Está en la página 1de 89

Auditorias

internas en un
sistema de
v

gestión de
seguridad vial
© Icontec. Derechos reservados.
131V06-V2
Auditorías internas en un sistema de gestión
de seguridad vial SGSV NTC ISO 39001

Objetivo del curso Contenido del curso Bibliografía


✓ Explicar los fundamentos y principios de auditoría. ✓ Fundamentos y principios de auditoría. NTC ISO 19011.
✓ Identificar las competencias del auditor y las ✓ Competencia de los auditores en SGSV http://www.bdigital.unal.edu.co/46247
técnicas de auditoría a partir de los factores de la ✓ Gestión de un programa de auditoría.
seguridad y los factores de desempeño del SGSV. ✓ 1-Preparación de la auditoría .
✓ Comprender las actividades y técnicas de ✓ 2-Realización de la auditoría .
auditorias internas en un SGSV de acuerdo con lo ✓ 3-Informe de auditorias
establecido en la norma NTC ISO 19011. ✓ 4-Actividades complementarias.
Unidades de aprendizaje
Material a entregar
✓ Fundamentos y principios de auditoria
✓ Competencias del auditor del Sistema de Memorias, cuaderno para apuntes, NTC ISO 19011.


Gestión de Seguridad Vial
Gestión del programa de auditoría y Pre requisito
24 horas
realización de la auditoría
Fundamentos SGSV.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Relación con la
estructura de alto 4. Contexto de la
nivel organización

10. Mejora 5. Liderazgo Este curso desarrolla


competencias para la
planificación y
A P
realización de
auditorías internas
como una de las
herramientas que
9. Evaluación del V 6. Planificación permite evaluar el
desempeño desempeño del SGSV

8. Operación 7. Apoyo

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Mapa conceptual

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Auditorías internas en un sistema de gestión de la seguridad vial

UNIDADES DE APRENDIZAJE OBJETIVOS CONTENIDOS

Fundamentos y principios
Explicar los • Fundamentos y
de auditoria. fundamentos y principios de
principios de auditoría. auditoría.
Auditorías internas SGSV

Numeral 4
Identificar las
Numeral 7
Competencias del auditor •
TT
competencias del Competencia de Numeral
del SGSV. auditor y las técnicas los auditores en
5y6
de auditoría. SGSV

Comprender las • Gestión de un


actividades y técnicas
Gestión del programa de programa de

auditoría.
de auditorias internas
en un SGSV de
auditoría.
1-Preparación de la
3T
acuerdo con la ISO auditoría
19011. 2-Realización de la
auditoría .
3-Informe de auditorias
4-Actividades
complementarias

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Fundamentos y
principios de
auditoría

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
La auditoría del SGSV en la estrategia

Estrategia

Política seguridad vial

Objetivos estratégicos Objetivos tácticos Objetivos operacionales

Objetivos SGSV Factores de desempeño

Objetivos programa
de auditoría

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Principios ✓ Integridad

de auditoría ✓
Presentación ecuánime
Confidencialidad – seguridad de la información
✓ Debido cuidado profesional

✓ Objetividad
✓ Imparcialidad

✓ Independencia
✓ Enfoque basado en la evidencia

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Que hace un
auditor en
seguridad
Los auditores se basan en las prioridades de la
vial alta dirección, y aplican esta herramienta de
verificación para determinar en que grado se están
cumpliendo los requisitos establecidos por el
sistema de gestión de seguridad vial, en la
ejecución de las actividades.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Que hace un auditor en seguridad vial
Evalúa de manera uniforme la conformidad de los requisitos establecidos para el sistema de gestión de
Seguridad Vial, Criterios:

Partes
Legales ISO 39001 Organización
interesadas

✓Contratos ✓Leyes ✓Referencia ✓Direccionamiento


✓Acuerdos ✓Decretos cruzada entre los estratégico
✓Necesidades y ✓Resoluciones requisitos de la ✓Políticas SV
✓Objetivos SV
expectativas ✓Códigos de norma y la
✓Procesos
✓Quejas y tránsito y aplicación dentro
✓Procedimientos
Reclamaciones transporte de los procesos ✓Planes de SV
✓Sectoriales ✓Guías – Instructivos
aplicables ✓Registros

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Que hace un auditor

Objetivos

Adecuación Eficacia

Criterios Procesos
Convivencia

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Criterios, evidencia → Hallazgos
Criterios de Fuentes de
auditoría información

