Está en la página 1de 70

CURSO DE LOMBRICULTURA

Dr. Migel Schulds

CONSIDERACIONES PRELIMINARES

Bienvenido al curso y felicitaciones por su elección. Sabemos que actualmente existe un


interés creciente en la temática, lo que se relaciona tanto con el cuidado de nuestro medio,
como con perspectivas en el ámbito productivo, y por ende, de índole económica. La
lombricultura en general, y en nuestro país en particular ha sido abordada mas por cultores
y técnicos, que por profesionales del ámbito biológico, generando la paradoja de
lombricultores pragmáticos, que si bien son hábiles en cuanto a un manejo básico de las
poblaciones de lombrices, desconocen los como y los porque de ciertas pautas, ignorando
los avances que experimentó la actividad en la última década y que se relacionan con
aportes provenientes de la microbiología y biología, los cuales obligan a replantear muchos
aspectos del vermicompostaje si es que realmente queremos optimizar la gestión de los
cultivos y adaptarla a la realidad de los materiales que podemos obtener y procesar en
nuestro emprendimiento en particular, y que seguramente diferirá del de los colegas. Este
matiz diferencial debe ser visto como oportunidad y no como problema, pero solo el
conocimiento permitirá sortear con éxito los eventuales escollos. El grado de
desactualización observable en la mayoría de los cursos y manuales -muchos de ellos
simples reimpresiones con nueva tapa de ediciones datadas en mas de una década que
ofrece el medio es a menudo preocupante.
Algunos ejemplos sirven para ilustrar esta cuestión. Abarcan desde la
recomendación de especies de lombrices inexistentes (v.gr, Lumbricus híbrida),
denominaciones incorrectas tales como Lombriz roja "de California" para referirnos a
Eisenia foetida, que si bien es nuestra vedette roja, proviene en realidad de Eurasia;
pasando por exageraciones acerca de su fecundidad (21 lombrices/cocón) y longevidad (16
años), los factores limitantes para su desarrollo, tipo y preparación de las dietas para las
lombrices, que se traducen en la persistencia de técnicas de compostaje aneróbico o la
utilización de materia orgánica demasiado vieja para soportar una carga adecuada de
lombrices a los fines productivos, todo lo cual incidirá negativamente sobre la calidad y
cantidad de los productos (humus, lombrices).
Nuestro curso, tiene por objetivo que Ud. adquiera los conocimientos teóricos
necesarios para una práctica criteriosa, que le permita estructurar y sostener su proyecto de
un modo exitoso. Para ello contará con el respaldo y la experiencia alcanzada por un equipo
de trabajo a lo largo de una década en tareas de investigación, transferencia y extensión,
realizada en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (Universidad Nacional de La Plata),
la Fundación Biosfera (La Plata), y los departamentos de Ciencias Básicas y de Tecnología
(Incubadora de Empresas) de la Universidad Nacional de Lujan (Lujan), así como de
asesoría, y que se viera plasmada en numerosos cursos de capacitación dictados en diversos
ámbitos (Facultades, Institutos Superiores, Municipios, entidades pertenecientes al sector
productivo agropecuario-industrial, colegios, foros, etc.).
Toda actividad docente debe estructurarse sobre un flujo bidireccional del
conocimiento y los aprendizajes, y para que este ida y vuelta sea una constante efectiva en
nuestro vínculo de aquí en mas, sea consciente de que este transito requiere de su
participación, sus comentarios, puntos de vista, y reflexiones. De una adecuada integración
de estas actividades depende en buena medida el grado de aprovechamiento del curso,
razón por la cual es imprescindible que haga uso de los canales abiertos para tal fin a través
de la red y el correo electrónico. Interesa en definitiva conectarlo no solo con los principios
de la lombricultura, sino también facilitarle la interpretación causal de la realidad, de sus
perspectivas y las necesidades regionales en materia de lombricultivos.

Comenzando ahora con la unidad I:


Unidad I.
Introducción a la lombricultura.
Su rol en la biotransformación de residuos generados por la actividad humana y
obtención de abonos orgánicos. Como funciona la naturaleza. El ciclo de la materia y el
humus (producto, calidades). Poblamiento del suelo, redes tróficas, procesos de
transformación de la materia orgánica. Elección de la lombriz adecuada.
Actividades complementarias de autoevaluación
La lombricultura, o sea el vermicompostaje, constituye una herramienta
biotecnológica limpia disponible, que permite reconvertir desechos de naturaleza orgánica
biodegradable (estiércoles, remanentes de cosecha, ensilados viejos, restos derivados de la
preparación de alimentos, etc.) en fertilizante con excelentes propiedades (humus,
vermi/lombri-compuesto). Esta visión actual de la actividad cuesta relacionarla con
tentativas curiosas de criar lombrices en un féretro, como se comenta de un pariente del ex
presidente de los Estados Unidos J. Carter, y menos aún con el derrotero de una lombríz
que ha peregrinado de la mano del hombre desde la última glaciación (hace 10.000 años) de
los confines de Europa con Asia a prácticamente todo el globo. Nos referimos asi a Eisenia
foetida (ex lombriz roja "de California") (fig. 1). Pero esta lombriz "de tierra" (que no lo es
tanto), no es la única especie de lombriz, existiendo mas de 3.000 especies. Estas lombrices
descienden de lombrices marinas (los poliquetos), por lo que no sorprende que las
lombrices de tierra (oligoquetos) posean representantes dulceacuícolas (Stylaria sp.). La
cuestión del origen tiene consecuencias a nivel de la fisiología respiratoria de las lombrices,
como veremos en la Unidad siguiente.

Ver Figura 1. Eisenia foetida. Ovillo de lombrices rojas (el sustrato/alimento


del cultivo fue elimimado).
Las lombrices relacionadas con el suelo se pueden agrupar en 3 grandes grupos:
a) las epigeas como Eisenia foetida y otras que como ella son asimilables al estrato de la
hojarasca, es decir viven sobre el suelo, al que ingresan solo ante condiciones muy
desfavorables (falta de alimento, sequía); b) las endogeas,viven dentro del suelo, con
galerias cuyo desarrollo es predominantementehorizontal, y; c) las anecíticas que asimismo
viven dentro del suelo, pero excavan galerías con sesgo vertical posibilitando migraciones
nocturnas hacia la superficie, desde la cual incorporan materia orgánica al suelo.
En el cultivo de lombrices se presentan dos objetivos, cuyo cumplimiento, en cada
caso, requiere de lombrices muy diferentes. Si interesa la mejora directa del suelo con la
incorporación de lombrices al suelo para que su labor mejore la fertilidad, será necesario
elegir una representante endogea y/o anecítica. Una práctica que se ha utilizado
ampliamente en el mundo para recuperar y mejorar suelos. En cambio, si pretendemos
generar el fertilizante que luego será incorporado al suelo, debemos volcar nuestra atención
hacia otras especies de lombrices pertenecientes al grupo de las epigeas. Esta será la franja
que abordaremos a lo largo del presente curso. Es decir, para nosotros, la lombricultura
comprende el cultivo o cría intensiva de lombrices con el fin de reconvertir (reciclar)
residuos orgánicos biodegradables en fertilizante y/o producir lombrices para seguir
expandiendo la producción , o bien destinarlas como carne (frescas, harinas, balanceados) a
diversos usos en alimentación animal de crías intensivas (pisci-rani-cultura, gallineros,
pesca).
Los antecedentes en Argentina se relacionan con un yerbatero de Misiones,
Alberto Roth que cultivaba lombrices en la década del 50, recibiendo un premio en 1957
(Mejor conservador del suelo al sur del Río Grande). Es difícil saber cuales especies
cultivaba. La introducción de Eisenia foetida se atribuye a Kim Gagliardi en 1984, pero ya
existían salvajes en Santa Fe y Buenos Aires antes del año 79, como consta en una
publicación del especialista Righi. Estas E. foetida salvajes pueden servir de base para un
criadero, al menos doméstico.
El auge de la lombricultura en Argentina es reciente, relacionada en parte con la
expansión del sector de los productores "orgánicos", y muy vinculada a la problemática
socio-económica de los últimos 2 o 3 años. Se proyecta principalmente hacia la producción
de humus, en un mercado aún con mucho por hacer, perfilándose la exportación como
alternativa promisoria, tal es así que este último objetivo ha motivado la conformación de
varias cooperativas (Córdoba, Santa Fe, La Plata y Moreno).

¿Cómo funciona la naturaleza?


Así como es cierto que la mayor producción cultural del hombre es la basura, es
llamativo que las comunidades naturales de seres vivos, en los ecosistemas, no generan
desperdicios, lo cual se debe al hecho de que estos naturalmente reciclan. De esto se percata
cualquier observador que sepa que han existido infinidad de organismos que nos han
precedido en la larga historia de la vida que se inició hace 3.800 millones de años (los
Dinosaurios entre ellos), tal es así que solo el 2% de todas las especies que han existido
alguna vez sobre la tierra no se han extinguido. Pero sus restos o los indicios de su
actividad no se apilan por doquier.

La ecología (biología del medio) es la ciencia que explica el funcionamiento de la


