Está en la página 1de 2

Extracto Acuoso de Mangle Rojo

Árbol de 6 a 8m de altura. Las hojas son verde oscuro, enteras y grandes; las flores, de
color crema, y se encuentran agrupadas en las puntas de las ramas; los frutos son redondos
y miden de 2 a 3cm de diámetro. Producen abundantes raíces zancudas en su base.
Originaria de litorales tropicales. Habita en clima cálido, desde el nivel del mar hasta los
100 m Es una planta silvestre que constituye un tipo de vegetación denominado manglar.
Se encuentra en terrenos profundos que siempre están inundados o sólo en la época de
lluvia. Asociada a bosques tropicales caducifolio, subcaducifolio y perennifolio.

Extracto Acuoso de Mangle Rojo

El extracto acuoso de Rhizophora mangle, se ha usado tradicionalmente en Cuba por su


amplio espectro de propiedades curativas: como astringente, hemostático, febrífugo y
antifúngico. Se obtiene a partir del extracto acuoso concentrado de la corteza de este árbol,
con probada eficacia como antiséptico y acelerador de la curación de heridas.

Beneficios de Extracto Acuoso de Mangle Rojo

Con frecuencia se emplea contra enfermedades del aparato digestivo, como disentería,
diarrea y dolor de muela; en afecciones de la piel, como lepra, granos y clavillos, o como
antipruriginosa. Además es utilizada en alteraciones ginecobstétricas, cuando hay regla
abundante y como reguladora menstrual.
El cocimiento de la corteza tomado y usado externamente ha aliviado enfermos de lepra.
Varias observaciones clínicas realizadas a principios de siglo que quedaron descritas en la
literatura, demuestran los beneficios de la planta en estos casos. En el siglo XX, se reportó
como astringente, contra elefantiasis, lepra y como tó,nico. Posteriormente usado como
remedio en las diarreas, disentería y lepras. Contra la angiocolitis, como antidisentérico,
astringente y contra la colecistitis. Es una planta cuya aplicación terapéutica actual contra
afecciones del aparato digestivo, y de la piel en la que se involucra un proceso infeccioso,
ha sido validado experimentalmente.

Uso en la industria

Se ha demostrado la actividad antibiótica de los extracto acuosos obtenidos de las hojas y el


tallo sobre las bacterias Escherichia coli, Bacillus subtilis, Proteus vulgaris, P. retgeri,
Pseudomona aeruginosa, Sarcina lutea, Shigella poli, Staphylococcus aureus,
Mycobacterium havana y M. phlei; y de los extractos alcohólicos de hojas y tallos sobre los
hongos Aspergillus flavus, A. fumigatus, A. ochraceus, A. niger, Candida utilis, Candida
tropicalis y Cunnighamella echinulata.

También podría gustarte