Está en la página 1de 15

Presentación del programa

Costos y presupuestos para


edificaciones1: generalidades
COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES 1:
GENERALIDADES

INTRODUCCIÓN

En los costos de construcción se abordarán el planeamiento inicial del proyecto, los


estudios preliminares y los anteproyectos de los sistemas que conforman el proyecto
de edificación como: estudios de terreno, gastos de pre-inversión, asesorías legales,
impuestos de construcción, pagos de derechos de servicios públicos, seguros y
garantías y los gastos comerciales. Luego se revisaran los conceptos de la fase de
construcción del proyecto, la estructuración de las actividades de obra y la diferencia
entre las actividades constructivas y administrativas del proyecto de construcción. Se
estudiaran los factores determinantes del costo de un proyecto como son: los planos,
especificaciones, el mercado y la organización de la obra.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES 1:
GENERALIDADES

CONTENIDO
1. Justificación y propósito del 8. Evidencias de producto, de
programa desempeño y de conocimiento

2. Estrategia metodológica 9. Criterios de evaluación

3. Objetivos del programa 10. Certificación


3.1 Objetivo general
3.2 Objetivos específicos Créditos del programa
Creative Commons
4. Modalidad y duración del programa
4.1 Modalidad
4.2 Duración

5. Población objetivo, perfil de entrada


y de salida
5.1 Población objetivo
5.2 Requisitos de ingreso
5.3 Beneficios laborales

6. Competencia y resultados de
aprendizaje

7. Actividades de aprendizaje

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES 1:
GENERALIDADES

1. Justificación y propósito
del programa
El Curso de COSTOS Y PRESUPUESTOS de problemas simulados y reales; soporta-
I se creó para proveer de herramientas das en la utilización de las tecnologías de
básicas en la elaboración del presupuesto la información y la comunicación, integra-
al sector de la construcción; En la das en ambientes virtuales de aprendiza-
elaboración del presupuesto de obra je, que en todo caso recrean el contexto
existe una etapa inicial en la que se productivo y vinculan al aprendiz con la re-
busca la identificación y determinación alidad cotidiana y el desarrollo de las com-
de los diferentes ítems que componen un petencias.
proyecto de edificación, de igual manera
establecer cada una de las partes que Igualmente, estimular de manera perman-
componen el proyecto, determinar estos ente la autocrítica y la reflexión del apren-
ítems son el punto de partida para calcular diz sobre el quehacer y los resultados de
el valor total del proyecto. aprendizaje que logra a través de la vin-
culación activa de las cuatro fuentes de
2. Estrategia metodológica información para la construcción de cono-
cimiento:
Centrada en la construcción de autonomía
para garantizar la calidad de la formación ● El instructor – tutor.
en el marco de la formación por compe- ● El entorno.
tencias, el aprendizaje por proyectos o el ● Las TIC.
uso de técnicas didácticas activas que es- ● El trabajo colaborativo
timulan el pensamiento para la resolución

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES 1:
GENERALIDADES

3. Objetivos del programa 4. Modalidad y duración del


programa
3.1. Objetivo general
Adquirir los recursos para obtener los 4.1 Modalidad
resultados esperados
El programa de formación “Costos y
3.2. Objetivos específicos presupuestos para edificaciones modulo
• Elaborar listado de actividades con uni- I - Generalidades,” se desarrollará en
dades definidas en obra con base en los modalidad complementaria virtual.
sistemas y procedimientos constructivos del
proyecto, en forma manual o sistematizada 4.2 Duración
según tipo de trabajo a ejecutar.
• Identificar los costos de acuerdo a planos y El programa de formación “Costos y
especificaciones técnicas aplicables. presupuestos para edificaciones modulo
• Cuantificar cantidades de obra de acuerdo I - Generalidades,” tiene una intensidad
al proyecto constructivo a realizar. horaria de cuarenta (40) horas. Llevándose
a cabo en tres semanas, lo recomendable
es que se destinen aproximadamente tres
horas diarias, para así lograr cumplir con
la totalidad de horas semanales.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES 1:
GENERALIDADES

5. Población objetivo, perfil de


entrada y de salida
5.1 Población objetivo

Este programa de formación va dirigido a


Técnicos profesionales en construcción,
Tecnólogos en construcción, Estudiantes
de Administración de obras, Arquitectura e
Ingeniería Civil, interesadas en desarrollar
habilidades y competencias relacionadas
con la elaboración de presupuestos de
obra de edificaciones.

5.2 Requisitos de ingreso

Se requiere que el estudiante AVA tenga


dominio de los elementos básicos relacio-
nados con el manejo de herramientas in-
formáticas y de comunicación: correo elec-
trónico, chats, Messenger, procesadores
de texto, hojas de cálculo, software para
presentaciones, Internet, navegadores y
otros sistemas y herramientas tecnológi-
cas necesarias para la formación virtual.

