Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Alonso de Ojeda
Vicerrectorado Académico
Facultad De Humanidades y Educación

DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y FUNCIONES


DEL DIRECTOR, SUBDIRECTOR Y DOCENTE
COORDINADOR

Autor (a):
María García
C.I: 17649957
Unidad Curricular: Electiva III
Prof.: Ladys Giménez

CIUDAD OJEDA JUNIO DE 2021


Cargo Descripción
La Dirección es el órgano de la institución escolar ejercido por el
Director(a), quien es la máxima autoridad y Supervisor nato de la
misma. El Director(a) velará porque las actividades del plantel estén
orientadas a lograr los objetivos educativos del Estado venezolano.
El Director de un plantel es en lo concerniente al régimen interno, la
autoridad superior de la escuela y es el órgano autorizado para
representarla ante los distintos entes públicos y privados que rigen la
Director educación venezolana. Está facultado para realizar actividades de
organización, planificación, coordinación, supervisión, control y
evaluación del personal que está bajo su responsabilidad y de la
comunidad educativa en general.
El director desarrollará iniciativas tendientes al mejoramiento
constante del hecho educativo estimulando la participación de la
comunidad en el desarrollo de los programas que conlleven la atención
integral del niño, niña y adolescente.
Subdirector El Subdirector asiste al director en la actividad ordinaria, y le
sustituye en caso de ausencia. Es especialmente importante la
unidad de criterios entre uno y otro.
Dada la importancia del cargo su tarea es fortalecer al
director. La inevitable soledad del director, puede verse
atenuada con un buen subdirector o acrecentada por quien no
cumple bien su cometido.
La subdirección de un plantel tiene dos pilares para la
realización de sus actividades: la subdirección docente y la
administrativa (donde exista), donde se conducen y ejecutan las
actividades.
- Subdirección Docente: Representa parte de la alta
gerencia dentro de la institución, su existencia como
oficina dentro del plantel es primordial. Obviarla implica la
ruptura parcial del proceso administrativo. Bajo su
coordinación está la programación referida a: planificación
de métodos y técnicas que permitan la operacionalidad de
los objetivos curriculares, el cumplimiento de los objetivos
contenidos programáticos de cada asignatura, la
reorientación de las estrategias de enseñanza, la
actualización de los docentes, el asesoramiento de la
dirección de las relaciones comunidad-escuela y la
participación en las reuniones del consejo directivo entre
otros.
- Subdirección Administrativa: forma parte de la alta gerencia
de la institución. Es el organismo técnico-asesor de la Dirección
en los asuntos relacionados con la supervisión, coordinación,
planificación, organización, ejecución y control de las
actividades administrativas de las seccionales y de los
departamentos y unidades adscritas al plantel. Igualmente tiene
inherencia en control de estadísticas, diseños de formatos
administrativos requeridos para el funcionamiento informativo
del plantel, custodia de los Bienes Nacionales, tramitación de
permisos remunerados, licencias gremiales, vacaciones,
ascenso del personal (acción conjunta con el Director y
Subdirector docente) adscrito al plantel y participación del
Consejo Directivo).

El docente coordinador en conjunto con el Director (a) de la


institución, orienta a los demás docentes en la correcta
Docente
Coordinado elaboración y aplicación del plan de clase diario, para el logro de
r
los aprendizajes y el cumplimiento de los planes y programas
curriculares establecidos.
DESCRIPCIÓN DE CARGOS Y FUNCIONES DEL DIRECTOR, SUBDIRECTOR
Y DOCENTE COORDINADOR
Bibliografía
FUNCIONES DEL PERSONAL DIRECTIVO Y DEMAS COORDINADORES DEL
SUBSISTEMA DE EDUCACION BASICA documento disponible en:
http://leyesminamppe.blogspot.com/2016/03/funciones-del-personal-que-labora-
en-el.html

También podría gustarte