Está en la página 1de 2

¿Desde dónde se importa y hacia dónde se exporta, están ampliamente diversificadas las

exportaciones y/o importaciones, existe algún nivel importante de dependencia en cuanto a


exportaciones e importaciones, hay alguna concentración por región o acuerdo comercial, cómo
funciona la interrelación comercial con los principales socios comerciales del país, etc.?

Como uno de los países más prósperos del mundo, Canadá disfruta de excelentes relaciones


comerciales con América del Sur, El Caribe y Europa. 

Canadá es un país abierto al comercio exterior, que representa el 65% del PIB. En términos de


productos, las principales exportaciones de Canadá son los productos del
petróleo, los automóviles y otros vehículos de motor, el petróleo y otros hidrocarburos. El país
importa principalmente vehículos, repuestos o automóviles, productos del
petróleo, equipos eléctricos y electrónicos. 

Debido a las interrupciones del comercio internacional generadas por la pandemia COVID-19, , el


FMI estima que las exportaciones cayeron un 13% en 2020, con una marcada caída en
las importaciones.  Dado que se espera que la situación se normalice en 2021, las exportaciones y
las importaciones deberían recuperarse en un 5,9% y un 9,7%, respectivamente.

Las principales exportaciones canadiense en 2019 fueron Estados Unidos (que es principal socio,
por lejos, con el 75,4% de las exportaciones totales), le sigue China con el 3,9%, el Reino Unido con
el 3,3% y Japón con el 2,1%. De igual manera, la mitad de las importaciones de Canadá son
originaria de Estados Unidos con el 50,7%, seguido por China con el 12,5%, México con el 6,1%,
Alemania con el 3,2% y Japón con el 2,7%.

¿La promoción y logística de las exportaciones es eficiente, el país cuenta con una buena
infraestructura física, normativa y organizacional para exportar e importar, el país cuenta con un
buen número de empresas integradoras y de subsidiarias para la comercialización de los
productos nacionales enclavadas en los mercados meta?

Debido a la gran geografía de Canadá, es común que los exportadores consoliden sus envíos a los
tres principales mercados de consumo del país. Para muchos exportadores nuevos, las principales
puertas de entrada a Canadá son Ontario y Quebec, mientras que los asiáticos pueden desear
viajar a Vancouver, Columbia Británica debido a su proximidad geográfica. 

Los principales centros de distribución para el comercio nacional son Toronto, Montreal


y Vancouver. Canadá cuenta con corredores de transportes como son los puertos, carga de áreas,
Ferrovías. Los exportadores en Canadá puede transportar sus mercadería por mar, aire y tierra o
riel de acuerdo a la geografía y la efectividad del costo .

Canadá cuenta con varias empresas integradoras y subsidiaras. Empresa de Productos


alimenticios y no alimenticios. Son muy numerosos en las grandes ciudades y en cada población
hay al menos un supermercados como lo son: Loblaws, Iga, Metro, Maxi, Walmart

6. ¿Exporta un porcentaje significativo o reducido de empresas y agentes económicos del país?


¿Quiénes y cuántos son los que importan? ¿Los que exportan son esencialmente organizaciones
de la nacionalidad del país?
Canadá cuenta con varios Acuerdos de Libre Comercio (ALC) bilaterales, multilaterales y
regionales. Los países exportadores que tiene un Acuerdo de Libre Comercio con Canadá tiene
beneficios como la reducción o eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias al comercio,
lo que permite hacer que su producto sea más competitivo en Canadá. En la actualidad Canadá
tiene 11 ALCs en efecto, que cubren a 43 países y más de la mitad de la economía global. Desde
2009, Canadá ha negociado siete nuevos ALC bilaterales con Perú, Colombia, Jordania, Panamá,
Honduras, Corea del Sur y el más reciente con Ucrania.

Con los Acuerdo de libre comercio con varios países existen muchas empresas en Canadá que
exportan sus productos al exterior por ejemplo en el año 2020 Canadá exporto sus principales
productos como lo son el petróleo crudo en un 13,4%, automóviles de turismo en 8,7%, el oro en
4,5%, partes de vehículo en un 2.4%, madera aserrada en un 2,2% y el petróleo refinado en un
2.0%. y Sus principales destino de exportación son: Estados Unidos con 85.9%, China con 4.7%,
Reino Unido con 4.1%, Japón con 2.6%, México 1.5%, Colombia 0.19%. Su total de exportación es
USD 356,285.6 millones.

Los principales importadores son las empresas que colectivamente representan hasta el 80% de
todas las importaciones de un producto específico o una ciudad seleccionada. En el año 2020
Canadá importo Automóviles de turismo en un 5.4%, partes de vehículos en un 3.6%, vehículos
para mercancías en un 2.9%, máquinas para procesamiento de datos en un 2.4%, teléfonos en un
2.4%, y oro en un 2.2%. Los principales países de origen son Estados unido en un 56.7%, China en
un 14.0%, México en un 6.9%, Alemania en un 3.6%, Japón en un 3.1%, y Colombia en un 0.15%.

Fuentes

https://ctoro.cancilleria.gob.ar/userfiles/Bienvenido%20al%20Mercado%20Canadiense_Un
%20Manual%20para%20Exportar%20a%20Canada.pdf

https://santandertrade.com/es/portal/analizar-mercados/canada/cifras-comercio-exterior?
url_de_la_page=%2Fes%2Fportal%2Fanalizar-mercados%2Fcanada%2Fcifras-comercio-
exterior&&actualiser_id_banque=oui&id_banque=0&memoriser_choix=memoriser

También podría gustarte