Está en la página 1de 118

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

GUIA DE APLICACIÓN DE
TECNOLOGIA EN PAPAYA
“MICHOACAN 2004”

CAMPO EXPERIMENTAL VALLE DE


APATZINGAN

Eugenia Vargas Gomez


Daniel Munro Olmos
Hector R. Rico Ponce

GUIA TÉCNICA No. División Agrícola Noviembre 2004

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y


ALIMENTACION
C. JAVIER BERNARDO USBIAGA ARROYO
Secretario
DR. VICTOR MANUEL VILLALOBOS ARAMBULA
Subsecretario de Agricultura
ING. ANTONIO RUIZ GARCIA
Subsecretario de Desarrollo Rural
LIC. JUAN CARLOS CORTEZ GARCIA
Subsecretario de Fomento a loa Agronegocios
LIC. XAVIER PONCE DE LEON ANDRADE
Oficial Mayor
ING. VICTOR MANUEL GARCIA GALLARDO
Delegado de SAGARPA en Michoacán

INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRICOLAS Y PECUARIAS

DR. PEDRO BRAJCICH GALLEGOS


Director en Jefe
DR. ARMANDO RAMON MARTINEZ PARRA
Director General de Coordinación y Desarrollo
DR. SEBASTIAN ACOSTA NUÑEZ
Director General de Investigación Agrícola
DR. HUGO RAMIREZ MALDONADO
Director General de Investigación Forestal
DR. CARLOS A. VEGA Y MURGIA
Director General de Investigación Pecuaria
DR. DAVID MORENO RICO
Director General de Administración

CENTRO DE INVESTIGACION REGIONAL DEL PACIFICO CENTRO

DR. KEIR FRANCISCO BYERLY MURPHY


Director Regional
DR. FRANCISCO JAVIER PADILLA RAMIREZ
Director Regional de Investigación
LIC. MIGUEL MENDEZ GONZALEZ
Director Administrativo
DR. ENRIQUE ASTENGO LOPEZ
Director de Coordinación y Vinculación en Michoacán
M. C. DANIEL MUNRO OLMOS
Jefe del Campo Experimental Valle de Apatzingán

2
INDICE

DEFINICION DE GUIA DE APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA 4


OBJETIVO 4
IMPORTANTE 4
IMPORTANCIA DE LA PAPAYA
ORIGEN DE LA PAPAYA
UBICACIÓN TAXONOMICA DE LA PAPAYA
DESCRIPCION BOTANICA
ENERO
SELECCIÓN DEL CULTIVAR 18
PRODUCCION DE SEMILLA 20
FEBRERO
ESTABLECIMIENTO DEL ALMACIGO 24
PREPARACION DEL SUELO 30
MARZO
TRANSPLANTE 31
EPOCAS OPTIMAS DE TRANSPLANTE 33
DENSIDADES DE PLANTACION
DISTANCIA ENTRE PLANTAS Y ENTRE HILERAS
MARZO, ABRIL, MAYO, JUNIO, OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE, ENERO Y
FEBRERO
RIEGOS
CONDICION NUTRIMENTAL Y FERTILIZACION EN PAPAYA
PAPAYA CON FERTI-RIEGO
MANEJO DE PROBLEMAS FITOSANITARIOS DE LA PAPAYA
MANEJO INTEGRAL DE ENFERMEDADES VIRALES EN PAPAYA
NOVIEMBRE, DICIEMBRE, ENERO Y FEBRERO
CONTROL QUIMICO DE AFIDOS, PULGONES TRASMISORES DE VIRUS EN
PAPAYA
MARZO, ABRIL Y MAYO
CONTROL DE MALEZAS HOSPEDERAS DE INSECTOS VECTORES Y DE
PARTICULAS VIRALES
MARZO, ABRIL, MAYO Y JUNIO
MANEJO DE ACAROS EN PLANTACIONES DE PAPAYA

3
GUIA DE APLICACIÓN DE TECNOLOGIA

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES DE PRODUCCION (COMPONENTES


TECNOLOGICOS) QUE REALIZADAS EN TIEMPO Y FORMA, PERMITEN
INCREMENTAR EL RENDIMIENTO Y CALIDAD DE LA FRUTA DE PAPAYA EN
LAS CONDICIONES AMBIENTALES DEL TROPICO SECO DE MICHOACAN.

OBJETIVO

INFORMAR Y MOTIVAR (INDUCIR) A LOS PRODUCTORES DE PAPAYO A


INCREMENTAR EL NIVEL DE TECNIFICACION DE SUS PLANTACIONES PARA
LOGRAR AUMENTAR SUS UTILIDADES Y MEJORAR SU NIVEL DE VIDA, A
TRAVES DE LA APLICACIÓN Y REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES SUGERIDAS
EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE ESTE FRUTAL.

Æ IMPORTANTE Å

INTRODUCCIÓN: Las condiciones climáticas (temperatura, precipitación etc.) que prevalecen


en las regiones productoras de papaya en el “Trópico seco” de México tienen una amplia
responsabilidad en el comportamiento vegetativo y productivo de este frutal. El papayo, requiere
temperaturas medias óptimas que oscilen entre 24 y 27 °C y una altitud menor a 800 metros sobre
el nivel del mar y un contenido de humedad relativa en el ambiente de entre 70 a 85% y alta
luminosidad ya que, el color y el sabor de la fruta dependen mucho de la radiación solar. Cuando
este frutal se cultiva en temperaturas elevadas, bajo contenido de humedad ambiental y baja
precipitación pluvial, como las que prevalecen en las zonas productoras de Apatzingán
Michoacán, Tecomán Colima, Costa de Jalisco y Nayarit, se presentan altas proporciones de
plantas improductivas en la épocas mas cálidas del año y alta producción de frutos deformes, en
invierno con temperaturas por debajo de 15ªC, Además estas condiciones ambientales propician
mayores poblaciones de ácaros e insectos vectores de enfermedades virales con drásticas
reducciones en los rendimientos unitarios (una producción media regional de aproximadamente
30 toneladas/ha), altos costo de producción por tonelada de fruta (cerca de $950/ton.), bajos
índices de calidad, bajo nivel de competitividad en los mercados internacionales y se
desaprovechan las ventajas comparativas que ofrece la producción de éste frutal en el trópico
seco del Centro del pacifico de México, como la disponibilidad de riego y cercanía a los
mercados nacionales e internacionales de los Estados Unidos y Canadá. Estos efectos son mas
evidentes algunos cultivares, como en la variedad “Maradol Roja”, que es la que se siembra, en
mas del 90% de la superficie cultivada en la región.

4
IMPORTANCIA DE LA PAPAYA.
La papaya (Carica papaya L.) tiene una superficie a nivel mundial de 371 000 hectáreas, con
una producción de 5, 951 000 toneladas la cual tiene un valor de $ 8’ 628 950 000.00. En México
en el 2002 se registro una superficie sembrada de 21,270 hectáreas, con una producción nacional
de 633,512 toneladas, lo que lo ubica en el cuarto lugar entre los principales países productores
con el 4.6 y 11.5% de la superficie y producción mundial respectivamente (FAOSTAT, 2002).

Nigeria La India Brasil Indonesia


Mexico Rep. Congo Tailandia Perú
Venezuela Bangladesh

90
80
70
Superficie 60
50
sembrada 40
en Miles 30
20
10
0

Países productores

Figura.1- Superficie sembrada en los países productores de papaya de mayor importancia (FAO
2002)

Brasil Nigeria India Mexico


Indonesia Rep. Congo China Colombia
Tailandia Venezuela

1600
1400
1200
producción 1000
en miles de 800
ton. 600
400
200
0
Países productores
Figura. 2.- Producción nacional de países productores de papaya (FAO 2002)

5
La superficie sembrada de papaya (Carica papaya L.) en México, ha mostrado un marcado
descenso en los últimos 10 años en mas de un 50 % (Figura 1); Por otra parte los rendimientos
unitarios se han incrementado en este período, debido, probablemente al traslado de las áreas
productoras establecidas en condiciones de temporal del trópico húmedo a zonas de riego del
trópico seco.

35
25000
30
20000 25

20
15000
Ton./ Ha.
HAS 15
10000
10
5000 5

0 0
91 92 93 94 95 96 97 98 99 2,000 91 92 93 94 95 96 97 98 99 2,000
AÑO S AÑOS

Figura 3.- Superficie y rendimientos unitarios de fruta de papaya en México.


(SAGARPA, 2002)

Las regiones más productivas en la Republica Mexicana son Veracruz, Tabasco y Chiapas, con
una superficie establecida en conjunto de estas entidades de 13, 112.5 hectáreas y una producción
de 576, 943.11 toneladas lo que representa el 58.1 y 65.8% del total nacional. En el 2002, en el
Valle de Apatzingán, la papaya, se sembró en siete municipios en una superficie aproximada de
771.50 hectáreas, de la cuales se obtuvo una producción de 20, 923.65 toneladas y un valor
estimado de $ 55, 339.315 (Sagarpa, 2002).

La papaya es un cultivo noble, del cual, aparte de los frutos para consumo humano, se puede usar
el látex banco de los frutos verdes. Este presenta, principalmente dos encimas proteoleticas, la
papaina y la carpaina, la primera que presenta una acción similar a la enzima humana pepsina,
por lo que se usa para elaborar productos tendientes a curar la dispepsia y otros problemas
digetivos relacionados con la digestión y como antihelmitico. También se usa para elaborar
polvos dentrificos y como germinicida. Por otra parte de la carpaina se elabora un medicamento
para el tratamiento de enfermedades cardiacas. La papaina también se usa en la industria
cervecera para aclarar la cerveza; en curtiduría para depilar y ablandar pieles; en la industria
quesera como agente de maduración de quesos y en la industria alimenticia para la elaboración
de ablandadores de carne (Gutiérrez 1995).

6
ORIGEN DE LA PAPAYA.

Sobre el lugar de origen de la papaya se han manejado diversos lugares entre ellos: el sur
de México y Nicaragua (González 1984), de México a Panamá (Mederos 1998), América tropical
y subtropical (Samson 1991), Zonas tropicales de Meso-América (Gutiérrez 1995), sur de
México y Costa Rica (Purseglove 1987), Estribaciones y laderas bajas de los andes orientales, en
la parte nor-occidental de la cuenca amazónica y el Perú (Vavilov 1951) y el Noreste de
América del sur, en la vertiente oriental de los Andes (De los Santos et al 1997) y el Amazonas.
Actualmente se maneja este último como posible origen debido a que es ahí donde se localizan
21 de las 22 especies del género Carica ( De los Santos et al 1997).

Sobre la región en donde se domesticó esta especie no se tienen datos confiables, sin
embargo, la primera mención escrita que se tiene de la papaya aparece en la obra “Historia
Natural y General de las indias” escrita por Oviedo, quién alrededor de 1535, en una carta a rey
de España le decía haberla visto crecer en el sur de México y Centro América. Este mismo autor
afirma que Alfonso de Valverde, llevó semillas a lo que ahora es Panamá y a la República
Dominicana en donde los nativos la denominaron papaya (Standley 1920)

Por su parte León (1988) y Standley (1920) Afirman que el cultivo de la papaya se
extendió de México al resto de América del sur y a las Antillas poco después de la conquista de
México y que, de éste ultimo sitio fue llevado a Filipinas por los españoles (Gutiérrez 1995) y
posteriormente a otros países tropicales por los marinos portugueses y españoles (Pacheco 1979).

UBICACION TAXONOMICA DE LA PAPAYA.

La papaya pertenece a la división Magnoliophyta y a la clase Magnoliopsida. Con


relación al orden este frutal, ha pertenecido al orden pasiflorales (Purseglove 1987) parietales
(Cronquist 1984) y violales (Heywood 1985, Guzmán 1998), actualmente se le puede ubicar en
cualquiera de los dos últimos. En lo referente a la familia, el género Carica ha sido ubicado en la
Passifloraceae (Purseglove 1987) y en la familia caricaceae, (Gómez Gómez-Pompa 1984) a la
que actualmente pertenece, esta presenta cuatro géneros (De los Santos 1997, Moreno 1983,
Heywood 1985), Cylicomorpha con dos especies; Jacarantia con seis, Jarilla con una y el género
Carica. Con relación al número de especies del género Carica, la bibliografía consultada
muestra discrepancias, de esta manera, De los Santos et al (1997) y FAO (1988) citan 22,
Heywood (1985) 21 especies; Moreno (1983) 31 y León (1988) 40 especies. Por su parte Baker
(1976) asegura que de los cuatro género de la familia Caricacea, Glicoocarpha se cree sea el mas
primitivo.

Sobre el número de especies de importancia económica de este género, León (1987) y


FAO (1987) afirman que fluctúa entre tres y cinco. Por su parte De los Santos asegura que de de
género Carica, 11 producen frutos comestibles: C. papaya L., C. pubescens Lenné et Koch., C.
monoica Desf., C. parviflora (A.D.C.) Solms., C. quercifolia (St. Hill) Hieron, C. candicans A.
Gray., C. estipulata Badillo., C. weberbaueri Harms., C. goudotiana Tr et Planch., C. cauliflora
Jacq. A los anteriores García (2001) añade C. sphaerocarpa.

7
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA.

La papaya es una planta herbácea de crecimiento rápido y vida corta, con un tronco
solitario, de color grisáceo o verde, liso, marcado con numerosas cicatrices foliares triangulares,
hueco en los entrenudos, excepto en las plantas jóvenes, de entre ocho a 10 metros de alto y de 10
a 30 centímetros de grosor. Presenta raíz pivotante de hasta un metro de largo y raíces
secundarias grandes y tuberosas, que se desarrollan superficialmente, estas están provistas de
numerosas raicillas que alimentan a la planta, son flexibles y de color blanco cremoso (Mederos
1988 y Guzmán 1998) El Tallo es de color grisaceo cuando viejo y verde a morado cuando joven,
esta formado por una medula celular acuosa, cuando es adulto, la corteza de la base del tallo toma
una constitución fibrosa, seguido de una capa de tejido suave, hueco en su centro y se encuentra
dividido por tabiques membranosos en diferentes secciones; en plantas jovenes tiene un alto
contenido de agua (Mederos 1998). La corteza es cicatricosa, lisa o rugosa según la variedad. Las
especies criollas, normalmente no ramifican, pero, con la edad o por corte de la yema apical,
puede producir ramificaciones laterales, en los cultivares mejorados éstos brotes laterales son
desarrollados, a edad temprana. La papaya presenta hojas simples, grandes (25 a 75 centímetros
de diámetro), agrupadas en la parte apical del tallo, de base cordada con los lóbulos basales
sobrepuestos, verde intenso en el haz, más pálidas en el envés, nervadura palmeada con siete a 13
nervios muy evidentes en el envés y con siete a nueve (11) lóbulos grandes, irregularmente
pinatilobulados, de nervadura pinadas, de base angosta, ápice agudo, hendidos hasta cerca de la
nervadura central; los lóbulos secundarios son enteros o provistos de incisiones mas o menos
profundas, angulares o sinuosas, sin estípulas con peciolos largos, redondeados, huecos de 25 a
100 centímetros, de largo y 0.5 a 1.5 centímetros de diámetro de color verde amarillento, morado
claro o violeta, suculentos y de consistencia frágil. Las flores individuales están reunidas en
inflorescencias, cimosas, en las axilas de las hojas, directamente sobre el tallo. Flores amarillo
pálido a blancas, aromáticas. El tipo de inflorescencia y el número de flores, presente en cada una
de ellas, varía con el sexo de la planta, de dos a cinco en las plantas femeninas a panículas
delgadas con más de cien en las masculinas. En las especies cultivadas la floración se inicia dos o
tres meses después del transplante. El ovario es supero, de forma ovoide-oblongo, acuminado de
color amarillo verdoso, liso o con 5 lóbulos, unilocular, con septos falsos, con 5 a 10 carpelos y
numerosos óvulos insertos en las paredes del ovario. El fruto es una baya, unilocular,
pentacarpelar, de piel lisa y delgada de mesocarpio carnoso, jugoso con sabor dulzón de olor casi
imperceptible a fuertemente aromático de color amarillo a rojo con un contenido de agua del 80
al 85 % y un contenido de sólidos solubles del 7 al 12 % (Ferwerda y Wit 1987). Presenta
placentación parietal con numerosas semillas negras y/o cafés duras cubiertas por una endostesta
arrugada, de 4mm, de largo por 2 de ancho, cubiertas por cercotesta mucilaginosa. La forma del
fruto puede variar de oblongo-esféricos a cilíndricos o estriados (gajeados longitudinalmente),
dependiendo del cultivar o del tipo de flor de que provengan, pueden aparecer solitarios o en
pequeños racimos. Su cáscara es lisa de color amarillo-rosado. La pulpa varía en color de
amarilla o anaranjado-rojiza. El sistema radical es de color blanco, su desarrollo va a variar de
acuerdo al contenido de humedad y profundidad del suelo, profundo y bien desarrollado en suelos
buenos y superficial en suelos húmedos y compactos. (Samson 1991) La papaya contiene látex
blanco (leche) en todas sus partes, el cual contiene carpaina y papaina, principalmente.

Los primordios florales se forman entre 50 y 70 días antes de la antesis, con una velocidad de
alrededor de una nueva inflorescencia cada tres días, la diferenciación de los estambres comienza
50 ó 60 días antes de la antesis y termina unos 35 días antes de esta, esto es tarda entre 15 y 25

8
días; los ovarios comienzan a diferenciarse 42 a 50 días antes de la antesis y termina 28 días
antes de la misma, esto indica que los factores ambientales que afectan los cambios sexuales, en
las plantas hermafroditas deben presentarse 40 a 50 días antes de la apertura de las flores (De los
Santos et al 1997).

TIPOS DE PLANTAS Y FLORES DE PAPAYO.

Baker (1976) dice que, presumiblemente un ancestro de la familia caricaceae tenía flores
hermafroditas de donde se originaron las flores estaminadas por aborción del gineceo, las flores
pistiladas por la conversión de los estambres en carpelos con remplazo del gineceo original.

Horovitz, Micheletti y Arnal (1953) Aseguran que de acuerdo a las formas sexuales contenidas en
las poblaciones de papaya estas se pueden agrupar en: dióicas, gino andromonóicas, estas últimas
con dos formas andromonoicas alelomórfas entre sí y andro trióicas.

La papaya silvestre es dioica, (presenta plantas con flores masculinas y plantas con flores
femeninas (Storey 1935, Atkinson 1991); los cultivares criollos son polígamos (presenta plantas
con flores femeninas, masculina, hermafroditas). Los nuevos cultivares son ginodioicos, esto es,
que están conformados principalmente por individuos de las formas sexuales femenina,
hermafrodita continuamente fértil y hermafrodita estéril de verano (De los Santos et al 1997).

Este frutal se caracteriza por tener una gran diversidad de manifestaciones sexuales en sus
flores, lo que dificulta el reconocimiento del tipo de árboles relacionados con la floración, este
problema se agrava debido a que, en la bibliografía existe una abundancia de referencias sobre la
descripción del tipo de flores y plantas y la agrupación de esas modificaciones (Nakasone 1986).

Mederos (1988) agrupa las flores de esta especie en seis tipos: Femenina, hermafrodita
pentandria, hermafrodita intermedia, hermafrodita elongata, masculina y falsa hermafrodita, así
mismo, agrupa las plantas, de acuerdo al tipo de flores que presentan en 8 tipos: 1) Femeninas;
2) Masculinas; 3) Con flores hemafroditas y estaminadas con polen y pistilo fértil; 4) Con flores
hermafroditas y estaminadas con polen estéril; 5) Con flores hermafroditas y estaminadas con
polen y pistilo estériles; 6) Con flores pistiladas y estaminadas con polen y pistilo fértiles; 7) Con
flores pistiladas y hermafroditas con polen y pistilo fértil; 8) Con flores pistiladas y estaminadas
fértiles.

Por su parte, De lo Santos et al (1997) considera seis tipos de flores (Femeninas,


masculinas, hermafroditas pentandrias, hermafroditas intermedias, hermafroditas elongatas y
hermafroditas estériles o “cornetilla”) y cuatro tipos de plantas o formas sexuales: plantas
femeninas o hembras, hermafroditas siempre fértiles, hermafroditas estériles de verano y machos.

Guzmán (1998) asegura que la papaya presenta un polimorfismo sexual, que ha motivado
que se hayan descrito hasta 13 tipos de flores, las que para mejor comprensión, se han separado
en cinco grupos: femeninas, masculinas, hermafroditas y agrega que estas últimas se han dividido
en tres subgrupos, el primero formado por flores muy parecidas a las femeninas, las pentandrias,
el segundo por flores parecidas a las masculinas llamadas elongatas y un tercer grupo con
características intermedias conocidas como intermedias o irregulares.

9
Mirafuentes (1997) reconoce tres tipos de flores masculinas, femeninas y hermafroditas y
agrega que a cada tipo de flor le corresponde un tipo de planta (planta macho y hembra) a
excepción de la plantas hermafroditas que puede presentar tanto flores masculinas como
hermafroditas, de esta maneras, asegura, estas últimas se pueden agrupar en cuatro variantes
principales en una misma planta: elongatas, pentandrias, cornetilla e intermedias.

Sobre la importancia de identificar el tipo sexual de las flores es enunciado por


Nakasone (1986) el cual asegura que, la polinización y cuajado del frutos en la papaya están
directamente relacionados con la expresión del sexo de las plantas bajo cultivo y que ciertos
factores medio ambientales influyen profundamente la expresión del sexo en esta especie, como
resultado de interacciones genéticas y medioambientales, además agrega que, existen tres tipos
sexuales de árboles en la papaya: femeninos, masculinos y hermafroditas.

Por su parte León (1986) afirma que, de manera general esta especie, es afectada por la
interacción entre condiciones medioambientales extremas y genéticas con lo que, el sexo de las
flores puede cambiar, en el mismo árbol, en el mismo ciclo, pero, el problema es que, al parecer
este fenómeno se acentúa en los cultivares ginodioicos (los mas explotados comercialmente) y
afecta, algunos de los tipos de sexuales de las flores en la papaya y provoca que estas se vuelvan
improductivas o que produzcan frutos no comerciales lo que incide de manera negativa en el
rendimiento

Sin embargo, De los Santos et al (1997) y Mirafuentes (1997), afirman que, es posible
eliminar estos problemas con el conocimiento del tipo de flores presentes en cada planta, para
estar en condiciones de eliminar, las plantas hermafroditas estériles de verano, femeninas por dar
frutos no comerciales, machos por que son improductivos y dejar solo árboles hermafroditas
siempre fértiles (con flores elongatas) y de estos últimos eliminar los las flores “cornetillas”, que
no fructifican, e intermedias que dan origen a frutos malformados (“caras de gato”) y las
pentandrias que producen frutos grandes, gajeados no comerciales.

Por su parte De los Santos et al, (1997), León (1987) y Mirafuente (1997) afirman que el
tipo de planta depende del tipo sexual de sus flores y solo puede determinarse una vez que esta
florece.

A continuación se hace una descripción detallada de los tipos de plantas y sus flores, con
el objeto de permitir el reconocimiento de éstas y la eliminación de los tipos de plantas y flores
no productivas.

Plantas Femeninas, hembras o ginomonoicas. Producen solo flores pistiladas o


femeninas, sin estambres. Los árboles de esta forma sexual son fenotípicamente estables y no
son afectadas por condiciones del medioambiente, con buen abastecimiento de polen y humedad
en el suelo producen todo el año (De los Santos et al 1997, León 1987, Samson 1991). Sus flores
son grandes (3.5 a 5 centímetros de longitud, 7cm 4 a 6 milímetros de ancho (Mederos 1988),
olorosas, de forma cónica cuando están cerradas (Mirafuentes 1997), solitarias o en
inflorescencias corimbosas de pocas flores (cinco o menos), de las que, solo una desarrolla fruto.
Cáliz corto de 5 dientes triangulares angostos de color verde amarillento, liso; corola de 5 pétalos
libres hasta la base (polipétala) lisos, de color crema, de forma lanceolada, oblicuos con la base
ligeramente angosta y el ápice obtuso o redondeado, simple vista se parecen a las flores

10
hermafroditas pentandrias, la diferencia entre estas es que estas últimas son ligeramente más
pequeñas y presenta 5 estambres, presentan pedúnculo corto y grueso. El pistilo esta formado
por un ovario grande, alargado, globoso, liso a ligeramente ondulado de cinco carpelos, el
estigma con cinco lóbulos grandes, palmeados, colocados directamente sobre el ovario.
Frutos Esta forma sexual produce frutos redondos, grandes, con cinco cicatrices en la base, con
cavidad ancha, de menor peso, con relación a los producidos por la forma elongata, y pulpa
delgada no aptos para exportación (Mirafuentes 1997).

Plantas hermafroditas. Presentan inflorescencias con pedúnculos de seis a 12 cm de


largo, con menos de 15 flores, las flores presentan los dos sexos (gineceo y androceo) en cada
una de ellas. Este tipo sexual es fuertemente afectado por condiciones de medio ambiente, por
cuyo efecto pueden producirse formas teratológicas llamadas carpeloides o intermedias que dan
frutos deformes por condiciones climáticas abajo de 15°C (caras de gato) y flores estériles de
verano por condiciones de temperaturas arriba de 30°C. (De los Santos et al 1997, Nakasone
1986) Las flores de este tipo de planta presenta diversas variaciones en su morfología como:
número de estambres diferente, (de cinco a 10), diferente tamaño y fusión de los pétalos en
la corola y diferencias en la forma del fruto. Esta variación a provocado diferentes criterios en
la agrupación de las mismas, de esta manera, Story (1935) reconoce, tres tipos de formas florales:
pentandrias, elongata e intermedias, De los Santos et al (1997), reconocen cuatro tipos:
pentandrias, elongatas, intermedias y estériles de verano y Nakasone (1986) que reconoce dos
tipos: pentandrias y elongatas y dentro de estas últimas, por considerarlas una desviación de estas
últimas, a intermedias y estériles de verano. A continuación se describen los tipos de flores y
plantas, presentes en esta forma sexual:

Plantas hermafroditas continuamente fértiles. Producen, inflorescencias con flores


hermafroditas elongatas, pentandrias, masculinas e intermedias, de estas, las más numerosas
son las primeras, se localizan en la parte central y lateral de la inflorescencia. Muy
raramente producen flores hermafroditas estériles de verano. Estas plantas y las femeninas
son las más productivas. (De los Santos et al 1997)

Flores hermafroditas elongatas. Son las mas comunes de los cultivares andromonoicos.
Sus flores son de tamaño pequeño, de forma alargada, la corola presenta los pétalos unidos en
mas de un tercio de su longitud, (gamopétalas), androceo con 10 estambres fértiles, en dos
series de cinco, los primeros casi sésiles, y opuestos a los pétalos, los segundos con
filamentos que salen del borde de los pétalos. Pistilo con ovario bien formado, alargado.
Morfológicamente se parecen a las flores masculinas (Guzmán 1998). Esta flor produce frutos,
cilíndricos, elipsoides o piriformes, de consistencia compacta, apropiados para empacar, son los
preferidos por el mercado internacional. Fenotípicamente es una forma floral bastante estable y
presenta el mayor número de frutos por inflorescencia, lo que disminuye el gasto por poda de
frutos (Mirafuentes 1997). Mederos (1988) y Mirafuente (1997) aseguran que el nombre de este
tipo de flor (elongata) se debe a la forma alargada del ovario y de sus frutos.

Flores hermafroditas pentadrias. Presentan flores parecidas a las femeninas, pero


ligeramente menores en tamaño, más mucho más grandes que las flores elongatas, con
cinco pétalos casi libres (separados hasta la base de la flor) y cinco estambres fértiles de
filamentos cortos, levemente conados en su base y anteras grandes, alternos a los pétalos,
colocados en cinco surcos en el ovario que conservan hasta su madurez. El estigma es

11
parecido al de las flores femeninas, pero más pequeño (Guzmán 1998). Estas plantas
producen frutos esféricos u ovoides, semejantes a los producidos por la forma femenina. A
esta flor se le conoce como pentandria por presentar cinco estambres y cinco carpelos en sus
frutos.

Flores hermafroditas intermedias (carpeloides). Presentan flores en inflorescencias


cimosas y pueden estar acompañadas de otro tipo de flores (principalmente del tipo
pentandria). Los pétalos pueden estar libres o soldados en longitud variable, muy
retorcidos, el pistilo es irregular con cinco a 10 carpelos. El número de estambres también
varía de dos a 10 (cinco a 10 León 1987, seis a nueve Mederos 1988), estos presentan
filamentos cortos y anteras amarillo-anaranjadas, dispuestos en forma irregular al final
del tubo de la corola y a veces adheridos al gineceo. En el ovario de estas flores el número
de carpelos puede variar de dos a 10. Los frutos normales son de forma globosa grandes o
deformes por la transformación de dos a cinco estambres en carpelos, en este caso los frutos
presentan diversas formas, entre alargados y globosos, grandes (Guzmán 1998), estos frutos no
cierran bien en el ápice y permitan la entrada de hongos o plagas. Estos frutos no tienen valor
comercial y se denominan “caras de gato” o carpeloides. Debido a su constitución anormal,
muchos frutos se caen lo que afecta los rendimientos por lo que, las flores de este tipo deben ser
eliminadas. Con relación a la razón de la aparición de este tipo de flores, De los Santos et al
(1997) y Guzmán (1998) afirman que estas se dan por interacciones entre ciertos genotipos y
condiciones de temperatura ambientales de 24.5 °C en el día y menos de 15.5°C en la noche,
otros autores aseguran que se deben a deficiencias de boro. Sobre el origen del nombre de este
tipo floral Mederos (1988) afirma que esta recibe este nombre debido a que es intemedia entre la
forma Pentandria y elongata. Por su parte Nakasone (1986) asegura que esta parece ser una
modificación de la forma elongata hacia la forma femenina por la transformación de estambres en
carpelos. León (1987) Mirafuentes (1987) asegura que esta flor es una forma intermedia entre flor
masculina y hermafrodita. Por su parte Guzmán (1998) considera a las flores intermedias como
formas teratológicas de la forma elongata.

