Está en la página 1de 225
UNGEONS SIDRAGONS GuiA DEL DUNGEON MASTER’ REGLAMENTO PRINCIPAL DEL JUEGO DE ROL = com SEIS aan To aoe UNGEONS RAGONS GuiA DEL DUNGEON MASTER’ REGLAMENTO PRINCIPAL DEL JUEGO DE ROL x CREDITOS Equipo de diseno dela 4* edicién Rob Heinsoo, Andy Collins, James Wyatt Equipo de desarrollo final de a 4 edicién Bill lavicsek, Mike Mearls, James Wyatt Disefo de la Guia del Dungeon Master James Wyatt Desarrollo dela Guia del Dungeon Master ‘Andy Collins, Mike Mearls, Stephen Radney-MacFatland, Peter Schaefer, Stephen Schubert Edicton dela Guia del Dungeon Maste Michele Carter, Jennifer Clarke Wilkes, Julia Martin Direccion de edicin de la Gua del Dungeon Master Kim Mohan Disefoy desarollo adicionales Richard Baker, Greg Bilsland, Logan Bonner, Bart Carroll, ‘Michele Carter, Jennifer Clarke Wilkes, Bruce R. Cordell, Jeremy Crawford, Jesse Decker, Michael Donals, Robert Gutschera, Gwendolyn F.M. Kestrel, Peter Lee, Julla Martin, ‘Kim Mohan, David Noonan, Christopher Perkins, Matthew Sernet, Chris Sims, Ed Stark, Rodney Thompson, Rob Watkins, Steve Winter, Chris Youngs Gerencia de I+D juegos de rly libros Bil Slavicsek Ditecelén de disefo y desarrollo de contenidos ‘Christopher Perkins Direcelén de diseto y desarrollo del reglamento Andy Collins Direccién artistica Stacy Longstreet ttustraciones de portada y contraportada Wayne Reynolds (portada), Brian Hagan (contraportada) Un agradecimiento especial a Brandon Daggerhart, _guardisn del paramo Sombrio Diseno grifico Keven Smith, Leon Cortez, Emi Tanji Disefio grafico adiclonal Karin Powell, Mar! Kolkowski, Shauna Wolf Narciso, Ryan Sansaver Conceptos artisticos Rob Alexander, Dave Allsop, Christopher Burdett, ‘Adam Gillespie, Lars Grant West, David Griffith, Lee Moyer, William O'Cone Iustracionesinteriores Rob Alexander, Steve Argyle, Wayne England, Jason Engle, David Griffith, Espen Grundetjern, Brian Hagan, Ralph Horsley, Howard Lyon, Lee Moyer, William O'Connor, Wayne Reynolds, Dan Scott, Ron Spears, Chris Stevens, ‘Anne Stokes, Eva Widermann, Cartogratia Mike Schley Gestign de la marca D&D Liz Schuh, Scott Rouse, Sara Girard, Kierin Chase, Martin Durham, Linae Foster Especalistas en produccién de publicaciones ‘Angelika Lokotz, Erin Dorries, Moriah Scholz, Christopher Tardiff Direccién de preimpresin Jefferson Dunlap “Técnicos de imagen ‘Travis Adams, Bob Jordan, Sven Bolen Produccién Gynda Callaway Disefio de las ediciones anteriores E. Gary Gygax, Dave Arneson (1* edicién y material previo David “Zeb” Cook (2 edicién: Jonathan Tweet, Monte Cook, Skip Williams, Richard Baker, Peter Adkison (3"edicién) Dedicadoa la memoria de E. Gary Gygax CREDITOS DE LA EDICION EN CASTELLANO Direceién de la serie ‘Joaquim Dorca Traduccién Juan A. Cuadra Pérez, Marcos Garcia (Kushtar) CCoordinacin de traducciones Jordi Zamarreno ® Docton Dxacons, DAD £20 20st Wizaos or Cons Mar ‘Wand the Cont Depot gat 828867-2008 | del jar ai del Dogs de prodct de Ward ibe Cosy respects logis on mareas eat de Wits the Consens FUL Coordinacin de la ines Xavi Garriga Maquetacion Dario Pérez Catalin Contribuciones y consejos suplementarios ‘el equipo de DaDTrad; este texto incorpora la revisién 2 Cull Mast Mana Gee EE Queda VISITE NUESTRA PAGINA WEB EN WWWDEVIR-ES i: COMO SER EL DM. El grupo de juego os jugadores E1Dungeon Master Normas dela casa 2: COMO DIRIGIR UNA PARTIDA. .16 Preparacion 18 Inicio m9 (Como evar la crénica de ura pari ‘Tipos de partida Naracion Ritmo. Material adicona Dosfcacin dela informacion. Pruebas de habildad pasvas. Images. Rituals... Improwsacion Como finalizar una seston Solucion de problemas... Ensefar luego. 