Está en la página 1de 4

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS TECNICOS NUMERO UNO – DOS

MIL DIECINUEVE/ CST (001-2019/MDP1.2.4 HPSM).

En la ciudad de Guatemala, el treinta de mayo de dos mil diecinueve.

Comparece.

a. El Doctor OSCAR ARTURO ARGUETA PAPA, de sesenta y cinco años de edad,


casado, guatemalteco, médico y cirujano, con especialización en pediatría de este domicilio,
quien se identifica con el documento Personas de Identificación dos mil doscientos sesenta
y dos; cincuenta y dos mil doscientos setenta y nueve; cero novecientos uno: (2662 52279
0901) extendida por el Registro Nacional de las personas de la República de Guatemala;
quien actúa en su calidad del Presidente del Consejo de Administración y Representante
Legal de la entidad HOSPITAL PRIVADO SANTA MARIA, SOCIEDAD ANONIMA,
personería que acredita mediante el Acta Notarial de su nombramiento autorizada en la
ciudad de Guatemala el día dieciséis de abril del año dos mil diecinueve, ante los oficios del
Notario Juan Pablo Chupina Cardona, y que se encuentra debidamente inscrita en el
Registra Mercantil General de la Republica al número quinientos sesenta mil trecientos
once (560311), folio trecientos doce (312), del libro setecientos once (711) de Auxiliares
del comercio con fecha veinticinco de abril del año dos mil diecinueve; podrá
denominársele en el desarrollo del presente instrumento como
EL HOSPITAL
b. El señor ELISEO SICAJAU CHOXIN, de veinticinco años de edad, soltero,
guatemalteco, técnico de rayos x, de este domicilio: me identifico con el documento
personal de identificación numero dos mil cuatrocientos cuarenta y uno; ochenta y dos mil
quinientos cincuenta y ocho; cero trecientos seis (2441 82558 0306) extendido por el
Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala; a quien podrá
denominársele dentro del desarrollo del presente instrumento como EL TECNICO:
D E C L A R A C I O N E S I. Declaran ambos comparecientes, bajo el titulo sobre el que
actúa: 1. El Representante legal de la entidad HOSPITAL PRIVADO SANTA MARIA,
SOCIEDAD ANONIMA: a. Encontrarse en el ejercicio de sus derechos civiles; b. que la
entidad en la cual ejerce la titularidad se encuentra conforme a leyes de la República de
Guatemala mediante los procedimientos legales vigentes y debidamente inscrita en el
Registro Mercantil General de la Republica bajo el número catorce mil ochocientos noventa
y uno (14891) folio ciento veintiuno (121) del libro setenta y tres (73) de Sociedades
Mercantiles; que en calidad de Presidente del consejo de Administración y Representante
Legal de tal entidad, su representada cuenta con las facultades necesarias para suscribir y
obligarse en los términos del presente Contrato. 2. El Profesional en su calidad de persona
natural se encuentra en el pleno goce de sus capacidades mentales y volitivas cuenta con las
facultades necesarias para suscribir y obligarse en los términos del presente contrato. 3.
Ambas partes señalan como lugar para recibir citaciones, notificaciones y emplazamientos
la Calzada San Juan, numero dos guiones cuarenta y cinco de la zona cuatro del municipio
de Mixco. Departamento de Guatemala.

PRIMERA. BASE LEGAL: este contrato se suscribe con fundamento en lo que al respecto
preceptúa: a) El manual de clasificación de puestos del Hospital Santa María aprobado por Gerencia
Administrativa con fecha cinco de junio del año dos mil cinco; b) la parte conducente de la
Legislación Nacional Ordinaria, específicamente los artículos dos mil veintisiete (2027) Al dos mil
treinta y seis (2036) del Código Civil Nacional, DECRETO Ley ciento seis de Jefe de Estado de Guatemala, y lo
estipulado en este contrato.

