Está en la página 1de 145

SESION 4: PRECIPITACIÓN, ESTUDIO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA

1.1. Definición y delimitación:

Se define cuenca el área de terreno donde todas las aguas caldas por
precipitación se unen para formar un solo curso de agua. Cada curso de agua
tiene una' cuenca bien definida para cada punto de su recorrido.

La delimitaci6n de una cuenca se hace sobre un plano a curvas de nivel,


siguiendo las líneas del divortium acuarum o líneas de las altas cumbres.

1.2. Características de una cuenca


A. Superficie. Se refiere al área proyectada en un plano horizontal. Se
determina con planímetro.

B. Topografía. Se describe a través de dos gráficos característicos:


 Curva hipsométrica: Representa la relación entre la altitud en
m.s.n.m. y la superficie que queda por encima de dicha altitud.
 Polígono de frecuencia de altitudes.- Es la representación
gráfica de la distribución en porcentaje de las superficies
ocupadas por diferentes escalones altitudinales.

C. Altitudes características. Se obtienen a partir de los gráficos anteriores.


 Altitud media: es la ordenada media de la curva hipsométrica.
Se obtiene dividiendo el área debajo de la curva hipsométrica
entre el área de la cuenca.
 Altitud más frecuente: es el escalón que alberga el mayor
porcentaje de área.

D. Geología y suelos. Esta información es útil sobre todo para el estudio


de las napas de agua subterránea y para la determinación de la es
correntía, porque la geología y el tipo de suelo son factores
importantes de la infiltración.

E. Cobertura. Se refiere al tipo de cubierta vegetal. También es un factor


importante para la determinación de la escorrentía.

F. Glaciología. Se refiere a la ubicación, en la cuenca, de los nevados.


Estos nevados, cuando existen, aseguran un cierto caudal permanente
en los ríos, aun en las épocas en que no llueve; actúan como
reservorios.
G. Perfil. En muchos casos conviene dibujar en papel milimetrado el perfil
longitudinal del curso principal, para tener una idea de las pendientes
que tiene en los diferentes tramos. Esto es especialmente útil en el
caso de los aprovechamientos hidroeléctricos.

H. Estaciones. Como ya se indicó con anterioridad, es obligación del


Estado establecer estaciones ge medición en todas las cuencas de
relativa importancia. El objeto es disponer de registros de lluvias,
caudales, radiación, temperatura, evaporación y otros.

1.3. Precipitación Media en la Cuenca

A partir de las lluvias medidas ep los pluviómetros es posible calcular la


precipitación media en la cuenca. Singularmente útil resulta la precipitación media
anual, o módulo pluviometrico anual, en la cuenca. Los pluviómetros deben
ubicarse estratégicamente y en número suficiente para que la información resulte
de buena calidad.

El problema entonces se refiere al cálculo de la lámina o altura de agua que cae


en promedio durante 1 año en una cuenca. Existen para ello varios métodos
disponibles, de los cuales los más usados son los tres que se describen a
continuación.

a) Promedio aritmético.- Si pI, p2, ....... , pn son las precipitaciones anuales


observadas en diferentes puntos de la cuenca, entonces la precipitación
anual media en la cuenca es:

P = (p1+p2+... +pn)/ n
b) Polígonos Thiessen.- El método consiste en:
i. Unir las estaciones formando triángulos;
ii. Trazar las mediatrices de los lados de los triángulos formando
polígonos. Cada polígono es el área de influencia de una estación.
iii. Hallar las áreas al, a2,...., an de los polígonos.
iv. Si· p1, p2,......, pn son las correspondientes precipitaciones anuales,
entonces:
p =(p1a1 + p2a2 + ....... + pnan)/ (al + a2 + + an)

v. es la precipitación anual media en la cuenca.

c) Curvas Isoyetas.- Se define isoyeta la línea de igual precipitación.


1) Trazar las isoyetas, interpolando entre las diversas estaciones, de
modo similar a como se trazan las curvas de nivel.
2) Hallar las áreas al, a2,..... , an entre cada 2 isoyetas seguidas.
3) Si po, P1,..... , pn son 1as precipitaciones anua 1e s representadas
por las isoyetas respectivas, entonces':

p = ((po + pI)/ 2 x al +..... + (pn-l + pn)/2 x an)/ (al + ….+ an)

Es la precipitación anual media en la cuenca.

De los tres métodos, el más preciso es el de las isoyetas, porque en la


construcción de las curvas isoyetas el ingeniero puede utilizar todo su
conocimiento sobre los posibles efectos orográficos. Por ejemplo, si existen dos
estaciones en un valle, una en cada ladera, no se puede su poner que la
precipitación que cae durante una tormenta varíe linealmente entre las dos
estaciones.

d) Método de Thiessen mejorado: El método clásico de Thiessen se puede


mejorar asignándole un peso a cada estación, de modo que la precipitación
media en toda la cuenca ,se evalúe en la forma simple:
P= suma (Pi x pi)

P = precipitación media en la cuenca, en lámina de agua


Pi = precipitación en cada estación
pi = el peso de cada estación

Para los polígonos Thiessén de una cuenca los pesos se determinan una so
la vez, del modo que a continuación se indica.
1. Se dibujan los polígonos Thiessen y las curvas isoyetas al mismo
tiempo.
2. Se hall a la precipitación sobre cada polígono operando- con las
isoyetas.
h = suma (hm x a/aT)

Hm = precipitación media entre isoyetas


a = área comprendida entre isoyetas
AT = área del polígono
3. Se anota la relación de áreas de cada polígono (área del polígono
entre área de la cuenca).
4. Se halla el peso de cada estación con la fórmula:
pi = precip. sobre el polígono X relación de áreas
precip. en la estación
ASOCIACION IRRIGACION
PAMPA COLORADA - CAMANA

PROYECTO DE IRRIGACION

PAMPA COLORADA - CAMANA

ESTUDIO DEFINITIVO

TOMO . 1

CONSULTORES :. ASCOSESA
ING. MANUEL SANTA CRUZ P

CONVENIO INAF - ASIPACC (Supervisión)

1984
ASOCIACION DE IRRIGACION
PAMPA COLORADA
CAMANA — AREQUIPA

PROYECTO DE IRRIGACION

PAMPA COLORADA - CAMANA

ESTUDIO DEFINITIVO

TOMO I

CONSULTORES ASCOSE SA
INI* MANUEL SANTA CRUZ

CONVENIO INAF — ASIPACC (Supervisión)

1984
ASOCIACION IRRIGACION

PAMPA COLORADA - CAMANÁ

CONSULTORES

MANUEL SANTA CRUZ PACHECO

ASCOSESA

Directivos

JOAQUIN MARUY TASHIMA Jefe


CESAR SERTZEN FERNANDEZ Director Ejecutivo
LUIS SERRANO FERNANDEZ
Director General de Estudios Director
PEDRO URDAY BERENGUEL
de Proyectos

SUPERVISION :

Lic. LUIS SÁEZ GUILLEN

Ing. GUILLERMO MARTINEZ GAVALDONI

Ing. JORGE SÁNCHEZ VARGAS

Ing. PEDRO AMAYA ALCÁNTARA

Ing. R O S A M É N D E Z T O R D O Y A

I n g . FREDY AGUERO VALENCIA

Ing. TEODORO PÉREZ VICENTE

Ing. RICARDO GAYOSO ZEVALLOS

Ing. OSWALDO ZUMAITA CEBALLOS

Ing. IGNACIO SAMANEZ RICHTER

Ing. LUIS SERRANO FERNANDEZ

Arqt. JULIO PADILLA FINALTERI

Eco. PEDRO URDAY BERENGUEL


Top. JOSE CLAQUE

Top. JORGE ZEVALLOS HURTADO


I N D I C E

SINTESIS Y OBJETIVOS DEL PROYECTO

1. Ubicación y Viabilidad

2. Antecedentes
3. Situación Actual de la Zona Estudiada

4. Descripción General del Problema a Resolver

5. Breve descripción del Proyecto

6. Objetivos y metas

7. Costos Totales
8. Justificación de los Costos

A. ASPECTOS SOCIO ECONOMICOS

1. Estructura Demográfica

a) Densidad Demográfica 01

b) Composición de la Población 03

c) Composición de la Población por Sexo 03


d) Número de Familias y Tamaño Familiar 05

e) Proyecciones de la Población 09
f) Movimientos Migratorios 11

2. Estructura Ocupacional

a) Población en Edad de Trabajo 13

b) Ocupación 15
i) Población Económicamente Activa (PEA) 15

ii) Población Económicamente Activa por Actividades 17

c) Ramas de Actividad Productivas 13

i) Sector Agropecuario 18
ii) Sector Pesquero 20
iii) Sector Peinero 23
iv) Sector Industrial 23

d) Características de la Fuerza Trabajo 24

3. Estructura Social y de Servicios

a) Niveles de Vida 29
b) Aspectos de la Vivienda 31

c) Sectores Sociales 33

i) Sector Agropecuario 33
ii) Sector Pesquero 38
iii) Sector Peinero 41

Estructura Agraria

a) Aprovechamiento de la Tierra 42

b) Conducción de la Tierra 44
c) Régimen de Tenencia de la Tierra 44

d) Distribución de la Tierra Agrícola 47


e) Mecanización en las Tierras Agrícolas 48
f) Acciones de Reforma Agraria 48

1
5. Capacidad Económica de los Beneficiarios del Proyecto Pag.

a) Características Generales de la Población 51


b) Ingresos Familiares 52
c) Capacidad de Ahorros 54
d) Capacidad Financiera 58
e) Disposición Patrimonial 62

6. Conclusiones 66
B. AGROECONOMIA

1. Generalidades Pág.

a) Descripción General del Estudio 69

b) Metodología 69

2. Estructura de la Producción Agrícola

a) Uso Actual de la Tierra 70

b) Cédula Actual de Cultivos 75


c) Rotación de Cultivos 75

d) Calendario de Síembras y Cosechas 77

3. Volumen y Valor Bruto de la Producción Agropecuaria

a) Producción Agrícola 77

i) Rendimiento por Hectárea 77


ii) Costos por Hectárea 79

iii) Costos Totales de Producción Agrícola 82


iv) Volumen y Valor Bruto de la Producción 82

v) Valor Neto de la Producción 82

b) Producción Ganadera 87

i) Generalidades 87
ii) Magnitud de la Explotación Pecuaria 87

iii) Rendimiento Unitario y sus Variaciones 88


iv) Costos de Producción 88

v) Volumen y Valor Bruto de la Producción


Pecuaria 90
vi) Valor Neto de la Producción 90
Valor Neto Total de la Producción Agropecuaria 90

Factores de la Producción

a) Suelos 94

i)Clases de Suelos 94

b) Agua 97

i) Demanda de Agua 98
ii) Disponibilidad de Agua 100

iii) Balance Hidrológico 100

iv) Necesidades de Agua para la Irrigación 104

c) Mano de Obra 104

i) Población Económicamente Activa 105

ii) Estructura de la Población Económicamente Activa 105

iii) Disponibilidad de Mano de Obra 105


iv) Necesidades de Mano de Obra 108

d) Mecanización Agrícola 110

i) Disponibilidad de Maquinaria Agrícola 111


ii) Requerimientos 111

iii) Calendario de Utilización de Maquinaria 111

e) Uso de Insumos 114

i) Semillas 114

ii) Abono y Fertilizantes 114

iii) Pesticidas 116

5. Asistencia Técnica 116


Pág.

a) Nivel de Tecnología 116

i) Semillas 116

ii) Manejo de Cultivos 117


iii) Grado de Mecanización 117
iv) Producción 117
v) Tecnología Pecuaria 117

b) Limitaciones 118

c) Organismos de Transferencia de Tecnología 118

6. Asistencia Crediticia

a) Fuentes de Financiamiento 119


b) Detalles de los Préstamos del Banco Agrario del Perú 119

c) Avios para cada Cultivo 121

7. Otras Actividades Complementarias a la Producción Agropecuaria

a) Industria Molinera 121

b) Industria de Alimentos Básicos 123


c) Industria Lechera 123

d) Industria Algodonera y Aceitera 123


e) Industria de Bebidas 124

8. Comercialización de los Principales Cultivos

a) Comercialización del Arroz 124

i) Mercado 124
ii) Sistemas de Comercialización 125

b) Comercialización del Frijol 126

i) Mercado 126
ii) Sistema de Comercialización 126
Pág.

c) Comercialización de la Alfalfa 127

i) Sistema de Comercialización 128

d) Comercialización del Zapallo 128

i) Sistema de Comercialización 129

Comercialización de Carnes 130

i) Sistema de Comercialización 130

10. Conclusiones 131

10.Recomendaciones 133
C. AGROLOGIA

Generalidades Pág.

a) Descripción del Estudio 135


b) Información Edáfica Existente 136
C) Metodología Empleada 137

i) Primera Etapa 137


ii) Segunda Etapa 137

iii) Tercera Etapa 138

d) Definiciones 139

i) Serie de Suelos 139


ii) Complejo de Suelos 140

iii) Fase de Suelos 140


iv) Grandes Grupos de Suelos 141

v) Salinidad y Contenido de Sodio 141

Suelos Normales 141


− Suelos Salinos 141
− Suelos Salino Sódicos 142

2. Normas y Criterios Empleados en la Clasificación


taxonómica de los Suelos

a) Fases de Suelos 143

i) Factor Suelo 143

− Salinidad 143
− Sodificación 144
Pág.

− Afectación Salino Sódica 144


− Profundidad 145

ii) Factor Topografía 145

− Posición 145
− Pendiente 146
− Microrelieve 146
− Cobertura Superficial 147

iii) Factor Drenaje 148


iv) Factor Infiltración 149

b) Explicación de los Planos 149

3. Descripción de las Series de Suelos

a) Series Pampa Colorada ( P c ) 152

i) Perfil Representativo 153


ii) Resumen de las Condiciones Generales de la Serie 155

b) Serie Centinela ( C t ) 156

i) Perfil representativo 156

ii) Resumen de las Condiciones Generales de la Serie 159

c) Serie Caleta ( C a ) 160

í) Perfil Representativo 160

ii) Resumen de las Condiciones Generales de la Serie 164

d) Serie Yesera (Ye) 165


i) Perfil Representativo 165

ii) Resumen de las Condiciones Generales de la Serie 168

e) Serie Lomas ( L o ) 169

i) Perfil Representativo 170

ii) Resumen de las Condiciones Generales de la Serie 171

f)Serie Cruz de Cala ( C c ) 172

i) Perfil Representativo 172


ii) Resumen de las Condiciones Generales de la Serie 173

g) Serie Ruano ( R o ) 174

i) Perfil Representativo 174

ii) Resumen de las Condiciones Generales de la Serie 178

h) Complejo Cruz de Caña — Centinela 179


i) Resumen de la Evaluación de los Suelos a Nivel de Series

y Fases 179

4. Características Hidrodinámicas de los Suelos

a) Generalidades 131
b) Presentación de Cuadros del Anexo 181

5. Clasificación de los Suelos según su Aptitud para el Riego

a) Generalidades 189
b) Clases de Aptitud para la Irrigación Pampa Colorada 189
Pág.

c) Costos de Desarrollo Físico de los Suelos 190


d) Interpretación de la Aptitud para el Riego 192

e) Resultados 192

6. Conclusiones y Recomendaciones 196

RELACION DE CUADROS

Cuadro No. C-1 Superficie de las Series de Suelos 180

Cuadro No. C-2 Superficies por Clases de Pendientes 183

Cuadro No. C-3 Superficies por Clases de Microrelieve 184

Cuadro No. C-4 Superficies por Clases de Salinidad 185

Cuadro No. C-5 Superficies por Clases de Pedregosidad 186

Cuadro No. C-6 Clasificación de los Suelos según la

Infiltración 187

Cuadro No. C-7 Resumen de las Características Hidrodinámicas 188

Cuadro No. C-8 Requerimientos para el Desarrollo Físico de


los Suelos 191

Cuadro No. C-9 Factores y Parámetros para la Clasificación


de las Tierras de Riego 193
RELACION DE GRÁFICOS

Gráfico C - 1 Perfil Representativo Serie Pampa Colorada ( P c )

Gráfico C - 2 Perfil Representativo Serie Centinela ( C t)

Gráfico C - 3 Perfil Representativo Serie caleta ( C t )

Gráfico C - 4 Perfil Representativo Serie Yesera ( Y e )

Grafico C - 5 Perfil Representativo Serie Lomas ( L o )

Gráfico C - 6 Perfil Representativo Serie Cruz de Caña (Cc)

Gráfico C - 7 Perfil Representativo Serie Ruano ( R o )


1

D. HIDROLOGIA

1. Introducción Pág.

a) Objetivos y Alcances 199


b) Resumen 200

c) Conclusiones 201

d) Recomendaciones 204

2. Descripción y Características de la Cuenca

a) Ubicación 205
b) Descripción 205

c) Características Físicas 207

i) Superficie 209

ii) Forma 209

3. Información Básica

a) Cartografía 211
b) Hidrometereología 213

4. Series Históricas

a) Precipitación 213
b) Descargas 213

5. Análisis de Consistencia 215


i) Histogramas 217

ii) Análisis de Doble Masa 218


iii) Análisis Estadístico 222
b) Complementación de la Información 230
c) Precipitación Media sobre la Cuenca 231
i) Generalidades 231
ii) Relación Altitud-Precipitación 232
iii) Polígonos de Thiessen 232

a) Generalidades 235
b) Elementos de Balance Hídrico 236
i) Coeficiente de Escorrentía (C) 236
ii) Precipitación Efectiva (PE) 237
iii) Coeficiente de Agotamiento (A) 239

iv) Retención de la Cuenca (R) 240

c) Balance Hídrico 244

d) Generación de Caudales 245

7. Análisis de Extremos

a) Generalidades 252
b) Máximas Avenidas 252

i) Análisis Comparativo 253


ii) Regionalización 159

iii) Comentario 261

c) Descargas Mínimas 262

i) Curvas de Duración 263


ii) Análisis Comparativo 263
8. Calidad de Agua Pág.

a) Generalidades 270
b) Resultados de los Análisis 270

9. Sedimentología

a) Generalidades 272

b) Estimación del Transporte de Sedimentos 272

i) Método de Concentraciones 274

ii) Analogía de las Cuencas 275

c) Comentarios 276

RELACION DE CUADROS

Cuadro No. D-1 Red de Estaciones Hidrometeorológicas 206

Cuadro No. D-2 Estaciones con Registros de Precipitación 208

Cuadro No. D-3 Descarga Media Mensual Histórica Río Ocoña 212

Cuadro No. D-3 A Agrupación de Estaciones 216

Cuadro No. D-7 Análisis de Consistencia de las Estaciones 226

Cuadro No. D-7A Prueba de "T" y "F" Análisis de Consistencia 228

Cuadro No. D-11A Parámetros Estadísticos de la Precipitación Promedio

Mensual 234

Cuadro No.D-12 Balance Hídrico Anual 238

Cuadro No. D-13 Correlación Múltiple 247

Cuadro No. D-14 Descarga Medias Mensuales Generadas en M3/Seg. 249


Pág.

Cuadro No. D-14 A Pruebas de “T” y “F” 250


Cuadro No. D-15 Descargas en M3/seg y la probabilidad de
Ocurrecia 251
Cuadro No. D-16 Descargas Máximas Instantáneas — Rio Ocoña 254

Cuadro No. D-17 Valores para el Análisis de Descargas Máximas 256

Cuadro No. D-18 Descargas Máximas 258

Cuadro No. D-19 Resumen de los Métodos Utilizados 259

Cuadro No. D-20 Caudales Mínimos Mensuales Esperados — Río Ocoña 266

Cuadro No. D-21 Descargas Mínimas Instantáneas — Río Ocoña 267

Cuadro No. D-22 Valores para el Análisis de Descargas Mínimas 268

Cuadro No. D-23 Resumen de Descargas Mínimas — Método Cumbel 269

RELACION DE PLANOS

Plano No. D-1 Ubicación de la Cuenca del Río Ocoña

Plano No. D-2 Plano Hidrográfico y de Transportes

Plano No. D-3 Información Cartográfica de la Cuenca del Río Ocoña

Plano No. D-4 Estaciones Hídrometeorológicas

Plano No. D-5 Polígonos de Thissen

Plano No. D-6 Isoyetas


RELACION DE GRÁFICOS

Gráfico No. D-1 Descargas Medias Mensuales Río Ocoña

Gráfico No. D-2 Descargas Media Mensuales Río Majes

Gráfico No. D-7 A Relación Altitud Precipitación

Gráfico No. D-7 B Relación Altitud Precipitación

Gráfico No. D-7 C Relación Altitud Precipitación

Gráfico No. D-8 Campamentos del Balance Hídrico

Gráfico No. D-9 Ajuste Caudales Aforados y Reconstituidos

Gráfico No. D-10 Gasto y Abastecimiento de la Retención

Gráfico No. D-11 Precipitación Escurrimiento de la Cuenca

Gráfico No. D-12 Descargas Generadas - Río Ocoña

Gráfico No. 0-13A Curvas de Duración Mensual

Gráfico No. D-13B Curvas de Duración Mensual

Gráfico No. D-13C Curvas de Duración Mensual

Gráfico No. D-14A Distribución Normal

Gráfico No. D-14B Distribución Log. Normal

Gráfico No. D-14C Distribución Gumbel - Máximas

Gráfico No. D-15 Regionalización de las Avenidas del Perú

Gráfico No. D-16 Curva Envolvente de la Avenida Q 100 en la Región 4

Gráfico No. D-17 Relación Lineal entre Logaritmos

Gráfico No. D-18 Distribución Gumbel - Mínimas

Gráfico No. D-19 Esquema de Muestreo Río Ocoña

Gráfico No. D-20 Altitud Vs. Sedimentos Transportados


E. CLIMATOLCGIA

Pág.

1. Generalidades 273

2. Análisis de los Elementos Meteorológicos 279

a) Temperatura 279

i) Variaciones Térmicas 279


ii) Amplitud Térmica 280

b) Precipitación 283

i) Variaciaciones Pluviométricas 283


ii) Régimen Pluviométrico 286

c) Humedad Relativa 286


d) Evaporación 287
e) Vientos 287

3. Clima y Formación Ecológica

a) Generalidades 291
b) Asociación Climática 293

i) Balance de Humedad 293


ii) Clima 293
iii) Climograma 296
iv) Ecología 298
v) Aptitud de Uso y Factores Limitantes 298
RELACION DE CUADROS

Pág.

Cuadro No. E-1 Variaciones Térmicas en la Estación Ocoña 281

O
Cuadro No. E-2 Variaciones Térmicas en C Estación Camaná 282

Cuadro No. E-3 Precipitación Total Mensual en Estación

Ocoña 284

Cuadro No. E-4 Precipitación Total Mensual en Estación

Camaná 285

Cuadro No. E-5 Humedad Relativa Media 288

Cuadro No. E-6 Humedad Relativa Media Mensual en la Estación


Camaná 289

Cuadro No. E-7 Evaporación Total Mensual Estación Ocoña 290

Cuadro No. E-8 Dirección Predominante y Velocidad Media del

Viento Estación Camaná 292

Cuadro No. E-9 Cálculo del Clima 294

Cuadro No. E-10 Valores Calculados para la Elaboración del

Climograma de la Estación Ocoaa 297

RELACION DE GRAFICOS

Gráfico No. E-1 Variación Térmica de la Estación Ocoña

Gráfico No. E-2 Variación Térmica de la Estación de Camaná

Gráfico No. E-3 Precipitación Mensual — Estación Ocoña


Gráfico No. E-4 Precipitación Mensual — Estación Camaná
Gráfico No. E-5 Variación de la Humedad Relativa Media en % de
la Estación Ocoña
Gráfico No. E-6 Humedad Relativa Media —Estación Camaná

Gráfico No. E-7 Evaporación Media — Estación Ocoña

Gráfico No. E-8 Balance de Humedad de la Estación Ocoña

Gráfico No. E-9 Climograma

PLANO

Plano No. E-1 Ubicación de la Zona de Riego


F. GEOLOGIA Y GEOTECNIA

1. Introducción Pág.

a) Ubicación 299

b) Accesibilidad 300

c) Estudios geológicos anteriores 301


d) Método de Trabajo 302

2. Geología General del Proyecto

a) Geomorfología 303

i) Del Canal de Derivación


ii) Del Area de Riego

b) Estratigrafía y Litología 305

i) Complejo Basal de la Costa 305


ii) Grupo Ambo 306
iii) Grupo Mitu 307
iv) Formación Camaná 308

v) Volcánico Barroso 309

vi) Depósitos Recientes 309

− Depósitos Aluviales 309


- Depósitos Eluviales 309
− Depósitos Coluviales 310
− Depósitos Eólicos 310
vii) Roca Ignea Intrusiva 310
Pác,

c) Geología Estructural 311

i) Del Canal de Derivación 311


ii) Del área de Riego 313

d) Geofísica 314
Presentación
i) E n Zona de Bocatoma y Quebrada Churunga 314

− Introducción 314
− Operación de Campo 315
− Interpretación 316
− Roca 318
− Resultados 318
− Perfil Geoeléctrico Esquemático A–A' y B–B' 313
− Conclusiones y Recomendaciones 318

ii) En Zona de Area de Riego 321

- Introducción 321 --

- Operación de Sondajes Eléctricos Verticales 322

– Alcances del Método de Resistividad Eléctrica 324


– Interpretación 325

– Resultados del Estudio 327


– Perfiles Geoeléctricos Esquemáticos A, B, C, D 327

– Perfiles Geoeléctricos Esquemáticos E, F, G 330

– Perfiles Geoeléctricos Esquemáticos H, I, J 331

– Cartas de Resistividad Aparentes A B = 20 Mt. 332


1

pá 11 .

