Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN WE TRIPANTU

FECHA: Jueves 24 de Junio


HORARIO : 12 :00 PM - Clases vía Zoom , todos los niveles
OA: ÁMBITOS INTEGRADOS
CORDINADORA ACTIVIDAD: Plantel Docente
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:

CONOCER, INDAGAR Y EXPERIMENTAR CELEBRACION DE WE TRIPANTU – AÑO NUEVO MAPUCHE, A


TRAVES DE LA INCORPORACION DE ACTIVIDADES Y MOMENTOS DE OTRAS FORMAS DE VIDA Y DE
CULTURAS DIVERSA EN EL MARCO DE LA SEMANA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS.

RECURSOS – CONSIDERACIONES: Situación pandemia, por tanto la actividad debe realizarse Vía
Zoom con todos los niveles conectados, incluyendo a cursos de jornada mañana y jornada tarde.

ACTIVIDADES E INTERVENCIONES:

 CARACTERIZACION DE DOCENTES
 HOJA DE BLOCK –LAPICES
 MUSICA MAPUCHE Y ROGATIVA.
 REPRESENTACIÓN DE FOGÓN
 CINTAS DE COLORES – PLUMÓN

DURANTE LA SEMANA:

Durante la semana se contextualizará y mencionará en cada grupo de Facebook características esenciales


de los pueblos originarios de Chile, y la celebración de we tripantu o año nuevo mapuche, con videos y
otras actividades consideradas en su planificación. Se propone realizar capsulas educativas de los pueblos
originarios.

Martes Miércoles Jueves Viernes


Capsula Camila Capsula Allison Capsula Claudia Tía Karina
Rapa nui Zona Norte Zona sur Leyenda del
Pehuén
Se realiza clases
vía zoom con
todos los
estudiantes para
la celebración
del We tripantu

Celebración Año
nuevo Mapuche

 Material audiovisual:

jueves
https://www.youtube.com/watch?v=W8X65LQgjVs
https://www.youtube.com/watch?v=blshZ7zEZCs
DESARROLLO DE ACTIVIDAD Y FUNCIONES

El día jueves 24 de Junio todas las docentes y fonoaudióloga, realizaran clases a las 12:00 vía zoom,
invitando previamente a los estudiantes a celebrar en conjunto El We tripantu, indicando que pueden
estar presente con los elementos creados durante todo el mes, como el cultrún, trarilonco entre otros.
Se compartirá un PPT que incluye imágenes y vídeos para contextualizar la ceremonia. En total, se estima
una duración de 45 minutos.

Docente Claudia: Da bienvenida a los estudiantes de todos los niveles diciendo:


MARI MARI PICHI WENTRU: hola niños
MARI MARI PICHI ZOMO: hola niñas
Una vez saludados a los niños y niñas se les comenta que hoy celebraremos en conjunto el “We tri pantu”
Se les pregunta ¿Han oído hablar de esta cerebración? ¿Porque se realiza esta celebración?
Una vez escuchadas las respuestas de los niños y niñas, se le sindica que el We tri pantu es un día sagrado
para los mapuches, ya que, es el día más corto del año, pero básicamente el día en que empieza a
retroceder el invierno, alargándose las horas de sol hasta el solsticio de verano, propiciando un nuevo año
de agricultura, podemos definirlo con el término del año viejo y el inicio del primer ciclo de un nuevo año
o nueva vida, determinado por el regreso del sol.

Docente Allison: Se invita a los niños y niñas a observar el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=W8X65LQgjVs

Luego de observar el video se invita a los niños y niñas a escuchar la siguiente leyenda

Leyenda maestra de ceremonias:

El 24 de Junio de 2021, cuando empiezan a trinar los primeros pájaros, los mapuches levantan a los niños
primero y los llevan a lavarse en algún río. Tiene que ser agua en movimiento, que corra. Deben lavarse el
cuerpo de lo negativo del año que pasó. En el agua se va todo lo viejo, los malos espíritus, las
enfermedades y los malos pensamientos, luego se lanzan todos estos malos momentos al fuego para
liberarse y comenzar limpio un nuevo ciclo.

Antes de que salga el sol, los mapuches se reúne para realizar el “nguillan mawún” (ceremonia del
amanecer). Donde se comunican con las fuerzas del cosmos. Cuando el sol aparece por las montañas del
este, los mapuches gritan: “Auki we tripantu” (llegó el año nuevo) y “Wiñoi tripantu” (regresa el
amanecer).

Significado
El Año Nuevo Mapuche es una de las atracciones más importantes de Chile. En este día los rituales
mapuches consisten en bailes, la ofrenda de platillos de la comida típica y la acción de sumergirse en ríos o
bajo una cascada de agua. Además, por la noche se realizan fogatas que evocan la renovación del
pensamiento mapuche y la preparación del fuego de la vida.

Docente Camila: Una vez escuchado la historia, invita a los niños y niñas que hagan su rogativa de todo
aquellos que ellos deseen dejar atrás, le indica que la rogativa es una celebración donde a través de un
fogón podemos quemar todo aquello malo de nuestras vidas para ellos son invitados a observar el
siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=blshZ7zEZCs, una vez observado el video y para
simular esta acción se les pide a los niños y niñas que en una hoja de block una hoja blanca dibujen lo
que ellos quieren dejar atrás para comenzar nuevamente. Además, se realizará una representación
simbólica en vivo, en donde se lanzarán al “fogón” lo sugerido por los niños.

Fonoaudióloga Karina: Una vez observado los dibujos de los niños y haber escuchado lo que quiere dejar
atrás, se le comenta a los niños y niñas que para realizar un nuevo comienzo estará nuestro arco de los
deseos, se le indica que el arco de los deseos es todo aquellos que deseamos que pase cosas positivas , ya
sea para sus familias, para la escuela, todos los deseos de los niños y niñas serán escritos en cinta de
colores los cuales serán puestos en la escuela con el fin de poder compartir los deseos de cada niño y
niñas.

Con esta actividad se dan fin a las clases, dando las gracias a cada uno de los niños y niñas por su
participación.

Comentarios:
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte