Está en la página 1de 6

INTRODUCCIÓN

El ambiente interno de una organización está integrado por todos los elementos o
sujetos que participan en ella, como los empleados, directivos, el clima
organizacional, el liderazgo, las normas y valores, la cultura corporativa, entre otros.
Sin embargo, los que realmente constituyes el ambiente interno no son otros que
los mismos empleados bajo influencia de los gerentes y directivos. Existen
herramientas que nos ayudan a evaluar y analizar el ambiente interno de una
empresa y las cuales sirven para identificar cuáles son sus fortalezas y cuales son
las debilidades que se necesitan reforzar.
LA EVALUACIÓN DEL AMBIENTE INTERNO EMPRESARIAL

Uno de los aspectos más importantes de la planeación estratégica de una


organización es la evaluación interna ya que permite identificar fortalezas y
debilidades de esta ya que estas constituyen parte importante en la imagen que
tienen frente a sus competidores y consumidores.

Analizar los aspectos internos de la organización nos permitirá identificar las


capacidades para aprovechar al máximo las estrategias que se deseen implementar
y también a contrarrestar las amenazas que se identifiquen en el análisis externo.

Las empresas pueden apoyarse de diferentes técnicas que le ayuden a mejorar su


desempeño en un área en específico o en toda su totalidad, estas técnicas o
herramientas pueden ser:

• Manufactura Esbelta: Es un conjunto de herramientas que le ayudarán a


eliminar todas las operaciones que no le agregan valor al producto, servicio
y a los procesos, aumentando el valor de cada actividad realizada y
eliminando lo que no se requiere (evaluandoerp.com, 2021).

Manufactura Esbelta proporciona a las compañías herramientas para sobrevivir en


un mercado global que exige calidad más alta, entrega más rápida a más bajo precio
y en la cantidad requerida.

• Reduce la cadena de desperdicios dramáticamente


• Reduce el inventario y el espacio en el piso de producción
• Crea sistemas de producción más robustos
• Genera sistemas de entrega de materiales apropiados
• Mejora las distribuciones de planta para aumentar la flexibilidad

Para la implementación de la manufactura esbelta se deben considerar los


siguientes criterios: máxima coordinación entre departamentos, producción de
acuerdo con la demanda, capacidad para adaptarse a los cambios, cierre de
acuerdos a largo plazo con los proveedores, estudio continuo de los procesos y la
necesidad de formación continua.
Otra de las herramientas más comunes son las 5 S: es una herramienta de gestión
visual fundamental dentro de la manufactura esbelta, y utilizada habitualmente
como punto de partida para introducir la mejora continua en la empresa. Su misión
es optimizar el estado del entorno de trabajo, facilitar la labor de los empleados y
potenciar su capacidad para la detección de problemas. Con su implementación
conseguimos mejorar la productividad del proceso y aumentar la calidad. (OEE,
2016).

El método se basa en la aplicación de 5 principios, representados por las palabras


japonesas Seiri (sentido de utilización), Seiton (sentido de organización), Seiso
(sentido de limpieza), Seiketsu (sentido de normalización), y Shitsuke (sentido de
disciplina).

La tercera herramienta de la cual las empresas pueden apoyarse es el Downsizing:


El downsizing consiste en la reducción de personal y equipos para disminuir el
tamaño de las compañías, aumentando así su productividad.

Hay dos tipos de downsizing:

• Downsizing estratégico o proactivo. Surge cuando la empresa se anticipa a


los cambios que pueden darse en el entorno. Adelantarse al cambio del
entorno hace que se obtengan resultados más rápidamente.

• Downsizing reactivo. Es el que se realiza en respuesta a la situación del


mercado, es decir reestructuración que el mercado exige cuando se dan
distintas situaciones. (SESAME, s.f.)
CONCLUSIÓN

La evaluación interna ayuda a las empresas a identificar cuáles son sus fortalezas
y debilidades y por consecuencia qué aspectos debe reforzar. Una constante
evaluación del desempeño interno es muy aconsejable.

En una era donde las empresas y el mercado está en una espiral de cambios, es
muy importante que las organizaciones se mantengan actualizadas y siempre al
corriente con las tendencias que los consumidores tienen.
Referencias

evaluandoerp.com. (19 de 01 de 2021). ¿Qué es Lean Manufacturing o manufactura


esbelta? Obtenido de https://www.evaluandoerp.com/que-es-lean-
manufacturing-o-manufactura-esbelta/

OEE, S. (7 de 11 de 2016). 5 S. Obtenido de


https://www.sistemasoee.com/implantar-5s/

SESAME, S. (s.f.). DOWNSIZING: Reorganización de la empresa. Obtenido de


https://superrhheroes.sesametime.com/downsizing-reorganizacion-la-
empresa/

También podría gustarte