− Cartas de Resistividad Aparente AB = 100 Mt. 333


− Cartas de Resistividad Aparente AB = 300 Mt. 333
− Conclusiones 334

e) Hidrogeología 335

f) Sismicidad 336
g) Geología Histórica 339

3. Geología Aplicada

a) Condiciones Geológicas de la Zona de Ubicación de la Obra 341

i) Introducción 341

ii) Barraje 341


iii) Bocatoma y Túnel 341

iv) Desarenador 342

v) Quebrada Churunga 343


vi) Del Canal de Derivación 343

vii) De los Canales de Area de Riego 357

b) Mecánica de Suelos 362

i) Generalidades 362

ii) Obras del Sistema de Captación 367


iii) Túnel 363

iv) Canal de Derivación 369


v) Obras de Arte 375

vi) Características Generales 375

- Límite Líquido 375


− Límite Plástico 375
− Expansividad 376
− Permeabilidad 376
− Estabilidad de Taludes 376

vii) Infraestructura Menor 377 de

viii)Análisis de Cimentación Infraestructura Mayor 381

- Método del Cálculo 381


- Cálculo de Capacidad Portante 384

ix) Análisis de Cimentación Infraestructura Menor 384

c) Estudio de Canteras para Materiales de Construcción 394

i) Introducción 394

ii) Metodología de Trabajo 394

iii) Descripción de las Canteras 396

– Cantera No. 1 Zona Bocatoma (Grava y Arena) 396

– Cantera No. 2 Zona Quebrada Churunga (Grava y Arena) 396

– Cantera No. 3 Zona Iquipí (Grava 397


– Cantera No. 4 Zona El Puerto (Grava y Arena) 397

– Cantera No. 5 Inicio Lajas de Piuca (Grava) 397

– Cantera No. 6 Lajas de Piuca (Grava y Arena) 398

– Cantera No. 7 Final del Caserío La Tiqueña (Grava y Arena) 398


– Cantera No. 8 Zona Ocotaca (Arena) 399
– Cantera No. 9 Km. 37 + 500 (Arena) 399
− Cantera No. 10 Zurita (Grava y Arena) 399
− Cantera No. 11 Zurita (Grava y Arena) 400
- Cantera No. 12 Puente de Ocoña (Grava y Arena) 401
− Cantera No. 13 "La Lobera" (Grava) 401
- Cantera No. 14 Cruz de Centinela (Grava) 401
− Cantera No. 15 Túnel Puente Viejo (Piedras) 402
- Cantera No. 16 Entrada Ruano (Piedras) 402
− Agua 402

4. Conclusiones y Recomendaciones

a) Conclusiones 405

b) Recomendaciones

5. Bibliografía 410
RELACION DE CUADROS

Cuadro No. 1 Cuadro de Horizonte 320


Cuadro No. 2 Cuadro de Resultados 328
Cuadro No. 3 Características Generales de los Terremotos
De la Magnitud de 7.5º MAS 337
Cuadro No. 4 Ensayos de laboratorio 364
Cuadro No. 5 Cuadro de Análisis de Granulometría Infraes-
Tructura Mayor 365
Cuadro No. 6 Propiedades Físico-Mecánicas de los Suelos
Infraestructura Mayor 366
Cuadro No. 7 Clasificación de Materiales – Infraestructura
Mayor 371
Cuadro No. 8 Clasificación de Materiales – Infraestructura
Mayor 372
Cuadro No. 9 Cortes Máximos 374
Cuadro No. 10 Resultados de Granulometría – Infraestructura
Menor 379
Cuadro No. 11 Propiedades Físico-Mecánicos de los Suelos
Infraestructura Menor 380
Cuadro No. 12 Valores para el cálculo de la Capacidad
Portante y Presión admisible del Suelo
Infraestructura Mayor 383
Cuadro No. 13 Al cuadro No. 25.
Resultados de Capacidad Portante (Canal de
Derivación) 385
Pag.

Cuadro No. 26 Valores Dora el Cálculo de la Capacidad portante

Y presión admisible del Suelo Infraestructura

Menor 391

Cuadro No. 27 Al Cuadro No. 31.

Resultados de Capacidad portante en el Area de

Riego 392

Cuadro No. 32 Técnicas para Agregados 403

Cuadro No. 33 Material de Canteras y sus Propiedades físicas 404

RELACION DE PLANOS

Lámina No. 1 Plano Geográfico de Ubicación

Lámina No. 2 Ubicación del Canal de Derivación y Area de Riego

Lámina No. 3 Zonas Fisiográficas del Area de Riego

Lámina No. 4 Plano Geológico Regional

Lámina No. 5 Plano Geológico del Area de Riego

Lámina No. 24 Plano, Zonificación Sísmica

Lámina No. 25 Mapa de Isoenergético de los Sismos registrados entre Enero


de 1949 y Julio de 1963
Lámina No. 26 Distribución Epicentral de Sismos
RELACION DE GRÁFICOS

Lámina No. 6 Columna Estratigráfica del Area del Proyecto

Lámina No. 7 Bocatoma - Pampa Colorada

Lámina No. 8 Perfil Geoeléctrico (Zona de Bocatoma)

Lámina No. 9 Quebrada Churunga - Pampa Colorada

Lámina No. 10 Perfil Geoeléctrico (Quebrada Churunga)

Lámina No. 11 Irrigación Pampa Colorada

Lámina No. 12 Irrigación Pampa Colorada

Lámina No. 13 Irrigación Pampa Colorada

Lámina No. 14 Perfil Geoeléctrico Esquemático A

Lámina No. 15 Perfil Geoeléctrico Esquemático B

Lámina No. 16 Perfil-Geoeléctrico Esquemático C

Lámina No. 17 Perfil Geoeléctrico Esquemático D

Lámina No. 13 Perfil Geoeléctrico Esquemático E

Lámina No. 19 Perfil Geoeléctrico Esquemático F

Lámina No. 20 Perfil Geoeléctrico Esquemático G

Lámina No. 21 Perfil Geoeléctrico Esquemático H

Lámina No. 22 Perfil Geoeléctrico Esquemático I

Lámina No. 23 Perfil Geoeléctrico Esquemático J

Lámina No. 27 Distribución de Hipocentros (Sección Transversal A' - A)

Lámina No. 28 a Lámina No. 46

Perfiles Estratigráficos de Infraestructura Mayor


Lámina No. 48 a Lámina No. 62

Curvas Granulométricas de Infraestructura Mayor.

Lámina No. L 63 a Lámina No.L 68

Compactación (Proctor Modificado)

Lámina No. 69 a Lámina No. 80

Perfiles Estratigráficos de Infraestructura Menor

Lámina No. L 81 a Lámina No. L 89

Curvas Granulométricas de Infraestructura Menor

Lámina No. 90 Ensayo de Consolidación (C.P. "A" Pampa La Yesera)

Lámina No. 91 Ensayo de Corte Directo (C.P. "A" Pampa La Yesera)

Lámina No. 92 Ensayo de Consolidación (LT 7-B Pampa La Yesera)


Lámina No. 93 Ensayo de Corte Directo (Lt. 7-B Pampa La Yesera)

Lámina No. 94 Ensayo de Consolidación (LT B-12 Pampa Colorada)

Lámina No. 95 Curva de Esfuerzo de Deformación Tangencial


SINTESIS Y OBJETIVOS DEL PROYECTO

1. Ubicación y Vialidad

El Proyecto de Irrigación "Pampa Colorada" - Camaná, esta

situada en la Costa Sur del Perú, en el Distrito de Ocoña,

Provincia de Camaná, Departamento de Arequipa. El área

irrigable está entre -las coordenadas 72º56’ – 73º06’ Longitud Oeste


y 16º29’ – 16º25'

Latitud Sur, entre las altitudes de 120 á 450 m.s.n.m.

Tiene conexión con los principales centros urbanos de la Costa

mediante la Carretera Panamericana, que cruza todo el largo del

Proyecto; su distancia a la Ciudad de Lima es de 781 Kms. y a

la ciudad de Arequipa 225 Kms. Dispone de trocha carrozable a la zona

de bocatoma, construido por compañías auríferas de 0coña,

"Clavelinas" y agricultores de la zona.

2. Antecedentes

Las tierras del Proyecto Pampa Colorada-Camaná, en el año de

1959 fueron denunciadas por el Sr. Alfonso Phon Yuen con fines

de Irrigación, ubicadas en el Distrito de Ocoña . , Provincia de

Camaná, Departamento de Arequipa.

El mencionado Señor hizo transferencia del denuncio a la


Compañía de Irrigación e Inmobiliaria "San Miguel S.A.” la que
consiguió (mediante el expediente No. 2610-C-5022) la Resolución

ministerial No. 5216 del 26 de Octubre de 1962 que autoriza la


ejecución de obras de infraestructura en un plazo de cuatro años; pero
por no haber cumplido en ejecutar las obras mencionadas el Ministerio
de Agricultura siguió un proceso de caducidad de denuncio y finalmente
expidió la Resolución Ministerial No. 5321-70-AG del 14 de Diciembre de
1970 declarándolo caduco por abandono del denuncio formulado por la
Compañía de Irrigación e Inmobiliaria “San Miguel S.A.”, expedido por
el Sr. Ministro de Agricultura General de Bridaza E.P. Jorge
Barandiarán Pagador.
En el año 1,979 se inicia las acciones concernientes a la

formación de la "Asociación Irrigación Pampa Colorada-Camaná" y

el día 17 de Julio del mismo año se logra el reconocimiento de

la personería jurídica de la Asociación, señalándose como

domicilio la calle Rivero No. 408 Oficina No. 13, por haberse

inscrito en la Oficina de Registros Públicos en la Ficha No.

0210, asiento No. 1, rubro A (del Registro de Asociaciones).

Mediante Acta de Constitución se fijaron los objetivos

fundamentales de la Asociación así como realizar los Estudios

de Pre-factibilidad, Estudios de Factibilidad y Estudios

Definitivos; seguidamente conseguir el financiamiento respectivo

para la construcción de las obras de Infraestructuras menor y mayor de

riego.

En efecto, la Asociación en el año de 1,979 toma los Servicios

Profesionales del Ing. Raúl Bolaños Bedregal, quien ejecutado los

Estudios de Pre-factibilidad y luego se consiguió mediante

gestión ante la Dirección General del Programa de pequeñas y

Medianas Irrigaciones que dichos Estudios sean expuestos por el

mismo ejecutor ante el mismo Director Ejecutivo Ing. Augusto

Pehovaz y sus Técnicos, lo que permitió que los Estudios de Pre-

factibilidad sean revisados por la Dirección de Estudios de este

Organismo. Posteriormente en el mes de Agosto de 1,980 se

realiza el Convenio de Supervisión y Apoyo Técnico entre la

Asociación y el Programa Nacional de Pequeñas y Medianas

Irrigaciones para ejecutar los Estudios de Factibilidad a nivel

constructivo; por tanto, e indicado Organismo elaboró los

términos de referencia de los mencionados Estudios y además por

invitación a las firmas Consultoras se sometió a concurso los

Estudios, resultando favorecida la Consultora ASCOSESA a la que

se le concedió la Buena Pro, y el día 18 de Octubre de 1,980 se

logra firmar la prestación de servicios de la Consultora que se

menciona la misma que ha ejecutado los estudios del diagnóstico

situacional del Proyecto en los aspectos de Agrología, Agronomía y

Socio-economía, Hidrología y Topografía de la zona de riego No habiendo

y
Logrado concluir técnicamente los estudios de Topografía de la

Bocatoma del canal principal, igualmente la disciplina de

Geología y Geotecnia agregado a todo ello los diseños del

barraje, bocatoma, desarenados y canal de derivación, además los

diseños de todas las obras de infraestructuras menor de riego y los

drenes respectivos, por lo que se tuvo que recindir el Contrato el

24 de Agosto de 1,982 con la Consultora ASCOSESA CON PLENA

ANUENCIA DEL INAF por lo que se tuvo que tomar los servicios del

Consultor Particular Ing. Manuel Santa Cruz el día 12 de Octubre

de 1,982 para concluir los Estudios Definitivos y además,

igualmente, se ha tenido que suscribir un convenio con el INAF

para la Supervisión de los Estudios Definitivos.

3. Situación actual de la zona estudiada

El suelo del Proyecto alcanza una extensión bruta de 10,223.36 Ha. de


tierras eriazas donde no existe agricultura, del cual se proyecta
irrigar 5,302.5 Has. En los meses de verano presenta garúas que
permite el crecimiento de pastos naturales, que sirve de alimento
a la ganadería local.

Como fuente de abastecimiento hídrico se dispone del Río Ocoña,

que en estiaje tiene un caudal mínimo de 28.2 m3/seg. en la zona

de captación, que se pierden en el mar.

En el tramo comprendido entre Bocatoma-Cabecera de Pampa, en la

franja del canal de derivación no existen viviendas y áreas

agrícolas por ser terreno en ladera. Al pie de la ladera y el

curso -de río se desarrollo agricultura en pequeñas extensiones a

lo largo del v all e.

El poblado más cercano al Proyecto es la localidad de Ocoña con


servicios elementales y comercio incipiente.
Los futuros colonos interesados en este Proyecto está integrado en
su mayoría por agricultores organizados en una Asociación
procedentes del departamento de Arequipa y departamentos vecinos
como también del Valle de Ocoña.

La mano de obra de la localidad de Ocoña es escasa por falta de


oportunidad de trabajo, pero a nivel departamental existe
desocupación de mano de obra calificada y de obreros agrícolas.

4. Descripción General del Problema a Resolver

E1 problema consiste en proporcionar a las 5,302.5 Hás. Del


Proyecto de cantidad suficiente de agua para implantar agricultura
permanente e intensiva, mediante obras de infraestructura para ese fin;
como también asistencia técnica y crediticia que permita al
futuro colono producir para sus propios ingresos y pago del
capital invertido.

No siendo parte de esta Memoria, paralelamente se ha

considerado en otro Estudio la factibilidad de dos minicentrales


hidroeléctricas 2,100 Kw; como también la posibilidad de ampliar en
1,900 Hás. más el presente Estudio.

5. Breve Descripción del Proyecto

Las acciones del Proyecto, para el cumplimiento de su concepción


requiere de:

Construcción de la bocatoma en la cota 501.5 m.s.n.m. en el Río

Ocoña, localidad Ispana, comprende: Ataguías, muros y diques de


encauzamiento, barraje fijo y móvil de 330 mts. de longitud y

ventanas de captación, túnel aductor de 760 m. y desarenados a la

salida del túnel.

Canal de derivación de 78 Kms (Primera Minicentral), revestido de

concreto simple. Como obra de arte se ha determinado conducto cubierto


de
de concreto armado para cruzar quebradas y tramos con problema

de transporte eólico o rodados de piedra.

En el área de riego se ha previsto en el sistema de distribución

de riego la construcción de 3 canales principales A, B y C y laterales

de de primero, segundo y tercer orden que en total suman

121.169 Km. revestidos de concreto simple y concreto ciclópeo, para

conducir caudales variables entre 5.0 m3/seg a 0.1 m3/seg. Se ha

previsto sistemas de drenaje superficial siendo el principal el

colector paralelo a la Panamericana de 17.4 Kms. además, se ha

previsto, zanjas de desagüe y pequeñas quebradas como drenes

naturales. En obras de arte ha sido necesario considerar : 21

tomas -laterales, 75 tomas de laterales de 2do. y 3er. orden, 462 tomas

de parcelas, como también 28 cruces de carretera de servicio

interno y la Panamericana.

Para la etapa de construcción y explotación se ha previsto

carreteras de servicio interno y paralelo a los canales de riego


q
y de interconección de estas ue en conjunto suman 156 Kms. en

toda la extensión del área de riego.

En el Plan de Desarrollo Agrícola del Proyecto se contempla la

conducción de un Programa Agrícola para mejorar la producción y

la productividad mediante la aplicación de una tecnología media

en el uso racional de suelo y agua que se lograría con la

Asistencia Técnica y créditos proporcionados por Entidades del Estado.

En el mencionado Plan de Desarrollo Agrícola se considera la

realización de labores de habilitación de tierras a nivel de

parcela previas al desarrollo de los cultivos a implantarse;

estas labor e s so n Nivelación de tierras y bordeadura,

c o n s t r u c c i ó n d e acequias, construcción de drenaje superficial y


obras de arte a nivel de parcela.
Las cédulas de cultivo considerados para el Proyecto son el
arroz 28% panllevar 68% y frutales 4% de toda la extensión.

6. Objetivos y Metas

Por objetivos v metas que se propone el Proyecto son:


− Incrementar la frontera agrícola en un orden de 5,302.5 Has.

− Incrementar la producción y productividad en la zona del

Distrito de Ocoña, conllevando a satisfacer en forma parcial las

necesidades de la región y del país.

− Determinar el uso racional de los recursos naturales (agua-


tierra) utilizando las normas técnicas y económicas, con el
objeto de conseguir la producción alimentaria para el país, como
también el futuro agricultor beneficiario de la irrigación.

- Dar ocupación plena y asentamiento rural a 462 familias

agrícolas.

- Tender a la solución socio-económica regional elevando el nive1

de :

* 525 empleos eventuales habiéndose previsto un total de 408,404

jornales/año con un período de 7 años.

* 3,345 empleos permanentes previsto un total de 778,447 jornales/año.

Para la consecución de todos estos objetivos el Estudio considera

las acciones principales siguientes:

− La construcción de una infraestructura de captación,


conducción, distribución, drenaje y vialidad en el tiempo más
corto.

− Desarrollar una agricultura tecnificada y moderna acorde al


momento y orientar la producción a la agroindustria.
− En una 2da. Etapa de proyecto propiciar la electrificación

rural y urbana; además, construir una ciudad con todo los


servicios y adelantos de la vida moderna, adyacente a la
carretera Panamericana y a la Playa, cercano a la población de
Ocoña.
7. - COSTOS TOTALES

El costo de la inversión inicial para poner el Proyecto en

condiciones de producción agrícola plena asciende a

S/.57,206'000,000 los siguientes rubros:

- Bocatoma – Canal de Derivación 35,909 Mill. de S/.


− Infraestructura Menor de Riego 6,889 Mill. de S/.
− Trabajos a Nivel Parcelario 14,408 Mill. de S/.

Costo Total del Proyecto 57,206 Mill. de S/.


Costo Total en dólares 28,517 Mill US $

Un dólar americano a razón de S/. 2,006 soles oro.

8. - JUSTIFICACION DE LOS COSTOS

El proyecto a parte de resolver problemas sociales y alimentarios

al país, se justifica por los siguientes índices:

- Indices Económicos

* Valor actual neto (VAN) 8,204 mil $


* Tasa Interna de Retorno (TIR) 14.8
* Relación Beneficio Costo (B/C) 1.11

- Indices Financieros.

* Valor actual neto (VAN) 14,569.7 mil $


* Tasa Interna de Retorno (TIR) 19.86 %
* Relación Beneficio Costo (B/C) 1.46

Los índices económicos y Financieros, nos demuestra la


viabilidad del Proyecto.
A. ASPECTOS SOCIO-ECONOMICOS

1. ESTRUCTURA DEMOGRAFICA

El análisis de los aspectos demográficos del Distrito de Ocoña se


ha realizado en base a los datos obtenidos en los Censos de 1972 y
1981, completados con otras informaciones proporcionadas por las
oficinas del Sector Público. Asimismo, se consideró necesario
utilizar únicamente estadísticas oficiales para evitar posibles
contradicciones en las afirmaciones que se propone sobre la
problemática distrital.

a) Densidad Demográfica

El Distrito de Ocoña tiene una extensión superficial calculada en

1,520.00 kilómetros cuadrados, que representa el 34.74 por


ciento de la superficie total de la Provincia de Camaná. Sin

embargo, por las irregularidades de su conformación topográfica,


se encuentra una ocupación territorial bastante reducida. Así,
para 1981, se tiene una densidad demográfica de 2.44 habitantes
por kilómetro cuadrado,- una cifra inferior a la de la Provincia
de Camaná (6.84 habitantes/kilómetro cuadrado) y mucho menor que la

encontrada para el total del Departamento de Arequipa (11.1


habitantes/kilómetro cuadrado). Por otro lado, se encuentra que
la densidad demográfica casi no ha experimentado incremento
apreciable en el período intercensal (1972-1981); habiendo variado
de una densidad de 2.30 a 2.44 (Ver Cuadro No. A-1).
- 2 -

La baja densidad demográfica tiene su principal explicación en la


reducida disponibilidad de tierras para el aprovechamiento
agropecuario. En las estadísticas agrarias se registra que sólo
el 9.6 por ciento de la extensión superficial corresponde a
tierras de uso agrícola (alrededor de 1,450 hectáreas); lo

cual, significa una relación hombre-tierra de 2.55 habitantes por


hectárea.

La situación expuesta pone de manifiesto la condición semide-

sértica de la superficie territorial del Distrito de Ocoña. Por

consiguiente, se puede inferir que existen grandes porciones de

tierra que pueden ser ganadas fácilmente para la agricultura

mediante la apertura de canales de irrigación, aprovechando la

disponibilidad permanente de agua del Río Ocoña.

CUADRO No. A-1

POBLACION TOTAL, EXTENSION SUPERFICIAL Y DENSIDAD DEMOGRÁFICA DE LA

PROVINCIA DE CAMAMA Y DEL DISTRITO DE OCOÑA 1961, 1972, 1981

Provincia y Distrito 1961 1972 1981

Provincia de Camaná
Población Total 18,172 23,666 29,946
Superficies (Km.2) 4,375.30 4,375.30 4,375.30
Densidad 4.15 5.41 6.84

Distrito de Ocola
Población Total 2,600 3,510 3,704
Superficie (Km.2) 1,520.00 1,520.00 1,520.00
Densidad 1.71 2.30 2.44

Fuente Instituto Geográfico Militar, Instituto Nacional de Estadística.


b) Composición de la Población

Los datos del VIII Censo de Población de 1981 muestran que la

población del Distrito de Ocoña está compuesta de 28.67 por


ciento de población urbana (1,062 habitantes) y de 71.53 por
ciento de población rural (2,642 habitantes). En este aspecto, se
observa un fenómeno singular en relación al VII Censo de
Población de 1972, reflejado en el notable decrecimiento de la

población urbana y en el ostensible incremento de la población


rural. Así, en 1972 se registró una población urbana de 1,831
habitantes (52.16 por ciento) y una población rural de 1,679
habitantes (47.83 por ciento); lo cual, a simple vista, estaría
reflejando una tendencia hacia la "ruralización", en
contraposición del proceso de urbanización que caracteriza a los
centros pobládos costeños.

En términos concretos, el problema consiste en las distintas opciones

que se pueden tomar paró diferenciar a las poblaciones urbana y rural.

Según la definición censal, la población urbana es la que reside en

centros poblados con cien casas agrupadas una a lado de las otras; para,

las acciones de planificación se considera población urbana, a la que


vive en centros poblados mayores de 2,000 habitantes. Por

consiguiente, en base a la última definición, el Distrito de

Ocoña en un ámbito territorial eminentemente rural; lo cual,

también se refleja en el conjunto de sus actividades económicas.

c) Composición de la Población por Sexo

El VIII Censo de Población de 1981 registra una población total

de 3,704 personas, integrada por 2,114 varones (57.07 por

ciento) y 1,590 mujeres (42.93 por ciento). La proporción de

población masculina es algo mayor en la población considerada


rural (58.18 por ciento) que en la población urbana (54.33) por ciento.
- 4 -

Este relativo desequilibrio poblacional entre sexos muestra


una receptividad del Distrito para fuerza laboral, principalmente
en el área rural.

