional de Salud correspondiente o por el Instituto de Desa-
rrollo de Recursos Humanos (IDREH).
Para los postulantes que les corresponda la bonificación complementaria a la bonificación obtenida,
por realización del SERUMS antes de la vigencia del D.S Nº 007-2008-SA. deberá presentar la
copia(s) fedateadas o legalizada notarialmente de la Resolución o Constancia de contrato laboral
expedid o por la autoridad competente por prestación de servicios de salud en el Sistema Nacional
Coordinado y Descentralizado de Salud).

8. Constancia original o Resolución fedateada por la autoridad competente de haber laborado en


hospitales de primer nivel de atención de los servicios de salud públicos, para hacerse acreedor al
puntaje por años de servicio.
9. Certificado médico original de salud física y certificado médico de salud mental, otorgados por los
establecimientos del Sector Salud autorizados en los que se acredite su buen estado de salud, con una
antigüedad de expedición no mayor de 3 meses.

10. Certificado original de suficiencia del Idioma Inglés, que implica la capacidad del postulante de leer y
comprender el idioma ingles, expedido por la Universidad Privada Antenor Orrego o una institución
académica universitaria. La antigüedad de la certificación no será mayor a tres años. El documento
podrá ser presentado hasta la fecha de programación de matricula.

11. Constancia de la Nota ENAM original emitido por ASPEFAM, graduados a partir del año 2009.

12. Declaración Jurada con firma legalizada (según formato establecido en las Disposiciones complemen-
tarias 2016, ANEXO 8), mediante la cual se comprometen a cumplir con el programa de formación en
caso contrario asume las responsabilidades administrativas, legales y económicas a que hubiera lugar.

13. Los postulantes que se presenten a una plaza bajo la modalidad de Destaque o Cautiva deberán
presentar debidamente llenado y firmado por las autoridades competentes y el postulante, los forma-
tos y la documentación establecida por CONAREME en sus Disposiciones Complementarias 2017.
a. Modalidad Destaque: Anexo 2 y copia fedateada de la Resolución de Nombramiento
b. Modalidad Cautiva Gobiernos Regionales: Anexo 3B y copia fedateada de la Resolución de
Nombramiento.
c. Modalidad Cautiva Essalud: Anexo 5, y la copia fedateada de su Resolución de Nombramiento
o con trato a plazo indeterminado y lo establecido por ESSALUD.

14. Dos (2) fotografías iguales, de frente, en colores, tamaño carné.

15. RECIBOS DE PAGOS: (Cuenta UPAO-Bco Continental Nº 0011-0249-09-0100012205) o Caja de la Escuela


de Posgrado (Pabellón J-1er piso): S/ 1060.00

16. Fotocopia DNI legalizado notarialmente

17. Declaración Jurada notarial, en la cual señale el compromiso de renuncia irrevocable al cargo que viene
ejerciendo, sólo si el postulante se presenta a plaza libre y al momento de su inscripción cuenta
con vínculo laboral y contractual con una institución pública.

NOTA:
Los requisitos establecidos, que le corresponda presentar, deberán estar debidamente ordena-
dos, según el correlativo descrito de los requisitos, y presentados en la carpeta de postulante,
con los datos llenados con letra legible y los documentos perforados y sujetados con el gancho
legajador.

INFORMES E INSCRIPCIONES:
Av. América Sur 3145-Urb Monserrate Edificio J-109
Teléfono: 044-604444- Anexos 2371, 2362 2374, # 964459027
Email: use_medicina@upao.edu.pe

También podría gustarte