naturaleza. Nuestra tierra es un sistema cerrado a la materia (solo disponemos de los
materiales que tenemos) que recibe desde afuera la luz del sol
como fuente energética, que a las plantas (productores), gracias a la
fotosíntesis, les permite elaborar sustancias orgánicas complejas (hidratos de
carbono o azucares, lípidos o grasas y proteínas) a partir de sustancias simples
como el agua, el anhídrido o dióxido de carbono y las sales minerales (nitratos,
fosfatos, etc.). Las plantas sustentan al resto de los seres vivos que
constituyen los consumidores. Son consumidores los herbívoros tanto como los
carnívoros que se alimentan de herbívoros o de otros carnívoros (carnívoros
secundarios). Los consumidores obtienen su energía degradando sustancias
orgánicas complejas (azúcares, grasas, proteínas) de origen vegetal y/o animal,
en otras mas simples que son utilizadas como "ladrillos" para constituir y
mantener su propio cuerpo. A lo largo de la vida de plantas y animales se
generan de continuo productos de desecho: pastos, hojas, tallos, orines,
estiércoles, y finalmente, cuando cumplen su ciclo, el organismo entero se
integra a la corriente del desperdicio o del detrito, donde desempeñan un rol
preponderante los actinomicetes, hongos y bacterias, que son microconsumidores
desintegradores, cuyo rol consiste en poner nuevamente a disposición de los
productores (vegetales) las sustancias simples que estas requieren. De este modo
recicla la naturaleza (fig. 2). Si este proceso se interrumpe, tarde o temprano
se agotarán los recursos minerales del suelo generándose un cuello de botella
para los productores. Un buen ejemplo de ello lo constituyen los ecosistemas
tropicales del tipo pluvioselva, donde el suelo posee pocos nutrientes,
manteniéndose prácticamente los disponibles para el ciclo de la vida en los
organismos. Cuando se elimina la comunidad vegetal clímax (la selva), sumada a
la erosión de los suelos -principalmente por la lluvia- se arrastran los pocos
nutrientes fuera del sistema. Por ello cuesta tanto revertir la degradación de
estos suelos, que se agotan rápidamente si no reciben la debida atención. Muchas
culturas sucumbieron por malas prácticas agrícolas. Se supone que los Mayas
fueron una de ellas (hay quienes afirman que los sacrificios humanos, a juzgar
por la cantidad de los esqueletos hallados, pudieran constituir actos masivos de
canibalismo para así cubrir una ingesta deficitaria en proteínas).
Ver Figura 2. Circulación de la materia (energía) en la naturaleza (MO: materia
orgánica; MI: materia inorgánica).
La comprensión del ciclo de la vida y los materiales en los ecosistemas es muy
importante, por que se halla directamente ligado a un producto que Ud. quiere
elaborar: el compost o mejor dicho la composta (compuesto, humus). Este
compuesto se puede producir de muchas maneras, por ello no conviene estereotipar
un procedimiento, sino saber, partiendo de los materiales orgánicos
disponibles, como compostar para obtener humus de la mejor calidad posible (el
tema se trata en detalle en la Unidad III). Las mejores "recetas", no lo dude,
las proporciona la naturaleza. Por ello conviene analizar todavía algunos
aspectos de este ciclo general dado que este conocimiento impactará
positivamente en su proyecto de lombricultura. Piense que los lechos de su
lombricultivo, es decir el sustrato/alimento de las lombrices, constituyen un
ecosistema, con poblaciones pertenecientes además a diversas especies de
organismos, los cuales pueden constituir un indicador del desarrollo del
compostaje, evitándole mas de un sobresalto y persecuciones inútiles.
La visión algo esquemática que proporciona la circulación material que le
brindamos desde los productores hasta los desintegradores, se conoce como la
cadena trófica (o red alimentaria) o de los alimentos. El ciclo se cumple en
todos los ambientes, ya sean acuáticos o terrestres, dejándonos la sensación de
unos comiéndose a los otros. Los ecosistemas terrestres presentan sin embargo
algunas particularidades que son significativas para la velocidad a la que se
presentan los procesos de descomposición (o de compostaje, que es lo mismo).
Siempre pensamos en los hongos y las bacterias como descomponedores, pero su
trabajo es muy lento si no contamos con el accionar de los artrópodos del suelo
(ácaros, pequeños insectos primitivos sin alas, crustáceos -como el bicho
bolita) que se encargan de desmenuzar los materiales (hojas por ejemplo)
aumentando la superficie de ataque para los descomponedores.
¿Cómo se desarrollan los procesos de descomposición de la materia orgánica (MO)?
y ¿de que factores dependen?
La corriente del detrito mencionada mas arriba, y que puede iniciarse con la
emisión de un estiércol de un rumiante como la vaca, se caracteriza por tener
pocos predadores y un conjunto de organismos que comen lo que otros "descomen" o
defecan (egestan), haciendo que se forme una papilla orgánica con partículas
cada vez mas pequeñas y mas enriquecidas con fermentos (enzimas) originadas
tanto en los tubos digestivos de los artrópodos mencionados como por el aporte
simultáneo de las enzimas digestivas de los hongos, actinomicetes y bacterias.
Esta papilla se degrada en condiciones adecuadas de humedad y temperatura en
lapsos de 6 a 9 meses (si bien existen excepciones -climas muy fríos, húmedos o
secos). Los procesos de descomposición (léase compostación) no conducen como
muchos creen rápidamente a la mineralización de la MO, sino que inicialmente la
MO se desestabiliza, simplifica, pero luego se resintetiza conformando un
compuesto o compost bastante estable al paso del tiempo (humus), que alberga y
retiene (quelata) las sales minerales, dosificándolas a las plantas. Por ello el
humus, aún aplicado en exceso, no acarrea problemas de sobredosificación como
si ocurre con algunos fertilizantes sintéticos ("quimicos").
¿Qué rol cumplen las lombrices en los procesos de descomposición de la MO?
Las lombrices son micrófagas, es decir se alimentan de hongos, algas
unicelulares, bacterias, protozoos diversos y restos de detrito, lo que
significa que no pueden ingerir directamente los desechos que les preparamos
como alimento, el cual debe desarrollar previamente los organismos que integran
su dieta. Es decir las lombrices podrán alimentarse de MO que después de
generada/emitida ha permitido el desarrollo de microorganismos, lo que significa
el transcurso de 45 a 60 días postemisión. Por eso, cuando preparamos los
lechos con el alimento (MO) dejamos que este se composte primero naturalmente.
Las lombrices por si solas no humifican, rol a cargo fundamentalmente de
bacterias y hongos, pero si aceleran el proceso, ya que incrementen la flora
bacteriana notablemente. La velocidad depende de la temperatura ambiente,
generando inconvenientes los extremos (veranos muy cálidos o inviernos muy
fríos). Juega un importante rol el balance carbono/nitrógeno para el proceso de
compostaje (relaciones de 30/1 a 40/1 lo favorecen).
¿Cómo y sobre la base de que factores debo orientar el proceso de
vermicompostaje si busco calidad en el humus a producir?
Con la incorporación (siembra) de lombrices al sustrato se inicia recién el
vermicompostaje, el que siempre debe acoplarse a una etapa previa de
compostación aeróbica (en pilas de MO bajas: no mayores de 50-60 cm de altura),
sin elevación térmica y humedad suficiente (hasta 90%). Algunos estiércoles
pueden recibir lombrices aunque sean frescos, como los de conejo, rumiantes, los
que poseen una importante carga de organismos antes de compostarse, no obstante
se aconseja el dejar pasar 45-60 días antes de usarlos en la alimentación de las
lombrices. La trilogía de la calidad para lograr un compost óptimo es: aire,
humedad y con MO joven (sobre estas cuestiones volveremos en la Unidad III).
Algunas situaciones obligan a cambios en estos postulados: si hay riesgo
sanitario, sobre todo contaminación biológica -bacterias, virus (en barros de
depuradora cloacal), se impone estibar el futuro alimento en pilas altas (mas de
70 cm), lo que conduce a una elevación térmica pasteurizante en el seno de la
pila. El estiércol de aves requiere demorar la siembra, y por consiguiente hay
que extender el compostaje natural a mas de 3-4 meses, antes de introducir las
lombrices en el sustrato/alimento.
¿Cuáles son los requisitos que debe reunir una lombriz para procesar de manera
eficiente materia orgánica a escala industrial?
Si el humus de lombrices esta constituido por las píldoras fecales de ellas, es
básicamente sinónimo de estiércol de lombrices. Cuanto más lombrices consigo
mantener en una cuna mas produciré (apiñamiento elevado), y sobre todo deben
poseer un metabolismo elevado para generar mas heces por unidad de tiempo
(lombrices pequeñas a medianas), gran capacidad reproductora (fecunda, potencial
reproductor elevado), rústica y tolerante a factores limitantes (altas
concentraciones de MO, temperatura, pH, humedad, diversidad alimentaria,
parasitosis, etc.), se desplace poco (epigeas) en el medio de cultivo al que no
debe abandonar si se respetan las condiciones enunciadas.
Son pocas las especies que reúnen todos estos requisitos: Eisenia foetida y E.
andrei son las mas indicadas en climas cálidos-templados-fríos. Se habla de
Lumbricus rubellus como potencialmente interesante, si bien requiere
investigación todavía para ser utilizada en gran escala (hasta ahora todas las
veces que algún lombricultor nos manifestó que las utilizaba en cultivos
intensivos, la exploración posterior dio como resultado que el lombricultor en
cuestión en realidad cultivaba E. foetida). Eisenia foetida puede cultivarse
desde la Prov. de Santa Cruz en Argentina hasta el centro-sur de Brasil. Sobre
la franja andina y adyacencias se extiende hacia el norte, como de hecho se
constata, cultivándoselas en toda América.
En los climas extremadamente tropicales pueden utilizarse otras lombrices,
prestándose las especies del género Pheretima (centro-norte de Brasil, India).

La lombricultura constituye actualmente una actividad que, a juzgar por el incremento de


las consultas y la demanda de capacitación, despierta un interés creciente. Se relaciona con
el hecho de reconocerse la importancia ambiental y económica de la transformación en
abono de una serie de productos de desecho biodegradables (estiércoles de herbívoros
derivados de crías intensivas, remanentes de cosecha, ensilados, orujos,etc), generados en
actividades agroindustriales y de otra índole (residuos sólidos urbanos, barros de
depuradoras, etc.). El abono resultante del vermicompostaje de los mencionados residuos
posee excelentes propiedades. Paralelamente, la situación económica por la que atraviesa
nuestro país genera expectativas en actividades que permiten iniciarse con escaso capital,
como es el caso de la lombricultura. Al respecto es importante un posicionamiento realista
de la actividad (veáse: Aspectos Económicos).El cultivo de Eisenia foetida conocida como
lombríz roja "de California" -a pesar de su origen Eurasiático- se utiliza con buenos
resultados en Argentina. Un pionero de la lombricultura Argentina es Alberto Roth
(Misiones, década del 50). Se desconoce cual especie cultivaba, pero probablemente no era
E. foetida. Kim Gagliardi figura como el introductor de E. foetida en el año 1984 (en
realidad la importó de Europa en dos oportunidades por que el primer lote no sobrevivió),
pero sobre la base de datos de Righi, ya en 1979 se hallaba salvaje en las províncias de
Santa Fe y Buenos Aires, desconociéndose de hecho como se introdujo en nuestro país.
Esta especie, aparentemente, es la única que se utiliza con fines productivos.
Frecuentemente, se menciona la presencia en lombricultivos de Lumbricus rubellus. Al
respecto cabe acotar, que las veces que algún productor decía utilizar esta lombríz, al
inspeccionarlas resultaban ser E. foetida. A comienzos de la década del 90, era todavía una
actividad incipiente. Actualmente existen lombricultores en la mayoría de las províncias,
abarcando ámbitos tan diversos como, el doméstico, pecuario, industrial, la gestión de
residuos sólidos y la investigación científica. Cada uno de ellos con problemáticas y
perfiles propios, que en nuestro medio se hallan atendidos de manera dispar y a menudo
viciados de prácticas extrapoladas de otras latitudes, con no pocos datos cuantitativos
inciertos y/o erroneos, lo cual es particularmente evidente cuando se intentan
aproximaciones a la fecundidad, y el potencial reproductor de Eisenia foetida,. No existe un
relevamiento sistematizado de la actividad, lo que se relaciona con el hecho de ser exigible
el registro solo en los casos de una producción comercial de humus que se inserta como
enmienda en el mercado, de allí que, a modo de primera aproximación, el panorama en
Argentina se presenta como se reseña a continuación.

AGROINDUSTRIAL. Abarca buena parte de los productores hortícolas orgánicos, flori-


fruticultores, cultivadores de hongos, helici- rani- pisci -avi- cunicultura, engordes a corral,
tambos, frigoríficos y emprendimientos relacionados con la elaboración de vinos, cerveza,
azúcar, café. Se trata mayormente de microemprendimientos, PyMEs, los cuáles pocas
veces procesan mas de 5 t/dia de materia orgánica (MO), como Nestlé (Magdalena, BsAs),
que llegó abarcar unas 20 t/dia de borras de café. La información disponible permite pautar
de un modo preciso el manejo de los vermicultivos enmarcados en un proyecto específico,
posibilitando que los resultados esperados se correlacionen con escasos desvíos de los
objetivos pautados. Esta previsibilidad es posible a la luz de los avances en investigación
sobre la biología de E. foetida (véase mas adelante).
RESIDUOS SOLIDOS URBANOS (RSU) y BARROS CLOACALES. La fracción
orgánica biodegradable, en Argentina, suele superar el 50% (salvo en San Isidro -Bs.As. y
Ushuia-Tierra del Fuego, donde es algo inferior) del volumen de los residuos que moviliza
el sector institucionalizado de la recolección, alcanzando en algunos casos el 70% (La
Plata, Bs. As.). Una acción señera en el vermicompostaje de los mismos le cabe a Laprida
(Bs.As.), Arata (La Pampa), Intendente Alvear (La Pampa) y algunas localidades de la
provincia de Santa Fe. Se trata de municipios con 10.000 o menos habitantes. En
localidades con mayor numero de habitantes, por regla general, el vermicompostaje de los
residuos suele abarcar solo una fracción del tonelaje total, como ocurre en Trenque-
Lauquen (Bs.As.), La Plata (Bs.As.) (menos de 20 t/día). Actualmente, en Buenos Aires,
Chubut, La Pampa y Río Negro, son varios los municipios que pretenden implementar el
vermicompostaje de estos residuos. Sobre la base de una reunión en Cnel. Vidal (Bs. As.,
marzo 2000 ), en el marco del encuentro de municipios recicladores, resulta evidente que
urge el establecimiento de normativas en cuanto al uso de los abonos resultantes. El eje de
la discusión se focalizó en dos aspectos que no pueden desvincularse: las modalidades del
compostaje y los criterios de calidad aplicables a los compuestos resultantes (humus)
(Schuldt, 1995, 2000). Ambos aspectos exigen una integración ajustada y realista de teóría
y práctica del compostaje (v. gr. extensión relativa de los procesos aeróbicos y anaeróbicos,
asi como la conveniencia/inconveniencia de la fase termofílica). De lo contrario, existe el
riesgo de canalizar -o inundar- al ámbito hortícola con humus de baja calidad y/o
eventuales riesgos sanitarios. El riesgo sanitario es particularmente elevado cuando la MO
de partida resulta del tratamiento de los barros de depuración cloacal, conformando un
producto que, solo considerando el contenido de huevos embrionados de helmintos
parásitos, la mayoría de las veces, atendiendo normas vigentes de la EPA, no posibilita su
utilización segura en horticultura (Alves-Dionisio, 2001). En Argentina, esta franja de MO
recién se empieza a evaluar para el vermicompostaje (San Carlos de Bariloche, Río Negro).

INVESTIGACION

Existen aportes procedentes de grupos de investigación de al menos 5 regiones de nuestro


país (Provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Rios, Santa Fe y Tucumán), vinculadas
en mayor o menor mediada con las Universidades Nacionales y/o el Instituto Nacional de
Tecnología Agropecuria (INTA). Abarcan estudios sistemáticos, bacteriológicos y
biológicos, posibilitando en los últimos años el esclarecer no solo aspectos relevantes del
ciclo vital de E. foetida, sino asimismo delinear recomendaciones precisas para obtener
lombricompuestos de calidad, haciendo en definitiva que las técnicas de compostaje
recomendadas hace apenas un par de años, hoy se vean restringidas a usos y materiales
específicos (predominio del compostaje aeróbico frente al anaeróbico, utilización de MO
jóven -45 a 60 días postgeneración, etc.), pasando a la historia valores de fecundidad (las
nunca documentadas y famosas 21 lombrices/cocón -cuando los valores observados son de
2 a 4, con algún sesgo inferior a 10/cocón) y longevidad (ya no 16 años, sino 4 -laboratorio,
y poco mas del año -temperie).