SEGUNDA. OBJETO DEL CONTRATO: “EL TECNICO” se compromete a prestar sus servicios técnicos, en el
departamento de Rayos X de “EL HOSPITAL” cuya función principal es Realizar exámenes de Rayos X,
preparando los materiales y suministrando las indicaciones necesarias al paciente, tomando y revelando
placas, a fin de apoyar la labor del médico especialista. En igual forma dentro de sus funciones específicas se
incluyen las siguientes: a) Suministra cita a los pacientes, indicándoles las condiciones en que debe
presentarse para la realización del examen: b) Lleva el control de las citas de los pacientes, c) Recibe a los
pacientes citados para exámenes de rayos X acompañados de las Solicitud correspondiente del médico del
HOSPITAL o receta extendida por el Medico Externo a el HOSPITAL previa cancelación de la factura; d)
Aplicaciones enemas a los pacientes que los requieran, de acuerdo al examen a realizar, tales como de
estómago, esófago, colon, u otros; e) clasifica y codifica y archiva material radiográfico; f) Aplicación técnica
de radioterapia, bajo instrucción medicas; h) elabora la requisición de materiales y equipos de trabajo; l)
calcula los factores de medida en la camilla del equipo, en la posición requerida para examinar; m) toma la
placa a los pacientes y químicos para el rebelado, fijado y lavado de placa; p) Realiza el revelado de la placas
tomadas a los pacientes: q) controla la calidad de las placas chequeando las condiciones en que se procesa
la película; r) Asistente al radiólogo en la realización de estudios especiales tales como medio de contraste,
estudios de estómago, esófago, entre otras; s) Entrega la placa realizada al paciente o la envía a la
institución de salid donde esté incluido; t) Lleva el control del consumo de placas; u) con las normas
procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos anomalía; w) Elabora informes periódicos de
las actividades realizadas; x) Realiza cualquier otra área a fin que le sea asignada.

TERCERA. OBLIGACIONES DEL TECNICO EL TECNICO se obliga a prestar los servicios descritos en la clausulas
anterior con toda dedicación, diligencias, probidad y lealtad a EL HOSPITAL, con arreglo a las prescripciones
que establece la ley; siendo la técnica responsable de los daños y perjuicios que pudiere causar por dolo,
culpo, ignorancia inexcusable o por la divulgación de los secretos profesionales que guarde EL HOSPITAL. En
el caso de que EL TECNICO no continuará prestando sus servicios correspondientes deberá avisar por el
escrito a EL HOSPITAL con el plazo de treinta días de anticipación, quedando responsable por los daños y
perjuicio si se separare son dar aviso.

CUARTA: VALOR DEL CONTRATO. Y FINANCIAMIENTO: “EL HOSPITAL” conviene en pagar a “EL TECNICO”
por los servicios técnicos que preste, la cantidad total de VEINTISEIS MIL CUATROCIENTOS QUETZALES
EXACTOS (Q.26,400.00) la cual incluye el impuesto al valor agregado (IVA), la cual se hará efectiva mediante
doce pagos mensuales de DOS MIL DOCIENTOS QUETZALES (Q. 2,200.00), al vencimiento de cada mes, del
treinta de julio del dos mil diecinueve al veintinueve de julio del dos mil veinte. “EL TECNICO” no devengara
honorarios por servicios prestados antes de la fecha de la presentación de la fianza de cumplimiento que se
refiere la cláusula quinta de este contrato, por la que se deberá presentar a “EL HOSPITAL” la referencia
fianza, antes o en último caso el mismo día que empiece a correr el plazo del contrato, de lo contrario se
descontara en la presentación de la fianza.
QUINTA FORMA DE PAGO Los honorarios serán pagados por medio de depósito efectuados por la entidad
HOSPITAL PRIVADO SANTA MARIA SOCIEDAD ANONIMA, para lo cual, la Gerencia Financiera realizada el
cálculo respectivo en los casos en que el inicio o la terminación del contrato no Financiera realizara el cálculo

Monetarios en la entidad bancaria que “EL HOSPITAL” haya designado previamente y notificara con la
antelación correspondiente a EL TECNICO. Las otras partes hacen constar que por la naturaleza del contrato
“EL TECNICO” no tiene calidad de personal permanente; por lo que no tiene derecho a ninguna de las
prestaciones de carácter laboral que por ley otorga, ni está sujeto a los descuentos que la Ley obliga a los
trabajadores incluidos en planilla o servidores públicos, en virtud de que los servicios pactados, son de
carácter técnicos y no crean relación laboral entre las partes, siendo que la retribución acordada, no tiene
calidad de “SUELDOS” o “SALARIO”, sino de “HONORARIOS” no sujetos a las prestaciones de carácter
laboral, exceptuándose las retenciones ordenadas por los tribunales de justicia y otras leyes. Para los
efectos del impuesto sobre la Renta, “EL TECNICO”, se obliga a dar aviso por escrito a la Administración,
conjuntamente el presentar su primera factura, a que régimen de dicho impuesto se acoge, pues de lo
contrario se procederá a efectuar los descuentos mensuales en el porcentaje que establece la ley, cuando
corresponda a “EL TECNICO”, los cuales se liquidaran por el procedimiento establecido en el Reglamento
sobre la materia.

SEXTA. PLAZO DEL CONTRATO Y HORARIOS DEL SERVICIO TECNICO El plazo del contrato es de del treinta
de julio de dos mil diecinueve al veintinueve de julio del dos mil veinte, inclusive, pero en todo caso no
empezara a computarse antes de la aprobación del mismo. En igual forma el horario para la prestación de
servicio técnico se detallará en el anexo correspondiente adjunto al presente contrato.