Plantas hermafroditas estériles de verano. Producen flores del tipo hermafrodita elongata en
invierno y estériles en verano por atrofia o aborto de ovario, por condiciones climáticas muy
cálidas (mayores de 30°C) (De los Santos et al 1997, Nakasone 1986) o por deficiencia de agua
en el suelo que causa estrés hídrico (De los Santos et al 1997). Este tipo de flor tiene los
estambres en la parte superior del tubo de la corola y un ovario muy pequeño, en verano
pocas veces produce frutos y cuando lo hacen, son de forma alargada (bananiformes) sin
valor comercial (De lo Santos et al 1997). Debido a que las flores producen polen fértil
funcionan como masculinas. Sobre el posible origen de este tipo de flores Nakasone (1986)
afirma que esta parece ser una modificación en dirección a flor masculina, ocasionada por la
aborción del pistilo, con lo que se convierte en una flor estaminada, aunque agrega que, el tubo
de la corola y los lóbulos de esta son mas delgados que los de las flores estaminadas de los
árboles machos. Así mismo asevera que, esta condición puede durar de una semana a seis meses
lo que puede afectar severamente la producción. Por su parte Nakasone y Lamoureux (1982)
Aseguran es una transformación de flores elongatas normales a estériles por la pérdida de
carpelos y la reducción de ramas estigmáticas con lo que se reduce el número de carpelos y en
consecuencia los frutos tienen forma de pepino. Guzmán (1998) y De los Santos (1997) aseguran
que este tipo de flor es el resultado de la interacción entre genotipos y condiciones ambientales,
baja humedad en el suelo y poca disponibilidad de nitrógeno.

12
Plantas machos, masculina o andromonoicas. Este tipo de planta presenta solo flores
estaminadas, sin ovario o atrofiado. Las Flores se presentan en panículas erectas o en
racimos colgantes de 25 a 100 centímetros de largo con muchas flores pequeñas, delgadas.
Estas presentan un cáliz liso, en forma de copa, con 5 dientes, de color verde amarillento.
Corola gamopétala, tubular de cinco centímetros de largo (2.5 a 3.8 Samson 1991), de color
amarillo pálido, con 5 lóbulos, lisa exteriormente y con pelusa fina en el interior (Samson
1991) Androceo de diez estambres acomodados en dos verticilos de cinco cada uno (Nakasone
1986) acomodados en la garganta del tubo de la corola, estambres de filamentos amarillos,
anteras oblongas de color ocre. Gineceo o pistilo rudimentario, sólido, unicarpelar (Mederos
1988), Normalmente solamente tienen flores estaminadas, pero a veces, aparecen algunas
hermafroditas que llegan a formar frutos, estos, cuando llega a crecer son de forma globosa,
grandes de 10 carpelos. León (1998) asegura que esto parece ocurrir, con más frecuencia en los
meses fríos o en lugares altos. Por su parte Nakasone (1986) afirma que los cambios climáticos
bruscos pueden estimular la formación de flores hermafroditas y la producción de algún fruto.

Mirafuentes (1997) recomienda que se eliminen de las plantaciones las plantas


improductivas (masculinas, hermafroditas estériles de verano) o con frutos no comerciales,
(hermafroditas pentandrias y femeninas) de preferencia, pero, añade que si esto no se hace, es
importante, al menos, eliminar los frutos no comerciales que solo desgastan la planta.

Por su parte Storey (1954) afirma que las causas por las que las plantas de papayo pueden no
fructificar son de tres tipos: la herencia, el manejo y las condiciones medioambientales, con
relación a la herencia afirma que la presencia de flores de diversos tipos dificulta la polinización
y posterior formación de frutos, en lo referente a las condiciones medioambientales asegura que
este frutal se ve afectado por: sumunistro insuficiente de agua y nutrientes y drenaje y aereación
deficiente del suelo. Con relación al manejo cita a presencia de enfermedades, daño mecánico
por insectos y ácaros y por malas aplicaciones de productos químicos. En al figura 2 se observan
los distintos tipos de flores de la papaya.

13
a b c d e

a) Flor hermafrodita intermedia, b) flor femenina, c) flor


hermafrodita elongata, d) flor hermafrodita pentandria, e)
flor esteril de verano

Figura 4.- Diferentes tipos de flores presentes en Papaya. CEVA. CIRPAC. INIFAP. 2003.

REQUERIMIENTOS CLIMATICOS PARA LA PRODUCCIÓN DE PAPAYA.

Clima. Chirinos (1999) Afirma que las condiciones climáticas son particularmente
importantes para el cultivo de la papaya.

El cultivo de la papaya se limita a regiones con climas tropicales con temperaturas


medias óptimas entre 24 y 27 grados centígrados (De los Santos et al (1997), medias de entre 25
a 38 Grados centígrados (Guzmán 1998), 23 a 26 °C (Mederos 1988), 22 a 26°C (Lassoudiere
(1968-69) A temperaturas superiores a los 30°C, las plantas hermafroditas muestran esterilidad
femenina debido a la atrofia del ovario, por lo que el fruto no se desarrolla (De los Santos et al
1997)

Las temperaturas óptimas para floración y fructificación están entre 22 y 26°C y la


temperatura mínima para crecimiento es de 15 °C, temperaturas inferiores a esta, inhiben el
desarrollo de los botones florales y causan la absición de flores y menores de -1 °C matan la
planta (Samson 1985). Este mismo autor Asegura que temperaturas de 35° en el día y 26 °
durante la noche inducen germinación mas rápida.

La semilla de la papaya germina mejor con temperaturas de 35 a 45 grados centígrados,


temperaturas más bajas pueden alargar el periodo de germinación en 15 y 20 días y es casos
extremos más. (Carisem 2000).

14
Latitud. Con relación a la latitud en que prospera la papaya Purseglove (1987) afirma
que esta produce a una latitud de 32° norte y sur.

Altitud. Se adapta mejor a regiones con altitud menor a 800 metros sobre el nivel del mar,
Guzmán 1998), 1500 (Samson 1991, Purseglove 1987), cuando la paya se cultiva a mayor altitud,
alarga su ciclo vegetativo y el periodo entre la floración y maduración del fruto, la productividad
es menor, se reduce el periodo de cosecha, la calidad y el color del fruto (son mas pálidos), la
pulpa es menos dulce debido a la lentitud en el movimiento de los azúcares y durante la época
fría del año y se presenta mayor proporción de frutos deformes por la transformación de los
estambres de las flores hermafroditas en carpelos (De los Santos et al 1997).

Humedad relativa. Requiere de alto contenido de humedad en el ambiente (entre 70 a


85%), aunque, Anónimo (1985) afirma que los frutos de mayor calidad se cultivan en áreas bajos
contenidos de humedad en el aire (menos del 60%) Por su parte Samnson (1991) Asegura que al
parecer que el contenido de azúcar del fruto, es mayor con contenido de humedad bajo, por lo que
agrega que la papaya puede cultivarse en diversas condiciones de humedad del aire, a condición
de que exista disponibilidad de agua de riego.

Luminosidad. La papaya requiere de alta luminosidad solar ya que, el color y el sabor de


la fruta dependen mucho de la radiación (Chirinos 1999, Guzmán 1998). Por su parte Storey
(1935) Asegura que la frutas mas dulces se desarrollan bajo plena luz solar, sobre todo los
últimos cuatro días previos a la cosecha.

Fotoperiodo. No tiene influencia en la floración ya que, esta se encuentra controlada


genéticamente y ocurre cuando se ha alcanzado la etapa apropiada (Storey 1935, Samson 1991).

Agua. El cultivo requiere de 1500 a 2000 milímetros anuales de precipitación pluvial


(García 2001), 1000 a 1500 (Samson 1991), 1,200 o mas (Baradas 1994), 800 a 2000 (Benacchio
1982) Baradas (1994) Las etapas críticas, con relación a los requerimientos de agua son la
floración y la fructificación (Baradas 1994). Sobre los efectos de periodos de lluvia prolongados
Chirinos (1999) Asegura que, las hojas sufren de amarillamiento, los tallos se tornan mas largos y
delgados, el rendimiento es menor y la recolección de la fruta difícil.

Textura del suelo. Este cultivo se adapta a la mayoría de los suelos tropicales, siempre
que posean buena profundidad, buena retención de humedad y drenaje (Chirinos 1999), Por su
parte De los Santos et al (1997), FAO (1987) Afirman que la papaya puede crece en suelos muy
diversos, a condición de que sean fértiles, los suelos óptimos son de textura media, franco,
fértiles, con buen drenaje, permeables con buena aereación ricos en materia orgánica (Samson
1991), franco arenosos ( Benacchio 1982, FAO 1987), franco arcilloso-arenosos como los de
vegas de ríos (Mirafuente 1997), planos, con alto contenido de materia orgánica y arcilla de 10 al
30% como los de las vegas de río y con poco contenido de sales (FAO 1994) En suelos
arcillosos, se presenta poca aereación y retención de humedad, por lo que, para evitar este tipo de
problemas se sugiere una buena nivelación del terreno para evitar encharcamiento y remover los
excesos de humedad cuando sea necesario (Mirafuentes 1997).

15
Con relación a los efectos deficiencias o excesos de humedad en los suelos Chirinos
(1999) y Storey (1972) Afirman que la inundación prolongada del suelo puede causar la muerte
de la papaya, por ahogamiento en tres o cuatro días. En suelos de textura ligera (arenosos) con
buen drenaje la papaya tiene problemas cuando hay escases de agua para riego o en periodos
prolongados de sequía (Mirafuentes 1997).

Sobre algunos de los problemas que presentan las plantas de papaya cuando crecen en
suelos no adecuados Chirinos (1999) Afirma que en suelos compactos y con humedad excesiva
se presenta amarillamiento o clorosis de las hojas jóvenes y caída prematura de las hojas
inferiores. Así mismo asevera que, la deficiencia de humedad en los suelos puede ocasionar
producción baja de frutos y látex.

Profundidad de suelo. La profundidad mínima del suelo debe ser mayor de 80cm, entre
(De los Santos et al 1997), 60 y 100 centímetros (Mederos 1988); 1 a 1.5 para permitir un buen
desarrollo radicular y evitar la caída de las plantas (Mirafuentes 1997). Con respecto al efecto de
los suelos poco profundos, Mederos (1988) asegura que, estos dañan el crecimiento y desarrollo
vegetativo del árbol, producen rendimientos bajos y un alto porcentaje de árboles se caen

PH del suelo. Para el desarrollo de este frutal el PH óptimo es de 6.5, pero tolera pH de 5
a 7 (Mirafuente 1997), 5 a 8 (Benacchio 1984), 5.8 a 6.8 (Chirinos 1999), 6 a 7 (Samson 1991),
5.6 a 7 (De los Santos et al 1997). En suelos con Ph menor a 5.5 la planta se desarrolla poco, en
estos se sugiere encalar para elevar el PH, neutralizar el porcentaje de saturación de aluminio e
incrementar la disponibilidad de los elementos nutritivos calcio y magnesio (Mirafuentes 1997),
sobre todo si el porcentaje de aluminio es mayor del 15%, en los suelos alcalinos con (Ph. mayor
de 8.0) se presentan deficiencias de Manganeso, Fierro, Zinc, Cobre y boro y agrega que, este
defecto se puede corregir con la aplicación azufre o de cal agrícola para los suelos ácidos (De los
Santos et al 1997). Por su parte Younge y Plucknett (1981) Aseguran que el control del pH en la
papaya es muy importante y agregan que existe una disminución del 33% en el rendimiento en
ausencia de cal.

Samnson (1991) Asegura que en condiciones ideales el crecimiento y desarrollo de la


papaya se da de manera rápida, las semillas germinan en dos semanas y de aquí en adelante
emergen dos hojas por semana, las flores y frutos se producen después de un periodo juvenil y su
duración depende del cultivar. Este autor menciona también que los frutos tardan para madurar
entre cuatro a seis meses, dependiendo de la temperatura ambiente y que las planta permanecen
en producción por dos a tres años.

16
GUÌA PARA LA APLICACIÓN DE TECNOLOGIA EN PAPAYA MICHOACAN 2004
- ENERO -
TECNOLOGIA DESCRIPCION DEL COMPONENTE
Atkinson (1991) afirma que las características deseables
Selección de cultivar en un árbol de papaya son: tener una altura media, tronco
vigoroso, estable, producción temprana, tramo de
fructificación largo, baja producción de frutos
carpeloides en cultivares ginodióicos, frutos de tamaño de
0.7 a 1 kg, de forma cilíndrica lisos, pulpa gruesa, firme,
de buen sabor de color amarillo brillante a naranja, con
cavidad pequeña, con la semillas fácilmente removibles,
de sabor dulce y con resistencia a plagas y enfermedades.

Muchas de las característica antes citadas las reúne la


variedad “Maradol Roja”, sin embargo, esta presenta
problemas de adaptación, al “Trópico seco” lo que reduce
drásticamente la producción. Entre los principales están:
a) Alta susceptibilidad al ataque de Araña roja y
cristalina, b) Alta susceptibilidad a enfermedades
ocasionadas por virus, como el de la Mancha anular del
papayo (vmap), c) Gran cantidad de plantas estériles en
las épocas de temperaturas altas, d) Alta proporción de
frutos carpeloides en las épocas frescas del año (De los
Santos et al 1997, Vargas, Munro y Rico 2004) o con
temperaturas altas extremas (Guzmán 1998)

En base a estos problemas el INIFAP de 1999 al 2002


realizó una serie de ensayos de campo, en los que se
evaluaron diferentes genotipos, con la finalidad de
encontrar cultivares con las características exigidas por el
mercado, con mayor tolerancia a las plagas presentes y a
las condiciones de medio ambiente prevalecientes en el
“Trópico seco de México”; Dichos ensayos se llevaron a
efecto en los Campos Experimentales de Apatzingán,
Mich., Tecomán Col., Santiago Ixcuintla, Nayarit y Costa
de Jalisco pertenecientes al C.I.R. del Pacífico Centro. De
los resultados obtenidos se recomienda el uso de los
siguientes cultivares:

17
“Maradol o Cubana Roja” (Figura 3)

Es una variedad originaria de Cuba, en donde fue


obtenida por el cruce entre las variedades Coralillo y
Oriental. Presenta plantas de porte mediano, florece a los
75 días después del transplante a los 37 centímetros de
altura. Produce el primer fruto a los 49.1 centímetros,
aproximadamente a los 70 días. Presenta uno a dos frutos
por inflorescencia, los que al madurar son de color
amarillo, de cáscara firme, lisa y de 1.3 a 2.7 kilogramos
de peso. La pulpa es de color rojo, gruesa (2.0 a 3.5
centímetros), dulce (12 a 16.0 % grados brix, resistente
al transporte y de larga vida de anaquel (6 a 12 días en
Fruto de Maradol Roja almacén a temperatura ambiente). La forma del fruto
depende del tipo de flor que provenga, alargada, si es de
flor hermafrodita o redonda si la flor es femenina. La
producción se inicia a los siete u ocho meses (210 días),
después del transplante, su potencial de producción es de
150 toneladas por hectárea (Díaz 2001). Muy susceptible
al virus de la mancha anular del papayo.

Para las siembras de papaya con el cultivar Maradol Roja


se recomienda el trasplante en los meses de Marzo y
Abril, para reducir los riesgos de ataque de enfermedades
virales.

“Red Lady” (Figura 6)

Cultivar originario de Taiwan, presenta plantas vigorosas,


de porte mediano, que empiezan a producir a los 60 a 80
cm. de altura. Sus frutos pesan de 1.5 a 2.0 kilogramos,
de pulpa roja, aromática, de grosor medio (1.5 a 2.5
centímetros), dulce (9.1 a 16.5 grados brix) de 1.5 a 2kg
de peso y vida de anaquel media. Presenta plantas
siempre fértiles, por lo que es muy productivo (alrededor
de 30 frutos por planta, en cada periodo de
fructificación). Es tolerante al virus de la mancha anular
del papayo, a ataques de araña cristalina roja, mosca
Planta y frutos de Red Lady blanca.

18
“Wp 102” (Figura 7)

Es un cultivar de porte medio, presenta su primer botón


floral a los 64 centímetros y su primer fruto comercial
a 70 u 80 después del transplante. Sus frutos son de
. consistencia media, cáscara lisa, pulpa roja, gruesa (1.5 a
3.0 centímetros), dulce (9.9 a 15.3 grados brix) y peso
oscila entre 1.7 a 2.2 kilogramos. Su duración en almacén
es de 6 a 12 días a temperatura ambiente. Es tolerante al
virus de la mancha anular del papayo, al ataque de araña
roja, cristalina, mosca blanca, muy productivo.

Variaciones en grados brix en fruta de tres cultivares de


papaya. Apatzingan, Mich. 2002

Grados brix en fruta de tres cultivares de * Los cultivares Red Lady y WP 102 superaron en
papaya
rendimientos unitarios y tolerancia a enfermedades
20
virales a la Maradol Roja, pero mostraron menor
Grados brix

15
10
5
consistencia en la fruta (Menor grosor de pulpa) por lo
0
que se requiere un manejo diferente en post-cosecha
05/04/01

12/04/01

19/04/01

26/04/01

03/05/01

10/05/01

17/05/01

24/05/01

31/05/01

07/06/01

14/06/01

21/06/01

Maradol R. Red Lady Wp 102


como el transporte en cajas y no al granel para prolongar
su vida de anaquel y mantener la calidad del producto.

Producción de semilla
Obtención de semilla para siembra. La semilla, para el
establecimiento de los huertos de papaya, de preferencia,
debe ser certificada (de primera), ya que la semilla
obtenida de frutos seleccionados de algún huerto o de
frutos del montón (de segunda o tercera), provoca falta de
uniformidad de plantas en las plantaciones, mayor
presencia de plantas femeninas y machos, pérdidas en el
tamaño, forma y calidad de los frutos (Mirafuentes 1997).

Si no se cuenta con recursos económicos para obtener


semilla certificada (de primera) se puede producir
semilla de calidad, para la siembra para lo cual se sugiere
que, de preferencia, se establezca una sección del huerto
aparte, alejado, de otras plantaciones, (por lo menos 500
metros), para evitar la contaminación del material y en
este, hacer selección de plantas dejando solo
hermafroditas y polinizar de manera manual las flores
(Mirafuentes 1977).

19
Otra manera de obtener semilla de calidad es la de
seleccionar, de una huerta común, las mejores plantas
hermafroditas en estas hacer auto- polinizaciones, en
algunas flores, las que se deben cubrir con una bolsita de
papel celofán, para evitar la contaminación con polen
extraño. Las semillas obtenidas, de los frutos de estas
plantas, se siembran en un área aislada y se dejan que se
polinicen solas, de esta manera, la proporción de sexos,
obtenida en las semillas de los frutos cosechados, será de
33% de plantas femeninas y e 66% de plantas
hermafroditas sin presencia de machos: Con esta segunda
siembra se elimina la tarea de hacer la polinización
manual a un número mayor de plantas y a la vez se puede
producir mayor cantidad de semilla comercial, con lo
que se abarata el costo de la producción de esta.

RELACION DE POLINIZACION CON PRODUCTIVIDAD DE


PAPAYA
FLORES
66% PLANTAS.
HERMAFRODITAS HERMAFRODITAS
33% PLANTAS
FEMENINAS
FLORES
HERMAFRODITAS

FLORES
HERMAFRODITAS 50% PL. FEMENINAS
50% HERMAFRODITAS
FLORES
FEMENINAS

33%DE HERMAFRODITAS
FLORES
33% FEMENINAS
HERMAFRODITAS
33% DE MASCULINAS

FLORES MASCULINAS

Las recomendaciones para la obtención de semilla, a


partir de frutos de plantas, es únicamente para las
variedades de polinización libre como “Maradol”,
para los genotipos híbridos se debe obtener la semilla
certificada ya que, al sembrar semilla de segunda
puede haber segregación y se obtendrían plantas y
frutos fuera de tipo.

Mosqueda (1998) Asevera en el caso de que no


sea posible el establecimiento de un huerto aparte,
escoger frutos que estén empezando a madurar de plantas
hermafroditas, típicas del cultivar, que inicien la

20
fructificación a baja altura, con buena carga, con la forma
y el tamaño deseado, Este mismo autor afirma que se
debe evitar extraer semillas de plantas que presenten
frutos carpeloides (“caras de gato”) o estériles de verano
y agregan que si tomamos los frutos de una huerta
cualquiera, sin selección de plantas, esto es, sin haber
eliminado las plantas, femeninas, masculinas y estériles
de verano o si se toman frutos del montón, la proporción
de plantas obtenida dependerá de la forma sexual de la
FEMENINA POLIPETALA
ELONGATA, GAMOPETALA planta de la cual proviniera este, de esta manera, si el
fruto escogido fuera de planta femenina, podríamos
esperar una proporción de 42% de plantas femeninas,
41% de machos y 17 % de plantas hermafroditas (
Cuadro 1)
Cuadro 1 Proporción de plantas de cada sexo obtenidas en Plantaciones
de papaya
con polinización manual. (Mosqueda 1998, Samnson 1991)

POLINIZACION (Flores) PROPORCIÓN DE SEXOS EN PLANTAS


FEMENINAS MASCULINAS HERMAFRO
DITAS
Feme X Masc 50 % 50% 0%
Feme X herí 50 % 0% 50 %
Herm X Herm 33 % 0% 66 %
Herm X Masc 33 % 33% 33 %
Herm autopolin 33 % 0% 66 %

Una vez extraída la semilla de los frutos se les debe


eliminar la cubierta gelatinosa, De Los Santos (1997),
Samson (1991), Guzmán (1998) y Mederos (1988)
Aseguran que esto se puede hacer con la mano, por
medio de lavado; por frotado de las mismas, contra las
paredes de un colador bajo el chorro del agua o tomando
capas delgadas de semillas y frotándolas contra un trozo
de tela o plástico y una vez que esta cubierta haya sido
eliminada las semillas se deben lavar. Estos mismos
autores agregan que una vez realizada esta operación las
semillas se dejan secar a la sombra, sobre papel secante,
periódico etc.

Sobre la importancia de eliminar la cubierta


gelatinosa que cubre las semillas De los Santos et al
(1997) y Mirafuentes (1997) Aseguran que en el
compuesto acuoso de las mismas se encuentran
sustancias que inhiben la germinación.

Por su parte, Gherard y Valio (1976) aseguran que


la geminación de la papaya y de otras especies con arilos
acuososo, es drásticamente inhibida por las sustancias

21
contenidas en estos y agregan que en el análisis de
estractos de semillas de papaya se encontraron sustancias
reguladoras como giberelinas y 2 citokininas.

Con relación a la cantidad de semillas contenidas


por fruto De los Santos et al (1997) asegura que un fruto
del cultivar “Maradol” de 2.5 kilogramos de peso
produce 9.2 gramos de semilla, por lo que agrega que
para obtener un kilogramo de semilla se necesitan 272
kilogramos de fruta. Así mismo afirma que un gramo de
semilla contiene 50 semillas.

Normalmente, las primeras papayas producidas en


un cultivar no tienen semillas o las tienen en muy baja
proporción por lo que, es importante, tomar frutos de los
árboles seleccionados cuando ya se les haya cosechado el
50% de los mismos. (De los Santos et al 1997)

Tratamiento a semilla para siembra.


Mirafuentes (1977) Recomienda que la semilla, que se va
a utilizar en la siembra se coloque en agua 48 horas,
cambiándola cada cuatro horas, con el objeto de eliminar
la enzima que inhibe la germinación y para desechar las
semillas vanas y sugieren que a la última inmersión de
agua se le añada manzate a razón de 1.5 gramos por litro
de agua, para prevenir fungosis.

La semilla de papaya, en las condiciones


imperantes en el “trópico seco” pierde rápidamente su
viabilidad, por lo que para ayudar a que conserven su
poder germinativo, se deben secar en la sombra al aire
libre, guardarlas en frascos o bolsas de plástico, bien
cerrados en lugares frescos o en el refrigerador. (De los
Santos et al 1997).

Por su parte Guzmán (1998) afirma que la


viabilidad de la semilla y el poder germinativo de esta va
a depender de la variedad, de la forma de secarlas, del
empaque, de la forma de conservarse, por lo que este
autor sugiere sembrarlas lo antes posible, una vez que
estén secas. Mirafuentes (1997) asegura que la semilla
seca, tratada con Thiram o cal se puede conservar por
cuatro meses sin que pierdan su viabilidad.

22
FEBRERO
ESTABLECIMIENTO DE ESTABLECIMIENTO DE ALMACIGO
ALMACIGO
Conover (1979) Asegura que los huertos de papaya son
establecidos, comúnmente, por transplante, pero que
existen otros métodos, que son utilizados en otros
vegetales, que pueden ser adaptados al cultivo de este
frutal con considerable ahorro de tiempo los que
incluyen siembra directa usando cubiertas de plástico.
Samson (1991) asegura que la papaya se puede
propagar por semilla o de manera vegetativa (por injerto)
y agrega que esta última es posible, pero que es muy cara
y que solo se emplea de manera Experimental.

Por su parte Guzmán (1998) afirma que esta se


propaga, principalmente por semilla, ya que la
reproducción vegetativa por medio de estacas o injertos
no han brindado los efectos deseados que las plantas
reproducidas por estacas tienen un lento desarrollo y que
los injertos degeneran y no mantiene las características
deseadas.

Para las plantaciones de papayo, generalmente, se


utilizan plántulas producidas en almácigos o viveros. Para
este fin se emplea una mezcla de tierra especialmente
elaborada o sustrato comercial. En ambos casos, este
debe estar libre de malezas, hongos, bacterias y otros
microorganismos que las puedan dañar, además de
productos químicos como residuos de herbicidas u otros
que puedan inhibir la germinación o el desarrollo de
cultivo (De los Santos et al 1997, Mirafuentes 1997).
Preparación de suelo para almácigo. Para la
elaboración de sustrato se debe utilizar dos partes de
tierra, una de estiércol descompuesto y una de arena. Los
tres ingredientes se deben mezclar bien. (De los Santos et
al 1997, Verdecia 1999)

Mirafuentes (1997) sugiere la siguiente mezcla


para establecimiento de almacigo: 33% de arena, 33% de
materia orgánica (cascarilla de caco, estiércol de res) y
33% de suelo franco.

Otra fuente sugiere la mezcla de cuatro partes de


tierra por una de materia orgánica, además sugiere que a
cada metro cuadrado de la mezcla se le añadan 120
gramos del fertilizante triple 17 (Carisem 2000)

23
Desinfección del suelo. Debido a que tanto el
suelo como el estiércol tienen semillas de maleza,
bacterias, hongos y huevecillos de insectos es necesario
desinfectarla, para eliminarlos, esto se puede hacer con,
formol o solarizado. Es importante antes de fumigar el
suelo regar la cama durante tres días seguidos para que
germinen las malas hierbas y los productos químicos
puedan destruirlas (De los Santos et al 1997).

Desinfección con formol. Se sugiere utilizar 750


mililitros por cada metro cúbico de sustrato. El formol se
agrega a agua suficiente para asperjar el sustrato, lo cual
se puede hacer con una regadera y se tapa con plástico
(Mirafuentes 1997).

Desinfección por solarizado. Una vez hecha la cama


se riega y se tapa completamente con plástico
transparente calibre 150, cuidando de sellar con tierra los
cuatro lados del plástico para que no entre aire) y dejarla
a sol directo por un mes. Este método tiene la ventaja con
relación a los dos primeros, de que no representa riesgo
para el productor ni para el ambiente. (Munro y Vargas
1994)

De los Santos et al (1997) Hacen hincapié en la


importancia de utilizar suelo desinfectado, ya que,
afirman que la mayor parte de las plántulas que se
pierden, en vivero lo hacen por la presencia de
enfermedades fungosas, que normalmente, vienen en el
suelo, y agregan que, esta especie en sus primeras etapas
es muy susceptible a ellos.

Sustrato comercial. Es el más recomendable porque


ya viene libre de semillas de maleza, hongos, bacteria y
otros microorganismos fitopatógenos que pueden dañar
las plantulitas (Munro, Vargas y Rico 2004).

RECIPIENTES PARA ALMÁCIGO.

El almácigo para el establecimiento de las


plantaciones de papaya se puede hacer directamente en el
suelo en una cama elaborada “ex profeso” para este fin o
en recipientes, como charolas, vasos de polietileno o
bolsas de plástico. Una vez elaborada la mezcla o con
sustrato comercial se procede a la elaboración de las
camas, al llenado de las bolsas o charolas y a la siembra.

24
A continuación se citan las ventajas y desventajas de cada
uno de los métodos de siembra de almacigo, de acuerdo a
diversos autores.

Siembra en bolsas de plástico. Mirafuentes


(1997) y De los Santos et al (1997) Afirman que, aún que
cada uno de los métodos de siembra del almacigo ofrecen
ventajas y desventajas, para ellos el establecerlos en
bolsas de plástico ofrece las siguientes ventajas:
a) Las plántulas pueden permanecer mas tiempo en el
vivero, sin pérdida de calidad (no mas de 70 días).
b) Se pueden transportar con mayor facilidad del
almácigo a la parcela sin que se dañen.
c) El daño a las raíces es menor, al momento del
transplante, que el que sufren cuando se siembran en
charolas o en el suelo.
Desventaja. La preparación y llenado de bolsas, es más
lento y más caro debido a que se emplea mayor cantidad
de mano de obra (Mirafuentes 1997)

Color de las bolsas. Vargas, Munro y Rico


(2004) Aseguran que es indistinto y que estas pueden ser
negras o transparentes y agregan que, esto más bien tiene
relación con la economía del productor ya que las bolsas
negras son más caras.

Tamaño de la bolsa. Mirafuentes (1997) Asegura


que el tamaño de la bolsa va a estar en función del tiempo
que se piense tener las plantulitas en el vivero y que, en
Tabasco este va de 14 por 30, hasta de medio a un
kilogramo. Por su parte De los Santos et al afirman que,
en Veracruz el tamaño de las bolsas usadas va desde 14
cm de largo por 10 de ancho, 18 cm de largo por 12 cm,
de ancho. Mederos (1986) Asegura que en Cuba el
tamaño de las bolsas usadas en vivero es de 15 cm por
20.

Siembra en charolas. El tamaño sugerido para estas es


de 10 por 10 centímetros de ancho por cinco centímetros
de profundidad, de 20 a 50 cavidades (Mirafuente 1997),
Por su parte De los Santos et al (1997) recomienda que
sean de Ocho a 10 centímetros por ocho a 10 centímetros
de profundidad sin sugerencia del número de cavidades.

