Está en la página 1de 3

MATERIA: FÍSICA GRUPO: 2°

CATEDRÁTICO: CARLOS ALBERTO ORDÓÑEZ LUIS CALIFICACIÓN:


SECCIÓN: BACHILLERATO EVALUACIÓN MENSUAL: ABRIL
NOMBRE DEL ALUMNO:

INSTRUCCIONES: UTILIZA PLUMA AZUL PARA SUBRAYAR, RELACIONAR Y CONTESTAR CADA UNO DE LOS
REACTIVOS. POR NINGÚN MOTIVO HABLES NI VOLTEES, AL HACER CASO OMISO, SE TE RECOJERÁ TU
EXAMEN. ELIGE BIEN TU RESPUESTA, DE LO CONTRARIO SERÁ NULA AL ENCONTRARSE CON TACHADURAS Y
REMARCACIONES. TU PROFESOR INDICARÁ CUANDO INICIE Y FINALICE TU PRUEBA MENSUAL. ¡ÉXITO!

I.- SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. VALOR 1 PUNTO CADA UNA.

1.- Es una unidad de medida de la energía b) -80 a 70 °C aprox.


cinética promedio de las partículas de un c) -80 a 10 °C aprox.
cuerpo. d) -70 a 100 °C aprox.
a) Termómetro
b) Pirómetro 5.- Cuál es el rango de temperatura de un
termómetro de Alcohol:
c) Newton
d) Galilei a) -35 a 510 ° C aprox.
b) -80 a 70 °C aprox.
e) Ninguna de las anteriores
c) -80 a 10 °C aprox.
2.- El primer termómetro fue construido en d) -70 a 100 °C aprox.
1906 por el científico:
a) Termómetro 6.- Cuál es el rango de temperatura de un
termómetro de Tolueno:
b) Pirómetro
c) Newton a) -35 a 510 ° C aprox.
b) -80 a 70 °C aprox.
d) Galilei
e) Ninguna de las anteriores c) -80 a 10 °C aprox.
d) -70 a 100 °C aprox.
3.- Sirve para medir la temperatura y se basa e) Ninguna de las anteriores
en fenómenos ópticos y termométricos:
7.- Esta escala divide el rango entre
a) Termómetro
b) Pirómetro temperaturas de congelación y de ebullición
en 100 partes iguales:
c) Newton
d) Galilei a) °C
b) °F
e) Ninguna de las anteriores
c) °K
4.- Cuál es el rango de temperatura de un d) Ninguna de las anteriores
termómetro de mercurio:
a) -35 a 510 ° C aprox.
8.- Esta escala divide la diferencia entre los transmitiendo la energía cinética, es decir, el
puntos de fusión y de ebullición del agua en calentamiento de los objetos:
180 partes iguales: a) Calor
a) °C b) Temperatura
b) °F c) Conducción
c) °K d) Convección
d) Ninguna de las anteriores e) Radiación

9.- Esta escala considera la escala del cero 12.- Se presenta mediante la elevación de
absoluto: masas de fluido caliente:
a) °C a) Calor
b) °F b) Temperatura
c) °K c) Conducción
d) Ninguna de las anteriores d) Convección
e) Radiación
10.- Es un tipo de energía en tránsito, de un
cuerpo de mayor temperatura a otro de 13.- Proceso por el cual la energía se
menor temperatura: transfiere a través de ondas
a) Calor electromagnéticas:
b) Temperatura a) Calor
c) Conducción b) Temperatura
d) Convección c) Conducción
e) Radiación d) Convección
e) Radiación
11.- Es la transferencia de calor por medio de
choques entre las partículas y va

III.- CONTESTA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS. VALOR 4 PTS C/U.

1.- Un tubo de cobre mide .60 metros y se dila 2mm cuando la temperatura aumenta en 60 °C.
Hallar el coeficiente de dilatación lineal de ese objeto.

DATOS FORMULA SUSTITUCION RESULTADO

2.- En un experimento un cuerpo de plomo alcanza los 25.43m de longitud, cuando inicialmente se
mantiene 25.34m a una temperatura de 26 ° C.

DATOS FORMULA SUSTITUCION RESULTADO


L
Tf= ( −1 ¿ /α +Ti
L0

También podría gustarte