La edad promedio de la población distrital es de 22.4 años, siendo


mayor en los hombres (23.7 años) que en las mujeres (20.6
años). La población urbana presenta un promedio de edad mayor que
la población rural (23.5 años y 21.9 años, respectivamente),
tanto en varones (24.6 años en urbana y 23.3 en rural) como en
mujeres (22.2 años para la urbana y 19.9 años para la rural). Por
tanto, en términos genéricos, la población distrital tiene promedio
superior al promedio nacional.

La mayor concentración de la población total (60.0 por ciento) se


encuentra entre los 4.2 y 40.5 años, siendo la escala más alta
en los hombres (entre 5.7 y 41.65 años) que en las mujeres
(entre 2.4 y 38.9 años). Este grado de concentración es menor en

el ámbito rural (4.64 a 39.53 años) que en urbano (4.14 a 41.79

años); lo cual, se acentúa en los varones (5.9 a 40.8 para el


ámbito rural- y 5.3 a 43.9 años para el ámbito urbano) más que en
las mujeres (2.2 a 37.6 años para lo rural y 2.8 a 41.6 años para lo

urbano). En consecuencia, se encuentra una mayor disponibilidad

de fuerza de trabajo masculina que de fuerza laboral femenina (Ver


Cuadro No. A-2).

Evidentemente, la mayor proporción de población masculina se


refleja en el índice de masculinidad. Así, para el ámbito distrital se
encuentra un índice de masculinidad de 132.95 hombres por cada
100 mujeres; el cual, se incrementa en el área urbana (139.1
hombres por cada 100 mujeres) y disminuye en el área urbana
(119.96 hombres por cada 100 mujeres). En este aspecto, el
Distrito de Ocoña mantiene su alto índice de masculinidad a lo largo de
todos los grupos de edades, lo cual representa una característica
atípica
- 5 -

atípica de la tendencia normal de la población nacional. Pero,


también sería un indicativo de la condición del Distrito de Ocoña,

como lugar de trabajo para la población rural (Ver Cuadro No. A-3).

Número de Familias y Tamaño Familiar

El VIII Censo Nacional de Población de 1981 registra 785 familias


en viviendas particulares; de las cuales, 557 (70.96 por ciento)

residen en áreas rurales y 228 (29.04 por ciento) se ubican en


las áreas urbanas. La mayor proporción (43.82 por ciento)
corresponden a las familias nucleares, siguiéndole en importancia
las familias compuestas ó censales (27.90 por ciento) y las
familias extendidas ó agregadas (16.94 por ciento). También, se
encuentra un porcentaje significativo (11.04 por ciento) de

hogares unipersonales, es decir, que no han formado familia ni


disponen de carga familiar (Ver Cuadro No. A-4).

En el área rural se incrementa la proporción de familias

compuestas o censales (31.06 por ciento) y las familias extendidas o

agregadas (17.59 por ciento) y disminuye la proporción de


familias nucleares (41.11 por ciento); en cambio, en el área
urbana se incrementa la proporción de familias nucleares (50.44

por ciento) y disminuyen las familias extendidas o agregadas(15.35 por


ciento) y las familias compuestas o censales (15.35 por ciento).
También, la proporción de hogares unipersonales es mayor en el
área urbana (14.04 por ciento) que en el área rural (10.23 por

ciento).

El Tamaño Familiar promedio se calcula en 4.72 miembros para el

conjunto distrital. Este tamaño experimenta pocas variaciones en


el área urbana (4.66 miembros por familia) y en el área rural (4.77
miembros por familia). Los promedios se ubican dentro de las
características normales de la población nacional.
Fuente : Instituto Nacional de Estadística
Resultados del Censo Nacional de 1981
- 9 -

e) Provecciones de la Población

Según los Censos Nacionales de Población de 1972 y 1981 (año


este en que se realizó el último censo) el crecimiento de la
población en el período intercensal para el Distrito de Ocoña se
reduce a 194 personas (108 varones y 86 mujeres); lo que
representa un 5.33 por ciento en relación con la población

inicial de 1972. También, como se ha mencionado anteriormente, la


población rural se incrementó en 963 personas (535 hombres y 428

mujeres), en contraposición con la población urbana que de creció


en 769 personas (427 varones y 342 mujeres). Se tiene una falta
de crecimiento de la población distrital, lo cual se aparta y
difiere de las características generales del país. (Ver Cuadro

No. A-5).

La tasa de crecimiento de la población distrital para el período

intercensal es de 0.60 por ciento anual, es decir, inferior a la


tasa de crecimiento de la población rural nacional. Pero, se
observa una tasa regresiva de -6.2 por ciento anual para la
población considerada urbana; as¡ como, un crecimiento explosivo
de población rural, expresada en una tasa de crecimiento de 5.2

por ciento anual. En este aspecto, considerando el inmovilismo


relativo de la población, el decremento de la población urbana es
compensada por el incremento de la población rural.

El problema del mayor índice de masculinidad propicia una


tendencia hacia el equilibrio, reflejada en una tasa de

crecimiento mayor en las mujeres que en los hombres (0.60 por


ciento para los hombres y 0.62 por ciento para las mujeres).
Esta tendencia se refleja con mayor nitidez en el área rural,
donde se encuentra que las mujeres crecen a un ritmo de 5.59 por
ciento anual y los hombres el 4.87 por ciento anual. Sin embargo,
se requiere una mayor tasa de crecimiento femenino para compensar
ó equilibrar el índice de masculinidad en el corto plazo.
-11 -

En caso de continuar la tendencia existente, se espera que la


población del Distrito de Ocoña alcance a los 3,952 habitantes
compuesta de 14.75 por ciento de población urbana (580 habitantes y

85.25 por ciento de población rural (3,352 habitantes) para el


año 1991. Esta población estaría integrada por 2,241 varones

(56.99 por ciento) y 1,691 mujeres (43.01 por ciento); lo cual, arroja

un índice de masculinidad de 132.53 hombres por cada 100 mujeres;


lo cual se mostraría una tendencia al aumento. (Ver Cuadro No. A-
6).

f)Movimiento Migratorio

La baja tasa de crecimiento de la población del Distrito de


Ocoña muestra claramente la presencia de un activo movimiento

migratorio que se produce dentro de su espacio territorial. El


flujo migratorio tiene dos corrientes, la emigración de población
oriunda y la inmigración de población afuerina.

La emigración de la población oriunda se está produciendo des de


hace algún tiempo y tiene como destino principal la ciudad de
Arequipa y la metróp6li Lima-Callao. Pero, también se puede
encontrar personas del Distrito de Ocoña en distintos lugares
del país. Este fenómeno explica el despoblamiento acelerado del

área urbana distrital.

La fuerte emigración es compensada tangiblemente con la


inmigración que experimenta el área rural. Estos inmigrantes, por lo
general llegan para ocuparse en las faenas agrícolas que

progresivamente se van asentando en el ámbito distrital. Por


consiguiente, se puede observar una oscilación de la población de
acuerdo a las fechas del calendario agrícola; lo que representa la

presencia de un fuerte número de mano de obra eventual en


determinadas épocas del año.
- 13 -

2. ESTRUCTURA OCUPACIONAL

a) Población en Edad de Trabajo

Los datos del VIII Censo Nacional de Población de 1981 muestran


que el Distrito de Ocoña tiene 2,531 personas (67.85 por ciento
del total de la población provincial) mayores de 10 años; en
otros términos, personas en edad de trabajo. Este con junto
poblacional está compuesto de 70.63 por ciento de población urbana y
de 29.37 por ciento de hombres y de 39.04 por ciento de
mujeres. En consecuencia, se posee una composición poblacional de
efectiva potencialidad laboral. (Ver Cuadro No. A-7).

El volumen poblacional convertido en Unidades Laborales, de


acuerdo a una tabla convencional, resulta en una oferta laboral
diaria de 1,615.5 unidades laborales; las que dan una
disponibilidad mensual de trabajo de 38,774 unidades laborales,
considerando un promedio de 24 días laborales por mes. Esta
disponibilidad mensual está integrada por 27,976.8 unidades laborales
masculinas (72.15 por ciento) y de 10,797.6 unidades laborales
femeninas (27.85 por ciento); en igual forma, su composición
presenta 28,116.0 unidades laborales en el área rural por mes
(72.51 por ciento) y 10,658.4 unidades laborales mensuales en el área
urbana (27.49 por ciento). (Ver Cuadro No. A-7).

La composición laboral expuesta tiene su principal explicación en


la naturaleza rural de las principales actividades del Distrito
de Ocoña. Entre estas actividades como se verá posteriormente destaca
la agricultura; la cual, fundamentalmente por razones
culturales, requiere un mayor número de mano de obra masculina.
- 15 -

b) Ocupación

i) Población Económicamente Activa (PEA)

El VIII Censo Nacional de Población de 1981, registra una

población ocupada de 1,370 personas de 6 y más años de edad. La


población ocupada está compuesta de 1,021 personas en área rural
(74.53 por ciento) y 349 personas en área urbana (25.47 por
ciento); por otra parte, está integrada por 126 mujeres (9.20

por ciento) y 1,244 varones (90.80 por ciento).

La gran concentración de la población ocupada se encuentra en


trabajadores independientes (665 personas) y en obreros (570
personas); los cuales, representan el 90.15 por ciento de la

Población Económicamente Activa ocupada (Ver Cuadros No. A-8).

En relación a la tasa de actividad, se encuentra que el 54.52 por


ciento de la población en edad de trabajar se encontraba en el
momento del Censo Nacional de 1981. Esta tasa es algo mayor en
el área rural (57.52 por ciento) que en el área urbana (47.29

por ciento). Sin embargo, se observa una notable diferencia en

relación a los sexos, el 81.20 por ciento de los hombres en edad


de trabajo se encontraban ocupados (84.26 por ciento en el área
rural y 73.10 por ciento en el área urbana); en con transposición con
las mujeres que sólo registran una tasa de 12.84 por ciento de
ocupación (12.66 por ciento en el área rural y 13.20 por ciento
en el área urbana). (Ver Cuadro No. A-9).
- 18 -

Siguen en importancia a la actividad agropecuaria, el Sector


Servicios con 11.75 por ciento; la Pesca con el 11.46 por ciento y el
Comercio con el 8.69 por ciento. -Los porcentajes más bajos de la PEA
se registran en los Sectores Industrial y Electricidad con 0.43 y 0.36
por ciento respectivamente. Estas últimas cifras por otra parte, sólo
muestran el anormal estado de abandono que sufren las áreas rurales con
respecto a las actividades de transformación. (Ver Cuadro No. A-10).

c) Ramas de Actividad Productiva

i) Sector Agropecuario

La agricultura, debido principalmente a las condiciones climáticas del


Distrito de Ocoña, sólo se puede desarrollar mediante la práctica de la
irrigación. En estas condiciones, las áreas dedicadas a la agricultura
se encuentran en los profundos valles excavados en los tablazos, en
irrigaciones más o menos recientes y esporádicamente, en las "Lomas"
constituidas por pastos naturales. Por otra parte, la ganadería se
desarrolla principalmente en los alfalfares de las nuevas irrigaciones
(relativamente pequeñas), donde se establecen fundamentalmente vacunos,
lecheros; pero en menor proporción que el promedio encontrado para el
conjunto departamental. En cuanto a la ganadería de engorde, se puede
encontrar en forma trashumante en las mencionadas "Lomas" y su volumen.
casi carece de significación.

En 1977, el Distrito de Ocoña aportó con más de 12 por ciento a la formación del Valor
Bruto de la Producción Agrícola de la Provincia de Camaná (algo mas de
115 millones de soles). En este aspecto se tiene que los productos
agríco
- 20 -

agrícolas más importantes son el arroz y el frijol, donde (al

igual que toda la Provincia de Camaná) se obtienen reconocidamente

los rendimientos más altos de todo el país. Además, se debe señalar

que el Distrito de Ocoña, produce más del 90 por ciento del pallar

que se cultiva en la Provincia de Camaná. (Ver Cuadro No. A-11)

En los diferentes Sub-Distritos, según información proporcionada


por los usuarios, se cultivan diversas variedades en los cultivos
principales mencionados. Así, en el arroz se tiene las variedades
"Milagros”, "Chancay" y "Lambayeque"; en el trigo las variedades

"Egipto", "Nariño” y “01lanta”; en la alfalfa las variedades


"Sierra Alta"; en el frijol, las variedades "Canario", "Bayo" y
"Guinda"; en la papa, las variedades "Blanco" y "Amarga" y en el maíz,
las variedades "Blanco" y "Amarillo". Estas variedades se

cultivan indistintamente, en los Sub-Distritos de Ocoña, Cotahuasi


y Pauza.

El Valor Bruto de la Producción Pecuaria, en 1977, supe ró los


17'000,000 soles en el Distrito de Ocoña. Es esta actividad el
rubro más importante es el de la producción avícola (aves de
carnes y huevos), siguiéndole en importancia la producción de leche
y carne de vacuno.

ii) Sector Pesquero

La actividad pesquera en el Distrito de Ocoña tiene dos aspectos:


la pesca marina (industrial y de consumo humano) y la pesca
continental.

La actividad Pesquera Marina, siguiendo el ritmo departamental, empieza


a desarrollarse en los inicios de la década del 50 y al promediar la

mism
- 22 —

misma alcanza cierta envergadura con la pesca industrial de la


anchoveta para la elaboración de harina y aceite de pescado.
Además, en este mismo período, se incrementó la extracción de
otras especies destinadas a la industria conservera. A partir de 1968,

la actividad comienza a decaer por la escasez de recursos pesqueros,


con una mayor incidencia negativa entre los años 1968 y 1975. Para
todas las actividades de la pesca industrial, se tiene como
puerto de embarque al pueblo de Pedregal.

La Pesca Marítima con fines de consumo humano se centra básicamente en


la extracción de peces como el bonito (sarda chilasis), caballa
(pneumatephonoma peruanus), cojinova (neptamenus Crasus), corvina
(scianesa guberti), jurel (trachurus murphi), lorna (scianea

deliciosa) y otros. Asimismo, se tiene la extracción de crustáceos y

moluscos como : machas (mesoderma dunciun),cangrejos (hatatus


chilensis), lapas (fissurela sp.) y erizos (strong)
loncentrostos albus). La extracción de cochayuyo (Alga que crece

en las rocas bañadas por las olas), —también alcanza apreciables

volúmenes y es un producto —muy apreciado sobre todo en la Sierra.

La Pesca Continental, se dirige fundamentalmente a la —captura

del camarón (cyphios caementarius) que se encuentra en el Río


Ocoña hasta los 800 metros sobre el nivel del mar. En este
aspecto, se debe mencionar que el distrito de Ocoña, junto con
toda la zona de la provincia de Camaná, abastecen por lo general
la mayor parte del mercado de Lima. Las otras especie son: trucha
(salmo iridus) a partir de los 1,000 metros sobre el nivel del
mar, ishpi (orestia sp.); bagre (pygidiun sp.) desde los 2,500
metros sobre el nivel del mar; pejerrey (basilichthys somotilus) hasta
l
— 23 —

los 3,000 metros sobré el nivel del mar y la lista (mugil rammela
berogii) que se encuentra en la desembocadura de los ríos.

En los Anuarios Estadísticos del Ministerio de Pesquería se

registran los siguientes volúmenes y valor de camarón de río

recolectados, 146 toneladas métricas con un valor de 17,718 miles

de soles; en 1977, recolección de 63 toneladas métricas con un valor

10,864 miles de soles; y en 1978, recolección de 252 toneladas

métricas con un valor de 55,402 miles de soles.

iii) Sector Minero

Según el Padrón General de Concesiones Mineras de 1978 en el

Distrito de Ocoña existían algunos yacimientos de oro y plata.

Sin embargo, la actividad minera en el Distrito no tiene mayor

importancia, dado que sólo existen casos de pequeña minería en la

que destacan las Minas de Ocoña.

El Anuario de la Minería del Perú del Ministerio de Energía y Minas,


señala para las minas Ocoña la producción siguiente: 1975:
441.930 gramos de oro; 1976 : 83 k i los de plata.

Los recursos no metálicos de la zona como mármoles, micas,

materiales de construcción y otros son explotados en mínima

cantidad; por lo cual, no representan aporte considerable a la

economía.

iv) Sector Industrial

En este sector la actividad de mayor importancia es la


transformación primaria de productos agrícolas, básicamente el pilado
de
- 24 -

básicamente el pilado de arroz. Pero, por la carencia de fuentes


naturales de energía, la acción es muy rudimentaria; por tal
motivo, el mayor procesamiento se realiza en el Distrito de
Camaná.

d) Características de la Fuerza de Trabajo

Para la Campaña Agrícola de 1979-1980 del Distrito de Ocoña,

teniendo en consideración las características tecnológicas de los

cultivos y las superficies sembradas según los Planes de Cultivo y

Riego, se determinó un requerimiento anual de 840,306 jornales lo

cual, significa un promedio mensual de 70,025.5 jornales. Sin

embargo, los requerimientos de mano de obra experimenta

variaciones cíclicas en el transcurso del año, teniendo sus puntos

más altos en los meses de abril-mayo y diciembre-enero que coinciden con

la siembra del frijol y arroz, respectivamente. Asimismo, el

punto más bajo de la de manda de fuerza laboral se encuentra en

el mes de setiembre. (Ver Cuadro No. A-1,2).

Por otro lado, como se ha señalado anteriormente, la oferta total

mensual de fuerza laboral del Distrito de Ocoña equivale a


38,774.4 unidades laborales; lo cual, significa que se tiene un
déficit de 31,251.11 con respecto al promedio de la demanda. Esta
situación se acentúa cuando se considera la Tasa de Actividad (Ver
Cuadro No.A-9), dado que la fuerza laboral urbana diaria se
reducirá a 241.2 unidades laborales (222.8 masculina y 18,4 femenina)

y la fuerza laboral rural se disminuye también a 764.8 unidades


laborales (725.4 masculina y 39.4 femenina); lo cual totaliza 1,006.0
unidades laborales por día a 24,144.0 por mes (considerando 24 días
laborales).
- 28 -

fuerza laboral : Julio (mes en que se tomó el Censo Nacional de


Población), Agosto, Setiembre y Octubre. En cambio en el mes de
Mayo la demanda de jornales supera en siete veces a la oferta
existente y en el mes de Junio sólo la duplica. Por tanto los
resultados censales, sin considerar los movimientos cíclicos de
la demanda y oferta laboral, pueden inducir a una -falsa
apreciación de desocupación o sub-ocupación en el Distrito de
Ocoña, puesto que la información fue recogida en un momento de
brusca caída de la demanda de jornales.

El déficit de fuerza laboral en ocho meses del año, evidentemente, se


tiene que cubrir con mano de obra temporal o eventual. Esto, en
cierta forma, explica las deformidades de las pirámides de
edades de 1972 y 1981, por la expansión de la población
masculina sobre todo entre los 15 y 35 años: un fenómeno producido
por la inmigración n al Distrito de Ocoña en busca de ocupación. (Ver
Gráfico A-1 y A-2). En la misma forma, describe la naturaleza de
la agricultura comercial que se desarrolla en el ámbito
distrital, pequeños o medianos empresarios que producen
básicamente para el mercado nacional.

El carácter empresarial de la agricultura distrital determina el


significativo empleo de obreros (41.61 por ciento de la -PEA) y
un insignificante uso de trabajadores familiares (2.48 por
ciento de la PEA). Pero, probablemente en las épocas o meses de
mayor demanda de trabajo se recurre a toda la capacidad laboral
existente, puesto que de otra forma sería imposible cumplir con
los plazos requeridos para los cultivos.

En consecuencia, se puede afirmar que no existe desocupación -de


la PEA del Distrito de Ocoña y la Sub-ocupación relativa sólo se
presenta en la tercera parte del año. Esta sub-ocupación en su
máxima expresión afecta hasta lastres cuartas partes de la PEA
distrital.
- 29 -

3. ESTRUCTURA SOCIAL Y DE SERVICIOS

a) Niveles de Vida

La carencia de datos específicos para cada uno de los estratos


que componen la sociedad del Distrito de Ocoña, no permite un
análisis discriminado de los niveles de vida que llevan los
residentes distritales. Sin embargo, si tomamos como referencia
el año 1977, se tiene que el Valor Bruto de la Producción de las
principales actividades económicas arrojaba un monto total de
150'010,000.00 soles, como resultado de la suma de los rubros
siguientes: 115'292,000.00 soles del VBP Agrícola; 17’000,000.00
soles del VBP Pecuaria; y 17'718,000.00 soles del VBP Pesquero
(considerando sólo la extracción del camarón de río). Este Valor
Bruto de la Producción dividido entre la población estimada para
este año (3,617 habitantes) resulta en un Producto Per Cápita de
41,473.60 soles por ano; lo que equivale a 3,456.13 soles mensual
por persona. Evidentemente, la cifra calculada se incrementa
necesariamente con la adición de los montos por otras actividades
que desempeñan los pobladores distritales que no han podido ser
cuantificados.

En todo caso, el Producto Pér Cápita calculado supera en 7.66 por


ciento al sueldo mínimo vital establecido para ese año en la
Provincia de Camaná (ver Cuadro No.A-13).Pero, considerando
únicamente a los 1,315 habitantes que conformaban la población
económicamente activa estimada para 1977, se tiene que el
Producto por PEA asciende a 114'076,05 soles por año,
equivalente a 9,506.30 soles mensuales. Por tanto, el Producto
Bruto mensual por PEA supera en 196.15 por ciento al salario
mínimo mencionado (3,210 soles).

Por consiguiente, se puede afirmar que la población del Distrito de


Ocoña tiene nivel de vida relativamente alto, que se refleja en los
nivel
- 31 -

niveles de nutrición. Así según información del Ministerio de


Economía y Finanzas (1) en la Costa se consume mayor cantidad de
producto de mejor calidad nutritiva que en el resto de las regiones del
país; tales como hortalizas, lácteos, carnes, frutas, pescado de
mar, aceites y grasas en igual forma, en la Costa Sur se observa
el menor porcentaje nacional de niños mal nutridos menores de 6
años (aproximadamente 5.0 por ciento). Probablemente, las
características de los niveles de nutrición en el distrito
considerado se incrementan y mejoran, pero no se pueden precisar
por ausencia de información.

b) Aspectos de Vivienda

El Distrito de Ocoña, de acuerdo a la definición Censal de


Asesoramientos Rurales, según la categorización determinada por
el Instituto Nacional de Planificación."

En el VII Censo Nacional de Población y Vivienda se registraron 779


viviendas particulares y colectivas en todo el Distrito de Ocoña:
421 viviendas en el área rural.

Las viviendas colectivas son cuatro: 2 en área urbana y 2 en el


área rural. También, 34 viviendas con ocupantes ausentes (29 en
el área urbana y 5 en el área rural). Estas cifras probable mente
experimentarán muchas variaciones en el VIII Censo Nacional de
Población, debido al notable cambio en la Composición
de-La población urbana y rural.

En las construcciones se utilizan predominantemente la caña y el


adobe para las paredes; la cala o estera para los techos y el
cemento en los pisos. Pero, la mayoría de las casas tienen piso
(Ver Cuadro No. A-14).Por tanto, se mantiene el carácter rústico
6 semi-rústico de las viviendas rurales en la gran mayoría de
casas.

Carlos Amat y León.- Niveles de Vida Análisis de la Situación Alimentaria en


el Perú - Ministerio de Economía y Finanzas 1979.
- 33 -

Esta característica se observa también en los otros servicios. Así,


sólo el 20.3 por ciento de las viviendas disponen de alumbrado
eléctrico, todas ubicadas en el área urbana; el resto, -utiliza
para el alumbrado el kerosene (44.1 por ciento) o la vela (56.0
por ciento). En el combustible utilizado para cocinar tiene
predominancia la leña (56.3 por ciento), seguido del kerosene (34.8
por ciento). Por tanto, se adolece de una serie de comodidades que
ofrece la vida urbana; lo cual, en varios aspectos, propicia una
migración hacia otros centros del país. (Ver Cuadro No. A-15).

El problema mayor que enfrenta a la vivienda se encuentra en el


abastecimiento de agua potable, dado que el 77.5 por ciento de
las casas ocupadas utilizan el agua de río, acequia o manantial;
lo cual, influye en un grado considerable en los aspectos de
salubridad. Esta situación también explica la casi inexistencia
de servicios de baño (1.2 por ciento) y las deficiencias de
servicios de desague (sólo el 2.8 por ciento tiene inodoros
conectados a la red pública). Por consiguiente, se tiene un abandono
casi total en el aspecto de los servicios públicos esenciales. (Ver
Cuadro No. A-16).

C) Sectores Sociales

La carencia notable de información y datos estadísticos confía


ole para la realidad específica del Distrito de Ocoña, no permite

un análisis de las particularidades en los aspectos sociales. Por


consiguiente, teniendo en consideración la poca diferencia
distrital dentro del ámbito de la Provincia de Camaná, se

presentará una descripción de la situación existente en la micro-


región provincial.