Para el llenado de las charolas Mirafuentes (1997)


Sugiere que se use sustrato comercial, debido a la
fragilidad de las charolas y al poco peso del sustrato, sin

25
embargo, este presenta el problema de que es caro, con
relación a la tierra, lo que puede no esta al alcance del
productor común por lo que De los Santos (1997) citan
una mezcla para preparar un sustrato para llenado de las
charolas a base de mezcla de suelo, arena, estiércol y
otros materiales orgánicos como cascarilla de arroz,
bagazo de caña y otros y agrega que si estos últimos, no
son materiales inertes también se deben desinfectar.

Desventajas de sembrar en charolas. Con este


sistema se tiene un periodo de estancia de las plántulas en
el vivero máximo de 50 días, después de los cuales la
planta deja de crecer y la raíz se enreda (Mirafuentes
1997). Ventajas. Estas se pueden volver a usar con lo que
se tiene un ahorro (Mirafuentes 1997, De los Santos et al
1997).

Una variante de producción de plantas en vivero es la


de pregerminado de la semilla, esto se puede hacer
sembrándolas en charolas pequeñas y cuando la plantulita
tenga cinco centímetros de altura, mas o menos, pasarlas
a bolsas, vasos o charolas mas grandes. (Carisem 2000)
a
Siembra de almácigo en camas. Con la mezcla de
suelo o con sustrato se prepara una cama de un metro de
ancho por 20 a 25 centímetros de altura y 10 metros
largo, una vez terminada esta, se trazan surcos en forma
longitudinal a la cama con una distancia entre surcos de
10 a 12 centímetros y se depositan de seis a ocho semilla
cada 10 centímetros.

Germinación De los Santos et al (1997) Afirman que


la emergencia se inicia 10 a 14 días después de la
siembra.

Número de semillas por golpe. Existe mucha


variabilidad en el número de semillas (una a ocho), que
se deben sembrar, de esta manera Mederos (1986) sugiere
utilizar de una a cinco semillas por golpe, Samnson
(1991) seis semillas, cuatro a cinco (Guzmán 1998), tres
semillas (Mirafuentes 1997), dos a tres (Carisem s/f), seis
a ocho (De los Santos et al 1997), por lo que esto va a
depender del cultivar utilizado, del poder germinativo de
la misma, de la cantidad de semilla con que se cuente y
del criterio del productor. (Mederos 1986)

26
Profundidad de la semilla para siembra.
Mederos (1986) y De los Santos (1997) afirman que esta
debe ser de uno, uno punto cinco centímetros, uno a dos
centimetros (Mirafuentes 1997) dos centímetros
(Guzmán 1998), no más de un centímetro (Carisem
2000).

Sobre el lugar exacto donde se debe depositar la


semilla en los recipientes, Mederos (1986) Asevera que
esta debe ser depositada en, las bolsas y charolas, en la
parte de media de la cavidad, nunca en los extremos, ya
que el calor de las paredes puede dañar su sistema
radicular.

Cantidad de semilla. De los Santos et al (1997)


Aseguran que la cantidad de semillas para una hectárea es
de aproximadamente 425 gramos, siempre y cuando esta
tenga un 80% de viabilidad y agregan que con estas
semillas se puede obtener, aproximadamente 2 650
bolsas.

Cuidados del almácigo.

Acomodo de las bolsas. Una vez que se realiza


la siembra, las bolsitas se colocan en el suelo o en una
parte alta, en forma de camas de cuatro hileras para las
primeras y de ocho hileras para las plantas de la parte
media, dejando calles de 50 centímetros para manejo, lo
que permitirá que las plantas tiendan a crecer vigorosas
y que no presenten tallos delgados y alargados por falta
de aireación y luz y sugieren que cuando la plantulitas
tengan las primeras cinco hojas verdaderas, se les aplica
al pie estimulantes de emisión de raíces.

Arrope. De los Santos et al (1997) Sugieren que


una vez realizada la siembra y de haber dado un riego
pesado, a las bolsas, camas o charolas se les coloque
encima una cubierta de hierba seca, zacate picado,
periódico o plástico negro para evitar la pérdida de agua
del suelo por evaporación y estimular la germinación y
agregan que esta se debe retirar inmediatamente después
de la germinación, además afirman que, todo el almácigo
se debe proteger de la lluvia, del sol y del viento; con
bastidores de lámina, hojas de palma o sombra de árbol o
maya sombra que permita el paso de la luz al 50 %, con
la finalidad de evitar el sol directo que puede dañar las
plantillas, una vez que se destapan y agregan que esta

27
sombra debe eliminarse paulatinamente, conforme
crezcan las plantas, con la finalidad de que al se llevadas
al campo ya estén adaptadas a sol directo. Sobre la altura
de la sombra para siembra en cama estos mismos autores
afirman que esta se debe colocar a 1.20 metros de modo
que no dañe las plantas al ir creciendo y agregan que las
plantulitas de papaya pueden ser también dañadas por
vientos fuertes por lo que sugieren, de ser necesario, se
coloquen barreras rompevientos en sentido perpendicular
en la dirección de los vientos dominantes, en la orilla del
almácigo.

Fertilización de plántulas. Vargas, Munro y


Rico (2004) Afirman que, si se usa sustrato sin
nutrientes las plántulas deben ser fertilizadas con
soluciones nutritivas enriquecidas con
micronutrimentos (quelatos de fierro y zinc).

Por su parte Mirafuentes (1997) sugiere, en el


mismo caso (sustrato sin nutrientes), aplicar fertilizante
foliar comercial con aproximadamente 30% de fósforo,
para promover el desarrollo radicular, además afirma que
la primera aspersión se debe hacer cuando las plantulitas
tengan dos o tres hojas y que esta debe repetirse de una a
dos veces en intervalos de ocho a 10 días.

Frecuencia de riego del almácigo.

La frecuencia de riego en el almácigo va a


depender del tipo de clima, suelo y de la humedad que
guarde este último, por lo que puede darse un riego diario
al principio y posteriormente cada dos días (Mederos
1986), o cada tercer día (Vargas y Munro 2004, De los
Santos et al 1997), pero de manera general se sugiere dar
riegos ligeros procurando que el sustrato este siempre
húmedo, pero, evitando la saturación. (De los Santos et
al 1997)

Por su parte Mirafuentes (1991) asegura que el


sustrato debe permanecer a capacidad de campo durante
todo el tiempo en el vivero o invernadero o sea regado a
saturación, pero con un buen drenaje y agrega que la falta
o exceso de agua interrumpe la germinación por
deshidratación o por ahogamiento del embrión y
disminuye el crecimiento.

28
Control hongos en almácigo.

Las plántulas de papaya son muy susceptibles al


ataque de hongos (Pythium spp., Phytophthora sp. y
Rhizoctonia sp) los que ocasionan pudrición del cuello
de la raíz y pérdida de la planta, para su control De los
Santos et al (1997) sugieren se deje de regar el almácigo
por cuatro o cinco días y después aplicar en el riego una
solución a base de tres gramos de Captan por litro de
agua.
ENERO, FEBRERO

PREPARACION DEL SUELO Preparación del terreno para transplante

La preparación del terreno se debe iniciar dos


meses antes del trasplante y consistirá de las siguientes
labores:

a) Barbecho. Se debe dar un barbecho con arado de 25 a


30 cm de profundidad con la finalidad de permitir un
mejor desarrollo radicular, mejorar el drenaje del suelo,
incorporar los residuos de la cosecha anterior y eliminar
algunas plagas por exposición de los huevecillos a la
intemperie.

b) Rastreo. Se deben dar dos pasos de rastra de discos,


de dos a ocho días después del barbecho, y el segundo se
debe dar en forma perpendicular al primero. Sobre la
utilidad del rastreo, este tiene la finalidad de desmenuzar
los terrones y dejar el suelo bien mullido para facilitar el
trasplante de la papaya

29
MARZO
TRANSPLANTE Edad de la plantula para trasplante.

Sobre la edad adecuada de la plántula para el


trasplante existen diversos criterios, de esta manera, De
los Santos et al (1997) afirman que este se debe hacer
cuando la plantulita tenga de 30 a 45 días de sembrada,
Mederos (1986) asegura que la mejor etapa es cuando la
platulita tiene de 45 a 60 días de sembrada. Por su parte
Mirafuentes (1997), y Guzmán (1998) son menos
específicos y aseveran que las plantulitas deben tener
menos de 60 días de emergidas.

Algunos autores, añaden al dato anterior, la altura


que deben tener las plantulitas para poder ser
trasplantadas, de esta manera Mirafuentes (1997) opina
que estas deben tener de 10 a 15 centímetros de altura.
Por su parte Guzmán (1988), agrega debe ser de 15 a 20
cm o que el diámetro del tallo sea de aproximadamente,
1 centímetro, al momento del trasplante.

Con relación a las consecuencias de retrasar el


transplante, Mirafuente (1997) asegura que a medida que
retrasamos esta actividad, la altura de la planta aumenta,
la fecha de floración se retrasa y que en consecuencia la
cosecha se dificulta por la altura a que se producen los
frutos y se retrasa.

Por su parte Morales, López-Moctezuma y Mandujano


(1999) realizaron un experimento par conocer las etapa
más convenientes de trasplante de plántulas de papaya al
campo, tomando como medida el número de hojas y el
número de días de permanencia de esta en el vivero y
ahorrar el dinero invertido en el cuidado de las mismas .
El estudio se llevó a cabo en la zona costera de Veracruz,
en la localidad de Lucero. Para el efecto se tomaron siete
fases de desarrollo, las que se enumeran a continuación:
la primera cuando las plántulas tuviern cuatro hojas; la
segunda cuando tuvieran seis; la tercera ocho; la cuarta
10, la quinta 14; la sexta 16 hojas y la séptima 18 hojas.
Estos autores encontraron que las plantas que se llevaron
al campo con siete a ocho hojas (24 nudos y 35 cm de
altura) alcanzaron mayor desarrollo que las que se llevan
más grandes o de menor número de hojas y agregan que,
a esta edad las plántulas permanecen solo 28 días en el
vivero, lo que origina un ahorro económico, así mismo
aseguran que, las que permanecieran mas de 48 días

30
disminuyeron su desarrollo, y afirman que, por estas dos
razones, el tomar el número de hojas para determinar el
tiempo adecuado para trasplante es mejor que el de tomar
únicamente la altura de la plantas.
Las experiencias logradas en varios años de
investigación en el trópico seco del centro del pacifico
muestran que se alcanzan excelentes resultados
realizando el trasplante de plántulas con 25 a 30 días
después de la emergencia (Munro, Vargas, 2002).

Profundidad de las cepas para transplante.


Sobre las dimensiones y profundidad de la cepa va a
depender de si el almacigo se hizo en cama, en charola o
bolsa. Las medidas de las cepas para transplantar
plántulas de bolsas va a estar en función del tamaño de
estas, de esta manera De los Santos et al (1997) sugiere
que se abran hoyos de 20 centímetros de profundidad,
para bolsas de 18 cm de largo por 12 de ancho, Por su
parte Guzmán (1998) asevera que estos deben tener 30
centímetros de profundidad por 30 centímetros de
diámetro para bolsas de 15 por 24 o 20 por 32
centímetros y sugiere que se coloquen dos plantas por
cepa. Mirafuentes (1997) sugiere que las cepas sean de 10
centímetros de profundidad por 15 centímetros de
diámetro, independientemente del tamaño del cepellón.
Para extraer las plantulitas, De los Santos et al
(1997), Guzmán (1998) Sugieren eliminar las bolsas
abriéndolas longitudinalmente, para evitar el mal trato a
las plantulitas al jalarlas y para permitir que las raíces se
extiendan tanto en profundidad como lateralmente o que,
al menos se les debe eliminar la base.

Al colocar el cepellón en el hoyo se debe tener


cuidado de que el cuello de la raíz quede al mismo nivel
que viene marcado en las bolsas o vasijas de vivero
(Guzmán 1998, De los Santos et al 1997. Una vez
depositadas la plantulitas la tierra se aprieta alrededor de
estas e inmediatamente después se da un riego pesado
para ayudar al establecimiento del huerto.
Mederos (1988) afirma que, la profundidad del
suelo y el marco de plantación utilizado en la papaya
tiene influencia en el desarrollo radicular y agrega que si
el marco de plantación es cuadrado o rectangular, la raíz
es napiforme, cónica y con un gran contenido de agua en
sus tejidos, y que su corteza es blanda.

31
EPOCAS OPTIMAS DE Época de trasplante
TRANSPLANTE Con la finalidad de determinar las mejores épocas de
trasplante de la papaya Munro, Vargas y Rico (2003) en
el Valle de Apatzingán, Michoacán entre el 2000 y 2002,
desarrollaron una serie de trabajos de investigación en
donde a partir del mes de agosto del 2,000, se
establecieron lotes de observación de papaya cultivar
Maradol Roja, en 6 fechas de trasplante, el 31 de Agosto,
el 28 de Noviembre del 2,000, el 10 de Enero del 2001, el
17 de Julio del 2001, el 20 de Febrero y el 1 de Marzo del
2002 respectivamente, con papaya creciendo bajo tres
niveles de protección, junto con un testigo sin protección.
En estos lotes de observación en un programa sistemático
de muestreo se determinó la dinámica de poblaciones de:
a) ácaros (araña roja y ácaro cristalino) b) áfidos vectores
de enfermedades virales c) Enfermedades virales y plagas
del follaje (Mosquitas blancas) y d) malezas hospederas
de insectos vectores; conjuntamente con el desarrollo
vegetativo y fructífero de las plantas de papaya.

Como resultado del análisis de la información


generada se tiene que las mayores tasas de desarrollo
vegetativo y fructífero de las plantas de papaya se
registraron en los trasplantes realizados en los meses
de Marzo y Abril que coincidió con un marcado
descenso en las poblaciones de áfidos alados vectores
de partículas virales (figura 4) y condiciones
climatológicas más favorables para el desarrollo
vegetativo de las plantas de papaya.

50
40
30

20
10
0
N D E F M A M J J A S O N

a f ido s a la do s 9 2 0 4 3 19 2 4 2 0 0 1 2 3
M .bla nc a 8 11 19 10 12 3 1 2 8 4 2 2

Figura 4.- Dinámica de poblaciones de áfidos alados


trasmisores de virus y de ninfas de Mosquita blanca
Bemisia tabaci y Trialeurodes vaporariorum
registrados en trampas y en hojas de plantas de
papaya. Predicción de riesgos de papaya. CIRPAC.
INIFAP. SAGARPA. 2002

32
Así mismo, las mayores tasas de desarrollo vegetativo
(altura de planta, grosor del tallo y área foliar) y los
mayores rendimientos de fruta con calidad comercial se
obtuvieron en las plantas de papaya trasplantadas en los
meses de Marzo y Abril (Figuras 5,6 y 7).

8
7
6
5
4
3
2
1
0

Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
E P O C A D E T R A S P LA N T E

Figura 5.- Tasas de engrosamiento del tallo de plantas


de papaya Maradol creciendo en diferentes épocas de
trasplante. Predicción de riesgos y productividad de
papaya. CEVA. CIRPAC. INIFAP. SAGARPA. 2002

10

VE L O CI DAD 8
DE 6
DE S ARRO L L
O DE L AS 4
H O J AS 2
0
Ene

Mar

Jul

Nov
EPOCA DE TRASPLANTE

Figura 6.- Tasas de crecimiento de área foliar de


plantas de papaya Maradol, creciendo en diferentes
épocas de trasplante. Predicción de riesgos y
productividad de papaya. CEVA. CIRPAC. INIFAP.
SAGARPA. 2002

33
Como resultado de estos trabajos de investigación se
tiene que las épocas óptimas de trasplante de la
papaya son en los meses de Marzo y Abril que es
cuando se tienen las condiciones ambientales óptimas
para el desarrollo vegetativo y fructífero de este frutal
y se logran alcanzar altos rendimientos unitarios de
fruta con calidad comercial (Figura 8).

90
80
70

T O N /H A
60
50
40
30
20
10
0

Ene

Mar

May

Jul

Sep

Nov
EPOCA DE TRASPLANTE

Figura 7.- Rendimientos unitarios de fruta con


calidad comercial de papaya Maradol, obtenidos en
diferentes épocas de trasplante. CEVA. CIRPAC.
INIFAP. SAGARPA. 2002

Y = 35,72+1,0041 x -0,0067 x² + 0,000011 x³ (r² = 0,77)


Rendimiento esperado

90

80
70

60
Ton./ha.

50
40

30

20

10

0
15

45

75

5
10

13

16

19

22

25

28

31

34

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP


OCT NOV DIC

Figura 8.- Predicción del efecto de época de trasplante


(En días julianos), sobre la producción unitaria de
fruta de papaya ( variedad Maradol) con calidad
comercial , en las condiciones ambientales del trópico
seco del Centro del Pacifico de México. CEVA.
CIRPAC. INIFAP. SAGARPA. 2002
DENSIDADES DE PLANTACION Distancia entre plantas y densidades.
DISTANCIA ENTRE PLANTAS Y
ENTRE HILERAS Mirafuentes (1997) Afirma que la densidad de
plantación óptima se selecciona de acuerdo con la
variedad, tipo de riego (rodado o por cintilla) y
requerimientos de espacio necesarios para la maquinaria
que se va a emplear y sugiere, para la variedad “Maradol”
una distancia entre plantas de 3.0 por 2.4 o 3.0 por 3.0
metros lo que da un total de entre 1,100 y 1,320 plantas
por hectárea y agrega que las distancias para el Híbrido
Sunrise debe ser de 2.0 por 2.5 o 2.0 por 3.0 metros lo
que da un total de 1,650 a 2000 plantas por hectárea. Por
su parte los técnicos de Carisem (2 000) afirman que la
variedad “Maradol” soporta densidades de plantación
altas y sugieren que estas pueden ser, de 3.0 por 1.5 m
(2,178 pl/ha), 2.8 por 1.5 m. (2,380 pl/ha), 2.0 por 2.15
m. (2000 pl/ha), 3.5 por 1.5 por 1.5 m (2,670 pl/ha) 2.8
por 1.25 por 1.5 m. (3, 794 pl/ha) y de 2.0 por 2.0 me
(2,200 pl/ha).

De los Santos et al (1997) Asegura que, en


Veracruz, en terrenos con pendiente ligera, la distancia
entre plantas adecuada es de tres metros entre hileras y
1.5 entre plantas con lo que se tiene una población de
2,222 plantas por hectárea y agrega que, para terrenos de
lomerío, donde los suelos son delgados y las prácticas de
manejo se realizan con yunta, las distancias adecuadas
son de 2.5 entre hileras y de 1.8 entre plantas.

De los Santos et al 1997 y Mirafuentes, 1997


sugieren, que la papaya se establezca en altas densidades,
con la finalidad de poder eliminar plantas con virus o con
formas sexuales no productivas como plantas machos,
femeninas o estériles de verano.

Munro, Vargas y Rico en el Valle de Apatzingán, en un


trabajo de diagnóstico del sistema de producción de
papaya encontraron que los productores utilizan una
distancia entre plantas que fluctúa de 2.50 metros hasta
menos de un metro (Figura 37), las distancias mas
frecuentes fueron: 1.50 m. con el 36.36%, 1.20 m. con el
9.06% y 1.25 m. con el 13.63%, Asimismo se encontró
que la distancia entre hileras utilizadas, fluctuó entre 3.0
metros y 2.20 m. (Figura 38 ) , las mas frecuentes fueron:
3 metros (45%) y 2.50 m (25%). Esta preferencia de los
productores por distancias entre hileras cercanas a los tres

2
metros, se explica por la necesidad de pasos de rastra con
tractor en etapas tempranas de desarrollo de las plantas de
papaya en el sistema de producción tradicional de este
frutal. En términos generales se observó que las
densidades de plantación fluctúan entre 1600 y más de
3,000 plantas por hectárea para esta región. Estos
mismos autores reportan como resultado de ensayos
de campo de evaluación de cultivares en varias
densidades de plantación y de ensayos de
comparación de varias densidades y arreglos de
plantación de papaya Maradol Roja, que las mejores
densidades son las intermedias entre 2,222 y 2,778
plantas por hectárea; Así se sugieren los arreglos de 3
X 1,5 m. (2,222 pl./ha.), 2 X 2 m. (2,500 pl./ha.), 2,50 X
1,60 m. (2,500 plantas / ha.) y 1,80 X 2 m. (2778 pl./ha.

3
MARZO, ABRIL, MAYO, JUNIO, c) Riegos.
OCTUBRE, NOVIEMBRE, Inmediatamente antes y después del trasplante se
DICIEMBRE, ENERO, FEBRERO deberá aplicar un riego pesado (Antes trasplante) y
riego ligero (Después trasplante) para facilitar el
establecimiento de la plantación.
De los Santos et al (1997) aseguran que con riego
adecuado es posible alargar el ciclo de cosecha y la
producción, pero agregan que esto es siempre que no se
presenten problemas virales.
Vargas, Munro y Rico (2004) en un trabajo de
diagnóstico de sistema de producción de la papaya en el
Valle de Apatzingán encontraron que el 47.82 % de los
RIEGOS productores riega por gravedad, el 17.37 con bombeo de
pozo profundo y el 34.78% utiliza ambos sistemas, el
intervalo entre riegos mas frecuente es de 8 dias (Figura
9).

12 D ías 6 D ias
5%
5%
15 D ías
19% 8 D ias
47%

10 D ía
24%

Figura 9 .- Frecuencia de riegos en plantaciones


comerciales de papaya. CEVA. CIRPAC. INIFAP.
2003
Estos autores mencionan que “el espaciar los
riegos” descansa en la creencia de los productores de que
de esta manera se minimiza el daño causado por plagas
debido a la consistencia coreacea que toman las hojas por
déficit de agua y agregan que, esto es verdad en parte, ya
que en el caso de la papaya, ésta ya está sometida a
castigo por el cambio de una región húmeda a otra
semiseca y el forzarla mas al espaciar los riegos puede
ocasionar reducciones en el rendimiento por lo que
sugiere que los riegos en este frutal, en el Valle de
Apatzingán se den por transporo y en intervalos no

4
mayores de 8 a 10 días y que a excepción del riego de
transplante que debe ser pesado, el resto deben ser
ligeros o en caso contrario eliminar el exceso de agua
. De los Santos et al (1997) Cita un trabajo sobre
riegos realizado en Veracruz en un suelo de textura
migajón arcilloso en el que se obtuvo la siguiente
información: lámina total de agua a aplicar durante el
periodo sin lluvias 101 a 112 centímetros, la cual debía
repartirse en 13 y 16 riegos espaciados entre 12 y 16 días,
los que deben ser ligeros, para evitar la acumulación de
agua que favorezca el ataque de enfermedades de la raíz.

Por su parte Samson (1991) Asevera que, gracias


a su extenso sistema radicular, la papaya es bastante
resistente a la sequía, pero que, el riego es necesario
después de dos meses sin lluvia.

Guzmán (1998) Asevera que, la cantidad de agua


y la frecuencia del riego, en la papaya, están supeditadas
a las variaciones del clima y agrega que también influye
la intensidad del viento, la luz, temperatura, tipo de suelo
y la edad de la planta, por lo que, afirma que no existen
normas establecidas para la frecuencia y cantidad de
agua de riego, pero que de manera general, se debe
tomar en cuenta que las plantas muy jóvenes, por su
rápido crecimiento y escaso sistema radicular necesitan el
riego con mayor frecuencia, mientras que, las plantas
adultas con un ritmo de desarrollo menos acelerado y
mayor facilidad de absorción, mayor volumen radical
resultan menos exigentes. Este mismo autor asegura que
en Costa Rica en suelos con alrededor de 30% de arcilla
han dado buenos resultados dos riegos por semana, para
plantas jóvenes y agrega que, en esta área conoce casos
de plantas adultas que satisfacen sus necesidades hídricas
con siete litros de agua cada diez días, así mismo afirma
que no se debe olvidar que una sequía prolongada reduce
la cosecha y puede aumentar la presencia de flores
masculinas o estériles de verano. Sobre la hora adecuada
para la aplicación de los riegos asegura que, las primeras
horas de la mañana o al final de la tarde son las más
adecuadas, así como el riego por aspersión debajo de las
hojas.

Por su parte Mederos (1986) asegura que la frecuencia de


los riegos en suelos arenosos debe ser de entre siete a 10
días y que en suelos pesados deben ser de entre 15 a 20
días, además agregan que estos se deben suspender

5
cuando los frutos ya hayan cuajado ya que, aseguran que,
10
8
el aplicar agua después de esta etapa puede provocar
6 trastornos en el proceso de maduración de los frutos y
pH
4 afectar el contenido de azucar en los mismos.
2
0
Diagnóstico nutrimental de plantaciones de papaya en
Pl a n t a c i o n e s d e el Valle de Apatzingán, Mich.
p a p a ya

Durante el 2001, como parte del trabajo de diagnóstico se


Figura 10.- Valores de pH de suelos realizó un análisis de suelo y de tejido vegetal de
de plantaciones comerciales de plantaciones comerciales de papaya con la finalidad de
papaya, tener un diagnóstico del estado nutrimental de
muestreadas en el Valle de plantaciones comerciales de papaya. De los resultados del
Apatzingán, Michoacán. C análisis de suelos de plantaciones comerciales de papaya
muestreadas en la segunda etapa del diagnóstico se
CONDICIÓN NUTRIMENTAL Y concluye que se tienen suelos alcalinos (Figura 10 ), con
FERTILIZACIÓN EN PAPAYA niveles medios de contenido de materia orgánica (Figura
11 ), con alta capacidad de intercambio catiónico (Figura
12 ), con niveles de medio a altos de nitrógeno , con altos
contenidos de potasio y con mucha variación en los
contenidos de fósforo (Figura 13 ), con altos contenidos
de calcio y magnesio . En lo que se refiere a micro
N i t r ogeno Fos f or o P ot as i o x/10 nutrimentos se registraron niveles medios de fierro, altos
contenidos de cobre, boro y manganeso y bajos
150
contenidos de Zinc (Figura 19). En términos generales los
Co n c .e n
P .P .M .

100
problemas mas serios que se observan como resultado del
50 análisis de suelos son el alto contenido de calcio que
0 puede restringir la disponibilidad de fósforo y de micro
P l ant aci ones de
nutrimentos y las deficiencias de fierro y zinc.
papay a

Fig.13.- macronutrimentos en suelos de


3
plantaciones de papaya en Apatzingán, 2.5
Mich. 2
M.
o rga nic a 1.5
( %)
1
0.5
0

Pl antaci ones de
papay a mues treadas

Figura 11..- Materia organica en suelos de plantaciones


de papaya en Apatzingán, Mich.

6
80
70
60
50
C.I.C. 40
30
20
10
0

Pla n ta c io n e s d e
p a p a ya

Figura 12.- Capacidad de intercambio catiónico de


% SOBRE MATERIA SECA plantaciones comerciales de papaya en Apatzingán,
Nitrógeno Fósforo Potasio
7

6
Mich.
5

2 Con relación al análisis de contenido de macro


1
nutrimentos en pecíolos de plantas de papaya (análisis
0

Nitrógeno
Fósforo
J.Cerr.
2.9000001
0.45
P.Loy
2.74
0.38
E.Alvz
2.1600001
0.35
M.Ele
1.62
0.36
S.Mend
2.3099999
0.5
J.Rios
1.8099999
0.45
P.Loy2
2.4000001
0.51
Ramn
1.88
0.39
S.Rios
2.3
0.41
foliar) en las plantaciones muestreadas de papayo, se
Potasio 6.5300002 6.02 6.54 5.9699998 6.3099999 6.2800002 5.0700002 5.8899999 5.8400002
puede concluir que un 30 % de las plantaciones
Figura 14.-Concentración de muestreadas mostraron niveles inferiores a la
macronutrimentos en peciolos de concentración de nitrógeno considerada como de buen
plantas de papaya de plantaciones abastecimiento (de 2.0 a 2.16 $ de nitrógeno en pecíolos),
muestreadas (Segunda etapa) en el un 60 % mostraron concentraciones excesivas y
Valle de Apatzingán, Mich. CEVA. únicamente un 10 % de las plantaciones registraron
CIPAC. INIFAP. 2001. niveles óptimos de este elemento. Así mismo se observó
que en el caso de fósforo un 40 % de las plantaciones
mostraron deficiencias de este elemento y que en el caso
del potasio un 100 % de las plantaciones muestreadas
mostraron niveles excesivos en la concentración de este
elemento (Figura 14).

7
Antecedentes experimentales del análisis de tejido
vegetal como criterio de diagnostico de fertilización en
Determinación de requerimientos papayo.
nutrimentales de papayo mediante
análisis foliar y construcción de Samnson (1991) Asevera que los análisis de suelo
curvas de abastecimiento de y foliar deben proporcionar los datos necesarios para
Nitrógeno, Fósforo y Potasio (N-P-K) efectuar recomendaciones específicas sobre fertilización
y agrega que, en Hawai para realizar el análisis foliar se
toman muestras de hojas completamente desarrolladas
con una yema floral apenas visible en la axila.

Woweler (1983) Afirma que en muchos suelos el


crecimiento de las plantas puede estar limitado por la
falta de algún nutrimento, lo que puede ocasionar lo que
se conoce como deficiencia nutrimental y agrega que para
poder solucionar este problema es esencial diagnosticar
correctamente el elemento deficiente y agrega que, el
diagnóstico del estado nutrimental de un vegetal se puede
hacer en base a observaciones visuales de síntomas de
deficiencias o de análisis de suelo o de tejido vegetal y
que, de los tres métodos, el análisis de tejido vegetal tiene
la ventaja de medir el contenido total del nutriente no
solo la fracción denominada disponible, como sucede en
el análisis de suelo y agrega que el análisis de suelo es
más impreciso debido a que varía de acuerdo con la
tecnología utilizada y continúa diciendo que, por medio
del análisis del tejido vegetal se determina el contenido
total de cada elemento, sin embargo hace la aclaración de
que, el contenido de los elementos varía entre los
diferentes órganos de la planta y con la edad de los
mismos y agrega los resultados obtenidos de este análisis
son constantes para una determinada muestra y que
debido a esto los datos que se obtienen son más o menos
exactos.