Muestreo
• ISO 39001
• Legislación Evidencia de la
• Requisitos auditoría
Partes
interesadas Registros
• Requisitos Declaraciones
Organización:
Hallazgos
Observaciones
Política, _
+
Objetivos,
Procedimientos,
etc

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Beneficios de las auditorías que agregan valor

Evaluar estrategia Factores de desempeño

Factores de la seguridad vial

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Beneficios de las auditorías que agregan valor

Riesgos y oportunidades Manejar a salvo

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Beneficios de las auditorías que agregan valor

Mejoras ROI

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Competencias
auditor en
sistemas de
gestión de la
seguridad vial

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Concepto de competencia

✓ Educación Conductas personales


✓ Experiencia laboral en
transporte
✓ Formación en 39001 y Demostración ✓ Objetividad
como auditor
✓ Imparcialidad
✓ Experiencia en auditorías Aptitud para aplicar conocimientos y
✓ Conocimiento de la habilidades
terminología y legislación

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Competencias
genéricas ✓ Principios, procedimientos y técnicas de auditoría.

✓ Documentos del sistema de gestión y de referencia.

✓ Procesos y procedimientos propios del alcance de la auditoria.

✓ Situaciones de la organización.

✓ Leyes, reglamentos y otros requisitos aplicables pertinentes.

✓ Conocimientos y habilidades específicas del sector.

✓ Balancear trabajo y esfuerzo de auditoría.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Competencias auditor interno
Generalidades

Para decidir sobre los niveles de conocimiento y habilidades requeridos para los auditores, se incluye el criterio asociado con las
disciplinas del sistema de gestión a ser auditado.

Atributos personales

Atributos
Ético Diplomático Perceptivo

Mente abierta Observador Versátil


Decidido Tenaz
Seguro de sí mismo

Abierto a la mejora, dispuestos a aprender de las situaciones, y la lucha por


Colaborativo- Interactuar eficazmente con otros.
mejores resultados de la auditoría.
Capaz de actuar de forma responsable y ética, a pesar de que estas
Culturalmente sensible, atento y respetuoso de la cultura de la organización acciones no siempre puedan ser popular es y a veces resulten en
auditada. desacuerdo o confrontación.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Competencias auditor interno
Competencias generales de los auditores de sistemas de gestión

Documentos del Leyes, reglamentos y


sistema de gestión requisitos aplicables
Principios, procedimientos
y técnicas de auditoría Situaciones de la Cambios
organización Significativos

✓ Aplicar principios, procedimientos y técnicas de auditoría,


✓ Planificar y organizar el trabajo eficazmente,
✓ Llevar a cabo la auditoría dentro del horario acordado,
✓ Establecer prioridades y centrarse en los asuntos de importancia,
✓ Recopilar información
✓ Entender lo apropiado del uso de técnicas de muestreo y sus consecuencias para la auditoría,
✓ Verificar la exactitud de la información recopilada.
✓ Confirmar que la evidencia de la auditoría es suficiente y apropiada para apoyar los hallazgos y conclusiones de la auditoría,
✓ Evaluar aquellos factores que puedan afectar a la fiabilidad de los hallazgos y conclusiones.
✓ Utilizar los documentos de trabajo para registrar las actividades de la auditoría.
✓ Preparar informes de auditoría.
✓ Mantener la confidencialidad y la seguridad de la información.
✓ Comunicarse eficazmente.
✓ Consideración las opiniones de los expertos.
✓ Comprensión de los tipos de riesgos asociados con la auditoría.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Competencias auditor interno
Conocimientos y habilidades específicas de la
disciplina y sector para los auditores del sistema
de gestión
Genéricas del
líder

✓ Requisitos y principios del sistema de gestión


específico.
✓ Requisitos legales pertinentes a la disciplina y el sector. Genéricas del
✓ Requisitos de las partes interesadas para la disciplina auditor
específica.
✓ Conocimiento de la disciplina específica relacionada con
el sector en particular y la naturaleza de las operaciones
–facilitar la evaluación de los bienes y servicios suministrados- Especificas
✓ Principios de gestión de riesgos, métodos y técnicas Disciplina
relevantes para la disciplina y el sector -controlar y evaluar Sector
los riesgos asociados con el programa de auditoría-

