Está en la página 1de 5

Nombre de la materia

Principios Y Perspecrivas De La
Administracion

Nombre de la Licenciatura
Administracion en Recursos
Humanos

Nombre del alumno

Matrícula

Nombre de la Tarea
Principios Y Perspecrivas De La
Administracion

Unidad #
2 Escuelas Del Pensamiento
Administrativo

Nombre del Profesor

Fecha
15/09/2019

1
Unidad 2. Escuelas del pensamiento administrativo
Principios y perspectivas de la administración

ACTIVIDAD 2

Desarrollo de la actividad:

1. Relaciona los conceptos con la definición que corresponda.

Concepto Definición
(C) Se basa en la teoría de las relaciones
a) Enfoque clásico humanas, oponiéndose al enfoque clásico
y haciendo énfasis en las personas.
(D)Surge a principios de la década de
1960 tomando en cuenta lo que ocurría en
b) Enfoque cuantitativo
el entorno que estaba fuera de la
organización.
(A) Enfatiza tanto la racionalidad como el
c) Enfoque conductual que las organizaciones y los trabajadores
fueran lo más eficientes posible.
(E) Egipto, China, Venecia del Siglo XV,
d)Enfoque contemporáneo
Adam Smith, Revolución Industrial.
(B) Emplea técnicas cuantitativas para
mejorar la toma de decisiones. Este
e) Antecedentes históricos
enfoque también se conoce como ciencia
de la administración.

2. Tabla de similitudes y diferencias en el esquema desarrollado por Robbins con respecto


a los diferentes enfoques de la administración.

Enfoque Diferencias Similitudes


Enfoque clásico Surgió a raíz del crecimiento Estructura de la
rápido y desorganizado de las organización
empresas
2
Unidad 2. Escuelas del pensamiento administrativo
Principios y perspectivas de la administración

Enfoque científico Surgió del intento de aplicar el Buscaban lograr mayores


método científico a la resolución niveles de eficiencia
de problemas administrativos
Enfoque neoclásico Inauguraron la moda de escribir Se enfoca en el proceso de
(escuela del proceso Best Sellers; es decir, libros que planear, organizar, dirigir y
administrativo) tratan temas superficialmente y controlar como su
que postulan ideas “casi objeto de estudio,
geniales” pero sin sustento
experimental y con muy poca
justificación teórica
Enfoque neoclásico La mayor aportación es la Es una técnica de
(administración por conceptualización del trabajo, planeación y control que
objetivos) ya no como un fin en sí mismo, implica “establecer y
sino como un medio para lograr comunicar objetivos
alcanzar objetivos y resultados. organizacionales
Enfoque Algunas de las obras Es una síntesis de la teoría
estructuralista estructuralistas tienen toques clásica y la de relaciones
de humor muy evidentes y esto humana, basada en la teoría
es descalificado porque se de la burocracia, es decir, el
considera que resta seriedad al análisis completo de una
estudio de la administración organización, tanto en su
aspecto interno, estructura y
personal.
Enfoque del Busca la desaparición del Planeado para mejorar la
comportamiento engaño y la manipulación de los eficacia de los grupos de
trabajadores por parte de sus personas y de toda la
superiores. organización,
Enfoque sistémico Es un enfoque Es la base de la mayoría de
multidisciplinario: Es el primer las teorías administrativas
enfoque que adopta conceptos contemporáneas
y técnicas de muchos campos
de estudio, y los transforma en
conceptos y técnicas
administrativos.
3
Unidad 2. Escuelas del pensamiento administrativo
Principios y perspectivas de la administración

Enfoque Se basa en la afirmación de Se nutre de todas las teorías


contingencial que cada problema tiene una anteriores
solución específica y que cada
situación es diferente de todas
las demás

3. Completa el enunciado con las palabras correctas conforme a la teoría.

a. FAYOL y MAX WEBER son los máximos representantes de la Teoría General de la


Administración.

b. Se utilizó en los estudios de Hawthorne para evaluar la productividad: Ciencias Sociales

c. Es la técnica de planeación y control que implica establecer y comunicar objetivos


organizacionales identificando los objetivos individuales y estudiando la actuación del personal
en torno a los mismos: (APO) ADMINISTRACION POR OBJETIVOS.

d. Frederick Taylor es el mayor exponente de la Administración Científica

e. Es la teoría que dota a la admnistración de un proceso _Teoría Neoclásica.

4. Selecciona Falso (F) o Verdadero (V) en los siguientes incisos.

(V) El enfoque neoclásico es la actualización de las teorías y conceptos clásicos, adaptándolos


al entorno administrativo de las últimas décadas del siglo XX, mismos que se enriquecieron con
elementos de los enfoques administrativos que surgieron a lo largo de ese periodo.

(F) La visión interorganizacional, nacida del enfoque estructuralista, no considera importantes


las relaciones de la organización con la sociedad en la que está inmersa.

4
Unidad 2. Escuelas del pensamiento administrativo
Principios y perspectivas de la administración

(F) El enfoque del comportamiento se origina como respuesta a la necesidad de no involucrar a


los empleados en la toma de decisiones en las organizaciones, así como de no satisfacer sus
necesidades personales, sin considerarlos en sus dimensiones biológica, psicológica, social y
cultural y con una orientación hacia el logro de objetivos.

(V) El enfoque sistémico se basa en que la organización es un sistema abierto, formado por
subsistemas, que opera a través de su estructura y dentro de un suprasistema.

(V) El enfoque contingencial “es un conjunto de conocimientos e investigaciones cuyo objeto de


estudio son las relaciones entre las variables más importantes que convergen en una
determinada situación y los subsistemas de las organizaciones”.

También podría gustarte