Por su parte De los Santos et al (1997) Aseguran


que el análisis foliar es la mejor herramienta para detectar
los excesos o deficiencias nutricionales en la planta.
Sobre la etapa fenológica en que este debe efectuarse,
afirman que, cuando la planta inicie la producción. Para
efectuar la colecta sugieren que se corten entre 20 a 25 de
hojas de resiente madures por huerto, contando a partir
del cogollo hacia abajo la tercera o cuarta hoja). Para el
efecto, afirma que se debe eliminar la hoja (lámina) y
enviar solo el peciolo al laboratorio. Así mismos, para
realizar la colecta de peciolos sugieren que se recorra el
huerto en dos diagonales interceptadas y que se corte una

8
hoja por planta. Con relación a las plantas con problemas
de de nutrición visibles, aseveran que se deben muestrear
por separado. En el cuadro 2 se observan los síntomas de
deficiencias nutrimentales en papaya y las
concentraciones críticas y adecuadas en base a análisis de
peciolos, en papayos de ocho meses de edad, de acuerdo
con estos autores.

Cuadro 2. Síntomas de deficiencias nutrimentales en papaya,


concentraciones críticas y adecuadas en peciolos de plantas de papayo
de ocho meses de edad (De los Santos et al 1997).

NUTRIMENTO SINTOMAS DE CONCENTRAC


DEFICIENCIA ÓN CRÍTICA
(%) *

Nitrógeno (N) Hojas verde amarillento, 1.28


lóbulos menos pronunciados
de los normal, entrenudos
cortos
Fósforo (P) Bordes de las hojas con 0.185
manchas amarillas y negras y
levantados hacia arriba, hojas
nuevas verde oscuro.
Potasio (K) Hojas inclinadas, secas del 2.78
borde hacia el centro,
reducción de número de frutos
y hojas.
Calcio (Ca) Hojas color verde olivo con 0.22
manchas amarillas.
Magnesio (Mg) Manchas café oscuro en los 0.82
bordes de las hojas, los
espacios intervenales
permanecen verdes.
Azufre (S) Crecimiento de plantas -----
reducido, hojas ligeramente
amarillas
Fierro (Fe) Hojas pálido amarillentas, la --------
parte apical de esta se
oscurece y se quiebra.
Manganeso (Mn) Hoja con puntas pálido 4.3 ppm
amarillentos que se extiende
hacia la base.
Boro (B) Hojas deformes y 11 ppm
amarillentas, la parte superior
presenta aspecto de racimo,
frutos con tumores o
abolamientos.
Cobre (Cu) Reducción de crecimiento de 4.7 ppm.
las hojas, las jóvenes con
manchas cafés en las puntas
entre las nervaduras.
Zinc (Zn) Hojas con reducción del
crecimiento y clorosis en las
nervaduras, plantas
achaparradas con poca
floración.
Molibdeno (Mo) Reducción del crecimiento, 0.66

9
clorosis en las puntas de las
hojas que adquieren apariencia
de papel
* Concentración crítica es cuando no hay presencia de síntomas, pero el
rendimiento disminuye significativamente.
** Concentración adecuada es la necesaria para obtener rendimiento óptimo

Resultados de Investigación en Construcción de


curvas de abastecimiento de Nitrógeno, Fósforo y
Potasio en Papaya cv. maradol en las zonas
productoras del centro del Pacifico.

Con la finalidad de proporcionar a los productores de


papaya del trópico seco del centro del Pacifico de
México de información básica que les permita hacer
uso del análisis foliar como herramienta de
diagnóstico de fertilización, durante el mes de Junio
del 2,000, en el INIFAP se establecieron 6 ensayos de
campo (tres en Apatzingán y tres en Tecomán) en
donde es aplicaron dosis contrastantes de N,P,K, en
papaya , en un diseño experimental de Bloques al
Azar con cuatro repeticiones . Para la construcción de
curvas de abastecimiento nutrimental se efectuaron
análisis foliares de contenido de n-p-k en diferentes
estadios de desarrollo fisiológico de las plantas de
papaya, para su posterior correlación con los
rendimientos mediante análisis de regresión “no
lineal”. Con los resultados de los análisis de regresión
entre las variables concentración del
macronutrimento en pecíolos(x) y producción de fruta
(y), se determinaron las curvas de abastecimiento de
nitrógeno, fósforo y potasio. (Figuras 15 a 18 ) Así se
encontró que los niveles óptimos de N-P-K en pecíolos
de papaya fueron de 1,5 a 2,13 % de nitrógeno, 0,43 a
0,5 % de fósforo y de 3,50 a 3,75 % de potasio. Los
muestreos de tejido vegetal para análisis foliar (de
pecíolos en este caso), se deberán realizar al inicio del
proceso de fructificación. Estos “valores índices”
deberán ser utilizados como puntos de referencia en la
interpretación de análisis foliares para determinar el
estado nutrimental (en macronutrimentos) de
plantaciones de papaya. La corrección de deficiencias
en fertilización por parte de los productores de
papaya deberá realizarse como un proceso interactivo
de incremento o reducción de dosis aplicadas de estos
elementos en las formulas de fertilización
tradicionalmente empleadas en sus plantaciones.

10
KG. DE FRUTA/PLANTA
100

X X X
X
y = -47,477+104,4(x)-21,8(x²) X
X
X X
r ² = 0,64 X
X X
X
X
X

10
0.1 1 10
% DE NITROGENO EN PECIOLOS
0.25 0.5 0.75 1 1.5 2 2.13 2.5 3
Series 1 -32.33 -61.94 16.21 34.8 61 72.26 72.73 68.54 49.9
PAPAYO CULTIVAR MARADOL

Figura 15. Efecto de la concentración de nitrógeno en


pecíolos sobre la producción de fruta de plantas de
papayo en las condiciones ambientales del VALLE DE
APATZINGAN. CEVA. CIRPAC. INIFAP. 1999.

TON. / HA
30

25
X
X X
20 X
Y = -148.70 + 164.35 (X) - 38.46 (X²)
15

r² = 0.93
10

5
X
0
1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 2 2.1 2.2 2.3 2.4
% DE NITROGENO EN PECIOLOS
Figura 16. Efecto de la concentración de nitrógeno en
pecíolos sobre el rendimiento unitario de papaya. en
las condiciones ambientales de Tecomán, Colima.

11
KG. DE FRUTA POR PLANTA
30
x
x x x
25

20 x

x
15
x x
Y = -592,72 + 2860,35 (X) - 3305,49 (X²)

r² = 0,5633
10

0
0.35 0.36 0.37 0.4 0.41 0.42 0.43 0.44 0.
% DE FOSFORO EN PECIOLOS

Figura 17. Efecto de la concentración de fósforo en


pecíolos de papaya al inicio de fructificación sobre la
producción de fruta de papayo. CEVA. CIRPAC.
INIFAP. 2,001

TON./HA DE FRUTA
70

60

50

40
Y = -361,33 + 243377,3 (X) -34577,5 (X²)

30

20

10

0
2.25 2.5 2.75 3 3.25 3.5 3.75

% DE POTASIO EN M.S. DE PECIOLOS

Figura 18. Efecto de la concentración de Potasio en


peciolos de papaya al inicio de la fructificación sobre
la producción de fruta de papaya. Apatzingán. CEVA.
CIRPAC. INIFAP. 2001

12
Producción de papaya con ferti- irrigación

PAPAYA CON FERTI-RIEGO El riego en el Valle de Apatzingán es de gran importancia


en la producción agropecuaria; sin embargo, en la
actualidad el agua es cada día más limitada, siendo
necesario el uso de tecnologías que proporcionen un uso
eficiente del recurso. El papayo demanda un alto
volumen de agua, existiendo una gran pérdida de este
recurso, ya que un 90 % de esta superficie utiliza el
riego “ rodado “ . La ferti-irrigación es una tecnología
que permite suministrar de manera fraccionada de
acuerdo a las necesidades de los cultivos, el agua y
fertilizantes requeridos en sus etapas de desarrollo,
logrando un ahorro en agua y un uso eficiente de los
Figura. Fructificación de la papaya fertilizantes.
Tipo de cintilla a usar
Se sugiere utilizar cintilla de un gasto mayor a 2.5 LPH
m-1 ( litros por hora por metro lineal ), cal. 8 mill ,
debido a que resiste mayores presiones de agua y tiene
una mayor durabilidad en campo.
Colocación de la cintilla
Se debe colocar la cintilla a doble hilera a una distancia
de 20 cm. de la planta ( Figura 1 ) en la superficie del
suelo, para evitar acumulación de sales en la zona de
raíces del cultivo ; en áreas pequeñas de cultivo se
coloca en forma manual, mientras que en superficies
extensas se sugiere el uso de maquinaria. La densidad de
población recomendada es de 2 500 plantas por hectárea
; para obtenerla se requiere tener una distancia entre
hileras de 2.5 m. y entre plantas de 1.6 metros.

13
Figura Cintilla de riego a doble hilera

Frecuencia e intensidad de riego

Se recomienda aplicar con seis horas por semana de riego


en los meses de octubre a febrero y ocho horas de riego
de marzo a junio; en los meses de julio a septiembre por
lo general en esta región la precipitación pluvial satisface
las necesidades del riego; y en caso de no ser así,
continuar regando ocho horas por semana.
Control del pH de la solución nutritiva

Es importante que la solución nutritiva tenga de un pH


de 6.5 para que las plantas puedan tomar del suelo los
nutrientes esenciales para su desarrollo. Con la técnica de
la ferti-irrigación es posible reducir el pH de la solución
nutritiva y por consiguiente el del suelo en la zona de
goteo. El ácido fosfórico, el nítrico o el sulfúrico son
utilizados para este propósito.

Fuentes de fertilizante a usar

Como fuente de nitrógeno se sugiere usar Urea que


contiene un 46 % de nitrógeno; como fuente de fósforo se
utiliza el Ácido fosfórico al 75 % y como fuente de
potasio se usa el Nitrato de potasio al 44 % . La alta
solubilidad de estos fertilizantes no causa problemas de
taponamiento en los goteros por acumulación de sales.

14
Dosis y aplicación de fertilizantes

Se sugiere aplicar la siguiente dosis para este frutal ;


200-100-160 de N-P-K , en las proporciones (%), 25-
50-25 quince días después del transplante a inicio de
floración, 50-50-50 de inicio de floración al inicio de
cosecha y 25-00-25 del inicio de cosecha al primer año de
cultivo, continuando con esta nutrición hasta el cierre del
cultivo, aplicando en forma proporcional el fertilizante
cada siete días. En el Cuadro se presenta la distribución
del fertilizante durante el periodo de un año.

CUADRO 3.- DISTRIBUCION DE FERTILIZANTE


EN PAPAYA MARADOL (bajo ferti-irrigación) EN EL
VALLE DE
APATZINGAN, MICH.

Etapa Núm. Urea Ácido Nitrato de


Fenológica sema fosfóri potasio
nas co
Kilos por hectárea cada 7
días
Quince días
después del 8 13.6 8.3 11.4
transplante a
a inicio de
fluoración
Inicio de
floración a 24 9.1 2.8 7.6
inicio de cosecha
Inicio cosecha a
primer año 16 6.8 0 5.7

Rendimiento
A continuación se presenta el rendimiento obtenido con
la ferti-irrigación en el Valle de Apatzingán, Michoacán.
Cuadro 3 ; en la Figura 2 se muestra el aspecto de la
fructificación .

15
CUADRO 4.- RENDIMIENTO DE PAPAYA
MARADOL CON FERTI-IRRIGACION Y RIEGO
RODADO EN EL VALLE DE APATZINGAN
MICHOACAN. CICLO AGRICOLA 1999-2000 y
2001-2002

Tecnología Ton/ha Kg de Peso


fruta promedio
por m3 de fruto
de agua ( Kg )
usado

Tradicional 40 3 1.6

Fertiriego 80 10 1.9

Ventajas de la ferti-irrigación

La ferti-irrigación es una técnica que ofrece las


siguientes ventajas :
1) Ahorro en agua y fertilizante
2) Opción de establecer cultivos en terrenos con
topografía accidentada
3) Eficiencia en el uso de los fertilizantes
4) Frutos con mayor calidad comercial

16
ABRIL, MAYO, JUNIO, JULIO,
OCTUBRE, NOVIEMBRE PROBLEMAS FITOSANITARIOS DE LA PAPAYA.
DICIEMBRE, ENERO, FEBRERO
MANEJO DE PROBLEMAS El cultivo comercial de la papaya se ve afectado
FITOSANITARIOS DE LA por diversos problemas fitosanitarios, los que tienen
PAPAYA efectos significativos sobre el vigor y la sanidad de la
planta y consecuentemente sobre el rendimiento y la
rentabilidad del cultivo. Dentro de los problemas
fitosanitarios se encuentran las enfermedades causadas
por hongos, virus y micoplasmas, así como los ataques de
insectos, nemátodos, ácaros, trips y caracoles.
Por otra parte los problemas fitosanitarios más
importantes, en opinión de los productores del Valle de
Apatzingán, entrevistados en el trabajo de diagnóstico
ENFERMEDADES VIRALES fueron: Enfermedades virales (Figura ), Acaros (Araña
roja y Acaro Blanco), Afidos y Mosquita blanca (Figura
). En el caso de enfermedades virales una gran cantidad
de los síntomas reportados corresponden a ataque de
virus, principalmente al “virus de la mancha anular del
papayo (VMAP). En referencia a los problemas de plagas
del follaje, existe consenso entre los productores de que
los principales plagas del papayo son Araña Roja
(Tetranichus cinnabarinus Boisduval), Acaro cristalino
(Polyphagotarsonemus latus Bank.) y Mosquita blanca
(B. tabaci y T. vaporarium), además de las enfermedades
virales.

Plagas mas importantes en papaya, en


opinion de productores. Apatzingán, Mich.

100

90

80

70

60

% total 50
40

30

20

10

0
Araña roja M. Blanca Afidos Acaro blanco Mion
Trips Chicharrita Hormiga Chinche Mayate
G. Cuerno Chocho P. Harinoso
El programa de manejo de enfermedades virales en
MAYO A ENERO papayo sugerido por INIFAP en el trópico seco del
MANEJO INTEGRAL DE Pacifico contempla los siguientes componentes
ENFERMEDADES VIRALES EN tecnológicos: a) Utilización de genotipos con mayor
PAPAYA tolerancia al virus de la mancha anular del papayo
(vmap); b) Trasplante de la papaya en los meses de
Marzo y Abril épocas en donde se reducen las
poblaciones de áfidos alados vectores de partículas
virales; c) Siembra en altas poblaciones por encima de
las 2500 plantas por hectárea para la eliminación de
plantas con síntomas y evitar el contagio de plantas
sanas y d) Control de insectos vectores.

Descripción de las principales especies de afidos que


DESCRIPCION Y DAÑOS DE atacan el cultivo de la papaya.
PULGONES
Myzus persicae (Sulzer.) (Homoptera: Aphididae)

Es un áfido polífago, de 1.3 a 2.3 milímetros de


longitud, las formas ápteras son de menor tamaño que los
alados, su coloración puede variar de amarilla clara,
verde, verde grisácea, rosa o roja. Los alados presentan
cabeza y tórax cafés con una mancha café a negra en el
centro del abdomen. La frente de los adultos tanto alados
como ápteros presentan tubérculos antenales
convergentes (en forma de “W”), las antenas son largas,
los sifúnculos con forma ligeramente clavada con los
ápices obscuros, cauda en forma de triangulo, alargada.
(Peña et al 1991, Holman 1974, Blackman y Eastop,
1984, Malais y Ravennsberg 1991.)
adulto alado de Myzus persicae
Aphis gossypii Glover. (Homoptera: Aphididae).
A. gossypii Son insectos de tamaño medio (1 a 2 milímetros).
Presenta una amplia variación en el color de su cuerpo
por lo que, los ejemplares vivos pueden ser amarillo
claro, amarillo anaranjado, amarillo sucio, verde
oliváceo, verde amarillento, negro verdoso, verde
grisáceo, jaspeado con verde, dependiendo de la
temperatura, la fuente de alimento y la densidad de la
población (Peña 1991, Malais y Ravennsberg 1991). Los
especímenes grandes son principalmente verde oliváceo a
negros, mientras que los producidos en colonias densas y
Aphis gossypii con altas temperaturas pueden ser pequeños y de color
amarillo o blanco amarillentos. Están presentes en todo el
mundo pero prefiere áreas cálidas (Malais y Ravennsberg

2
1991).

Aphis spiraecola (A. citricola) (Homoptera:


Aphididae). Afidos polífago de tamaño pequeño (1.4 a
1.8 mm) frente sinuosa, antenas de seis artejos, pálidas,
de aproximadamente la mitad del cuerpo, patas con la
parte media y casi todas las tibias pálidas, ojos rojos;
abdomen amarillo pálido o verde tierno, verde
amarillento a oscuro, con pequeños puntos (escleritos
marginalse), en cada segmento, escleritos
postsifunculares poco desarrollados o ausentes sifúnçulos
cilíndricos negros, cauda alargada negra, constreñida en
la base. (Blackman 1984) Los alados presentan cabeza y
tórax negros, parte media de las tibias pálidas (Holman
Especímen de Aphis nerii colectado 1974, Peña et al 1991, Malais y Ravennsberg 1991.) No
en plántulas de papaya haciendo forma patrones cuando se colocan en alcohol (Vargas y
tientas de prueba. Munro 2001)

Aphis nerii Boyer de Fonscolombe (Homoptera:


Aphididae)Afido de tamaño medio (1.75 a 2.5 mm),
vivos de color amarillo brillante a amarillo anaranjado,
A nerii frente sinuosa, antenas de seis artejos obscuras, cauda
negra en forma de dedo, sifúnculos cilíndricos rectos
negros y patas en su mayor parte negras, con pelos
negros de longitud variable. Los individuos alados
presentan cabeza, antenas, tórax, cauda, escleritos
postsinfunculares y patas negras. (Holman 1984) En
alcohol al 80% (aclarados), se les forman dos manchas
negras, grandes a los lados de los sifúnculos (escleritos
postsifunculares). Peña 1991.

Figura.- colonia de Aphis nerii

3
Aphis craccivora Koch. (Homoptera: Aphididae)
Los adultos miden 1.4 a 2.2 mm, los ápteros vivos
presentan color negro brillante a café oscuro con placa
esclerosada en el abdomen y escleritos intersifunculares
muy desarrollados que se fusionan con los escleritos
postsifúnculares. Sifúnculos cilíndricos negros, anchos en
su base, cauda puntiaguda, costreñida ligeramente en la
base de color negro. La mayor parte de las patas son
claras, así como el ápice de tibias tarsos uñas (Peña
2000). Afidos alados. Presentan cabeza y tórax negros y
franjas transversales en el dorso abdominal. Los estadios
inmaduros presentan el cuerpo ligeramente espolvoreados
de cera. (Llorens 1990) En alcohol al 80%, presentan
coloración café un poco mas clara que cuando vivos
Figura Aphis craccivora (Peña 1991).

Aphis fabae. (Homoptera: Aphididae)Las ninfas son


Aphis fabae
de color gris oscuro, los adultos, de negro mate o verde
oliváceo, mide de 1.5 a 2.5 (3) milímetros, tiene frente
sinuosa, antenas cortas obscuros, abdomen con franja
que no se unen con los escleritos postifunculares.
Sifúnculos rectos, cilíndricos negros, cauda en forma
dedo oscura, polífago (Peña et al 1991)

Rhopaloshipum maidis (Fitch.) (Homoptera:


Aphididae) Afidos de tamaño pequeño a mediano (1.64 a
2.27 mm.), cuerpo alargado, verde olivo a verde azulosos,
con sifúnculos cortos, ensanchados en su parte media y
Figura.- Colonia de A. fabae contreñidos en el ápice, de color negro al igual que la
cabeza y la cauda. Alados con cabeza, tórax y sifúnculos
negros. (Peña et al 1991). Aclarados se parecen a A.
gossypii Glover., con los que se pueden confundir.

Schyzaphis graminum. Afidos de tamaño pequeño a


mediano (1.67 a 1.97 milímetros), de color verde pálido a
casi transparentes, sifúnculos cilíndricos obscurecidos
solo apicalmente, cauda alargada del mismo color del
abdomen. Antenas obscuras. Vena media con una sola
bifurcación, patas claras con uñas negras. La cabeza y
tórax de los aladas es de color café. De manera general
vive en gramíneas (Peña et al 1991).

Macroparsus sp. Afido de color verde tierno, de


tamaño mediano, sifúnculos cilíndricos, negros, cauda
triangular, alargada, antenas de seís artejos oscurecidos,
alas con la vena media con una sola bifurcación y
ornamentaciones muy marcadas en la vena cubital,

4
primera anal y pterostigma. (Peña et al 1991).

Sipha sp. Afido pequeño de color amarillo pálido,


antenas cortas de cinco artejos, imbricadas. Sifúnculos
muy cortos, cónicos, con superficie muy imbricada.
Cauda en forma de verruga, muy corta. Alados Cabeza y
mesotórax café amarillento, con escleritos verde aceituna,
antenas y patas claras. De manera normal vive en
gramíneas (Peña et al 1991).
Daño por afidos.
Uroleucon
Malais y Ravennsberg (1991) Afirman que los
áfidos pueden causar daño a las plantas de varias
maneras: las ninfas y adultos extraen nutrientes de las
plantas y alteran el balance de hormonas de crecimiento,
por lo que éste se detiene, las hojas se enrollan y cuando
la infestación se da en etapas tempranas de crecimiento la
planta puede morir y agregan que los afidos se ven
obligados a extraer grandes cantidades de savia de las
plantas afectadas debido a que esta es pobre en proteínas,
para obtener los aminoácidos que necesitan para su
sustento, lo que debilita la planta y causa reducciones en
la producción además de que pueden inyectar sustancias
tóxicas a las plantas como los virus. Estos insectos
excretan el exceso de azúcar de la savia extraída como
melaza, esta produce hongos en las partes en donde cae,
obstruye la realización de la fotosíntesis en las hojas y
mancha la fruta con lo que afecta su valor comercial.
Además agregan que la presencia de una colonia de
áfidos afecta la fisiología de la planta, por lo que esta
manda más nutrientes a la zona dañada para tratar de
superar la reducción en el crecimiento, lo cual favorece a
la colonia de pulgones.

A. fabae Peña (2000) Asegura que los áfidos se encuentran


entre los insectos más eficientes en la trasmsión de virus
a las plantas cultivadas y agrega que esta es la
enfermedad mas importante de las mismas.

Sobre las enfermedades virales trasmitidas por los


áfidos y las especies responsables esta misma autora
afirma que Myzus persicae (Sulzer) es vector de mas de
120 enfermedades virales, entre las que están el Virus de
la Mancha anular del papaya, el virus del amarillamiento
y reticulación de la remolacha, mosaico del chícharo y de
la papa, amarillamiento del rábano, distorsión de la vena
del tabaco entre otras.

5
Con relación a los afidos responsables de la
transmisión del virus a la papaya Peña (1992), Villanueva
y Villanueva Jiménez 1994 afirman que los áfidos Myzus
persica (Sulzer), Aphis gossypii Glover., A. spiraecola
van der Goot (A. citricota Match.), A. nerii y
Macrosiphum euphorbiae trasmiten el virus de la mancha
anular del papayo, que Aphis spiraecola trasmite el virus
de la distorsión de la papaya

Peña et al (1991); Llorens (1990); Malais y


Ravennsberg (1991.) Aseguran que Aphis fabae Es capaz
de trasmitir mas de 30 virus, pero especialmente los que
causan mosaicos en las plantas.

Figura.- quelite Hospederas de los afidos

Aphis caccivora. Está ampliamente distribuido en las


regiones tropicales del mundo, es una especie polífaga,
pero, tiene una especial predilección por las leguminosas.
(Malais y Ravennsberg 1991.)

Vargas y Munro (1996) Realizaron un muestreo para


conocer las hospederas de los áfidos de importancia
económica, en el Valle de Apatzingán y encontraron que,
Aphis gossypii Glover., es huesped de todas las
cucurbitáceas silvestres y cultivadas, así como de varias
malezas pertenecientes a diferentes familias botánicas
como café silvestre (Hibiscus sp) bricho (Cassia
Figura.- H. del Arlomo uniflora), quelite (Amaranthus palmeri), tronadora
(Blechnum pyramidatum), algodón silvestre y cultivado
(Gossypium spp.), terciopelo (Croton sp.) Tulipán
(Hibiscus rosa-sinensis) y calderona (Asclepias elata);
Aphis spiraecola van der Goot. se detectó en: Jitomate
(Lycopersicon sp.), melón (Cucumis melo), calabaza
(Cucrbita spp), pepino (Cucumis sativus), sandía
(Citrullus sp.), calderona (Asclepias elata), Ixora sp. y
los cítricos (Citrus spp.). Por otra parte se detectó a
Aphis nerii colonizando, especialmente, miembros de las
familias asclepiadácea y apocynácea por las que parecen
tener una marcada predilección. Myzus persicae (Sulzer)
se encontró solo en tres especies en hierba del arlomo
(Boerahavia erecta), papaya (Carica papaya) y limón
Figura.- Melón (Citrus aurantifolia). Toxoptera aurantii se encontró en
todos los cítricos y en limonaria (Muraya paniculada),
Ficus (Ficus benjamina) y en la camelina (Bouganivillea
sp.) Aphis caccivora se detectó en: melón (Cucmis melo),

6
acerola (Malpighia sp.), lluvia de oro (Cassia fistula),
calderona (A. elata) y vara blanca (Abutilon trisulcatum.)
Aphis fabae en Frijol silvestre (Rhynchosia minima),
melón (C. melo), calderona (A. elata), acerola (Malpighia
sp), lluvia de oro (Cassia fistula) y vara blanca (Abutilon
trisulcatum.) Rhopaloshipum maidis en Sorgo
(Sorghumbicolor), maíz (Zea mays), zacate Jonson
(Sorghum halepense) y guayabo (Psidium guajaba).
Schyzaphis graminum. Sorgo (Sorghum bicolor), maíz
(Zea mayz), zacate Jonson (Sorghum halepense)

Estos mismos autores en 2000-2001 realizaron un


muestreo de áfidos en papaya, en trampas amarillas y
colecta de afidos vivos en plántulas, con la finalidad de
conocer las especies que atacan este frutal en el Valle de
Figura.- Frijol silvestre Apatzingán, los resultados mostraron que, en este cultivo
es afectado por un total de 20 especies de afidos. A
continuación se citan las principales especies encontradas
en charolas amarillas: Myzuz persicae (Sulzer), Aphis
gossypii Glover, Aphis spiraecola van der Goot (A.
citricota Patch.), Aphis nerii, A. craccivora, Schizaphis
graminum, Rhopalosiphum maidis, Uroleucon sp,
Pentalonia nigronervosa, Tetraneura nigriabdominalis,
Picturaphis brassiliensis, Toxoptera aurantii, Aphis
middletoni, Microparsus olivei, Sipha) (Myzuz persicae
(Sulzer), Aphis gossypii, Aphis citricota, Aphis nerii, A.
craccivora etc.) de estos se encontró haciendo tientas de
prueba a: Myzus persicae (Sulzer), Aphis gossypii
Glover., A. spiraecola van der Goot., (A.citricola
Figura.- Calderona Patch.),. A. nerii (Boyer.) A. craccivora Koch, A. fabae
Linaeus., Rhopalosiphum maidis (Fitch.), Schzaphis
graminum (Rondani), Sipha sp. y Macroparsus sp.

Por su parte Álvarez (1984), Vargas y Munro


(2000) Aseguran que Myzuz persicae hace pequeñas
colonias de ápteros en hojas jóvenes de papaya, pero que
no se ha observado que, las ninfas continúen su de
desarrollo, en esta especie.

Figura.- Mancacoyote

7
Figura.- Z. johnson

Figura.- Venenillo

Figura.- Café sivestre


Figura.- Marianilla

8
Noviembre, Diciembre, Enero y Control Químico.
Febrero
De los Santos el al (1997) afirma que la papaya es muy
susceptible a la aplicaión de insecticidas por los que se
CONTROL QUIMICO DE AFIDOS debe ser muy cuidadoso en la aplicación de los mismos.
(PULGONES TRASMISORES DE
VIRUS EN PAPAYA) Por su parte Manjarréz (1976) realizó un experimento en
el vivero el Hule de Actopan Veracruz, con el objeto de
determinar los efectos fitotóxicos de insecticidas y
acricidas en papaya Cera, para el efecto el autor probó 21
pesticidas entre insecticidas y acaricidas, el ensayo se
estableció bajo un diseño bloques al azar con plantas de 3
a 5 meses de edad. Para el efecto ralizó 3 aspersiones con
intervalos de 3 semanas. Los resultados mostraron que
los pesticidas mas fitotóxicos fueron: Folidol C.E. 50%,
Diazinón 25 E y Thimet Gr. 10%, estos provocaron
clorosis general, quemaduras y distorción de hojas,
arrugamiento, defoliación e inhivición del crecimiento
vegetativo y agrega que de todos estos el más tóxico fue
el Folidol el que provocó la muerte de alguna plantas.
Con relación a los pesticidas que no ocasionaron daño
físico externos ni inhivición del crecimiento fueron:
Tamarón 600, Gusatión PH 50%, Pirimor PH 50%, Sevín
Ph 800, Metasistox R 50, Roxión 400E, Malatión C.E.
50%, Dípterx PH 80%, Orthene Ph 75%, Bromonil C.E.
58 %, Lebaycide C.E. 40% y Supracid 40 E.

Control químico de áfidos.

Para el control químico de los áfidos se sugiere


aplicaciones de Imidachoprid 30 2 % a razón de 100 cc
por 100 litros de agua, también se puede controlar con
Metamidofos 48.3 % en dosis de 125 cc. por 100 litros
de agua o Dimetoato 40 % a razón de 150 cc. por 100
litros de agua . Sin embargo el control de los áfidos por
medio del uso de insecticidas no es suficiente para
detener sus altas poblaciones, siendo necesario cuando se
van a establecer nuevas plantaciones considerar áreas y
épocas donde las poblaciones de pulgones sean bajas.

