Está en la página 1de 3

Comparación del comportamiento de la irradiancia solar a

nivel mensual y diario


(Práctica 04)
Luis Alberto Cabezas Rondinel
1,2
Escuela de Ingeniería Agrícola, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de San Cristobal de
Huamanga, Portal Independencia, 57, Huamanga, Ayacucho, Peru; luis.cabezas.21@unsch.edu.pe 2.

Resúmen

Se saco los datos de la temperatura, humedad, irradiacion solar anuales y mensuales obteniendo asi las
gráficas que nos indica las variaciones que tiene los años y meses como vemos en que en los inicios del año
y al final hay mas precipitacion y en los meses intermédios la temperatura disminulle como asi tambien la
irradiacion solar

Palabras claves: temperatura, humendad, irradiacion solar

Disciplina – RH242 1 EIA-FCA-UNSCH


Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga Chuchón et al. (2018)

1. Introducción El instrumento de medición se llama pirorradiómetro, y


permite evaluar toda la energía radiativa que recibe una
Nuestro planeta recibe energía del Sol y si su
superficie, incluyendo la radiación solar global y la
temperatura se mantiene constante, significa que debe
radiación infrarroja que viene de la atmósfera. La
perder una cantidad similar. Esto, sumado a que la combinación de dos pirorradiómetros en un solo equipo
energía recibida del Sol es constante, supone que nuestro de medición, con uno expuesto hacia arriba y el otro
planeta debe perder una cantidad igual de energía que la hacia la superficie, permite medir el balance neto
recibida. radiativo a nivel de superficie. Los sensores son
La energía capturada puede ser utilizado oara calentar el similares a los otros equipos de radiometría. Los
aire, plantas, calentamiento de los suelos. sensores se protegen mediante cúpulas de silicona. Para
evitar la condensación interior, se inflan con aire con
bajo contenido de vapor de agua.

Figura1

Venos que en el grafico 1 esta dado en años


Figura2
Características

Radiación de onda corta: sufre (absorción, difusión,


reflexión)

Balance de onda corta: llega a la superficie y otro sufre


reflejo.

Balance de onda larga. La superficie emite radiación a la


atmosfera, con mayor (por encima de 3000nm)
Equipo para medir el balance de radiacion.
El grafico esta dado en meses.
Como observamos en el grafico uno las lines son mas
angostos y se ve como la temperatura, precipitacion,
irradiacion solar son casi constante en los distintos año.
Acomoparacion de la figura 2 las lineas son mas amplios
y ahi se ve en que mes varia la temperatura, la umedad y
la irradiacion solar.
El la figura 2 vemos como la temperatura en el mes de
enero deciende de manera no desacelerado asta el mes de
julio y de ahi va en aumento asta enero de proximo año,
asi sucesivamente.
En la precipitacion en el mes de enero y marzo, mayo
son los meses que caen regularmente, los meses de julio
asta octubre se ausentan la lluvia y apartir de octubre de
nuevo caen las lluvias asta marzo, pero en los meses de

Disciplina – RH242 2 EIA-FCA-UNSCH


Universidade de São Paulo Angulo et al. (2019)

noviembre asta febrero las lluvias son mas consecutivos


y torrentosos
Resumen.
Se deduce que las temperaturas, humedad, irradiacion
solar actua distinto en los meses pero todos ellos se
relacionan como por ejemplo si la temperatura baja la
irradiacion tambien.

http://www.atmosfera.cl/HTML/antiguo/TEMAS/INSTR
UMENTACION/INSTR6.htm

https://www.tiempo.com/noticias/divulgacion/-que-es-el-
balance-energetico-global-.html#:~:text=Nuestro
%20planeta%20recibe%20energ%C3%ADa
%20del,debe%20perder%20una%20cantidad
%20similar.&text=Esto%2C%20sumado%20a%20que
%20la,de%20energ%C3%ADa%20que%20la
%20recibida.

https://www.ceupe.com/blog/que-es-el-balance-
energetico-de-la-tierra.html

Disciplina – AGM5836 3 IAG - USP

También podría gustarte