3: ENCUENTROS DE COMBATE. 34 Principios bésics del combate... 36 Presteza de los moastruos -.-....- 36 Sorpresa. ‘Tira ieiciativad Como drgirun combate. {Cuindoba erminado un encuentra? . 1 Trasun encuentro... 4 Reglasadicionales 2 ‘Acclones no cubiertas po las elas» 42 Cobertura a Movimiento obligatorioy terreno... 44 Combate en el agua ..scveeeseensse 45 Combate sobre una montura......-46 Volar seserssseetssoese AT Enfermedad. 49 Veneno. 50 4: CREACION DE ENCUENTROS. 52 Roles de los monstruos..... 54 ‘Componentes del encuentro... 56 Nivel del encuentra, 56 Recompensa en PX. 37 Plantilas de encuentro......00000... 58 Control del campo de btala.....-58 Comandante ytropas.seceeesvsnee: 58 Guarida del droga... se Linea dobl 58 Manada de loboe ....ceeesssseee 58 scenario del encuentro, 60 Rasgos dl terreno. ...0vreev.100- 60 Terreno y roles, a Terzeno mundano de eemplo.......64 TTerreno al ar ibe. Fuentes de uz. Visi ysemtidos especiales. Terreno fantistico de ejemplo, ‘5 ENCUENTROS NO DE COMBATE, Desafos de habildad Céeno dig un desafio de haba Pruebas enfrentads, : Cm interrumpi un desafo de habilidad Desafios de habilidad de ejemplo Acertjos Como dar uso alos actos. Diseio de acertjos Trampasy peligro... Usode rampas peligro. “Trammpasypeligrs de ejemplo 6 AVENTURAS. ‘Aventuras publicadas. Solucién de problemas, CCreacin de una aventura. Misiones CCombinacin de encuentros Ambientacion de a aventura. Personalidad dela ambientacin Detalles de a ambientacin, Muebies yadornos Como cartografia lugar “Ambientaciones al ire libre 66 "100 102 S104 106 108 m0 m m m4 “Averuras basadas en aconecenton 115 Reparto de personajes ‘Aliados como personajes adionales 7: RECOMPENSAS .. Puntos de experiencia Misiones Hazafas memorable. Tesora Tesoro en metilico Gemas. (Objetos de arte Objetor migicos {Como recompensar con tesro, Lotes de tesor, & CAMPARAS... Campatas publicadas. Temas de campana Superaventucs. Historia de cama. Como comenzar una campane ‘Cémo comenzar a nivel mas alto Como digi una campana Grados de juego _ Come terminar una compa, 16 16 8 120 m 3 ma m4 m4 m4 was 15 106 130 cr 134 138 140 a “a 146 146 var 9: EL MUNDO El mundo de D&D. (Cvlzactn = (Come cartgrafia el agar Gireulos de teleportacion Tierassahajes. oi Clima Pelgros del entormo ..eee.- Inancin, sed y asf 10s Panos. los doses... Artefacts. Ehacha de los seoresenanos.... Elojode Vecna.. Lamano de Veena. La cota invulnerable de Armd. Idlomas. 48 150 Cas 154 2156 158 158 2158 159 2160 2162 164 165 166 2168 170 m 10; LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL DM. Cémmo personalizat monstruos. Como aumentar ‘reduci el nivel Como adi equipo... Plantils Plants funcionales Plants de clase (Cémo crear monstruos asos para dseiar monstros.. Monstruos de élite y soltaros Ciro crear PN sos para disenar un PN) Bonifcador de nivel yumbral mig Commo crear elas casera. ‘ABC del dieo de regs Spl dees case Pia Ext yracasocrticos Dungeons aleatoris.. Encuentros aleatrios. I: CIMA DEL SALTO. Lavilla de Cima del salto Elvalle del Nenti Camo enganchar aos jugadores Elsaln de lor Kobold ‘TARJETAS DE COMBATE {NDICE ALFABETICO.. ‘TABLEROS DE BATALLA, CAPITULO 1 LA MAYORIA de juegos ties perdedor, pero juego de rol Dungeons & Dragons es bssicamente una experiencia lilica de cooperacion El Dungeon Master (DM) representa al antagonista de cada ‘nun ganador y un aventura, pero no significa que esté actuando contra los personajes jugadores (PJs). Aunque el DM interpreta a todos Jos rivles y adversarios de los PJs (monstruos, personajes, ‘no jugadores [PNJs},trampas ‘en que los personajes jugadores no fracasen en su empeno ‘como