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES 1:
GENERALIDADES

5.3 Beneficios laborales

El SENA es la única institución educativa que de un presupuesto de obra, la cual es una


ofrece el programa con todos los elementos tarea común en el ámbito colombiano, porque
de formación profesional, social, tecnológica permanentemente las personas desean
y cultural a través de metodologías de construir sus viviendas en lotes propios o
aprendizaje innovadoras y acceso a realizar ampliaciones de viviendas existentes.
tecnologías de última generación, estructurado
sobre métodos más que contenidos. Lo Personal: ser una persona íntegra y
anterior, con el fin de potenciar la formación de coherente con sus valores, virtudes y acciones
ciudadanos librepensadores, con capacidad en el trato consigo mismo y con los demás,
crítica, solidarios y emprendedores, que lo en capacidad de aportar sus conocimientos y
acreditan y lo hacen pertinente y coherente habilidades en la elaboración de presupuestos
con su misión, innovando permanentemente para obras civiles o de construcción.
de acuerdo con las tendencias, cambios
tecnológicos, necesidades del sector
empresarial y de los trabajadores con el
propósito de impactar positivamente en la
productividad, la competitividad, la equidad y
el desarrollo del país.

El programa de formación “Costos y


presupuestos para edificaciones I -
Generalidades”, los beneficios que obtendrá
el aprendiz al terminar el programa de
formación son los siguientes:

Laboral y profesional: Obtener los


conocimientos necesarios para la elaboración

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES 1:
GENERALIDADES

6. Competencia y resultados de aprendizaje


La planeación general del programa de formación “Costos y presupuestos para edificaciones
I - Generalidades”, vincula los elementos relevantes, asociados a la competencia: Adquirir los
recursos para obtener los resultados esperados.

Gráfico 1. Mapa conceptual competencia y resultados de aprendizaje

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES 1:
GENERALIDADES

Tabla: Planeación Pedagógica

. .

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES 1:
GENERALIDADES

7. Actividades de aprendizaje
Las actividades de aprendizaje están diseñadas para ser realizadas de manera individual, con
algunos espacios para la discusión grupal, en donde se facilite el intercambio de ideas para:

Gráfico 2. Actividades de aprendizaje

10

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES 1:
GENERALIDADES

8. Evidencias de producto, de desempeño y de conocimiento

Gráfico 3. Evidencias de producto, desempeño y conocimiento

11

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES 1:
GENERALIDADES

9. Criterios de evaluación
Para aprobar el programa de formación “Costos y presupuestos para edificaciones 1 -
Generalidades” el aprendiz debe demostrar el logro de cada uno de los resultados de
aprendizaje que desarrollará mediante las actividades de aprendizaje propuestas, y presentar
las evidencias que le plantea el programa; cada evidencia solicitada tiene una finalidad y unos
criterios de evaluación, respecto de los cuales el instructor debe emitir un juicio de aprobación
o no aprobación. Los criterios de evaluación del programa son:

Identifica los tipos de presupuestos, costos según tipo de proyecto a ejecutar

Analiza las especificaciones técnicas de actividades según rpoyecto.

Conoce los principios de costos en sector de las construcciones


.

Cuantifica cantidades de obra de acuerdo al proyecto a ejecutar.

12

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES 1:
GENERALIDADES

10. Certificación
Para obtener la respectiva certificación, debe aprobar todos los resultados de aprendizaje
definidos para el programa de formación. Una vez finalizado el programa de formación, el
instructor dará un tiempo entre dos y tres días para que el aprendiz revise sus calificaciones
y su estado final dentro del programa, si tiene alguna duda u observación al respecto debe
publicarla en el foro de dudas e inquietudes, donde se le dará una respuesta oportuna.
Terminado este tiempo el instructor hará el cierre definitivo del programa.

El Servicio Nacional deAprendizaje SENA, a través del aplicativo Sofía Plus, emitirá el certificado
de aprobación del programa “Costos y presupuestos para edificaciones 1 - Generalidades”,
donde conste que cursó y aprobó la acción de formación de acuerdo con el cumplimiento
oportuno de los resultados de aprendizaje, actividades, reglas de juego y orientaciones dadas
por el instructor durante el proceso formativo. El certificado podrá ser descargado siguiendo
las instrucciones dadas en el video Descargar certificado, que se encuentra en el botón
Tutoriales o a través del siguiente enlace: http://certificados.sena.edu.co/

13

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES 1:
GENERALIDADES

Créditos

Equipo De Adecuación Gráfica


Centro de Comercio y Servicios SENA Regional Tolima Línea de Producción

Director regional: Félix Ramón Triana Gaitán

Subdirector de centro: Álvaro Fredy Bermúdez Salazar

Coordinadora de formación profesional integral: Gloria Inés Urueña Montes

Senior equipo de adecuación: Claudia Rocio Varón Buitrago

Experto temático: Duvan Beltrán Hernández

Asesor pedagógico: Gisella del Carmen Alvis Ladino

Guionista: Javier Mauricio Oviedo


Claudia Marcela Gamboa Dúran

Diseño y diagramación: Aruzidna Sánchez Alonso


Wilson Mahecha Zocadagui
Jefferson Fuertes Gónzales

Programadores: Erika Alejandra Beltrán Cuesta


Esteban Ernesto Morales Castro
Daniel Santiago Bonilla Posada

14

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje


COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES 1:
GENERALIDADES

Atribución No Comercial
Compartir Igual. Este material
puede ser distribuido, copiado
y exhibido por terceros si se
muestran en los créditos. No se
puede obtener ningún beneficio
comercial y las obras derivadas
tienen que estar bajo los mismos
términos de licencia que el
trabajo original.

15

FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje - SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

También podría gustarte