Está en la página 1de 2

Quinto Bachillerato en Ciencias y Letra con Orientación en COMPETENCIA: Redacta

Computación diversos tipos de texto, tomando


en cuenta la situación
INSTRUCCIONES GENERALES:
comunicativa.
1. Pegue esta ficha de Autoaprendizaje en su cuaderno. INDICADOR DE LOGRO:
Textos
2. Realice expositivos,
las actividades argumentativos,
que se le solicitan. descriptivos y narrativos por su estructura externa
Identifica diferentes tipos de
3. Tome fotografías de sus ejercicios hechos, conviértalo en un archivo texto según su alternadas
estructura
Son esquemas abstractos o superestructuras o estructuras globales, que se pueden presentar o
PDF y envíelo en el apartado de Classroom.
internalingüísticas.
entrelazadas a lo largo de un texto, y que conllevan una serie de características (contenido)Las ysecuencias
externa
(forma).
textuales básicas son cuatro: narración, descripción, argumentación y exposición.

Texto narrativo Texto descriptivo


La narración es un tipo de texto en el Si la narración es una modalidad textual
que se cuentan hechos reales o que presenta hechos sucesivamente en
imaginarios. Al abordar el análisis de los el tiempo, la descripción por el
textos narrativos es necesario estudiar contrario consta las características de
la historia y las acciones que la un objeto de forma estática, sin
componen, los personajes que las llevan transcurso de tiempo. El término
a cabo, el tiempo y el espacio donde se "objeto" debe entenderse en este caso
desarrollan, cómo se ordenan todos en su sentido más amplio, es decir,
estos elementos y desde qué punto de abarca a cualquier realidad, sea esta
vista se cuentan. La narración, sobre humana o no, concreta o abstracta, real
Liceo
todo en los textos literarios, suele ir Miguel Ángel Asturias
o ficticia. Todo lo imaginable es
Jornada Vespertina
entrelazada con el diálogo y con la descriptible.
descripción, dando lugar a textos
complejos con distintas secuencias.

"La educación ayuda a la persona a


Contesta: ¿Qué batallas peleo el aprender a ser lo que es capaz de ser", de
Hesíodo, poeta de la Antigua Grecia. 
libertador Simón Bolívar?
Quinto Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Computación.
Pag. 1
Textos científicos
Textos sociales
Su finalidad es mostrar el procedimiento para
realizar una investigación o una Ofrecen datos sobre el comportamiento de las personas
experimentación. e instituciones. Son de tipo prescriptivos.
Textos técnicos: muestran los componentes, la Texto argumentativo: Se trata del tipo de textos en los
forma y el funcionamiento de cualquier tipo de que se presentan las razones a favor o en contra de
objeto, creación artística o instrumental: determinada "posición" o "tesis", con el fin de convencer
pintura, escultura, mecánica, deportes, al interlocutor. Se trata de manera fundamental, aunque
medicina, etc. Entre ellos se incluyen los no exclusivamente, de juicios de valor, apreciaciones
manuales de instrucciones de uso y montaje de positivas o negativas acerca de lo expuesto (Bueno,
aparatos; las recetas de cocina y los prospectos malo, feo, bello); válido/ no válido, adecuado/no
de medicamentos.
adecuado). El discurso argumentativo es propio del
ensayo y de la crítica en general. Ejemplos típicos son el
Tarea No. 1
discurso político o el Artículo de opinión. Con los textos
Instrucciones: argumentativos puedes dar tu punto de vista frente a
Lee el siguiente texto, luego crea un texto dando tu "algo", ya sea tu posición positiva o negativa.
opinión personal exponiendo con claridad tu punto de
vista, recuerda en ser objetivo en sus argumentos.

Un individuo sólo es libre si puede desarrollar sus propias potencialidades en el seno de la sociedad. Ser libres no
significa solamente no tener miedo, poder expresar la propia opinión sin temor a represalias; también significa
conseguir que la propia opinión pese realmente en los asuntos de interés común y sea requerida por la sociedad como
contribución necesaria. Libertad es plenitud de vida. No soy libre si, disponiendo de un cerebro que puede producir cien,
se me deja vegetar en una ocupación donde rindo diez. En el mundo actual es más libre el profesional que trabaja de la
mañana a la noche, dando todo de sí a sus enfermos, a sus discípulos, a sus clientes, que acuden a él confiando en su
juicio y en su ciencia; es más libre el político, el sindicalista, el escritor que se enrola en una causa que trasciende su
propia persona, que los millones de súbditos de la moderna sociedad industrial, con su "semana corta" y las escuálidas
perspectivas de disipar su "tiempo libre". El mayor riesgo que corre hoy la libertad es que la mayoría de los hombres son
inducidos a identificarla con un estado de subordinación, de tranquila sujeción, de evasiones periódicas controladas y
estandarizadas, al cual su vida parece reducirse inexorablemente. Sólo dando significado a la vida de todos en una
Idea
sociedad plural principal de modo no ilusorio la libertad
defenderemos Argumento
de cada uno. Conclusión personal

Quinto Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Computación.

También podría gustarte