cualquier otro jugador. Todos los jugadores cooperan para obtener el éxito de sus personajes. La meta del DM es lograr que dicho éxito dulce haciendo que los jugadores se lo ganen con un duro y honrado esfuerzo, pero no tan duro como para que todos ellos erminen cayendo, Una ver sentados a la mesa, lo més importan selo bien: mas importante atin que el éxito de los personajes cen la partida, Es tan vital que todos ls jugadores colaboren para que todo el mundo pase un buen rato, como que lo ha: la aventura demas), tiene tanto interés, es pass: ‘gan para q Este capitulo incluye las siguientes secciones. + El grupo de juego: jugar a D&D, ui aprenderas qué necesitas para + Los jugadores: comprende a tus jugadores, ayfidales a crear un grupo aventurero con posibilidades de éxito, y dlirige una partida que les apetezca jugar. + El Dungeon Master: comprende el papel del DM en el, juego y que tipo de partida te apetece dirigr at + Normas de la casa: piensa en aquellas reglas sobre las aque os tenéis que poner de acuerdo para jugar; tina guia cde comportamiento para tiy tus jugadores durante las, partidas DAA cariruros co ye EL GRUPO DE JUEGO Qué necesitas para jugar una partida de D&D? El nécleo de todo grupo de juego son los jugadores, que interpretan a sus personajes en aventuras drigidas por el DM. Todos los Jugadores contribuyen al buen ambiente de la partida y a dar Vida al mundo de juego. Aparte de ellos, necestas un espacio donde jugar libros de reglas y utensiios como hojas de papel, dados,lépices, un tablero de batalla y miniaturas. Tus partidas pueden ser tan senellas como eso, 0 afadir més objetos atu _gusto (hojas de personaje, aperitivos) o mejorar la experiencia de juego con refuerzosdigitales (visita wwwdndinsider.com). JUGADORES Losjugadores de D&D cumplen dos papeles bien dis tintos en las partidas de Dungeons & Dragons los PJs y el Dungeon Master. Estos papeles no tienen por qué ser "mutuamente excluyentes, po lo que un jugador podria in terpretar hay asu personaje y mafiana dirigir una aventura para los demas. Aunque todos aquellos que juegan la partida son téenicamente jugadores, normalmente reservamos esa palabra para os personajes que interpretan a los personajes jugadores, ELDR&D es un juego de imaginacién, que trata de mun: dos y criaturas fantasticos, magia y aventura. No tienes mas que encontrar un lugar cémodo en el que poder extender tus bros, mapas y dados, yreunirte con tus amigos para experimentar la historia en grupo. Es como una pelicula de accibn fartastica, con tus personajes como protagonistas. Lahistoria se desarrolla a medida que vuestros personajes toman decisiones y realizan acciones; lo que ocurra a cont rmuacion dependera de vosotros! Seis personas en el grupo: las reglas del juego se han pensado para un grupo de seis personas: el DMy cinco jugadores. ‘Mls 0 menos de seis: jugar con cuatro o seis jugadores facil, aplicando unos ajustes menores. Los grupos de més ‘© menos gente te obligaran a alterar algunas de las reglas de este libro para compensar la diferencia. Si sélo cuentas eon dos o tres personajes en el grupo, no podrés cubrir todos los roles del grupo (consulta ‘Cémo cubrir todos os roles’ en la pagina 10 de este libro, y‘Rol del personaje’ en la paigina 15 del Mamual del jugador)y sera més CONSEJOS DE LOS PROFESIONALES En mis afos jugando a D&D he jugado partidas en clases de la tniversidad, en el colegio y en la biblioteca, en el sétano de la ‘asa de mis padres y en el comedor,desparramado en sofis y apretujado en mesas demasiado pequeias, en mi casay en casa ‘de muchos amigos, asi como en salas de juntas de la oficna. Las