Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN Segismundo: Es el personaje principal, Clarín: Compañero de Rosaura.

Es muy
pretexto de esta obra. En un principio como ingenioso, responde al arquetipo del cómico
La vida es sueño  es una obra de  teatro  de  hombre-fiera, se lo describe como alma
Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 reprimida, muy reflexivo, alterado por su larga
y perteneciente al movimiento literario ARGUMENTO
reclusión
del barroco. El tema central es la libertad del Rosaura: Personaje principal femenino, que Jornada primera
ser humano para configurar su vida, sin une fuerzas con Segismundo para impedir que
dejarse llevar por un supuesto destino. Se inicia con Rosaura, vestida de hombre, y
Astolfo se convierta en rey y así evitar que se
Clarín que llegan hasta la cueva. En el
case con Estrella. momento en que entran, Segismundo
Basilio: Rey de Polonia, padre de pronuncia su primer monólogo. Y cuando el
Segismundo. Es un hombre preocupado por lo preso se da cuenta de que no está solo,
que pueda sucederle a su pueblo. Es débil e intenta matar a Rosaura pero luego le perdona
indeciso la vida. Irrumpe Clotaldo, seguidor de Basilio y
Clotaldo: Lacayo de Basilio. Es el único, ayo de Segismundo, y detiene a los dos
viajeros por encontrarse en lugar prohibido.
aparte del rey, que puede ver a Segismundo.
Clotaldo entonces reconoce la espada que
Le ha enseñado a Segismundo todo lo que ciñe Rosaura: es la espada que había dejado a
sabe. la madre de Rosaura (Viola), abandonándola.
Sin embargo, Clotaldo no reconoce aún ante
todos a quien cree ser su hijo y encubre lo
descubierto, decidiendo llevar ante el rey a su
hijo (Rosaura) y al gracioso, Clarín.

GÉNERO

La obra tiene un tono dramático, perteneciendo


al género teatral propio del Barroco, el drama.
En ella se mezcla lo trágico con lo cómico para
obtener un público amplio, tanto popular como
noble. A la muerte de Lope de Vega, Calderón
continúa con la evolución del teatro que había Astolfo: Duque de Moscovia, con el que
dejado planteado; así en La vida es Basilio hace un trato para mantener el trono de
sueño pueden verse algunas de las Polonia. Está dispuesto a casarse con Estrella
características de esta nueva forma de a pesar de amar a Rosaura. El rey Basilio, revela la existencia de su hijo,
comedia instituida por Lope de Vega. Estrella: Bella y noble infanta de la corte de Segismundo, que había provocado la muerte
Basilio dispuesta a casarse con Astolfo para de la reina Clorilene al nacer. Cuenta el terrible
PERSONAJES heredar el trono (Astolfo y Estrella son primos nacimiento de su hijo y explica lo que vaticinó
y sobrinos de Basilio). al leer en las estrellas: Segismundo sería un
rey tirano y cruel. Basilio decidió hacer una su destino, pero guardándose la posibilidad de “AÑO DEL DIÁLOGO Y
prueba y dar una oportunidad a su hijo; lo hacerle creer que todo fue un sueño, en caso
llevarían a palacio pero de manera que si de que se demuestre malvado. Rosaura entra RECONCILIACIÓN NACIONAL”
efectivamente resulta ser un tirano su estancia de dama de Estrella con el falso nombre de
en el palacio le parezca tan solo un sueño. Si Astrea. Segismundo se comporta como un GENIOMATIC RODAS
Segismundo resulta tener templanza y razón, príncipe déspota lanzando un criado por la
será el heredero del trono; si no, lo serán ventana al poco de despertar, intenta forzar a
Estrella y Astolfo, unidos por matrimonio (los Rosaura, hiere a Clotaldo que sale en ayuda
siguientes en línea de sucesión). de su hija, y se enzarza en una pelea a espada
con Astolfo. En vista del comportamiento, el
Tras confesar al pueblo la existencia de su
rey Basilio decide volver a dormirlo y llevarlo
hijo, deja libres a Rosaura y a Clarín. Pero
de vuelta a la torre. Astolfo corteja a Estrella,
Clotaldo quiere saber quién es el enemigo de
pues con su unión compartirían la sucesión en
Rosaura, quien vino a estas tierras para
lugar de competir por ella, una vez que
vengar un agravio, y preguntando averigua que
Segismundo ha quedado fuera de juego.
es el sobrino del rey, Astolfo, cuyo casamiento
Astolfo descubre que Astrea es en realidad
con Estrella quiere evitar Rosaura.
Rosaura y rompen definitivamente.
La jornada termina con el monólogo de
Segismundo encerrado nuevamente en la
torre. Los últimos versos de este monólogo son
los que dan nombre a la obra:
Jornada tercera
El pueblo de Polonia, al saber que tiene
un príncipe heredero, organiza una revuelta y
libera a Segismundo de su torre. Segismundo
libera a Clotaldo permitiéndole ir con el rey, Docente:
demostrando que ha recapacitado sobre su SERGIO RAMOS
comportamiento.
Alumno:
Las tropas del rey y las del príncipe se CARLOS JUNIOR MENDOZA C.
enfrentan y vencen las de Segismundo, se
encuentran ambos cara a cara y el Rey se Curso:
pone en manos de Segismundo, pero este se COMPRENSIÓN LECTORA
postra ante los pies del Rey, aceptando incluso Tema:
el hecho de que el rey, Basilio, quiera darle NOVELA “EL SEXTO”
muerte debido a que se levantó contra él. Sin
embargo, en vista de la generosa actitud de
Jornada segunda Segismundo el Rey le deja el trono. ICA - 2018
Basilio ha ideado un engaño para ver si
Segismundo es realmente cruel: lo llevan
dormido a palacio y le permiten ver cuál sería

También podría gustarte