SEPTIMA. FIANZA DE CUMPLIMIENTO: “EL TECNICO” se obliga a prestar a favor de “EL HOSPITAL”, una
fianza de cumplimiento de contrato equivalente al diez por cierto (10%) de su valor total, que garantiza el
fiel cumplimiento de sus obligaciones contractuales. Esta confianza se hará efectiva a “EL HOSPITAL”,
cuando ocurra el incumplimiento de dichas obligaciones y para el efecto “ EL HOSPITAL” dará audiencia por
diez días a la Institución Afianzadora, para que exprese lo que considere legal y pertinente; transcurrido el
plazo de audiencia, sin que se presente alguna oposición, sin más trámite, se ordenara requerimiento
respectivo y la institución Afianzadora hará el pago dentro del plazo de treinta (30) días contados a partir de
dicho requerimiento, circunstancias que se hará constar en la póliza respectiva. La fianza deberá mantenerse
en vigor hasta que “EL HOSPITAL” extendida en el finiquito a favor de “EL TECNICO”.

OCTAVA. PROHIBICIONES: “EL TECNICO” tiene prohibido ceder los derechos provenientes del presente
contrato, así como proporcionar información a terceros sobre los asuntos que son de conocimiento como
resultado de los servicios que preste.

NOVENA DECLARACION JURADA: “EL TECNICO” declara bajo juramento que no se encuentra comprendido
entre las limitaciones contenidas en la ley para la celebración del presente contrato.
DECIMA. INFORMES: “EL TECNICO” queda obligado a presentar informes parciales con el visto bueno del
jefe del departamento medico en que presente sus servicios, a más tardar el día veinticinco de cada mes, y si
este fuere inhábil, el día hábil siguiente, en la administración de “ EL HOSPITAL” y cuando le sean
requeridos, en plazo no mayor de veinticuatro horas y un informe final la omisión de sus presentación será
causa de incumplimiento del contrato y dará derecho a “EL HOSPITAL” a ejecutar y su entrega en la forma
mencionada, será requisito para que se efectúen los pagos mensuales pactados.
DECIMA PRIMERA. TERMIONACION DEL CONTRATO: Se podrá dar por terminado el presente contrato,
antes del vencimiento del plazo pactado, por las causas siguientes: A) Por incumplimiento de las condiciones
contractuales; B) por recisión acordada entre las partes, C) por caso fortuito o fuerza mayor, y en este caso
ninguna de las partes incurrirá en responsabilidad por incumplimiento; y D) “EL HOSPITAL” podrá rescindir
unilateralmente el presente contrato sin responsabilidad de las partes.

DECIMA SEGUNDA. CONTROVERSIAS: Toda controversia relativa al cumplimiento, interpretación, aplicación


y efectos del presente contrato se someterá a la jurisdicción y competencia de los Tribunales de Jurisdicción
Ordinaria en Materia Civil dad la naturaleza del contrato.
DECIMA TERCERA. APROVACION: Este contrato surte sus efectos legales y obligaciones a las partes, desde
el momento en que sea aprobados por la administración de este Hospital, previa presentación por parte de
“EL TECNICO” de la fianza de cumplimiento respectivo.
DECIMA CUARTA. IMPUESTOS: Queda entendido que las partes son responsables del pago de los impuestos
que a cada una corresponda, de conformidad con los que establecen las leyes tributarias respectivas, en
relación con el presente contrato.
DECIMA QUINTA. DISPOSICIONES GENERALES: Forma parte del presente contrato que incorporados al
expediente los documentos que sirvieron de base para la redacción del mismo, así como toda la
documentación que se produzca hasta su liquidación.
DECIMA SECTA. EVALUACION DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS LIQUIDACION DEL CONTRATO Y
FINIQUITO: A) EVALUACION): los servicios personales será evaluados por la administración de “EL
HOSPITAL” al finalizar el plazo del contrato: B) LIQUIDACION DEL CONTRATO: luego de recibir el informe
final de la prestación de los servicios, “ EL HOSPITAL” levantara una acta respectiva de su actuación, en la
cual se ordenara la cancelación de la fianza de cumplimiento; y C) FINIQUITO: “ EL TECNICO” se obliga a
entregar finiquito a favor de “EL HOSPITAL”, en la administración; la cual podrá extender finiquito a favor de
“LA PROFESINAL”, previa solicitud del interesado.
DECIMA SEPTIMA. ACEPTACION DEL CONTRATO: En los términos y condiciones estipulados: “EL HOSPITAL”
Y “EL TECNICO” aceptamos el contenido íntegro del presente contrato y enterados de su contenido, objeto y
validez y efecto legales, los rectificamos, aceptamos y firmamos, el cual queda el contenido en cuatro hojas
bond con el respectivo encabezado.

También podría gustarte