pizaras (ya sean de ls blancas dela ofcina ola negra de aquella ‘lase) son bastante ttle. En general, yo me decanto por lugares, més privados en los que poder celebrar un golpe crtico impor {ante al volumen sonoro adecuado. James Wyatt CAPITULO 1 Cémo ser el DM dificil superar los encuentros de combate, incluso aunque hayan sido moderados para ajustarlos al menor niimero de Ps, ‘Con més de seis personajes el grupo se volveré poco rmanejable,ytenderé adividrse en subgrupos. Te ofrecemo: algunos consejos y trucos para controlar un grupo grande e1 cl apartado ‘Tamano del grupo’ del Capitulo 2(pigina 31), pero situ grupo de juego es demasiado grande, quiza que: as dividirlo en dos o més de menor tamafo para jugar en ‘momentos distinos. EL DUNGEON MASTER Un jugador ostenta un papel especial en las partidas de D&D. El Dungeon Master contzola el ritmo de la historia y arbitra la accién en todo momento. No se puede jugar al D&Dsinun DM. {Qué hace el DM? el Dungeon Master tiene muchas: miscaras que ponerse allo largo de una sesi6n de juego. El DM es el moderador, el narrador, interpreta muchos per sonajes diferentes, y es el creador principal del mundo de juego, la campania y la aventura, Quien deberia ser el DM?: ;Quién deberia ser el Dungeon Master de tu grupo de juego? Quien quieral La persona con mas gancho para reunir un grupo de jugadores ‘yempezar una campafa desde cero suele ser el DM por de ecto, pero no tiene por qué ser siempre asi ‘Los Dungeon Master pueden aliarse, renunciar 0 ‘cambiar: el papel del Dungeon Master no tiene por qué se ‘un trabajo solitario, a tiempo completo y mientras dure tod: lacampaia. Muchos grupos de juego cambian de DM con éxito cada cierto tiempo, ya sea dandose el relevo durante k ‘campana, cambiando cada cierto tiempo, o turndndose de ‘una aventura a otra cada semana, UTENSILIOS Qué necesitas para jugar al D&D? (QUE NECESITAS PARA JUGAR + Unsitio donde hacerlo, + Loslibros de reas + Dados. + Papel y pz + Un abero de batalla ola Balosas de dungeon de DED. + Una pantalla de Dungeon Master. + Miniauras de D&D. COMPLEMENTOS UTILES 4 Hojas de personaje, + Aperitivos + Un ordenador portitil, PDA, agenda electrénica o cémara digital + D&D Insider Un sitio para jugar: el espacio minimo necesarlo para jugar a D&D es una habitacién en la que se pueda acomodar todo el mundo. Una mesa donde colocar el tablero de batalla y’las minlaturas, que también serviré para tira los dados y apoyar las hojas de personaje, asi como para apilar los libros de reglas los papeles, Podéis reunir las silas alrededor de Ja mesa del comedor de tus padres, oreclinaros en divanes o sofis junto a una mesita al alcance de la mano, pero los com: bates suelen ser mas llevaderos si todo el mundo puede ver donde esta todo, Libros de reglas: como DM, necesitas un ejemplar de «ada libro de reglas que vayas a usar en la partida. Como poco, deberfas poseer un ejemplar del Manual de ugador, la Guia del Dungeon Mastery el Manual de monstruos. Cada uno de tus jugadores necesitaré el Maral deljugador, ya que el amplio abanico de poderes, dotes y objetossignificara que |a partida iré mucho més répida si cada uno pasee su propio cejemplar del Manual del jugador. Dados: necesitas dados de muchos tipos. Siempre es dtl tener al menos tres de cada tipo (eso puede parecer dema siado, pero cuando tengas que tirar 4412+ 10 de dafo por elarma de aliento del dragén anciano, te alegraris de tener ‘mas de un d12). Muchos poderes usan varios d6, 8 y 410. Cada jugador deberia contar también con su propio juego de dados de varias caras, ya que muchos sienten un carifio ‘especial por ellos. Papel y Laplz: todo