Está en la página 1de 2

MAESTRA: LORENZA CERNAS REYES

MATERIA: IDENTIFICACION EN EL PROCESO SALUD


ENFERMEDAD.

CARACTERISTICAS DEL AGENTE CAUSAL

YESSICA PAOLA CRUZ FUERTE

305 T.V
AGENTE CAUSAL

Se denomina agente causal al factor que se encuentra en el medio ambiente y


que, por sus características, puede generar un trastorno de salud a
un huésped. Estos agentes son causales ya que son el motivo, directo o
indirecto, del desarrollo de una enfermedad.

Características de los Agentes Causales


Todo agente causal cuenta con una serie de características que lo diferencian de
otros. Son la contagiosidad, la infectividad, la patogenicidad, la virulencia y la
antigenicidad.

 Contagiosidad: Capacidad del agente causal para extenderse.


 Infectividad: Capacidad que tiene el agente para multiplicarse en los
tejidos.
 Patogenicidad: Una vez infectado el huésped, se define como la
capacidad que tiene el Agente Causal de producir la enfermedad.
Depende de la virulencia del agente y del sistema inmunológico del
huésped.
 Virulencia: Grado o Cantidad de enfermedad que puede producir el
agente causal. Conviene diferenciar infectividad de virulencia. Algunos
agentes son muy virulentos, pero apenas penetran (Clostridium Tetani)
y otros son más infectivos, pero menos virulentos (Brucella Abortus).
 Antigenicidad: Capacidad que tiene el agente causal de provocar una
respuesta inmune en el huésped. Esto afecta a la patogenicidad y a la
virulencia.

También podría gustarte