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Ejemplo ilustrativo de conocimiento y habilidades de auditor
Competencias específicas a una disciplina en gestión de seguridad de
transporte.
auditor interno
✓ Terminología de gestión de seguridad.
✓ Comprensión del enfoque de sistema seguro.
✓ Evaluación y mitigación de riesgos.
✓ Análisis de factores humanos relacionados con la gestión de
seguridad en transporte.
✓ Comportamiento humano e interacción.
✓ Interacción de humanos, máquinas, procesos y el ambiente de
trabajo.
✓ Peligros potenciales y otros factores del lugar de trabajo que
afectan la seguridad.
✓ Métodos y prácticas para investigación de incidentes y monitoreo
de desempeño en seguridad.
✓ Evaluación de incidentes y accidentes operacionales.
✓ Desarrollo de medidas y mediciones proactivas y reactivas de
desempeño.
© Icontec. Derechos reservados.
131V06-V2
Ejemplos de ✓Gestión de la seguridad vial
✓Terminología, metodología, riesgo de SV, medición,
conocimientos eficacia, Emergencias y recuperación de la seguridad e
Investigación de incidentes.
específicos ✓Legislación específica
SGSV ✓Ley general de transporte, Estatuto del Transporte, Código
Nacional de Tránsito, Leyes y decretos relacionados con
actividades de transporte y logística, Sistema General de
Riesgos Laborales, etc.
✓Factores de Desempeño de la Seguridad Vial
✓Exposición al riesgo, Resultados de seguridad finales,
Resultados de seguridad intermedios, Recursos utilizados,
Comportamiento humano, etc.
✓Tendencias de actualidad
✓Amenazas, peligros, vulnerabilidades, controles,
requisitos, buenas practicas, casos de éxito.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Auditor líder
✓ Planificar la auditoría y hacer un uso eficaz de los recursos.
✓ Equilibrar fortalezas y debilidades del equipo auditor
✓ Comunicaciones con el cliente de la auditoría y el auditado.
✓ Organizar y dirigir a los miembros del equipo auditor.
✓ Desarrollar una armoniosa relación de trabajo entre los
miembros del equipo de auditoría
✓ Proporcionar dirección y orientación a los auditores en
formación.
✓ Conducir al equipo auditor para llegar a las conclusiones
de la auditoría.
✓ Prevenir y resolver conflictos.
✓ Gestionar la incertidumbre en el logro de los objetivos de
auditoría
✓ Preparar y completar el informe de la auditoría.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Competencias auditor interno
Facilitador
Aplicar los conocimientos
Criterios Criterios y habilidades para lograr
los resultados deseados
cualitativos cuantitativos
Años de experiencia
Comportamientos laboral y en
personales educación Criterios de Métodos de
Conocimientos Número de Evaluación Evaluación
Desarrollo de auditorías dirigidas
habilidades Horas de Formación
en Auditoría

Sistemas de gestión Evaluación del


auditor

Revisión de registros
Genéricos Conocimientos y Entrevistas
Específicos de la habilidades para Observación
Disciplina auditar sistemas Examen
(SGSV) y del de gestión. Revisión después de
sector. la auditoría

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Gestión
programa de
auditoría

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Actores y partes interesadas

Auditor

Proveedor 1 Cliente 1

Proveedor 2 Cliente 2
Organización
… …

Proveedor n Auditado Cliente n

Cliente

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Programa de auditoría
Establecimiento de los objetivos