í) Sector Educativo

La situación de la Educación en el Departamento de Arequipa se


caracteriza por la concentración de las actividades en la ciudad de
Arequ
— 36 —

actividades en la ciudad de Arequipa: una situación que tipifica a


casi todas las actividades departamentales. La mencionada
concentración incluye no sólo a la educación básica (primaria
y/o secundaria), sino también a la educación profesional intermedia
y superior (ESEPs y Universidades). Así, en la ciudad de Arequipa
existen dos ESEPs (una Pública y otra privada) y dos Universidades lo
cual obliga a la migración de la población estudiantil de otras
provincias, aún desde el nivel secundario.

La posición privilegiada de la ciudad de Arequipa contrasta con la


situación de las provincias más alejadas, donde se registra bajos
niveles educativos y alto analfabetismo; pese a lo cual; el
Departamento de Arequipa presenta una de las tasas más bajas de
analfabetismo del país.
En lo referente a la Provincia de Camaná, en el año 1979 la
población escolar era de 8,939 alumnos matriculados distribuídos en
los diferentes niveles y modalidades educativas. Para atender a
esta población estudiantil se contó con 291 profesores, lo que
significa un promedio de 30.7 alumnos por profesor. Las labores
escolares tienen lugar en 49 centros educativos que en su gran
mayoría (37 planteles) son de educación básica regular. (Ver Cuadro No.
A-17).

En el Distrito de Ocoña, específicamente, casi todos los poblados


de alguna importancia cuentan con uno o más centros educativos.
Pero, se debe señalar que los servicios educativos son todavía
bastante inaccesibles para la población rural de lugares alejados,
principalmente por falta o deficiencia de los medios de comunicación.
- 38 -

ii) Sector Salud

En el Departamento de Arequipa, la estructura del servício de


salud empieza con la unidad básica, compuesta por el puesto
sanitario, donde se presta las atenciones in dispensables en un
ámbito que varía entre el barrio y el distrito. Luego, siguen los
centros de salud con servicios intermedios que abarcan a una
población comprendida desde distritos urbanos a varios distritos
rurales. Finalmente, llega a los hospitales que corresponde a una
o más provincias y donde se presta atención especializada. En
general, la atención de la salud está a cargo del Ministerio de
Salud, el Seguro Social del Perú y entidades particulares,
concentrándose la mayor capacidad instala da en la ciudad de
Arequipa.

El Ministerio de Salud cuenta con cuatro áreas hospitalarias, cada


una de las cuales dispone de un hospital zonal. La Provincia de
Camaná, conjuntamente con las Provincias de Caravelí y Condesuyos
(parcial), conforman un área hospitalaria. En 1979, esta área
hospitalaria contaba con 2 hospitales, 6 centros de salud y 37
puestos sanitarios. También, en este aspecto, se debe señalar que
los puestos sanitarios, como los del Distrito de Ocoña, están
deficientemente equipados, escaso de personal especializado y en
algunos simplemente con auxiliares sanitarios.

En 1979, se atendieron 942 casos de enfermedades transmisibles en


el área hospitalaria de Camaná: 344 de influenza (gripe), 161 de
tifoidea; 112 de T.B.C. respiratoria; 110 de sarampión; 74 de tos
ferina; 43 de otras salmonellosis; 33 de parotoditis; 27 de
varicela; y 15 de blenorragia. Por otra parte, para el mismo año,
las principales causas de mortalidad (358 casos) en el área de salud de
Cam
— 39 —

principales causas de mortalidad (358 casos) en el área de salud


de Camaná con las siguientes: 89 neumonías; 27 de disentería
gastrointestinal; 56 de enfermedades del aparato digestivo; 23 de
todas formas de tuberculosis; 23 fracturas y traumatismos ; 22 de
enfermedades esquema ticas del corazón; 21 de tos ferina; 18 de
enfermedades del aparato respiratorio; 15 de accidentes de
transporte e industriales; y 14 de sarampión. En este cuadro se
puede apreciar la gran incidencia que tiene en la morbilidad y
mortalidad, la deficiencia existente en los servicios de agua y
servicios higiénicos, tal como se mostró en los aspectos de
vivienda del Distrito de Ocola.

El número de camas de hospitalización para el área hospitalaria


de Camaná, según datos de la Dirección General de Salud para
1979 se reducía a 71 unidades. También, de acuerdo a la misma
fuente, existía 187 personas ocupadas, según las especificaciones
siguientes: 2 médicos directivos, 13 médicos, 3 odontólogos, 1
farmacéutico, 8 enfermeras, 3 obstetrices, 72 auxiliares de
enfermería, 16 auxiliares, 11 administrativos y oficinistas, 53
tra bajadores de servicios y 5 otras profesiones y técnicos.

En general, la falta de infraestructura, equipamiento y personal


adecuado repercuten en deficientes servicios de salud,
especialmente en los distritos. Esto motivó una alta
concurrencia de la población departamental hacia los centros
hospitalarios de la ciudad de Arequipa, siendo la mayoría de los
casos para atenciones bastante elementales.

iii) Sector Trabajo

En la Provincia de Camaná, hasta el año 1979, existía sólo una


asociación sindical oficialmente reconocida y casi no se registran
- 40 -

conflictos laborales notables. Pero, esta situación no significa la


inexistencia de problemas laborales. El crecimiento demográfico y
la debilidad del proceso de industrialización para generar una
demanda laboral capaz de dar ocupación a una población que debería
incorporarse a nuevas actividades económicas, acompañado de una
escasez de tierras agrícolas, condiciona el incremento de la
emigración (sobre todo de los jóvenes en áreas urbanas) y del
subempleo en los minifundios y explotaciones sub-familiares.

En el caso concreto del Distrito de Ocoña, el "Subempleo" visible


(trabajo a tiempo parcial) se reconoce como un problema de
menor envergadura que en otras áreas del país, dado que sólo se
producen en cuatro meses del año. Sin embargo, este problema
tiene una real expresión si se considera sub empleados a los
trabajadores independientes que laboran en unidades económicas
"Subfamiliares", que en conjunto alcanzan al 51 por ciento de la
población económicamente activa. (Ver Cuadro No. A-8).

El problema laboral tiene muchas de las características comunes


que identifican a la problemática rural del país y compromete a
una decisión política nacional al respecto. Pero, en el caso del
Distrito de Ocoña, se considera que un apoyo a las pequeñas y
medianas irrigaciones puede contribuir a una solución efectiva,
dentro de un marco de desarrollo rural integralmente concebido.

d) Otros Servicios

i) Transportes

La vía de comunicación más importante del Distrito de Ocoña es la


carretera Panamericana que atraviesa longitudinalmente toda la
— 41 —

Provincia de Camaná, con una pista pavimentada de 149.1


kilómetros. En cuanto a vías menores, tenemos las que unen valles
y localidades; las cuales, en su mayoría, son de bajas
características técnicas, afirmadas y carrozales, que por lo

general se di rigen a la capital de la Provincia de Camaná. Se


estima, para toda la Provincia, un total de 355 kilómetros de

caminos.

iii) Comunicaciones

El Distrito de Ocoña, para efectos de la comunicación, utiliza


los servicios de la Ciudad de Camaná. En ésta se encuentra un
servicio telefónico, con 289 líneas instala das hasta 1979, y una
línea de telex y servicios telegráficos. El servicio de correos
dispone sólo de tres oficinas postales en toda la Provincia.

Por otro lado, en la Ciudad de Camaná funciona una radio emisora


y gracias a una estación repetidora de televisión, se recibe la
programación del Canal 6 de TV de Arequipa.

ii) Energía

El Consejo Municipal del Distrito de Ocoña dispone de un pequeño


equipo electrógeno de 40 Kw. Las otras fuentes de energía eléctrica
del Distrito son de propiedad de las compañías mineras y otras
empresas particulares. En estas . condiciones, se puede visualizar el
pequeño desarrollo industrial que experimenta la zona. Sin
embargo, en los planes departamentales, se considera al río Ocoña con
las mayores posibilidades inmediatas de aprovechamiento
económico, mediante instalaciones de embalse y regulación de su
caudal permanente.
- 42 -

En el nivel de la Provincia de Camaná, se tiene una potencia


eléctrica instalada de 1,620.4 Kw., generados por varios grupos
Diesel.

4. ESTRUCTURA AGRARIA

a) Aprovechamiento de la Tierra

En el II Censo Nacional Agropecuario se registraron 415 unidades


agropecuarias que abarcaban un total de 1,105.96 hectareas.
Las tierras de labranza representan el 71.57 por ciento del total
y son conducidas por 332 unidades agropecuarias; le siguen las
dimensiones, los montes y bosques con el 17.53 por ciento de la
superficie total en manos de 24 unidades agropecuarias. El resto
de las tierras (con cultivos permanentes y otras) representan el
9.55 por ciento de las tierras agrícolas y se encuentran bajo la
conducción de 121 unidades agropecuarias. (Ver Cuadro No. A-18).

Las tierras de labranza (791.54 hectáreas), presentan 541.16


hectáreas bajo riego (68.37 por ciento), conducidas por 272
unidades agropecuarias; lo cual, significa que restan 250.38
hectáreas de secano (31.63 por ciento) en poder de 81 unidades
agropecuarias, según la información censal. Las tierras con
cultivos permanentes (61.52 hectáreas), cuando disponen de riego
se destinan en su totalidad para el cultivo de pastos (58.47
hectáreas: en los resultados censales) y en el caso de tierras
de secano, se destinan a la implantación de cultivos permanentes
propiamente dicho (2.70 hectáreas). Esto muestra que el cultivo
de pastos tiene fundamentalmente una función de preparar el terreno
para los cultivos transitorios.

En la dimensión expuesta, se tiene que el Distrito de Ocoña


utiliza la tierra agrícola básicamente para cultivos
transitorios. Así, en la información censal, se encuentra 717.42
COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

ESTUDIO HIDROLOGICO DEL AREA DEL PROYECTO


PICHITA- CALUGA

CAPITULO I
INTRODUCCION

1.1 GENERALIDADES
Compañía Minera Los Chunchos S.A.C. es una empresa minera privada que se
dedicará a la explotación y procesamiento de minerales polimetálicos para tal fin
iniciaría la explotación de la mina, instalara una planta de beneficio con capacidad
de 150 TM/día, construirá un botadero de desmontes, deposito de relaves e
instalaciones auxiliares en el área del proyecto Pichita-Caluga, ubicado en el
distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín;
durante la etapa de construcción y operación contemplara las normas ambiéntales
vigentes.

El estudio hidrológico consistió en estimar las descargas máximas, a partir un


análisis de frecuencia de las precipitaciones máximas en 24 horas registradas en
las estaciones pluviométricas ubicadas en áreas adyacentes a la zona del
proyecto.
Por tanto el estudio hidrológico comprende, el cálculo de caudales máximos de
diseño para obras de drenaje y volúmenes de agua disponibles para el sistema de
recirculación.

El procedimiento seguido en el estudio fue el siguiente:


• Selección de las estaciones pluviométricas
• Recopilación de la información cartográfica, pluviométrica y datos
hidrometeorológicos.
• Análisis estadístico de la información
• Determinación de las precipitaciones máximas en 24 horas para diferentes
períodos de retorno.
• Cálculo de las descargas máximas.
Asimismo este informe contiene un inventario de las aguas superficiales y
subterráneas (riachuelos, arroyos, manantiales y efluentes) mediante el
cartografiado, muestreo, aforo y mediciones de propiedades físicas in situ de los
cursos de agua.

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 1 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

1.2 OBJETIVOS

• El objetivo del presente estudio diseñar y construir el botadero de desmonte


para el almacenamiento de material de desmonte generaría la explotación del
tajo abierto “Lomo de Corvina”. y deposito de relaves para la disposición de
de material de relaves que generaría el proceso metalúrgico.

• Realizar un inventario de las aguas superficiales y subterráneas ríos, arroyos


manantiales y efluentes) mediante el cartografiado, muestreo, aforo y
mediciones de propiedades físicas in-situ de los cursos de agua

• Determinar de las características hidrogeológicas de las cuencas del área


donde se emplaza el proyecto Pichita-Caluga.

• Determinar el régimen pluvial en la zona del proyecto Pichita-Caluga para


conocer los caudales de diseño que se emplearan en la construcción de obras
drenaje.

1.3 ALCANCES

• Los resultados del estudio permitirán identificar y evaluar los cursos de agua
en época de lluvia y estiaje, además permitirá la identificación de los impactos
que generaría las operaciones mineras a la cuenca del río Casca.

• Establecer las acciones de mitigación, para la prevención y control de los


impactos ambientales.

1.4 METODOLOGIA DEL TRABAJO


1.4.1 Trabajo de campo

En la evaluación de campo participaron por ACOMISA los ingenieros


Cesar Milla V, Alfredo Apaza Z. y Patricio Pareja C. y por CMCHSAC los
Ingenieros Cosme Mejia, Jorge Osorio y Vilma Salome; en la primera
etapa se realizo un cartografiado e inventario de las aguas superficiales y
subterráneas (ríos arroyos, mantéales, efluentes, etc.) muestreo de los
cursos de agua; También se realizo mediciones in-situ (temperatura, pH y
conductividad eléctrica).

En la segunda etapa de evaluación de campo, se verifico las condiciones


hidrológicas de las áreas propuestas para la construcción del depósito de
relaves botadero de desmontes y tajo abierto.

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 2 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

1.4.2 Trabajo de gabinete.

Comprende la recopilación y clasificación sistemática de la información


de campo también incluye elaboración de planos y evaluación de los
resultados de los ensayes de la calidad de agua y suelo.

Para la elaboración del estudio se ha tomado información básica de


entidades privadas y del sector publico Instituto Nacional de Recursos
Naturales (INRENA)

1.5 UBICACIÓN Y ACCESO DEL PROYECTO

El área del Proyecto Pichita Caluga, políticamente se encuentra ubicado en el


distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín a una
altitud promedio de 2,165 msnm. y a 8 kilómetros en línea recta hacia el NW de la
ciudad de San Ramón. (Plano de Ubicación N° 01).

El acceso por vía Terrestre desde la ciudad de Lima a las instalaciones del
proyecto minero Pichita Caluga, es relativamente fácil a través de la Carretera
Central y una carretera afirmada, con un recorrido total de 326 Km. el itinerario se
detalla en el Cuadro N° 1-01.

Cuadro Nº 1-01: Itinerario de Acceso de Lima a Proyecto Minero

Origen Destino Distancia Km. Tipo de vía

Lima La Oroya 181 Carretera Asfaltada

La Oroya Tarma 57 Carretera Asfaltada

Tarma San Ramón 65 Carretera Asfaltada

San Ramón Proy. Pichita 23 Carretera Afirmada

Total 326 Carretera Asfal- Afirm.

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 3 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

CAPITULO II
GEOLOGIA DEL AREA DE ESTUDIO

2.1 RELIEVE TOPOGRAFICO


La zona donde se ubica el proyecto Pichita-Caluga corresponde a las laderas del
cerro Pichita. Esta situada en la cordillera oriental de los Andes. El relieve
presenta una superficie ondulada con pendientes moderadas a fuertes, debido a
la composición litológica del área.

El relieve regional presenta variedad de geoformas, por el cual discurren los ríos
que conforman las cuencas hidrográficas del Perené, Palcazu, Pichis, y Pachitea.
Las unidades geográficas que caracterizan al área estudiada, corresponden a la
Cordillera Oriental, selva alta (Faja Subandina), valles y Selva baja.

2.2 GEOLOGIA LOCAL


Localmente se ha reconocido en el área de estudio limolitas, areniscas y
conglomerados a brechas arcósicas de color rojizo a moderado, con niveles de
yeso hacia el techo por correlación estratigráfica correspondería al Grupo Mitu
que aflora en los alrededores generado relieves suaves conformando cerros con
crestas subredondeadas de flancos moderados.

El Grupo Mitu esta conforma mayormente una secuencia clástica de origen


continental, asociada a eventos vulcanoclásticos desarrollada en ambientes
epicontinental. Existe variabilidad en la composición litológica del Grupo Mitu,
encontrándose constituida por conglomerados, areniscas y limoarcillitas
intercaladas con vulcanitas (lavas andesíticas) y piroclastitas de color verdoso a
violáceo.

En esta secuencia estratigrafía se encuentran emplazados las estructura


mineralizadas se trata de una brecha de matriz calcárea con fragmentos
angulosos de caliza y dolomita de color grisáceo presenta carbonatos de zinc
rellenando pequeñas fracturas también se alojan traza de plomo. (Lamina Nº 02
Plano Geológico).

2.3 GEOLOGIA ESTRUCTURAL


Regionalmente se muestra el estilo estructural que está definido por pliegues
amplios y comprimidos, normales e invertidos, así como la presencia de
escurrimientos, según las imágenes SLAR se ha definido dos sistemas de
lineamientos uno NE paralelo al río Tarma o Palca y otro NNW paralelo al río

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 4 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

Oxabamba, lo que indica que las megas estructuras controlan el drenaje actual y
también tuvieron control en el desarrollo de la cuenca, lo cual se ha puesto en
evidencia al observar los cambio de fáciles y espesores está en relación directa
con los lineamientos.
La secuencia Pre-Uncush de la Mina San Vicente tiene un espesor de más o
menos 1250 metros mientras que en la Mina Pichita tiene no más de 150 metros
aunque el adelgazamiento es progresivo, el cambio de facies es marcado

2.4 GEOMORFOLOGÍA DE LA ZONA DE ESTUDIO


El área del proyecto se encuentra localizado en la Cordillera Oriental de los
Andes, en la zona de estudio de ha evidenciado dos unidades geomorfológicas
principales:

La unidad geomorfologica de colina, presentándose en la cumbre del cerro


Pichita, con pendientes moderadas, cubierto por vegetación.

La unidad geomorfologica de quebradas, las que se ubican en las zonas bajas de


las colinas, estas presenta zonas de quebradas abruptas con valles encañonados,
con presencia de fuerte pendiente, lo que indica levantamiento tectónico reciente
de la cordillera.

2.5 ASPECTOS SISMICOS DEL AREA


2.5.1 Generalidades

El Perú es considerado como una de las regiones de más alta actividad


sísmicas. Forma parte del cinturón circumpacifico, según estas
consideraciones es necesario considerar la influencia del efecto sísmico
sobre la estabilidad del talud del deposito de desmonte.

a) Zonificación Sísmica

Dentro del territorio peruano se ha establecido diversas zonas


sísmicas, las cuales presentan diferentes características de acuerdo
a la mayor o menor ocurrencia de los sismos. Según el Mapa de
Zonificación Sísmica propuesto por la nueva Norma de Diseño
sismorresistente E-030 del reglamento nacional de construcciones
(1997), presentado en la Figura 4.1, el área de estudio se encuentra
comprendida en la zona 2 clasificada como zona de mediana
sismicidad.

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 5 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

b) Intensidad

Según el análisis sismo tectónico, existen en el mundo dos zonas


muy importantes de actividad sísmica conocidas como el Circulo
Alpino Himalayo y el Circulo Circumpacifico. En esta ultima, donde se
Localiza el Perú, han ocurrido el 80% de los eventos sísmicos en el
mundo. Por lo tanto, nuestro país esta comprendido entre una de las
regiones de más alta actividad sísmica.

La fuente de datos básica de intensidades sísmicas que describe los


principales eventos sísmicos ocurridos en el Perú, ha sido
presentada por Silgado (1978). En la Figura 4.2 se muestra el mapa
de distribuciones de máximas intensidades sísmicas observadas
(Alva et al, 1984), de acuerdo a esta información, se concluye que
según la historia sísmica del área de estudio (400 años), han ocurrido
sismos de intensidades altas como V – VI en la escala Mercalli
Modificado.

2.5.2 EVALUACION PROBABILISTICA DE PELIGRO SISMICO

Se han realizado varias evaluaciones probabilística de peligro sísmico


utilizando el método de Cornell McGuire (1976), los sismos son modelados
ya sea como áreas de fuerte sísmica o como zonas de fuerte lineal (fallas).
Los sismos son tratados como eventos independientes ubicados en
fuentes puntuales aleatorias. La relación magnitud-recurrencia y magnitud
máxima para cada zona son estimadas a partir de la sismicidad registrada
dentro de cada zona de fuente. Casaverde y Vargas (1980), Castillo y Alva
(1993) fig.4.3, y Ceresis (1996) han efectuado evaluaciones similares. De
acuerdo al mapa de distribución de isoaceleraciones (Alva et al. 1993)
indican que la aceleración máxima del terreno (AMT) para la zona de
estudio seria aproximadamente 0.28g para un 10% de excedencia en 50
años, lo que representa un periodo de retorno de 500 años, ver Figura 4.3.

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 6 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

CAPITULO III
HIDROLOGIA

3.1 DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO


La zona del proyecto, se caracteriza por la ocurrencia de altas precipitaciones
principalmente entre los meses de Octubre a Marzo.

Para el Deposito de Relaves durante el proceso de operaciones se ha proyectado


drenes a diferentes niveles del terreno de fundación del deposito, evitando
deposiciones de agua en la parte inferior del deposito.

Para el deposito de desmontes, durante el proceso de operaciones se proyectara


obras de drenaje que están hacia el lado de zona de operaciones, para evitar que
las aguas de escorrentía superficial ingresen al a zona de operaciones. Del mismo
modo se complementara para el cierre de operaciones proyectando estructuras de
drenaje para evitar la inestabilidad del depósito de desmontes. Estas obras tienen
por finalidad de evacuar las aguas provenientes de la escorrentía superficial.

3.3.1 Hidrografía de la Zona

La Unidad Minera se encuentra ubicada en la divisoria (divortium


aquarium) de la subcuenca del río Casca y la microcuenca de la quebrada
Pichita, las que están comprendidas dentro de la cuenca del río
Chanchamayo, enmarcada dentro de la cuenca del río Perené, que forma
parte de la cuenca del Río Amazonas quien desemboca en el Océano
Atlántico.

Dentro del área de influencia correspondiente al presente estudio se ha


reconocido a la microcuenca de la quebrada Pichita y la subcuenca del río
Casca.

Las descargas de aguas por efecto de precipitaciones se conducen por


efectos de gravedad hacia la quebrada Pichita, dicho cauce presenta
pendientes bastante pronunciadas, teniendo como consecuencia procesos
erosivos relevantes y transportes de material granular.

La subcuenca del río Casca pertenece a la cuenca del río Oxabamba, los
cuales presentan flujos de aguas de manera constante.

En la Lamina Nº 03 se muestra las quebradas y cauces en el área de


influencia del proyecto.

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 7 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

Quebrada Pichita

La cuenca hidrográfica de la quebrada Pichita tiene un área 670 Ha, el


cauce principal tiene una longitud de 3.90 Km. y una pendiente promedio
de 33.30%. (Ver Lamina Nº 03).

Localmente, el área donde se desarrollan las operaciones mineras, ocupa


a las cabeceras de la quebrada Pichita. El área de drenaje de la concesión
hacia esta quebrada es de 195 Ha.

La quebrada Pichita es un afluente del río Casca, la parte mas alta de su


línea divisoria de aguas se ubica a una altitud de 2905 msnm, esta
quebrada es de naturaleza intermitente, y discurre su flujo de aguas de
NW a SE hasta llegar a la confluencia con el río Casca. El caudal
promedio que presenta este cauce es de 30.00 L/s.

Río Casca
El río Casca constituye el cuerpo hídrico principal de la zona ubicada a una
distancia aproximada de 2,000 m al NW del área de la Unidad de
Producción con una diferencia de altitud de -960 m. El río Casca en su
naciente tiene mas de 4,600 msnm y discurre de SW a NE hacia la
confluencia del Río Oxabamba ubicada aproximadamente a 1000 msnm.
El caudal promedio que presenta dicho río es de 2.90 m3/s.

La cuenca hidrográfica del río Casca tiene un área 27,440 Has hasta la
confluencia con río Oxabamba, el cauce principal tiene una longitud de
32.10 Km. y una pendiente promedio de 8.70%. En el recorrido del río
Casca recibe el aporte de las quebradas y lagunas que se encuentran a
ambas márgenes, los cuales aportan al sostenimiento del caudal. Por la
margen izquierda, presenta los aportes mas significativos, dentro de estas
se encuentran las quebradas Shalaccasa, Cascavado, Buenavista y
Yanacocha, asimismo presentan las lagunas de Matacocha, y por la
margen derecha en menor proporción recibe el drenaje de la microcuenca
Pichita, las lagunas Visca y Hatuncocha.

(Ver Lamina Nº 03 Hidrológica del Area)

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 8 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

3.2 CLIMA Y METEOROLOGIA

3.2.1 Clima

El clima en la zona del proyecto es templado y húmedo. La temperatura


media anual es de 19°C presentando fluctuaciones mayores durante el
estiaje y siendo más estable durante la época de lluvias. Cabe señalar la
temperatura se ve influenciada por su cercanía a la Selva Alta.

