Está en la página 1de 9

PLACADE CARACTERISTICAS DE UN MOTOR TRIFASICO.

La placa de datos de un motor se encuentra visible normalmente en


todos los motores eléctricos. Comprender la información de la placa puede
ser difícil a veces, pero es esencial. En la mayoría de los países, es un
requisito para los fabricantes mostrar toda la información en la placa del
motor, pero a menudo este no es el caso.

Sin embargo, cuando un motor ha estado en funcionamiento durante


mucho tiempo, a menudo no es posible determinar su información porque
las placas de identificación de los motores se pierden o se despintan.

Dependiendo del tipo de fabricante puede incluir mayor o menor


información, lo más común es encontrar los siguientes datos:

1. Voltaje
2. Frecuencia
3. Número de fases
4. Corriente
5. Tipo
6. Factor de potencia
7. kW o caballos de fuerza
8. Velocidad a plena carga
9. Eficiencia
10. Tipo de servicio.
11. Clase de aislamiento
12. Temperatura ambiente máxima
13. Grado de Protección. 
Aquí la descripción de cada uno de los parámetros más importantes.
Características eléctricas 

1. Voltaje
Este dato indica el voltaje adecuado para hacer funcionar el motor. Los
parámetros definidos por la placa, como el factor de potencia, la eficiencia,
el par y la corriente, se encuentran bajo control del voltaje y frecuencia
nominal. Cuando el motor se usa con un voltaje distinto al  indicado en la
placa de identificación, su rendimiento se verá afectado.

2. Frecuencia
Usualmente para motores, la frecuencia de entrada es 50 o 60 Hz . Si
marca más de una frecuencia en la placa, también debe de indicar los
parámetros que difieran a las distintas frecuencias de entrada aplicada.
3. Número de fases
Este parámetro representa la cantidad de líneas de alimentación de
AC que alimentan el motor. monofásico y trifásico se consideran como el
estándar.

4. Corriente
La corriente indicada en la placa de identificación corresponde
al consumo de potencia nominal. La corriente puede diferir al valor
indicado en la placa de identificación si las fases están desbalanceadas o
si el voltaje aplicado es más bajo del indicado.
5. Tipo
Algunos fabricantes utilizan el tipo para definir el motor como monofásico,
trifásico, multivelocidad, con freno o por tipo de construcción. Sin
embargo, no hay estándares de la industria para el tipo. SEW
EURODRIVE usa la siguiente designación de tipo: DRS71M4BE1/FF.
además este dato te servirá para poder solicitarle al fabricante un motor de
reemplazo.

6. Factor de potencia
El factor de potencia se indica en la placa de datos del motor
como "PF" o "P .F" o cos φ . El factor de potencia es una expresión de la
relación de potencia activa (W) a potencia aparente (VA) expresada como
un porcentaje.
La placa de identificación del motor le proporciona el factor de potencia
para el motor a plena carga .

Características mecánicas.
7. kW o caballos de fuerza
El kW o la Potencia en HP es una expresión de la potencia de salida
mecánica del motor, es decir, su capacidad para entregar el par
necesario para la carga a la velocidad nominal.  
8. Velocidad 
velocidad de a plena carga es la velocidad a la que se entrega el par de
carga nominal a la salida. Normalmente, la velocidad a plena carga se
da en RPM. Esta velocidad a veces se denomina velocidad de
deslizamiento o velocidad real del rotor.

9. Eficiencia
La eficiencia es la potencia de salida del motor dividida por su potencia de
entrada multiplicada por 100. La eficiencia se expresa como un
porcentaje. La eficiencia está garantizada por el fabricante para estar
dentro de una cierta tolerancia, que varía según el estándar de diseño, por
ejemplo, IEC o NEMA.
Por lo tanto, preste atención a las eficiencias mínimas
garantizadas cuando evalúa el rendimiento del motor.
10. Tipo de servicio.
Este parámetro define el período de tiempo durante el cual el motor puede
llevar su clasificación de placa de forma segura. En muchos casos, el
motor puede hacerlo continuamente, lo que se indica mediante
un S1 o "Cont" en la placa de identificación. Si no se indica nada en la
placa de identificación, el motor está diseñado para el ciclo de servicio S1.

11. Clase de aislamiento


La clase de aislamiento (INSUL CLASS) es una expresión de la
clasificación estándar de la tolerancia térmica del bobinado del motor. La
clase de aislamiento es una designación de letra como "B" o "F" ,
dependiendo de la capacidad del devanado para sobrevivir a una
temperatura de funcionamiento determinada para tener una vida
útil. Cuanto más lejos en el alfabeto, mejor será el rendimiento.
Por ejemplo, un aislamiento clase "F" tiene una vida nominal más larga a
una temperatura de operación dada que una clase "B".
12. Temperatura ambiente máxima
La temperatura ambiente máxima a la cual un motor puede funcionar
se indica a veces en la placa de identificación . De lo contrario, el
máximo es de 40 ° C para los motores EFF2 60 ° C,  para los motores
EFF1 . El motor puede funcionar y aún estar dentro de la tolerancia de la
clase de aislamiento a la temperatura máxima nominal.

13. Grado de Protección.


El gabinete clasifica un motor en cuanto a su grado de protección de su
entorno y su método de enfriamiento. El gabinete se muestra
como IP o ENCL en la placa de identificación.
Y más, no son todos los datos que puede indicar una placa de
identificación de un motor eléctrico también es común incluir el factor de
servicio, el número de rodamientos, el factor de montaje etc. todo depende
del fabricante y de la normativa en la cual se rige el motor NEMA o IEC.

También podría gustarte