Establecimiento del programa

Revisión y mejora del programa Realización de la


auditoría
Implementación
Competencia y
evaluación de auditores

Seguimiento del programa

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
La alta
dirección ✓ Asignar una persona competente para gestionar el programa de
debe auditoría.
✓ Los objetivos del programa de auditoría se han establecido
asegurarse ✓ Alcance del programa de auditoría se basa en el tamaño y
naturaleza de la organización, la ubicación y resultados previos.
✓ Características clave, tales como calidad , complejidad,
peligros, quejas, incidentes, personal nuevo, riesgos etc.
✓ Resultados previos o hallazgos de visitas.
✓ Métodos de auditoria.
✓ Auditores (expertos, principiantes, especialistas, observadores
y demás roles necesarios).
✓ Recursos.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Ejemplos de objetivos de evaluación en
seguridad vial
✓ Verificar la reducción de la incidencia y el riesgo de muerte y graves lesiones relacionadas con
siniestros de tránsito.
✓ Confirmar la reducción de los gastos de funcionamiento a través de un mejor nivel de
conducción (el consumo de combustible y costos de mantenimiento de vehículos).
✓ Determinar si existen menos días de trabajo perdidos debido a una lesión por incidentes viales.
✓ Revisar los riesgos de enfermedades relacionadas con el trabajo por incidentes viales.
✓ Determinar necesidades de investigación y documentación en asuntos de seguridad vial
✓ Revisar la pérdida de tiempo debido al trabajo de reprogramación
✓ Identificar los vehículos retirados de las vías para su reparación
✓ Determinar la probabilidad de empleados ausentes a consecuencia de su prohibición de
conducir
✓ Monitorear el nivel del estrés y mejora de la moral o satisfacción laboral vial.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Asuntos de
importancia ✓ Tipos de vías, carreteras, rutas, trayectos y
desplazamientos.
a considerar ✓ Tipos de vehículo, configuración, capacidad, estado.
✓ Evaluación del riesgo de seguridad.
en el ✓ Personal de conductores y ayudantes: actitudes,
programa de distracción, alcohol y drogas, cansancio y demás
riesgos laborales.
auditoría ✓ Sitios de trabajo/obras, puntos de regulación por
autoridades, etc.
✓ Evaluación de la Legislación Nacional.
✓ Desempeño Gestión de la seguridad vial.
✓ Resultados globales esperados por otros modelos
de gestión.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Componentes de la ISO 39001
Contexto
institucional

Mejora Factores de
continua desempeño

ISO
39001
Investigación Objetivos y
de incidentes planes

Competencias

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Contexto
institucional

1. Verificación del rol de la organización en el sistema vial.


2. Revisión de los procesos, actividades y funciones de la
organización que pueden tener impacto con la SV.
3. Confirmación de la secuencia e interacciones de los
procesos, actividades y funciones.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Factores de
desempeño

✓ Verificación de los Factores de exposición: tipo y


distancias de viajes, tipos de usuario
✓ Seguimiento a los Resultados finales: número de
fallecidos y lesionados graves.
✓ Seguimiento a los Resultados intermedios: relacionados
a la planificación, diseño y uso de las vías, productos y
servicios involucrados, rehabilitación de víctimas, entre
otros.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Objetivos y
planificación

✓ Verificación del contexto, objetivos y planes en función


de la organización.
✓ Confirmación de Objetivos en términos que deben ser
consistentes, medibles, monitoreados, comunicados.
✓ Recursos.
✓ Métodos.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Competencias

✓ Verificar el nivel de competencias necesarias.


✓ Identificar necesidades de Entrenamiento, educación,
etc.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Investigación
de incidentes

✓ Revisión del procedimiento para registrar, investigar y


analizar los incidentes de tránsito para determinar las
causas, identificar las necesidades de mejora y las
acciones preventivas.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Mejora
continua

Evidenciar la mejora continua de la eficacia del sistema de


gestión de la seguridad vial.

Desempeño global del sistema:


✓ Planes
✓ Programas
✓ Proyectos
✓ Metas

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Preparación y
realización
de la auditoría
interna

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Que actividades se realizan

2. Auditoría en 3. Informe de 4. Actividades


1. Preparación
campo auditoría complementarias

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
1
preparación
Inicio de la auditoría
de la
auditoría Revisión documental Contacto
Inicial
Plan de auditoría
con el
Lista de verificación Auditado

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Inicio de la Contacto inicial
auditoría Informar sobre los objetivos, alcance y métodos de auditoría,
solicitar acceso a la documentación del proceso para facilitar la
planificación de la auditoría, y confirmar los recursos necesarios
para su realización.

Viabilidad
Análisis realizado por el auditor para establecer si los objetivos de
la auditoría pueden lograrse.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Contacto
Según sea apropiado, debe establecer contacto con el auditado para
inicial con el acordar y planear la ejecución de la auditoria, en función de:

auditado ✓ Identificación de actividades criticas


✓ Solicitud adicional de documentos del proceso
✓ Identificar las restricciones de información que posea el proceso
que no permitan su revelación (confidencialidad).
✓ Establecer los canales de comunicación y de jerarquía del proceso
✓ Solucionar cualquier inquietud generada de la revisión documental
✓ Establecer los cargos responsables de las actividades por auditar
✓ Recopilar cualquier información que pueda facilitar el proceso o
entorpecer su normal ejecución
✓ Confirmar recursos críticos para la realización de la auditoría
(logísticos, humanos, etc)

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Revisión
documental De acuerdo a las actividades documentadas en el proceso, se debe
realizar una revisión de las actividades realizadas por el procesos
para realizar el ejercicio de auditoria.