La zona de proyecto se encuentra tipificada como zona húmeda por la


evaporación de aguas generadas por las altas temperaturas de esta zona.

3.2.2 Fuente de Información


Para el presente estudio se ha considerado la información regional de las
estaciones meteorológicas del SENAMHI más cercana a la Zona del
Proyecto, a continuación se muestra en el Cuadro N° 01 los datos de
ubicación de las estaciones.

Cuadro N° 01. Estaciones Meteorológicas Cercanas a la Zona del Proyecto


Ubicación
Estación Altitud
Longitud Latitud
(msnm)
Base Aérea de San
75º18’ 11°06’ 800
Ramón
Huasahuasi 75º39’ 11°19’ 2820

3.2.3 Temperatura

La temperatura es el parámetro meteorológico más ligado al factor


altitudinal, encontrándose por consiguiente asociada a las “zonas de vida”
las cuales son definidas por rangos de temperatura para cada piso
altitudinal.

La estación meteorológica de San Ramón ha registrado datos de


temperaturas para el periodo 1968-1970, con una temperatura mensual
mínima de 11.90° C y una máxima de 33.80° C. Asimismo presenta una
precipitación promedio anual de 23.40° C.

La estación meteorológica de Huasahuasi ha registrado la serie histórica


de temperaturas medias mensuales mínimas y máximas correspondiente
al periodo 1995-2003, la que presenta un promedio mensual que varia de

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 9 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

4.2 º C (Julio, 1995) a 20.1º C (Noviembre, 2003), con un promedio de


12.20 º C en todo este periodo.

El área del proyecto ha sido referenciada con la altitud a la relación de la


temperatura, para lo cual se ha proyectado una temperatura media de
19.00°C.

Cuadro N° 02. TEMPERATURA-ESTACION SAN RAMON


TEMPERATURA MENSUALES (ºC)
Magnitud Periodo
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Prom.
Máxima 1968 32.30 32.40 32.80 33.00 32.10 31.20 31.70 32.60 33.80 33.00 33.80 32.90 32.60
Media a 22.70 22.70 23.00 22.70 22.10 21.90 21.80 22.40 23.10 23.60 23.50 23.30 22.70
Mínima 1970 17.50 16.30 16.00 16.00 14.00 12.50 11.90 12.80 14.70 16.20 16.30 16.90 15.00
Fuente: INRENA

Cuadro N° 03. TEMPERATURA-ESTACION SAN RAMON

TEMPERATURA MEDIA MENSUAL (ºC)


AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
1969 23.50 23.90 24.60 24.10 24.00 22.60 22.60 - 24.40 24.60 25.40 24.20
1970 23.90 22.80 23.10 23.10 22.70 22.10 21.80 22.60 23.20 24.10 23.90 23.00
1971 22.80 23.20 24.20 23.90 23.40 23.00 22.90 - - 23.90 24.30 23.30
1972 23.70 - 22.80 23.70 23.40 22.30 22.20 23.10 23.30 24.40 24.40 24.50
1973 23.50 23.20 23.90 23.20 23.10 22.80 22.50 22.90 23.20 23.60 - -
1974 - - 22.90 22.40 22.70 22.40 21.00 - 22.90 23.70 25.20 24.00
1975 23.50 28.00 22.90 23.50 23.40 22.60 21.10 22.20 23.00 23.60 23.80 23.10
1976 22.80 23.00 23.00 23.70 23.60 23.40 23.10 23.80 23.50 26.00 25.70 26.00
1977 25.00 23.10 22.90 22.70 21.50 20.60 22.40 23.70 23.40 24.80 23.50 23.60
1978 24.00 24.90 23.60 23.50 23.00 22.00 22.80 22.80 23.10 23.60 24.20 23.70
PROMEDIO
MENSUAL 23.63 24.01 23.39 23.38 23.08 22.38 22.24 23.01 23.33 24.23 24.49 23.93
Fuente: SENHAMI

Cuadro N° 04 TEMPERATURA-ESTACION HUASAHUASI

TEMPERATURA MAXIMA MENSUAL (ºC)


AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC PROMEDIO
1995 18.60 18.70 18.20 19.30 18.60 18.20 18.00 18.70 18.40 19.40 19.10 19.10 18.69
1996 17.40 18.20 17.80 17.80 17.80 17.70 16.90 17.60 19.00 19.20 18.90 18.70 18.08
1997 18.40 18.00 17.90 18.50 17.60 18.20 18.10 17.20 18.40 19.10 19.00 19.10 18.29
1998 19.20 19.20 19.10 20.00 19.60 17.80 18.10 18.30 19.00 19.00 18.80 18.30 18.87
1999 17.10 17.30 17.40 17.60 17.80 17.60 16.80 17.50 18.70 18.70 19.30 18.70 17.88
2000 17.70 17.40 17.00 17.90 18.70 17.70 17.10 18.00 18.30 18.30 19.30 18.80 18.02
2001 16.60 16.80 17.20 18.70 18.60 17.60 17.20 18.40 19.10 19.70 19.70 19.00 18.22
2002 19.20 18.10 18.20 18.50 18.50 17.90 16.40 18.10 18.00 19.10 18.50 19.00 18.29
2003 19.00 18.40 17.80 18.10 18.00 18.00 17.20 17.20 18.50 20.00 20.10 18.00 18.36
Fuente: SENHAMI

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 10 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

Cuadro N° 05. TEMPERATURA-ESTACION HUASAHUASI

TEMPERATURA MÍNIMA MENSUAL (ºC)


AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC PROMEDIO
1995 9.70 9.90 10.00 8.70 6.00 5.50 4.20 4.60 6.00 6.80 6.50 8.60 7.20
1996 9.10 9.20 9.20 8.50 6.50 4.60 4.00 6.80 7.00 8.10 7.80 9.30 7.50
1997 10.20 9.80 9.30 8.50 7.50 6.20 6.00 8.00 9.10 10.20 10.50 11.50 8.90
1998 11.90 12.40 11.70 10.80 8.00 7.60 6.20 8.40 8.60 10.40 9.90 10.20 9.70
1999 10.40 10.70 10.50 9.70 8.00 6.60 6.00 6.20 8.70 8.70 9.30 10.10 8.70
2000 10.50 10.40 10.30 9.30 7.50 7.90 6.10 7.20 8.10 9.20 7.90 9.20 8.60
2001 10.50 10.60 10.40 8.40 8.20 5.90 6.70 5.40 8.40 9.90 10.90 10.10 8.80
2002 9.90 11.00 10.50 9.80 8.20 6.30 7.80 6.80 9.10 9.80 10.30 10.00 9.10
2003 10.80 10.60 10.50 9.70 8.40 6.10 8.60 7.10 8.40 9.20 9.30 10.80 9.10
Fuente: SENHAMI

3.2.4 Precipitación Pluvial

La precipitación se origina de masas de aire de tipo tropical con alto


contenido de humedad, provenientes de la cuenca Amazónica, las cuales
son elevadas por los vientos alisios del Noreste sobre la Cordillera de los
Andes ocasionando la pluviosidad en la zona. Las masas son de
características inestables acentuándose estas condiciones de inestabilidad
durante el verano austral como resultado del desplazamiento hacia el sur
de la zona de convergencia intertropical. El régimen de las precipitaciones
es estacional registrándose los valores más altos de octubre a marzo
originando el denominado periodo de lluvias coincidente con el periodo de
avenidas o creciente de ríos. Los valores mínimos anuales ocurren en los
meses de junio y julio debido a las masas de aire superior que tienen su
origen en los valles interandinos. Estas masas son frías, secas y estables
y dan origen a un periodo de cielos despejados.

Para fines del presente estudio se ha considerado la información


pluviométrica local disponible a fin de encontrar los valores de la
precipitación diaria y mensual del área de emplazamiento de operaciones
minero-metalúrgicas.

La estación meteorológica de San Ramón (1968-1970), la precipitación


anual promedio fue de 1921 mm. Durante la época de estiaje, de junio-
agosto, la precipitaciones descienden significativamente (Ver Cuadro N°
06).

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 11 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

La estación meteorológica de Huasahuasi (1995-2003), la precipitación


anual mínima fue de 167.00 mm, la máxima de 893.40 mm y el promedio
de 563.29 mm. Del mismo modo, en época de estiaje, la precipitaciones
descienden significativamente (Ver Cuadro N° 07).

De acuerdo a los análisis de precipitación-altitud se ha determinado una


precipitación anual 1080 mm para la zona de estudio.

Cuadro N° 06

Precipitación Mensual en la Estación San Ramón

PRECIPITACION MENSUAL TOTAL


PERIODO MAGNITUD ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
1968-1970 PROMEDIO 230 226 169 236 95 93 91 98 107 185 172 219 1921
Fuente: INRENA

Cuadro N° 07

Precipitación Mensual en la Estación Huasahuasi

PRECIPITACION MENSUAL TOTAL


AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
1995 S/D 6.70 106.80 50.30 29.30 8.90 3.60 4.00 43.50 44.60 80.10 51.70 429.50
1996 58.90 91.00 128.70 47.40 7.10 3.00 7.60 13.50 22.30 26.10 42.70 33.20 481.50
1997 80.30 142.50 33.60 31.80 21.50 1.60 0.80 21.70 48.50 61.90 57.70 98.70 600.60
1998 89.20 117.40 132.00 8.20 3.40 4.80 0.30 13.10 31.40 49.00 33.20 82.30 564.30
1999 107.50 111.70 105.50 60.20 25.70 5.30 5.20 9.20 11.80 39.70 61.30 37.20 580.30
2000 1009.6 (*) 127.90 142.10 41.20 14.00 8.10 10.80 15.90 46.80 16.00 46.60 64.30 533.70
2001 107.00 107.40 93.20 41.00 27.60 14.70 21.40 9.60 16.10 51.40 42.30 77.30 609.00
2002 19.90 92.70 98.10 54.30 25.20 0.90 34.90 6.30 35.30 104.50 87.10 56.60 615.80
2003 50.90 98.70 114.10 40.70 19.20 1.60 7.40 23.40 13.40 24.70 29.00 85.00 508.10
PROMEDIO 73.39 99.56 106.01 41.68 19.22 5.43 10.22 12.97 29.90 46.43 53.33 65.14 563.29
MINIMO 19.90 6.70 33.60 8.20 3.40 0.90 0.30 4.00 11.80 16.00 29.00 33.20 167.00
MAXIMO 107.50 142.50 142.10 60.20 29.30 14.70 34.90 23.40 48.50 104.50 87.10 98.70 893.40
Nota: (*) Dato inconsistente
Fuente: SENHAMI
i

3.2.5 Balance de Aguas


Se ha realizado un balance aguas para un año promedio con la finalidad
de aprovechar las aguas de lluvia que se recolectara en el depósito de
relaves, para que mediante un proceso de recirculación puedan ser

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 12 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

reutilizadas. Cabe señalar que el depósito de relaves también será usado


como receptor de eventos máximos para luego ser conducido hacia la
Poza de Recuperación de manera que inmediatamente sea impulsado
hacia la Planta de procesos.
En el balance de aguas se han considerado los siguientes parámetros, los
cuales se han calculado para cada mes durante la vida del proyecto:
• Precipitación mensual histórica.
• Evaporación mensual histórica.
• Caudal de ingreso al depósito de relaves proporcionado por CMCHSA.
• Áreas totales de la superficie total del depósito aportando aguas de
lluvias al sistema.
• Porcentaje de retención del agua en los sólidos transportados y por
infiltración.

El balance de aguas se basó en un modelo que utiliza la siguiente


ecuación:

P-E+Qt=Qa+Qi
Donde:
• P es la precipitación mensual proyectada.
• E es la evaporación mensual proyectada.
• Qt es el volumen de entrada que proviene de la Planta de procesos.
• Qa es el volumen de agua de salida.
• Qi es el volumen de retención de los sólidos transportados más la
infiltración.

De acuerdo a lo descrito anteriormente, el agua que llegue al depósito de


relaves será recirculado hacia la planta de procesos, dicho caudal de
retorno será el 75% del caudal de ingreso al depósito de relaves, debido a
que el sólido transportado absorbe el 25% del flujo de agua.

En la Tabla 01 del Balance de Aguas se observa que desde el mes de


diciembre a marzo se tendrán flujos de agua que permitirán aportar al
sistema volúmenes de agua significativos, de esta manera se podría
reducir la demanda de agua que se realiza de la Quebrada Cóndor.

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 13 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

3.3 ANALISIS DE LA PRECIPITACIÓN – ESCORRENTÍA

3.3.1 Recopilación de Información

3.3.1.1 Información Cartográfica

Para identificar el área de estudio se contó con la siguiente


información:

• 23-m: Carta Nacional a escala 1:100.000 – La Merced.

• Lamina P-1: Levantamiento Topográfico proporcionado por


CMCHSA.

3.3.1.1 Información Pluviométrica

Los registros de precipitación requeridos para la elaboración del


estudio son los de precipitación máxima en 24 horas
perteneciente a la estación Huasahuasi y San Ramón operadas
por el SENAMHI.

Asimismo se nos proporcionó información meteorológica de la


Estación Huasahuasi y San Ramón.

3.4 ANALISIS DE INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA

Para el cálculo de caudales se ha realizado el análisis de frecuencias de eventos


hidrológicos máximos, aplicables a caudales de avenida y precipitación máxima.
Al no contar con registros de aforo en el lugar de estudio, se consideró el
siguiente procedimiento:

• Uso de valores de precipitaciones máximas en 24 horas.


• Procesamiento de las distribuciones de frecuencia más usuales y obtención
de la distribución de mejor ajuste a los registros históricos.
• Análisis estadístico de precipitaciones máximas para períodos de retorno de
20, 50, 100 y 500 años.

3.4.1 Análisis de Frecuencia

Se basa en las diferentes distribuciones de frecuencia usadas en análisis


de eventos hidrológicos máximos. Las distribuciones de frecuencia más
usuales, en el caso de eventos máximos son:

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 14 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

• Distribución Normal (N)


• Distribución Gumbel (EVI)
• Distribución Log – Normal de 2 Parámetros (LN)
• Distribución Log – Normal de 3 Parámetros (3LN)
• Distribución Log – Pearson III (LP3)

Los parámetros de las distribuciones se calcularon por los métodos de


Momentos y de Máxima Verisimilitud.

a) Distribución Normal

La distribución norma, es simétrica con respecto a la media y no ha


sido muy usada en análisis de frecuencias de avenidas, puesto que
la mayoría de las series de avenidas tiene un sesgo positivo. Sin
embargo se ha encontrado apropiada para ciertas series de eventos
de descargas y niveles de agua.

La función de distribución de probabilidades está dada por:

1 ⎛ x−μ ⎞
2

1 − ⎜ ⎟ dx


σ ⎠
F ( x) = e 2⎝

2π σ

Donde:

μ: media de la muestra

σ: desviación estándar de la muestra

Considerando la variable estandarizada:

x−μ
z=
σ

z2
1 −
F ( z) =
σ 2π ∫e 2
dz

b) Valor Extremo Tipo 1 (EV1)

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 15 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

La distribución de valores tipo 1 conocida como distribución Gumbel,


es aplicada tanto a precipitaciones máximas como avenidas
máximas. La función de distribución de probabilidades está dada por:

−α ( x − β )
F ( x) = ∫ e − e dx

1.2825
α=
σ

β = μ − 0.45σ

c) Distribución Log Normal (LN)

Es muy usada por su consistencia y facilidad de aplicación e


interpretación.

La función de distribución de probabilidades está dada por:

1 ⎛ Lnx − μ ⎞
2

1 − ⎜ ⎟

∫e
2⎝ σ ⎠
F ( x) = dx
2π xσ

La variable estandarizada está dada por:

Lnx − μ
z=
σ

Donde: μ y σ, son la media y desviación estándar de los logaritmos


de las precipitaciones o caudales.

d) Distribución Log Normal de 3 Parámetros (3LN)

Esta variante de la distribución Log Normal, podrá ser usada cuando


la transformada presenta un sesgo significativo.

La función de distribución de probabilidades está dada por:

1 ⎡ Ln ( x − a ) − μ ⎤
2

1 1 − ⎢ ⎥
∫ ( x − a)σ ⎣
σ
F ( x) = e 2 ⎦
dx

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 16 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

La variable estandarizada está dada por:

Ln( x − a ) − μ
z=
σ

e) Distribución Log Pearson III (LP3)

Es una distribución muy usada en el análisis de avenidas con buenos


resultados sobre todo en Canadá y Estados Unidos de Norteamérica.

La función de distribución de probabilidades está dada por:

Lnx −δ β −1
1 −( ) ⎛ Lnx − δ ⎞
F ( x) =
αΓ( β ) ∫ e α

⎝ α ⎠
⎟ dx

En este caso se tienen las relaciones adicionales:

μ = αβ + δ

σ 2 = α 2β

2
γ =
β

Siendo γ el sesgo.

3.4.2 Pruebas de Bondad de Ajuste

Para determinar cuál de las distribuciones estudiadas. se adaptan mejor a


la información histórica, se tienen diferentes métodos:

• Análisis gráfico
• Método del error cuadrático mínimo
• Test de Kolmogorov - Smirnov
• Test de Chi Cuadrado

En el presente estudio, se aplicó la prueba Chi Cuadrado por considerarlo


más completo.

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 17 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

a) Prueba Chi Cuadrado χ2

Su aplicación requiere en primer lugar agrupar los valores caudales o


precipitación en intervalos de clase, para lo cual se debe calcular el
número de intervalos usando la expresión dada por Yevjevich:

IC = 1 + 1.33Ln ( N )

Donde

IC es el número de intervalos de clase y N el número total de datos.

Luego, calcular la probabilidad esperada (Pi) :

1
Pi =
IC

La frecuencia esperada es (Npi):

1
NPi = N ( )
IC

La probabilidad esperada (Pi) es:

1
Pi =
m

La frecuencia esperada es (Npi):

1
NPi = n( )
m

Identificar X̂ (descarga ajustada) de las celdas


∫−∞
f ( x)dx = Pi

O usando el factor de frecuencia:

_
Xˆ = x + Kσ X

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 18 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

Cálculo de la frecuencia observada (Ni). La frecuencia observada es


el número de datos que está comprendido entre dos valores X.

Cálculo de Chi-Cuadrado calculado:

n
( Ni − NPi ) 2
χ C2 = ∑
i =1 NPi

Cálculo de Chi-Cuadrado tabular (χ2T): Con grados de libertad


v = IC − 3 y α=0.05, en las tablas estadísticas, se obtiene el valor de
χ2T .

Criterio de Aceptación del Ajuste:

Si χ2T ≤ χ20.05, se afirma que el modelo probabilístico se ajusta a los


datos observados

Si χ2T > χ20.05, se afirma que el modelo probabilístico no se ajusta a


los datos observados

3.4.3 Precipitación Máxima en 24 Horas

En base a registros de precipitaciones máximas diarias para el periodo


1995-2003 de la Estación Huasahuasi, se observa que el evento de mayor
valor fue de 29.40 mm, ocurrido en febrero de 1997 (Ver Cuadro N° 08).

Del mismo modo para la Estación San Ramón se observa que la máxima
precipitación diaria fue de 88.20 mm, en Noviembre de 1979 (Ver Cuadro
N° 09).

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 19 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

Cuadro N° 08

Precipitación Máxima 24 Horas – Estación Huasahuasi

PRECIPITACION MAXIMA 24 HORAS


AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC MAXIMO
1995 S/D 3.40 18.70 14.10 13.70 4.20 3.60 2.40 9.90 13.60 17.40 11.80 18.70
1996 16.30 8.90 17.40 17.10 3.40 2.10 2.90 4.70 10.80 5.90 14.10 9.90 17.40
1997 15.20 29.40 6.50 10.50 9.40 1.30 0.80 7.50 12.90 12.70 15.60 24.00 29.40
1998 20.00 19.30 18.90 2.70 1.80 2.30 0.30 6.90 17.20 10.80 9.00 10.50 20.00
1999 14.80 24.40 18.90 13.00 8.10 2.50 2.60 4.40 2.80 23.00 10.70 10.80 24.40
2000 25.80 20.20 14.70 18.20 5.10 3.40 4.90 9.80 8.50 3.00 22.90 9.50 25.80
2001 12.90 21.80 18.60 9.40 8.20 4.50 11.30 2.50 4.90 12.20 19.90 15.60 21.80
2002 5.70 16.20 13.90 14.00 10.30 0.40 6.50 3.30 7.50 23.80 15.40 12.90 23.80
2003 9.10 15.60 19.10 7.40 5.40 1.40 6.80 7.00 6.50 12.10 9.20 18.90 19.10
Fuente: SENHAMI

Cuadro N° 09

Precipitación Máxima 24 Horas – Estación San Ramón

PRECIPITACION MAXIMA 24 HORAS


AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC MAXIMO
1968 86.40 59.90 37.00 75.00 2.70 14.20 20.50 41.50 32.50 53.00 26.40 32.70 86.40
1969 18.40 30.00 23.80 49.00 21.00 33.00 3.20 S/D 27.30 40.00 40.00 55.00 55.00
1970 39.00 37.00 27.00 35.00 25.00 31.00 50.00 20.00 40.00 65.00 35.00 44.00 65.00
1971 60.00 40.00 45.00 32.00 27.00 50.00 32.00 39.00 20.00 70.00 70.00 60.00 70.00
1972 31.00 S/D 58.00 88.00 32.00 39.00 25.00 16.80 56.40 44.30 60.10 42.90 88.00
1973 67.20 75.00 56.00 47.30 56.70 72.20 50.00 37.30 32.60 23.00 S/D S/D 75.00
1974 S/D S/D 32.50 39.00 16.80 17.50 29.20 25.00 15.00 45.30 19.00 37.90 45.30
1975 50.60 60.80 38.10 47.20 33.20 35.00 26.50 35.90 47.40 38.00 28.90 43.70 60.80
1978 34.20 54.80 39.90 42.70 29.30 11.70 13.90 13.80 43.60 54.10 18.80 39.30 54.80
1979 33.00 46.40 44.10 61.00 62.00 5.00 22.80 41.00 36.60 26.00 88.20 44.80 88.20
Fuente: SENHAMI

a) Precipitación Máxima en 24 horas para diferentes períodos de


retorno
Para la estación Huasahuasi, los datos de precipitación máxima en
24 horas se ajustaron a la distribución probabilística Gumbel, para lo
cual se ha calculado las precipitaciones para los diferentes periodos
de retorno como se observa en el Cuadro Nº 10. Del mismo modo se
calculo para la Estación San Ramón las correspondientes

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 20 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

precipitaciones para los diferentes periodos de retorno como se


especifica en el Cuadro Nº 11.

Es necesario señalar que las condiciones pluviométricas en la parte


oriental de los Andes no tienen el mismo comportamiento que el
flanco occidental, pues como se sabe la altitud con respecto a la
precipitación es directa en la parte occidental, mientas que en la
parte oriental están zonificados los eventos pluviométricos y la
condicionante precipitación-altitud no es aplicable en esta zona. Bajo
esta premisa se analizado las dos estaciones mas cercanas a la
zona de estudio, donde se observa que la precipitaciones de mayor
descarga se originan en la zona mas baja (Estación San Ramón -
800msnm), y la menor descarga sucede en la zona alta (Estación
Huasahuasi - 2820msnm).
Para el presente diseño se tomara la precipitación máxima
correspondiente a un periodo de retorno de 500 años de la estación
con los valores mas conservadores, debido a que son eventos
extremos, para lo cual se ha elegido a la Estación San Ramón.

Cuadro Nº 10. Precipitaciones Máximas en 24 horas para Diferentes

Períodos de Retorno – Estación Huasahuasi (2820 msnm)

P P Corregida
T (años)
(mm) (mm)
2 21.63 24.22
5 25.08 28.09
10 27.36 30.65
20 29.55 33.10
50 32.39 36.28
100 34.52 38.66
200 36.64 41.03
500 39.43 44.16

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 21 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

Cuadro Nº 11. Precipitaciones Máximas en 24 horas para Diferentes

Períodos de Retorno – Estación San Ramón (800 msnm)

P P Corregida
T (años)
(mm) (mm)
2 66.33 74.29
5 79.87 89.46
10 88.83 99.49
20 97.43 109.12
25 100.16 112.18
50 108.56 121.59
100 116.90 130.93
200 125.21 140.23
500 136.17 152.51

Los valores de precipitación máxima en 24 horas compensadas, y


para períodos de retorno de 10, 20, 50, 100, 200 y 500 años, se han
afectado, de acuerdo a la recomendación que realiza la Organización
Meteorológica Mundial, por un factor de 1.12, que toma en cuenta el
número de lecturas en el pluviómetro por día, que se asume por
seguridad en 1 vez por día. Los resultados se muestran en el Cuadro
Nº 10 y 11.

b) Intensidades Máximas
En base a los valores obtenidos de las precipitaciones se han
generado las intensidades máximas mediante la expresión del Soil
Conservation Service (SCS).
La intensidad de las lluvias para diferentes períodos de retorno y
tiempos de concentración se calculó mediante la siguiente expresión,
según el Soil Conservation Service (SCS):

0.280049 * PpTR
I TR =
TC0.6

Donde:

ITR : Intensidad de lluvia para un tiempo de retorno, mm/hr

PpTR : Precipitación máxima 24 horas para un Tr, mm.

