Está en la página 1de 41

Arquitectura Argentina

1914-1930
Parte III
La vivienda popular
Los conventillos, las casas chorizo, las
casas de la clase media
Hotel de inmigrantes
El despertar de la criada
Eduardo Sivori
Planos de manzanas
Casa chorizo tipica
Casa colonial adaptada
Casa chorizo aprovechando terreno largo

chorizo a
este tipo de vivienda,
ya que para pasar de
un ambiente a otro
sin salir al patio, hay
que pasar
secuencialmente de
uno a otro.

La casa “Chorizo”
 Casa de departamentos “chorizo”
 Cada departamento tiene escalera exterior
 Para acceder al piso alto hay una escalera en el patio al descubierto

chorizo se adapta dejando en la parte delantera un garaje y

cambia la altura de los techos.


La casa “Chorizo”
Diversos tipos de frentes: entre medianeras, y en esquina


La casa “Chorizo”

 La bovedilla se
usaba para
entrepisos y
base de techos
en las casas
chorizo.

La casa “Chorizo”

 Los perfiles apoyaban en una estructura de ladrillos comunes portantes de
paredes de 0,30 mts.

Cimbras, arcos y bovedillas.
Fachadas ornamentadas por “frentistas”, mas sencillas que las anteriores
Casa de “departamentos” para renta en dos niveles
Fachadas ornamentadas por “frentistas”
Casa con frente muy desarrollado
Frentista: Francisco Agnetti (1895)
Casas de tapia y sala, y casa con local para alquilar adelante
Ornamentos del frente
Casa chorizo de inmigrante que ha prosperado
Casa burguesa
Juncal y Rio Bamba
c. 1925
Fin de la clase

También podría gustarte