Está en la página 1de 3

CONSTITUCIONES MÁS UTILIZADAS EN LA ACTUALIDAD

En la constante búsqueda de una mejor forma de organizarse, propia del esquema


del tipo de agrupaciones que el mismo fomentaba, crea la necesidad de se creen
las vías para que el ciudadano goce del bienestar, el cual se busca consagrar en
la Constitución garantizando la justicia de modo tal que estos mismos ciudadanos
gocen de autonomía. Es aquí donde nace el derecho constitucional como
normatividad y allí su transcendencia e importancia como objeto de estudio del D.
Constitucional el cual dedica sus esfuerzos al estudio del conocimiento e
interpretación de la Constitución jurídica o ciencia dogmática.

Aunque si bien es cierto los orígenes de la Constitución se emplazan en la


Antigüedad con el planteamiento aristotélico de las “tres buenas formas de
gobierno “y la organización de la republicas romas dejan las bases sentadas de lo
que es el constitucionalismo surgen con las teorías del contrato social en el cual
ellos renunciaban o cedían de su libertad absoluta en su “ Estado de naturaleza “
para a guarecerse en la un Estado soberano donde ilustres como Hobbes la
soberanía debe concentrarse en un solo individuo, , Rousseau remitía la
soberanía a la voluntad general y Locke estableció la división de poderes los
cuales sentaron la base teórica en ese entonces movimiento donde además de
buscar la organización del poder sino también los derechos fundamentales, la
doctrina liberal, la cual contraria el absolutismo y buscaba limitar el “poder” de la
ley y la protección de los derechos políticos de los ciudadanos y el surgimiento del
Estado moderno con Constitución norteamericana la Constitución francesa yacen
las bases del Constitucionalismo moderno.

Es así como observamos los diferentes aportes producto de estos movimientos


revolucionarios y el proceso intelectual detrás de estos, como es el caso de
Inglaterra el cual incluyo la institución del Parlamento cuyo modelo ingles fue el
más cercano al usado actualmente en otros países, también la formalización de
las garantías para la seguridad individual ( habeas corpus) y por ultimo su sistema
de gobierno parlamentario o gabinete el cual equilibraba los poderes del órgano
ejecutivo ( Corona) y el legislativo ( Parlamento)

En cuando a Estados Unidos puede atribuirse la primera Constitución escrita de


carácter nacional (Constitución Filadelfia 1787), además de la adopción de Estado
federal y el sistema de gobierno presidencial con un sistema de frenos y
contrapeso más la independencia del legislativo (Corte Suprema) igualando sus
poderes con el ejecutivo fundamentados en la Constitución además de la
asignación del control de constitucionalidad da un órgano jurisdiccional.

A Francia su ahínco por racionalizar y sistematizar el ordenamiento político del


Estado integrado principalmente por la división de poderes, propagación ideales
liberales en Europa y América y la formulación de la teoría de soberanía popular
donde esta nace frente a la soberanía nacional , donde Rousseau declaraba que
la soberanía reside en el pueblo. Por último la Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano el cual consagra los derechos y libertades individuales
los cuales se formalizan con esta declaración.

La cual tuvo una extensa divulgación basado en un Estado


democrático-constitucional los cuales principalmente infundados por el
pensamiento francés, utilizaban una Constitución escrito ya que esta era la “única
forma dignificada de gobierno humano” ya que era la principal forma en la cual
limitaban el poder. Aunque esto en la práctica no se cumpla ya que la misma no
asegura la marcha del mismo tomando como ejemplo algunas dictaduras, y que la
existencia de esta Constitución no es indispensable para el manejo del mismo
como es el caso de Gran Bretaña

En esta etapa podemos observar como a raíz de este movimiento, el


Constitucionalismo Moderno surgen las Constituciones escritas la cual como
recordemos buscaban un límite al Poder del Estado, la cual debido al fin o
voluntad con la que se crea la misma, construye un acto de naturaleza legislativa y
la misma solo puede ser cambiada a través de la vía legislativa revistiendo de
legalidad y consolidando el efecto jurídico de su escritos desplazando así la
costumbre siendo la escritura el medio el cual permite una mayor precisión y
fijación conceptual lo cual contribuye a su finalidad de garantizar la expresión
formal de la Constitución y la racionalización del proceso del poder.

En sus inicios las Constituciones Escritas estaban estrechamente enlazados a la


codificación , aunque la codificación precede de la formulación de los preceptos
jurídicos que llevarían a formar la Constitución, la codificación vendría a ser la
sistematización por la cual se ordenan estos mismos preceptos en un sistema
unitario , generalmente en forma de artículos que se relacionan entre sí , no se
repiten y que se remiten recíprocamente todo en un orden único de referencias el
cual exige que una obra de este tipo exige que su nacimiento tenga lugar en un
acto único.

En el marco donde se desenvuelven estas constituciones regularmente los


Estados le otorgan a la Constitución supremacía sobre la ley ordinaria y
generalmente estos necesitan de procedimientos extraordinarios para enmendar
una constitución ya sea mediante una convención constitucional o una asamblea
constituyente y la misma es usada por la mayoría de los Estados salvo por Nueva
Zelanda , Israel y Reino Unido, aunque este tipo de constituciones incluyen tanto
como fuentes escritas y no escritas

También podría gustarte