El énfasis de esta revisión debe estar orientada por el programa de


auditoria, en donde el auditor debe asegurar el cumplimiento del
objetivo definido, el alcance establecido y los criterios seleccionados
para la realización de la auditoria.

Debe asegurarse que la información de los documentos


suministrados sea completa, correcta, consistente y vigente.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Revisión
documental

✓ Programa de auditoría.
✓ Criterios de auditoría: Políticas, Normas, Leyes, Buenas Practicas.
✓ Documentos del SGSV: Procedimientos.
✓ Registros del SGSV.
✓ Informes de auditorías previas.

Política → Objetivos → Riesgos → Controles → Medidas

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Revisión
documental Recopilación de información
mediante muestreo.

✓ Descripción de actividades y procesos


✓ Procedimientos
✓ Políticas, Planes, Programas, Proyectos.
✓ Metodología de riesgos
✓ Identificación y tratamiento riesgos en SV
✓ Eficacia de los planes de seguridad vial
✓ Normatividad legal

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Revisión documental
Documentos apropiados
Política, Objetivos, Metas y Planes 
Documentación del sistema:
•Información documentada de los procesos

•Procedimientos
•Fichas, Instructivos, etc…
Resultados obtenidos:
•Desempeño de la Seguridad vial 
•No conformidades
Resultados de auditorias anteriores 
Resultados de la revisión por la dirección anteriores 
Acciones de mejoramiento tomadas 

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Plan de
✓ El plan de auditoría define las actividades a realizar, tiempos y
auditoría horarios de ejecución de la auditoría1
✓ Cumple con los requisitos; procesos, alcance, criterios, tiempos,
establecidos en el programa de auditorias.
✓ Es el detalle de actividades a realizar, según el tiempo
presupuestado.
✓ Realiza un dimensionamiento de las actividades criticas por
auditar en un proceso, y una selección de las fuentes de
información a utilizar.
✓ Identifica los métodos de auditoría y el plan de muestreo a ser
empleado.
✓ Define recursos para la normal ejecución de las actividades de la
auditoría.

NOTA (1): Importante sean incluidos asuntos de importancia para


el(los) sistema(s) de gestión.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Auditorías que agregan valor

Clase
Básico Estándar Avanzado
Mundial
• 80% Documental • 60% Documental • 40% Documental • 20% Documental
• 20% Entrevistas • 40% Entrevistas • 60% Entrevistas • 80% Entrevistas

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Plan de muestreo estadístico

Tamaño de la población Muestra


sugerida
2-10 100%
11-25 50%
26-100 25%
101-500 10%
501-1000 5%
Superior a 1000 1-2%

FUENTE: Health and safety, environments and quality


audits: Stephen Asbury. Segunda Edición. 2014 Factores de la seguridad vial

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Ejemplo: plan de muestreo basado en juicio
Muestreo Conductores
Edad Experiencia Antigüedad Educación Accidentes Infracción

Menos de 30 Menos de 5 años Menos de 1 año Técnico No ha tenido No ha tenido


años

Entre 31 y 50 Entre 6 y 15 años Entre 2 y 5 años Bachiller Accidentes leves Infracciones críticas
años

Más de 50 años Más de 15 años Más de 5 años Sabe leer y escribir Accidentes graves Otras infracciones

Muestreo Vehículos
Tipo Veh. Antigüedad Accidentes Seguridad Activa Seguridad Pasiva Mtto Correctivo

Liviano - 2 años No ha tenido Frenos ABS Airbag Frenos

Rígido 2 a 5 años Leves Luces Cinturones Dirección

Articulado + 5 años Graves Etc… Etc… Etc…

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Calculo del tiempo por actividad
Fuente de información Tiempo estimado
Documentos y registros generados por el proceso
30 minutos
y/o actividad
Observación de actividades
✓ Recorrido por la instalaciones
30 minutos
✓ Realización de actividades descritas en los
procedimientos
Entrevistas
✓ Líder del proceso 1 hora c/u
✓ Responsables de actividades críticas
✓ Conductores 30 minutos

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Lista de
verificación

Herramienta de trabajo para la realización de la auditoría, la


cual se basa en la revisión documental, en la identificación
de los requisitos aplicables en seguridad vial.
Teniendo en cuenta las actividades establecidas en los
planes de auditoría.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Lista de
verificación

Documento de trabajo necesario como referencia y registro


del desarrollo de la auditoría.
Facilita el desarrollo de las actividades auditorías y
establece un hilo conductor durante las entrevistas.
Permite obtener evidencia de la auditoria en la secuencia del
ciclo de mejora continua.

ISO 19011:2011 Anexo B4- Preparación de los documentos de trabajo © Icontec. Derechos reservados.
131V06-V2
¿Qué
preguntar?

✓ Objetivos globales y específicos en SV.


✓ Relación con Planes, Programas o proyectos en SV.
✓ Resultados de SV esperados.
✓ Flujo de actividades, riesgos en SV.
✓ Responsabilidades.
✓ Recursos utilizados.
✓ Establecimiento y Eficacia de controles.
✓ Medición si realizan.
✓ Mejora de la SV.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Lista de verificación
Dentro del SGSV este proceso….

¿Cómo es la planificación? ¿Cuándo se envía la información?


¿Qué hace usted cuando...?
¿Cómo se hace? Muéstreme un ejemplo...
Dígame como se evalúan las necesidades...
¿Cómo son los resultados? ¿Por qué esto ocasiona problemas con...?
Qué ocurre después de...
¿Cómo ha mejorado? Deme algunos ejemplos de..

De lo general a lo particular

P H V A

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Lista de verificación

Reunión
Reunión de
Entrevistas auditores y
apertura
reunión de cierre

ISO 19011:2011 Anexo B6-


Orientación sobre la visita
a la ubicación del auditado
ISO 19011:2011 Anexo B7-
Realización de entrevistas

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Reunión de apertura
Actividades
Presentación del equipo auditor 

Confirmación de los canales de comunicación 

Confirmar el plan de auditoría 

Resolución de inquietudes por parte de los auditados 

Registro de Reunión de apertura 

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Secuencia de las entrevistas
Pregunta ¿Respuesta Si
Inicio Decisión
abierta OK?
No

Pregunta
de sondeo

¿Respuesta Si
OK?
No
Si

No ¿Requiere más Si Pregunta ¿Respuesta


información? cerrada OK?
No

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Secuencia auditorias

Criterios Evidencias

Hallazgos Objetivos

Conclusiones

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Resultados de las entrevistas

Fortalezas Aspecto por mejorar No conformidad

Un evento importante Riesgo dentro de la operación,


Incumplimiento ante un
detectado como importante en que en el momento no es
requisito establecido en la
un proceso o actividad y se incumplimiento, pero a futuro
organización
requiere darle continuidad puede llevar al incumplimiento

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Reunión de cierre
Actividades
Resumen de las actividades realizadas 
Fortalezas y buenas prácticas identificadas 
Presentación de los hallazgos y conclusiones 

Solicitud de acciones correctivas 

Definición de fecha tentativa para las acciones correctivas a tomar. 

Presentación de las oportunidades de mejora 

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
3. Informe de auditoría

Aprobación y
Preparación del
Redacción de distribución del
informe de
hallazgos informe de
auditoría
auditoría
ISO 19011:2011 Anexo B8-
Hallazgos de auditoría

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Contenido propuesto de un informe de auditoría
Mínimos Opcionales

Objetivos de la auditoría Breve descripción de las Actividades desarrolladas

Alcance de la auditoría Confidencialidad requerida

Criterios de auditoría Riesgos de la auditoría

Equipo Auditor Normatividad verificada


Fechas y lugares de realización de las
Factores de desempeño evaluados
actividades
Cliente de auditoría Buenas Practicas identificadas
Hallazgos de auditoría Áreas no cubiertas
Conclusión de la auditoría

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Conclusión de auditoría
Relación final de la evaluación realizada en donde se presenta de manera global, el desempeño del
sistema de gestión y el grado de cumplimiento de la organización, según la evidencia objetiva recolectada,
para la toma de decisiones por parte de la alta dirección.

Objetivo de evaluación Conclusión

El sistema de gestión es Conveniente para los propósitos de


Realidad Vs Criterios
Seguridad Vial organizacionales.

El sistema de gestión de la seguridad vial es Eficaz para el


Realidad Vs Objetivos
cumplimiento de las expectativas de la organización.

