Está en la página 1de 49

UNIDAD DE POSGRADO

MAESTRÍA EN GEOMETALURGÍA

MINERALOGÍA Y PETROLOGÍA EN EL
CONTEXTO GEOMETALÚRGICO

Sesión 3

MSc. José Andrés Yparraguirre C


ESPECTROMETRÍA DE ONDA
CORTA DE INFRARROJO (SWIR).
ESPECTROMETRÍA DE ONDA CORTA DEL INFRARROJO (NIR)

Otros nombres: SWIR (Short Wave Infra Red Spectrometer), PIMA o Terraspec.

Un equipo muy útil y práctico, basado en la espectroscopia molecular.


Se aprovecha los fenómenos de Transmitancia y/o Absorbancia para
identificar los más importantes minerales de ganga:

1. Arcillas: kanditas (caolinitas) y esmectitas (montmorillonitas)


2. Micas
3. Carbonatos
4. Cloritas
5. Epídotas
6. Alunitas
7. Jarosita
8. Yeso, etc.
ESPECTRÓMETRO DE MINERALES, TERRASPEC 4 HI-RES
ZONAMIENTO DE ALTERACIONES HIDROTERMALES

ALTER AC IO N ES H ID R O TER M ALES

C H .7 8 4

R3 R2 R1
C H .7 3 4 C H .8 2 6 C H .8 7 2 C H .9 1 2
R15 C H .6 7 8

R4 R5 R6 R7
C H .7 5 2 TV.8 1 7 C H .9 6 7

R9
C H .7 2 0 C H .7 6 5 C H .8 0 8 C H .8 5 2 C H .0 1 8 C H .1 3 8

C X.1 7 0 - N W

R17
R16
C H .7 9 0 C H .8 7 4 C H .9 7 8 C H .0 3 0 C H .0 9 2 C H .2 2 7 C H .3 1 4
R12 R13 R14

S ILIC IF IC AC IO N ALTA

C AO LIN ITA- H ALLO YS ITA

ILLITA

S ER IC ITA
Yparraguirre J.A. 2005
DIFRACCIÓN DE RAYOS X (DRX)
ANALISIS MINERALOGICO POR DIFRACCIÓN DE RAYOS X

1. Identificación y cuantificación del tipo de especies


minerales metálicos y no metálicos.

2. Cuantificación de fases amorfas.

Ventaja:
Preparación mecánica (malla
400) y análisis en tiempo corto.
LOS MINERALES ARCILLOSOS-ESMECTITAS

Mineral Fórmula

Aliettita [Mg3Si4O10(OH)2](Ca0.5,Na)0.33(Al,Mg,Fe++)2-3(Si,Al) 4O10(OH)2•n(H2O)

Beidellita Na0.5Al2(Si3.5Al0.5)O10(OH)2•n(H2O)

Hectorita Na0,3(Mg,Li)3Si4O10(OH)2

Montmorillonita (Na,Ca)0,3(Al,Mg)2Si4O10(OH)2•n(H2O)

Nontronita Na0.3Fe+++2(Si,Al)4O10(OH)2•n(H2O)

Saponita (Ca/2,Na)0,3(Mg,Fe++)3(Si,Al)4O10(OH)2•4(H2O)

Sauconita Na0,3Zn3(Si,Al)4O10(OH)2•4(H2O)

Estevencita (Ca0.5,Na)0.33(Mg,Fe++)3Si4O10(OH)2•n(H2O)

Swinefordita (Li,Ca0.5,Na)0.72(Li,Al,Mg)2.66(Si,Al)4O10(OH,F)2•2(H2O)

Volkonskoita Ca0.3(Cr+++,Mg,Fe+++)2(Si,Al)4O10(OH)2•4(H2O)

Yakhontovita (Ca,K)0.5(Cu,Fe+++,Mg)2Si4O10(OH)2•3(H2O)
MONTMORILLONITA

(H2O)
DRX CON TRATAMIENTO DE ETILENGLICOL (GLICOLACIÓN)

Esta técnica permite identificar arcillas


expansivas.
Se realizan 3 corridas en el DRX.

• Primera corrida: Muestra en polvo


• Segunda corrida: separación granulométrica
• Tercera corrida: glicolación
DISPERSIÓN DE LA MUESTRA LUEGO DE LA SEPARACIÓN GRANULOMETRICA
FILTRACIÓN AL VACIO DE LA MUESTRA
SATURACIÓN DE LA MUESTRA CON ETILENGLICOL
INTERPRETACIÓN (DIFRACTOGRAMA)
INTERPRETACIÓN (DIFRACTOGRAMA)

Esfalerita
Dolomita

Galena
Pirita
RESULTADOS POR DRX
DIFRACCIÓN DE RAYOS X CON TRATAMIENTO
ETILENGLICOL (GLICOLACIÓN)

Con Tratamiento Etilenglicol


Identificación de
Montmorillonita.
INTERPRETACIONES
DIFRACCIÓN DE RAYOS X CON TRATAMIENTO
ETILENGLICOL (GLICOLACIÓN)

Montmorillonita.

Flogopita-Moscovita

Montmorillonita.
INTERPRETACIONES
ANÁLISIS TEXTURAL
ANÁLISIS MINERALÓGICO DE
GRADO DE LIBERACIÓN
GRADO DE LIBERACIÓN DE ESPECIES MINERALES

Esta técnica es indispensable como investigación previa al diseño de


cualquier tipo de proceso de tratamientos metalúrgicos, también es
valiosa para evaluar el rendimiento de los equipos de molienda o de
clasificación y para incrementar la eficiencia de plantas en
operación. Se puede aplicar para muestras de cabeza, concentrados
y relaves.

El análisis consta de:

1.- Conteo de partículas minerales, tanto libres como mixtos.


2.- Determinación cuantitativa de las partículas minerales libres
3.- Porcentajes de partículas minerales intercrecidas y de cada
fracción que compone el grano mixto
IMPORTANCIA DEL TAMAÑO

 En geometalurgia, el dato que se utiliza es el d80, es


decir, la apertura de malla (o diámetro de partícula)
para el cual pasa el 80% del material.

 Condiciona el procesado inicial (adecuación del


tamaño de partícula) del mineral todo-uno.
IMPORTANCIA DEL TAMAÑO
IMPORTANCIA DEL TAMAÑO
IMPORTANCIA DEL TAMAÑO

d80 = 2.1 mm
IMPORTANCIA DE LA TEXTURA

70% Cuarzo
Roca A
30% Calcopirita

70% Cuarzo
Roca B
30% Calcopirita

Cuarzo
Calcopirita
AMARRES O INTERCRECIMIENTOS ENTRE ESPECIES MINERALES

( Canchaya & Cardozo, 1977).


IMPORTANCIA DE LA TEXTURA

Tipos de intercrecimiento mineral relevantes para los procesos de


concentración mineral, en especial para el proceso de flotación.

Corona Diseminaciones

Veteado Simple
ANÁLISIS MINERALOGICO –GRADO DE LIBERACIÓN

Llamado también grado de liberación de las especies minerales, se


puede aplicar para muestras de cabeza, concentrados y relaves.

La técnica es indispensable como investigación previa al diseño de


cualquier tipo de proceso de tratamientos metalúrgicos, también es
valiosa para evaluar el rendimiento de los equipos de molienda o de
clasificación y para incrementar la eficiencia de plantas en
operación.

El análisis consta de:

1.- Conteo de partículas minerales, tanto libres como mixtos.


2.- Determinación cuantitativa de las partículas minerales libres
3.- Porcentajes de partículas minerales intercrecidas y de cada
fracción que compone el grano mixto
ANÁLISIS MINERALOGICO
ALIMENTO AL CICLON–GRADO DE LIBERACIÓN
MALLA +35

ESPECIE No % cp py GGs apy bn


PARTICULAS LIBRES
cp 2 0.23 0.23
(`100.0)
py 26 2.93 2.93
(`100.0)
GGs 516 58.11 58.11
(`100.0)
apy 2 0.23 0.23
(`100.0)
bn
PARCIAL 0.23 2.93 58.11 0.23 CERO

PARTICULAS MIXTAS

cp / GGs 234 26.35 2.34 24.1


´(1.0) ´(85.9)
py / GGs 64 7.21 0.53 6.68
´(0.6) ´(87.4)
bn / GGs 4 0.45 0.36 0.09
´(65.0) ´(5.0)
py / cp 6 0.68 0.1 0.57
´(5.1) ´(65.1)
cp / py / GGs 26 2.93 0.15 0.15 2.64
´(cero) ´(cero) ´(1.0)
bn / py / GGs 4 0.45 0.05 0.38 0.02
´(1.0) ´(72.3) ´(0.3)
bn / cp / GGs 2 0.23 0.01 0.2 0.01
´(cero) ´(1.0) ´(cero)
cp/py/bn/GGs 2 0.23 0.01 0.005 0.19 0.005
´(1.0) ´(cero) ´(1.0) ´(cero)
total 888 100
cp py GGs apy bn
% VOLUMETRICO 2.84 4.23 92.57 0.22 0.13
GRADO DE LIBERACION 8.75 77.7 94.8 100 3.5
% PESO 4.32 7.67 87.27 0.49 0.25
ANÁLISIS MINERALOGICO –GRADO DE LIBERACIÓN

MIR 1 VETA INKARACAY +100


Grado de
Partículas Libres No. Part. %Vol GGs py apy goe Au
Liberación (%)
Gangas 1619.00 95.18 99.62 95.18 100.00 %VOL G.L.P
Pirita 52.00 3.06 90.14 3.06 100.00
Arsenopirita 4.00 0.24 89.17 0.24 100.00
Goethita 0.00 0.00 5.94 0.00 0.00
Oro Nativo 1.00 0.06 100.00 0.06 100.00