Tc : Tiempo de concentración, horas.

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 22 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

Para el presente caso en que la geomorfología de zona predomina


en taludes y cauces con pendientes pronunciadas, el tiempo de
concentración ha sido evaluado con fórmulas aplicables al
predominio de flujo, resultando un tiempo de concentración promedio
de 10 minutos para ambos.

Para los diseños de obras de drenaje se tendrán en cuenta las


intensidades que se originan en la Estación San Ramón, debido a
que estas obras deberán soportar situaciones mas criticas y
conservadoras.

Cuadro Nº 12. Intensidades Máximas

I
T (años)
(mm/Hr)
2 60.96
5 73.41
10 81.64
20 89.54
25 92.05
50 99.77
100 107.44
200 115.07
500 125.15

3.5 CAUDAL DE DISEÑO

Los flujos máximos debidos a tormentas descendiendo desde las laderas


adyacentes fueron calculados utilizando el método racional, dada la poca
extensión de las áreas de drenaje, como se indica a continuación:

El concepto básico del Método Racional, asume que el máximo porcentaje de


escurrimiento de una cuenca pequeña ocurre cuando la intensidad de tal cuenca
está contribuyendo el escurrimiento y que el citado porcentaje de escurrimiento es
igual a un porcentaje de la intensidad de lluvia promedio. Lo anterior en forma de
ecuación resulta:

Q = 0.278 * C * I * A

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 23 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

Donde:
Q : caudal de diseño en m3/seg.
C : coeficiente de escorrentía.
I : intensidad de la lluvia en mm/hr.
A : área de la cuenca en Km2.

Tabla 01. Coeficiente de Escorrentía C del Método Racional

FACTORES DE CLASIFICACION VALORES c' *


Terreno plano, con pendiente de 0.15% 0.30
TOPOGRAFIA : Terreno ondulado, con pendiente de 0.35% 0.20
Terreno accidentado, con pendiente de 4.00% 0.10
Arcilloso - firme 0.10
SUELOS : Arcillo - arenoso 0.20
Arcillo - arenoso suelto 0.40
Terrenos cultivados 0.10
COBERTURA : Bosques 0.20

* El coeficiente de escurrimiento C se obtiene restando a la unidad la suma de los


c' para cada uno de los tres factores

Tabla 02. Coeficiente de Escorrentía C

TOPOGRAFIA DESCRIPCION DE SUELOS


O TIPOS DEL SCS COBERTURA COEFICIENTE
Arcilloso firme impenetrable (D) Cultivo 0.50
Bosque 0.40
LLANA Arcillo - arenoso firme (C y B) Cultivo 0.40
Bosque 0.30
Arcillo - arenoso abierto (A) Cultivo 0.20
Bosque 0.10
Arcilloso firme impenetrable (D) Cultivo 0.60
Bosque 0.50
ONDULADA Arcillo - arenoso firme (C y B) Cultivo 0.50
Bosque 0.40
Arcillo - arenoso abierto (A) Cultivo 0.30
Bosque 0.20
Arcilloso firme impenetrable (D) Cultivo 0.70
Bosque 0.60
ACCIDENTADA Arcillo - arenoso firme (C y B) Cultivo 0.60
Bosque 0.50
Arcillo - arenoso abierto (A) Cultivo 0.40
Bosque 0.30
Tabla 03. Coeficiente de Escorrentía C
2
TIPOS DE SUELOS (P24h) COEFICIENTE DE ESCORRENTIA PARA AREAS EN Km
SEGÚN U.S.S.C.S.
Asesores y Consultores Mineros S.A.
mm = 0.1 0.1 - 1.0 1.0 - 10 10 - 100 < 100
Página - 24 -
= 80 0.60 0.70 0.65 0.65 0.60
TIPO (D) 81 - 150 0.90 0.85 0.80 0.80 0.80
151 - 200 0.95 0.90 0.90 0.90 0.90
COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

En base a las características físicas del área drenante, se determinaron de las


tablas 01, 02 y 03, tres coeficientes de escurrimiento, los cuales se promediaron
para obtener el definitivo a utilizar. En este caso el coeficiente de escurrimiento C
se tomó igual a 0.60.

Los caudales específicos para el Periodo de Operaciones y Cierre se presentan


en el Cuadro Nº 13.

Cuadro 13. Caudales Específicos


I Q
T (años)
(mm/Hr) (L/s/Ha)
2 60.96 102
5 73.41 122
10 81.64 136
20 89.54 149
25 92.05 154
50 99.77 166
100 107.44 179
200 115.07 192
500 125.15 209

3.6 SISTEMA DE DRENAJE


Es necesario proyectar obras de drenaje de aguas superficiales para conducirlas
hacia los cauces naturales, reduciendo de esta manera la deposición de aguas en
la zona de exploración del tajo, deposito de relaves y desmontes.

El depósito de relaves se ubicará en la subcuenca del río Casca ocupando una


pequeña depresión topográfica en la ladera del cerro Pichita. Para los diseños de

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 25 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

los canales que captaran las aguas superficiales se tendrán en cuenta las áreas
de influencia drenante aguas arriba del deposito. Cabe señalar que se proyectará
obras de subdrenaje para controlar las aguas de infiltración y las aguas que no
han sido drenadas por las quenas. De este modo se estaría controlando todo el
flujo de aguas que involucra el sistema de relaves.

El depósito de desmontes se ubica en el área del Cerro Pichita. Para los diseños
del drenaje superficial se tendrá en cuenta el área drenante total del depósito.
Asimismo se proveerá proyectar un sistema de subdrenaje, para captar las aguas
provenientes de infiltración por precipitaciones ocurridas en épocas de lluvias,
controlando de esta manera la generación de depósitos de agua durante el
proceso de Operaciones.

3.7 RECURSOS HIDRICOS


3.7.1 Aguas Superficiales

El proyecto se encuentra ubicada en la subcuenca del río Casca este río


presenta un flujo de aguas de manera constante, el caudal promedio de
este río es de 2.95 m3/s, la que están comprendidas dentro de la cuenca
del río Oxabamba que confluyen con el río Tulumayo para dar lugar al río
Chanchamayo y en su recorrido toma el nombre de Perené, conformante
de la red hidrográfica del Océano Atlántico.

En el área de emplazamiento del Proyecto no existen recursos hídricos


agua superficial y subterráneas; sin embargo producto de las
precipitaciones y almacenamiento subterráneo se ha determinado
diferentes niveles freáticos que esta evidenciado por el drenaje de agua
que fluye por las quebradas. El drenaje principal del área es el río Casca
se ha estimado un caudal de 2.95 m3/s para época de precipitaciones
pluviales (marzo) considerando que este caudal disminuiría en época de
estiaje.

El depósito de relaves se ubicará en la subcuenca del río Casca ocupando


una pequeña depresión topográfica en la ladera del cerro Pichita.

En las áreas de emplazamiento del depósito de relaves y del depósito de


desmontes no existen cursos de agua, ni bofedales, las precipitaciones
pluviales no producen escorrentía directa, excepto en los meses de
avenidas, esto se debe a la caracterización topográfica y la exuberante

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 26 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

vegetación de la zona que permite que las aguas drenen al cauce del río
Casca.

3.7.2 Aguas Subterráneas

En el área de estudio se ha identificado la presencia de afloramientos de


régimen temporal que se ubican en las partes bajas razón por la cual en
estas áreas se ubican terrenos de cultivo y en algunos casos viviendas
rurales, en época de lluvias tienden a aparecer y desaparecer en época de
estiaje.

Las áreas de recarga de los acuíferos que alojan al agua subterránea,


generalmente se ubican en las cumbres y en el perímetro de la
microcuenca Pichita. A través de las rocas fracturadas se infiltran y afloran
por estas en las zonas altas de la quebrada. Cabe señalar que estos
afloramientos se ubican aguas arriba del área del proyecto.

3.8 CALIDAD DE AGUAS

Esta sección describe las características físico-químicas de las aguas


superficiales dentro del área del Proyecto. En el marco del estudio de línea de
base ambiental, el componente de la calidad de las aguas superficiales se realizó
con os siguientes objetivos:

• Caracterizar la variación espacial y temporal en la calidad del agua dentro de


la quebrada Pichita que drenan del área del proyecto, las quebradas
vecinas, el Río Casca y en ubicaciones aguas arriba y aguas abajo del área
del proyecto.

• Identificar las fuentes existentes de contaminación que podrían afectar la


calidad de agua del área del Proyecto y desarrollar una relación cualitativa
entre la variación espacial y temporal de la calidad del agua y las fuentes de
contaminación existente e identificada.

Para conocer las condiciones actuales de la calidad del agua y el nivel de


contaminación que podría generar las actividades de exploraciones se tomaron
muestras puntuales en el cauce de la Quebrada Pichita y en cauce del río Casca.

3.8.1 Puntos de Muestreo de Agua

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 27 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

Como parte de las investigaciones de línea base, se ha establecido tres


estaciones de monitoreo de agua en puntos estratégicos, se ha tomado
muestras puntuales en el cauce del río Cascas antes y después de la
confluencia con el riachuelo Pichita, asimismo se ha tomado muestras de
agua en el cauce del riachuelo Pichita antes de su confluencia con el río
Casca. Para la recolección de las muestras se ha considerado los
procedimientos y criterios técnicos establecidos en el Protocolo de
Monitoreo de Calidad de Agua. Los puntos de muestreo se describen en el
Cuadro Nº 14 y se ubican en el Plano de monitoreo de calidad de aguas.
(Ver Lamina Nº 02: Plano de Monitoreo).

Cuadro Nº 14: Puntos de Muestreo Calidad de Agua

Coordenadas
Estaciones Ubicación
Norte Este

Río Casca, aguas arriba de la


CH – 01 8’776,336 453,137
confluencia con la Quebrada Pichita.

Quebrada Pichita, antes de la


CH – 02 8’776,662 453,282
confluencia con el río Casca.

Río Casca, aguas abajo de la


CH - 03 8’776,658 453,285
confluencia con la Quebrada Pichita.

3.8.2 Interpretación de los resultados Analíticos

La interpretación se enfoca tomado en cuenta los estándares de calidad


establecidos por la Ley General de Aguas, para los casos de cuerpos
receptores, los parámetros establecidos en la R.M. Nº 011-96-EM/VMM
Anexo 2, correspondiente a los Niveles Máximos Permisibles de emisión
de Efluentes Líquidos para actividades minero metalúrgicos.

Las muestras de agua se han analizado en laboratorio CIMM PERU S.A.,


los resultados de los análisis se muestran en los Cuadros Nº 15 y 16. Los
reportes de los Ensayes se adjuntan en los Anexos.

Cuadro Nº 15: Ensayes según Ley General de Aguas

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 28 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

Ley General de
Puntos de Monitoreo
Parámetros Aguas
CH - 01 CH – 02 CH – 03 -Clase III-

pH 7.94 8.26 7.99 > 5.0 y < 9.0

Conductividad uS/cm 96.5 219.0 104.0 --

STS (mg/l) 81 6 78 --

Plomo (mg/l) < 0.02 < 0.02 < 0.02 0.1

Cobre (mg/l) < 0.02 < 0.02 < 0.02 0.5

Zinc (mg/l) 0.03 0.06 0.08 25

Hierro (mg/l) 3.36 1.44 2.95 1.0

Arsénico (mg/l) 0.0038 - 0.0039 0.2

Cadmio (mg/l) < 0.005 < 0.005 < 0.005 0.05

Mercurio (mg/l) < 0.0005 0.0006 0.0008 0.01

Cianuro Total (mg/l) < 0.005 < 0.005 < 0.005 1.0

Cuadro Nº. 16 Ensayes según RM Nº. 011-96 EM/VMM


Puntos de Monitoreo R.M. N° 011-96-
Parámetros
CH - 01 CH – 02 CH – 03 EM/VMM – (*)
pH 7.94 8.26 7.99 > 5.0 y < 9.0
Conductividad uS/cm 96.5 219.0 104.0 -
STS (mg/l) 81 6 78 50
Plomo (mg/l) < 0.02 < 0.02 < 0.02 1.0
Cobre (mg/l) < 0.02 < 0.02 < 0.02 2.0
Zinc (mg/l) 0.02 0.06 0.08 6.0
Hierro (mg/l) 0.12 <0.05 0.09 5.0
Arsénico (mg/l) 0.0038 - 0.0039 1.0
Cadmio (mg/l) < 0.005 < 0.005 < 0.005 --
Mercurio (mg/l) < 0.0005 0.0006 0.0008 --
Cianuro Total (mg/l) < 0.005 < 0.005 < 0.005 2.0
( * ) Valor en cualquier momento

Se concluye de la siguiente manera:

Potencial Hidrogeno (pH)

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 29 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

Los puntos de monitoreo considerados en el río Casca y el agua de


la quebrada Pichita se encuentran dentro del rango permisible
establecido por la Ley General de Aguas.

Sólidos Totales en Suspensión (STS)

La concentración de Sólidos Totales Suspendidos superan los


Niveles Máximos Permisibles (NMP) establecidos por la R.M. Nº
011-96 EM/VMM en los puntos de monitoreo correspondientes al
río Casca (CH-01 y CH-03), sin embargo se observa
concentraciones por debajo de los NMP en el punto de monitoreo
correspondiente a las aguas de la quebrada Pichita (CH-02).

Plomo

La concentración de Plomo en los tres puntos de muestreo (CH-01


, CH-02 y CH-03) no superan los NMP establecidos en la Ley
General de Aguas – Clase III.

Cobre

La concentración de Cobre en cada uno de los tres puntos de


muestreo (CH-01, CH-02 y CH-03), no superan los NMP
establecidos en la Ley General de Aguas – Clase III.

Zinc

La concentración de Zinc en cada uno de los tres puntos de


muestreo (CH-01 , CH-02 y CH-03), no superan los NMP
establecidos en la Ley General de Aguas – Clase III.

Hierro

La concentración de Hierro en los tres puntos de muestreo (CH-01 ,


CH-02 y CH-03), no superan los NMP establecidos en el sector
competente, la Ley General de Aguas – Clase III.

Arsénico

La concentración de este contaminante se encuentra dentro de los


niveles permisibles establecidos en la Ley General de Aguas –
Clase III en puntos de muestreo, cuya tendencia se observa tanto
en el punto muestreado en el Río Casca (CH-01) aguas arriba de la
quebrada Pichita y CH-03 ubicado aguas abajo de la confluencia
de la quebrada Pichita.

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 30 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

Cadmio

Las concentraciones reportadas de este contaminante no superan


los Niveles Máximos Permisibles establecidos en la Ley General de
Aguas – Clase III, para cada una de los puntos de muestreo
establecidos en el área del proyecto.

Mercurio

Las concentraciones de este contaminante no superan los Niveles


Máximos Permisibles establecidos por la Ley General de Aguas –
Clase III en los tres puntos de muestreo

Cianuro

La concentración de Cianuro se encuentra en valores inferiores a


0.005 mg/L, como una tendencia en los tres puntos de muestreo,
no superando lo establecido en la Ley General de Aguas – Clase
III.

3.9 ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA USO INDUSTRIAL

La fuente a utilizar es agua de manantial ubicada en la quebrada Cóndor. Dicho


sistema contiene los siguientes componentes: Captación, sistema de conducción
por gravedad (Tubería), Reservorio, Desinfección y red de distribución.

3.9.1 Captación

La captación se encuentra ubicada sobre la quebrada Cóndor, cuyo


rendimiento promedio es de 26 L/s, desde un punto vista hidrológico. Se
ha considerado para hallar el caudal promedio las precipitaciones
mensuales totales promedias de últimos 9 años, relacionados con el área
de drenaje aguas arriba de la captación originan el caudal mencionado.

El agua se conduce por gravedad mediante una tubería. Se captará 13


L/s, el cual será usado para los procesos metalúrgicos en la mina.

Según los aforamientos realizados en zona de captación presenta un


caudal promedio de 30 L/s. Lo cual indica que los caudales que se originan
de la relación precipitación-escorrentía corroboran lo aforado en el punto
de captación

3.9.2 Sistema de Conducción

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 31 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

El sistema de conducción estará conformado por una tubería de PVC de


diámetro 6”, la cual es conducida por gravedad hasta la zona de
operaciones de la mina.

El caudal de captación que se conducirá será de 13 L/s.

3.9.3 Reservorio

Actualmente existe un reservorio, cuya función principal es la de


almacenar el agua proveniente de la captación en la quebrada Cóndor.
Asimismo se usa para crear carga para la línea de distribución.

3.9.4 Línea de distribución

Prevista para conducir el agua desde el tanque reservorio hasta la las


instalaciones. La tubería es de PVC-clase A-10 y cuyos diámetros de
acuerdo a su función son de 2”, 1”, 3/4” y 1/2”.

CONCLUSIONES

• El área del proyecto se encuentra ubicada en la divisoria (divortium aquarium) de la


subcuenca del río Casca y la microcuenca de la quebrada Pichita, las que están

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 32 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

comprendidas dentro de la cuenca del río Chanchamayo, enmarcada dentro de la


cuenca del río Perené,que forma parte del la red hidrográfica del Océano Atlántico.

• La cuenca hidrográfica de la quebrada Pichita tiene un área de 600 Hás., el cauce


principal tiene una longitud de 3.9 Km. y una pendiente promedio de 33 %, la
cuenca hidrográfica del río Casca tiene un área de 27,440 Hás.

• La zona del proyecto se encuentra tipificada dentro de una zona húmeda por la
evaporación de las aguas generadas por las altas temperaturas que se registran en
la zona.

• Para fines del presente estudio se han considerado la información de las Estaciones
Meteorológica de San Ramón y Huasahuasi.

• El área del proyecto se encuentra ubicada en la Zona de Sismicidad 2, según la


zonificación sísmica del Perú realizada por el Instituto Geofísico del Perú.

• En el área del proyecto se ha identificado la presencia de afloramiento de aguas


subterráneas de régimen temporal que se ubican en las partes bajas, razón por la
cual en estas áreas se ubican los terrenos de cultivo y algunas viviendas rurales, sin
embargo durante la evaluación geotécnica de las áreas del botadero de desmontes
y depósito de relaves no se ha detectado la presencia de aguas subterráneas, lo
que demuestra que este se encuentra a cotas inferiores

• Se ha considerado en el estudio los diseños de estructuras hidráulicas para manejar


máximos eventos, teniendo en cuenta la máxima escorrentía calculada para un
periodo de retorno de 500 años, tomando como información la intensidad de las
precipitaciones que se registran en la estación meteorológica de San Ramón.

• El presente estudio a permitido conocer la calidad de las aguas superficiales


mediante el monitoreo del riachuelo Pichita y el río Casca.

RECOMENDACIONES

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 33 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

• Implementar una Estación Meteorológica portátil en el área del proyecto con la


finalidad de determinar los parámetros meteorológicos de precipitación pluvial,
temperatura externa, humedad relativa, velocidad y dirección del viento.

• Para evitar que las aguas de escorrentía ingresen al área del botadero de
desmontes y depósito de relaves deberá construirse canales de coronación para
colectar las aguas de escorrentía. La estructuras hidráulicas deberán estar
diseñadas para manejar eventos de máxima precipitación pluvial, asimismo deberán
instalarse sistemas de subdrenaje para el manejo de las aguas que capte el área
del botadero de desmontes y depósito de relaves.

• Instalar piezómetros para detectar probables fugas y alteración de la calidad de las


aguas subterráneas en el depósito de relaves.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 34 -


COMPAÑÍA MINERA LOS CHUNCHOS S.A.C.
Estudio Hidrológico del Area del Proyecto Pichita-Caluga

- Farraday R., Charlton, F. “Hydraulic Factors in bridge Design”, Hydraulics


Research, Wallingford, 1983.

- Ven Te Chow; Maidment; Mays, Hidrología Aplicada, 1994

- Wolfang Trau; Raúl Gutierrez Irigoyen. Análisis Regional de las Avenidas en los
ríos del Perú. Comisión Multisectorial del Plan Nacional de Ordenamiento de los
Recursos Hidráulicos. Lima, Abril 1979.

- Mejía Abel y Nicolás de Piérola. Estadística Aplicada a la Hidrología. Universidad


Nacional Agraria La Molina. 1985

- Ven Te Chow, Handbook of applied hydrology

- Témez R, José, Cálculo Hidrometerológico de Caudales Máximos en Pequeñas


Cuencas Naturales, MOPU, 1978

- Ponce Victor, Engineering hydrology, USA, 1990

- Aparicio Mijares Francisco, Fundamentos de Hidrología de Superficie, Limusa,


2001.

- Yevjevich Vujica , Probability and Statistics in Hydrology, Water Resources


Plublication, USA, 1972.

- IILA – SENAMHI – UNI, Estudio de la Hidrología del Perú, Convenio de


Cooperación Técnica, 1983

- James Sherrad, Earh and Earth-Rock Dams, John Wiley and Sons

Asesores y Consultores Mineros S.A. Página - 35 -


SESIÓN 7: INFILTRACIÓN

1.1. Introducción

Cuando llueve, parte de la lluvia del comienzo es retenida en la cobertura vegetal


como intercepción y en las depresiones del terreno como almacenamiento
superficial. Conforme continúa la lluvia, el suelo se cubre de una delgada capa de
agua conocida como detención superficial y el flujo comienza pendiente <abajo
hacia los cursos, lo que constituye la escorrentía superficial. Inmediatamente
debajo de la superficie tiene lugar la escorrentía sub-superficial y las dos
escorrentías, la superficial y la sub-superficial, constituyen la escorrentía directa.
La infiltraciones el paso del agua a través de la superficie del suelo hacia el interior
de la tierra; la percolación es el movimiento del agua dentro del suelo y ambos
fenómenos, la infiltración y la percolación, están íntimamente ligados puesto que la
primera no puede continuar sino cuando tiene lugar la segunda. El agua que se
infiltra en exceso de la escorrentía sub-superficial puede llegar a formar parte del
agua subterránea, la que eventualmente puede llegar a los cursos de agua. El
agua de un río, en general. puede así estar formada de dos partes. Una parte de
escorrentía (superficial y sub-superficial) que recibe el nombre de escorrentía
directa y otra parte de agua subterránea que recibe el nombre de flujo base.

1.2. Capacidad de Infiltración

Debido a los fenómenos de infiltración y perco1ación, el agua de lluvia llega hasta


el nivel del agua subterránea, pero no a un ritmo constante. La tasa de infiltración
disminuye a medida que progresa la tormenta, debido a que se van llenando' los
espacios capilares del suelo.

La tasa máxima a la cual puede penetrar agua a un suelo, en un sitio en particular


y con tasa de abastecimiento suficiente, se llama capacidad de infiltraci6n (fp). Es
máxima al comienzo de una tormenta (fo) y se aproxima a una tasa mínima (fe) a
medida que el suelo se satura. El valor límite está controlado por la permeabilidad
del suelo.

Análogamente, la infiltración acumulada será:

F= bt 1/2 + at

Otras numerosas fórmulas han sido propuestas para determinar la infiltración,


indicando la mayoría de ellas que la capacidad de infiltración es una función
exponencial del tiempo.

De lo expuesto surge una segunda manera de obtener la escorrentía directa


correspondiente a una lluvia.
Esta segunda manera de obtener la escorrentía directa por separación en el
histograma es también sencilla sólo en apariencia. En primer lugar, se requiere
una estaci6ncon p1uviógrafo, en segundo lugar el suelo de la cuenca no es
homogéneo de modo que la curva de infiltración no es la dibujada y en tercer lugar
la determinación de la retención tiene también sus complicaciones.

1.3. Factores de la Infiltración

La capacidad de infiltración depende de muchos factores. Los principales son: el


tipo de suelo, el contenido de materia orgánica, el contenido de humedad, la
cobertura vegetal y la época del año. De aquellas características del suelo que
afectan la infiltración la porosidad es posiblemente la más importante. La
porosidad determina la capacidad de almacenamiento y también afecta la
resistencia al flujo. La infiltración tiende a aumentar con el aumento de la
porosidad.

El aumento en el contenido de materia orgánica también tiende a aumentar la


capacidad de infiltración, debido sobre todo a que produce un aumento en la
porosidad.

