Está en la página 1de 12

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Experimental de la Gran Caracas (UNEXCA)
PNFT - Sección 30122

Respuestas a la Presentación del Grupo 3

Docente: Estudiantes:
Antonio Gil Sidney Godoy V-27.615.985
Cesar Leal V-26.946.551
Daniela Castrellon V-25.466.337
Gabriela Tovar V-28.447.976
Daniel Garcia V-27.769.505
Gabriela Tovar

1-¿CUÁL CONSIDERA USTED QUE ES LA IMPORTANCIA DE UN ESTUDIO


QUE ASUMA CONOCIMIENTOS EN EL ÁREA DE ENOLOGÍA?
Es bastante importante ya que el enólogo pasa gran parte de su tiempo visitando,
investigando y descubriendo vinos de todo lo largo y ancho del mundo, de esta
manera conocen nuevos métodos de elaboración y técnicas.

2- ¿ESTÁ VENEZUELA FUNDAMENTADA BÁSICAMENTE, PARA EL


DESARROLLO DE UN TURISMO ENOLÓGICO Y QUÉ PROPONDRÍAMOS
PARA SU EJECUCIÓN?
Se podría, utilizando el personal capacitado para el área y combinando la
tecnología y experiencias de países tales como chile y argentina ya que tienen la
cultura del vino desde hace muchos años.

3- ¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES CONOCER LA EVOLUCION DEL VINO A


TRAVES DE SU COLOR Y CÓMO ESTO PUEDE INFLUIR EN LA EVALUACIÓN
DEL QUE PRETENDE CATAR UN VINO?
Es importante porque mediante el color, catan la intensidad de la cepa del vino
que quieren probar.

4-¿POR QUÉ CREE USTED QUE VARIA LAS COPAS PARA ELCONSUMO DE
DISTINTOS TIPOS DE VINO?
Por frescura, aroma, cuerpo y sabor

Aportes:
Párrafo: si está justificado
Fuente y tamaño: Arial 12
Uso de interlineado: 1,5
Redacción: Buena redacción, no hay muletillas, hay coherencia en las
respuestas, pero no hay una justificación en las respuestas.

Revisión realizada por:

Aryeli Rengifo (justificación, interlineado,fuente)


Yasmín Montilla (Redacción, coherencia, muletillas

Aportes A. Gil:

● He leído otros trabajos de su persona, pero estas respuesta no llenan las


expectativa ni suyas ni mías, hubiese sido preferible hablar con mi persona
y expresar su deseo de no participar en este taller, disculpe que le hable en
estos términos pero es que se nota el poco o ningún deseo de querer hacer
esta actividad.
● No necesariamente las respuestas deben ser largas para se bien
respondidas las preguntas, en su caso veo con preocupación el interés de
involucrarse con este tema, no por lo corta de sus respuesta, al contarario
por la simpleza de las mismas.

Nota 05

Daniela Castrellón

1. ¿Cuál considera usted qué es la importancia de un estudio que asuma


conocimientos en el área de enología?

La importancia es sumamente amplia, ya que, nos permite ampliar nuestros


conocimientos no solo de manera profesional en el área, sino también, para crear
y desarrollar negocios y una forma de brindar servicio a los clientes, ofreciéndoles
siempre lo mejor. 
Como estudiantes de turismo, es importante saber qué es la enología, su
evolución, su historia y la importancia que tiene con el mundo turístico.

2. ¿Está Venezuela fundamentada básicamente para el desarrollo de un turismo


enológico y qué propondríamos para su ejecución?

Actualmente nuestro país no está fundamentada para desarrollar el turismo


enológico. No hay condiciones sociales que permitan que se lleve a cabo este tipo
de turismo. En un futuro, sí se podría dar desarollar. 
Para la ejecución del turismo enológico en nuestro país, se pueden llevar a cabo
diferentes opciones, tales como:
Inversión Nacional y Extranjera que permita crear los espacios, en este caso, los
viñedos, para la cosecha y siembra de las uvas. 
Promoción Turística a nivel nacional e internacional.
Recorridos turísticos a los viñedos y bodegas del país.
Captación de Personal calificado para el área
Formación académica en instituciones especializadas en materia de enología

3 ¿Qué tan importante es conocer la evolución del vino a través de su color y


cómo esto puede influir en la evaluación del que pretende catar un vino?

La evolución del vino a través de su color nos permite identificar o intuir la edad
del mismo. Y en el catador de vino puede influir de una manera muy significativa,
ya que, este puede identificar claramente su sabor, su color, su antigüedad, el
proceso como fue elaborado, etc. 

4. ¿Por qué cree usted que varían las copas para el consumo de distintos tipos de
vino?
Para degustar completamente los sabores y olores del vino. Cada tipo de copa,
obliga a nuestro paladar a sentir de manera completa, el vino que estamos
consumiendo. 

Aportes:
Párrafo: No está justificado
Fuente y tamaño: Arial 12
Uso de interlineado: 1,
Redacción: No hay muletillas, buenas respuestas, pero debe cuidar detalles
ortográficos, para dar la coherencia que quiere transmitir
Revisión realizada por:
Aryeli Rengifo (justificación, interlineado,fuente)

Yasmín Montilla (Redacción, coherencia, muletillas)

Aportes A. Gil:

● Las respuestas cortas no tienen que descalificarse, para un buen


conocedor del tema podría ser ideal, pero para una persona que está
aprendiendo es necesario abordar las preguntas en toda su
integralidad.
● He leído otra respuesta suya y esta no se parecven a ninguna, veo
desmotivación y poco interés.
● El hecho de que a estas alturas presente un trabajo sin márgenes, con
un interlineado que no es el adecuado deja mucho que pensar.(creo
que en una oportunidad me dijo que trabajabas desde tu teléfono, si
es así por favor contácteme).

Nota 12

DANIEL GARCÍA

1.- ¿CUÁL CONSIDERA USTED QUE ES LA IMPORTANCIA DE UN ESTUDIO


QUE ASUMA CONOCIMIENTOS EN EL ÁREA DE ENOLOGÍA? : Se puede decir
que el estudio de la enología es importante debido a que este estudio es el
especializado en generar el vino de la manera más perfecta posible, es el
encargado en llevar a cabo la elaboración y hasta la correcta distribución del tipo
de vino que se genere, es el responsable en supervisar los productos con los
cuales se realiza el vino y, hasta las bodegas a las cuales será proporcionado el
vino, es importante y necesaria la función del Enólogo puesto a que por su
conocimiento y desempeño, se realiza la creación de un vino y servicio de calidad.
2.- ¿ESTÁ VENEZUELA FUNDAMENTADA BÁSICAMENTE, PARA EL
DESARROLLO DE UN TURISMO ENOLÓGICO Y QUÉ PROPONDRÍAMOS
PARA SU EJECUCIÓN?: Se considera que Venezuela actualmente si está
fundamentada para desarrollar esta modalidad turística debido a que posee los
medios tanto como de producción como de distribución necesarios para su
preparación y distribución, además de que por ser un país que no se ve afectado
por los distintos fenómenos climatológicos, se puede generar el vino en cualquier
época del año y a su vez se podrá degustar en cualquier evento realizado para su
degustación. En cuanto a la proposición para llevar a cabo esta modalidad turística
se sugiere elaborar el vino en zonas rurales cercanas a las distintas ciudades
centrales con personal altamente calificado, al haberse realizado la correcta
preparación del mismo, llevar a cabo la correcta distribución y supervisión del
mismo hacia las distintas bodegas y restaurantes donde se llevarán a cabo
degustaciones por comensales, summeliers, sus acompañantes y todo aquel que
desee adquirir el vino preparado, adicional se le informará un poco de la historia
del vino y se le ofrecerán platillos para acompaña y llevar una grata experiencia.
3.-¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES CONOCER LA EVOLUCION DEL VINO A
TRAVES DE SU COLOR Y CÓMO ESTO PUEDE INFLUIR EN LA EVALUACIÓN
DEL QUE PRETENDE CATAR UN VINO?: Es importante tener el conocimiento
sobre el color del vino para poder transmitir la información del tipo de vino que se
está ofreciendo y sus características específicas en base a su tipo de color,
además de que es relevante para el que pretende catar el vino debido a que este
debe encargarse de llevar a cabo la correcta realización de la cata sobre el vino y
el tipo de color le muestra características específicas para realizarlo de la manera
correcta.
4.- ¿POR QUÉ CREE USTED QUE VARÍA LAS COPAS PARA ELCONSUMO DE
DISTINTOS TIPOS DE VINO?: Varía debido a que cada tipo de vino debe
servirse en un tipo de copa específico, esto se realiza ya que es importante la
forma en la que el vino expulsa su aroma hacia la superficie y la cantidad exacta
que se debe ingerir, por tal razón, el servir algún tipo de vino en la copa
equivocada hará que no sea degustado de la manera correcta por lo que fue
preparado.

Aportes:
Párrafo: No está justificado
Fuente y tamaño: Arial 12
Uso de interlineado: 1,08
Redacción: Hay coherencia en las respuestas y muy completas, buena
redacción.

Revisión realizada por:

Aryeli Rengifo (justificación, interlineado,fuente)


Yasmín Montilla (Redacción, coherencia, muletillas)

Aportes A. Gil:

● Lamentable que tan buenas respuestas se vean empañada por una


presentación nada académica, el no colocar los márgenes y el
interlineado adecuado afecta tu evaluación.
● A estas alturas de la unidad curricular y el nivel a que usted está
aspirando no me parece oportuna esta presentación, una licenciatura
no es poca cosa, espero reflexione para mejorar en próximas
ocasiones.

Nota 14
César Leal

1.- ¿Cuál considera usted que es la importancia de un estudio que asuma


conocimientos en el área de enología?

Ha simple vista el estudio de la enología parece fácil, pero la realidad es que


consiste en un estudio bastante fuerte y delicado, debido a que aplica numerosos
conocimientos sobre otras ciencias, como la química, la física, la botánica y la
agronomía. Es una disciplina susceptible de permanente estudio y evolución,
donde también ejercen una fuerte impronta las costumbres y los legados
generacionales.

2.- ¿Está Venezuela fundamentada básicamente, para el desarrollo de un


turismo enológico y qué propondríamos para su ejecución?

Sí, aunque nuestro país sea de clima trópico tenemos ciertos lugares que la
temperatura se acopla perfectamente para la agricultura de viñedos, para así
lograr mayor la producción turística de la enología.

Se podrían realizar viajes a zonas Enoturísticas venezolanas, donde están las


bodegas que ofrecen cata de vinos, allí podrán conocer su historia, fabricación y
sus productos, como ofrecer refrigerios. También pueden brindar servicios de
Vinoterapia, que consiste en tratamientos de belleza y salud basados en vinos.
3.- ¿Qué tan importante es conocer la evaluación del vino a través de su
color y cómo esto puede influir en la evaluación del que pretende catar un
vino?

El mundo del vino es un mundo en si, como en cualquier otro sector. Hay que
estar al día tanto de las diferentes uvas, como de las tendencias y de las técnicas
que se utilizan en la viticultura para producir buenos vinos. La técnica principal de
cómo se analiza un vino para evaluarlo es el color (cata visual), donde servimos
un dedo de vino en la copa y la inclinamos sobre un papel blanco para analizar la
claridad, la intensidad y el color del vino.

Esto ayuda bastante para el que se está especializando en la enología, el ser


degustador de vinos es un rol importante, ya que además de proporcionar mayor
conocimiento de los vinos, también amplia la cultura sobre el mundo del mismo.

4.- ¿Por qué cree usted que varía las copas para el consumo de distintos
tipos de vino?

El buen amante del vino reconoce la importancia de beber un tinto, un blanco o


un espumante en una copa adecuada. Es que, lejos de ser un capricho o algo
meramente estético, la forma de las copas hace que el vino se perciba mejor ya
que su diseño fue pensado en función de la distribución de las papilas gustativas
en la lengua y la manera en que el vino ingresa en la boca.

Aportes:
Párrafo: No está justificado
Fuente y tamaño: Arial 12
Uso de interlineado: 1,5

Redacción: No hay muletillas, buena redacción y coherencia, muy acertadas


las respuestas, un detalle en ortografía.

Revisión realizada por:

Aryeli Rengifo (justificación, interlineado,fuente)


Yasmín Montilla (Redacción, coherencia, muletillas)

Aportes A. Gil:

● Tus respuesta son bastante acertadas, pero se ven perjudicadas por la


presentación, sin margen o justificación, para la obtención de una
licenciatura todos estos detalle afectan tu evaluación, a un año de estar en
contacto y de destacar estas debilidades, estos detalles los he resaltado en
muchas oportunidades, inclusive por audios al grupo, lamentable que no se
tomen en cuenta.
Nota 15

Sidney Godoy
1.- ¿Cuál considera usted que es la importancia de un estudio que asuma
conocimientos en el área de enología?

Un enólogo o al menos una persona graduada en dicho estudio, será capaz de


llevar por buen camino una producción de vinos, ya que tendrá los conocimientos
sobre la textura, sabor, olor, fermentación y en qué tipo de clima y suelo debe ser
cosechado, considero que en otra palabras, estará capacitada para defenderse de
manera integral en cualquier área que desee.

2.- ¿Está Venezuela fundamentada básicamente, para el desarrollo de un


turismo enológico y qué propondríamos para su ejecución?

He leído sobre el Estado Zulia Municipio Mara, el cual ha tenido un desarrollo


sustentable óptimo debido a que la zona presenta las condiciones climáticas
necesarias para la producción, Si dicho estado es capaz de producir este
rendimiento, al igual que el Estado Lara, Barquisimeto, y sus bodegas Pomar.
Considero posible generar el Turismo Enológico, ya que podría exportarse el vino
desde los estados mencionados, a muchos territorios de Venezuela y de ser
posible con visitas guiadas a las instalaciones y terrenos donde se generan las
cosechas.

3.- ¿Qué tan importante es conocer la evolución del vino a través de su color
y cómo esto puede influir en la evaluación del que pretende catar un vino?

La intensidad de colores es importante porque indica que a medida de su


envejecimiento el vino va perdiendo color, asimismo indica la maduración de la
uva, mientras más oscuro mayor madurez tiene. Para quien pretende captar un
vino, debe saber observar su color, seguidamente del aroma como conocimientos
básicos de un captador, ya que así podrá saber si va adecuado a la comida que
está percibiendo en el momento de la celebración.
4.- ¿Por qué cree usted que varía las copas para el consumo de distintos
tipos de vino?

Cada vino tiene su detalle especial, y dependiendo del tipo de copa se le


puede sacar mejor provecho a dicho vino. Como se explica en la presentación
“Tipos de Copas” las copas de Cava, Champagne y espumosos, esos vinos
burbujean mejor en una copa alta y esbelta tipo cáliz.

Aportes:
Párrafo: Si está justificado
Fuente y tamaño: Arial 12
Uso de interlineado: 1,5
Redacción: Muy buenas respuestas, con coherencia, buena redacción.
Aportes A. Gil:
● Respuesta precisas y directa, te recomiendo ser más amplia en la
forma de responder, algunas preguntas abordan distintas aristas o
aspectos del mismo tema.
● Conservas las normas apa u upel y eso es importante para la
universidad y para tus presentaciones.
Nota 18

También podría gustarte