Parcial 1676.00 98.53 95.18 3.06 0.24 0.00 0.06

Asociaciones
Parcticulas Mixtas
(Ver subtitulo IV)
GGs/py 20.00 1.18 1a (I, II),1e (IV) 0.93 63.75 0.25 9.36
py/goe 3.00 0.18 2a (III) 0.17 31.63 0.01 3.63
GGs/goe 1.00 0.06 1a (I, IV),1e (II, IV) 0.05 36.80 0.00 4.80
Apy/goe 1.00 0.06 1e (I) 0.05 38.25 0.01 8.25

Total 1701.00 100.00


%Volumen 96.16 3.48 0.29 0.02 0.06
Peso Especifico 2.6 5.01 6.1 3.8 17.64
%Peso 92.5 6.44 0.64 0.03 0.38
Grado de Liberacion 99.62 90.14 89.17 5.94 100
GGs py apy goe Au
ESTUDIO POR MICROSCOPIA
ELECTRÓNICA DE BARRIDO (SEM) CON
DETECTOR DE RAYOS X (EDS).
SOFTWARE DE MINERALES

Es un sistema automatizado de mineralogía para el


análisis cuantitativo rápido de muestras como rocas,
minerales, concentrados, residuos, residuos de lixiviación
o productos de fundición. Analiza la textura mineral y el
grado de liberación. Esta información es invaluable
para los geólogos, mineralogistas y metalúrgicos que se
dedican a la optimización de procesos, estudios de
viabilidad de minas y caracterización de minerales.

QEMSCAN: Quantitative Evaluation of Minerals


by SCANning electron microscopy.

MLA SEM: Mineral Liberation Analyzer scanning electron


microscope

TIMA-X : TESCAN Integrated Mineral Analyser .


QEMSCAN OVERVIEW

Figura 1 Sociedad Minera Cerro Verde S. A. A. QEMSCAN


MLA - FEI

Figura 2.- MLA- (Microscopia Electrónica y Aplicaciones en el Perú - MYAP)


TIMA

Figura 3.- TIMA- (Próximamente en FAIngenieros SAC-Perú)


MICROSCOPIO ELECTRÓNICO DE BARRIDO

1.- El estudio consiste en: Determinar


el tamaño e identificación de las
especies minerales económicas o
contaminantes que contienen Au,
Ag, As, Sb, Fe, Cu, Bi, Hg, etc, que
no pudieron ser identificados por
Microscopia Óptica y/o Difracción
de Rayos X.

2.- También se puede precisar si


existe solución solida y/o granos
submicroscópicos de oro en
minerales mayoritarios y así poder
aclarar la pérdida de minerales
económicos al relave
RESULTADOS POR MICROSCOPIA ELECTRÓNICA DE BARRIDO

cps/eV
1 2 3

14

12

10

Ag
8 Au Au Ag Au

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
keV

Muestra N° 141109 oro nativo en pirita


Element Series unn. C norm. C Atom. C Error
[wt.%] [wt.%] [at.%] [%]
---------------------------------------------
Gold M-series 106.80 93.87 89.35 4.4
Silver L-series 6.97 6.13 10.65 0.3
---------------------------------------------

ANÁLISIS PUNTUAL Total: 113.77 100.00 100.00


RESULTADOS POR MICROSCOPIA ELECTRÓNICA DE BARRIDO

ANÁLISIS LINEAL
RESULTADOS POR MICROSCOPIA ELECTRÓNICA DE BARRIDO

ANÁLISIS
AREAL
MICROSCOPIA ELECTRÓNICA DE BARRIDO-SOLUCIÓN SOLIDA

ANÁLISIS AREAL-
SOLUCIÓN SOLIDA
MICROSCOPIA ELECTRÓNICA – ANALISIS DE GRADO DE LIBERACIÓN
MICROSCOPIA ELECTRÓNICA DE BARRIDO-SOLUCIÓN SOLIDA

(Fe)S2

Au

Elementos Trazas
:S
:Fe, Au
MICROSCOPIA ELECTRÓNICA DE BARRIDO-SOLUCIÓN SOLIDA

cps/eV
30

25
Pirita + Au

20

S S
Au Fe Au Fe Au
15

Calcopirita + Au
10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
keV

cps/eV

18
Calcopirita + Au
Pirita 16

14

Calcita 12
S Cu S
Au Fe Au Fe Cu Au
10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
keV
MICROSCOPIA ELECTRÓNICA DE BARRIDO-SOLUCIÓN SOLIDA

cps/eV
14

Tetraedrita
12

Cuarzo 10

8 Ag Fe
S Sb C u As S Ag Sb Fe Cu As

Tetraedrita 6

2
OXs-Fe
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
cps/eV
keV

12

10

8 Fe
O Fe

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
keV
MICROSCOPIA ELECTRÓNICA DE BARRIDO-TELURURO

También podría gustarte