Munro y Vargas (2003) mencionan que, debido a que


de manera general no se observa colonización de
áfidos en papaya, no se recomiendan aplicaciones
especificas de insecticidas sino la utilización de otras
estrategias como son: a) siembra o trasplante de
papaya en los meses de Marzo y Abril cuando se

9
reducen de manera significativa las poblaciones de
estos insectos vectores (Figura 19); b) Control de
malezas hospederas de áfidos dentro y en la periferia
de las plantaciones

50

40

30

20

10

0
N D E F M A M J J A S O N

a f ido s a la do s 9 2 0 4 3 19 2 4 2 0 0 1 2 3

Figura 19 .- Dinámica de poblaciones de áfidos alados


trasmisores de virus en trampas y en hojas de plantas
de papaya. CIRPAC. INIFAP. SAGARPA. 2002
MARZO, ABRIL , MAYO
Control de malezas hospederas
de insectos vectores y de Malezas en papaya
partículas virales
a Sobre la importancia del control de malezas, en
este cultivo Mirafuentes (1997) asegura que este, en las
primeras etapas del cultivo, tiene la finalidad de evitar
competencia por nutrientes e interferencias por luz,
debido a que este es un cultivo muy exigente en ambos.

Por su parte De los Santos et al (1997) Afirman


que las malezas son uno de los problemas que mas
afectan el cultivo de papayo, sobre todo en los primeros
30 a 45 días de su desarrollo ya que, según estos autores,
compiten por luz, agua, nutrientes y que además pueden
ser reservorios de virus u hospederos de poblaciones de
áfidos vectores de virus y agregan que el control de
malezas es una de las prácticas más costosas en este
cultivo Estos mismos autores afirman que, en Veracruz
existen 62 especies de malezas vinculadas al cultivo de la
papaya y que de estas las mas importantes fueron: Zacate
de agua (Echinochloa colonum) zacate arrocillo
(Panicum fasciculatum) hierba ceniza (Lagascea mollis)
coquillo (Cyperus rotundus) y zacate frente de toro
(Digitaria sanguinalis)

Vargas, Munro (2000) En el trabajo de


diagnóstico del sistema de producción de la papaya en el

10
Valle de Apatzingan encontraron que, este cultivo es
afectado por las siguientes especies de malezas: Quelite
(Amaranthus palmeri Wats.) pangûica (Sclerocarpus sp.),
bejuco hoja de corazón, (Ipomoea purpurea (L.) Rhot.)
Bejuco de hoja angosta (Ipomoea leptotoma Torr.),
verdolaga (Portulaca oleracea L.), Lechosa (Euphorbia
heterophylla L.), Golondrina semierecta (Euphorbia
hyssopifolia L.), Golondrian rastrera (E. micromera
Bois.), Huinare flor rosa (Melochia pyramidata L.),
Zacate cola de zorra (Leptochloa filiformis (Lam.)
Beauv), Zacate pitillo (Ixophorus unisetus Slecht),
Zacate Jonhson (Sorghum halepense (L.) Pers.), Zacate
grma (Cynodon dactylon (L.) Pers.), Timbuque
(Cenchrus echinatus L.) Coquillo (Cyperus rotundus L.),
(Acacia farnesiana), Melón silvestre (Cucumis melo),
Cualilla (Argythamnia neomexicana), Tres dedos (Croton
lobatus) Golondrina erecta (Phyllantus caroliniensis),
Frijol silvestre (Rhynchosia minima), Vara blanca
(Abutilón sp), Noda (Anoda cristata), Oreja de burro
(Malachra spp.), Torito (Maryinia annua), Cuala (Okenia
sp.), Cuacha (Kallstroemia maxima) y Coquillo (Cyperus
rotundus) En la figura 20 se observa la frecuencia de
aparición de las principales malezas en el cultivo de la
papaya en el Valle de Apatzingán.

80
70
F re c u e n c ia e n %

60
50
40
30
20
10
0
Quelite Panguica Z. Bej uco z.grama Coquillo Huizache
Johnson

Malezas

Figura 20.- Frecuencia de aparición de especies de


malezas en plantaciones comerciales de papaya en
Apatzingán Mich. CEVA.CIEPAC.INIFAP

11
Control de malezas:
Guzmán (1988) Asegura que la papaya es un cultivo
muy susceptible a los pesticidas, pero de manera especial
a los herbicidas, debido a lo superficial de sus raíces y a
la consistencia herbácea del tallo, razón por la que el
combate de malas hierbas en este frutal, se debe hacer
con mucho cuidado, ya que una escarda mecánica
profunda puede dañarlas, además de tener un costo
elevado y el uso de herbicidas puede causar fitotoxicidad
y/o predisponer a las platas al ataque de Phytophtora y
distorsión de hojas, si estos llegan a ponerse en contacto
con la planta (Thomas 1990, Guzmán 1998); sin
embargo, la imperiosa necesidad de mantener, al menos
la base del tallo libre de malezas posibilita que las dos
opciones puedan utilizarse con el debido cuidado. Este
mismo autor asegura que las malezas en Costa Rica se
controlan con los herbicidas Paracuat (200 a 600 gramos
de ingrediente activo por hectárea) o Glifosato a (1.068 a
1.424 gramos de ingrediente activo por hectárea), así
mismo, agrega que, como una manera de minimizar los
posibles daños de estos productos al cultivo las
aplicaciones se hagan a baja presión, con campana,
aspersiones de baja altura y el uso de boquillas twin jet,
TK, TK2 o DG antideriva que disminuyen la dispersión
del producto.

Por su parte De los Santos et al (1997) Aseveran


que los herbicidas post-emergentes son los mas eficientes
para controlar las malezas en Veracruz y recomiendan el
uso de Paracuat o Glifosato a dosis de un litro por
hectárea y agregan que si existe contacto del herbicida
con el cultivo el primero puede ocasionar quemaduras y
el Glifosato deformaciones en el follaje, por lo que
sugieren que las aplicaciones se hagan con campana, por
la mañana o tarde cuando no existan vientos fuertes y que
una vez desarrollado el cultivo los problemas de
toxicidad se reducen. Con relación a la manera de
aplicarse estos mismos autores afirman que el Paraquat es
un herbicida de contacto y desecante y que se debe
aplicar en post-emergencia sobre la maleza y que para
lograr mejor efecto las arvenses deben tener de 2.5 a
12.5 cm de altura y agregan que la acción de este
herbicida es rápida si se tienen condiciones de luz solar
intensa y que las malezas perennes tienden a rebrotar, ya
que este herbicida no tiene actividad en el suelo. Con
relación al Glifosato aseveran que es de amplio espectro
y que las malezas deben tener una altura de 20 a 25 cm y

12
para mejo efecto debe haber humedad en el suelo y que
su efecto se puede manifestar de siete a 10 días después
de la aplicación. Así mismo agregan que el agua utilizada
para la aplicación de ambos herbicidas debe estar limpia
y con bajo contenido de sales ya que estos herbicidas son
fijados por arcillas y/o sales y que estos reducen la
cantidad que puede absorber la maleza y agregan que los
daños ocasionados por los herbicidas en papaya, no son
fáciles de detectar, salvo en casos muy extremos y que,
normalmente los efectos de estos son confundidos con
enfermedades o daño físico de insectos y que las
disminuciones en rendimiento pueden ser tan importantes
o más que las ocasionadas por las malezas.

Munro, Vargas y Rico 2003 mencionan que


Si se logra una adecuada densidad de población de
plantas de papayo, la época crítica de presencia de
altas poblaciones de malezas será en épocas
tempranas de desarrollo del cultivo, en los meses de
Marzo a Mayo cuando todavía no se tiene un sombreo
adecuado en la plantación por el escaso porte y vigor
de las plantas del cultivo. En estos meses se sugieren 2
aplicaciones del herbicida Paraquat (Gramoxone,
Transquat y otros) a dosis de 2.0 lt. De m.c. por
hectárea tratada, en aspersiones dirigidas al follaje de
la maleza evitando asperjar el tallo y hojas del
papayo. En emergencias posteriores de malezas, se
sugiere la aplicación dirigida de Glifosato (Faena,
Lider, Coloso y otros) en dosis de 3 a 4 litros de m.c.
por hectárea aplicada.
Munro y Vargas (2004) agregan que no existen
herbicidas selectivos, para el control de arvenses para
este cultivo, por lo que sugieren que, el control se
haga, de preferencia, a base de escardas manuales,
pero agregan que, si se desea hacer control químico se
deben seguir las siguientes recomendaciones: hacer
aplicaciones de baja presión entre 20 y 30 libras por
pulgada cuadrada, usar campana, aspersiones a baja
altura y boquillas de abanico con orificio de salida 80-
03.

13
MARZO, ABRIL, MAYO, JUNIO.
MANEJO DE ACAROS EN
PLANTACIONES DE PAPAYA Descripción de ácaros

Araña roja Tetranichus cinnabarinus (Boisdul)


(Acarina : Tetranychidae)

Son de color rojo intenso, las hembras tienen un tamaño


que varía de 0.4 a 0.5 milímetros de longitud, los machos
son mas chicos, viven tres semanas y depositan 200
huevos aislados en el envés de las hojas (Hill 1975). Su
ciclo de vida presenta cinco estadios: huevo, larva,
protoninfa deutoninfa y adulto. Los huevos pueden
encontrarse, principalmente en el envés de la hojas, son
de forma redonda de 0.4 a 0.5 milímetro largo, los
huevecillos recién puestos son transparentes,
posteriormente se tornan opacos y cuando ya van a
eclosionar se tornan de color pajizo (Malais y
Ravennsberg 1991). Los huevecillos

tardan en eclosionar cuatro a siete días, las larvas


presentan seis patas, son ligeramente rosadas, este estadío
dura de tres a cinco días, las protonínfas y deutoninfas
son de color verdoso o rojizas, en estos estadión tiene
cuatro pares de patas y dura de seis a 10 días (Hill 1975).

Araña cristalina (Polyphagotarsonemus latus Banks.)


Figura .- hojas con daño de Araña
Roja Descripción. En esta especie se pueden diferenciar
cuatro estadios, huevecillo, larva, pupa y adulto. Las
a hembras, son ovales, alargados, transparentes con
manchas blancas ponen los huevecillos en huecos en las
superficies de la hoja o fruto. Las larvas son semejantes,
en forma, a los adultos, pero más pequeñas y con tres
pares de patas, después del desarrollo larvario se forma
una pseudo pupa de la cual emerge el adulto, este es de
forma oval y ancha, de color verde amarillento a oscuro,
dependiendo del huésped. El macho es más pequeño que
la hembra, incoloro al principio y verde amarillento
después. La hembra puede vivir unos 10 días, en
condiciones normales y durante ese periodo pone unos 50
huevecillos. Las no fecundadas producen solo
descendencia masculina, las hembras fecundadas
producen hembras (Malais y Ravennsberg 1991, De los
Santos et al 1997).

14
Importancia y daño.

Las arañas rojas y cristalinas son dos de las


principales plagas de la papaya, estas, atacan el follaje de
platas adultas o plantulas, el daño lo provocan al
succionar la savia preferentemente de tejidos jóvenes
tales como hojas, brotes nuevos y flores. Los síntomas
típicos de daño dependen del huésped, pero de manera
general provocan deformación de la parte apical de la
planta, enrrolamiento de hojas en las que pueden aparecer
decoloraciones de color marrón, las flores pueden perder
su coloración normal, en los frutos afectados se producen
corchosidades y debido a que las células perforadas dejan
de crecer, se pueden producir deformaciones en estos, en
Figura.- Araña Roja el haz de las hojas afectadas se observa, cerca de las
nervaduras, una decoloración amarillenta (polvillo) de
color blanco-grisáceo, con puntos rojos o blancos que
corresponden a los cuerpos de los ácaros. En ataques
severos puéden morir los puntos de crecimiento o la
planta huésped. Se necesitan relativamente pocos ácaros
para causar un daño sustancial.Los daños producidos por
los ácaros se pueden confundir con virosis, ya que, en
altas poblaciones provocan amarillamiento al follaje,
semejante al ocasionado por el Virus de la Mancha
Anular del Papayo, erizamiento e incluso deformaciones
de las hojas como la denominada “mano de chango”. Las
arañas se encuentran en los trópicos de manera natural.
(De los Santos et al (1997, Verdecia 1999 Malais y
Ravennsberg 1991 y De los Santos et al 1997)

Verdecía (1999) Afirma que los ácaros en


cencuentran entre las principal plagas en los estados de
Michoacán y Yucatán y agrega que, en las áreas costeras
del primero se encuentran presentes durante casi todo el
año.

Por su parte Díaz (2002) Asegura que la arañas


rojas causan reducción del tamaño de las hojas, el daño se
manifiesta como clorosis y distorsión de limbo, además
de detener el crecimiento de la planta, caída prematura de
las hojas, disminución de la calidad del fruto y agrega
que los frutos afectado presentan una coloración
bronceada cerca de la base del pedúnculo, mientras que,
el tronco donde se agrupan los frutos adquiere tono
blanquecino.

Malais y Ravensberg (1991) Aseveran que las

15
arañas cristalinas prefieren una humedad relativa alta,
razón por la que se esconden en lugares en donde esta es
elevada como puntos de crecimiento, yemas florales y
bajo el cáliz de los frutos y agregan que, en la planta la
colonia entera emigra de hojas viejas a nuevas.

Sobre la manera como se dispersan las arañas en el


cultivo y a otros sitios y cultivos De los Santos et al
(1997) y Vargas, Munro y Rico (2004) aseveran que estos
emigran al cogollo del frutal y aprovechan las ráfagas de
viento que las puedan trasportar y que otra manera en la
ropa de las personas que realizan labores culturales en los
huertos.
Control químico.

De los Santos et al (1997) Aseguran que los


ácaros se pueden controlar con 150 a 300 mililitros de
Malatión (baja y alta infestación respectivamente),
disueltos en 100 litros de agua y agregan que las
aspersiones deben hacerse cuando se observen de 5 a 10
arañas por hoja. Estos mismos autores aseguran que el
control químico en la papaya requiere de extremo
cuidado, debido a que, algunos insecticidas pueden
ocasionar síntomas de fitotoxicidad, semejantes a los
causados por las enfermedades virales.

Guzmán (1998) Afirma que, entre los acaricidas


específicos se han utilizado el fosfamidon (Dimecron),
que respeta los insectos benéficos, como los coccinélidos,
estanfilinidos, cecidómidos y thysanópteros y mas
recientemente la abamectina (Vertimec), sin embargo,
agrega que, estos productos no están registrados para
papaya

Verdecia (1999) Asevera que los ácaros pueden


ser controlados con aplicaciones de agrimec a dosis de
0.75 a 1.25 ml, según el grado de infestación o mezclado
con Talstar a dosis un mililitro de cada uno con azufre o
espolvoreado, cuado la incidencia es baja. Esta misma
autora afirma que, en Michoacán los productores de
papaya están obteniendo buenos resultados, en contra de
esta plaga haciendo aplicaciones de cal agrícola mas
azufre mezclados al 50%.

Díaz (2002) Asevera que la araña roja se puede


controlar con aplicaciones de Agrimec 1.8% CE, 100
centímetros cúbicos, Malatión 1000 E, 125 centímetros

16
cúbicos, Metasixtox r-25 150 cc y Tamarón 50% 200
centímetros cúbicos, todos en 100 litros de agua y agrega
que el control químico se debe iniciar cuando se observen
de cinco a 10 arañas por hoja

Munro, Vargas y Rico (2004) aseguran que, en el


Valle de Apatzingán estos insectos controlan con Dicofol
18.5 % con 300 cc del producto comercial disueltos en
100 litros de agua, las aspersiones deben realizarse
cuando se observen de 5 a 10 arañas por hoja, también
se puede controlar con aplicaciones de Azufre Agrícola al
93 % en dosis de 25 kg. por hectárea. o Dimetoato 40 %
a razón de 150 cc. por 100 litros de agua.

MANEJO INTEGRADO DE Control integrado.


ACAROS
Guzmán (1998) Asegura que el control integrado consiste
en una buena fertilización, para fortalecer las plantas,
riego oportuno, eliminar las hojas afectadas para evitar
mayor incidencia y agrega que el uso de productos
químicos se justifica solo en ataques muy severos.
Verdecia (1999) Agrega a estas medidas, la de tener libre
de malezas el cultivo y eliminar las hojas que estén en
contacto con el suelo. También se recomienda no entrar
de una huerta infestada a otra sana.
Munro, Vargas y Rico (2,003) Mencionan que en los
meses mas calurosos del año (Marzo a Junio) en las
zonas productoras de papaya del Centro del pacifico
de México, se incrementan las poblaciones de Araña
Roja (Tetranichus cinnabarinus Boisduval), y Acaro
cristalino (Polyphagotarsonemus latus Bank.) y al
inicio del temporal de lluvias se reducen
drásticamente y se mantienen en bajos niveles durante
los meses con lluvias (Figura 21). Durante este periodo
de secas es necesario muestrear periódicamente las
hojas inferiores de la papaya y al detectar las
primeras infestaciones de estos ácaros realizar
aplicaciones alternadas de los acaricidas keltane *
(Dicofol) de 1.0 a 1.5 cc./ lt. De agua. (dos aplicaciones
con intervalos de 10 a 12 dias) y una aplicación de
Agrimec (Abamectina) de 1.0 a 1.5 cc. / lt. de agua.
También mencionan estos autores que es conveniente
mantener bien abastecidas de agua las plantas del
papayo debido a que bajo estrés hídrico se
incrementan las poblaciones de ácaros en este frutal.

17
8

0
No Di En Fe M Ab M Ju Ju Ag Se O No
Araña roj a 1 1 2 2 3 5 7 6 2 1 2 1 1

Figura 21 .- Dinámica de poblaciones de Araña roja


(Tetranichus sinnabarinus Boisduval), en plantas de
papaya en diferentes épocas de muestreo. Predicción
de riesgos en papaya. CEVA. CIRPAC. INIFAP.
FEBRERO, MARZO, ABRIL, MAYO SAGARPA. 2002
Y JUNIO

MOSQUITA BLANCA
Descripción, Daños y Control Moscas blancas.

Las moscas blancas están entre los insectos plaga


de mayor importancia en la agricultura, tanto por el daño
físico que ocasionan como por ser vectores de virus y
geminivirus (Castaños 1993).

Ortega (2001) Asegura que, las especies de


moscas blancas mas importantes en México son: la
mosquita blanca del algodonero (Bemisia tabaci),
mosquita blanca de la hoja plateada (B. argentifolii),
mosquita blanca de los invernaderos (Trialeurodes
vaporariorum), mosquita blanca de alas plateadas (T.
abutiloneus), mosquita blanca del aguacate
Figura.- Adulto de Mosquita blanca (Aleurotrhixus flocosus) y la mosquita blanca de los
cítricos (Dialeurodes citri ) y agregan que es común
encontrar mas de una especie en un solo cultivo.

Hernandez (1989) afirma que Trialeurodes


vaporariorum West. Fue observada como plaga por
primera vez en 1870, afectando tomates en América,
desde entonces se ha convertido en una de las plagas más
importantes en varios cultivos. El insecto se originó en
América tropical o subtropical, probablemente en Brasil o
México y que Mosca blanca (Bemisia tabaci Genn.)

18
Apareció como plaga, en Grecia en 1889, en tabaco, de
ahí en nombre de la especie (B. tabaci), posteriormente se
observó en Florida en 1900, en Siri Lanka en 1926 y en
Brasil en 1928. Se cree que es originaria de Pakistán.

Por su parte Sánchez (1994) Asegura que, en


nuestras latitudes encontramos dos especies importantes
de moscas blancas Trialeurodes vaporarorium y Bemisia
tabaci y agrega que ambas especies son atraídas por el
color amarillo y por los tonos verdes claro y que, el
tiempo necesario para el desarrollo de la mosca depende
de la temperatura y de la calidad alimenticia de planta
hospedera.

Con relación a la especie de mosca blanca que


ataca al cultivo de papayo, existe mucha controversia, de
esta manera, se afirma que es atacado por Trialeurodes
vaporariorum (Díaz 2002, Chapingo 1983), Trialeurodes
variabilis (Mederos 1988) Asterochiton variabilis
(Verdecia 1999), Aleurothrixus sp. (Machain 1983) y
Aleurodicus sp. (Hernández 1989), a esta última, Ortega
(2001) la cita como la mosquita de la papaya.

A continuación se describen T. vaporariorum y


bemisia tabaci, por ser las mas citada por la literatura y a
Bemisia tabacii por ser la mas común de las especies de
moscas blancas en México, además de ser la que está
reportada para el Valle de Apatzingán.

Trialeurodes vaporariorum (West.) (Homoptera:


Cicadellidae)

Ciclo de vida consta de cuatro estadíos evolutivos,


de los cuales tres se diferencian perfectamente, huevo,
larva (ninfa Bird 1986, pupa Llorens 1990) y adulto. La
hembra deposita de cinco a 15 huevos en círculo en el
envés de las hojas, de 0.25 milímetros, de forma oval,
blanco-amarillentos. Uno o dos días después de ser
ovipositados se tornan marrones o negros, eclosionan,
siete días después de la oviposición. Las larvas miden,
unos 0.37 mm de largo, presentan contorno oval, son
aplanadas, transparentes, recién nacidas son móviles y
buscan más o menos rápido, un lugar para fijarse. En el
margen del cuerpo presenta finos pelos blanco grisáceos,
de los cuales, los cuatro posteriores y de ellos, los dos
terminales son más largos. Tiene patas gruesas y antenas
de cuatro artejos bien desarrolladas. Cuando la larva se

19
fija, sus patas se contraen perdiendo su funcionalidad.
(Sánchez 1994). En el tercer estadio, morfológicamente
son semejantes en forma al segundo a excepción del
tamaño, ya que son un poco mas grandes (miden unos
0.51 mm). En el cuarto estadío las larvas miden unos 0.73
mm, son aplanadas, al principio, después se hacen mas
compactas y segregan mucha cera la que se ubica
alrededor de éstas. También presentan círculos de
filamentos céreos cortos erectos. Este es el momento en
el que se hacen visibles los ojos los que son de color rojo.
A este estadío se denomina pupa y es en este que se
tornan de color blanco sucio. Las moscas adultas tienen
cuerpo blanco grisáceo, con cabeza de forma triangular
en donde se insertan las antenas, las que están formadas
por siete artejos, los ojos compuestos situados en
posición lateral y el aparato bucal chupador formado por
un estilete, el cual contiene un canal salivar y un canal
alimenticio, con el que alcanza el floema, extrae savia e
inyecta saliva, al mismo tiempo. En el tórax se localizan
tres pares de patas y un par de alas de consistencia
membranosa, blancas, al principio, posteriormente se
cubren de un polvo blanco-ceroso, en reposo semejan un
techo de dos aguas. El abdomen se halla separado del
tórax por un estrechamiento, posee ocho segmentos
visibles y en el noveno se sitúa el ano, los segmentos del
tercero al sexto poseen glándulas ventrales de cera la que
distribuyen por todo su cuerpo, especialmente a las alas,
en donde es colocada por las patas. (Llorens 1990) Las
hembras miden 1.1 mm y su fecundidad media es de 130
a 150 huevos depositados de forma escalonada en un
largo periodo de tiempo, los machos son mas pequeños
(0.9 mm) (Malais y Ravensberg 1991).

Mound y Halsey (1978), Llorens (1990), Blancard


et al (1992) Malais y Ravensberg (1991), Sánchez (1994)
y Mound y Halsey (1978) Aseveran que la identificación
taxonómica de las especies de moscas blancas es difícil a
simple vista, debido a su gran parecido morfológico, sin
embargo, con la ayuda de una lupa, esta se puede hacer
observando las diferencias morfológicas del cuarto
estadío ninfal o los puparios. Malais y Ravensberg (1991)
afirman que para distinguir las diferentes especies de
moscas blancas, se puede examinar la pupa, pero agrega
que, se debe tener cuidado ya que, la presencia de pelos
en el cuerpo de las diferentes especies de moscas,
depende mucho del huésped y afirma que, si este tiene
hojas lisas, la pupa no presenta estos pelos, pero que si la

20
hoja es pilosa la pupa desarrollará siete pelos y asevera
que, esta es la razón por la B. tabaci es confundida con
otras especies y sugieren que, para la determinación de la
especie, a simple vista, se observen varios individuos, de
preferencia en distinto estado ninfal, ya que, afirman, que
el cerco de filamentos céreos del cuerpo de la mosca
puede desaparecer.

Malais y Ravensberg 1991 y Sánchez 1994


Aseveran que otra característica que se usa para separar
las especies Bemisia tabaci y Trialeurodes vaporarorium
es la posición de las alas en estado de reposo de los
adultos en el que, que una mantiene las alas mas cerca del
cuerpo, sin embargo, en esta etapa, son muy difíciles de
distinguir. (Malais y Ravensberg 1991). Estos mismos
autores afirman que, otra manera de determinar la
identidad de las moscas blancas es observando la abertura
del caparazón de la pupa dejada por el adulto, en el
momento de emerger (en forma de V o de Y).

Mosca blanca: Bemisia tabaci

Es un insecto muy pequeño de color blancocon con dos


pares de alas; los adultos son muy activos y vuelan
rápidamente, las ninfas son translúcidas y permanecen
pegadas a las hojas. Al alimentarse succionan la savia de
sus hospedras, causando distorsiones en el desarrollo de
la planta.

Figura Aspecto físico de Bemisia tabaci.

21
Ninfas de B. tabaci
Época de aparición de la mosca blanca. Bemisia tabaci
es conocida como una plaga de verano, en áreas
tropicales y subtropicales, su desarrollo es óptimo en
rango de 30 -33°C, por encima de 33°C, el ritmo de
desarrollo decrece (Malais y Ravensberg 1991). Verdecia
(1999) Asegura que, en Nayarit, Jalisco, Michoacán y
Guerrero esta plaga se presenta de noviembre a julio y
que, los meses de mayor incidencia son de febrero a
junio, por su parte Días (2002) afirma que en el trópico
seco de México se presenta a partir de febrero e
incrementa su población hasta junio. Munro y Vargas
mencionan que en el trópico seco de Michoacán la
poblaciones de Mosquitas blancas se incrementan en los
meses de Febrero a Junio y que se reducen al inicio del
temporal de lluvias (Figura 22)

40

30
ninf a s de
M o s quit a 20
bla nc a
10

0
N D F M A M J J A S O N

M .bla nc a 8 11 19 10 12 3 1 2 8 4 2 2

Figura 22.- Población de mosquita blanca en diferentes


epocas de muestreo en plantaciones de papaya en el
trópico seco del pacifico de Mexico

22
Daño por moscas blancas.

La mayoría de la bibliografía consultada coincide


en que, a las cucurbitáceas y al papayo, las moscas
blancas no les trasmiten virus, sin embargo, en altas
densidades puede causar mermas en rendimiento por la
succión de altas cantidades de savia y presencia de
fumagina por la expulsión de mielecilla y que la melaza
depositada en hojas, pude ocasionar fumagina e interferir
con la fotosíntesis, la espiración y la transpiración, en los
frutos puede causar fungosis y pudriciones, además de
mancharlos y disminuir con esto su valor comercial.
(Solano 1991, Malais y Ravensberg 1991, Sánchez
1994).

Estos mismos autores Aseguran que el daño a los


cultivos puede ser hecho por larvas o adultos y agregan
en altas poblaciones provocan en las plantas afectadas
pérdida de vigor, aborto de flores, las hojas se ponen
amarillas y se caen y añaden que pueden influir en los
procesos fisiológicos e impedir el crecimiento; con luz
solar intensa, las hojas afectadas se pueden marchitar y
caer, lo que puede afectar el rendimiento.

Sánchez (1994) Afirma que, las moscas blancas


pueden vivir sobre muchas plantas y divide el daño
causado por estas en: físico este es el que la plaga causa
al absorber nutrientes de las hojas y agujerearlas
causando problemas de crecimiento y marchites, sobre
todo, si les da el sol directo.

Sobre el área de los vegetales donde se pueden


localizar las moscas blancas Verdecia (1999) y Llorens
(1990) Aseveran que, estos lepidópteros se pueden
localizar en el envés de las hojas tiernas brotes de la parte
superior de la planta, en donde se protegen de la acción
directa de los rayos solares, principalmente, cuando una
planta esta totalmente infestada no llega a desarrollar
flores ni frutos y el follaje muestra un aspecto clorótico,
rizado y enegrecido por la presencia de fumagina y que
debido a que estos necesitan muchos aminoácidos para su
desarrollo, absorben gran cantidad de savia de los
hospederos, la cual es pobre en estos nutrientes, por lo
que se ven obligadas a eliminar todo lo que no sean estos

23
compuestos. La sustancia eliminada contiene grandes
cantidades de azúcar, las que al caer a las hojas permiten
la proliferación de hongos.

Hospederas de mosca blanca

Malais y Ravensberg (1991). Aseguran que B. tabaci


tiene un número enorme de hospederas e infesta una
amplia gama de cultivos.

En el Valle de Apatzingán las especies en las que


se ha observado ninfas de moscas blancas en altas
densidades son: Vara blanca (Abutilon trisulcatum),
Frijol silvestre (Rhynchosia minima) ambas de la familia
malvácea, Chayotilo (Argemone sp) de la familia
Papaverácea, melón silvestre o cultivado (Cucmis melo),
pepino (Cucumis sativus) de la familia cucurbitáceae y
papaya (Carica papaya) de la familia caricácea (Vargas y
Munro. Documento inédito).

Por su parte Castaños (1993). Afirma que, entre


las causas del aumento de las poblaciones de moscas
blancas están: presencia de plantas hospederas durante el
invierno y el verano, temperaturas y precipitaciones
bajas, escasas poblaciones de enemigos naturales y
resistencia a insecticidas.

Lloren (1991) asevera que las moscas blancas son


huéspedes de miembros de las siguientes familias
botánicas: 96 especies de leguminosas, 56 especies
compuestas, 36 malváceas, 20 convolvuláceas, 17
cucurbitáceas y 35 euforbiáceas.

Enemigos naturales de las moscas blancas.

Llorens (1991) y Ortega (2001) citan como


enemigos naturales de las moscas blancas a: Crisopas
(Chrysoperla spp), abispas de los géneros Encarsia sp. y
Eretmocereus, los hongos Verticillium lecanii,
Beauveria bassiana, Paecelomyces fumosoroseus,
Metarhizium anisopliae y Aschersonia aleyroidies. Por su
parte Verdecia (1999) Asegura que, la crisopa es un
insecto benéfico que destruye los huevecillos de todas las
plagas en huertos de papaya en México.