El sistema de gestión es Adecuado para las necesidades de la


Criterios Vs Objetivos
organización.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Conclusión
de auditoría
Además de la confirmación del funcionamiento eficaz del
Sistema de Gestión de la Seguridad Vial-SGSV, las
conclusiones de auditoría deben ser coherentes y
concordantes con los objetivos generales y específicos de
auditoría; definidos en los programas y planes de auditoría.
Podrían estar dirigidas a:

✓ La identificación de aspectos por mejorar en los procesos,


según la evaluación realizada.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Conclusión ✓ Determinar el grado de identificación y cumplimiento de
de auditoría las necesidades actuales y futuras en SV.

dirigidas a: ✓ La eficacia de la comunicación entre procesos.

✓ Nivel de competencias y compromiso del personal y sus


lideres, para el logro de los objetivos en SV.

✓ El análisis de la información y datos suministrados por el


sistema de gestión de la seguridad vial.

✓ La medición del grado de relación establecido con partes


interesadas y la influencia en la SV de la organización.

✓ Determinación de la capacidad dentro de la organización


para cumplir requisitos en SV.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
4. Actividades
complementarias
Entrega de la
documentación

Seguimiento y
revisión

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Ejemplo de ✓ Entregar de planes ejecutados, informes y lista de
actividades chequeo utilizadas.

del ✓ Verificar las respuestas a las solicitudes de acciones


correctivas, preventivas o de mejora.
seguimiento ✓ Verificar la eficacia de las acciones implementadas.

✓ En caso de tener acciones pendientes, reprogramar un


nuevo seguimiento.

✓ Elaborar el programa o plan de la auditoría de


seguimiento de ser necesario.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Relación con el plan de Implementación del SG
No Etapas generales Responsable Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul
1 Decisión del proyecto Alta dirección
2 Capacitación Equipo Líder del proyecto Lider del proyecto
3 Diagnóstico Equipo del proyecto
Informe a Dirección para dimensionamiento
4 Lider del proyecto
de recursos y tiempos
5 Elaboración del plan de implementación Lider del proyecto
6 Divulgación del proyecto a la organización Equipo del proyecto
7 Capacitación/sensibilización Lider del proyecto
Definición de la estrategia, conetxto y riesgos
8 Alta dirección
del SG
Alta dirección/lideres
9 Definición y planificación de los procesos
procesos
Lideres de proceso y
10 Documentación de los procesos responsables de
actividades
11 Entrenamiento al personal Equipo del proyecto
Informe a la alta Dirección de avances del
12 Lider del proyecto
proyecto
Acompañamiento y seguimiento a la
13 Equipo del proyecto
implementación de los procesos
Definición y entrenamiento de Auditores
14 Lider del proyecto
internos
Lider del proyecto y
15 Realización de la Auditoria interna
equipo auditor
16 Revisión por la dirección Alta dirección
17 Cierre del proyecto Alta dirección

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
No olvidar…

Una muy buena auditoría parte de:

Comunicación asertiva durante la auditoría

Manejo de
Manejo de las Barreras de la
situaciones
personalidades comunicación
difíciles

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Una vida sin riesgo es una
vida gris, pero una vida sin
control probablemente será
una vida corta.
Bertrand Russell

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Su opinión
es muy importante

¿Quieres darnos tu opinión? lo invitamos a


¿Presentar una oportunidad de mejora?
¿Enviar una sugerencia? escribirnos al
correo electrónico
cliente@icontec.org

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Gracias.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Título de la
presentación
v
Imolupta quiate con remolupis eatia im et alitis et
voluptatias plibus dellitat labore illorporem res explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem
doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis
necerumquam, occusam con re laut quodit.

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Título de
la presentación
Imolupta quiate con remolupis eatia im et alitis et voluptatias plibus dellitat
labore illorporem res explige nducient quist, consed minimillit dia que sum
v
estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam, occusam
con re laut quodit

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Título de
la presentación
Imolupta quiate con remolupis eatia im et alitis et voluptatias plibus
dellitat labore illorporem res explige nducient quist, consed minimillit
dia que sum estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis
necerumquam, occusam con re laut quodit

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Título de
la presentación

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Separador /
temas

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Imolupta quiate con remolupis eatia im et alitis et voluptatias plibus dellitat labore illorporem res
explige nducient quist, consed minimillit dia que sum estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis
necerumquam, occusam con re laut quodit Imolupta quiate con remolupis eatia im et alitis et
voluptatias plibus dellitat labore illorporem res explige nducient quist, consed minimillit dia que sum
estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam, occusam con re laut quodit explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis
necerumquam, occusam con re laut quodit

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Título
Imolupta quiate con remolupis eatia im et alitis et voluptatias plibus dellitat labore illorporem res
explige nducient quist, consed minimillit dia que sum estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis
necerumquam, occusam con re laut quodit Imolupta quiate con remolupis eatia im et alitis et
voluptatias plibus dellitat labore illorporem res explige nducient quist, consed minimillit dia que sum
estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam, occusam con re laut quodit explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis
necerumquam, occusam con re laut quodit

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Imolupta quiate con remolupis eatia im et alitis et
voluptatias plibus dellitat labore illorporem res explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem
doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam,
occusam con re laut quodit Imolupta quiate con remolupis
eatia im et alitis et voluptatias plibus dellitat labore
illorporem res explige nducient quist, consed minimillit dia
que sum estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis
necerumquam, occusam con re laut quodit explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem
doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam,
occusam con re laut quodit

80% 60% 10%

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Imolupta quiate con remolupis eatia im et alitis et voluptatias plibus dellitat labore illorporem res
explige nducient quist, consed minimillit dia que sum estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis
necerumquam, occusam con re laut quodit Imolupta quiate con remolupis eatia im et alitis et
voluptatias plibus dellitat labore illorporem res explige nducient quist, consed minimillit dia que sum
estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam, occusam con re laut quodit explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis
necerumquam, occusam con re laut quodit

Ingresos totales 80%


Imolupta quiate con remolupis eatia im et
alitis et voluptatias plibus dellitat labore 60%
illorporem res explige nducient quist, consed
minimillit dia que sum estem doluptia estio.
Lendicim voluptat ex earis necerumquam, 10%
occusam con re laut quodit

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Imolupta quiate con remolupis eatia im et alitis et
voluptatias plibus dellitat labore illorporem res explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem
doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam,
occusam con re laut quodit Imolupta quiate con remolupis
eatia im et alitis et voluptatias plibus dellitat labore
illorporem res explige nducient quist, consed minimillit dia
que sum estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis
necerumquam, occusam con re laut quodit explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem
doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam,
occusam con re laut quodit

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Imolupta quiate con remolupis eatia im et alitis et
voluptatias plibus dellitat labore illorporem res explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem
doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam,
occusam con re laut quodit Imolupta quiate con remolupis
eatia im et alitis et voluptatias plibus dellitat labore
illorporem res explige nducient quist, consed minimillit dia
que sum estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis
necerumquam, occusam con re laut quodit explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem
doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam,
occusam con re laut quodit

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Título
Imolupta quiate con remolupis eatia im et alitis et
voluptatias plibus dellitat labore illorporem res explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem
doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam,
occusam con re laut quodit Imolupta quiate con remolupis
eatia im et alitis et voluptatias plibus dellitat labore
illorporem res explige nducient quist, consed minimillit dia
que sum estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis
necerumquam, occusam con re laut quodit explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem
doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam,
occusam con re laut quodit

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Título
Imolupta quiate con remolupis eatia im et alitis et
voluptatias plibus dellitat labore illorporem res explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem
doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam,
occusam con re laut quodit Imolupta quiate con remolupis
eatia im et alitis et voluptatias plibus dellitat labore
illorporem res explige nducient quist, consed minimillit dia
que sum estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis
necerumquam, occusam con re laut quodit explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem
doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam,
occusam con re laut quodit

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
Imolupta quiate con remolupis eatia im et alitis et
voluptatias plibus dellitat labore illorporem res explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem
doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam,
occusam con re laut quodit Imolupta quiate con remolupis
eatia im et alitis et voluptatias plibus dellitat labore
illorporem res explige nducient quist, consed minimillit dia
460,456
que sum estem doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis
necerumquam, occusam con re laut quodit explige
nducient quist, consed minimillit dia que sum estem
doluptia estio. Lendicim voluptat ex earis necerumquam,
occusam con re laut quodit

Ingresos totales
Imolupta quiate con 40% Imolupta con remolupis 10%

Imolupta con remolupis 35% Quiate con remolupis 5%

Quiate con remolupis 20%

© Icontec. Derechos reservados.


131V06-V2
131V06-V2

También podría gustarte