Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL

A manera de reflexión personal y con el fin de conocer su manejo sobre el tema, se


le sugiere resolver los siguientes interrogantes:

 ¿Qué entiende por elemento de protección personal?


Desde mi punto de vista, los elementos de protección personal son aquellos que nos
permiten realizar trabajos en el laboratorio salvaguardando nuestra salud física y
emocional, debido a que nos protegen de que, en caso de algún accidente, tener contacto
directo con productos químicos que sean dañinos para nosotros, algunos elementos de
protección personal son los guantes, bata, mascarilla, gafas de seguridad y botas.

 ¿Cómo debe actuar si se presenta un accidente con sustancias químicas en


el trabajo?
Primero que todo no perder el control, en caso de que la sustancia haya salpicado a
alguien llevarla a los lavamanos, lavaojos o en su defecto a la ducha, sin embargo
dependiendo el producto que se esté manipulando, antes de utilizarlo se debe revisar la
hoja de seguridad y tener en cuenta las recomendaciones que se dan en caso de sufrir
accidente con el producto, de acuerdo a eso, de debe actuar al momento de presentarse
una situación como esa.

 ¿Ha participado en un simulacro de evacuación de emergencia?


Si, en la universidad se realizaban simulacros en el laboratorio, para que nosotros como
estudiantes mantuviéramos el control en caso de presentarse accidentes en el lugar.

 ¿Qué son los planes de contingencias y emergencias?


Son una herramienta fundamental que precisa las políticas, los sistemas de organización
y los procedimientos generales que pueden ser aplicados para enfrentar de manera
acertada, eficaz y adecuada las situaciones de fatalidad, desastre o emergencia, en sus
distintas fases.

Teniendo en cuenta la situación descrita y según sus conocimientos previos


analice los siguientes interrogantes:

¿Qué errores cometió Mateo en la manipulación del ácido sulfúrico? ¿Cuáles


fueron las consecuencias de dichos errores?
El principal error de Mateo fue no tener puesto los elementos de protección personal,
como las gafas, guantes, tapabocas; además de eso utilizó un embudo de plástico para
envasar un acido fuerte como lo es el ácido sulfúrico, no tuvo en cuenta la etiqueta del
producto
Por ende, las consecuencias de estos errores fue ocasionar un accidente ya que se
derramó el acido y le ocasionó quemaduras en sus manos por no usar guantes.
¿De qué forma Mateo pudo evitar los errores cometidos?

Utilizando los elementos de seguridad necesarios, guantes, bata, gafas de seguridad,


mascarilla y también utilizando material de vidrio y no de plástico.
¿Qué errores cometió Clara en la manipulación del butanol? ¿Cuáles fueron
las consecuencias de dichos errores?
El error de Clara fue distraerse al momento de envasar el butanol y dejar caer el envase
sin caer en cuenta del accidente que iba a ocasionar.
Las consecuencias fueron que, al momento de secar el butanol regado, se comenzó a
sentir mal con nauseas y mareo, si no hubiese entrado el auxiliar el accidente hubiera sido
peor.
¿De qué forma Clara pudo evitar los errores cometidos?
Clara pudo evitar el error, poniendo el envase en un lugar solido como un mesón, no
haberse distraído con su compañero.
Aparte de los errores de manipulación cometidos por Mateo y Clara, ¿Qué
otro aspecto fue determinante para la ocurrencia de los accidentes?
El no utilizar los elementos adecuados de seguridad personal y también las condiciones
del cuarto donde se guardan los productos, ya que no tenia ventilación alguna.

También podría gustarte