Encasia formosa Gahan.

24
Es el parasitoide mas utilizado, a nivel mundial para el
control de la mosca blanca de los invernaderos
Trialeurodes vaporariorum (West.) con resultados
económicos favorables. El origen de este parasitoide es
incierto, aunque se presume que tiene el mismo origen
que Trialeurodes vaporariorum (México a Brasil). Las
hembras de Encarsia formosa miden 0.6 mm de longitud,
presentan siete a ocho artejos antenales, vena
submarginal con no mas de dos setas, escutelo con dos
pares de setas y alas con setas uniformes en los bordes;
cabeza, tórax café oscuro o negro; son completamente de
reproducción partenogenética produciendo hembras como
descendencia, aunque, algunas veces, bajo condiciones de
temperatura baja dan lugar a machos, los cuales son
completamente oscuros y ligeramente mas grandes que
las hembras (Séller 1972). Las temperaturas óptimas para
desarrollo y efectividad del parásito en el control de
mosca blanca es de 24°C (Clausen 1978). El parasitoide
parasita cualquier instar de la mosca blanca auque
prefiere moscas del y tercer estadió de desarrollo o pupas

Sobre la época adecuada para introducir a los


enemigos naturales en el cultivo Malais y Ravensberg
(1991), Castaños (1998) afirman que la introducción se
debe hacer en cuanto se observen mas de dos moscas
adultas por planta y agregan que E. formosa puede ser
adquirida adherida a cartulinas, en la que hay pupas listas
para emerger, que se pueden colgar en las plantas y
agrega que, este parásito es muy susceptible a la
aplicación de insecticidas no selectivos, por lo que se
sugiere aplicar selectivos o no aplicar.

Encasia formosa

25
Control químico de Mosquita blanca.

Munro, Vargas y Rico (2004) afirman que en el


Valle de Apatzingán las moscas blancas son
controladas con aplicaciones de Imidachloprid 30 2
% arazón de 100 cc por 100 litros de agua y agregan
que, también se pueden controlar con fenpropatrin
38.5 % en dosis de 150 cc. por 100 litros de agua.

Por su parte Díaz (2002) Asevera que, en la Costa


de Jalisco, la mosca blanca se controla con aplicaciones
de Folimat, Metasistox –R25 y Confidor 350 Sc en dosis
de 100 centímetros cúbicos para los dos primeros y 20
centímetros cúbicos, para el último, todos disueltos en
100 litros de agua.

Ortega (2001) asegura que, de manera genral, las moscas


blancas se controlan con los insecticidas endosulfan,
deltametrina, imidaclopid y metonilo, así mismo, agrega
que, el control químico se debe usar solo como última
medida y que estos insecticidas pueden dañar la salud.

Resistencia a insecticidas.

Sánchez (1994) Asegura que, la utilización


abusiva de los pesticidas ha llegado a crear resistencia en
diferentes grupos de moscas blancas y agrega que, en los
últimos años los agricultores han vivido una verdadera
pesadilla cuando se trata de combatir a este lepidóptero.

Por su parte Castaños (1993) asegura que Bemisia


tabaci es resistente a: DDT, Malatión; Paratión Metílico
y Etílico, Monocrotofos, Sulfopros, Cipermetrina,
Permitrina y a Diazinon y agrega que, Trialeurodes
vaporarorium es resistente a malatión.

Control cultural.

Castaños (1993) afirma que esta plaga puede ser


controlada por el siguiente programa de manejo:
Localizar las corrientes de aire dominantes, eliminar las
malezas dentro y fuera del cultivo, detectar y eliminar las
plantas del cultivo infestadas y evitar transplantas plantas
que tengan la plaga, colocar barreras de sorgo y maíz
alrededor del cultivo para que en esta limpien el estilete,
sembrar en altas densidades para poder eliminar las

26
plantas infestadas, sin afectar el rendimiento, determinar
la época del año en que se presentan en altas densidades y
agrega que el control químico debe ser el último recurso a
utilizar y que para este, se debe hacer rotación de
diferentes productos.

Control integrado.

Verdecia (1999) Asegura que el control de este


insecto debe ser integral y cita las siguientes medidas
para este fin: Mantener libre de malezas el cultivo y sus
alrededores durante todo el ciclo; Hacer aplicaciones de
productos químicos como Confidor a dosis de 0.75 a 1.25
ml y agrega que la dosis baja es como preventiva y
Herald (0.75 a 1.25 ml) que son los que han resultado
mas efectivos; Incrementar la población de insectos
benéficos como la crisopa.

Por su parte Ortega (2001) abundando sobre el mismo


tema agrega a las actividades de manejo, antes citadas
para minimizar los daños causados por moscas blancas,
las siguientes: acciones de interferencia, de distracción,
de repelencia y de supresión, así mismo asevera que, la
distracción se refiere al establecimiento de cultivos
trampa, la repelencia al uso de sustancias u otras medidas
que ejerzan acción de alejamiento y para la eliminación
sugiere el uso de biosidas (extractos de nim, chicalote,
cempaxochitl, ajo, tabaco, cebolla, higuerilla, chile etc),
jabones (vel rosita, jabón camay, zote, tepeyac, camay
etc), hongos, parasitoides, depredadores o aceites así
como la protección de almácigos, manejo de fechas de
siembra, selección de variedades o hibridos resistentes o
tolerantes, eliminación de plantas enfermas, rotación de
cultivos, usos de trampas amarillas, utilización de
barreras vivas, alrededor del cultivo o intercaladas y la
introducción y manipulación de enemigos naturales.

Plagas secundarias
PLAGAS SECUNDARIAS DE
PAPAYA Mosca de la papaya Toxitrypana curvicauda Gerst.
(Diptera: Trypetidae)

Es un insecto específico que solo ataca a la


papaya. La hembra es de cuerpo delgado de color
amarillo con bandas oscuras en el cuerpo de alrededor de
25 mm, alas grandes y angulares con un ovipositor largo
y curvo, con el que atraviesa la pulpa de la fruta hasta la

27
cavidad central donde ovipositan 10 o más huevos de
color blanco, alargados entre las semillas de los frutos
pequenos o grandes. Los huevos eclosionan a los 12
días, después de la puesta en larvas ápodas, blaquecinas o
amarillo pálidas, las que se alimentan del mucílago de las
semillas, del tejido placentario en la fruta inmadura (De
los Santos et al 1997) y la pulpa en la que forman galerías
Guzmán 1988), los frutos afectados se pudren y cáen, 15
a 16 días después emerge una larva de 30 mm y se
entierra para pupar, para lo cual forma un capullo de
color café claro de ocho a nueve mm de largo, de este
sale el adulto al cabo de 14 a 21 días, el ciclo de vida
puede durar de 40 a 75 días, dependiendo de las
condiciones imperantes, el adulto al ovipositar provoca
exudado del látex en los frutos (Guzmán 1988).

Control integrado.

Guzmán (1998) Afirma que para la


implementación del control integrado para la mosca de la
papaya se deben hacer las siguientes actividades:
Recoger todos los frutos caídos y enterrarlos a un metro
de profundidad, agregando antes un insecticida; colocar
los frutos dañados en plástico, además de sellar bien las
esquinas del hueco, para evitar que algunas moscas
puedan escapar y agrega que dicha práctica debe
realizarse dos veces por semana; mantener el huerto libre
de malezas para facilitar la recolección de los frutos;
escoger variedades de pulpa gruesa para evitar que las
moscas logren colocar los huevecillos en la cavidad
central o variedades de piel gruesa y agregan que debido
a que los insectos llegan de las plantaciones vecinas, debe
buscarse primero un control en los bordes de la
plantación, porque, por ahí en donde se inicia la
infestación y liberar la abispita Aceratoneuromiya indica
que parasita las larvas de la mosca. Así mismo
recomienda que cuando las poblaciones de moscas sea
muy alta y alcanzan niveles de 20% o más de fruta caída
implementar control químico y hace hincapié en que
clorpirifos, forato, diazinon, paration y metil paratión
causan fototoxicidad en la papaya.

Por su parte De los Santos et al (1997) Aseguran


que esta plaga puede ser controlada colectando los frutos
afectados y enterrándolos a 50 centímetros de
profundidad y usando cebos preparados con frutos
maduros con malatión 1000 E.

28
Babosa o siete cueros Veronicela moreleti Crosse y
Fischer (Gasteropoda: Limacidae)

Es un molusco que afecta plantas de papayo en la


etapa inical de su desarrollo, de habitos alimenticios
nocturnos, muy voraz, que en una noche puede causar
fuertes pérdidas de plantulas. Presenta cuerpo aplanado
cilíndrico, ápoda, de color café grisáceo de siete a 10
centímetros de longitud. Su ciclo de vida puede durar de
tres a cuatro meses y tiene una longevidad de uno a dos
años. El molusco se ve favorecido por los días humedos y
nublados. Su presencia se puede detectar por una película
brillante dejada en las áreas por donde pasa (De los
Santos et al 1997).

Daño. Se alimenta de las hojas tierna de las


plantas recien sembradas.

Control. Consiste en medidas preventivas como


una buena preparación del terreno, destruyendo los
terrones grandes en donde estos se pueden esconder,
suelo bien drenado y evitar la acumulación de basura o
aplicar cal elrededor de las plantas (De los Santos et al
1997)

Hormiga arriera Atta spp. (Hymenoptera: Formicidae)

Daño. Defolia las plantas, lo que reduce su


capacidad fotosintética y ocasiona retraso en el desarrollo
de las mismas, con daño severo puede causar la muerte
de las plantas pequeñas.

Control. De los Santos et al 1997. Aseguran que


esta plaga puede ser controlada con aplicaiones de
Clorpirifos, Paratión metílico, o Malatión en dosis de 48,
50 y 83 gramos de ingrediente activo respectivamente en
100 litros de agua y agregan que la aplicación debe ser
dirigida a los hormigueros y a los caminos que recorren
las hormigas.

29
Hormiga arriera

Mayate prieto (Rhynchosporus palmarum )

Descripción. Larvas de color blanco, grandes, con


la cabeza esclerosada y sin pseudópodos. El adulto es de
color negro con un pico grande, a manera de boca y mide,
aproximadamente, unos cuatro centímetros.

Daño. Las larvas barrenan el tallo, ocasionando


amarillamiento en el follaje, reducción en el tamaño y
cantidad de hojas y caída de la planta.

Control. Se recomienda derribar las plantas


afectadas y eliminar los gusanos, poner cebos
envenenados con pedazos de tallo asperjados con
Metomilo a razón se cuatro mililitros por litro de agua y
cubrirlos con hojas de papayo (De lso Santos et al 1997).

Periquito de la papaya Aconophora proyecta Funkh.


(Homoptera: Membracidae)

Descripción. Es un insecto pequeño (seís milímetros de


largo) de color café oscuro con un cuerno en la cabeza, es
de habitos gregarios, el ciclo de vida lo completa en 35 a
40 días, dependiendo de la temperatura. (De los Santos et
al 1997)

Daño.

30
Se localiza en el cogollo y follaje tierno de las plantas,
cuando se presentan grandes infestaciones deforma y seca
las hojas. Debido a que succiona grandes cantidades de
savia, de la cual solo utiliza los aminoácidos este insecto
tiera constantemente gotitas de agua, esta al caer en
hojas, tallos, peciolos o frutos produce manchas de color
café. (De los Santos et al 1997)

Incidencia. De los Santos et al (1997) asegura que, en


Veracruz la mayor incidencia de esta plaga se presenta en
los meses de junio a agosto. Por su parte Machain
asegura que en Cotaxtla, Veracruz, el mayor daño por
parte de este insecto de en los meses de marzo a mayo

Vargas, Munro y Rico (2002) afirman que esta es una


plaga secundaria en el Valle de Apatzingán, pero que
ocasionalmente se presenta de junio a agosto y que se ha
observado que, principalmente ataca a los cultivares
maradol, Tabasco y Tainung.

Control.
Esta plaga en Veacrúz se controla haciendo aplicaciones
de Malatión, Metamidofós a dosis de 200 ml, Omeotato
100 ml, disueltos en 100 litros de agua (De los Santos et
al 1997) o, Tamarón al 50% y Folimat 1000 E (Machain
1983)

Gusano Cachón o del cuerno Erinnys ello Linn.


(Lepidoptera: Sphinginae)

Este organismo es una oruga de color variable (verde,


amarillo, negro, café o combinaciones de estos colores)
de 10 a 12 cm de largo. La hembra es un lepidóptero de
hábitos nocturnos que deposita dos huevecillos de manera
aislada en el envés de las hojas.

Daño. Se alimenta de las hojas adultas o tiernas


(cogollo). Tiene predilección por plantas pequeñas cuyas
hojas devora rápidamente. En las hojas adultas hace
hoyos.

Incidencia. Se presenta, principalmente, en época de


lluvias (Machain 1983, Munro, Vargas y Rico 2002)

Control cultural y químico. De los Santos et al (1997),


Machain (1983) afirman que en Veracruz el control de las

31
larvas desarrolladas se hace manualmente y que para las
larvas jóvenes se puede usar Carbarilo 20% a dosis de 3
gramos por 20 litros de agua.

Control biológico.
Machain (1980) Asegura que, Apanteles sp.
(Hymenoptera: Braconidae) parasita lárvas de
esfíngidos, como gusano cachón o del cuerno.

Importancia. De los Santos afirma que este es el


defoliador más importante del papayo y agrega que en
Veracruz. En el Valle de Apatzingán se presenta de
manera esporádica por lo que se controla de manera
manual, también se ha observado que esta oruga es
depredada por pájaros (Vargas, Munro y Rico 2002).

Piojo harinoso Planococcus sp. (Homoptera:


Pseudococcidae)
Se presenta en junio, antes de las lluvias.
Control. Malatión 100 E, Supracid 40 E; Dimetoato 40%
(Machain 1983)

Chicharrita verde. Empoasca papayae (Oman).


(Homoptera: Cicadelidae)
Son insectos pequeños de aproximadamente 3 mm de
longitud, de color verde pálido, las ninfas muy pequeñas
son hialinas. Los adultos vuelan o brincan, cuando son
perturbados y las ninfas se refugian en el envés de las
hojas.
*********
Daño: Se alimenta de la savia de las hojas

Importancia. Se reportan como vector de Blunchy-top


(Díaz 2002), importantes enfermedades virales (De los
Santos et al 1997)
Epoca de aparición: Machain (1980) Asegura que, en
Veracrz, la mayor incidencia de esta plaga ocurre en los
meses mas secos del año, (marzo abril y mayo).

ENFERMEDADES DE LA PAPAYA
ENFERMEDADES DE PAPAYA
Enfermedades causadas por virus. Urias (1992)
Asegura que los virus son entidades infecciosas de
naturaleza protéica, de tamaño submicroscópico, que
tienen un parasitismo obligado con sus hospedantes, a
las enfermedades causadas por virus se les denomina
“virosis”, “mosaicos” o “enchinamientos” y agrega que

32
los virus pueden atacar a todas las plantas, sin embargo,
el daño causado a estas puede variar de una especie a
otra, e inclusive pueden ser resistentes o tolerantes a
estos.

Importancia de las enfermedades virales.

Mederos (1988) Afirma que, en Cuba, así como en


las principales áreas productoras de papaya en el mundo,
la producción de este cultivo ha decrecido, debido,
fundamentalmente a las enfermedades virales y agrega
que, entre las principales alteraciones, causadas por virus
a las plantas están: disminución de la actividad
fotosintética, aceleración del rítmo de recuperación e
inhibición de la síntesis de las sustancias reguladoras del
crecimiento por lo que, todos sus procesos fisiológicos se
ven alterados y se producen trastornos metabólicos que
obligan a la planta a no desarrollarse de manera óptima e
imposibilitando con ello las producción de flores y frutos.

Vargas y Munro 2004, Garza y Munro 2001,


Díaz, Garza y Munro (2001) aseveran que las principales
enfermedades en el Trópico seco de México son:
antracnosis y la virosis y agregan que las pérdidas por la
primera se estiman en hasta un 30% de la producción y
de hasta el 100% en el caso de las virosis.

Virus de la mancha anular del papayo. El virus


de la mancha anular del papayo (VMAP) es principal
problema del cultivo a nivel mundial. La papaya es
afectada por varios virus, pero el más nocivo es el de la
Mancha anular del papayo (VMAP), ya que causa
pérdidas de rendimiento de hasta el 100%. (De los Santos
et al 1997)

Sintomas. Garza (2001) Afirma que, este depende


de la edad en que la planta haya sido afectada y agrega
que las hojas jóvenes presentan aclaramientos de las
nervaduras y un ligero amarillamiento de la parte apical.
Al progresar la enfermedad se nota un moteado clorótico
seguido por un mosaico bien definido (áreas amarillas
rodeadas de zonas verdes) los peciolos de las hojas se
acortan, los lóbulos de las hojas se deforman (ahilan) y se
vuelven coreaceos y forman el daño conocido como
“mano de chango”. Posteriormente puede aparecer una
hoja amarilla enmedio de la corona del cogoyo,
permaneciendo el resto de las hojas verdes (Hoja bandera

33
amarilla), las hojas por encima de esta se secan. En tallos
y peciolos se presentan manchas aceitosas alargadas,
pero donde el daño es mas evidente es en los frutos en
donde se presentan manchas de forma redondeada o de
media luna.

Por su parte De los Santos et al (1997) Afirman


que las plantas afectadas por este virus, inicialmente
presentan manchas cloróticas de forma irregula,
distribuidas sobre el haz y el envés de las hojas del tercio
medio de la planta y que al desarrollarse mas virus se
forma el moteado seguido por mosaico y manchas
aceitosas de forma variable en el envés de las hojas. En
pecilos y tallos se presentan manchas alargadas, curvas,
de apariencia grasosa, acuosa y en forma de media luna,
de color verde oliva que pueden aparecer concéntricas o
manchas en las flores, asi mismo agregan que, conforme
la infección avanza emerge menor cantidad de hojas, sus
pecíolos son mas cortos y la láminas adquieren un color
amarillo- verdoso y caen dejando expuestos los frutos al
sol, al mismo tiempo hay menor número de frutos
cuajadas, y estos no se desarrollan. Cuando las lesiones
aceitosas se hacen viejas se tornas de color gris o
plateado y deterioran el aspecto de la fruta. Estos mismos
autores aseveran que, el virus provoca diversos síntomas
sobre las plantas por lo que, aseveran que existen varias
razas del mismo o que existen otros virus que se
presentan al mismo tiempo y citan al amarillamiento de
una sola hoja en medio de hojas verdes al que llaman
hoja bandera y agregan que, una vez que esta aparece la
planta se seca dos o are semanas después o la presencia
de la deformación de los lóbulos de las hojas los que se
ahilan y dan el aspecto de manos de chango.

Fariñas, (1983), Conover (1964) citados por Mosqueda


(1986) Afirman que, el flujo de látex no se ve afectado
por la presencia de la enfermedad y que, los frutos
presentan manchas en forma de anillo de color verde
olivo de aspecto grasoso y que cuando estos llegan ala
madurez se forman grumos empedernidos en la pulpa.

Daño: Garza (2001) Asevera que, el grado de


daño va depender de la época en que se presente la
enfermedad, pero de manera general la producción se ve
afectada en calidad por la presencia de manchas y la
disminución de sólidos solubles. Si esta aparece de
manera muy severa cuando los frutos ya están formados,

34
estos no maduran de manera normal sino que se
endurecen y al partir los frutos se observa el látex
aglutinado en el mesocarpio y agrega que si el virus se
presenta antes de la floración la planta no amarra frutos o
estos se presentan malformados y de tamaño pequeño, la
planta se defolia o acorta sus hojas dejando los frutos
expuestos con lo que sufren de quemaduras por sol. En
estos casos las pérdidas de rendimiento son de hasta el
100%.

Por su parte los técnicos de Carisem (2000)


Afirman que la presencia de virus al inicio del corte de
papaya va originando un daño progresivo que le reduce la
vida al huerto hasta en un 40%, además de que, afecta la
fructificación final en las plantas afectadas hasta en un 50
%, produce mala calidad en fruta la cual origina una
disminución del precio real de la misma de hasta un 50%.

Garza (2001) afirma que las temperaturas altas


afectan negativamente el virus y agrega que estas,
pueden enmascarar los síntomas de la enfermedad por lo
que la enfermedad es más evidente en invierno.

Por su parte De los Santos et al (1997) señalan que, la


condiones medioambientales tienen responsabilidad en la
manifestaciñon física de la enfermedad y que a 40ºC y a
una HR de 95% las plantas no manifiestan los síntomas.

Vectores.

Este virus es trasmitido por pulgones en su forma


no persistente, esto quiere decir que el insecto puede
adquirir y trasmitir el virus en segundos sin necesidad de
un periodo de incubacion por áfidos de las siguientes
especies Myzus persica, Aphis gossypii, A. spiraecola (A.
citricola), A. nerii y Macrosiphum euphorbiae (De los
Santos et al 1997)

Por su parte Díaz (2002) Asevera que, este virus


puede ser trasmitido mecánicamente o por injerto y
agrega que los principales vectores de la enfermedad son
los áfidos y que su capacidad de trasmisión va a estar en
función de la especie y que, entre las especies de áfidos
probados como vectores, en Veracruz están: Myzus
persica, Aphis gossypii, A. spiraecola (A. citricola), A.
nerii, A. craccivora, A. coeropsidis, Rhoppalosiphum
maidis, Macrosiphum euphorbiae, Toxoptera aurantii y

35
Uroleucon (García 1987).

Hospederas

Sobre las hospederas de áfidos, en el Valle de


Apatzingán, Vargas y Munro (1996) afirman que, en el
Valle de Apatzingán, se tienen detectadas las siguientes:
Bricho (Cassia uniflora Mill.), Huevo de gato (Solanum
deflexum Dun.), Lechosa (Euphorbia heterophylla L.),
Terciopelo (Croton sp), café silvestre (Hibiscus sp.)
Calabaza de coyote y cultivada (Cucúrbita sp), Melón
(Cucumis melo L.), Pepino (Cucumis sativus), Melón
silvestre (Cucumis melo L. Var. Agrestes Naudin.)
Quelite (Amaranthus palmer Wats.), Calderona
(Asclepios elatata Benth.), como hospederas de: A
phis.gossypii, A. spiraecola (A. citricola), A. nerii, A.
craccivora y toxoptera aurantii. Estos mismos autores
aseguran que, en esta área, las poblaciones más altas de
áfidos se dan en las épocas frescas del año (noviembre,
diciembre, enero y febrero).

Becerra (1987), Cook (1971), García (1987),


Luque y Martínez (1977) citados por Escalona (1995).
Aseveran que entre las plantas hospederas del virus de la
mancha anular del tabaco están: Nerium oleander Linn.,
Cucurbita pepo Linn., Citrus sp., Capsicum sp, Phaseolus
vulgaris Linn, Hibiscus sabdariffa Linn, Lycopersicon
esculentum Mill, Zea mays Linn, Bidens pilosa Linn,
Cucumis melo L., Bursera simaruba (Linn.) Sarg.,
Passifflora edulis Sims, Cucumis sativus L., Citrullus
vulgaris Chard. y Nicotiana tabacum Linn.

Control. Díaz (2002) Aseveran que, en la Costa de


Jalisco se logró mantener las plantaciones con una baja
incidencia del virus eliminando las plantaciones viejas
cercanas al cultivo y las plantas cercanas al cultivo con
sintomatología de virus y haciendo recorridos por la
plantación dos veces por semana para eliminar y sacar las
plantas enfermas evitando tocar las plantas sanas y
manteniendo el cultivo y la periferia del mismo libre de
malezas.

Cogollo arrepollado (Bluncky-top)

Descripción de daño. Las plantas afectadas


presentan aspecto umbeliforme, las hojas muestran un
moteado tenue seguido de una reducción del crecimiento,

36
amarillamiento y deformación de la lámina, las que
toman la forma de una sombrilla invertida y manchas de
apariencia grasosa, cesa el crecimiento y finalmente caen.
En los tallos los entrenudos se acortan, pulatinamente,
igual que los peciolos, los que además se endurecen y
presentan manchas aceitosas verde oscuro y se hacen casi
horizontales; el crecimiento del meristemo terminal se
detiene, el tallo deja de ser vertical y se encorva. Las
plantas afectadas por este virus presentan ausencia de
látex.

Samnson (1991) Asevera que, la enfermedad de la


punta racimosa es provocada por micoplasma y que, este
es trasmitido por la chicarrita (Empoasca sp) y agrega
que el control consite en combatir a los vectores.

La enfermedad cogollo arrepollado (Bluncky-top)


puede ser trasmitida por injeto, pero no mecánicamente,
la incidencia y propagación de la enfermedad depende de
insectos como chicharrita Empoasca papayae (Sahaefers
1969) así como por E. stervensi (Hanque and Parasram
1973) E. dilitara (Ivancheva y Valdiviso 1976) citados
por Escalona 1985)

Control químico. Díaz (2002) Sugiere el control del


vector con metamidofós (Tamaron 50%) y ometoato
(Folimat 1000 E) a dosis de 200 a 125 centímetros
cúbicos disueltos en 100 litros de agua.

Mosaico de la papaya.

Storey (1972) afirma que el mosaico es una


enfermedad muy severa, causada por virus y agregan que
varias regiones de las Antillas han abandonado el cultivo
de la papaya debido a esto.

Por su parte, Díaz (2002) Asevera que el virus


causante de esta enfermedad pertenece al grupo protex y
que su nombre es virus “X” de la papa.

Descripcion. Las plantas que presentan esta


enfermedad presentan hojas con un moteado que no varía
mucho en severidad, durante las diferentes estaciones del
año, clorosis venal, lesiones necróticas, rugosidad de la
lámina y detensión del crecimiento (Cook 1971,
Krochmal 1974, Fariñas 1973; citados por Escalona
1995). Los frutos desarrollados presentan manchas verde

37
olivo, las cuales a veces se deforman y desprenden gotitas
de látex (Cook 1971, citado por Escalona 1995) Los
tallos y peciolos dejan de crecer y se atrofian hacia abajo,
(a diferencia de Blunchy-top en donde quedan
horizontales y sin látex). Los árboles se defolian
totalmente hasta quedar un solo penacho en la punta y
finalmente mueren (Krochmal 1974).

Vectores. Cook (1971) Citado por Escalona (1995)


Reporta como vectores del virus mosaico de la papaya a
los áfidos Myzus persicae y Aphis craccivora.

Por su parte Mederos (1988) Asevera que, en Cuba el


mosaico es una de las enfermedades virales mas
importantes, en la papaya y agrega que, los principales
vectores de esta son los pulgones: Aphis gossypii, A.
craccivora, A.illinoisensis, A.spiraecola y Mysus
persicae.

Hospederas.

Cook (1971) (Citado por Escalona 1995) Cita


como plantas hospederas de esta enfermedad a: Boca de
dragón, (Antirrhinum majus), calabaza (Cucurbita
pepo), chícharo (Pisum sativum), chile (Capsicum
annum, C. frutescens), frijol (Phaseolus vulgaris),
jtomate (Lycopersicon esculentum), melón (Cucumis
melo), mostaza campestre (Brasica campestris),
pasionaria (Passyflora edulis), quelite (Chenopodium
amaranticolor), sandia (Citrulus vulgaris), soya
(Glicine max), tabaco (Nicotiana tabacum) y toloache
(Datura stramonium)

Por su parte Mederos (1988) Asevera que, en Cuba el


mosaico es una de las enfermedades virales mas
importantes, en la papaya y agraga que, los principales
vectores de esta son los pulgones: Aphis gossypii, A.
craccivora, A. illinoisensis, A. spiraecola y Mysus
persicae.

Virus de la necrosis apical del papayo (vnap).

Síntomas. Las plantas afectadas presentan una reducción


de la distancia y grosor de los entrenudos, los cuales
semejan puntas de lápices, el cogollo adquiere una
apariencia de arrepollamiento, por la disminución del
tamaño de las hojas y el acortamiento de los entrenudos.

38
En el follaje joven se presenta necrosis de los márgenes
de las hojas, con una coloración amarilla clara, casi
transparente, mientras que en el follaje viejo se observa
una coloración amarillenta difusa, cerca de las
nervaduras. En algunos casos, parte del tejido de la hoja
adquiere una consistencia coreacea, se necrosa y cae,
dejando solo la nervadura principal de estas. Los peciolos
se arquean en la punta y en los que se puede observar
listados como costillas de color gris- rojizo, a lo largo de
los mismos. Si la planta tiene flores o frutos, estos
adquieren una posición vertical, en el tallo, en vez de
horizontal, las flores pueden presentan necrosis, lo que
ocasiona bajo prendimiento de nuevos frutos. Por lo
general, los frutos no muestran síntomas, aunque, a veces,
presentan manchas amarillas difusas, sin forma definida y
al realizar una incisión en las manchas aceitosas, la savia
fluye libremente Estos mismos autores afirman que, este
virus no se trasmite mecánicamente y que, a la fecha, no
se ha identificado el vector de esta enfermedad ni en
Veracruz ni en Florida, pero que en Venezuela, el vector
es Empoasca papayae. (De los Santos et al. 1997)

Condiciones ambientales

De los Santos et al (1997) Aseguran que en


Venezuela y Estados Unidos esta enfermedad se presenta
en verano, pero que es más agresiva durante el invierno,
tal como sucede en Veracruz y agregan que es este estado
se presenta con una temperatura máxima de 35°C, medias
de 28°C y mínimas de 20°C.

Control cultural de las enfermedades virosas.

