Está en la página 1de 3

NUMERO ______________________ (102).

En la ciudad de Guatemala, el veintidós de julio de

mil novecientos noventa y ocho. ANTE MÍ: ______________________ Notario, Comparecen: por

una parte el Representante Legal y gerente general de TRANSPORTES ______________ El

señor: ______________________, de cuarenta y un años de edad, casado, guatemalteco,

comerciante y este domicilio, quien se identifica con la cédula de vecindad con número de orden A

guión Uno (A-1) y de registro _______________________________(______), extendida por el

Alcalde Municipal del departamento de Guatemala, Representación que acredita con el acta notarial

de su nombramiento, autorizada en esta ciudad por el notario ___________________, el día ___ de

____ del presente año, dicho registro se encuentra inscrito en el registro mercantil general de la

Republica bajo el numero: _____, Folio ______ del Libro ___________ de Auxiliares de comercio,

Y por la otra parte la señora: ______________________, de Treinta y un años de edad, soltero,

guatemalteco, Perito Contador, con domicilio en el departamento de _____________, quién se

identifica con la cédula de vecindad con número de orden C guión Tres (C-3) y de registro

___________________________ (_______), extendida por el Alcalde Municipal del Municipio de

_____________ Guatemala del Departamento de _____________. Los comparecientes me

aseguran hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles, y que por el presente instrumento

celebran CONTRATO DE TRANSPORTE Y MERCADERÍA, de conformidad con las siguientes

cláusulas: PRIMERA: Convenimos en transportar la mercancía al destino indicado por la persona

anterior con prontitud sin compromiso de transportarla en determinado vehículo, ni entregarla en el

día y hora determinada. SEGUNDA: TRANSPORTES ________________ no se responsabiliza por

otros menoscabos, consignados directa o indirectamente por caso fortuito, fuerza mayor,

conmociones visibles y en general por todas las causas fuera del control de TRANSPORTES

_____________________-, por lo que sugerimos asegurar la mercadería con la compañía de

seguros de su elección. TERCERA: TRANSPORTES ______________, no se responsabiliza por la

falta de veracidad entre lo declarado y lo que resulte efectivamente en la Mercadería ya que ignora
cuál es el contenido de la misma, CUARTA: Todos los artículos de mercaderia, deberán estar

empacados y rotulados de tal manera que el manejo y el transporte pueda realizarse sin incurrir por

en responsabilidad por su falta, de marcas rótulos, etc. apropiados. QUINTA: Los Artículos frágiles,

líquidos de cualquier índole serán aceptados a riesgo del remitente y o consignados en lo referente

a quebraduras, derrame, evaporación, cernido o descomposición o merma del contenido. Si la

mercadería esta sujeta a descomposición el remitente deberá hacerlo saber, por escrito y Serra

aceptada para su transporte por su cuenta y riesgo. SEXTA: El flete y gastos adicionales de este

embarque serán pagados en Guatemala por el remitente. TRANSPORTES ______________, podrá

aceptar según su criterio cobrar los mismos al consignatario. Sin embargo, dicho arreglo no libera al

remitente de su responsabilidad de pagar. Si por algún motivo, falta de los requisitos para su

transporte. El remitente garantiza a TRANSPORTES _________________, el pago del flete y

gastos correspondientes si el consignatario no pudiera o no quisiera hacerse cargo de los mismos.

SÉPTIMA: si el consignatario no pudiera hacerse cargo, deberá revisarlo minuciosamente el

contenido de los Empaques, antes de firmar de Recibido de Conforme. TRANSPORTES

____________, no aceptara ningún reclamo que no aparezca anotado en esta carta de Porte, y en

los documentos que el piloto debe regresar firmados y sellados. OCTAVA: Si la mercadería se

dejara en la aduana por falta de algún requisito o exigencia de las autoridades correspondientes el

consignatario deberá firmar por lo menos esta carta de Porte y exigir al piloto los documentos

necesarios para retirar la mercadería de las bodegas aduaneras. Si no quisiera firmar, deberá

entregarle una nota donde indique que quedo notificado toda vez la mercadería se haya entregado

en la aduana, la responsabilidad de TRANSPORTE ______________, sobre la misma habrá

fenecido. NOVENA: cuando el consignatario radique en las ciudades fuera de la ruta normal, el

remitente deberá indicar a TRANSPORTES _______________, en que transporte local u oficial

responsable establecido en la capital del destino deberá dejarle su mercadería por cualquier

anomalía en su manejo, tendrá que responder la oficina responsable de la empresa de transporte lo


cual, pues la firma y sello de la misma exime TRANSPORTES _____________, de toda

responsabilidad. DÉCIMA: El Remitente autoriza a transportes ___________, a realizar pagos y

gastos necesarios con el fin de no demorar la entrega de la mercadería objeto de este contrato.

DÉCIMO PRIMERA: El remitente ni el consignatario deberán entregar partidas de dinero contra el

valor del flete a ninguno de los pilotos, salvo autorización escrita por TRANSPORTES __________,

no aceptara ninguna deducción por dinero adelantado a los pilotos. DÉCIMO SEGUNDO: Ningún

piloto de Transportes ___________, esta autorizado a alterar o cambiar en ninguna forma las

condiciones anteriores a las cuales constituyen el contrato del transporte. DÉCIMO TERCERA:

Aceptamos las regulaciones que adopte la materia y las leyes correspondientes. YO EL NOTARIO

DOY FE: a) Que todo lo escrito me fue expuesto; b) De haber tenido a la vista las cédulas

vecindad relacionadas de los otorgantes, c) Que advierto a las otorgantes de la obligación del

pago de los impuestos respectivos que gravan el presente contrato, d) Que leo lo escrito a las

otorgantes, quienes bien enteradas de su contenido, objeto, validez, y demás efectos legales lo

ratifican, aceptan y firman.

También podría gustarte