ASPECTOS ECONOMICOS

El mercado del humus. Sobre la base del mercado interno en Argentina, puede decirse en
general que, el mismo se halla abastecido, existiendo una competencia importante para el
que pretenda ingresar con su producto a las góndolas de los supermercados (fraccionado en
bolsas de 2 a 10 dm3 -1 a 5 kg), donde el precio de venta al público oscila de 1 a 2 $ el kg.
A granel, embolsado (arpillera plástica de 60 dm3), sin desterronar ni tamizar, los precios
varían desde 50 a 80 $ la tonelada -2m3. Por regla general, este humus es recogido
directamente desde los sectores (cunas) con mano de obra del comprador. Desterronado y
tamizado, vendido por el productor, cada bolsa permite su comercialización entre 8 y 10$ c/
u, obteniendo por tonelada hasta 300 $. El problema es colocarlo en el mercado interno,
aunque potencial y particularmente de la mano de los productores orgánicos la demanda
crece, aunque la mayoría de estos productores elabora el lombricompuesto que consume.El
mercado externo, en cambio, se presenta auspicioso. De hecho Chile y Perú han concretado
exportaciones a Europa, no así Argentina, si bien esta situación se prevée cambiará en
breve. España e Israel demandan humus, si bien los precios son relativamente bajos y en
torno a los 180$ la tonelada, valores que no obstante, con buen volumen y frecuencia
permiten obtener rédito. Extraoficialmente se manejan precios de hasta 500$ /tonelada
(países Arabes, Africa). El mantener calidad, cantidad y continuidad implica que la
oportunidad para la exportación requerirá asociación, y en tal sentido, se han conformado
recientemente cooperativas (Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe), tornando potencialmente
viable esta alternativa.La carne.Una vez deshidratada,la lombríz se compone
principalmente de proteínas -70%- de fácil digestibilidad (con una provisión adecuada de
aminoácidos esenciales), hidratos de carbono (azúcares) y escasos ácidos grasos. La carne
fresca puede utilizarse en alimentaciones intensivas (avicultura, ranas, piscicultura). Son
interesantes las perspectivas futuras para la harina de lombrices, con miras a la integración
de núcleos protéicos, aunque hoy no pueden competir con la harina de pescado. No
sabemos si es un consuelo para Ud., pero las hamburguesas (de cualquier marca) no
contienen harina de lombrices. Para la elaboración de harina existen media docena de
métodos, de los cuales resultan recomendables aquellos con menor injerencia de productos
químicos, particularmente son interesantes los que basan en tecnología de frío. Para
consumo humano requieren irradiación con radiación gamma para la eliminación efectiva
de gérmenes, si bien antes de generalizar este uso falta aún investigación aplicada.Sobre la
base del peso húmedo se obtiene un 13% de harina. En Argentina, a juzgar por
informaciones aparecidas en periódicos, pareciera existir una demanda de carne de lombríz
(¿20 toneladas / mes?), que no se correlaciona con los datos de Comercio Exterior donde,
aparentemente, se consigna solo una muestra de poco mas de 100 kg enviada a un país
Arabe. En cuanto a la cotización de la carne, poco se sabe. En el marco de una producción
de humus, las lombrices surgen como subproducto, a razón de 8-10 kg por lecho y
mensualmente, y al costo de 100 kg de basura. Las lombrices se venden por lecho.
Considerando el peso vivo de un lecho a saturación albergando 70-100.000 lombrices, con
una estructura poblacional donde el 70-80% comprende animales subadultos y adultos, en
el mejor de los casos tendremos 70 kg de lombrices. El lecho para siembra suele venderse a
partir de 200 $. Resultado económico. Calculado sobre la base de una producción anual de
solo 20 toneladas de humus, y con un ingreso extra por venta de 10.000.000 lombrices,
arroja los siguientes guarismos (datos procesados por cortesía del Ing. Agr. Martín
Ardenghi, UNLP):1. Ingreso total 23.700$ Humus (fraccionado) y granel, y venta
lombrices2. Costos directos 6.570$Compra de lombrices, alimentación, mano de obra,
envases, energía, combustibles, certificaciones, análisis, amortizaciones directas
(herramientas, zaranda), interés capital invertido (anual). 3. Margen bruto (1-2) 17.130$4.
Costos indirectos 900$ Impuestos, gastos mantenimiento mejoras, otros gastos
(administrativos, asesoramientos).5. Remuneración de la organización (anual)
14.400$Ingreso Neto: 1.830$; Rentabilidad = Ingreso Neto/Capital invertido x 100 =
1.830/3.500x100= 47% Considerando la rentabilidad obtenida, el resultado de la actividad
es interesante, siempre y cuando tengamos en cuenta las variables que hacen a la actividad
en su conjunto y no nos tentemos con "reglas de tres simple" desvinculadas del mercado
real.

CAPACITACION Y PROYECCION DE LA ACTIVIDAD EN EL MERCOSUR Y


RESTO DE LATINOAMERICA

Un abordaje integral de la lombricultura debiera orientarse en un marco de capacitación y


actualización permanente, abarcando desde aquellos que se inician hasta los cultores
avezados. Las instancias de capacitación son diversas, comprendiendo cursos, eventos
(jornadas, congresos, simposios) y los correspondientes foros de discusión. Los cursos son
muy importantes para el que se inicia, existiendo una amplia gama de ofertas que posibilita
un acercamiento efectivo a la actividad.Si nos referimos a los buenos cursos, no todos son
iguales, lo cual es comprensible y deseable, ya que cada uno de los responsables le imprime
su propio perfil. Un perfil que muchas veces poco tiene que ver con el título de quien lo da,
sea idóneo, técnico o profesional, si bien el caudal de información y tecnificación de la
lombricultura favorece al estamento de los profesionales y técnicos calificados que brindan
propuestas en ámbitos con cierta garantía de excelencia (Universidades, INTA). Cabe
alertar sobre la existencia de capacitadores relámpago", que en el lapso de 60 minutos, o
poco mas, añaden luz "confusa" a la lombricultura, y por el nada módico precio de 50 o
mas pesos, y que a menudo consiguen "estirar" una seudocapacitación sobre varias
sesiones, con costos en torno a 300$, cuando por aranceles comprendidos entre 25 y 120 $
se puede acceder a los de mejor nivel de nuestro medio. Nunca esta demás procurar conocer
los contenidos de las diferentes propuestas, quienes son los capacitadores y que
instituciones respaldan la propuesta. Con esta información, el que busca capacitarse llega a
buen puerto. Merecen preocupación también aquella/s empresa/s que pretenda/n
comercializar "secretos de la actividad" (que por supuesto, no existen) a precios muy por
encima de los del mercado. Un ámbito que constituye una referencia para los
lombricultores de todo el país es, sin duda, la Escuela Agrotécnica de Gral. Cabrera,
Córdoba, donde en octubre último se celebraron las 11avas. Jornadas Nacionales de
Lombricultura. El encuentro anual vincula las actividades de investigación y transferencia,
posibilitando relacionar los que recién se inician con los expertos de las distintas áreas de la
lombricultura. Este año se presentaron trabajos relativos a biorremediación, parámetros
reproductivos, crecimiento, madurez sexual y potencial reproductor sobre la base de
alimentar a las lombrices con distintas dietas. Paralelamente, se realizaron actividades de
capacitación para quienes se inician. Una recomendación: no falte a las 12 avas. Jornadas
Nacionales, que esperamos se realicen el 3er. viernes de octubre del 2002.A mediados de
noviembre, en Santo Angelo (Universidad Regional Integrada del Alto Uruguay y las
Misiones, RS, Brasil), se desarrollo el; 1er Congreso de Lombricultura del Mercosur (2do.
Congreso Brasilero y 4to. Gaucho), que contó con una nutrida concurrencia (con alumnos
en torno a los 300 participantes) y la presentación de trabajos sobre manejo de estiércoles
"difíciles" (cerdos, aves, barros de depuradoras) mediante vermicompostaje, utilización del
humus en producciones agrícolas, agroecología e importancia de las lombrices para el
suelo. Este excelente evento, contó además de los participantes provenientes de distintas
regiones de Brasil solo con la representación de Argentina (Sosa y Schuldt, 2001), lo que
no deja de ser curioso dado el crecimiento de la lombricultura en el resto del Mercosur y
Latinoamerica, que al igual que en Argentina, se ha expandido tanto en los paises de la
franja andina como en las áreas selváticas. Esperemos que el II Simposio Internacional a
desarrollarse en abril del 2002, en Toluca (México) cuente con representantes de todo el
continente.A modo de colofón, puede decirse sin embagues que, la lombricultura hoy
carece de limitaciones de índole técnica para su implementación, constituyendo una
biotecnología limpia, de bajo costo, con amplias posibilidades para una inserción
sustentable en el medio productivo.

Unidad II Biología de Eisenia foetida.


a)Nociones de anatomía, fisiología y reprobiología de Lumbricidae.
Actividades complementarias de autoevaluación.
b)Ciclo vital de Eisenia foetida: alimentación, fecundidad, potencial
reproductor anual y factores limitantes (dieta, humedad, temperatura, pH, luz,
gases y clima).
Actividades complementarias de autoevaluación
¿Cómo es el cuerpo de las lombrices y cómo funciona?
Aspectos generales; Su cuerpo es alargado, segmentado (presenta una sucesión de anillos) y
en una lombriz adulta (3-7 cm de largo) de color rojo intenso, sobre todo vistas desde
arriba (en el dorso), su parte inferior (ventral) es mas clara, y ligeramente
aplanada. Los animales adultos poseen en el tercio anterior del cuerpo un anillo
mas grueso, el clitelo, que cumple un rol en la reproducción, aportando sus
glándulas secreciones para constituir el cocón (capullo) y el contenido que
alimentará a las lombricitas que se desarrollarán en su interior. Exteriormente,
el cuerpo se halla protegido por una delgada cutícula quitinosa. Esta cutícula
es segregada por una única capa de células epidérmicas, debajo de las cuales se
hallan los paquetes musculares lisos circulares (contornean al animal) y
longitudinales, constituyendo un saco músculo-cutáneo, el cuál posibilita los
cambios notables de longitud apreciables en un mismo ejemplar, y que se deben al
trabajo sincrónico de relajación/contracción de la musculatura, posibilitando la
traslación del animal por el sustrato (figs. 1, 3, 4). A las fibras
longitudinales se adosa internamente un epitelio celómico, que reviste una
cavidad con líquido (no es sangre). En esta cavidad (o celoma) se halla
suspendido el aparato digestivo.
La segmentación externa se corresponde con una segmentación interna (metamería)
con repetición de órganos por segmento (pares de ganglios del sistema nervioso,
pares de embudos y tubos del sistema excretor -"riñones").
Carecen de ojos pero poseen células sensibles a la luz repartidas por el cuerpo,
particularmente abundantes en la porción anterior. Estas células se hallan
intercaladas entre las epidérmicas. Entre las células epidérmicas hay células
glandulares que contribuyen a mantener húmeda la piel, lo que es imprescindible
para la respiración, ya que el oxigeno del aire no difunde hacia la sangre con
la cutícula seca. A la humectación contribuyen además exudados de liquido
celómico que llega al dorso de los animales por poros pares situados en cada
segmento. El líquido celómico posee función antibiótica.
Ver Figura 3. Tercio anterior de un lombrícido. Aberturas genitales femeninas,
masculinas y clitelo.

Ver Figura 4. Sección transversal de un lombícido con detalle de la musculatura


de la pared corporal (cg: cadena ganglionar ventral; M: canal nefridial de los
metanefridios; vd: vaso sanguíneo dorsal en el tubo digestivo; vv: vaso
sanguíneo ventral)

Aparato digestivo
Poseen una boca carente de dientes, a la que se acopla una faringe dilatable
que puede oficiar de bomba de vacío (posibilita succionar los alimentos),
continuada por un esófago que se dilata posteriormente dando dos cavidades, el
papo (o buche) y la molleja, esta última provista de musculatura potente para
triturar alimentos. Luego, por los 2/3 restantes del cuerpo se extiende el
intestino que tiene un pliegue dorsal -el tiflosolis- que permite aumentar la
superficie de absorción del digestivo (fig. 4). El ano se halla en el extremo
posterior del cuerpo.
Sistema circulatorio
Cerrado, con la sangre circundo por vasos. Básicamente existe un vaso dorsal y
otro ventral que se interconectan en el tercio anterior formando seudocorazones
(5 pares) muy contráctiles. El vaso dorsal lleva la sangre del extremo posterior
del animal hacia delante, pasando por los corazones al vaso ventral desde donde
circula hacia la región posterior (figs. 4, 5).
Ver Figura 5. Vista lateral del aparato circulatorio (tercio anterior) de un
lombrícido y sentido de la circulación (flechas).
Respiración
Se cumple por la simple difusión desde el exterior hacia la sangre de la pared
del cuerpo. El agua cuando posee suficiente oxígeno disuelto, permite la
respiración. De allí que el encharcamiento, si es transitorio no representa un
problema insoluble.
Aparato reproductor
Las lombrices son hermafroditas, es decir cada animal posee las gónadas de
ambos sexos -ovarios (1 par) y testículos (1-4 pares), que desembocan por
conductos en anillos anteriores al clitelo. Por delante de ellos se sitúan los
receptáculos seminales. Estos últimos reciben el esperma del consorte en la
fecundación cruzada. Es decir, cada animal recibe durante la cópula el esperma
del otro para fecundar sus propios óvulos, cuando pasan frente a los
receptáculos seminales (fig. 3).

AUTOEVALUACIÓN
1) ¿Cómo describiría a una lombriz externamente? Que es el saco músculo-cutáneo?
2) ¿Cuáles son los principales órganos, aparatos y sistemas que poseen?
3) ¿Qué se intercambia durante la cópula?

Imágenes relacionadas con la cuarta clase:

Figura 6. Ciclo biológico de Eisenia foetida (dieta: estiércol vacuno, conejo; temperatura:
25ºC; humedad: 80%)
CUARTA CLASE
¿Cómo es el ciclo biológico y el desarrollo de Eisenia foetida?
E. foetida vive poco mas de 4 años en el laboratorio (y no 16 como se
pensaba), siendo anuales en los cultivos de temperie. Se reproduce mas de una
vez por semana. De cada acoplamiento resultan 2 cocones (uno de cada consorte)
conteniendo c/ cocón de 2-4 lombrices (y no 21 como suele leerse en mas de un
texto). Los cocones son abandonados por los progenitores, permaneciendo en el
medio de cultivo de las lombrices y librados a su suerte. Las lombrices se
reproducen prácticamente durante todo el año (fig. 6).
Ver Figura 6. Ciclo biológico de Eisenia foetida (dieta: estiércol vacuno,
conejo; temperatura: 250C; humedad: 80%)
Las lombricitas permanecen en el cocón un tiempo variable, que depende de la
temperatura reinante, siendo óptimo el desarrollo entre 20-250C, que se
corresponde con una permanencia de 14 a 44 días (o mas si las temperaturas son
inferiores). En el cocón se nutren de las secreciones albuminoideas
proporcionadas por el clitelo cuando tiene lugar la copulación.
Las lombrices son de desarrollo directo (no proporcionan larvas como ocurre en
otros invertebrados), naciendo del cocón pequeños animales parecidos a los
padres, con los mismos hábitos alimentarios y similar dieta. Estos juveniles,
son transparentes y de pocos milímetros de longitud, los cuales al cabo de 50-65
días, con tallas de 2-3 cm, alcanzan la capacidad para reproducirse a su vez, lo
que se evidencia con la aparición del clitelo. Los animales siguen creciendo
hasta los 6 ó 7 cm de longitud (peso: 0,8 - 1,4 gramos) (fig. 6).
En una población de lombrices pueden distinguirse 4 estadios o estratos: 1)
cocones, 2) juveniles -lombrices transparentes, o con pigmento rojo insuficiente
para opacar el tubo digestivo que se observa por transparencia; c) animales
subadultos, es decir ya bien pigmentados pero carentes de clitelo, y 4)
ejemplares adultos (clitelados). El clitelo puede perderse en condiciones de
malnutrición. Estos animales desarrollan el clitelo nuevamente al aportar más
nutrientes al medio de cultivo. Las proporciones relativas de estos segmentos
poblacionales cambian muy rápidamente y se relacionan con la frecuencia de las
subdivisiones en los cultivos, y por ende con el grado de apiñamiento (crowding)
de las lombrices en el cultivo, como se verá mas adelante (Unidad IV).
El tamaño del cocón depende del diámetro de la lombriz que lo produce, pero un
mayor tamaño no proporciona mayor cantidad de lombrices.
¿Cómo se evalúa el potencial reproductor (R") de Eisenia foetida?
La cantidad de lombrices por cocón constituye la fecundidad (lombrices por
puesta). Esta cantidad de lombrices se puede multiplicar por la cantidad de
puestas por año (supongamos una puesta/cocón semanal), es decir 52 (son las
semanas que tiene el año). Luego se debe considerar la proporción de animales
subadultos y adultos de la población (se suman ambos). Este valor fluctúa mucho
en la población. Si la población esta muy apiñada puede dar guarismos próximos
al 80% (que en el cálculo -como se verá- deben expresarse como 0,80), mientras
que si hubo fugas de animales (emigran principalmente subadultos y adultos) de
los sectores del cultivo, la suma puede ser muy baja (menos de 20%, o sea 0,20).
Veamos como se efectúan los cálculos de R".
Ejemplo 1. Resultados del muestreo de un vermicultivo muy apiñado.
Porcentaje de subadultos en la muestra: 45%
Porcentaje de adultos en la muestra: 35%
La suma de ambos da 80%, o sea para el cálculo se consigna 0,80.
Supongamos que sobre 100 animales se obtiene este valor, y la fecundidad es 2,5
lombrices/cocón, entonces R" resulta de multiplicar 100x2,5x52x0,80, es decir
10.400. El significado del valor obtenido es que 100 lombrices en ese instante
del cultivo pueden proporcionar en un año 10.400 lombrices, o lo que es lo
mismo, cada lombriz potencialmente puede generar 104 lombrices (resultado de
dividir 10400 por 100).
Ejemplo 2 . Resultados del muestreo de un vermicultivo recién sembrado y con
baja densidad.
Porcentaje de subadultos en la muestra: 5%
Porcentaje de adultos en la muestra: 15%
Si la suma da 20%, R"=100x2,5x52x0,20=2.600; es decir cada lombriz produce 26
lombrices/año
Las condiciones analizadas en los dos ejemplos constituyen situaciones extremas
de un continuo de posibilidades.
En la práctica, R" fluctúa entre 1.000 y 12.500. Se requiere de investigación
aún para interpretar el significado funcional de los valores en toda su
amplitud. Prevalece por ahora su importancia como estimador del estado o
condición de poblaciones (en sentido comparativo) (Unidades IV, V).
¿Cuáles son los factores limitantes mas importantes para los cultivos de
lombrices?
Las lombrices permanecerán y se desarrollarán en los cultivos si poseen
alimento adecuado (Unidades III, IV), humedad en torno al 80-90%, temperatura
sobre 00C y por debajo de los 32-350C, con un pH entre 4,5-5 a 8,5-9. Otro
factor a tener en cuenta es la capacidad de porte o soporte de cada
sustrato/alimento, ya que si la densidad poblacional (número de lombrices por
unidad de superficie o volumen) supera esta capacidad, tarde o temprano se
producirán fugas (véase conducción del cultivo: Unidad IV).
Alimento
El alimento debe consistir en MO joven, es decir que haya sido emitida o
generada 45-60 días antes de ser sembrada con lombrices, y en ese interín haber
sido estibada en pilas bajas (de no mas de 50 cm de alto) para evitar la
elevación térmica mas allá de los 500C (a excepción de materiales -MO-
contaminados biológicamente con virus, bacterias o formas de resistencia de
parásitos diversos), bien aireadas y húmedas (mas del 50%). De este modo en la
MO se irán desarrollando los organismos (hongos, bacterias, algas, protozoarios)
que constituirán el alimento de las lombrices.
Humedad.
Este factor es junto con la temperatura el que determina significativamente el
desarrollo y bienestar de la población del cultivo, lo traduciéndose en un
incremento de la misma.
La humedad del cultivo conviene que fluctúe entre 80-90%. Este valor
corresponde a 40-45% del instrumental en uso en el ámbito agronómico
(higrómetros), y su determinación en la práctica se efectúa sencillamente
presionando un puñado del alimento del lecho. Si al apretarlo ligeramente ya
escurre agua entre los dedos de la mano significa que estamos algo excedidos con
el riego y simplemente suspendemos el mismo. Contrariamente, si debemos
presionar el puñado y a lo sumo conseguimos arrancarle unas gotas, el riego fue
insuficiente, procediéndose a regar entonces. El método descripto es el que
adoptan prácticamente todos los lombricultores.
Existe un temor desmedido al agua en los cultivos, y aunque haya manuales que
postulen que las lombrices mueren en segundos o minutos si se encharca, esto no
es así, tolerando durante horas un exceso. Cuando llueve torrencialmente las
lombrices minimizan el impacto ascendiendo en el sustrato (véase el item
cobertura del lecho). Lo que debe evitarse es el encharcamiento permanente, de
allí que los sectores del cultivo deben emplazarse en un terreno con buen
drenaje y/o escurrimiento.
Temperatura.
E. foetida tolera temperaturas entre 00 C y 420C, fuera de ese rango muere. A
los fines productivos lo óptimo es mantenerla entre 140C y 240C sobre todo si
interesa una rápida expansión de la población, es decir cuando tratamos de
multiplicar las lombrices hasta alcanzar el tamaño que requiere nuestra empresa.
La temperatura se maneja con la altura de la pila (lecho), alimentos mas o menos
frescos (recién generados elevan la temperatura), adición de pajas, riego,
sombrajos y cobertura apropiada. De esta manera el cultivo prosperará tanto con
heladas invernales intensas como durante los días bochornosos del verano.
Existen termómetros digitales muy precisos y de fácil manejo, si bien por una
cuestión de costos puede utilizarse alguno de vidrio conteniendo alcohol, o en
su defecto, mercurio (conviene que sean largos -40 cm aproximadamente). Conviene
medir la temperatura diariamente si se inicia un cultivo, y a distintas
profundidades. La mano también orienta respecto de la temperatura del lecho. Una
sensación fresca implica temperaturas inferiores a 360C, y la tibieza/calor
significa temperaturas superiores a los 370C.
pH (Acidez/ Alcalinidad).
La mayoría de los materiales orgánicos adecuadamente descompuestos
(compostados), es decir los estiércoles de herbívoros (los estiércoles/camas
aviares y/o de porcinos requieren consideraciones adicionales), restos
vegetales, etc. normalmente se hallan comprendidos entre 5 (ácido) y 9
(alcalino) puntos de esta escala donde 7 representa la neutralidad. MO con
estos valores extremos es invadida por las lombrices, evolucionando el pH
gradualmente hacia valores cercanos a 7 (6,8 a 7,4) y que caracteriza a la
mayoría de los lombricompuestos.
Estos valores se pueden medir con un peachímetro ya sea digital (los mas caros)
o bien recurrir a los que usan los floricultores (económicos), de un solo
electrodo (funcionan sin pilas, cargándose con la limpieza/frotación). Existen
también papeles que se presionan contra el sustrato y el color que adquieren se
compara con una escala que acompaña los mismos y que permite aproximar el pH.
Otros factores (gases)
Las lombrices requieren oxígeno. Este gas presente en el aire en aproximadamente
un 20%, posiblemente determine la profundidad hasta la que profundiza E.foetida
en el sustrato, ya que el dióxido (anhídrido) carbónico, aún en concentraciones
elevadas, no afecta mayormente a las lombrices.
Consecuentemente, la compactación del sustrato puede circunscribir el accionar
de los animales, si bien a la larga lo descompactan. Normalmente, las lombrices
no ingresan mas allá de los 40 cm de profundidad.
El amoníaco y otros compuestos amoniacales gaseosos o solubles en agua pueden
causarles daño en concentraciones elevadas. Estos productos son habituales en
las fases de descomposición de MO rica en proteínas (cárneos, abundante verdura
de hoja, orines y algunos estiércoles de animales con mucha proteína residual
-ej: cerdos). (Unidades III, IV).
Las cuestiones expuestas hacen que se deba ser selectivo en cuanto a las
opciones para cubrir los lechos, debiendo previlegiarse las naturales (paja,
pasto) o sintéticas del tipo semisombra y descartarse todo material no poroso
que pudiera entorpecer la libre difusión de los gases (Unidades III, IV).
AUTOEVALUACION
1) Esquematice el ciclo biológico de Eisenia foetida.
2) ¿Cómo subdividiría la población de lombrices en términos de edades/grado de
desarrollo?
3) ¿Se anima a bosquejar los términos que hacen al potencial reproductor (R")?
¿Los interpreta adecuadamente?
4) Considere en orden de importancia cuatro factores limitantes en el medio de
cultivo para el desarrollo de las lombrices. Relaciónelos con la cobertura del
lecho o sector. Trate de integrar los conceptos. Si tiene dificultades para ello
repase y/o consulte al respecto.

FIN.
........... Continuamos el martes con la quinta clase.
Recuerde visitar el foro para ver las preguntas y respuestas, o para
preguntarnos sobre cualquier duda que le quede sobre esta clase.

Unidad III

El lecho (o sustrato/medio) donde se cultivan las lombrices.


a)Criterios para la selección de materiales para el compostaje y pautas para
obtener lombricompuestos de calidad.
b)Capacidad de porte (número de lombrices por superficie o volumen) de distintas
dietas. Coberturas naturales y artificiales de los lechos.
Actividades complementarias de autoevaluación
Muestreo de sectores. Confianza de la metodología. Ejercicios.
¿Cómo es el medio de cultivo (alimento o lecho) de las lombrices?
Las lombrices requieren un medio adecuado que las albergue y nutra a ellas y su
prole. En nuestro caso el lugar de cría y el alimento son sinónimos, y
típicamente este medio se dispone directamente sobre el suelo (figs. 7, 8).
Recordemos que las lombrices son micrófagas (Unidad I). El desarrollo de una
población se relaciona con factores fisico-químico-biológicos (temperatura,
humedad, pH, gases, sales, relaciones C/N, edad y tipo de alimento) que
interaccionan entre si y con el medio circundante, condicionando el desarrollo
del lombricultivo. Esto parece lo bastante complejo para desanimarlo como
lombricultor. No es así, ya que las lombrices que utilizará son muy rústicas,
tolerando errores debidos a su inexperiencia. Pretendemos que Ud. gradualmente
posea información práctica para optimizar el desarrollo y manejo del cultivo,
con alguna ayuda teórica para entender los cuando, como y por que conviene
hacer tal o cual cosa.
Ver Figura 7. Sector de cultivo de E. foetida. Las franjas oscuras corresponden
a estiércol fresco (cebo) dispuesto para facilitar el ingreso y ulterior
extracción de las lombrices. Las franjas claras muestran restos de la cobertura
natural (pasto).
Ver Figura 8. Sector de cultivo de E. foetida. Cobertura de los lechos con red
semisombra del 50% y pasto.
Las lombrices se alimentan de bacterias, protozoarios, microalgas y hongos que
abundan en los estiércoles madurados, si bien cualquier MO con algún grado de
compostación puede albergar y nutrir nuestras lombrices.
¿Qué materia orgánica (MO) puede servir para albergar y alimentar a las
lombrices?
Importa reconocer la MO utilizable como sustrato del vermicultivo. Cualquier
MO
puede parecerle un concepto demasiado amplio, siendo conveniente mencionar y
detallar los materiales mas comunes, disponibles en nuestro entorno ya sea
doméstico, agropecuario y/o industrial, y que generalmente son insuficientemente
aprovechados. La lista del insumo MO es larga, y forzosamente incompleta:
a) Todos los estiércoles de herbívoros (puros o mezclados):
Son particularmente adecuados los provenientes de rumiantes (bovinos, ovinos
caprinos, camélidos del viejo y nuevo mundo -guanaco/llama, alpaca/vicuña-, y
cérvidos), dado que se hallan bien provistos de una adecuada micro- flora y
fauna, razón por la cuál se los utiliza también para sembrar sustratos
esterilizados (caso de las borras industriales -café y otros). En este rubro,
aunque no sea un estiércol en sentido estricto, cabe el contenido total del tubo
digestivo vacuno -"panza" (o "torva": panza lavada, muy pajosa) en la jerga de
los frigoríficos. Los estiércoles de equinos y conejos, en especial el último
constituye un excelente medio de cultivo, aún fresco y puro, con escaso riesgo
de elevación térmica.

b) Estiércoles porcinos y aviares:


Las egestas de cerdos poseen un alto contenido de proteína residual, lo que no
solo los hace malolientes, sino que suele requerir un aporte de paja, rastrojo u
otro material rico en fibras, para balancear (elevar) la relación C/N. Tanto el
estiércol porcino como las deyecciones aviares, en general, no se recomiendan
para suministrarse frescas.
c) Pueden utilizarse también las respectivas camas de los animales mencionados
en a y b, ya sean de paja, viruta, aserrín, cáscaras de/y cereales. En el caso
de la viruta u aserrín, evitar las provenientes de maderas oscuras (con
taninos).
d) Remanentes del ensilado, particularmente el silo de maíz y todos aquellos
restos de comidas, o inherentes a la preparación de los alimentos, de origen
vegetal provenientes de la cocina, incluyendo cáscaras (de cítricos, tubérculos
varios: papa, batata) y borras diversas (te, café, yerba mate).
e) Restos provenientes de podas (tallos delgados), cortes de cesped (pasto),
rastrojos, broza, hojas. Evitar hojas de plantas aromáticas del tipo del
alcanfor, eucalipto, dado el contenido de terpenos inhibidores para el
desarrollo vegetal de las mismas; asimismo evitar la prevalencia de hojas de
roble, castaño, níspero por el alto contenido en taninos, tóxicos para las
lombrices.
f) Papeles y cartones no impresos. Aserrín y viruta de madera blanda, clara y no
resinosa. Estos materiales, al igual que los del acápite precedente, elevan el
cociente C/N.
g) Desechos vinculados al ámbito agroindustrial:
-Bagazo de caña de azúcar.
-de la industria frigorífica (panza, torva), sólidos de la industria láctea,
papelera.
-orujos (manzana, uva).
h) Desechos vinculados con la gestión y tratamiento de residuos sólidos urbanos
(RSU):
-Aportados por el sistema institucionalizado de recolección.
-Barros de depuradoras de efluentes cloacales.
Estos materiales suelen poseer riesgo ambiental, limitando la utilización de la
misma mas allá del ciclo de saneamiento. No deberían ingresar al circuito
hortícola (aunque algunos municipios lo hagan).
¿Cómo selecciono y acondiciono la MO para obtener un vermicompuesto de calidad?
La MO debe ser joven, es decir haber sido generada en torno a los 45-60 antes
de introducir las lombrices en ella (excepción: camas de aves y cerdos que
requieren aproximadamente 3-4 meses de acondicionamiento previo a la siembra con
lombrices).
En todo momento la MO debe ser estibada en pilas bajas (altura de las mismas:
30-50 cm), lo que asegura que no se produzcan elevaciones térmicas mas allá de
los 50C (excepciones: MO con riesgo de contaminación biológica -virus,
bacterias, helmintos, etc., en tal caso el apilar hasta 0,8 a 1,0 m garantiza la
pasteurización de la MO). La pila baja asegura una buena aireación del sustrato,
que también hace a mejorar la calidad de la composta.
Finalmente, es importante que la MO se mantenga humedecida (al menos en torno
a
un 60%).
Cumplido el compostaje de la MO en las condiciones citadas y por el lapso
estipulado (45-60 días) se puede utilizar para alimentar a las lombrices o bien
introducirlas en las pilas, con lo que se inicia el vermicompostaje, que debe
abarcar al menos 90 días. Ningún humus debería utilizarse antes de 6-9 meses
computados a partir de la generación de la MO (Unidad IV).
¿Cómo interpretar y balancear la relación carbono - nitrógeno (C/N)?
Esta relación, en el marco de los procesos de compostaje, permite predecir la
velocidad a la que transcurrirá el proceso y el avance del mismo. La MO recién
emitida posee siempre el valor mayor de esta relación, mientras que la MO
compostada se caracteriza por relaciones C/N bajas (en torno a 10/1). En general
las lombrices inhiben el desarrollo de la bacterias del ciclo del carbono y
favorecen al de las pertenecientes al ciclo del nitrógeno.
Para que el proceso se desarrolle a buen ritmo, es conveniente que la MO
utilizada presente una relación C/N comprendida entre 40/1 y 30/1. Si la MO
tiene relaciones muy por encima o debajo de esos valores, es recomendable
efectuar mezclas hasta adecuar la misma. Es decir MO con relaciones altas
(aserrín, viruta, papel, pulpa de papel pueden sobrepasar valores de 90/1 y
100/1) requiere la adición de compuestos ricos en nitrógeno (orines, estiércoles
de aves, cerdos), mientras que MO con relaciones bajas requieren del agregado de
fibras (carbono).
Un estiércol bovino/ovino posee un cociente C/N cercano a 40/1 y el equino no
suele ser inferior a 20/1. Las deyecciones de los cerdos rondan 15/1 y las
egestas aviares suelen ser inferiores a 10/1. Las camas de aves por el hecho de
tener compuestos carbonados (cáscaras de arroz o girasol) ven elevada su
relación, que no obstante requiere aún el agregado de fibras (paja de trigo).
Con estos datos es factible efectuar las mezclas correctoras requerida para la
MO que pretendemos utilizar como alimento. En la práctica, los estiércoles de
bovinos, equinos y conejos no requieren mezclado.
.
Sexta clase del curso "Lombricultura y sus aplicaciónes"

El concepto de la capacidad de porte o carga (número de lombrices por unidad de


superficie o volumen) de la MO utilizada en los vermicultivos.
Para Eisenia foetida se presenta a menudo la cifra de 80.000-120.000
lombrices/lecho (L), que es lo mismo que postular 40.000-60.000 lombrices/m2.
Este número de lombrices puede hallarse en estiércoles bovinos, y representa
generalmente la máxima cantidad de lombrices que puede albergar dicho sustrato
cuando es utilizado como medio de cultivo. Nuestra experiencia prueba que la
capacidad de porte de un mismo medio se relaciona con la edad, es decir el
tiempo transcurrido desde su generación, constatándose que a medida que
envejecen soportan menos lombrices. En la figura 9 pueden observarse los valores
que pueden admitir diversos alimentos, destacándose el número de lombrices que
puede albergar una dieta compuesta con egestas vacunas frescas y silo de maíz.
Ver Figura 9. Capacidad de carga de E. foetida/litro -dm3 y E. foetida/lecho
-2m2 para cada dieta (1: Panza vacuna -madurada 45 a 60 días; 2: Estiércol
vacuno fresco con silo maíz; 3: Residuos domiciliarios madurados).
Así como para distintos sustratos o dietas puede observarse una amplia
variación en su capacidad para sostener determinado número de lombrices, las
dietas, su ritmo de suministro (cuando existe) también repercuten sobre los
parámetros reproductores, los cuales no son desvinculables de la densidad de
la población de lombrices en un momento dado. La densidad puede verse asimismo
influenciada por la cobertura de los lechos.
Nota: Todas estas cuestiones relativas a la numerosidad pudieron determinarse
gracias a una técnica de muestreo que desarrollamos y que será tratada como
ejercicio al final de esta Unidad, para que, dado el caso, si le interesara
investigar en el campo de las dietas, le sirva para valorarlas objetivamente).
Las tasas de crecimiento de E. foetida pueden relacionarse con las siguientes
dietas: a) restos de arroz expandido, b) estiércol de conejo, c) de coipo
-nutria roedora, d) equino, e) bovino; observándose un crecimiento decreciente
de a-e. Es decir, las mayores tallas son alcanzadas en menor tiempo con la dieta
a y así sucesivamente. Pero la tasa de maduración es mas alta con la dieta a y
la e. El estiércol de conejo permite obtener una mayor cantidad de cocones al
tiempo que estos eclosionan antes que con otras dietas. Estas cuestiones
requieren todavía investigación.
Importa destacar que, independientemente de la dieta, lo que mas incide sobre la
intensidad del fenómeno reproductivo es la densidad de la población, o sea el
grado de apiñamiento (o crowding) de los animales. Cuando la densidad es baja la
frecuencia del acoplamiento es elevada, disminuyendo notablemente la misma
cuando se aproxima la densidad a la capacidad de porte del sustrato. Esto es
importante cuando recién iniciamos un cultivo y nos interesa multiplicar
rápidamente la población. En tal caso la estrategia de manejo del cultivo debe
consistir en siembras de baja densidad (4.000-10.000 lombrices/L) y
subdivisiones de la población cuando la densidad de la misma se halla aún un 20%
por debajo de la capacidad de porte (Unidad IV). Este proceder puede compensar
con creces las bondades de tal o cuál dieta. Igualmente se ha observado que la
sola adición de alimento potencia los acoplamientos, al igual que una elevada
humedad.
En cuanto a las coberturas para los sectores que albergan las lombrices es
necesario que permitan el intercambio gaseoso (porosas), posibiliten aprovechar
las lluvias (buena infiltración) lo que evita en mas de una oportunidad el
riego, al tiempo de disminuir la evaporación del sector en cuestión,
proporcionando protección contra aves predadoras. Requisitos estos que se
cumplen con coberturas naturales (paja, pasto) que pueden combinarse con red
semisombra del 50%. El nylon negro o bien reflectante, hace que las lombrices se
concentren cerca de la superficie aparentando una alta densidad, cuando en
realidad se observa un empobrecimiento notable en la población a solo 10 cm bajo
de la superficie, como pudimos constatar en una serie de experiencias (figs.
8,9).

AUTOEVALUACION
1) ¿Cuáles serían los criterios por los cuales se guiaría para confeccionar una
dieta teniendo en cuenta el contenido relativo de carbono y nitrógeno de la MO?
2) ¿Que factores debo tener en cuenta para obtener un humus o lombricompuesto de
calidad?
3) ¿Para que es útil el conocer la capacidad de porte de un alimento? ¿Todas
las dietas poseen la misma capacidad de porte?
1) ¿Si no tengo mayores alternativas en la obtención del alimento, existe alguna
estrategia de manejo que permita mantener elevada la reproducción del plantel?
Explique como procedería.

Ver TABLA 1. Muestreo de Eisenia foetida en cultivos con diferentes dietas:


media (x) (número medio de lombrices/muestra de 421,9 cm3), error estandar (EE),
varianza (s2) y número de u.m. (tamaño de la muestra) para acotar el error en
20% (n20%E) y 10% (n10%E) (*EE para n=3).
EL MUESTREO DE POBLACIONES DE E. foetida
La técnica de muestreo adecuada para determinar la densidad o tamaño de la
población (número de animales) en un cultivo consiste en insertar un extractor cúbico de
7,5 cm de lado (volumen: 421,8 cm3; superficie: 56,25 cm2) (figs. 10, 11) en el lecho,
abarcando el nivel de actividad principal de las lombrices en el sustrato. El extractor en
cuestión puede fabricarlo Ud. Con hierro ángulo (en "ele") y barras de 8 mm (hierro
utilizado en la construcción) soldadas al marco.
El mencionado extractor constituye lo que denominamos unidad de muestreo (u.m.), y las
veces que Ud. repite la operación de extracción conforman el tamaño de la muestra.
En la tabla 1, que le servirá de referencia, Ud. podrá evaluar el grado de
precisión que puede obtener para distintas condiciones de manejo y apiñamiento
de las lombrices. En general, con la extracción de 3 muestras se asegura una
precisión en los datos en general superior al 80%.
Ver Figura 10. Extractores de sustrato: unidades de muestreo (421,8 cm3, 912,7
cm3, 2.031,25 cm3 y 3,262,5 cm3 -el elemento mayor en segundo plano mide 7,5 x
7,5 x 35 cm).
Ver Figura 11. Extractor de 421,8 cm3 en acción, albergando la muestra que será
introducida en la bolsa plástica que se observa en el borde de la figura.
Procedimiento de la toma de muestras
a) Hallar la profundidad donde se encuentra el grueso de la población de
lombrices.
b) Introducir el extractor abarcando el nivel de actividad de las lombrices
c) Extraer la unidad de muestreo, limpiar con la mano repasando los bordes
externos con los dedos y volcar el contenido en una bolsa de nylon previamente
etiquetada con los datos del lecho/sector. Si la humedad del lecho es la
adecuada, para liberar el contenido del extractor se requiere presionar con los
dedos sobre el sustrato contenido en él para que pueda pasar a la bolsa.
d) Se repite la extracción eligiendo 2 nuevas áreas en el sector, de modo de
completar 3 muestras.
Nota: no conviene elegir los bordes de las cunas o sectores para insertar el
extractor dado que allí suele haber -sobre todo cuando existen contenciones
laterales de los sectores para delimitarlos- concentraciones que se apartan de
la media (por tigmotaxia, las lombrices se concentran en contacto con
superficies diversas: maderas, ladrillos, piedras, concreto, etc).
Evaluación del muestreo
a) El contenido de las bolsas (sustrato con lombrices) se vuelca sobre una
bandeja o mesada, bien iluminada y con la ayuda de 2 pinzas o alambres (de poco
mas de 1 mm de diámetro), se procede a pasar el sustrato de un extremo al otro
de la bandeja, de modo de relevar también cocones y animales pequeños además de
adultos y subadultos (el procedimiento insume alrededor de 40 minutos/muestra).
Los datos suele ser conveniente consignarlos mediante palotes en una planilla.
b) Una vez finalizado el relevamiento de las bandejas, los datos de la planilla
correspondientes a cada muestra se suman y se efectúan los cálculos como
observarán a continuación en el ejercicio:
Ejercicio:
En una planilla tengo registrados el resultado de 3 muestras procedentes de un
sector del lombricultivo:
Muestra 1.
Cocones: 6 (4,03%), Juveniles: 104 (69,8%), Subadultos: 27 (18,12%), Adultos: 12
(8,05%). Total de E. foetida: 149 ejemplares.
Para hallar la cantidad de lombrices por lecho debo multiplicar el valor total x
2 y dividir por la superficie en metros del recuadro de muestreo (0,005625), es
decir: 149x2:0,005625= 52.978 lombrices/Lecho.
Para determinar la cantidad de lombrices por unidad de volumen, se divide el
total de lombrices del extractor por el volumen del mismo (421,8 cm3), o sea:
149:421,8= 0,35325 ejemplares/cm3, o su equivalente: 353,25 lombrices/litro.
Muestra 2.
Cocones: 1 (0,43%), Juveniles: 168 (66,93%), Subadultos: 74 (29,48%), Adultos: 8
(3,18%). Total de E. foetida: 251 ejemplares.
Problema: hallar la cantidades de lombrices/Lecho y lombrices/litro presentes en
la muestra
Muestra 3.
Cocones: 5 (2,89%), Juveniles: 136 (78,61%), Subadultos: 25 (14,45%), Adultos: 7
(4,05%). Total de E. foetida: 173 ejemplares.
Problema: hallar la cantidades de lombrices/Lecho y lombrices/litro presentes en
la muestra
Observaciones:
El cálculo del total de ejemplares por lecho es el dato con el cuál el
lombricultor se orienta en cuanto a la toma de decisiones, ya sea para proceder
a la subdivisión con el fin de expandir el cultivo, o bien conocer la cantidad
de lombrices que tiene en determinado sector, para así dosificar la siembra de
acuerdo con las necesidades, permitiendo responder acertadamente cuestiones
tales como: ¿subdivido ahora el cultivo o espero aún?, cuánto puedo esperar?; y
que en definitiva no son cuestiones menores cuando se trata de estandartizar un
proceso. El muestreo también resulta interesante cuando interesa comparar los
rendimientos de tal o cuál dieta respecto de otra conocida y cuyo uso
consideramos para un futuro.
Los resultados correspondientes a la muestras 2 y 3, y que Ud. debe hallar, son
251 lombrices/muestra y 173 lombrices/muestra, con lo que el promedio de las 3
muestras es 191 (n=3; desviación estandar=53,33).
Consecuentemente:
La cantidad de lombrices por lecho resulta de multiplicar el valor total medio x
2 y dividir por la superficie en metros del recuadro de muestreo (0,005625), es
decir: 191x2:0,005625= 67.911 lombrices/Lecho.
La cantidad de lombrices por unidad de volumen, resulta de dividir el total de
lombrices del extractor por el volumen del mismo (421,8 cm3), o sea: 191:421,8=
0,45282 ejemplares/cm3, o su equivalente: 452,82 lombrices/litro.
Los valores hallados corresponden a un lecho, de modo que si cada sector del
cultivo posee n lechos, la cantidad de lombrices del sector resulta de
multiplicar n por el valor medio de lombrices/L. Sea por ejemplo un
emprendimiento que posee 20 sectores en funcionamiento, y cada sector consta de
10 lechos, significa que el numero de lombrices por sector es 679.110
(67911x10). Finalmente el numero total de lombrices del emprendimiento se estima
en 13.582.200 (679.110x20).
Nota: en la práctica se halla el promedio de cada sector mediante la evaluación
de 3 muestras en cada uno de ellos (simplificamos la cuestión en los cálculos
precedentes suponiendo que cada sector había sido inseminado al mismo tiempo y
con la misma cantidad de lombrices).

Séptima clase del curso "Lombricultura y sus aplicaciónes"

Unidad IV
Cultivo de Eisenia foetida.
a)Objetivos y modalidades de cultivo. La lombricultura y su inserción en la
actividad agropecuaria. Integración de proyectos y perspectivas regionales.
Actividades complementarias de autoevaluación
b)Desarrollo de un cultivo intensivo de lombrices rojas:
- Acondicionamiento del sustrato inicial, determinaciones previas para asegurar
la bioestabilidad (aptitud) del lecho inicial. Adecuación estacional.
- Inseminación del lecho y evolución del cultivo. Alimentación (los distintos
tipos de alimento y los ritmos de suministro).
c)Conducción del cultivo: adición periódica, dosificación del alimento,
autosiembra.
Actividades complementarias de autoevaluación
d)Manejo de la explotación acorde a las modalidades de cultivo (doméstico,
agro-industrial, procesamiento de residuos sólidos urbanos)
Actividades complementarias de autoevaluación
e)Extracción (cosecha), procesamiento y cosecha del lombricompuesto.
f)Aplicaciones y dosificación del lombricompuesto.
g)Enfermedades y enemigos de la lombriz.
h)Problemas frecuentes. Como prevenirlos y solucionarlos.
Actividades complementarias de autoevaluación
¿Hacia que objetivos orientamos nuestro proyecto de lombricultura?
Esta pregunta es crucial por que su respuesta condiciona todo nuestro accionar
futuro. Si se inscribe dentro del ámbito de un hobby, el mismo no requerirá
demasiadas consideraciones, pero si apunta a una inserción agro-industrial,
también serán mayores las previsiones. Importante es tener en claro los
volúmenes de MO a procesar, ya que de ello dependerán las previsiones en materia
de espacio para el proyecto. Igualmente, determinar si hay mas de una corriente
de residuos, considerar las posibilidades de procesarlos conjuntamente y
optimizar así la calidad del producto a obtener. La amplitud de las alternativas
que proporciona la MO integrable para reconvertir surge simplemente de cotejar
el listado de la Unidad III.
La magnitud del flujo de MO a procesar determina la magnitud del proyecto y
obliga a tomar decisiones en cuanto a como y cuando escalonarlo, precisar con
cuantas lombrices me inicio, optar por comprar todas las que necesito o adquirir
solo las indispensables para después multiplicarlas hasta alcanzar la cantidad
necesaria para procesar toda la MO que planeo reconvertir en un tiempo dado.
La posibilidad económico-financiera suele determinar parte de las respuestas,
que seguramente pasarán por la opción de comprar las lombrices indispensables
para iniciar el proyecto a menor escala, pero que, con un manejo adecuado de las
poblaciones de lombrices, le permitirá en poco tiempo aumentarlas hasta el nivel
deseado. Aquí de nuevo surge un interrogante acerca de cuánto es ese mínimo y
cuáles son las modalidades de manejo que le posibilitarán alcanzar mas
rápidamente los objetivos (Unidad IV y V).
¿Cuáles son las principales alternativas de manejo para cultivos de Eisenia
foetida?
Básicamente existen dos manejos estructurados sobre bases distintas, si bien
cada modalidad en si permite variantes en su ejecución. Uno es el manejo
mediante alimentación sucesiva y otro la implementación de la estrategia de
autosiembra.
La alimentación sucesiva significa que una vez iniciado el vermicultivo Ud.
debe agregar periódicamente (semanalmente o cada 10 o 15 días) una capa de
alimento a esos lechos en cultivo, mientras que la autosiembra consiste en
disponer una pila de alimento para cubrir las necesidades de comida de la
población por un lapso de aproximadamente 3 meses, tras lo cuál las lombrices
emigran a un nuevo sector, asentando el proceso.en la propagación de los
cultivos por si mismos (sobre estos temas volvemos con motivo de la conducción
del cultivo en esta misma Unidad).
Las ventajas de la alimentación sucesiva radican fundamentalmente en que
posibilitan una expansión optima del cultivo, permitiendo multiplicar,
teóricamente, en climas moderados, hasta 32 veces la superficie del cultivo al
cabo de un año, si bien con el inconveniente de requerir mayor asistencia y por
ende mas mano de obra. Este último aspecto se optimiza mediante la autosiembra,
aunque entonces el vermicultivo difícilmente pueda expandirse anualmente mas de
12 veces la superficie inicial.
Para una adecuada integración de nuestro proyecto, puede ser conveniente aunar
ambas estrategias de conducción de los cultivos, ya sea en distintas etapas de
la ejecución del mismo, o bien simultáneamente. Veamos esta cuestión con mayor
detalle.
Cuando adquiera un mínimo de lombrices para iniciar el vermicultivo, debe
optimizar sus posibilidades de expansión, por lo que necesariamente incursionará
en la alimentación sucesiva, hasta alcanzar un tamaño (número) en la población
de lombrices de al menos un 50% del tamaño total que requiera su establecimiento
cuando opere a pleno de la capacidad proyectada. Mejor aún sería extender esta
estrategia hasta completar el stock de lombrices requerido. Posteriormente,
suele convenir el instrumentar gradualmente la autosiembra y restringir la
alimentación sucesiva al mantenimiento de un "semillero" que proveerá lombrices
para suplir eventuales necesidades y/o imprevistos a lo largo del proceso
productivo. No impactará negativamente en su explotación si sostiene una reserva
de 1-2 millones de lombrices, que con una dieta adecuada puede albergar en 20 m2
y con consumo de menos de 2 toneladas mensuales de MO. Este gasto se compensa
con creces considerando la capacidad de respuesta que conlleva frente a
contingencias adversas que pudieran surgir, paliando casi inmediatamente una
disminución significativa en el stock de lombrices.
¿Producción de humus o de lombrices?
Al margen de la orientación que pudiera imprimirle a su emprendimiento, de
hecho Ud. producirá humus y lombrices. Si interesa reconvertir residuos para
producir lombricompuesto, obviamente, llegará el momento en que arribará a la
escala de producción deseada, que implica de hecho mantener una población de
lombrices mas o menos estable y por ende con baja tasa de reproducción. El
plantel permanente permite una extracción mensual de hasta un 10% de los
animales. Este valor de cosecha posibilita sostener la población
indefinidamente. Llevado a valores extraíbles por lecho, se trata de
aproximadamente 8-10 kg de lombrices/mes, lo que puede equivaler a poco mas de
10.000 lombrices adultas.
Al presente la mayoría de los emprendimientos se orientan a la producción de
humus, dado que el mercado de la harina de lombríz no tiene una demanda
significativa, lo que se relaciona con su mayor costo en relación con otras
harinas, como la de pescado, de allí su todavía escasa integración a los
balanceados desarrollados para crías intensivas (cerdos, pollos, ranas, peces).
Este segmento de producción, seguramente, experimentará cambios significativos
en un futuro no demasiado lejano, habida cuenta de la cantidad, calidad y
digestibilidad de la proteína de E. foetida.

AUTOEVALUCION
1)¿Cuáles son sus objetivos como lombricultor y cómo piensa orientar su
proyecto?
2)¿Ha efectuado alguna observación o relevamiento (cuali/cuantitativo) en su
entorno (o región) en cuanto a competidores, distancia al mercado, identificado
fuentes de MO y corrientes de residuos biodegradables utilizables para
reconvertir en el marco de su proyecto? Haga un inventario de fortalezas y
debilidades.
3)¿Tiene en claro cómo optimizar la expansión de su emprendimiento hasta arribar
al plantel permanente de lombrices? Repase sobre todo algunos conceptos respecto
de factores limitantes para el desarrollo de las lombrices (dieta, densidad de
poblamiento) y relaciónelo con las estrategias de manejo que conviene
implementar (alimentación sucesiva-periódica vs. autosiembra) para cada etapa
del proyecto.
Desarrollo de un cultivo de Eisenia foetida: ¿Cómo proceder para su iniciación?
La elección del lugar.
Primero debo pensar donde instalar el cultivo, acerca de cuyo desarrollo
(superficie asignada) debemos poseer previsiones concretas (Unidad V). Debe
elegirse un lugar mas o menos nivelado, con buen drenaje, es decir que no
presente encharcamiento permanente. Recordemos que los sectores del vermicultivo
deben asentar sobre el suelo y salvo circunstancias especiales no armarse en
zanjas. Poco interesa la naturaleza del suelo, ya sea este arenoso, arcilloso,
rico o pobre en nutrientes. Unicamente debe cumplir con la función de soportar
los lechos y poseer buen escurrimiento y/o infiltración.
Según las condiciones climáticas se hará necesario contar con un sistema de
riego, lo que requiere alguna previsión respecto de la proximidad del sistema de
bombeo o del suministro eléctrico.
Los accesos y la transitabilidad de los mismos no constituyen un tema menor en
el marco del emprendimiento mismo, no pudiendo desvincularse del transporte de
MO hacia y desde el establecimiento, pudiendo la distancia en si derivar en un
costo significativo para la gestión.
Acondicionamiento del alimento
Cuando reciba la MO del transportista, solicítele que la extienda. Si el camión
vuelca ésta, dejando una pila demasiado alta, se requiere que la misma se rebaje
a pala, evitando que su altura sobrepase 50-60 cm. Si se trata de MO recién
generada, deberá permanecer sin utilizar como alimento hasta 45-60 días
después. Mientras, conviene regar con frecuencia, manteniendo bien húmedo pero
no encharcado, el cual compacta y puede crear zonas con escasa aireación, lo que
deberá contrarrestarse con volteos de la pila para airearla (figs. 12, 13). La
aireación se mejora si la pila se dispone directamente sobre caños mas o menos
rígidos y perforados (fig. 14). Cuando la autosiembra prevalece como estrategia
de conducción del cultivo, puede ser conveniente disponer directamente la pila
conformando los sectores del cultivo, evitando así traslados ulteriores como
requiere la alternativa de alimentación sucesiva.
VER FIGURA 12. Tareas de volteo del futuro alimento (MO) para oxigenarlo.
VER FIGURA 13. Utensillos multiuso (rastrillo de puntas largas y horca/horquilla
de heno), que con la ayuda de una pala/s intervienen en la aireación del
alimento. Salvo la pala, los demás pueden ser utilizados aún con lombrices en el
sustrato a movilizar.
VER FIGURA 14. MO dispuesta sobre caños perforados posibilitando una aireación
eficaz desde la base de la pila.
FIN.
........... Continuamos el viernes con la octava clase.
Recuerde visitar el foro para ver las preguntas y respuestas, o para
preguntarnos sobre cualquier duda que le quede sobre esta clase.
Hasta la próxima!
Unidad III:

Imágenes relacionadas con la quinta clase:

Figura 7. Sector de cultivo de E. foetida. Las franjas oscuras corresponden a estiércol fresco
(cebo) dispuesto para facilitar el ingreso y ulterior extracción de las lombrices. Las franjas
claras muestran restos de la cobertura natural (pasto).

Figura 8. Sector de cultivo de E. foetida. Cobertura de los lechos con red semisombra del
50% y pasto.
Imágenes relacionadas con la sexta clase:

Figura 9. Capacidad de carga de E. foetida/litro -dm3 y E. foetida/lecho -2m2 para cada


dieta (1: Panza vacuna -madurada 45 a 60 días; 2: Estiércol vacuno fresco con silo maíz; 3:
Residuos domiciliarios madurados).

TABLA 1. Muestreo de Eisenia foetida en cultivos con diferentes dietas: media (x)
(número medio de lombrices/muestra de 421,9 cm3), error estandar (EE), varianza (s2) y
número de u.m. (tamaño de la muestra) para acotar el error en 20% (n20%E) y 10%
(n10%E) (*EE para n=3).

Figura 10. Extractores de sustrato: unidades de muestreo (421,8 cm3, 912,7 cm3, 2.031,25
cm3 y 3,262,5 cm3 -el elemento mayor en segundo plano mide 7,5 x 7,5 x 35 cm).
Figura 11. Extractor de 421,8 cm3 en acción, albergando la muestra que será introducida en
la bolsa plástica que se observa en el borde de la figura.

---------------------------------------------------------------------

GLOSARIO:

Tigmotaxia: Tendencia o preferencia que evidencian algunos animales para permanecer en


contacto (adherencia) con superficies de objetos inanimados. Muy manifiesta en las
lombrices.

Unidad IV:

Imágenes relacionadas con la séptima clase:


Figura 12. Tareas de volteo del futuro alimento (MO) para oxigenarlo.

Figura 13. Utensillos multiuso (rastrillo de puntas largas y horca/horquilla de heno), que
con la ayuda de una pala/s intervienen en la aireación del alimento. Salvo la pala, los demás
pueden ser utilizados aún con lombrices en el sustrato a movilizar.
Figura 14. MO dispuesta sobre caños perforados posibilitando una aireación eficaz desde la
base de la pila.

Imágenes relacionadas con la octava clase:


Figura 15. Orientación de los sectores del cultivo según los vientos predominantes (veleta).

Figura 16. Disposición de los sectores del cultivo de acuerdo con la pendiente del terreno.
Figura 17. Intercalado de árboles entre los sectores a los fines del sombreado (conveniente).
Eventuales inconvenientes: ingresión de las raíces en los lechos. No obstante, en el trópico,
la plantación puede ser obligada.

Figura 18. Subdivisión y multiplicación de los lechos/sectoresm según la estación del año
(invierno/verano: X2; otoño/primavera: X5; Factor de multiplicación referido a las
posibilidades de expansión del ½ lecho/sector).
Figura 19. Esquema de un área de lombricultivo manejado por autosiembra. Distribución de
los sectores (1-14).

Imágenes relacionadas con la novena clase:


Figura 20. Lombricultivo doméstico disimulado en un rincón del jardín.

GLOSARIO:

Stock: Plantél o dotación de animales en la explotación.

Blending: Mezclado, matizado, integrado de distintos materiales (orgánicos en nuestro


caso) para conformar una mezcla.

Termofilia: Conjunción de dos vocablos (termo: referido a temperatura) y filia / fila


(afinidad por, simpatía por). Los microorganismos pueden clasificarse operativamente en
función del rango térmico en el que se desempeñan, distinguiéndose una flora microbiana
psicrofilica, que es lenta y activa por debajo de 35 0C; mientras los microorganismos
mesófilos (rápidos) prosperan entre 35 y 450C; al tiempo que, con temperaturas superiores
se desarrolla una flora termófila que se vincula con la formación de condiciones
anaeróbicas, formación de cenizas y acidez, que se corrige con una fase aeróbica (volteos,
bajar la pila, regar) ulterior. Es fácil apreciar que los microorganismos mesófilos son los
que permiten -cuando no hay riesgo sanitario- un adecuado proceso de compostación
cuando interesa la calidad del producto final.

Test: Prueba.
Aspergilosis: Afección producida por esporas de hongos que abundan en las áreas de
compstaje.

Octava clase del curso "Lombricultura y sus aplicaciónes"

Disposición de los sectores de cultivo


La calidad del humus a obtener, es función en parte de un proceso principalmente aeróbico,
lo que acota la altura de la pila: 50-60cm. El ancho se relaciona con cuestiones operativas.
Si el mantenimiento es manual, no conviene que el ancho sobrepase los 2 metros, si bien la
dependencia de maquinaria puede determinar otras dimensiones en más o menos. Aquí
juega un rol el ancho de la pala del tractor o de algún accesorio del mismo, particularmente
en lo referido a calles y pasillos (figs, 15 a 17 ). El largo de los sectores -y por ende la
cantidad de lechos que comprende cada uno- depende de las dimensiones del campo
mas que de otros factores (considerar no obstante la extensión de la línea de provisión de
agua/luz).

Una inquietud frecuente se relaciona con la conveniencia o no de delimitar lateralmente los


sectores. Sin duda hace a la prolijidad y facilita el mantenimiento, si bien carece de efecto
en cuanto a hacer que las lombrices abandonen o permanezcan en el sector. Los materiales
a utilizar son variados: ladrillos, tablas, módulos de hormigón, durmientes, chapas, etc.
Conviene, si se usan contenciones laterales, que no sobrepasen los 40 cm de alto.

En cuanto al piso, este no requiere tratamiento especial, salvo un corte de pasto previa
disposición de la MO. En Sudamérica no hay topos, de modo que no es necesario instalar la
red antitopo, obligada en algunas regiones de Europa.

Cuando se utiliza MO con abundante nitrógeno o compuestos nitrogenados, puede ser


conveniente distribuir material rico en celulosa (pajas, papeles no impresos) para reducir las
pérdidas a la atmósfera del nitrógeno (sobre todo en el piso del lecho/sector).

VER FIGURA 15. Orientación de los sectores del cultivo según los vientos predominantes
(veleta).

VER FIGURA 16. Disposición de los sectores del cultivo de acuerdo con la
pendiente del terreno.

VER FIGURA 17. Intercalado de árboles entre los sectores a los fines del
sombreado (conveniente). Eventuales inconvenientes: ingresión de las raíces en
los lechos. No obstante, en el trópico, la plantación puede ser obligada.

Aptitud del alimento (medio, lecho)


Cuando utilizamos materiales (MO) habituales (listado Unidad III) y sobre todo si los
hemos probado antes, solo constatamos los tiempos de generación recomendados, nos
aseguramos que la temperatura sea inferior a 35 °C y no tienda a subir, y la humedad sea la
adecuada. Si la MO cumple con los requisitos, puede ser utilizada como alimento o medio
del lecho/sector.
Si la MO es nueva, no probada, o simplemente como rutina adicional para cada tanda de
alimento, puede implementarse la prueba de las 50 lombrices o P50L, como también se la
conoce (aunque puede hacerla con 25 -P25L). Estas pruebas significan simplemente
introducir 50 (o 25) lombrices adultas en una bandeja (de 50X50cm hasta 15X15 cm)
conteniendo una capa de 5-7 cm del alimento test. Si el substrato es apto, las lombrices se
introducen por si solas en él cuando se las deposita en la superficie, y al cabo de 24 horas se
efectúa un recuento. No debe faltar ninguna. Se trata, como apreciará, de un test de
supervivencia apto solo para casos de toxicidad aguda, brindando poca información para
poluentes en baja concentración. Aquí solo cabe evaluar curvas de supervivencia sobre
lapsos de al menos algunas semanas. Tarea que excede las posibilidades de la mayoría de
los lombricultores y técnicos. En general, no se preocupe, reiteramos, las lombrices que
maneja son muy rústicas y toleran la mayoría de las preparaciones habituales, salvo
circunstancias inusuales.

Inseminación o siembra del lecho/sector con lombrices. Tareas previas. Evolución del
vermicultivo.
La inseminación o siembra consiste en poner las lombrices en contacto con la superficie de
los sectores cuyo medio ud. ha comprobado es apto para recibirlas. Dado que el espesor del
alimento dispuesto varía según estrategia de manejo, discutiremos cada caso en particular.
En todos los casos damos por sobreentendido que el alimento que Ud. provee a las
lombrices ha madurado el tiempo necesario y requerido para cada tipo o combinaciones de
MO.
Para la implementación de la alimentación sucesiva o periódica es necesario considerar la
estación del año en que se inicia el cultivo. Si iniciamos el cultivo en primavera o verano,
debemos disponer la MO madurada en el terreno para constituir los lechos o sectores, en
una capa cuyo espesor conviene este comprendido entre 15 y 20 cm, mientras que la
iniciación de cultivos en otoño o invierno requiere elevar la MO de los lechos (protección
térmica) de modo de disponer una capa de 20 a 25 cm (o aún mas, pero solo en el caso de
inviernos donde regularmente las heladas intensas afectan en profundidad al sustrato y a
mas de 5 cm). La densidad de siembra puede dosificarse entre 4.000 y 50.000 lombrices/L.
Valores bastante dispares, que surgen de la experiencia y bibliografía. El menor valor
permite una excelente progresión del cultivo con mínima erogación y la saturación del
substrato se alcanza en el caso de siembras de densidad mínima con solo un mes de mora
respecto de una siembra con densidades de 25.000 lombrices/L. La siembra en si consiste
en depositar las lombrices -que suelen trasladarse en bolsas o cajas con substrato-
volcándolas sobre la parte superior del lecho, a intervalos regulares sobre el sector que
ponemos en funcionamiento. La siembra debe hacerse con luz diurna, de manera que
podamos observar el comportamiento de las lombrices, las cuales si están en perfectas
condiciones, deben profundizar por si mismas en el medio de cultivo.
En menos de 5 minutos no debe haber ninguna de ellas visible en la superficie. A
continuación se recomienda regar los lechos y cubrir con paja, pasto o semisombra (con
ambos restos vegetales) . Las lombrices a partir del momento de la inseminación poseen
alimento por aproximadamente 30 días, tras los cuales comienza la alimentación a
intervalos regulares, comunmente cada 7-10 días, requiriendo entonces el cultivo la
disposición de una nueva capa de alimento de 7 a 10 cm (se puede estimar en 1 cm/día) de
espesor. Se riega después de alimentar. Al cabo de 3 meses de iniciado el cultivo, la
densidad de lombrices del lecho se aproxima a la capacidad de porte del substrato. En
consecuencia, si queremos seguir expandiendo el cultivo, conviene subdividir el lecho (fig.
18) o sector, extrayendo la mitad de las lombrices del mismo. Para ello alimentamos con
una capa de 5-7 cm de espesor de estiércol fresco de caballo, cubriendo solo
la mitad del sector. Se riega y entre 3 y 5 días tendremos en esa capa al grueso de la
población de lombrices adultas y subadultas, las cuales pueden embolsarse,para lo cual se
emplea una horquilla de heno, que levanta el estiércol con ellas. La población que
permanece en el sector se recupera, debiendo mantenerse el suministro periódico del
alimento por un nuevo lapso de 3 meses. Para entonces, se satura nuevamente el sustrato y
se deben retirar las lombrices, procediendo a 2 extracciones sucesivas con estiércol equino
fresco (con una semana de intervalo entre extracción y extracción). En el sector
despoblado se suspende el riego con miras al procesamiento del humus, producto en que se
transformó el lecho (fig. 7). El ciclo de producción de humus, desde el inicio del
poblamiento hasta la cosecha, requiere del transcurso de 6 a 9 meses, según cuando se
iniciara el proceso. En el hemisferio sur (con clima templado o templado/frío), si se inicia
un vermicultivo en agosto/septiembre o marzo/abril puede suspenderse el riego con miras a
la cosecha después de 6 meses; mientras que, cuando el inicio es en
diciembre o junio, la recogida del producto se demora 3 meses más.

De optarse para el manejo de las poblaciones de E. foetida por la estrategia de autosiembra,


que permite obviar la alimentación regular previamente descripta, será necesario disponer
una pila de ración trimestral, que implica armar sectores, cuyos lechos no sobrepasen los 50
cm de altura. La cantidad de lombrices requerida para inseminar los sectores para ser
consumidos en 3 meses se logra inoculando entre 4.000 y 10.000 lombrices/L Como no se
realimenta, las lombrices al agotar el alimento migran al sector aledaño al que colonizan y
procesan, propagándose así sucesivamente el vermicultivo (fig. 19). Aunque las
lombrices tengan escasa actividad después de los 3 meses iniciales, el material alberga una
población residual de lombrices que casi no se reproducen ya, pero que conservan un
potencial interesante (Unidad V). El material no puede ser cosechado antes de por lo menos
6 meses ulteriores al abandono inicial de las lombrices del sector (iniciación de la
autosiembra).

VER FIGURA 18. Subdivisión y multiplicación de los lechos/sectoresm según la estación


del año (invierno/verano: X2; otoño/primavera: X5; Factor de
multiplicación referido a las posibilidades de expansión del ½ lecho/sector).

VER FIGURA 19. Esquema de un área de lombricultivo manejado por autosiembra.


Distribución de los sectores (1-14).

Alimentos, su utilización en la explotación y su relación con la conducción.


Sobre la base del listado de alimentos o MO biodegradable que puede ser utilizado para
alimentar nuestras lombrices (Unidad III) y lo expuesto en esta Unidad, se desprende que
todo potencial alimento debe tener un periodo de maduración (léase descomposición)
después de su generación que, en general, comprende un lapso de 45-60 días, si bien
algunos estiércoles y/o camas, como las de cerdos y aves, requieren mas tiempo de
maduración (3-4 meses) hasta ser accesibles a las lombrices sin riesgo para ellas.
Diversas circunstancias pueden hacer a la utilización de estiércoles recién generados
(frescos), de hecho se los utiliza para extraer las lombrices de los sectores. El estiércol de
conejo se presta particularmente bien para ser utilizado fresco, sin que genere
inconvenientes. Respecto de las deposiciones de vacas y caballos, cuando no han
madurado, pueden ser empleadas en forma discreta junto con alimento compostado, ya sea
para estimular las puestas de E. foetida
(durante las fases expansivas de la explotación), o simplemente para acrecentar la
temperatura del lecho en zonas de inviernos muy rigurosos. En los climas templados, y con
mas razón en los cálidos, no conviene alimentar con estiércoles frescos, aunque observemos
una buena aceptación, como realmente ocurre, dado que cuando la alimentación con
material no compostado es sostenida (suponiendo alimentación sucesiva), se acumula MO
que favorece el desarrollo de flora microbiana termófila en el material vegetal (hidratos de
carbono de cadena larga, del tipo de las ligninas) que producirá elevación térmica,
obligando a riegos reiterados alternados con sucesivos picos térmicos que, a la larga,
obligarán al traslado prematuro de las lombrices a otro lecho o sector.
Consecuentemente, es conveniente implementar lo que se denomina patio de comidas (o
desperdicios), es decir un área del emprendimiento donde se apila transitoriamente la MO
fresca, donde madura. Luego, cuando cumplió con este requisito, y de ser necesario,
proceder a su mezclado(blending) para corregir la relación C/N, puede utilizarse esta MO
en la alimentación de la población y sin riesgos (fig. 19).
AUTOEVALUACION
1) Ud. va a iniciarse como lombricultor y evalúa donde radicar un
emprendimiento. ¿Cómo valora la elección del lugar, accesos, servicios,
distancia, competidores?
2) Ud. halla el lugar adecuado para su emprendimiento. Trate de integrar en un
plano (croquis) cómo distribuir las áreas del cultivo considerando etapas en su
crecimiento como productor y las necesidades operativas para las distintas
etapas.
3) Incluya en el croquis el destino de la MO que arriba al emprendimiento, su
posterior traslado al lugar de acondicionamiento, el armado de los sectores y su
vinculación con el sistema de riego, y/o áreas de almacenamiento de humus.
4) ¿Cómo valora la aptitud de nuevos alimentos para sus lombrices? Evalúe
alternativas antes de inseminar los sectores con lombrices. Luego de acuerdo con
su plan de desarrollo (alimentación sucesiva vs. autosiembra) siembra con
lombrices los sectores.

Lombricultura y sus aplicaciónes"

El manejo de la explotación según la modalidad u objetivo del cultivo.Un lombricultivo


requiere ser orientado según se trate de un cultivo destinado
a resolver o integrar cuestiones relativas a los residuos doméstico-familiares,
agroindustriales o vinculadas a la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU). En
el primer caso, la mayoría de las veces, no puede hablarse de una explotación,
dada la simplicidad de la operatoria de un vermicultivo discreto como el que
requiere el entorno doméstico, mientras que, acometer un emprendimiento con una
escala mayor implica situar objetivos en el marco de un proyecto (Unidad V).
El lombricultivo familiar, para atender los residuos orgánicos del hogar, se
resuelve con el funcionamiento de 1 o 2 lechos mas o menos disimulados tras
algún seto o en un recipiente que permita mantener de 100 a 150.000 lombrices.
Se comienza con un pequeño núcleo de 1.000 a 2.000 lombrices, que pueden
desarrollarse en estiércol fresco (conejo, vaca, caballo) -una cantidad discreta
del mismo alcanza (digamos: un balde) o bien directamente con los restos de los
alimentos (cáscaras, sobras, borras de té, café, mate y otros) parcialmente
descompuestos. Luego sobre este material de base con las lombrices, solo se
agregan en capas los restos tal como salen de la cocina. Conviene tener a mano
hojas o pasto del parque para cubrir el/los lecho/s y evitar el ataque de aves y
proliferación de moscas. No suele haber olores, caso de haberlos -olor a basura-
indica condiciones anaeróbicas, conveniendo ahorquillar el sustrato para
oxigenarlo. El núcleo doméstico suele multiplicarse al punto que en torno al
tercer mes se arriba a la saturación del lecho. Considerando que un lecho
consume mensualmente unos 100 kg de MO, anualmente Ud. puede procesar mas de una
tonelada de residuos orgánicos, produciendo un buen fertilizante, con el que
puede atender sobradamente las demandas familiares (mas de 600 kilos, que en el
supermercado valen de 1 a 2 $ / kilo, y Ud. obtuvo sin desembolsar un peso, o a
lo sumo 30$ -valor del núcleo de lombrices) (fig. 20).
VER FIGURA 20. Lombricultivo doméstico disimulado en un rincón del jardín.
En el ámbito agro-industrial las alternativas para el procesamiento de los
residuos orgánicos mediante vermicompostaje son tan variadas como los
desperdicios mismos a tratar, y consecuentemente requieren de un proyecto
ajustado a la realidad de los mismos, es decir basados en el conocimiento de la
magnitud de la corriente de residuos a tratar, superficie requerida,
condicionantes de la producción, generación y tratamiento, estrategias de
conducción de los cultivos a implementar en cada caso, etc.. Un vez definida la
estrategia de manejo de las poblaciones de lombrices es importante estructurar
las etapas, que resultan en buena medida de la cantidad de lombrices que se
adquieren inicialmente. Posiblemente se inicie la actividad sobre la base de la
alimentación periódica, que cuando las poblaciones de lombrices alcancen el
tamaño previsto para procesar todos los residuos del emprendimiento, quedará
relegada al semillero, mientras que el grueso de la población será conducida por
autosiembra.
Con alimentación sucesiva se impone subdividir los lechos cada 3 meses. Si las
estaciones son marcadas, clásicamente la mitad de las lombrices que se retiran
con el estiércol fresco del lecho en setiembre o marzo permiten inseminar o
armar 3 nuevos lechos, mientras que si la subdivisión se efectúa en diciembre o
junio solo permitirá iniciar otro lecho. Nuestra experiencia prueba que en la
situación óptima de subdivisión uno puede con medio lecho inseminar 5 nuevos,
que es lo mismo que decir que cuando levanto la población de un lecho puedo
disponerla para inseminar 10 nuevos lechos. Potencialmente es posible extender
una población a lo largo del año en 32 veces la inicial (efectiva constatada por
nosotros en Prov. Buenos Aires: 27 veces). Los límites de la alimentación
periódica dependen del costo de la mano de obra, considerándose que por cada
millón de lombrices se requiere una dedicación de 15 a 30 horas semanales en
tareas diversas (preparación del alimento, riego, alimentación, desmalezado y
subdivisión) (fig 18).
Atendiendo a nuestra particular idiosincrasia, en Latinoamérica, cuando el
procesamiento de MO se mide en toneladas diarias, en cierta medida se impone la
autosiembra, la cual permite movilizar, con escasa ayuda mecánica (un tractor),
a un operario de baja calificación, cómodamente, 4 t/día de MO. La autosiembra
posibilita progresiones interesantes, a pesar de no permitir expansiones anuales
mayores de 16 veces la población inicial, como probamos en un engorde a corral
donde con una población de 2.000.000 de lombrices (densidad de siembra 10.000
lombrices/L), con una capacidad de consumo nominal de 2 t mensuales y efectiva
de 0,57 t/d, al cabo del año el establecimiento estaba en condiciones de
procesar mas de 5 t/d en aproximadamente 3100 m2 de lombricultivo. En la figura
19 puede apreciarse el esquema de la disposición de los sectores en el campo. La
siembra inicial fue en el sector 1 y es probable que la progresión de la
población hubiese sido mayor de iniciarse el proceso en los sectores medios
(7-8), dado que en tal caso se atemperan los fenómenos de fuga. La dosificación
del alimento dispuesto fue de una pila / trimestre. Tras agotar el alimento, las
lombrices que en el interín evolucionaron de 10.000l/L a 60.000-100.000 l/L,
valores correspondientes a la capacidad de porte del alimento utilizado
(estiércol del ganado bovino engordado mezclado con un 30% de silo de maíz
sobrante del ciclo del engorde anterior). Cuando el substrato esta agotado, de
noche, con humedad y sin viento, las lombrices adultas y subadultas emigran al
sector adyacente. Los sectores abandonados siguen albergando una población
residual importante (a 6 meses de la fuga inicial suelen quedar mas de 1.200
l/L).
Para el procesamiento de Residuos Sólidos Urbanos Biodegradables (RSUB),
suele
ser conveniente focalizar en la autosiembra cuando se posee la cantidad de
lombrices requerida para la reconversión de la MO acarreada por el sistema
municipal. Esta fracción es en los países en vías de desarrollo la más
importante, pudiendo superar el 70% del volumen de los RSU, siendo el
vermicompostaje de los mismos la solución ambientalmente más amigable para con
el medio que se le puede dar a los mismos. Puede aplicarse tanto a residuos
seleccionados en origen, es decir en el hogar del generador (variante óptima),
después, la MO debe ser acondicionada, para luego incorporar las lombrices. No
obstante, existen gestiones municipales donde toda la basura de la recolección
es compostada (orgánicos junto con inorgánicos: vidrio, latas), separándose por
tamizado después de concluido el vermicompostaje el humus de los plásticos,
vidrios y metales. En Argentina los municipios que han implementado el
vermicompostaje de los residuos suelen operar sobre MO biodegradable separada en
origen y reseleccionada en el playón de la planta de tratamiento (Ejemplos:
localidades de Gral. Laprida, Trenque-Lauquen, Arata e Int. Alvear). Es
interesante hacer notar que el humus obtenido de las plantas municipales suele
poseer un bajo contenido de MO, principalmente el tenor de ácidos húmicos,
cargas bacterianas no siempre bien balanceadas y un contenido de metales pesados
(principalmente plomo, procedente de los escapes de automóviles, cuando se
incorporan las hojas del mantenimiento de parques y del arbolado urbanos). De
allí que seria conveniente restringir la utilización de este humus a
parquizaciones, forestaciones y floricultura, evitando su ingreso al circuito
hortícola. El vermicompostaje se presta sobre todo para su implementación en
poblaciones pequeñas con 10.000 a 20.000 habitantes, hallando aplicación no
obstante en experiencias barriales de ciudades mayores, siempre y cuando exista
consenso de los conciudadanos.
Asociado a las corrientes de residuos urbanos se presentan residuos sólidos
resultantes del tratamiento de efluentes cloacales, un material de riesgo
sanitario, que necesariamente obliga al tratamiento inicial de la MO de manera
que se produzca una elevación térmica pasteurizante que destruya los gérmenes y
otros patógenos. La estiba de la pila debe superar los 70-90 cm, para asegurar
un accionar de la flora termófila. Demás esta decir que al humus producido le
esta vedado el ingreso la horticultura.
AUTOEVALUACION
1) ¿Cómo proceder para emplazar un lombricultivo a nivel doméstico para
transformar los desperdicios generados en el entorno familiar en fertilizante?
2) Evalúe pro y contra de las estrategias de conducción de vermicultivos
mediante alimentación sucesiva y autosiembra. ¿Cómo integraría funcionalmente
ambas estrategias de manejo en el desarrollo de su proyecto?.
Extracción de lombrices, procesamiento y cosecha del lombricompuesto.
La extracción de lombrices se requiere mensualmente cuando la producción se ha
orientado a la producción de carne de lombríz, o trimestralmente
con motivo de las subdvisiones habituales de los lechos (alimentación sucesiva)
y asimismo cuando interesa recuperar lombrices residuales de sectores manejados
con autosiembra. En todos lo casos mencionados se esparce una capa delgada (5-7
cm) de estiércol fresco, preferentemente equino, en la superficie del lecho,
que oficia de cebo. Se riega profusamente. No hace falta cubrir toda la
superficie del lecho con el cebo, pudiendo disponerse la capa de manera
continua en el centro del sector, abarcando todos los lechos; o bien, cubrir la
superficie del sector parcialmente con el estiércol fresco, formando franjas
alternadas de lechos con y sin cebo, restringiendo el riego al estiércol. