Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

EAP. INGENIERIA AGRONOMA


PRACTICA N° 3

CURSO: FERTILIDAD Y NUTRICION VEGETAL


TEMA : PROPIEDADES FISICAS DE LOS SUELOS

SUELOS ARENOSOS

Estos suelos presentan una textura gruesa, con predominio de arenas (75% arenas, 5% de arcillas y
20% de limo), lo cual les permite una gran aireación, y si bien absorben bien el agua, no tienen
capacidad para retenerla. Los suelos arenosos tienen buenas propiedades pero le falta la más
importante: retención de humedad y nutrientes. Entonces, es posible cultivar en él, pero como
toda la agricultura: la paciencia es un factor primordial. Corregir un suelo arenoso tomará su
tiempo y dedicación.

 No retienen el agua, que se filtra con facilidad hacia el fondo. Estos suelos se secan muy pronto
por este motivo hay que regar con frecuencia durante poco tiempo. No almacenan el agua como
los arcillosos. Por eso, hay que regar con poca cantidad pero con más frecuencia. El riego por
goteo es el más adecuado para el suelo arenoso. 
En un suelo arenoso es más difícil para una planta aguantar la sequía que en uno arcilloso. De
todas formas, hay especies adaptadas a éste tipo de suelo, como los árboles, palmeras y plantas
que crecen en desiertos arenosos o en la misma playa. Al igual que ocurre con el agua, tampoco
retienen bien los nutrientes minerales que necesitan las plantas. La lluvia y el riego los lava de la
zona de las raíces, perdiéndose en profundidad. Por ello, siempre que sea posible, usa fertilizantes
de lenta liberación en lugar de los minerales solubles tradicionales, para que se vayan disolviendo
poco a poco y se pierda lo menos posible. Los suelos arenosos hay que abonarlos con pequeñas
cantidades y más frecuentemente.

El suelo arenoso es pobre en nutrientes minerales, por lo que hay que abonarlo más que en uno
arcilloso.

SUELOS ARCILLOSOS

Contrariamente al suelo arenoso, el arcilloso tiene partículas muy pequeñas con minúsculos
espacios de poros o microporos. Dado que hay más espacios porosos, el arcilloso tiene un
espacio total poroso general mayor que el del suelo arenoso, debido a lo cual el suelo absorbe y
retiene más agua. Esto hace que esté mal aireado y el drenaje sea pobre. Incluso cuando el suelo
se seca, la textura fina de sus partículas hace que se unan o formen terrones. Esto hace que sea
muy difícil de trabajar, llamándole "suelo pesado".

OBJETIVOS 

o Determinar las propiedades físicas del suelo arenoso y/o arcilloso 


o Determinar si el suelo analizado es eficiente o deficiente.  
MATERIALES:

 Una muestra de suelo


 Una probeta
 Balanza para peso de gramos
 Pipeta o jeringuilla para medir ml

PROCEDIMIENTO 

• Pesamos 30 gr. De suelo arenoso. 


• Introducimos en un probeta limpia la muestra y registrar el volumen que ocupa y luego
agregamos 30ml. De agua y esperamos a que la muestra se humedezca y registramos el volumen
de la mezcla ( muestra + agua ). 
• Determinamos la Da, Dr, %P y %Ea. 

RESULTADOS

Volumen de la mezcla
Volumen del suelo
Volumen del agua
Volumen de partículas

DETERMINAR

- Suma de volúmenes : volumen de suelo + volumen de agua


- V poros : suma de volúmenes – volumen de la mezcla
- V solidos : volumen de partículas (volumen de la mezcla – volumen del agua)
- Da (cálculo de densidades) : peso/ volumen del suelo
- Dr: peso del suelo/ volumen de partículas
- % Porosidad : 100(dr-dap)/dr
- Ea (espacio aéreo)

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

También podría gustarte