Está en la página 1de 9

Universidad NorOriental Privada

Gran Mariscal de Ayacucho

Facultad de Ingeniería

Escuela de Ingeniería de Mantenimiento

Fuerzas en el espacio y Cuerpos


Rígidos

Docente Br. José Manuel


Lopez
Andres Perez CI 28.714.593
Br. Diego Jimenez
C.I 30.649.155

El Tigre 23 de Octubre
Introducción

El presente trabajo, consta de definir y aplicar el concepto de


momento angulares y diversas situaciones,tales como calcular la
inercia de cuerpos rígidos, resolver problemas que impliquen
traslación y rotación. Así como también de fuerzas las cuales se
ejercen en el espacio dadas que actúan en tres dimensiones,en
este capitulo se estudiaran fuerzas que dicha resultado serán
determinadas ligadura y apoyo cuyo valores deberán calcularse
con ecuaciones de equilibrio.
Desarrollo

Fuerzas en el espacio

Primero tenemos que saber,que en la mecánica, que sigue siendo la base


de las actuales ciencias de la ingeniería, el concepto de fuerza es
fundamental. Así pues, en primer lugar es necesario analizar
las magnitudes vectoriales, ya que las fuerzas son necesarias para analizar
su efecto sobre las partículas o sobre los sólidos.

Una magnitud física es vectorial si posee módulo, dirección y sentido, se


representa por 2 (en 2D) o 3 (en 3D) coordenadas, se suma con otras de
acuerdo a la regla del paralelogramo.

Fuerzas y vectores

Hay tres tipos de vectores: fijo o ligado, libres y


deslizantes.

Las fuerzas son magnitudes vectoriales que se


caracterizan por un punto de aplicación, un módulo
y una dirección y sentido.

A diferencia, de lo visto hasta ahora, dichas fuerzas comprenden y


actúan en tres dimensiones,tales como el eje x,y y z.la F parte del
sistema de coordenadas, y se pueden dividir en dos
componentes,vertical y horizontal.

Equilibrio de los sistemas de fuerzas en el espacio

Se dice que un sistema de fuerzas está en equilibrio si su


resultante es nula,los sistemas en el espacio deben cumplir ,por lo
tanto con dos ecuaciones vectoriales,la suma de las fuerzas debe
ser igual a cero , así como la suma de los momentos con respecto
a un punto cualquiera.

Los problemas de equilibrio en el espacio se resuelven


comenzando como los problemas en el plano,por un diagrama de
cuerpo libre,aunque en este caso tales diagramas serán
sumamente esquemáticos.

Cuerpos Rígidos

Un cuerpo rígido se define como aquel cuya forma no varia


pese a ser sometido a la acción de fuerzas externas, supone que la
distancia entre las diferentes partículas que lo conforman resulta
invariable a lo largo del tiempo.

A demás se dice que es un modelo ideal que se utiliza para


realizar estudios de cinemática y de mecánica.En la
practica,todos los cuerpos se deforman,aunque sea de forma
mínima,al ser sometidos al efecto de una fuerza externa,por lo
tanto las maquinas y estructuras reales nunca pueden ser
consideradas totalmente rígidas.
En este presente dibujo visualicemos, como un cuerpo en forma
rígida se somete en una fuerza externa.

Dinámica de cuerpos.

Un cuerpo cuya densidad es ρ(r′) se puede estudiar como un sistema de


partículas de masa dm dV = ρ( ) r′ cuya posición relativa no varía con el
tiempo. En realidad no hay cuerpos perfectamente rígidos ya que todos los
materiales se deforman en mayor o menor medida cuando están sometidos
a esfuerzos. Pero como en muchos casos las deformaciones se pueden
despreciar el modelo de cuerpo rígido es muy útil.

Las leyes de newton son aplicables al movimiento de un punto material, a


demás de de presentar movimientos que son traslación y rotación,se
necesita ecuaciones adicionales para relacionar los momentos de las
fuerzas exteriores con el movimiento angular del cuerpo.

Esquema de un dispositivo de rotación.


En la figura se muestra la suma de velocidades de traslación y
rotación de un cuerpo extenso,dado como resultado la velocidad
de roto traslación.

Ejemplos,resolución de problemas fuerzas en el espacio.


Conclusiones

Para dar por finalizado dicha investigación, propongo decir que la


fuerza es la que produce sobre los cuerpos el efecto conjunto de
toas las fuerzas que actúan sobre el,entonces si la resultante de
las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es igual a 0,por lo tanto el
cuerpo se encuentra en reposo o en movimiento rectilíneo
uniforme si este aumenta o disminuye su velocidad entonces bajo
la acción de una fuerza resultante.

Por otro lado las condiciones de un cuerpo rígido son la resultante


de todas las fuerzas aplicadas sea nula y que el momento
resultante tomado respecto de un punto cualquiera sea nulo.El
movimiento general de un cuerpo rígido es una combinación de
movimientos de traslación y rotación.

Se realizo este trabajo cuyo fin es para simplemente conocer


indagar y familiarizarse mas con la materia y también relacionarla
con algunas cosas de la vida cotidiana,conocer todos los
movimiento que ejercemos,tan simple como lanzar una pelota
todo esto dicho para aprender de este objetivo y preparase para
mas adelante tener conocimientos para la vida.

Bibliografía

Berkeley physics course, Mecánica, Vol. 1 (Ed. Reverté, 1996)


Sears, Zemansky, Young, Freedman, Física universitaria, Vol. 1,
9ª Edición, (Addison Wesley Longman, México, 1998. Original
en inglés de 1996).

Roederer, J, Mecánica elemental, (Ed. Eudeba, Argentina, 2002)


Resnick, Halliday, Krane, Física, Vol. 1, 12ª Edición, (Ed.
Continental, México, 2001)

También podría gustarte