el mundo deberia tener acceso répt doa papel y lapiz. Durante cada asalto de combate tendréis que llevar la cuenta de puntos de golpe, penalizadores de atague y bonificadores de defensa, uso de poderes, puntos de accion gastados, condiciones y sus consecuencias, asi ‘como mucha otra informacién. Tus jugadores y ti tendréls| que tomar notas sobre lo que ha ocurrido en la aventura, ‘mientras que los jugadores tendran que apuntar los puntos de experiencia (PX) y tesoros que adquleran sus personajes Tablero de batalla: un tablero de batalla es muy im: portante para jugar los encuentros de combate, pot las razones explicadas en el Manual deljugador. Las Baldosas de 4ungeon de D&D, un tapete plastico de borrado fécilcon una grandes hojas cuadriculadas; cualquiera de estas cosas ‘puede servir como tablero de batalla. Este tablero deberia ontar con cuadriculas de 1” de lado. Deberia medir al me: Ses 8" por 10” (20 por 25 cms), aunque lo ideal es que sea 11" por 17” 28 por 43 ems) 0 mis. Pantalla del Dungeon Master: este accesorio recopila ‘=n montén de informacién importante justo delante de tus =arices, yademés te proporciona la forma de evitar que los .gadores vean tus tiradas de dado y las notas que consultas durante el juego. Miniaturas: necestas algo para colocar sobre el tablero 4c batallay seftalar la ubicacion de cada personaje y criatura urante un encuentro. Las Miniaturas de D&D son ideales. stas figuras prepintadas de plastico son representaciones -idimensionales de los héroes y monstruos involucrados en carefriega. Hojas de personaje: todos los jugadores necesitan un “agar en el que anotar la informacion més importante de sis personajes, Puedes usar un follo normal y corriente, pero es mucho més itil una hoja de personajefotocopiada Gel Manual deljugador,o quizé el producto oficial Hojas de personaje de D&D. Algunos jugadores emplean tarjetas para representar sus poderes, en lugar de sus hojas de persona- Jes para hacer més ficl el control de cules han usado y ‘cud no, “Aperitivos: los aperitivos no son un componente nece: sario de una partida de D&D, pero pueden llegar a ser muy importantes. La comida y bebida repartide por encima de la mesa de juego ayudan a mantener las energia a ope. Siem: pezals vuestras seslones de juego por la tarde, tras el trabajo flaescvela, quizé os apetezca una cena temprana antes de ‘empezar la partia. Podeés tener amenas charlas sociales mlentras coméls, para despues sumergiros en una intensa partida cuando todo el mundo haya terminado. Ordenadores, PDAs, agendas electrénicas y céma as digtales: si posces un ordenador port un asitente personal digital (Na: PDA, ensussiglas en inglés) o una agenda electrénica, podrés usarlos para tomar notasy evar cl registro de tus objtos en lugar del papel el lapiz, Los Jugadores pueden emplear sus ordenadores para almacenar Yyactualizar las copias de sus hojas de personajeen varios, formatos de archivo, puedes almacenar notas sobre tu ‘campana o los encuentros que hayas planeado. También se ‘puede emplear una ciara digital para recordar después lasituacién de un combate que haya que dejar a medias. No tendrés més que consular Ia foto para volver a situar a todo 1 mundo en su lugar mas adelante, También puedes tomar fotos del desarrollo de cada combat, para después colgaras en tu blog o pigina web, y compartrlascon tu grupo de jue go wotros amigos. DAD Insider: por ttimo, puedes mejorar t experien cla de Juego con una suseripelén a D&D Insider (D&D, wwwaindinsider.com), un sumplemento onlin al juego eli sico con papel ylipic, D&DIe ofrece una fuente Inagotable de aventuras,reglas opcionales para