Está en la página 1de 2

Las 5 razones para que una empresa contrate una auditoría externa

#1. Evitar fraudes: al momento que un experto revise, analice y verifique toda la
información contable de una compañía, se podrán identificar posibles anomalías
en los ingresos, gastos, flujo de caja y movimientos bancarios, que en la mayoría
de los casos, redunda en irregularidades como fuga de dinero que afectan a
cualquier compañía. Un auditor externo al final de su revisión elaborará un
reporte con cada una las inconsistencias encontradas para que el empresario tome
las medidas legales y administrativas a que haya lugar según sea el caso.

#2. Garantizar la confiabilidad de los estados financieros: a partir de una revisión


pormenorizada de los datos y cifras de de una empresa, se identificará la
confiabilidad de toda la información de los estados financieros. Ya en el caso de
encontrarse posibles errores, se podrán corregir antes de ser presentados a los
tomadores de decisiones de una organización.  

Una doble mirada de los estados financieros asegura que corresponde a la


realidad de la empresa y que esté sujeta a las disposiciones de la legislación
colombiana. Además, las empresas cumplirán con esta revisión por parte de una
auditor externo, que de paso, cumple con el requisito que exige el sector bancario
para gestionar préstamos y financiación.

#3. Toma de decisiones acertadas: una vez que el auditor, experto en normas


internacionales en auditoría, lleve a cabo un informe diagnóstico sobre la
situación financiera de una empresa, y que a su vez, permite evaluar diversos
aspectos de la organización como la gestión, administración, temas de tributación
y pasando por la salud financiera de la organización, temas relevantes que
contribuirán en tomar las mejores decisiones para el futuro de una compañía.

#4. Identificación oportuna de riesgos: un auditor externo puede diagnosticar, a


partir de las actividades en cada uno de los procesos de una compañía, el mapa de
riesgos y las diferentes amenazas a las que se encuentra expuesta una
organización y la efectividad de los controles implementados. Identificará
además, entre varias acciones, que se esté llevando a cabo un completo
cumplimiento del presupuesto de ventas o de gastos proyectados para un
determinado periodo.

#5. Seguridad por parte de los miembros de una compañía: Leonardo Martínez,


coordinador de Auditoría de Tributar Consultores afirma que, un auditor ajeno a
la compañía, con los conocimientos y ‘expertise’ en las áreas de auditoría,
aseguramiento y control interno, además del respaldo de una firma como Tributar
con el posicionamiento y experiencia, genera un grado de confianza mayor
debido a los procesos de calidad y la alta preparación de sus funcionarios para
esta clase de procedimientos.

También podría gustarte