Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Etnopsicología
Código: 403038

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 2


Elementos teóricos de la Etnopsicología
1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
26 de abril de 2021 23 de mayo de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje: Conocer las características de la Etnopsicología como
ciencia y las diferencias con otras ciencias afines
La actividad consiste en:
Hacer un trabajo individual:
1. Con el contenido de la lectura de Psicología de los Pueblos de Tirado
y el de Etnología como identidad de los pueblos, realizar una línea del
tiempo donde se muestren los diferentes aportes de los teóricos en la
historia de la Etnopsicología.
2. Leer el texto La Etnopsicología como identidad de los pueblos,
paginas 33-46 y elaborar un gráfico donde se explique que es la
Etnopsicolgía, su objeto de estudio y sus características.
Hacer un trabajo colaborativo:
1. Realizar un cuadro comparativo donde aparezcan las características
de la Etnopsiquiatría, la Psicología cultural y la etnopsicología con
similitudes y diferencias, consulte los textos, Etnopsiquiatría, páginas
24-27 y 34 y 35. e Historia, conceptos fundacionales y perspectivas
contemporáneas en psicología cultural, paginas pág.118-120 y 126 a
132.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe: Revisar la agenda para cumplir
con las fechas establecidas para la entrega de la actividad.

1
En el entorno de Aprendizaje debe: Revisar los contenidos de la Unidad
I para realizar la tarea2.

En el entorno de Evaluación debe: Entregar en el espacio de tarea2 -


Elementos teóricos de la Etnopsicología

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Entregar la línea del tiempo y el gráfico que se realizó de forma


individual.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:
Realizar en el espacio del foro de discusión- Unidad I , tarea 2-
Elementos teóricos de la etnografía, un cuadro comparativo donde
aparezcan las características de la Etnopsiquiatría, la Psicología
cultural y la etnopsicología con similitudes y diferencias.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente,
tenga en cuenta las siguientes orientaciones. Como producto
final, el trabajo debe ser entregado en el espacio de evaluación,
Unidad 1, tarea 2 Elementos teóricos de la Etnopsicología con las
siguientes partes: Portada, introducción, línea del tiempo y
gráfico de cada uno de los integrantes, el cuadro comparativo de
las características de la Etnopsiquiatría, la Psicología cultural y
la etnopsicología con similitudes y diferencias, conclusiones y
referencias.
.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

3
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Nivel alto: La línea del tiempo presenta de una forma organizada el
desarrollo histórico de la Etnopsicología.
Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 25 puntos y 30 puntos
Analiza y sintetiza
de las lecturas el Nivel Medio: La línea del tiempo presenta de una forma organizada
desarrollo histórico la mayoría de la información sobre el desarrollo histórico d ela
de la etnopsicología etnopsicología, sin embargo faltaron contenidos importantes
Este criterio
representa 30 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 12 puntos y 24 puntos
de 100 puntos de
la actividad. Nivel bajo: El estudiante no realizó la línea del tiempo o no
presentó los contenidos adecuados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 11 puntos
Segundo criterio Nivel alto: El estudiante presenta un gráfico donde se observa
de evaluación: con claridad los conceptos y las características de la
Etnopsicología
Reconoce conceptos Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
teóricos sobre la entre 25 puntos y 30 puntos
Etnopsicología y sus
características. Nivel Medio: El estudiante realiza el gráfico sin embargo
faltaron conceptos o características de la Etnopsicologia
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 12 puntos y 24 puntos
representa 30
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no realiza el gráfico o no presenta los
de 100 puntos de contenidos solicitados en el trabajo.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 11puntos
Nivel alto: Los estudiantes realizan un cuadro comparativo
Tercer criterio de
completo, presentando similitudes y diferencias entre las áreas
evaluación:
de conocimiento trabajadas.

5
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 30 puntos y 35 puntos
Establece
comparaciones con Nivel Medio: Los estudiantes realizan un cuadro comparativo
ciencias afines para completo, pero no presentaron las similitudes y diferencias
sacar similitudes y entre las áreas de conocimiento trabajadas
diferencias Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 16 puntos y 29 puntos
Este criterio
representa 35
Nivel bajo: El cuadro comparativo esta desorganizado o no
puntos del total
presento todo el material que se le solicitó.
de 100 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad
entre 1 puntos y 15 puntos

Cuarto criterio de
Nivel alto: El estudiante asumió su rol desde el inicio de la
evaluación:
actividad y lo mantuvo hasta el final
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Establecimiento y
entre 4 puntos y 5 puntos
funcionamiento de
los roles del trabajo
Nivel Medio: El estudiante no mantuvo su rol hasta el final
colaborativo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2puntos y 3 puntos
Este criterio
representa 5
Nivel bajo: El estudiante no asumió el rol del trabajo
puntos del total
colaborativo
de 100 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad
entre puntos y 1puntos

También podría gustarte