Está en la página 1de 2

Agricultura del futuro.

La biotecnología emplea diversas ramas como la biología, química y diversos procesos a


sistemas biológicos y organismos vivos, es el caso Hoy en día se pueden modificar genes
para aumentar la producción de cultivos, es el caso de un cultivo de espárragos que es
amenazado por plagas; normalmente utilizan fertilizantes para acabar con la plaga, pero
en este caso el granjero busca disminuir el impacto ambiental de usar fertilizantes que
dañan la atmosfera, por unas capsulas que contienen unas avispas parasitas que acaban
con la plaga pero necesita colocar las avispas que están en unas esferas de papel, en
poco tiempo exactamente 4 a 9 días y por medio de drones recorre todo el campo y cada
cierta distancia lanza sus capsulas.
Otro ejemplo es el caso de unas vacas que son modificadas genéticamente para producir
leche de mejor calidad, por medio de inseminación artificial, Johana Chen del reconoce
las vacas con caracteres hereditarios malos, se consigue un toro con buenos caracteres y
que la próxima generación mejore; la empresa vende esperma de toro y por medio de
computador analizan cual vaca esta lista para ser inmenizada, esto de la vaca se debe a
Kailoi Ereki quien descubrió el ADN, que varia la cantidad de nucleótidos presentes en
nuestras células
Además, por medio de una computadora se analiza como se ordeñan las vacas,
colocando la producción de leche en tiempo real, inclusive controlan la cantidad de
alimento que se le deben dar a las vacas, posteriormente al momento de ser ordeñadas
las vacas lo hacen mediante aparatos de ordeño que sacan más leche en un tiempo
determinado, mientras que un ordeñador tardaría mucho más tiempo.
Existen dos tipos de biotecnología, la tradicional que es usar organismos vivos, por
ejemplo, el caso de las hormigas que acaban con el taladro del maíz, y la biotecnología
moderna que transfiere y modifica genes, produciendo anticuerpos monoclonales como el
caso de las vacas optimizadas genéticamente.
Hoy en día existe la biotecnología roja aplicada a la biomedicina que produce antibióticos
para diagnósticos moleculares y terapias regenerativas, la verde para labores agrícolas
por ejemplo el tractor que maneja a dos kilómetros por hora de 200.000 euros que trabaja
en un cultivo de espárragos y colocar calefacción en el suelo para que crezca el cultivo
independientemente del clima, la blanca para usos industriales que produce materiales
biodegradables y combustibles biotecnológicos y el azul para el ámbito marino
Estos procesos que transforman los genes de las vacas, alimentos entre otros ocasionan
un debate sobre las consecuencias que son varias, en el caso de las vacas inseminadas
artificialmente están viendo las vacas como maquinas y modifican las vacas para
beneficio del hombre sin tener en cuenta si es el ambiente correcto para las vacas,
además otros aspectos de la agricultura son los alimentos transgénicos que modifican la
semilla para que sean mas eficientes libres de plaga, pero que cada cultivo se debe
comprar una semilla lo que supone mas costos y finalmente se benefician unos pocos que
seria la empresa que crea las semillas.
Por otro lado, estamos aumentando la productividad y en algunos casos disminuyendo el
impacto ambiental por lo que solo el tiempo dirá si estos procesos llegaron para quedarse.

También podría gustarte