La infiltración, para un mismo tipo de suelo, es menor en un suelo húmedo que en


un suelo seco y esta disminución es más notoria en los momentos iniciales.

1.4. Medición de la Infiltración

La mayoría de datos sobre tasas de infiltración se obtienen mediante ensayos con


un infiltrómetro..

En los casos en que existe una amplia variación en los suelos o en la vegetación
dentro del área, la cuenca se divide en sub-cuencas homogéneas, cada una de las
cuales está cubierta por un complejo de suelo único. Repitiendo varias veces el
ensayo se pueden obtener datos fidedignos de cada sub-área.

Un infiltrómetro es un tubo u otro contorno metálico diseñado para aislar una


sección del suelo. El área efectiva varía desde menos de 1 pie2 hasta varias
decenas de pie2. El procedimiento clásico consiste en inundar el infiltrómetro,
aplicando agua en una lámina de altura constante sobre el área encerrada y medir
el tiempo que tarda en infiltrarse. Esta práctica está siendo reemplazada por los
simuladores de lluvia. Como en este caso no se puede medir directamente la
cantidad de agua que penetra el suelo, la infiltración se calcula como la diferencia
entre el agua aplicada y la escorrentía directa medida.
SESION 2:

1.1 La temperatura

La temperatura es un factor importante del ciclo hidrológico pues interviene en


todas sus etapas. Desde el punto de vista práctico, la temperatura interviene como
parámetro en las fórmulas para calcular la evaporación y en las fórmulas para
calcular las necesidades de agua de riego de las plantas. Como prácticamente en
todas partes hay registros de temperatura, su empleo está plenamente justificado.

 Gradiente vertical de temperatura. La temperatura disminuye en la


tropósfera, en una cantidad que varía según las condiciones locales, pero
que en promedio es de alrededor de 0.6 C por cada 100 m. de ascenso.
Esto es lo que constituye el gradiente vertical de temperatura.

 Inversión de temperatura. Se llama así al fenómeno que se presenta bajo


ciertas condiciones locales y que consiste en lo siguiente. En las primeras
horas del día, la tierra se encuentra a baja temperatura debido a que en la
noche ha perdido gran cantidad de calor; en ausencia de vientos y con el
cielo despejado, las capas inferiores de la tropósfera son más frías que las
inmediatas superiores; como consecuencia la temperatura sube con la
altura, en un espesor de algunos centenares de metros.
Esta inversión de temperatura tiende a ser destruida por la mezcla que
producen los vientos fuertes próximos al suelo, y desde luego el
calentamiento que sigue a la salida del sol termina por restablecer el
gradiente normal de temperatura.

 Medición de la temperatura del aire. Las estaciones meteorológicas


disponen de un termómetro de máxima, un termómetro de mínima. y
algunas veces de un termógrafo. Estos aparatos están situados a 1.50 m.
del suelo, en una cubierta de madera provista de persianas que permiten la
libre circulación del aire, pero que protegen los termómetros de la radiación
solar directa.
Por convención, la temperatura .media diaria se calcula tomando la media
aritmética de las temperaturas máxima y mínima, leídas en los termómetros
de máxima y de mínima, respectivamente.
La temperatura media mensual o anual .es la media aritmética de las
temperaturas medias diarias en el período .considerado. De la misma
manera se calculan las temperaturas medias de las máximas y de las
mínimas.

1.2 La Radiación Solar


La radiación solar es la fuente de energía del ciclo hidrológico. No corresponde
hacer aquí un estudio detallado de este factor hidrológico, pero tampoco se puede
soslayar su enorme importancia. La radiación solar debe ser considerada como el
factor más importante del ciclo hidrológico. Produce variaciones de calor que se
traducen en una mayor o menor evaporación.

La tendencia actual en Hidrología es que la radiación solar vaya sustituyendo a la


temperatura como parámetro en el cálculo de la evaporación y de la transpiración.

 Radiación directa y difusa

La intensidad de la energía radiante en los confines de la atmósfera es de unos


2 cal gr/cm2/min. Durante su recorrido a través de la atmósfera terrestre, la
radiación se debilita por dispersión, en las moléculas de aire seco, y por
absorción, por el agua, el polvo y los gases. El resto de radiación solar que
llega a la Tierra constituye la radiación directa.

Radiación difusa, es la que proviene de la radiación solar previamente dispersa


en la atmósfera. Puede, a veces, exceder en intensidad a la radiación directa.

Cuando ambas radiaciones inciden sobre los objetos, una parte se refleja
nuevamente al aire donde a su vez vuelve a reflejar. El problema real no es tan
sencillo; pero una descripción como la hecha puede ser suficiente con fines de
ilustración.

 Radiómetros

Los instrumentos que miden la intensidad de energía radiante reciben el


nombre genérico de radiómetros, de los cuales hay varias versiones. En vista
de la importancia que tiene la radiación solar se podría pensar que existe una
amplia red de radiómetros en el país, pero esto no es así. Las razones
principales son el elevado costo de equipos y la exigencia de personal
especializado para su servicio.

 Heliógrafo

El heliógrafo es un instrumento sencillo que mide el número de horas de


insolación en cada día. Consiste de una esfera maciza de cristal y un papel
sensible que va siendo quemado mientras el sol brilla. El número de horas de
sol es un parámetro que interviene en el cálculo de la evaporación.

1.3 La Humedad Atmosférica


La humedad atmosférica expresa el contenido de vapor de agua de la atmósfera,
vapor de agua que proviene de la evaporación que tiene lugar en los espejos de
agua, en los suelos húmedos o a través de las plantas.

La humedad atmosférica interesa a la Hidrología por dos motivos: por ser el origen
de las aguas que caen por precipitación y porque determina en cierto modo la
velocidad con que tiene lugar la evaporación.

 Tensión de vapor. En toda mezcla de gases cada gas ejerce una presión
parcial independientemente de los otros gases; la atmósfera es una mezcla
de gases; la presión parcial que ejerce el vapor de agua se llama tensión de
vapor. Se puede escribir:
ea = p - pi
ea= tensión de vapor
p= presión del aire húmedo
pi= presión del aire seco

 Tensión de vapor de saturación. Un mismo volumen de aire puede contener


cantidades variables de vapor de agua. Cuando un volumen de aire
contiene la máxima cantidad de vapor de agua para una temperatura dada,
se dice que el aire está saturado. Se llama tensión de vapor de saturación a
la tensión de vapor en un volumen de aire saturado.

 Condensación. Condensación es el proceso mediante el cual el vapor de


agua pasa al estado líquido. Por enfriamiento, una masa de aire disminuye
su capacidad para contener vapor de agua. Todo exceso de vapor de agua
se condensa en pequeñas gotitas (neblinas y nubes).

 Humedad absoluta y humedad relativa. Son dos formas de expresarla.


Se denomina humedad absoluta a la masa de vapor de agua, medida en
gramos, contenida en 1 m3 de aire.
ha = 216.7 x ea / T

ha= humedad absoluta, en gr/m 3


ea= tensión de vapor, en milibares
T= temperatura absoluta en grados Kelvin (C + 273)

1.4 Los Vientos

El viento no es otra cosa que el aire en movimiento. Es un factor importante del


ciclo hidrológico porque influye en el transporte del calor y de la humedad y en el
proceso de la evaporación.
El viento produce olas en los embalses, olas cuya altura es necesario calcular
para determinar la altura de las presas.
El viento es muy susceptible a la influencia del relieve y de la vegetación, por 10
que se tiende a estandarizar su medida a algunos metros sobre el suelo. Del
viento interesa su velocidad (se mide con los anemómetros.) y su dirección (se
mide con las veletas). La dirección del viento es la dirección de donde sopla. La
velocidad se expresa en misg, Km/h o en nudos ( 1 nudo = 0.514 m/sg = 1.85
Km/h).
A fin de tener una idea del orden de magnitud de la velocidad de los vientos, se
reproduce la escala de Beaufort que consta de 13 grados:

Calma………………….. O - 1 Km/h
Ventolina………………. 2 - 6
Viento suave………….. 7 - 12
Viento leve……………. 13 - 18
Viento moderado……... 19 - 26
Viento regular…………. 27 - 35
Viento fuerte…………… 36 – 44
Viento muy fuerte……… 45 - 54
Temporal……………….. 55 ,- 65
Temporal fuerte………… 66 - 77
Temporal muy fuerte……78 - 90
Tempestad………………. 91 - 104
Huracán………………….. > 104

 Variación de los vientos. Durante el invierno existe la tendencia de los


vientos de soplar desde las áreas interiores más frías hacia el océano que
permanece a mayor temperatura. Durante el verano es al revés, los vientos
tienden a soplar desde los cuerpos de agua que se mantienen a baja
temperatura hacia la superficie caliente de las masas continentales. De
manera similar, debido a las diferencias de temperatura entre la masa
continental y el agua, se producen brisas diurnas hacia la playa o el mar. En
zonas montañosas, especialmente en los riscos y en las cumbres, la
velocidad del aire a 10 m. o más de la superficie es mayor que la velocidad
del aire libre a la misma altura; esto se debe a la convergencia forzada del
aire por las barreras orográficas. Debido a una diferencia, de presiones
existen variaciones diarias en la dirección del viento en áreas montañosas:
durante el día los vientos soplan del valle hacia las zonas montañosas y
durante la noche es al revés.

 Capa de fricción. La velocidad del viento se reduce y su dirección es


desviada en las capas inferiores de la atmósfera debido a la fricción
producida por árboles, edificios y otros obstáculos, y tales efectos se
vuelven insignificantes para alturas superiores a unps 600 m. Esta capa
inferior se conoce como capa de fricción. Los vientos superficiales tienen
una velocidad promedio cercana al 40 % de la velocidad del aire que sopla
en la capa inmediatamente superior a la capa de fricción. La velocidad en el
mar es cercana al 70%. La variación de la velocidad del viento con la altura,
en la capa de fricción, se expresa generalmente por una de dos relaciones
generales por una ley logarítmica o por una ley exponencial. En la fórmula
exponencial:
V/Vo = ( Z/ Zo )K

v es la velocidad promedio del viento a una altura z, Vo es la velocidad


promedio a una altura Zo y K varía con la rugosidad de la superficie y la
estabilidad atmosférica en un rango entre 0.1 y 0.6.

1.5 El Clima

La palabra "clima" deriva de una voz griega que significa inclinación, a ludiendo
seguramente a la inclinación del eje terrestre. Como se sabe las estaciones tienen
lugar debido al movimiento de traslación de la tierra al rededor del sol, con su eje
de rotación inclinado con respecto al plano de traslación.
Son numerosas las definiciones que existen de clima, pero todas ellas aluden al
estado medio de la atmósfera. Para la Organización Meteorológica Mundial, clima
es el "conjunto fluctuante de condiciones atmosféricas caracterizado por los
estados y la evolución del tiempo, en el curso de un período suficientemente largo
en un dominio espacial determinado". Los elementos que permiten distinguir un-
clima de otro son: la temperatura, la precipitación, la presión, el viento y la
radiación solar. Los dos primeros son los principales. Los factores que condicionan
el clima son: la latitud, la altitud, y la continentalidad. La latitud determina la
intensidad de radiación solar, la altitud determina la temperatura. La
continentalidad se refiere a la mayor o menor proximidad de un lugar a los mares.
Muchas veces juegan papel importante en el condicionamiento del clima las
corrientes marinas. Otros factores de importancia eventual son la orientación, los
vientos dominantes, la naturaleza del terreno y la vegetación.

Clasificaciones de Climas

A. Climas cálidos de clima intertropical


 Régimen ecuatorial. Llueve todo el año, presentando dos máximos al año.
 Régimen sub-ecuatorial. Presenta dos períodos secos al año.
 Régimen tropical. Presenta un solo período de lluvia.
B. Climas templados
 Régimen de climas templados. Presenta lluvia todo el año, casi
uniformemente repartida.
 Régimen mediterráneo. Presenta un período frío y otro caluroso y seco.
C. Clima frío y polar. Corresponde a las altas latitudes. Régimen de zonas
desérticas. Las zonas desérticas se encuentran repartidas en casi todas las
latitudes y su presencia se explica generalmente por causas locales que
determinan la ausencia de lluvias.
SESION 4: PRECIPITACIÓN, ESTUDIO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA

1.1. Definición y delimitación:

Se define cuenca el área de terreno donde todas las aguas caldas por
precipitación se unen para formar un solo curso de agua. Cada curso de agua
tiene una' cuenca bien definida para cada punto de su recorrido.

La delimitaci6n de una cuenca se hace sobre un plano a curvas de nivel,


siguiendo las líneas del divortium acuarum o líneas de las altas cumbres.

1.2. Características de una cuenca


A. Superficie. Se refiere al área proyectada en un plano horizontal. Se
determina con planímetro.

B. Topografía. Se describe a través de dos gráficos característicos:


 Curva hipsométrica: Representa la relación entre la altitud en
m.s.n.m. y la superficie que queda por encima de dicha altitud.
 Polígono de frecuencia de altitudes.- Es la representación
gráfica de la distribución en porcentaje de las superficies
ocupadas por diferentes escalones altitudinales.

C. Altitudes características. Se obtienen a partir de los gráficos anteriores.


 Altitud media: es la ordenada media de la curva hipsométrica.
Se obtiene dividiendo el área debajo de la curva hipsométrica
entre el área de la cuenca.
 Altitud más frecuente: es el escalón que alberga el mayor
porcentaje de área.

D. Geología y suelos. Esta información es útil sobre todo para el estudio


de las napas de agua subterránea y para la determinación de la es
correntía, porque la geología y el tipo de suelo son factores
importantes de la infiltración.

E. Cobertura. Se refiere al tipo de cubierta vegetal. También es un factor


importante para la determinación de la escorrentía.

F. Glaciología. Se refiere a la ubicación, en la cuenca, de los nevados.


Estos nevados, cuando existen, aseguran un cierto caudal permanente
en los ríos, aun en las épocas en que no llueve; actúan como
reservorios.
G. Perfil. En muchos casos conviene dibujar en papel milimetrado el perfil
longitudinal del curso principal, para tener una idea de las pendientes
que tiene en los diferentes tramos. Esto es especialmente útil en el
caso de los aprovechamientos hidroeléctricos.

H. Estaciones. Como ya se indicó con anterioridad, es obligación del


Estado establecer estaciones ge medición en todas las cuencas de
relativa importancia. El objeto es disponer de registros de lluvias,
caudales, radiación, temperatura, evaporación y otros.

1.3. Precipitación Media en la Cuenca

A partir de las lluvias medidas ep los pluviómetros es posible calcular la


precipitación media en la cuenca. Singularmente útil resulta la precipitación media
anual, o módulo pluviometrico anual, en la cuenca. Los pluviómetros deben
ubicarse estratégicamente y en número suficiente para que la información resulte
de buena calidad.

El problema entonces se refiere al cálculo de la lámina o altura de agua que cae


en promedio durante 1 año en una cuenca. Existen para ello varios métodos
disponibles, de los cuales los más usados son los tres que se describen a
continuación.

a) Promedio aritmético.- Si pI, p2, ....... , pn son las precipitaciones anuales


observadas en diferentes puntos de la cuenca, entonces la precipitación
anual media en la cuenca es:

P = (p1+p2+... +pn)/ n
b) Polígonos Thiessen.- El método consiste en:
i. Unir las estaciones formando triángulos;
ii. Trazar las mediatrices de los lados de los triángulos formando
polígonos. Cada polígono es el área de influencia de una estación.
iii. Hallar las áreas al, a2,...., an de los polígonos.
iv. Si· p1, p2,......, pn son las correspondientes precipitaciones anuales,
entonces:
p =(p1a1 + p2a2 + ....... + pnan)/ (al + a2 + + an)

v. es la precipitación anual media en la cuenca.

c) Curvas Isoyetas.- Se define isoyeta la línea de igual precipitación.


1) Trazar las isoyetas, interpolando entre las diversas estaciones, de
modo similar a como se trazan las curvas de nivel.
2) Hallar las áreas al, a2,..... , an entre cada 2 isoyetas seguidas.
3) Si po, P1,..... , pn son 1as precipitaciones anua 1e s representadas
por las isoyetas respectivas, entonces':

p = ((po + pI)/ 2 x al +..... + (pn-l + pn)/2 x an)/ (al + ….+ an)

Es la precipitación anual media en la cuenca.

De los tres métodos, el más preciso es el de las isoyetas, porque en la


construcción de las curvas isoyetas el ingeniero puede utilizar todo su
conocimiento sobre los posibles efectos orográficos. Por ejemplo, si existen dos
estaciones en un valle, una en cada ladera, no se puede su poner que la
precipitación que cae durante una tormenta varíe linealmente entre las dos
estaciones.

d) Método de Thiessen mejorado: El método clásico de Thiessen se puede


mejorar asignándole un peso a cada estación, de modo que la precipitación
media en toda la cuenca ,se evalúe en la forma simple:
P= suma (Pi x pi)

P = precipitación media en la cuenca, en lámina de agua


Pi = precipitación en cada estación
pi = el peso de cada estación

Para los polígonos Thiessén de una cuenca los pesos se determinan una so
la vez, del modo que a continuación se indica.
1. Se dibujan los polígonos Thiessen y las curvas isoyetas al mismo
tiempo.
2. Se hall a la precipitación sobre cada polígono operando- con las
isoyetas.
h = suma (hm x a/aT)

Hm = precipitación media entre isoyetas


a = área comprendida entre isoyetas
AT = área del polígono
3. Se anota la relación de áreas de cada polígono (área del polígono
entre área de la cuenca).
4. Se halla el peso de cada estación con la fórmula:
pi = precip. sobre el polígono X relación de áreas
precip. en la estación
SESION 3: PRECIPITACIÓN

1.1. Anticipación:

La precipitación es un fenómeno físico que consiste en la transferencia de


volúmenes de agua, en sus diferentes formas (lluvia, nieve, granizo, etc.) de la
atmósfera a la superficie terrestre. El proceso de generación de la precipitación
involucra la humedad en la atmósfera la cual es influenciada por factores
climáticos tales como el viento, la temperatura y la presión atmosférica. La
humedad de la atmósfera es necesaria pero la precipitación no ocurre si no se
tiene la suficiente condensación. Debido a la condensación sobre núcleos, se
forman gotas de tamaño entre100 y 500 μ, que debido al propio peso, se
precipitan. En la caída, al chocar con otras gotas, van creciendo y pueden
alcanzar diámetros entre 5 y 7 mm. Las masas de aire continental por lo general
contienen muy poca humedad, por lo que la mayoría de la precipitación proviene
de corrientes de aire húmedo que se genera sobre los océanos.

1.2. Estimación de Datos Faltantes

Frecuentemente se halla uno con que faltan datos en los registros de lluvias. Esto
se debe a ausentismo del operador o a fallas instrumentales. Se llama correlación
a la operación o procedimiento por medio del cual se completan los datos
faltantes. Para ello se utilizan los datos de estaciones índices. que sí tienen los
datos completos y que se seleccionan de modo que estén lo más cerca posible y
sean de altitud parecida a la estación en estudio. Distancia y altitud son pues los
factores principales para la selección de las estaciones índice.

1.3. Métodos de estimación

2. Método del U.S. Weather Bureau: Si los datos faltantes son lluvias diarias,
se escogen tres estaciones índice A, B, C.
A. Si la precipitación anual media en cada estación índice (xA, xB, xC)
está dentro de un 10 % de la correspondiente a la estación incompleta
(x), un promedio aritmético simple de las precipitaciones en las
estaciones índice da una estimación adecuada. En los ejemplos que
siguen las precipitaciones están en mm.

B. Si la precipitación anual media en cualquiera de las estaciones índice


difiere de aquella de la estación problema en más de un 10 %, se
utiliza la fórmula:

px = 1/3 (x/xA x pA + x/xB x pB + x/xC x pC)


Si los datos faltantes son precipitaciones anuales, se puede aplicar el
método de los promedios o el método de la recta de regresión.

3. Método de los promedios: Se escoge una estación índice (A) cuya


precipitación anual media es xA; si la estación problema es la estación x, se
halla su correspondiente precipitación anual media x y se establece la
proporción:
𝑥 𝑥
= 𝑥𝐴
𝑥𝐴
De donde se puede despejar x que es el dato faltante. Hay que tener
cuidado de hallar los valores medios para el período común de registros.

4. Método de la Recta de Regresión: Por razones de comodidad se va a


designar con "y" a la estación con datos incompletos y con "x" a la estación
índice. Básicamente, el método consiste en:
 Dibujar el diagrama de dispersión (puntos de coordenadas x, y).
 Ajustar una recta a ese diagrama de dispersión.
 Esta recta, llamada "línea de regresión", se usa para completar la
información faltante en y.

Cuando hay varias estaciones índice surge la interrogante de cuál de ellas


utilizar. La respuesta la encontramos en la Estadística: de varias estaciones
índices la mejor correlacionada con la estación incompleta es la de mejor
coeficiente de correlación (r).
∑(𝑥−𝑥̅ ) (𝑦−𝑦̅)
r= (n−1).𝑆𝑥 ×𝑆𝑦

n= número de pares de datos conocidos = número de datos de y.


𝑥̅ = media aritmética de los datos de x que forman parejas con y.
𝑦̅= media aritmética de todos los datos de y.
Sx= desviación estándar para todos los datos de x que forman
parejas con los de y.
Sy= desviación estándar para todos los datos de y.

Los valores de r varían de -1 a +1.

i. r = o; significa que no existe ningún grado de asociación entre los


valores de x y los valores de y (correlación nula).
ii. r = 1, significa que los puntos del diagrama de dispersión se alinean
en una recta de pendiente positiva (correlación directa optima).
iii. r = -1; significa que los puntos del diagrama de dispersión se alinean
en una recta de pendiente negativa (correlación inversa óptima).

1.4. Análisis de Consistencia

Cualquier cambio en la ubicación como en la exposición de un pluviómetro puede


conllevar un cambio relativo en la cantidad de lluvia captada por el pluviómetro. El
registro completo publicado, representará condiciones inexistentes. Un registro de
este tipo se dice que es inconsistente.

Una forma de detectar las inconsistencias es mediante las curvas doble másicas.
Una curva doble másica se construye llevando en ordenadas los valores
acumulados de la estación en estudio y en abscisas los valores acumulados de un
patrón, que consiste en el promedio de varias estaciones índice.

Pc= m1/m2 x p

P= precipitación observada
Pc= precipitación corregida
m2= pendiente del período más reciente
ml= pendiente del período cuando se observó p.

La ecuación corrige la precipitación registrada de manera que la curva doble


másica se convierte en una sola recta. Se ha partido de suponer' que el patrón es
consistente. Sin embargo, se recomienda verificar la consistencia de cada
estación índice. Esto se hace dibujando una curva doble másica entre cada
estación y el patrón formado por las restantes. Aquellas estaciones que resulten
inconsistentes deben ser removidas del patrón.

Al trazar la curva doble másica no se consideran los quiebres que no persisten por
más de 5 años, ya que se considera que los quiebres cortos se deben
principalmente a la variabilidad inherente a los datos hidrológicos.

A veces un cambio pequeño en la ubicación del pluviómetro, de sólo unos cuantos


metros, puede afectar su exposición y provocar inconsistencias en el registro.
Además, aunque el pluviómetro no cambie de ubicación su exposición puede
verse afectada por el crecimiento de vegetación cercana, o por la construcción de
edificios en los al rededores.

No se recomienda-usar curvas doble másicas en regiones montañosas, porque las


diferencias en los registros de estaciones cercanas pueden deberse a eventos
meteorológicos diferentes.
1.5. Extensión del registro

El tercer requisito para que un registro pluviométrico sea sometido a análisis


probabilístico es que sea de extensión suficiente. No es posible precisar cuántos
años debe tener un registro pluviométrico. Es evidente, sin embargo, que cuanta
mayor extensión tenga es mejor. En la práctica se presentan estaciones con muy
pocos años, las mismas que pueden extenderse sólo unos cuantos años también.

Una primera forma de extender un re9istro de corta duración es mediante la recta


de regresión. El registro x es más largo que el registro y; los valores extendidos
son valores y. Una segunda forma es mediante la curva doble másica. Aquí el
patrón es más extenso que la estación A.

Comentario. En el trabajo de acondicionamiento de una cierta información


pluviométrica, las correcciones se aplican en el siguiente orden:

a) Análisis de consistencia. Si hay datos faltantes se hace un relleno


provisional aproximado con el método de los promedios.
b) Relleno de datos faltantes. Se emplea el método de la recta de regresión.
c) Extensión del registro. Con cualquiera de las dos formas incadas.
Sexta Época. Año XVI. Volumen 31. Julio-diciembre del 2012.

LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL Y LA PRODUCCIÓN


BOVINA EN SONORA
Francisco G. Denogean B.1, Salomón Moreno M.1, Fernando A. Ibarra F.1,
Martha H. Martín R.1, Rafael Retes L.1, Ana B. Martínez D.1,
Alfredo Aguilar V.2, Cyrenne Y. Moreno A.3

The rainfall and production cattle in Sonora

ABSTRACT
Statistical information of diverse official sources with respect to rain was revised and factors of
productivity of the system bovine meat in the state of Sonora, Mexico, for the period from 1999
to 2008. Nine variables were analyzed statistically to obtain the Coefficient of Correlation
(CC), using the package SPSS, Version 12. The variables were: 1. rain in mm, 2. number of
heads produced, 3. volume of meat production in tons, 4. value of the production in thousands
pesos, 5. price of the carcass in pesos by kilogram, 6. weight of the carcass in kilograms, 7.
number of calves exported, 8. number of heifer exported and 9. price average in US dollars by
pound of it exported; all the variables were expressed considering the rain of each with the
productive parameters of the following year during the period. The variable rain and number
of heifer exported they were the unique significant with CC=0.664. It is concluded that in the
years of the period analyzed, to greater annual rain a greater number of heifer was reflected
they exported to the following year.
Key words: Correlation, rain, Sonora, cattle productivity, drought.

RESUMEN
Se revisó información estadística de diversas fuentes oficiales respecto a precipitación y
factores de productividad del sistema bovinos carne en el estado de Sonora, México, para el
período de 1999 a 2008. Se analizaron estadísticamente nueve variables para obtener el
Coeficiente de Correlación (CC), mediante el paquete SPSS, Versión 12. Las variables fueron:
1. precipitación en mm, 2. número de cabezas producidas, 3. volumen de producción en
toneladas, 4. valor de la producción en miles de pesos, 5. precio del canal en pesos por
kilogramo, 6. peso del canal en kilogramos, 7. número de becerros exportados, 8. numero de
becerras exportadas y 9. precio promedio en US dólares por libra de lo exportado; todas las
variables fueron expresadas considerando el efecto de la precipitación de cada año con los
parámetros productivos del año siguiente durante el período evaluado. Las variables
precipitación y número de becerras exportadas fueron las únicas estadísticamente
significativas (P≤ 0.05) con CC=0.664. Se concluye que en los años del período analizado, a
mayor precipitación anual se reflejó un número mayor de becerras exportadas al siguiente año.
Palabras clave: Correlación, precipitación pluvial, Sonora, productividad bovina, sequía.

1
Profesores Investigadores miembros del CA-72 de Investigación y Administración Agropecuaria de la División de Cs.
Admvas., Cont. y Agropecuarias, Unidad Regional Norte de la Universidad de Sonora. Carr. Intnal. y Ave 16 de Sept.
Santa Ana, Sonora, México. C.P. 84600. C.E. fdenogean@correom.uson.mx
2
Investigador Titular y miembro del CA-10 de Ciencias Socioeconómicas de la Universidad Autónoma Agraria
Antonio Narro, Unidad Laguna de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna.
aaguilar@ual.mx
3
Alumna de la Maestría en Comercio Exterior y Aduanas de la Universidad de Sonora.

146
REVISTA MEXICANA DE AGRONEGOCIOS

INTRODUCCIÓN
Sonora es uno de los principales estados productores de carne en México, ocupando el quinto
lugar nacional, siendo la actividad ganadera fundamental en la economía del estado. Las
características climatológicas de Sonora como son los comúnmente largos periodos de sequía,
limitan la disponibilidad de forraje de calidad a un ciclo de 90 a 120 días por año. Esto produce
deficiencias nutricionales al bovino por falta de disponibilidad de forraje de buena calidad,
dando como resultado que los intervalos entre partos de las vacas se alarguen entre 18 y 24
meses, además de presentar bajos índices de fertilidad y parición, así como bajos pesos al
destete, lo que repercute directamente en la rentabilidad que los productores pecuarios esperan
en sus ranchos.

La explotación de bovinos de cría se realiza en un sistema de producción extensivo por mas de


30,000 productores donde destaca su atomización de acuerdo al tamaño del hato, dado que el
77% de los productores poseen el 34% de los vientres, mientras que el 9% concentra el 45% de
los mismos (SAGARPA, 2004). Los factores climáticos y la fragilidad del equilibrio ecológico
de la mayoría de la superficie del estado, han afectado el desarrollo de la actividad
agropecuaria en general, debido principalmente a los casi 10 años de sequía continua.

En el sistema vaca-cría es indispensable mantener un manejo óptimo de los recursos naturales


involucrados, adoptando como primer limitante la disponibilidad de agua.
Consecuentemente, la programación en el manejo de los recursos suelo, planta, animal, mano
de obra y capital, deberán estar en función de su interdependencia con la precipitación del año
anterior (Zorrilla y Reynoso, 2000). El agua es el elemento de mayor importancia y cobertura
alimenticia en el planeta, también forma parte de la nutrición de las diversas especies animales
y es un recurso tan escaso que debe ser cuantificado y determinada su calidad debido a que
afecta directamente la producción (Jordan y Durazo, 2005). Con base en las observaciones
anteriores, se realizó el presente estudio con el objetivo de tratar de correlacionar y cuantificar
económicamente la relación entre la precipitación anual con la productividad bovina en el
estado de Sonora.

METODOLOGÍA
Para el presente estudio se compiló información estadística de diversas fuentes respecto a la
precipitación total anual en Sonora ocurrida durante los años de 1999 a 2008 (CONAGUA,
2008), y de la distribución mensual histórica de la misma; así como información sobre
producción histórica de bovinos carne para Sonora (SIAP, 2008; Gobierno de Sonora, 2008;
Unión Ganadera Regional de Sonora, 2008), La información obtenida se tabuló en Excel y se
graficó con el mismo programa. Se analizaron estadísticamente 9 variables para obtener el
coeficiente de correlación de las mismas, mediante el paquete SPSS, Versión 12 y la
metodología descrita por Visauta y Mortorii (2003). Las variables fueron: precipitación en
mm, Número de cabezas producidas, volumen de producción de carne en toneladas, valor de
la producción en miles de pesos, precio del canal en pesos por kilogramo, peso del canal en
kilogramos, número de becerros exportados, numero de becerras exportadas y precio
promedio en US dólares por libra de lo exportado; todas las variables fueron expresadas
anualmente para el período comprendido entre 1999 y 2008. Las variables fueron expresadas
considerando la precipitación de cada año con los parámetros productivos del año siguiente
durante el período para identificar su interdependencia con la precipitación del año anterior
(Zorrilla y Reynoso, 2000).Se analizaron los datos obtenidos y se obtuvieron los resultados que
se describen enseguida.

147
Sexta Época. Año XVI. Volumen 31. Julio-diciembre del 2012.

DESARROLLO
Precipitación pluvial
Con la información analizada respecto a precipitación en Sonora durante los diez años
comprendidos entre 1999 y 2008, se obtienen algunos resultados que se pueden observar en la
Figura 1, destacándose que la precipitación media anual en el periodo fue de 348 mm y la
CONAGUA (2008), reporta que de 1971 a 2000 la precipitación pluvial normal en Sonora fue
de 421.8 mm, por lo que la sequía es persistente, aún cuando la precipitación de 2004, como se
muestra en la misma figura, fue la quinta mas abundante para Sonora en los últimos 60 años.
Por otra parte, el Huracán “Juliette” generó lluvias atípicas durante los días 29 y 30 de
septiembre y primero de octubre de 2001, alcanzando hasta 273 mm en el valle del Yaqui, 380
mm en el valle del Mayo y 327 mm en el valle de Guaymas (Bitran et al., 2002). Las lluvias
acumuladas en esos tres días equivalen a las precipitaciones medias anuales de las zonas
mencionadas y a pesar de este evento, en la Figura 1 se observa que no impactó en la
precipitación anual del estado, ni siquiera para estar por arriba del promedio del periodo.

Figura 1. Precipitación total anual en Sonora en los años de 1999 a 2008.


Fuente; Elaborado con base en información de CONAGUA, 2008.

El análisis anterior aporta datos generales de la cantidad de precipitación en el periodo


analizado, sin embargo, un aspecto muy importante en las zonas áridas y semiáridas utilizadas
en la cría de ganado, como sucede en los agostaderos de Sonora, es la distribución de la
precipitación a través del año.

La precipitación en Sonora es la clásica de las zonas áridas y semiáridas; es escasa y errática en


su distribución anual, sobre todo en su presentación de verano que representa alrededor del
80% del total y la de invierno-primavera alrededor del 20% (COTECOCA, 2002). Este patrón
ligeramente bimodal, se muestra en la Figura 2 que se elaboró con base en la información de 30
años comprendidos de 1971 a 2000 del promedio de precipitaciones mensuales.

148
REVISTA MEXICANA DE AGRONEGOCIOS

Figura 2. Distribucion mensual histórica de la precipitación en Sonora 1971-2000.


Fuente; Elaborado con base en información de CONAGUA, 2008.

De acuerdo con la información recabada, se muestra que no llueve lo mismo todos los años, la
cantidad de lluvia y la forma en que se distribuye no es igual en el estado. Hay años que llueve
poco y rinde más el forraje porque cae en las épocas en que las plantas la aprovechan mejor, no
se desperdicia porque el agua escurre poco. Hay años que llueve mucho y no rinde el forraje
porque cae fuera de la época de crecimiento de las plantas o porque caen en forma de chubascos
y mucha agua corre, escurre y no se queda en el suelo (Ibarra et al., 2005).

Agostadero
Los resultados del presente estudio no muestran correlación entre precipitación y la
producción del ganado, sino como lo mencionan Ibarra et al. (2004), la cantidad de agua
llovida y que es retenida en el terreno, es la que produce efectos en la productividad de forrajes
por lo que se requiere la aplicación de prácticas de rehabilitación como la captación de agua y
siembra de especies, para mejorar la capacidad de producción de forraje y carne, haciendo la
actividad ganadera más rentable (Ibarra y Martín, 2004).

La precipitación influye directamente sobre la cantidad y calidad de las plantas forrajeras


(Oelberg, 1956) y además, tiende a aumentar la proteína, el fosforo el extracto etéreo, mientras
que la sequía puede bajar el contenido de fosforo y de proteína, aumentando el contenido de
calcio y de fibra en las plantas forrajeras (Gutiérrez, 1991).

En el sistema vaca-cría es indispensable mantener un manejo óptimo de los recursos naturales


involucrados, adoptando como primer limitante la disponibilidad de agua.
Consecuentemente, la programación en el manejo del recurso suelo, planta, animal, mano de
obra y capital, deberán estar en función de su interdependencia con la precipitación (Zorrilla y
Reynoso, 2000).

En Sonora se localizan cuatro diferentes regiones ecológicas: árida, semiárida, templada y


trópico seco; cada una con diferente clima, precipitación, temperatura, suelo, topografía y
altura sobre nivel del mar, lo cual da origen a diferentes tipos de vegetación en que se
encuentran especies de muy diverso valor forrajero y muy variados coeficientes de agostadero
(COTECOCA, 2002). Lo anterior es el origen para que en el estado se identifiquen seis
diferentes zonas ganaderas como se muestra en la Figura 3.

149
Sexta Época. Año XVI. Volumen 31. Julio-diciembre del 2012.

Figura 3. Delimitación de las seis zonas ganaderas ubicadas en Sonora.


Fuente; Con base en información de COTECOCA, 2002.

Productividad de bovinos.
Los resultados de éste estudio muestran que la Correlación de la precipitación con número de
cabezas producidas, número de becerros exportados y número de becerras exportadas es de
.593, .008 y .664*, respectivamente, observándose que solamente el número de becerras
exportadas muestra correlación significativa (P≤ 0.05), lo que es congruente con la
información de Gallardo (2006), quién menciona que la exportación de vaquillas esta
relacionada con los precios pagados en el mercado americano, si el precio es alto en ese
mercado el número de animales que se exporta es alto, si el precio es bajo, éstos animales que
regularmente salen de los estados fronterizos, pasan a corrales nacionales para el consumo del
mercado nacional.

El inventario ganadero en Sonora no puede ser estable, lo determinan las condiciones


climatológicas de cada año y en cada unidad de producción. Si hay pastos y agua puede
sostenerse un número determinado de animales; si se trata de un año de baja precipitación y por
ende de forrajes, el inventario tiene que reducirse al número de animales que pueden sostenerse
con los recursos disponibles (Denogean et al., 2007). Durante el periodo del estudio, el hato ha
fluctuado de 1'525,175 cabezas en 2002 a 1'409,497 para 2008 que reporta Fundación Produce
(2009). El hato promedio de Sonora está formado por 53% de vacas, 28% de crías menores de
un año, 16% de animales en crecimiento de 1 a 3 años (vaquillas principalmente) y 4% de toros.
La proporción entre el porcentaje de vacas y el de crías menores de un año (becerras y becerros)
muestra que se tiene 53% de parición anual el cual es muy bajo. El período de crecimiento de
vaquillas es muy largo (3 años) siendo posible acortarlo a dos años.

150
REVISTA MEXICANA DE AGRONEGOCIOS

Aspectos socioeconómicos
El evaluar la importancia de la ganadería en las economías campesinas, es un tópico que se
tiene que desarrollar desde varios puntos de vista. En primer lugar, la ganadería en Sonora
tiene profundas raíces ancestrales y culturales en la población campesina. En segundo
término, desde el punto de vista económico, habría que hacer una diferenciación en el tipo de
economía campesina a la que se esté refiriendo (Reyes, 2001). En general, la ganadería en el
sustento de las economías campesinas desempeña un papel muy importante. Dependiendo del
grado de especialización del sistema de producción, algunas veces genera entre el 80 y 90% de
los ingresos familiares.

De las 18'494,079 ha de superficie total de Sonora, 15'368,994 ha (83%) son de uso pecuario;
en éstas se tienen 1'409,497 cabezas de ganado equivalentes a 949,854 Unidades Animal (UA);
el Coeficiente de Agostadero (CA) recomendado es de 26 ha/UA pero el CA aplicado es de 16.2
ha/UA, por lo que se tiene una sobrecarga animal en el agostadero de 38%; sin embargo, el
aprovechamiento de praderas de temporal, praderas irrigadas, cultivos forrajeros y esquilmos
agrícolas, permiten que la sobrecarga real sea de 12% arriba de la capacidad de sostenimiento
(Fundación PRODUCE, 2009; COTECOCA, 2002).

El producto Interno Bruto Estatal de Sonora (PIB) en el año 2007, fue de 52,873 millones de
pesos. El sector primario (Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca) aportó 9,563 millones
que equivalen al 18.1% y de éstos, la ganadería aportó 3,539 millones que es el 6.7% del PIBE
(Gobierno del Estado de Sonora, 2008). En Sonora la ganadería es una actividad económica
que utiliza el 83% de la superficie estatal e incide con el 6.7% del PIBE. Por otra parte, en
Sonora se tienen registrados 32,078 productores de ganado de los cuales el 82.15% tienen entre
1 y 50 vientres, con el 49.28% del inventario total de ganado; en tanto que el 7.83% tienen entre
51 y 200 vientres, con el 29.05% del inventario (Aguirre, 2008).

CONCLUSIONES

Con base en los análisis de datos y la información realizados, y los resultados obtenidos en el
presente estudio se obtienen las siguientes conclusiones.

En Sonora, el incremento de la precipitación pluvial anual por arriba del promedio de un


período de 10 años, refleja en parte, el incremento en el número de becerras exportadas del
siguiente año hacia Estados Unidos.

Los índices de productividad bovina en Sonora pueden ser incrementados al administrar los
recursos hídricos por medio de la realización de obras para retención del agua de lluvia, ya que
la precipitación por si sola no deja beneficios al agostadero y por ende a la productividad del
ganado cuando el agua escurre y no se queda en el terreno.

Las deficiencias cualitativas y cuantitativas del forraje disponible en el agostadero sonorense


son consecuencia del corto periodo de lluvias y en consecuencia, el periodo de forraje verde,
las cuales se reflejan en bajas tasas de crecimiento de los animales en desarrollo y dificultan
hacer eficiente el comportamiento reproductivo del hato de cría.

151
Sexta Época. Año XVI. Volumen 31. Julio-diciembre del 2012.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Aguirre M. R. 2008. La ganadería en Sonora y sus recursos naturales. El origen y su
historia al presente. Publicación (en prensa). Hermosillo, Sonora, México. 67p.

2. Bitran B. D., L. Acosta C., H. Eslava M., C. Gutiérrez M., M. Salas S. y M. Vazquez C.
2002. Impacto Socioeconómico de los principales desastres ocurridos en la república
mexicana en el año2001. Centro Nacional de Prevención de Desastres, CENAPRED.
Secretaría de Gobernación. México. p15.

3. CONAGUA. 2008. Comportamiento histórico de precipitación 1999 – 2008, Estado


de Sonora. Comisión Nacional del Agua. México.

4. COTECOCA. 2002. Diagnóstico de los agostaderos del estado de Sonora.


SAGARPA. Coordinación general de ganadería. Comisión Técnico Consultiva de
Coeficientes de Agostadero. México. p. 22.

5. Denogean B. F., S. Moreno M., A. Baldenegro C., M. Martín R. y F. Ibarra F. 2007.


Comercialización de becerras en Sonora. Universidad de Sonora. Rev. Invurnus (II) 2:
37-49.

6. Fundación PRODUCE Sonora. 2009. Logros relevantes, Fundación Produce Sonora,


A. C. Marzo de 2009. www.produce.org.mx

7. Gallardo J. L. 2006. Situación actual y perspectiva de la producción de carne de


bovino en México 2006. Coordinación General de Ganadería, SAGARPA. México. pp.
17-18.

8. Gobierno del Estado de Sonora. 2008. Análisis del entorno económico. Quinto
informe de Gobierno. Anexo estadístico. Hermosillo, Sonora, México. p 23-70.

9. Gutiérrez A. J. L. 1991. Nutrición de rumiantes en pastoreo. Colección de Textos


Universitarios. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, Chih., Mex. 279p.

10. Ibarra F. F. A., M. H. Martín R., R. Aguirre M. y L. C. Valencia M. 2005. ¿Cómo


calculo la comida que tengo en el rancho? PATROCIPES. Rev. Rancho No. 26. Sept.-
Nov. de 2005. Hermosillo, Sonora. pp. 9-14.

11. Ibarra F. F., M. H. Martín R, y F. Ramírez M. 2004. El subsoleo como práctica de


rehabilidación de praderas de zacate buffel en condición regular en la región central de
Sonora, México. Técnica Pecuaria. 42(1): 1 – 16.

12. Ibarra F. F. y H. Martín R. 2004. Descompactación de praderas deterioradas de


zacate buffel para su rehabilitación. . En: INIFAP en Sonora, Aportaciones a los sectores
Agrícola, Pecuario y Forestal. INIFAP-SAGARPA. Publicación Especial No. 1, abril de
2004. p. 82.

13. Jordan J. L. y J. F. Durazo. 2005. Agua Sonora. PATROCIPES. Rev. Rancho No. 26.
Sept.-Nov. de 2005. Hermosillo, Sonora. pp. 15-17.

152
REVISTA MEXICANA DE AGRONEGOCIOS

14. Oelberg, K. 1956. Factors afecting the nutritive value of range forage. J. Range
Manage., 9 :(220).

15. Reyes E. 2001. Experiencias en la formulación y ejecución de proyectos de desarrollo


ganadero en América Latina. FAO, Livestock Information and Policy Branco, AGAL.
Livestock Policy Discusión Paper No. 5, p. 9.

16. SAGARPA. 2004. Informe de evaluación Estatal, Programa de Fomento Ganadero


de Sonora 2003. Hermosillo, Sonora, México. p2.

17. SIAP. 2008. Serie histórica de bovinos-carne 1997-2007, estado de Sonora. Oficina
de información para el desarrollo rural sustentable. Sistema de Información
Agropecuaria. México.

18. Unión Ganadera Regional de Sonora. 2008. Estadisticas del Departamento de


Comercialización. C. Y. Moreno A. (ed.). Documento interno. Hermosillo, Sonora.

19. Visauta V.B. y J. C. Mortorii C. 2003. Análisis estadístico con SPSS para Windows.
Ed. MaGraw-Hill. 2ª. ed. España. 340p.

20. Zorrilla R. J. y O. Reynoso C. 2000. Rentabilidad en la producción de carne con


ganado bovino. Memorias del Simposio sobre diversificación Productiva, organizado
por INIFAP. 11 y 12 de mayo de 2000. Hermosillo, Sonora. pp. 11-14.

*(Artículo recibido el 20 de marzo del 2011 y aceptado para su publicación el 10 de


febrero del 2012).

153
SESION 1: CICLO HIDROLOGICO

1.1 Generalidades

Los proyectos hidráulicos son de dos tipos: los proyectos que se refieren al uso
del agua y los que se refieren a la defensa contra los daños que ocasiona el
agua. Los proyectos típicos de uso del agua son los de abastecimiento de agua
potable, los de irrigación y los de aprovechamiento hidroeléctrico; comprenden,
además, los de navegación, recreación y otros. Los proyectos típicos de defensa
son los de drenaje urbano, drenaje vial y drenaje agrícola; comprenden, además,
los de encausamiento de ríos, los de defensa contra las inundaciones y otros.

En el Perú estamos bastante familiarizados con estos dos tipos de problemas que
se presentan con el agua, los de utilización y los de defensa. El estudio de
nuestros recursos hidrológicos corre por cuenta del Estado, siendo su objetivo
proporcionar a los ingenieros los elementos para el aprovechamiento y el
control del recurso agua.

1.2 El Ciclo Hidrológico

Se denomina ciclo hidrológico el conjunto de cambios que experimenta el agua en


la Naturaleza, tanto en su estado (sólido, líquido y gaseoso) como en su forma
(agua superficial, agua subterránea, etc). El ciclo hidrológico es un proceso
continuo de movimiento de agua de los océanos a la atmósfera, a la tierra y
nuevamente al mar. Dentro de este proceso existen varios subciclos. La
evaporación de cuerpos de agua continentales y la subsecuente precipitación
sobre el suelo antes de regresar al mar es un ejemplo de esto.

Acción del viento

PRECIPITACIÓN
PRECIPITACIÓN

IN FI L ESCU RRIMI EVOTRANSPIRACIÓN


TR
ACI Ó
E
NTO
N I
NFI L
TR
A CI Ó
ESC
N U R
RI
MI
E

INFILTRACIÓN NTO

EVAPORACIÓN

EVAPORACIÓN
n
Agua dulce ic

MAR
s
n
a
tr
e

o
n
a
d
Agua salada
Z
La fuerza generadora del movimiento global de masas de agua es el sol que
produce la energía necesaria para la evaporación. Durante este proceso varios
cambios se producen la disponibilidad y localización del agua. La calidad del agua
también se ve afectada por este proceso ya que, por ejemplo, al evaporarse del
mar se convierte de agua
salada en dulce.

El ciclo completo del agua


es de naturaleza global y
se requieren estudios en
planos regionales,
nacionales, internacionales
e incluso continentales. El
agua que fluye hacia una
región no puede estar
disponible en cantidad y
calidad al mismo tiempo en
otra región del mundo.

1.3 La Atmósfera

El interés de su estudio en Hidrología radica en que en ella tiene lugar parte del
ciclo hidrológico. Se define como aquella capa de aire que rodea a la tierra y
donde se realiza parte del ciclo hidrológico.

La atmósfera resulta comportándose como un gran reservorio de vapor de agua,


un sistema amplio de transporte de agua y un gran colector de calor.

Composición.- La atmósfera está compuesta de aire seco y vapor de agua. La


composición del aire seco es la siguiente, con los porcentajes en volumen:

Nitrógeno 78%
Oxigeno 21%
Argón 0.94%
Otros gases 0.06%
Estos porcentajes medios son más o menos fijos hasta una altura de unos 20 Km.

División.- Desde el punto de vista de la variación de la temperatura la atmósfera se


divide en capas. Las que se conocen de ordinario son tres:

 Tropósfera: Es la capa inferior de la atmósfera, comprendida desde el nivel del


mar hasta unos 6 Km. en los polos y unos 17 Km. en el Ecuador. La
temperatura disminuye a razón de 0.6 oC por cada 100 m de ascenso.
Se caracteriza por ser la zona de las perturbaciones atmosféricas. En ella se
forman las nubes, tienen lugar los vientos, lluvias, etc.

 Estratósfera. Se extiende por encima de la tropósfera hasta una altitud de 30 a


40 Km. La temperatura permanece sensiblemente constante en todo su
espesor. La superficie que separa la tropósfera de la estratósfera es la
tropopausa. Marca el límite de la atmósfera meteorológica.

 La Ionósfera. Se ubica encima de la estratósfera' y se desvanece gradualmente


en el espacio. La temperatura aumenta con la altura.

También podría gustarte