probar,ytodo un aban: code herramientas online para que tus parties sean mucho més levaderas Puedes usar D&DI para jugar a D&D por Internet, reuniendo a amigos repartidos por todo el pas al rededor de una mesa de juego virtual iDIVERSION! El Gltimo componente bisico de una partida de D&D es a diversién. No es misi6n Gnica del DM entretener a sus juga dores y asegurarse de que todo el mundo lo pasa bien. Todo el mundo sentado alrededor de la mesa de juego es responsable dela diversi general. Todos contelbuyen al desarrollo de la partida, comparten el drama, ayudan a graduar el nivel de interpretacion a gusto del grupo, y dan vida al mundo de Juego con su imaginacion, Todo el mundo deberia tratar a los demas con respeto y consideractén; las rifias y rencillas personales entre los personajes ponen trabas ala diversion. Cada une tiene su propia idea sobre lo que es divertido ‘en una partida de D&D. Recuerda que la “forma correcta” de jugar a D&D es aquella en la que tus jugadores y té 0s sintals mas a gusto Si todo el mundo se sienta ala mesa de juego con la intencién de contribuir a a partida, la diversion. cest6 asegurada, CAPITULO 1 | Como ser el DMO EL GRUPO DE JUEGO. ‘Todos jugamos a D&D para divertimos, pero cada uno obtie: ne su satisfaccién de aspectos diferentes del juego. Si preparas 1 diriges una partda para un grupo de jugadores, compren: der sus motivaciones (qué los hace disfrutar durante el juegoy les proporciona el mayor disfrute) te ayudaré.a crear un grupo _armonioso y obtener una experiencia saisfactoria para todos MOTIVACIONES DE LOS JUGADORES Lamayoria de jugadores disfruta con varios aspectos del juego en cada momento, En aras de la simplicidad, defi: ‘remos las motivaciones principales de los jugadores como estereotipos:actores,agitadores, power gamers, exploradores, narradores,observadores, slayer y pensadores. ACTOR, Alactorle gusta meters en la pel de su personaje. Pone _mucho énfasis en el desarrollo de su personaje que no tenga nada que ver con poderesotiradas de dado, intentando que pparezca una persona real del mundo de fantasia Disfruta {nteractuando con el resto del grupo, con personajeso mons {truos.y con el propio mundo de eampaia,hablando “por su personaje"y deseribiendo ss aeciones en primera persona, lactr valora os elementos narrativs por encima de os :mecénieos. A diferencia del narrador, pone més énfasis en Ja personalidad y motivaciones de su personae ddemés elementos de la historia. en los UNACTOR... + Ofrece un completo trasfondo de personaje, enfatizando su personalidad, + Jucga de acuerdo con las matvaciones de su personae + Prefieestuacones en las que pueds interpreta a su personae. + Suele prefer los encuentros sociales las pleas ATRAE AL ACTOR... + Faciltndole la react de a personalidad y trasfondo des personaje, + Ofreciéndole encuentros interpretatives + Incluyendo oportunidades para que desarolle su personalidad + Pidiendo su ayuda para crear nuevos elementos narrativs de tu campara, ASEGURATE DE QUE EL ACTOR NO... + Aburre a los dems jogadoresparndose a hablar con odo el mundo “+ Justia accionesdestructvas para la pata escudindose en “su personalidad’ AGITADOR Unagitadordisfruta haciendo que oeurran cosas. No ti paciencia para una planificacin cuidadasa o cualquier tipo de deliberacién. Abriré un cofre con una trampa obvia slo ‘por ver lo que pasa’, Provocaréa ls figuras de autoridad y CAPITULO 1 | Cémo ser el DM as brid las puertas de un dungeon para atraer mas monstruos ‘auna lucha yade por si complicada, Al agitador le enca el malsano desafio de correr rlesgos enormes 0, veces, sim: plemente de realizar la cleccién incorrect Elagitador pucde ser un elemento destructive, pero también puede offecer mucha diversién alos dems jugadores. Las cosas ‘nunca son aburridas cuando hay un agitadoren el grupo, ylas historias dignas de ser recordadas tas la sesln de juego cast sempre tratan de lalocura que se le haya ocurrido esta vez. UNAGITADOR... “+ Disfruta poniendo acontecimientos en marcha, + Asume resgos absurdos yrealiza malas eleccones a sabiendas. “+ Secrece en combate y se abute sno tiene nada que hace. “+ Toma decisonestajantes cuando la pata se estan. ATRAE AL AGITADOR.... + Incluyende objtos o encuentros que incten ala experimentacin. + Dejando que sus acclones pongan en apuros al grupo, pero sin Negara ser ftales “+ Preparando encueniros con PNJs que sean tan explosivos como él ASEGURATE DE QUE EL AGITADOR NO... + Consgue que mate al rest dl grupo + Ataca a otros Pfs. susaliados POWER GAMER ‘A.un power gamer le encanta subir de nivel yadora las hab lidades tan fantsticas que va.a tener su personae gracias a dicha subida. Derrota los monstruos para quedarse con lgosfatutos. La histortay lainterpretacién son secundaras para él, sobre todo frente a la acc y las aptitudes sobrehuma ‘Lamayoria de jugadores lene un pequeto power gamer en su interior. Dos de los elementos bisicos de diversion del D&D son la acumulacién de poder y su uso para lograr hazafas asombrosas. No es malo disfrutar de ello durante lapartida das sus cosas y usarlas contra 5.0 las abjetos magicos UN POWER GAMER... + Optimiza su atributos para su rendimiento en combate, + Memoriza los suplementos para obtener las mejores ‘combinaciones para su personaje “+ Dedica menas tiempo ala historia y los elementos interpretatos. + Prefer el combate a otros tipos de encuentros ATRAE AL POWER GAMER... “+ Poniendo mis énfass en las recompensas por historia, como los PX por mision + Usando un objeto méglcoanslado como gancha de aventura, + Facltando su acceso a nuevas opciones y poderes + Incluyendo encuentras que enfaticen los puntos fuerte desu P). ASEGURATE DE QUE EL POWER GAMER NO... + ‘Sevuelve mucho mis poderoso que el resto de personajes. + Intenta quedarse com una parte mayor del tesoro “+ Considera alos demas personajes como subordinados EXPLORADOR ‘un explorador le encanta ver lugares nuevos del mundo de fantasia, y encontearse con los habitants de dichosluga res, ya sean amistasos hostiles. Tad lo que un explorador necesita para ponerse en marcha es la promesa de un lugar interesante, o una cultura diferente. Elexplorador desea disfrutar de las maravilas del ‘mundo de juego. También quiere estar seguro de que ‘quedan mas cosas por descubri. Siempre est ansioso por los detalles: nombres de lugares y personas, descripciones del entorno, yuna idea sobre lo que puede hallar al oto lado de la siguiente colina. A veces se muestra muy interesado cence argumento de la aventura yas motivaciones desu persongje (ese tipo de jugador es bastante afin al actor y el narrador). Laexcitacion de un nuevo descubrimiento es la clave para mantenerlo feliz UN EXPLORADOR... + Busca nuevas experiencia en el entorno de campana. + Disfutadescubriendo datos oculosy objets o lugares perdidos “4 Aprecla a atmsfera del mundo tanto como el combate ola storia. + Ayuda a desarrollo el argumento, a estar siempre dispuesto a ponerse en marcha, ATRAE AL EXPLORADOR... + lInclayendo elementos de encuentro que inciten a la explora + Recompensanda su curosidad y disposicin ala investgacion ‘+ Ofreciendo vidas descripciones,y empleando mapas 0 acceroros atractvos + Pidiéndote que sea el cartrafo del grupo. ASEGURATE DE QUE EL EXPLORADOR NO... + Emplee su conocimienta