A la fecha no se conocen viricidas para el control de esta


enfermedad, por lo que, De los Santos et al (1997 y
Mederos (1988) Sugieren las siguientes prácticas
culturales tendientes a retrasar la aparición de la
enfermedad: Usar cultivares tolerantes o algunas criollas.
Utilizar planta sana procedente de viveros que produzcan
plantas totalmente protegidas en casas de maya o
alejados de plantaciones de papaya en producción.
Establecer plantaciones nuevas, por lo menos 600 metros
o mas de otras plantaciones en producción. Trasplantar en
la época que se tiene baja incidencia de pulgones.
Incrementar la densidad de población a 2,222 plantas por
hectara (3 X 1.5) para poder eliminar las plantas
enfermas. Establecer barreras de maíz o sorgo de 4 a 5

39
surcos o culquier otro cultivo de porte alto alrededor de la
plantación en donde los áfidos limpien de virus no
persistentes de su estilete. Eliminar todas aquellas
especies que puedan ser hospederas de los afidos y
reservorias de la enfermedad dentro delc ultivo y en la
periferia del mismo, para reducir las poblaciones de
insectos vectores. Aplicar aceites minerales a 2% con o
sin emulsificante, según lo requiera el cultivo
aproximadamente 45 días después del transplante.
Eliminar las plantas enfermas y eliminar el cultivo al
final del ciclo para disminuir el inóculo en el campo.
Controlar los vectores de la enfermedad cuando se
observen los primeros individuos con insecticidas
selectivos para favorecer la presencia de depredadores de
las plagas y de ser posible liberar Crisopas (Chrisoperla
sp.), Catarinitas (Adalia sp.), Aphidoletes sp. y
Lysiphebus sp. y aclaran que, estas medidas solo retrasan
la aparición de la enfermedad el tiempo suficiente para
poder obtener una cosecha sin frutos amnchados.

Vargas y Munro (2004) añaden a esta recomendaciones


evitar, en lo posible, sembrar la papaya cerca de parcelas
sembradas con melón, sandía, pepino, calabaza, maíz o
sorgo, los cuales son hospederas preferenciales de Aphis
gossypii, Rhopalosiphum maidis y Schizaphys graminum;
usar acolchados o barreras de plástico reflejantes que
ahuyenten a los insectos; evitar intercalar la papaya, con
cualquier cultivo hospedero de afidos como los cítricos
(limón, naranja, toronja) y cualquier cucurbitácea, ya que,
estos son hospederos preferenciales de A. spiraecola y
Toxoptera aurantii los primeros y de Aphis gossypii los
segundos (Vargas y Munro 2004).

Por su parte Mederos (1988) asegura que las plantas


afectadas por virus pueden ser curadas mediante podas de
curación, para lo cual recomiendan hacer cortes
transversales en los troncos de las plantas afectadas hasta
que el látex de los mismos fluya libremente, una vez
realizada esta operción cubrir con nailon la herida y
dejarla así y agregan que esto permite la emisión de
nuevos brotes que pueden estar sanos y la reposición de
las plantas afectadas sin tener que eliminarlas.

40
ENFERMEDADES CAUSADAS POR HONGOS.

Samnson (1991) Asegura que el papayo es


afectado por numerosos hongos entre ellos: Glomerella
sp (la forma perfecta de Colletotrchum), que causa la
antraccnosis la cual hace poco atractivo el fruto, Phytium,
Rhysoctonia y Fusarium provocan el ahogamiento de la
plántula y que el responsable, en parte de los problemas
en replante es Phytophtopthora sp.

Antraccnosis.

Es causada por el hongo colletotrichum


gloeosporioides (penz) penz & sacc., y su fase sexual es
el hongo Glomerella cingulata (Stoneman) Spauld & H.
Fruto con daño de antracnosis Schrenk. En el campo puede afectar hojas, flores, frutos
pequeños ó próximos a madurar. Esta enfermedad puede
presentarse tanto en campo como en post-cosecha (Garza
2001). Este microrganismo pertenece a la Clase-forma
Deuteromicetes, Subclase – forma Coelomycetidae y al
Orden-forma Melanconidales. El género Colletrotricum
se caracteriza por tener un micelio definido y producir
sus conidios en acérvulos. Además de la especie C.
gloeposrioides (la mas frecuente), son capaces de cuasar
antracnosis, C. acutatum, C. demtium y Gloesporium,
además de los estados perfectos Glomerella cingulata y
G. cingulata var. Minor (Guzmán 1998)

Síntomas. Guzmán (1998) Afirma que los


síntomas de la enfermedad en el papayo son variados y
agrega que, estos van a depender del patógeno que causa
la enfermedad y de la diversidad genética de la papaya.

De los Santos et al (1997) afirman que este hongo


es capaz de atacar flores, frutos pequeños, próximos a
madurar y en post-cosecha y agregan que las perdidas en
rendimiento por la presencia de este organismo puede ser
hasta del 30%, si no se controla oportunamente.

Sobre el daño económico causado Guzmán (1988)


Afirma que, en Costa Rica, las pérdidas en poscosecha
alcanzan el 33% y de este porcentaje, la antracnosis
colabora con el 24% de las pérdidas.

Por su parte Garza (2001) Asegura que, en las


hojas, el daño se manifiesta como pequeñas manchas

41
cafés, sobre todo en las márgenes y que al aumentar el
daño las lesiones se unen y afectan toda la hoja
propiciando su caída y que, en la flor, el daño aparece al
inicio de la floración como pequeñas manchas redondas
de color amarillentas cerca del pedúnculo lo que causan
secamiento y su caída y continúa diciendo que, en los
frutos chicos se presenta como una coloración obscura o
rosada, cerca del pedúnculo, al avanzar al daño, las
lesiones se necrosan propiciando que los frutos pequeños
se sequen y caigan y que en los frutos grandes se presenta
como manchas amarillas grandes que parten de la unión
del fruto con el pedúnculo y de ahí avanza hacia el ápice.
En la fruta próxima a cosecharse y en post-cosecha, causa
lesiones redondas hundidas café oscuro y que, a medida
que la lesión avanza, las manchas se tornan de color café
claro y oscuro, y que en su interior se ven puntuaciones
de color rosa a naranja en círculos concéntricos, que
corresponde a los cuerpos fructíferos del hongo, el
tamaño de la lesión varía de 1-5 cm o más; y agregan que
en ocasiones se presenta también un exudado gomoso
antes de producirse los hundimientos de la corteza y
agrega que, la antracnosis es la responsable del “pelado
de la fruta”, que consiste en el desprendimiento de la
cáscara de la fruta madura y que este daño es más
frecuente en época de lluvias.

Condiciones ambientales.

De los Santos et al (1997) Aseguran las condicones


ambientales que favorecen al patógeno son: temperaturas
y humedades altas, con un óptimo de 28°C y un 97% de
HR.

Forma de siseminación del hongo.

El hongo produce abundantes esporas en las lesiones las


que son diseminadas por la lluvia, estas germinan en la
superficie de la fruta y la invaden, por medio de enzimas
que penetran la corteza, el daño a los frutos no es visible
en el momento y el hongo puede permanecer latente
hasta cuando los frutos empiezan a madurar, momento en
el que las lesiones se desarrolla rápidamente.

Práctica de manejo para evitar dispersión.

Garza (2001) sugiere las siguientes prácticas de


manejo para evitar la dispersión del inóculo: limpiar

42
totalmente la plantación de frutos caídos, hojas, secciones
de tallo etc. Evitar el maltrato y las lesiones a la fruta al
momento de la cosecha. Con relación al control este
mismo autor sugiere se haga un programa de protección,
con aspersiones de fungicidadas en períodos de entre 7-
15 ó 21 días dependiendo de las condiciones del clima y
agrega que las aplicaciones se debe iniciar cuando las
plantas empiecen a florecer.

Control químico

Garza, Días y Munro (2001) Afirman que para


controlar el hongo en colima se pueden emplear los
siguientes fungicidas: Benomyl 30 g de ingredientes
activo (i. a.); Mancozeb 200 g de i. a.; Azoxystrobin 25 g
ó ml de i. a. y Captan 125 g de i. a en 100 litros de agua y
agrega que las aspersiones deben dirigirse al follaje
nuevo, a las flores y frutos pequeños así mismo afirma
que no se conocen cultivares resistentes a la enfermedad,
aunque puede haber variación en la susceptibilidad entre
ellas.

Por su parte De los Santos et al (1997) Sugieren, para


el área de Veracruz cualquiera de los siguientes productos
Benomilo en dosis de 225 gramos de ingrediente activo,
por hectárea haciendo aplicaciones cada quince días,
Manab 900 gramos de ingrediente activo o Captán 750 gr
de i.a. por hectárea cada siete días y agregan que las
aspersiones deben empezar al momento de la floración y
continuarlas mientras se encuentre presente la
enfermedad y agregan que las condiciones ambientales
que favorecen el patógeno son temperaturas entre 18 y
28 °C y una humedad ambiental del 97% para que las
esporas puedan germinar.

PUDRICION DE RAIZ Y CUELLO.

El ahogamiento de plántulas en papaya puede ser


causado por los hongos: Phytophthora sp, Pythium sp y
Sclerotium rolfsii; los dos primeros son hongos
ficomicetos que en su fase asexual produce esporangios y
esporas pequeñas, motiles; el S. rolfsii es un hongo
imperfecto que produce pequeños esclerosios esféricos
color café. Estos hongos se observan en vivero y durante
los primeros tres meses después del transplante. El daño
se presenta en la raíz, el cuello de la raíz y a veces en los
frutos. Síntomas. En almacigo y/o vivero se observa un

43
marchités de las plantulas debido a la pudrición de las
raices y la base del tallo, al ras del suelo. Las hojas se
tornan amarillas y se desprenden, al final la planta muere.
Las plantas en desarrollo también pueden ser afectadas, el
daño sube hacia el tallo, propiciando marchitez del follaje
y distorsión del cogollo, el crecimiento cesa y finalmente
la planta cae. Si las condiciones de humedad
disminuyen, los hongos solo afectan parte de la raíz, con
el tiempo las plantas se hacen tolerantes y pueden
continuar su desarrollo normal. En condiciones de alta
humedad el hongo produce un micelio blanco algodonoso
o grisaceo en la parte afectada. La pudrición de la raíz es
favorecida por temperatura y humedad altas (14 a 34° C).
Por su parte De los Santos et al (1997) afirman la
temperatura óptima para la producción de esporas por
Phytophthora sp es de 25°C y que Phytophthora sp y
Pythium sp requieren de condiciones húmedas por lo que
son mas frecuentes es épocas de y agregan que S. rolfsii
se presenta principalmente cuando hay estrés de humedad
asociado con teperaturas altas.

Contro químicol.

De los Santos et al (1997); Garza (2001) aseguran que


para evitar esta enfermedad en los almácigos y no llevar
el problema del vivero, al campo, se debe fumigar el
suelo usado en los almácigos con Bromuro de metilo a
dosis de 1 lb por cama de suelo de 10 m x 1 m x 20 cm y
0.5 lt de Metam sodio en 20 litros de agua o formol
(formalina al 40%) a razón de 1.5 litros disuelto en 50
litros de agua para 10 metros cuadrados de suelo, el
producto se rocia y se cubre con un plástico por cinco
días, al cabo de los cuales se rastrilla para eliminar los
vapores y se siembra al siguiente días o Dazomet, a dosis
de, 35 gramos del producto por metro cuadrado de suelo,
revolviendo bien y aplicando después un riego con el fin
de propiciar la formación de una costra y evitar el escape
de los vapores o mantenerlo cubierto con plástico
durante ocho o 10 días y en el campo no plantar en
lugares que se encharquen y que cuando se presenten
plantas afectadas por estos hongos se pueden aplicar
juntos o separados los siguientes productos Fosetil-Al y
Captan en dosis de 1,250 gramos de i.a. por hectárea de
cada uno de los productos.

Garza (2001) Sugiere aplica al suelo en donde haya


muerto una planta un fungicida y agrega que para

44
replantar otra se debe agregar suelo sano en la cepa con
esto se favorece el desarrollo rápido de raíces.

Pico de loro (Corynespora cassicola (Berk & Curt.)


Wei.)

Provoca manchas pequeñas de color blanco sobre el haz


de las hojas, el tejido se desprende al secarse la lesión,
quedando como “tiro de munición”. Este hongo también
puede causar la caida de frutos pequeños, en los que se
manifiesta como manchas de color negros sobre la
superficie de la cáscara. En los frutos grandes este se
manifiesta con madures prematura, los frutos afectados
se empiezan a madurar por la punta y presentan una
coloración mas intensa de los normal (casi anaranjados) y
al partir estos se encuentra una pudrición en su parte
interna con el micelio de color oscuro (De los Santos et al
1997).

COSECHA.

Los frutos alcanzan la madurez comercial a los ocho o


nueve meses después del transplante, (180 a 190 días
después de la apertura floral); para exportación deben
cortarse cuando alcancen los tres cuartos de madurez,
esto es cuando el color de la epidermis empieza a
cambias de color verde intenso a verde mas claro,
formando vetas amarillas que posteriomente se
convierten en rayas amarilas de la punta de la fruta hasta
el pedúnculo (De los Santos 1997).

Frutos para mercado nacional. Se deben cosechar cuando


presenten de tres a cuatro líneas de color amarillo y la
punta amarilla.

La cosecha se hace escalonada, para la cual se sugieren


los siguientes intervalos para el inicio y final de la
producción, cortes cada 12 o 15 días y cada tercer día
para la fase de mayor producción y debe realizarse, por la
mañana o en las horas mas frescas del día, evitando el
sobrecalentamiento de los frutos. La recolección se hace
de forma manual.

La cosecha debe hacerse con mucho cuidado, evitando


dañar a la planta madre y a los frutos debido a que los
daños mecánicos demeritan la calida del fruto y los hacen
mas susceptibles al ataque de hongos. Para el efecto se

45
deben considerar los siguientes factores:
Se debe dejar un pedúnculo suficientemente grande que
permita posteriormente recortarlo uniformemente a 5 o
10 mm.
El utensilio con el que se haga el corte en los frutos debe
ser desinfectado para evitar la trasmisión de patógenos de
una planta a otra (CRISEM 200).

Storey (1954) afirma que entre las causas por las que un
huerto de papaya puede no fructificar se distinguen la
herencia y las condiciones medio ambientales. Con
relación a la herencia agrega que, la papaya presenta
flores masculinas, femeninas y hermafroditas, lo cual
dificulta la polinización y la posterior formación de frutos
y que, las condiciones de medio ambiente, que afectan el
desarrollo de este frutal son: sumisistro deficiente de agua
y nutriente; aereació y deraje pobre del suelo; presencia
de enfermedades en las raíces, tallos y hojas; daño por
acame e insectos; daño por productos químicos y agregan
que estos últimos factores contribuyen a su degeneración

Tratamiento post-cosecha.

Garza, Días y Munro (2002); Samnson (1991) y


De los Santos el al (1997) Sugieren para reducir la
incidencia de antracnosis en la fruta destinada al mercado
la inmersión de estos en agua caliente a 48 °C durante 20
minutos con cinco mililitros de cloro en 100 litros de
agua y enfriar el fruto en agua corriente a 10°C por 20
minutos o agua con jabon o cloro al 1% en donde la fruta
se limpia con una esponja y otro contenedor con agua
limpia para enjuagar (CRISEM 2000). Este tratamiento
puede aumentar su efectividad si se le adiciona un gramo
de Benomyl (500 partes por millón) ó dos mililitros de
Azoxyztrobin por litro de agua. Por su parte Samnson
(1991) sugiere la aplicación de Maneb y agua a 45ºC,
durante 20 minutos y Maneb o zimeb para los otros
hongos. Los tecnicos de CARISEM (2000) por su parete
sugieren la aplicación de 1kg de mancozeb al 80% + 500
gramos de Thiabendazole 60% en 200 litros de agua
(CARISEM 2000).

Mirafuentes (1997) asegura que este tratamiento puede


aumentar su efectividad si se le adiciona un gramo de
Benomyl ó dos mililitros de Azoxyztrobin por litro de
agua, sumergir el fruto en una solución de Thiabendazol,
200 mililitros por 100 litros de agua con ácido clorídrico

46
al 30% por cada litro de agua durante 3 minutos.

Los frutos cosechados una vez tratados se envuelven, de


forma individual, en papel periódico, el cual debe ser mas
grueso en la base para que amotigue los golpes, estas se
colocan en cajas, de preferencia en una sola capa o en su
defecto, acomodar los menos maduras abajo y los
maduros encima, las cajas deben colocarse en la sombra
para evitar quemaduras de sol.

COSECHA DE LATEX PARA USO INDUSTRIAL.

El látex (leche) que mana de todas las partes de la


papaya cuando se le causa una herida contiene papaina,
una enzima proteolética que es capaz de de digerir las
proteínas, debido a esta propiedad, la leche extraído de
los frutos se usa en la industria para aclarar la cerveza,
para elaborar ablandadores de carne, en el curtido de
pieles, en la elaboración de goma de mascar (chicle), etc.

Extracción del latex. La extraccion de papaina


apartir del latex de la papaya se inició a principios del
siglo XX, en Ceilán (Garcia 2001) y los principales
paises productores de papaina son Zaire, Tanzania,
Uganda, Sri Lanka, y en pequeñas cantidades Taiwan,
Ecuador y Tanzania. Los principales paises importadores
son Estados Unidos, Japón, y Francia (Sahnke 1984) La
extracción de esta sustancia es una alternativa
económicamente importante para los productores de
papaya del Pacifico Centro de México, ya que, es una
actividad relativamente sencilla que no requiere de
aquipo sofisticado. (Sahnke y Desaj 1984)

Para el efectos se usan frutos verdes de 10 centímetros de


ancho (Samson 1991) o seis meses de edad (Mederos
1988) a los que se les realizan con cuchillo no metálico o
una navaja de rasurar, tres o cuatro cortes verticales de
tres milímetros de profundidad (Mederos 1988), el látex
se debe colectar en vasija de porcelana, plástico o vidrio,
para evitar su descomposición o decoloración, estas que
se fijan al árbol (Sahnke y Desaj 1984, Mederos 1998,
Samson 1991), una vez extraido se deja secar al aire libre
o se seca al horno a 55°C, temperaturas mayores de 60°C
dañan el latex.

La cosecha de latex se realiza una vez por semana, los


nuevos cortes se hacen enmedio de los anteriores. De este

47
producto se obtiene aproximadamente 70 a 130
kilogramos por hectarea (90 a 200 kg/ha Garcia 2001).

La utilización de la papaina en la industria manufacturera


depende de su actividad y requieren cuidados en su
producción y almacenaje. Esta subtancia se oxida
facilmente, por exposición al aire, es destuida en
soluciones acuosas, por exposición a temperaturas y luz
altas (mayores de 60°C), es fácilmente inhibida por
contacto con metales tales como zinc, hierro, entre otros
(Sahnke y Desaj 1984).

El deterioro en la cualidad de papaina cruda se puede dar


por las siguientes causas: 1) Fallas en la recolección, 2)
Fallas en el secado y 3) Almacenaje incorrecto (Sahnke y
Desaj 1984).

La extracción de el latex es incompatible con la


producción de fruto fresco, para exportación, pero puede
ser compatible compatible con la producción de frutos
para fines industriales (FAO 1987).

Otros productos químicos que pueden ser obtenidos de la


papaya son: pectina, aceite de la semilla, carotenos y un
alimento para ruminates (FAO 1987)

48
LITERATURA CONSULTADA

Acosta, Colinas, Becerra, Pérez y Corona 1982.


Estudio nutrimental en árboles de papaya tipo cera
afectados con el desorden fisiológico de “abolamiento”
Agrociencia, Serie Fitociencia. Vo3. No.2

Adsuar, J. 1977. Papaw punchy top. In Diseases, Pest


and Weeds in Tropical Crops. Kranz, J. Scumutterer. H.,
and Koch. W. Eds. Verlang Paul Parey. Berlin. 45p.

Akanine, E.K. and Good, T. 1971. Relationship


between surface color development and total soluble
solids in papaya. Hort Science. 6(6): 567-568.

Alleemullah, M. and Walsh, K.B. 1996. Australian


papaya dieback: evidence against tle calcium deficiency
hypotesisand observatión on the significance of laticifer
auto fluorescence. Aust. J. Agric. Res. 47:371-385.

Alvarez, I.G. 1975. Plagas y enfermedades del papayo.


FIRA. México.

Andrade, H., Avila, C. García, E. Mora, A., Nieto, D.,


Téliz, D. y Villanueva, J. 1994. La mancha anulas del
papayo en Veracruz, México y su manejo integrado. In
Séptima Reunión Científica del Sector Agropecuario y
Forestal del Estado de Veracruz. INIFAP (Eds) Veracruz,
Ver. México. pp 87-92.

Anonimo, 1993. Guía para al asistencia técnica agrícola


para el área de influencia del Campo Experimental Valle
de Apatzingán. SARH-INIA-CE-Valle de Apatzingán,
Michoacán.

Anon 1984. Borum deficiency -its prevent and cure.


Borax holding limited. Borax House. Carleisle placi
London. SWIPIHT.

Anónimo 1999. Claridades Agropecuarias La papaya un

49
mercado en expansión. ASERCA. Revista publicación
mensual. ISNN 198- 93. Pp 3 - 24.

Atkinson I. 1991. Papaw growing. Agfacts No


Agriculture & Fisheries. 1ª edicition pp 1-8.

Arce, R., Ramos, J. L., Cabalero, W., Rodríguez, S. y


Rivera, C. M. 1997. Nueva distancia de siembra para la
variedad de fruta bomba “Maradol roja”. Agrotecnia de
Cuba. 27:157.

Arriola, M.C., De Calzada, J.F. Menchu, J.F.Roiz, C.


and Garcia, R. 1980. Papaya in tropical y subtropical
fruits. Nagy, S. Shaw. P.E. Eds., AVI Publishing, estpor,
Conn.

Avila, A. L., Ovando, M.C. y Vazquez, M. M. 1997.


Como producir papaya “Mararadol” en el Estado de
Guerrero. SAGAR. Acapulco, Guerrero. 19

Awada M. and Ikeda W.S. 1957. Effects of water and


nitrogen application on composition, growth, sugars in
fruits , yield, and sex expression of the papaya plants
(Carica papaya L.) Hawaii Agric. Exp. Sta. Univ. Of
Hawaii. Bull. 33 pp. 3-16.

Awada, M. 1958. Relationships of minimum temperature


and growth, rate with sex expression of papaya plants
(Carica papaya L.). Hawaii Sin. Tech. Bull. 38.

Awada, M. 1961. Soil moisture tensión in relation to fuit


types of papaya plants. Hawaii Farm Sci.10. 7-8.

Awada, M. 1969. The selection of the nitrogen index in


papaya tissue analisis. J. Ame. Soc. Hort. SCI. 94: 687
690.

Awada, M. 1972. Critical Potassium Level in Petiols of


papaya. Hawaii Agric. Exp. Stat. Univ. Hawaii. Tech.
Bull. 99. 17p.

Awda, M. and Long, C. 1978. Relation of nitrogen,


Phosphorus and micronutriments fertilizatio, of fruiting
and petiole compotition of papaya. J.Amer. Soc. Hort.
Sci. 103 (2): 217-129.

Awada, M. and Suehisa, G. S. 1984. Effect of calcium

50
and sodium on growth of papaya plants. Trp. Agric. 61:
102-135.

Aziz, A., Biswas, M. and Amzad, H. 1992. Effect of


lime and boron on yield and quality of papaya fruit. Acta
Horticulture. 321 Frontier in Tropical Fruit Research.

Badillo, V.M. 1971. Monografia de la familia


Caricaceae. Maracay. Asociación de Profesores. 222 p.

Baradas, M.W. 1994. Crop requeriments of tropical


crops. In: Hand book of agricultural meteorology. J.F.
Griffits Editor. Oxford Univ. Press. New York. pp 189
202.

Becerra, L. E.N. y Sánchez, J.R. 1985. Dinámica


poblacional de áfidos, sus plantas hospederas y su
influencia sobre las virosis que afectan al cultivo de
papayo en los municipios del estado de Veracruz. In:
Resumen del XII Congerso Nacional de Fitopatología.
Guanajuato, México.

Becerra, L. E.N. 1994. Manejo integrado del virus de la


mancha anular del papayo. In: Memoria del V Congreso
Nacional de Horticultura. Sociedad Mexicana de Ciencias
Horticolas. Veracruz, México.

Benacchio, S.S. 1982. Algunas exigencias


agroecológicas en 58 especies de cultivo con potencial
de producción en el Trópico Americano. FONAIAP-
Centro Nal. de invest. Agropecuarias. Ministro de
Agricultura y Cría. Maracay Venezuela. 202 p.

Benton, J. J. Wolf, B. and Mills, H.A. 1991. Plant


analysis handbook. A practical sampling, preparation,
analysis and interpretation guide. Micro-macro
Publishing. Inc. Georgia, USA. 163 p.

Betancourt C. A. 1995. Descripción de los sistemas


de riego. In: Memoria Curso internacional sobre el
manejo de huertas de cítricos. Patronato de apoyo a la
investigación agropecuaria y forestal en el Centro de
Nuevo León y Centro de Investigación Regional del
Noreste - INIFAP. Montemorelos N.L. México.

Biswas, S.R. and Maity S.C. 1989. Effect of diferent


levels of nitrogen and potassium on growth, yield and

51
quality of papaya va. Ranchi. Haryana J. Hor. Sci. 18 (3
4): 197-203.

Biwas, S. R., Sen, S. R. and Maiti, S. C. 1992. Effect of


plant density on growth, yield and chemical composition
of papaya fruits var Ranchi. Progresive hort. 21(3-4):
280-284.

Blancard, D., Lecoq, H. y Pitrat, M. 1991.


Enfermedades de las cucurbitaceas. Observar, identificar,
luchar. Ediciones Mundi Prensa. 301 p.

Blasco, P. J. y Mélia, M. A. 1988. Enemigos naturales


de los pulgones de los citricos. Y Agentes patógenos y
parasitoides. Bol. Crop. Agric. S. Isidro Castellon 48:22
26.

Broadbent, L. 1959. Insect vector behavior and the spred


of plant viruses in the field. In: Holton, C.S. Et al., Plant
pathology problems and progress. 1908-1958. The
University of Wisconsin. Press. pp 539-547.

Brogdon, J.E. and Wolfenbager, D.O. 1967. Papaya


insect control. University of Florida Coop. Ext. Work in
Agriculture and Home economics. Circular 136-B 7 p.

Bruner, R. B. 1998. Papaya performance unaffected by


lateral shoot pruning. J. Agric. Univ. P.R. 81:63-68.

Cadahia, L.C. y Lucena, J.J. 2000 Diagnóstico de


nutrición y recomendaciones de abinado. In: Cadahia L.
C. Fertirrigación. Culrivos hortícolas y ornamentales. 2°
edición Mundi Prensa. España. pp. 173-246.

Campbell, C.A. 1994. Handling of Florida-Grown and


Importeg Tropical Fruits and Vegetables. Hort Science.
29(9):975-978.

Camejo B y Alvarez P.R. 1983. Efecto de la densidad


de población en Carica papaya cultivar "Maradol Rojo".
Est. Nal. De Frut. Ministerio de Agricultura. La Habana,
Cuba. Vol 6 No 3 pp 69 - 79.

Canard, M. y Principl, M.M. 1984. Development of


Chrysopidae. In Canaid M . Y. Semeria & T. R. New
(eds) Biology of Chysopidae. Dr. W. Junk. Publishers.
Boston. E.U.A. 57 a 150pp.

52
Canard, M. y Duelli, P. 1984. Predatory y behavior y
cannibalism of Chrysopidae. In Canaid M . Y. Semeria
& T. R. New (eds) Biology of Chysopidae. Dr. W.
Junk.Publishers. Boston. E.U.A. 92-100 pp.

Cenci, S. A, Soares, A. G. De Sousa, M. L. M. Balbino,


J. M. S., and Kader, A. A. 1997. Study of
storage “Sunrise solo” papaya fruit under
controlled atmosphere. Posharvest Hortic. Series
17:205-211.

Centro Internacional de Protección Vegetal, Covallus,


OR. (Estados Unidos de América) 1987. Manejo de
malezas. Manual del Instructor. (Colección FAO,
Capacitación No. 12) 160 p.

Cibes, G. S. and Cibes, H. 1969. Mineral deficiency


symntoms. Preceding of the tropical Region. American
Society for Horticultural Science. 13:257-264.

Cibes R.H. and Gaztambide S. 1978. Mineral-


deficiency symtoms displayed by papaya plants grown
under controlled conditions. Journal of Agriculture of the
Univ. Pto. Rico 62 (4): 413- 426

Chapman, D. H. y Pratt, P.F. 1973. Métodos de análisis


para suelos, plantas y aguas. Ed. Trillas, México.

Chapman, K. R. Glennie, J.D., Aquilizan, F.A. and


Paxton, B.F. 1978. Boron deficiency in papaws.
Quenslad Agri, J. 104: XXXI-XXXIV.

Chen, N. M. and Paull. E. 1986.Development and


prevention of chilling injury in papaya fuit. J. Am. Soc.
Hort. Sci. 111:639-643.

Chirinos U. H. 1999. Fertilización de papayo. Breves


Agronómicas. Instituto de la Potasa y el Fósforo A.C.
Vol. 3, No 5 Querétaro México pp. 13 - 14.

Cituk, C. D. E., Tun, J. M. S., Trejo, A. R. Borges,


L.G. Soria, M.F. y Arzapalo, R. M. 1996. Producción
de papaya (Carica papaya L.) variedad “Maradol”
para Yucatán. Resultados preliminares. Instituto
Tecnológico Agropecuario No. 2. Centro de
Investigaciones y Graduados Agropecuarios 18.

53
Colby, S. R. Humburg N.E. Lym, R.G. Prasad, R.,
Hill, E.R. Kitchen L.M. y Mc Avoy, J.W. 1989.
Herbicide handbook of the Weed sci. Soc. of America.
Sixth De. Champing, III.U.S.A. 301 p.

Comisión Nacional de Fruticultura. 1976 Efectos


fitotóxicos de algunos insecticidas y acaricidas en papayo
“Cera”. Serie Fruticultura Técnica. CONAFRUT. 16 p.

Conover, R.A. 1999. Evaluation of alternative methods


for planning papaya proccedings of the florida State.
Horticultural Society. 92: 280-281

Cook, A. A. 1975. Diseases of Tropical and Subtropical


fruits and Nuts. Hafner Press. Mc Millan. New York.

Cottenie, A.1980. Los análisis de suelo y plantas como


base para formular recomendaciones sobre fertilizantes.
Boletín de suelos de la FAO. Roma, Italia.

Cunha, R.J.P. and Haag, H.P. 1980. Mineral nutrition


of papaya. IV. Anais escuela sup.Agric. Luz de Quiroz.
37. 169-178.

Cuisance. P. 1984. La multiplicación de plantas y el


vivero.Ediciones Mundi Prenas.165 p.

De Leon M., J.R y Becerra, E.N. 1990. Identificación


de vectores de virus en papayo. In: Tercera Reunión
Científica del Sector Agropecuario y Forestal del Estado
de Veracruz. SARH-INIFAP.

De León, M.J.R. y Becerra. L.E.N. 1991. Estudio y


control de la virosis en papayo. Cuarta Reunión
Científica del Sector Agropecuario y Forestal del Estado
de Veracruz. Publicaión especial. No. 8. CIFAP-
Veracruz. SARH-INIFAP. Ver. México. pp 54-60.

De los Santos, F., Becerra, L. E.N., Mosqueda, V.R.,


Vázquez, H. A y Vargas, G. A.B. 1997. Manual de
producción de papaya en el Estado de Veracruz. Folleto
Técnico No. 17. SAGARD-INIFAP-CIRG-CE. Cotaxtla.
Veracruz, México. 85 p.

Divicenzo, M. V. 1987. Guía de frutos de la tierra.


Editorial Grijalbo.

54
Díaz. O.B.E. 1991. Pincipales plagas en la Costa de
Ensenada. Folleto Técnico No.2. SAGARD-INIFAP-
CINE-CE Costa de Ensenada. Ensenada, B.C.

Díaz G.G. 1997. Caracterización de papaya Maradol y


Tabasco-95. SAGAR INIFAP-CIRPAC. Informe anual
actividades. 1997. (Inedito).

Díaz G.G. 1999. Evaluación de 9 cultivares de papaya


en el valle la Huerta, Casimiro Castillo. SAGAR-
INIFAP-CIRPAC. Informe segundo semestre 1999.
(Circulación Interna).

Díaz G.G. 2000. Guía para producir papaya en la Región


del Pacífico Centro de México. Folleto Técnico No.
SAGARD-INIFAP-CIRPAC- CE- Costa de Jalisco.
Mexico. 65 p.

Díaz G.G. 2001. Guía para producir papaya en la Región


del Pacífico Centro de México. Folleto Técnico No.
SAGARD-INIFAP-CIRPAC- CE- Costa de Jalisco.
Mexico. 65 p.

Duarte, U. M. A. 1992. Factores de precosecha que


afectan la fisiología y manejo de poscosecha de frutas y
hortalizas. En: Yahia, M. E. e Higuera, C. Y. Fisología y
Tecnología postcosecha de productos hotícolas.
LIMUSA. pp.37-47.

Eastop, V.F. 1958. A study of the Aphididae of E.Africa.


London Colonial Res. Publ. 126 p.

Escalona A. M. 1995. Prevención y control integral de


enfermedades In: Memoria de la reunión técnica sobre
cultivo del papayo 'Maradol Rojo' en la Costa de Jalisco.
Gobierno del Edo. Jalisco. SEDER. Dir. Gral. Fom.
Agrop y Frut. Dir, Frutic. pp. 47-70.

Escamilla, G. J. L. 2002. Estado nutricional de la planta


con relación a la frutificación y calidad de frutos de
papaya (Carica papaya L.) “Maradol”.Tesis de Doctor en
Ciencias. Colegio de Posgraduados. Montecillos, México.

FAO. 997. Especies Forestales Productoras de Frutas.


Ejemplo de América Latina. Papaya. Fao. Roma Italia. p
55-56.

55
FAO. 1994. ECOCROP Y. The adaptability level of the
FAO crop enviromental requeriments database. Versión
1.0 AGLS: FAO. Rome, Italy

Fariñas, M.E. 1985. Las enfermedades virales de la fruta


bomba C. papaya L. Estación Nacional de Sanidad de
Cítricos y otros Frutales. Ministerio de Agricultura. La
Habana, Cuba.

Foyet, M. 1972. The extraction of papain. Fruits. 27. 4.

García, M.F., Llorents, C. J. M., Ferragut, P.F. y


Costa, C.J. 1992. Acaros de las plantas cultivadas y su
control biológico. Fotocomposición Agramat. S.L.
Impresora: Artes Gráficas Mateu Tormo. S.A Valencia.
175 p.

CHAPINGO 1983. Guía para la Asistencia Técnica


Agrícola del Valle de Apatzingán. Talleres Gráficos del
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de
Chaingo, México. Segurnda Edición. 206 pp.

Font Quer, P. 1977. Diccionario de Botánica. Editorial


Labor. Barcelona España. Sexta reimpresión.

Gallegos L.M.H. 1982. Enfermedades de cultivos en el


estado de Sinaloa. SARH. INIFAP. CIAPAN. Culiacán,
Sinaloa México pp-199-201.

Gaona, G., Ruiz, E. y Peña, E. 2000. Los pulgones


(Homoptera: Aphiddidae) y sus enemigos naturales en la
naranja Citrus sinensis (L.) en la zona centro de
Tamaulipas, México. Acta Zool. México. (81):1-12.

Gardener R.V. Bradford CH.F. and Hooker D.H: 1952.


The fundamentals fruit production 3 Ed. Mcgraw-Hill
Book Company inc. USA. p8.

Garza, L. G., Munro, O.D. y Díaz, G.G. 2001.


Principales enfermedades de la papaya en
Colima. Folleto para Productores No.2. INIFAP-
CIRPAC-CE Tecomán. Colima.18 p.

Gerson, U. 1992. Biology and control of the broad mite,


Polyphagotarsonemus latus (Banks.) (Acari:
Tarsonemidae) Exp. Appl. Acarology. 13: 163-178.

56
Geus, J.G.de. 1973. Fertilizer guide for the tropic and
subtropics. Zurich.

Gherardi, E. and Valio, I, F. M. 1976. Ocurrenci of


promoting and inhibitory substance in seed aril of Carica
papaya L. Journal of Horticultural Science 51: 1-14.

Godoy, D., Kocher, F y Villalobos, A. 1969. Estandares


de clasificación del estado de nutrición nitrogenada del
papayao, Carica candamaresis Hook. Agic. Téc. Santiago
de Chile. 28 (4):149-157.

González H.Y Calleja M. 1998. La exportación de


frutas y hortalizas a Estados Unidos de Norte América.
SAGAR., CIESAS., CONACYT. ISBN. 968-496-366-1
México D.F. pp. 9-22.

Gonzalez, R.H. 1989. Insectos y ácaros de importancia


económica y cuarentenaria en Chile. Universidad de
Chile. Edit. Orgrama S.A.

Gutiérrez, A.J.G. 1995. Diagnóstico y evaluación de


enfermedades fungosas del frutal de papaya (Carica
papaya L.) en pre y postcosecha. Tesis de ing. Agrónomo
especialista en Parasitología Agrícola. UACH. Chapingo,
México.

Guzmán, D.G. 1998. Papaya (Carica papaya L.)


Caricaceae. Ministerio de Agricultura y
Ganadería. Sistema Unificado de Información
Institucional. (SUNI) Serie: Cultivos tradicionales. San
José de Costa Rica.

Hamilton, R.A. and Ito. P. 1968. “Sunrise solo” a


diferent colored solo papaya. Haw, Agric. Exp. Sta. Circ.
69.

Hamilton, R.A.1954. A quantitative study of grow and


fruiting in inbred and croobred progenies from Solo
papaya strain. Hawaii. Agricultural Experiment Station.
Bulletin No.”0. 38 p.

Hofmeyer, J.D.J. 1967. Some genetic and breeding


aspects of Carica papaya. Agronomia Tropical.
Venezuela. 17:345-351.

57
Haque Q.S. And Parasram S. 1973. Empoasca
stevensi, a new vector of blunchy top disease of papaya.
Faculty of Agriculture, the University of the West Indies
st. Augustine, Trinidad W.I. Plant dis. Reptr 57: 412-
413.

Hernández, B.J.E. 1992. Cultivos marginados. Otra


perspectiva de 1942. Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pp.
186-189.

Hernandez, J. 1987. La mosca de la papaya. Ministerio


de Agricultura y Ganadería. San Jose de Costa Rica.
Dirección de Investigaciones Agrícolas. Departamento de
Entomología. 13 p.

Heywood, V.H. 1978. Flowering Plants of the World.


Oxfor University. Press, Oxfor.

R.B. Holtzmann, O.V. and Raabe, R.D. 1965. Diseases


of papaya. Hawaii Agricultural Experiment: Station. UH.
Bulletin. 136. Honolulu. HI. pp 1-26.

Holman, J. 1974. Los áfidos de Cuba. Edi. Organismos.


Instituto Cubano del Libro. La Habana, Cuba. 304 p.

Holman, J. Peña, M. R. y Bujanos, M.R. 1991. Guía


para Identificación y análisis de los pulgones alados
(Homopter: aphididae) del Bajio de México. Folia
Entomológica Mexicana No.83: 5-67.

Horovitz, S., Micheletii de zerpa, D y Arnal, H. 1953.


Frecuencia de equilibrio de las formas sexuales en
poblaciones de Carica papaya L. Agronomía Tropical
(Venezuela) 3(4); 149-174.

Ibar, A.L. y Juscafresa,B. 1987. El cultivo del aguacate,


Chirimoyo, mango y papaya. De. AEDOS- EDITIA.
Mexicana. México, D.F. 173. p.

Ireta A.O 1969. Eliminación de plantas "Masculinas" en


una plantación de papaya. Agronomía en Sinaloa Vol. 3
(3).

Ivacheva, G.T., Valdiviso, S.A., Becquer, A. y Sáenz


B. 1967. Las enfermedades virosas de la fruta bomba
Carica papaya L. en Cuba. Rev. Agric. 1:1-21.

58
Jensen, D. 1949. Papaya ringspot virus and insect vector
relationships. Phytopathology. 39:310-312.

Kasasian, L. 1971. Weed control in the tropics. Leonard


Hill.

Krochmal A. 1974. Some common diseases of papaya.


Ceiba 18 (1/2): 19-31

Kumar, T. K., Bhattacharya, S. P., Sen, S. K. and


Bhattacharjee. 1990. Effect of herbicides on quality of
papaya (Carica papaya ) Environment and Ecology. 8
(4): 1258-1261.

Labrador, J.R. 1946. El áfido o pulgón del algon. El


Agric. Venezuela. 11(116)21.

Lange, A.H. 1961. Effect of sarcotesta on germination of


Carica papaya. Bot. Gaz. 122. 305-311.

Lassoudiere, A. 1969. Ppain productio. Properties and


utilization. Fruits. French.11. 24.

Lastra, R. and Quintero, E. 1981. Papaya apical


necrosis, a new disese associated wit a rhaddovirus. Plant
Disese. 65:439-440.

Lazan, H., Ali, Z. M. and Sim, W. C. 1990. Retardation


of ripening and development of water stress in papaya
sealpackaged with polyethylene film. Acta Hortic.
269:345-351.

Legon M.C. 1999. La semilla del Caribe


(Recomendaciones practicas.) Guadalajara, Jalisco.

Leon, J. 1968. Fundamentos de los cultivos


Subtropicales. Instituto Interamericano de Ciencias
Agrícolas. OEA. San José de Costa Rica.

Llorents, C. J. M. 1990. Hmoptera I. Cochinillas de los


cítricos y su control biológico. Fotocomposición
Agramat. S.L. Impresora: Artes Gráficas Mateu Tormo.
S.A. Valencia.

Llorents, C. J. M., Garrido, V. A. 1992. Homoptera III.


Moscas Blancas y su control. Fotocomposición Agramat.

59
S. L. Impresora: Artes Gráficas Mateu Tormo. S.A.
Valencia.

Leon, J. 1987. Botánica de los cultivos tropicales. San


José de Costa Rica. IICA. pp. 374- 380.

Mabbet T. 1999. Frutas tropicales para la exportación.


In. Agricultura de la Américas. Año 48. No 1. pp. 10-
15.

Machain L.M. 1983. Plagas del papayo en Veracruz y


sus depredadores. SARH. INIA. CIAGOC. Folleto tec.
No. 1 Cotaxtla Ver. México. pp. 3 - 23.

Malan, E.F.1953. The producction of papaw. Reprint 57.


Farming in South Africa.

Malais. M y Ravensberg, W. J. 1991. Conocer y


reconocer. La biología de las plagas de
invernadero y sus enemigos naturales. Koppert. Bilogical
System. 109 p.

Mandujano, B.R.1980. Comparación de dos cultivares


locales y dos cultivares cubanos de papaya (Carica
papaya L.) en dos densidades de plantación. Tesis de
Ing. Agronomo. Chapingo, México. ENA. 66p.

Mandujano B.R. 1993. El papayo. Agronomía frutícola.


Boletín Técnico. Veracruz, México. 37 p.

Mandujano B.R. 1995. Prevención y control integral de


plagas y malezas. In: Memoria de la reunión técnica
sobre cultivo del papayo 'Maradol Rojo' en la Costa de
Jalisco. Gobierno del Edo. Jalisco SEDER.Dir. Gral.
Fom. Agrop. y Frut. Dir. Frut. pp. 33-44.

Mandujano, B.R., López, M. H. y Sandoval, R.R.


1998. Aspectos fenológicos de papaya (Carica papaya
L.) “Maradol roja” en la Costa de Veracruz. Memoria del
XVIII Congreso de Horticultura. México.

Maramorosch, K. 1977. The Atlas of Insect and Plant


Viruses. Including Micoplasma, Viruses and Viroides.
Academic Press. New York.

Masri, M., Razak, A. S. and Ghazalli, M. Z. 1990.


Respose of papaya ( Carica papaya L.) to limited soil

60
mositureat reproductive stage. NARDI Res. J. 18(2): 191-
196.

Mederos, O. E. y Olqui, J. L. 1983. Estudio preliminar


de la influencia del diámetro de tallo sobre la producción
de flores y frutos en la planta de fruta bomba (Carica
papaya L.) Var. Maradol roja. Centro Agrícola. 12(3):
89-96.

Mederos, O.E. 1998. Cultivo de la fruta bomba.


Fruticultura. Ed. Pueblo y Educación. La Habana. Cuba.

Mendez, A. M. 1978. Normas para escribir articulos


científicos agrícolas. SARH. INIFAP. Tema diáctico No.
5. 91 p.

Mendez, A. M. 1986. Normas para escribir articulos


dirigidos a productores agrícolas. SARH. INIFAP. Tema
diáctico No. 8. 93 p.

Mendez, A. M. y Ríos R. S.A. 2001. Normas para


escribir articulos científicos destinados a publicarse en la
revista Agricultura Técnica en México. INIFAP-Produce.
Agricultura Técnica en México. 51 p.

Merino, D. 1989. El cultivo del Barbasco. De. Mundi-


prensa. Madrid, España. 86 p.

Mesa, C.N.C., Bellotii, A. & Duque 1988. Life cycle


and natural rate of increase of Galendromus annectens,
Neuseiulus idaeus and Phytoseiulus persimilis (Acari:
Phytoseiidae) Rev. Colombiana Entomol . 14(2):41-49.

Metcalf L.C. y Flint P.W. 1984. Insectos destructivos e


insectos útiles. Sus costumbres y su control. Edit
Continental de C.V. 4 Ed. México. P. 23.

Mirafuente, H. F. 1997. Manual para producir papaya en


Tabasco. Folleto para Productores. No. 9. SAGARPA-
INIFAP.Instituto para el Desarrollo del Sistema de
Producción del Trópico Húmedo. Humanguillo, Tabasco.
24p

Moreno, N. P. 1980. Caricaceae. Flora de Veracruz


Fasciculo No.10 Instituto Nacional de Investigacion en
Recursos Bióticos. Xalapa. Veracruz. México.

61
Morales, C. J. L., López, M. H. y Mandujano, B.R.
1998. Plantulas de papayo “Maradol roja” Transplantadas
a campo en doferentes fases de desarrollo. Memoria de
XVII congreso de Horticultura.

Morín, Ch. 1967. Cultivo de frutales tropicales. Segunda


Edición. De. Talleres Gráficos Pacific. Press, S.A. Lima,
Perú. 448 p.

Mosqueda V.R. y Muñoz O.A. 1968. Experimento


preliminar sobre la respuesta del cultivo de papaya a
diferentes niveles de fertilización en un suelo de
Veracruz. S.A.G. INIA. CIAGOC. Informe anual
(Inédito).

Mosqueda V.R. 1968. Seminario de revisión de


literatura, formas sexuales, desviación y herencia del
sexo y su importancia en el mejoramiento del cultivo de
la papaya. SAG. INIA. Campo experimental Cotaxtla. 8
P. Mimeografiado.

Mosqueda, V.R. 1983. Logros y Aportaciones de la


Investigación Agrícola en el Cultivo de Frutales
Tropicales y Subtropicales. INIA. SARH. México. pp 16-
26.

Munro, O. D. 2000 Informe tecnico anual de labores del


proyecto Tecnología de producción de papaya (carica
papaya L.) para el trópico seco del centro del pacifico de
México CEVA-CIRPAC-INIFAP

Munro, O. D. 2001 Informe tecnico anual de labores del


proyecto Tecnología de producción de papaya (carica
papaya L.) para el trópico seco del centro del pacifico de
México CEVA-CIRPAC-INIFAP

Munro, O. D. 2002 Informe tecnico anual de labores del


proyecto Tecnología de producción de papaya (carica
papaya L.) para el trópico seco del centro del pacifico de
México CEVA-CIRPAC-INIFAP

Munro, O. D. 2003 Informe tecnico anual de labores del


proyecto Tecnología de producción de papaya (carica
papaya L.) para el trópico seco del centro del pacifico de
México CEVA-CIRPAC-INIFAP

Mosqueda V.R. 1986. Apuntes para el primer taller de

62
fitopatologia tropical. CRECIDATH. Soc. Mex. de Fit.
México pp. 172-185.

Nakasone, H. Y. et all 1972. Evaluation of Waimanalo,


a new papaya strain. H.A.E.S. Techn. Bull.

Nakasone Y.H. and Lamoureux C. 1982. Transitional


forms of hermaphoditic papaya flowers leading to
complete maleness. Amer. Soc. Hort. Sci. 107.(4): 589-
592.

Nakasone, H. Y. et all 1986. Papaya. Basic flower tipes


in Carica papaya L. Hand book of fruit set and
development. Shool P. Manselise. Press Inc.

Nieto, D. A. 1990. Epidemiología del virus de la Mancha


anular del papayo bajo diferentes fechas de siembra,
densidades de plantación y localidades en Veracruz. Tésis
de Maestría en Ciencias. Colegio de Postgraduados.
Montecillos, México. 68 p.

Nishimoto, R. K. 1997. Herbicide options for weed


control in papaya. Integrated pest management. Rev.
2(3):109-111.

Ochse J.J, Sosler, M.J., Dijman, M.J y Wehlburg, C.


1972. Cultivo y mejoramiento de las plantas tropicales
y subtropicales. Ed Limusa-Wiley, S.A. México. Vol 1
pp. 652-660.

Oliva H, Muñoz S. y Magaly R. 1983. Posible


influencia de los estados incipientes de virosis en el
contenido de látex en plantas de Carica papaya cv.
"Maradol" Cienc. Tec. Agric. Cítricos y otros frutales
vol. 6 No 2 la Habana Cuba. 22. P

Ortega, A. L.D. 2001. Control alternativo de la mosca


blanca. Red de Acción de Plaguicidas y Altrnativas en
México. RAPAM, Col. De Posgraduados. CONACYT.
México. Pp 1-16

Pacheco, H.E. 1979. El cultivo del papayo en el Valle de


Apatzingán SARH- INIA-CIAPAC-CEVA.

Peña, M. M. R. 1992. Biología de Afidos y su relación


con la trasmisión de virus. En Urias M., C., T. Alejandre
& Rodríguez-M. (eds). Afidos como vectores de virus en

63
México. Vol.I.

Peña, M. M. R. 1992. Identificación de Afidos de


Importancia Agrícola. En Urias-M. R. Rodríguez-M y T.
Alejandre-A. (Eds) 1992. Afidos como vectores de virus
en México. Vol.II.

Peña, M. R. 1999. Homoptera Aphidoidea, pp 7-26. En


Deloya L.C. y Valenzuela, G. (eds) Catálago de plagas de
insectos y ácaros plaga de los cultivos agrícolas de
México. Sociedad Méxicana de Entomología, A.C.
Publicacioes Especiales. (1):7-26.

Pepenoe W. 1974. Manual of tropical and subtropical


fruits. The Machillan Company. New York. USA, p. 22.

Perez, A. and Vargas, D. 1977. Effect of fertilizer level


and planting distance on soil eff. growth. fruit size.
disease incidence yield and profit of two papaya varieties.
University of Puerto Rico. J.Agic. 61. 568-576.

Pérez, Lopez. A. 1981. Effect of planting distance and


fertilizer level on the mineral content of the leaf of two
varieties of Carica papaya L. Journal of Agriculture
of Univesrsity of Puerto Rico. 256-292.

Perez, L. A. y Reyes D.R. 1983. Effect of nitrogen and


boron appications on Carica papaya L. II Petiole and
fruit nutrient content and N and bindex for leaf tissue
analisys. The journal of Agric. of the Univ. of Pto. Rico
68 (1):5-17.

Pontis, V. R. 1954 La virosis de lechosa en Venezuela.


Y. Trasmisión del mosaico. Agron. Trop. 9(33):20-22.

Poovaiah, B. 1986. Rle of calcium in prolonging storage


life of fruits and vegetables. Food Technol. 40:86-89.

Pospísil F. Harachova B. 1984. A contribution to the


study of the genus Carica Form the point of view of
breeding. I Carica papaya- floral biology and pollination.
Agric Tropica et subtropica, Universitas Agriculturae
Praga No 17 pp. 95-106.

Prabha, C. and Chala, P. 1995. Weed control in


papaya: a reviw. Wedd News. 2(1-2): 45-50.

64
Purseglove J.W. 1979. Tropical crops. Dicotyledons.
Longman group Limit. London pp. 45-51.

Purohit, A.G. 1977. Response of papaya (Carica papaya


L.) to nitrogen, phosphorus and potassium. Indian J.
Hort. 35: 350-353.

Qiu, Y., Nishina, M. and Paull, R. E. 1995. Papaya


fruit growth, calcium uptake, and fuit ripening. Amer.
Soc. Hort. Sci. 120(2) 246-253.

Quintana, M. E.G. and Paull, R.E. 1993. Mechanican


injury during post-harvest handlin of “solo” papaya
fruits. J.Amer. Soc. Hort. Sci. 118:618-622.

Rajapakse. S.H.R. and Heratb W.M.H. 1981. Aphid


vectors of the papaya virus in Sri Lanka. beitrage trop.
Landwirtach. Veterinarmed 19 H.3 359-361.

Rodríguez, N.A. y Corrales, R.S. 1967. El papayo


Maradol. Cuba. Dirección Nacional de Frutales. INRA.

Rodríguez E. J.G. 1994. Distribución de las virosis del


papayo en México. Tesis de M.C. Fitopatología, Colegio
de Postgraduados en Ciencias Agrícolas. Montecillos,
México. 84 p.

Salunke, D.K. and Desai, B.B. 1984. Post Harvest.


Biotecnology fruits. Vol. II. CRC. Press. Inc. B. Raton.
Florida. pp.13-26.

Sánchez, G. F. 1994. Control biológico de plagas en


invernadero. Araña roja, Mosca blanca, pulgones y trips.
Agro guía Mundi-prensa. 84 p.

Sánchez, S.E., Samaniego, R. J.A. 1998.


Comportamiento fenológico de variedades de papayo en
el sur de Sonora. Memoria del XVII Congreso de
Fitogenética. Acapulco.

Schaefers A.G. Aphid vectors of the papaya mosaic


viruses in Puerto Rico. The Journal, Agriculture. Univ.
Pto. Rico. Vol. L III No1 pp. 1 -13.

Samson, J.A. 1991. Fruticultura tropical. Ed. Noriega.


México. pp 305-310.

65
Shanti, P. 1999. La papaya: Magia dorada de la
Natualeza. Editorial Leo. S.A.126 p.

Singh, A. B. 1972. Study of trasmission of papaya


mosaic virus by Aphis gossypii Glover. Indian Jour.
Entomol. 34: 240-245.

Solano, A. I. 1975. Plagas y enfermedades del papayo.


FIRA, área Agricultura frutales. 51P.México.

Speyer, E. R. 1972. An important parasite of the


greenhouse withefly Trialeurodes vaporariorum (West.)
Bull. Ent, Res. 17: 301-308
.
Storey W.B. 1937. The primary flowers types of papaya
and the fruits tipes that develop. Proc. Amer. Soc. Hort.
Sci. 35: 80-82.

Storey W.B. 1958. Modifications of sex expression in


papaya. Hort. Adv. 2: 49-60.

Storey, W.B. 1967. Theory of the derivation on


unisexual flower of Caricaceae. Agronomi Tropicla.
Venezuela. 17:273-321.

Storey, W.B. 1976. Papaya. (Carica papaya L.)


Caricaceae. In Evolution of crop plants.
Simmons. N.W. De. Logman. Pags. 21-24.

Storey, W.B. 1985. Carica papaya L. In: CRC.


Handbook of flowring. Volumen II (Abhraham H.
Halevy De.) Inc. Boca Raton, Florida, USA. pp 147-157.

Standley, P.C. 1920-1926. Trees and Shrubs of México.


Contribution to the US. National Herbarium. Wasington.
DC. Volumen 23, part. 4.pp 851-853.

Summer, M.F. 1979. Interpretation of foliar analysis for


diagnostic purpose. Agron. J. 71. 343-348

Téliz, D., Mora, A., Nieto, Gonsalves, D., García, E.,


Matheis, L. and Avila , L. 1991. Papaya ringspot virus
in México. Rev. Mex. Fitopatología. 9: 64-68.

Teotia, S.S. and Singh, R.N- 1967. Seasonal variation in


sex expresion of papaya. Indian Agriculturist. II, 45-49.

66
Thomas, O. S. J. 1984. Fruit crop diseases in Barbados.
In Procc of fruit Crops Seminars in Barbados. R. Marte &
O.Thomas (eds). IICA. Misc. Pub. No. 549.

Thomas, O.S.J. 1990. Problems associated with papaya


production en Jamaica. Proc. Inte. So. Trop. Hort.
34:139-144.

Turner I.W. y Henry M.V. 1968. Sintomas para


diagnosticar la deficiencia. In: Horticultura y
floricultura sin tierra. Ed. UTHEA. México. 12 p.

Vargas, G. E. y Munro O. D., Treviño, de la F.C.A.


1994. Malezas de Valle de Apatzingán, Folleto Técnico
No. 28. SAGAR-INIFAP-CIPAC-CE- Valle de
Apatzingán. 51 p.

Vargas, G. E. y Munro O. D. 1996. Colecta e


Identificación axonómica de malezas hospederas de
áfidos en el Valle de Apatzingán. Memoria del XVII
Congreso Nacional de la Ciencia de la Maleza.
Cuernavaca Morelos, México.

Vargas, G, E. Munro, O. D. y Rico P. H. R. 2001.


Evalución de 10 cultivares de papaya en dos densidades
de plantación, en tres épocas de Transplante en el Valle
de Apatzingán, Michoacán. Informe Técnico.
SAGARPA-INIFAP-CIPAC-CE Valle de Apatzingán.

Vargas, G, E. Munro, O. D. y Rico P. H.R. 2001.


Diagnóstico del sistema de producción de papaya en el
Valle de Apatzingán, Michoacán. Informe Técnico
(inédito).SAGARPA- INIFAP CIPARC-CE Valle de
Apatzingán, Michoacan.

Vargas, G. E y Munro, O. D 2000. Colecta e


identificación taxonómica de àfidos en papaya para el
Valle de Apatzingán. Informe Técnico. SAGARPA-
INIFAP-CIPARC-CE Valle de Apatzingán, Michoacan.

Vavilov, N.I. 1951. The origen variation immunity and


breading of cultivated plants. Chronica Botanica. USA.

Vega, P. A., Javier, J.M., Alcantar, R. J.J., Arias,


S.J.F., Vidales, F.J.A. y Munro, O.D. 1990. La virosis
del melón (Cucumis melo L.) en el Valle de Apatzingán,
Mich. Folleto Técnico No. 9. SARH-INIFAP-CIPAC-CE

67
Valle de Apatzingán. 10 p.

Vega, P. A., Vidales, F.J.A., Munro, O. D., Javier,


J.M., Alcantar, R. J.J. y Arias, S.J.F. 1990. La virosis
del melón en el Valle de Apatzingán. Folleto para
productores No. 1. SARH-INIFAP-CIPAC-CE Valle de
Apatzingán. 8p.

Vega, P. A., Vidales, F.J.A., Munro, O.D., Javier,


J.M., Alcantar, R. J.J. y Arias, S.J.F. 1990. La virosis
del melón en Apatzingán. Folleto para productores No. 1.
SAGARPA-INIFAP-CIPAC-CE Valle de Apatzingán.

Verdecia, P.P. 1999. Tecnología para la producción de


papaya “Maradol” en la Zona Costera del Estado de
Nayarit. FONAES. SEDESOL.

Way D.R. Sanford C.J. y Lackso N.A. 1988.


Fructificación y productividad. IN: Métodos
genotécnicos en frutales. A.G.T. Editor. S.A. Trad. Dr.
Raúl Mosqueda V. México pp. 477-484.

Warner, H. 1993. Response of papaya cv. “Tainung 2”


to different souse, levels and aplication intervals of
nitrogen. Proc. Interamer. Soc. Trop. Hort. 37:94-98.

Webwr, G.F. 1973. Bacterial and fungal diseases of


plants in the tropics. University of Florida Press.
Gainesville 673 p.

Yee, W., Akamine, E.K., Aoki, G.M., Haramoto, F.H,


Hine, R.B,Hotzman, O.V, Hamilton, R.A., Ishida, J.T,
Keeler, J.T, and Nakasone, H.Y. 1970. Papayas in
Hawaii. Univ. Haw. Coop. Ext. Coop. Ext. Serv. circular
436 p.

Zainal, A. M. Y.1990. Cultivation of tropical fruits. Hi-


Tecenterprise, Kula Lupur, Malaysia. pp 57-62.

Zoppi, T. 1954. Contribución al estudio del mosaico en


la lechosa. Maracay. UCV. Fac. de Agronomia. Tesis. 28
p.

68
69

También podría gustarte