Está en la página 1de 4

IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE REQUISITOS

ISO 9001:2015

1. OBJETIVO

Identificar y analizar los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en el numeral


asignado.

2. METODOLOGÍA

1. Cada participante deberá elegir dos numerales de la norma. Es preciso identificar


numeral y sub numeral seleccionado. Una vez realizada la elección, deberá
diligenciar los cuadros del numeral 4 especificando lo siguiente:

 Productos exigidos (qué requisito pide la norma).


 La razón de ser de dar cumplimiento al debe de la norma.
 Las acciones requeridas para dar cumplimiento al requisito (documentos,
metodologías como evidencia de cumplimiento del requisito) y el tipo de
documento que se necesita generar como evidencia objetiva.

2. Realice un análisis del estado de implementación de los numerales seleccionados


en su organización y plantee las acciones que propondría para su mejora.
Recuerde que es fundamental brindar un contexto general que nos permita
conocer el ámbito en el que se desenvuelve, describir los hechos relevantes y
argumentar su planteamiento.

Para promover su capacidad de síntesis este texto deberá tener una extensión
máxima de 500 palabras.

3. RECURSOS

 Norma ISO 9001:2015


4. DESARROLLO

1. Primer numeral de la norma

7.1.2 PERSONAS

QUÉ POR QUÉ QUÉ


(PRODUCTOS EXIGIDOS) (RAZÓN DE SER) (ACCIONES)

La organización debe Debemos darle Contratar una persona


establecer y asignar las cumplimiento a este idónea, para la
personas necesarias para numeral de la norma, ya implementación, y luego se
la implementación eficaz que la empresa u debe contar con personal
del SGC y para la organización debe asignar en todos los ámbitos,
operación y control de sus el recurso necesario, actividades y procesos de
procesos. personal idóneo y la organización para
competente para desarrollarlo y darle
implementar de forma seguimiento para verificar
eficaz el SGC, y este a su si se cumple con todas las
vez, darle aplicación en el actividades asignadas.
desarrollo de las
actividades propias de los
procesos, y ejercer un
control que ayude a medir
la eficacia.

2. Segundo numeral de la norma

5.2 POLÍTICA

5.2.1 ESTABLECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE LA CALIDAD

QUÉ POR QUÉ QUÉ


(PRODUCTOS EXIGIDOS) (RAZÓN DE SER) (ACCIONES)
La Alta Dirección debe definir, Debemos darle cumplimiento Puede ser Política de calidad
implementar y mantener una a este numeral de la norma o Política Integral en donde
política de la calidad que: porque en ella se plasma la podamos evidenciar que es
razón de ser de la congruente con la actividad y
a) Sea adecuada al propósito organización, proporcionando los objetivos de la empresa u
y contexto de la organización un marco de referencia para organización.
y apoya su direccionamiento definir los objetivos de la
estratégico. calidad, para acatar los La cual debe ser divulgada en
requisitos aplicables, siempre todos los ámbitos de la
b) Proporciona un marco de procurando la mejora empresa, publicada, y dejar
referencia para la definición de continua. Lo importante es evidencia de lo anterior.
los objetivos de la calidad; que involucra a la alta
gerencia para que sea
c) Compromiso de cumplir los participe en su desarrollo.
requisitos aplicables;

d) Compromiso con la mejora


continua del SGC.

3. Estado de la implementación de los numerales en la organización

Actualmente me desempeño en una empresa dedicada a la obra civil, construcción de vías,


puentes, entre otras, reconocida a nivel nacional, la cual se encuentra desarrollando un
Proyecto de doble calzada en una de las vías mas importantes que comunican los
departamentos del Meta y Casanare con carreteras de cuarta generación.

La empresa cuenta con personal idóneo en el área de seguridad y salud en el trabajo, con
un sin numero de actividades para promover y prevenir la salud de nuestros colaboradores,
lamentablemente por todo lo ocurrido y la crisis generada por la pandemia, se han
aumentado notoriamente nuestras actividades, con la misma cantidad de personal para
tratar de dar cumplimiento y alcance a las actividades propias de SST como también las
actividades COVID.

En conjunto con los inspectores SST y los vigías SST hemos tratado de trabajar en equipo
para dar cumplimiento no solo al SG-SST propio de la empresa, sino también a los exigidos
por nuestro cliente y la interventoría.

Somos conscientes de la gran responsabilidad que reposa en nosotros en el día a día por
crear en nuestros colaboradores una cultura de autocuidado, mas sin embargo el recurso
humano es insuficiente en relación con las tareas diarias de campo y ahora ultimo las
actividades administrativas que nos han sido asignadas.

La empresa dentro de su Sistema de gestión ha procurado brindar un excelente producto


en este caso, vías con calidad que satisfagan a nuestros usuarios, dando oportunidad de
empleo a la comunidad de la región, como en toda organización nada es perfecto y siempre
se encontraran inconvenientes los cuales son allegados a la empresa por PQR en donde
siempre buscamos dar la solución y la mejora continua.

También podría gustarte