Está en la página 1de 5

Señor

JUEZ DE FAMILIA DE.............-REPARTO


E. S. D.

REF: DEMANDA DE ALIMENTOS DE....................CONTRA..............

................................................................., mayor de edad, identificado


con la cedula de ciudadanía No..................de.................., portador de
la tarjeta profesional de abogado No............del C. S. de la J.,
domiciliado y residente en esta ciudad, actuando en calidad de
apoderado judicial de la Señora........................, mayor de edad,
identificada con la cedula de ciudadanía
No.............de..............domiciliada y residente en...........................,
quien actúa en calidad de madre legítima y representante legal del
menor ............................................, identificado con la tarjeta de
identidad No............................. sobre el cual ella ejerce la patria
potestad, me permito formular ante su despacho DEMANDA DE
FIJACIÓN DE CUOTA ALIMENTARÍA en contra del
Señor ....................................., mayor de edad, identificado con la
cédula de ciudadanía No................de................., domiciliado y
residente en.......................de la ciudad de....................., a favor del
menor..............................., y para tal efecto me fundamento en los
siguientes:

HECHOS

1. El día...............(...) del mes .................. del año ......................


(....) en el Municipio de ..........................., Departamento
de .............................., de la unión de los
señores ..............................................
y ............................................. nació el
menor ........................................ como consta en el registro civil
de nacimiento No. ..............de la Notaria ............................. del
Círculo de .........................
2. El demandado se ha sustraído a la obligación legal de
suministrar alimento a su menor hijo, pudiendo hacerlo siquiera
en la proporción legal ya que tiene los medios económicos y

1
trabaja en ..........................., devengando un salario promedio
de...............($..........).

3. La demandante atraviesa una delicada situación económica, sus


ingresos de dinero le resultan muy escasa para cubrir todas sus
necesidades y las de su hijo menor, además de encontrarse
desempleada.

4. El demandado a pesar de los diferentes requerimientos para que


cumpla con su obligación, se ha sustraído para la subsistencia
de su hijo, estando en capacidad de cumplir con sus
obligaciones como padre.

PRETENSIONES

De lo expuesto en los hechos, solicito a su despacho lo siguiente:

1. Suministrar alimento a su hijo ............................................... por


la cuantía mínima de .................................. ($.............................),
mensuales suma que el demandado deberá pagar de manera
anticipada dentro de los cinco primeros días de cada mes,
incrementado anualmente en el porcentaje en que se aumente el
salario mínimo mensual legal.

2. Adicionalmente, en proporción, una mesada en los meses de


julio y diciembre equivalente a la suma
de ......................................................... ($...............................)
para cuatro (4) mudas de ropa, valor que se incrementara
anualmente en el porcentaje en el que se aumente el salario
mínimo mensual legal.

3. Adicionalmente, de los gastos causados por concepto de


estudio: matrículas, pensiones, uniformes, en una proporción de
un 50% del total causado.

4. Adicionalmente Gastos médicos y odontológicos en un 50% de


los gastos causados.
5. El pago de los alimentos causados desde la presentación de
esta demanda hasta el día en que se dicte sentencia.

2
6. Se condene al demandado al pago de las costas y costos del
presente proceso.

7. La citación al defensor de menores.

DERECHO

Invoco como fundamentos de derecho los artículos 65, 69 y s.s.,


articulo 133 a 159 del decreto 2737 de 1989; Ley 75 del 1968,
artículos 411 y s.s. del Código Civil, 414 y siguientes del Código de
Procedimiento Civil y demás normas concordantes.

PROCEDIMIENTO

Es procedimiento aplicable el contemplado en el artículo 70 y s.s. del


Código de Procedimiento Civil, Decreto 2737 de 1989 y Ley 75 de
1968.

COMPETENCIA

Por la naturaleza del proceso y por la vecindad de las partes, es Usted


competente, Señor Juez, para conocer de este proceso.

ALIMENTOS PROVISIONALES

De acuerdo con la preceptuado por el artículo 417 del Código Civil


solicito, Señor Juez que mientas se cumplen los trámites procésales
tendientes a precisar la obligación alimentaría y su monto definitivo se
fije a cargo del demandado una cuota mensual correspondiente a
las ...................................................... ($............................) a titulo de
alimentos provisionales.

PRUEBAS

Solicito se tengan como pruebas las siguientes:

DOCUMENTALES:

3
1. Registro civil de nacimiento del
menor...............................................

TESTIMONIALES:

Solicito recepcionar la declaración de las siguientes personas,


colombianas mayores de edad y vecinas de esta ciudad, para que
depongan sobre los hechos de esta demanda.

1. ..........................................................residente en la ...................

2. ...........................................................residente en la ...................

INTERROGATORIO DE PARTE:

Que en diligencia cuya fecha designara Usted señor Juez, el


demandado .................................................. colombiano, mayor de
edad, vecino de esta ciudad, absuelva el interrogatorio, que en forma
oral o escrita oportunamente presentare acerca de los hechos de la
demanda, excepciones y su posible contestación.

OFICIOS:

1. Se sirva oficiar a la Empresa............................., ubicada en


la.....................de la ciudad de.............................., con el fin de
obtener el valor de los ingresos que percibe el demandado por
concepto de labor desempeñada, sueldo, primas, auxilios de
educación etc..

ANEXOS

Me permito anexar tres copias de la presente demanda: una para el


archivo del juzgado, otra para el traslado al demandado y otra para la
defensora de familia, con sus correspondientes anexos, los
documentos aducidos como pruebas y poder a mi favor.

4
NOTIFICACIONES

Mi mandante recibe notificaciones en la ........................de la ciudad


de........................

El demandado, Señor..........................., recibe notificaciones en


la ........................de la ciudad de........................

El suscrito recibirá notificaciones personales en mi oficina profesional


ubicada.................................... de la ciudad.................................

Del Señor Juez,

________________________
C. C. No………de…………….
T. P. No.......del C. S. de la J.

También podría gustarte