del mundo de juego en beni propio. ‘Aura alos demas jugadores o te machaque la cabeza con su sed de detalles nis. NARRADOR Elnarrador es un jugador que preflere la narrativa de juego a cualquier motivacion o personalidad individual de los per sonajes. Este jugador considera la partida como una crénica de los eventos del mundo de fantasia, y desea ver a dénde conduce el final de Ia historia, Para el narrador, las reglas no son més que los cimientos de la historia en desarrollo, Cree que cuando las reglas se interponen en el camino de la narracién, ésta deberia pre valecer sobre aquellas. El compromiso con la solides de la historia slempre esti por enclma de las motivaciones indivi duales de los personajes. UN NARRADOR... 4 Armenude ofece un trasfondo muy completo de su Pl. + Se esfuerza por hacer que su personae encafe en la historia, “# Disirata dels exenas deamstiasy de los personajes recurentes. + Prefiere las aventuras que contengan un minimo de argumento. ATRAE AL NARRADOR... 4 Facltando el decaroli del trasfondo de sus personajes. ‘ Usando su trasfondo para definir parte de tus aventuras y PNJs + Incluyendo al menos un pequefe argumento en cada aventura. + Pidiéndole que lleve un registro de acontecimientos y ‘encuentros importantes. (( ASEGURATE DE QUEEL NARRADOR NO... + Insist en que su personaje sea el cent de cada historia, + lnluya en las acciones de otros personajes sélo para adecuatas a suidea de la historia, ADORES rs yu OBSERVADOR. Un observador es un jugadr casual que acude ala partida simplemente por partcipar en un acontecimiento social. ‘Un observador puede sr timido osencillamente distant Quiza quiera participar, pero realmente no le importa sumergirse mucho en el ambiente, ni tampoco quiere _mostrarse muy enérgico niinvolucrarse demasiado con los detalles del juego, as relas ola historia. Disfruta del juego simplemente formando parte de un ciclo socal. UN OBSERVADOR... + Desea formar parte del grupo “+ Ayuda calma las disputes, ao estar tan imvolcrado nla parti, + Sect lenar un hueco en el grupo de Ps, lo cual facial diversién. ATRAE AL OBSERVADOR. “4 No obligandole a involucrarse més de lo que desee. + Aceptando que le gusta su posciin como observador. + Incitindoe a actuar cuando lo neceste ASEGURATE DE QUE EL OBSERVADOR NO... “4 Disrae alos demas jugadores con la tle, un videojuego 0 navegendo por Internet, “+ Desaparece dela mesa en los momentos citicos SLAYER Un dlayer es muy parecido a un power gamer, pero ain més ficil de contentat: slo le nteresa patear monstruos, cuantos mas, mejor. Quizé lo haga para soltar un poco de presién de forma controlada,o le guste el sentimiento de superioridad, Es posible que seael simple placer de tener el poder suf Ciente para ajustarles las cuentas a los malvades. El combate del D&D es apasionante. Pacos otros aspec- tos del juego ponen a un personaje en un peligro tan abvio, Machacar alos malos es un éxito obvio e inmediato. La rmayoria de jugadores disfruta de estos elementos del D&D, pero el dayer siempre esté el primero en la cola, UN SLAYER... + Optimiza su personaje como un power game. + Puede clegi la opcén mas sencilla si con ello se asegurala acc. + Dedica menos tiempo ala historia y los elementos interpetatios. + Desea combatira los monstrues y acta con aro todo el lempo. ATRAE AL SLAYER... + Sacindote de la manga un combate cuando pareaca aburirse, + Alternandobatallassencillas con otras mis complejas. “+ Descrbiendo con todo lyjo de detalles a dstruccin cousada por sus poderes + Pidiendole que lve la cuenta de las niiatvas durante et j combate, CAPITULO 1 | Cémo ser et DM

También podría gustarte