Está en la página 1de 2

Claves para aumentar tu carisma

Puede que sientas cierta envidia hacia esas personas que entran y parecer
dominar cualquier cuarto, sin siquiera necesidad de abrir la boca.

POR

 MANUEL XIRAU

 -

21 JUNIO 2018

Forbes España.

Existen personas que nacen con carismo, un talento natural, casi un don.
Personas que entren donde entren se adueñan de la situación y de las personas,
no en un sentido prepotente, sino en sentido cautivador. Pero el carisma no es
algo con lo que se tenga que nacer necesariamente, como muchas de las
habilidades es algo que puede aprenderse. El carisma es el resultado de muchas
conversaciones, interacciones, trabajo con el lenguaje corporal, elección de temas,
etc. El carisma es saber con qué tipo de audiencia estás trabajando en cada
momento. Tan simple y llano como todo esto.

Vivimos en la era digital, que se caracteriza por la facilidad a la hora de conseguir


relaciones superficiales. Por otro lado, establecer relaciones que tengan un
significado real parece cada vez más complicado. El carisma es una de las claves
para atraer a las personas adecuadas y establecer las relaciones que realmente
importan. Como hemos comentado, el carisma es algo que se puede aprender
siguiendo una serie de consejos muy sencillos:

Desarrollar confianza en uno mismo

La seguridad en uno mismo es fundamental para conseguir resultar interesante


ante la sociedad. Si estás agusto con la persona que eres, estarás agusto cuando
te encuentres con los demás, y los demás estarán agusto contigo. La seguridad se
construye consiguiendo cosas. Tienes que ser consciente de que eres bueno en tu
trabajo, en tu familia, con tus amigos y en tu comunidad. Tus acciones tienen que
reflejar tus creencias. Lo importante es que te respetes tú mismo, de esa forma
vendrá el respeto de los demás.

Estar interesado y ser interesante


Una habilidad fundamental es la presencia, es decir, que las personas sientan que
estás escuchando de forma activa en una conversación. Puedes hacer preguntas
para aclarar algo que no hayas entendido. Esto demuestra que estás
comprometido con la persona y con la conversación en la que estás participando.

Tener una actitud positiva

Si eres una persona negativa, o siempre estás de mal humor, las personas no
querrán estar contigo normalmente. Es importante mantener una actitud positiva
ante los eventos sociales, aunque no siempre nos apetezca. Las personas quieren
estar junto a personas que sean positivas, graciosas y fáciles.

También podría gustarte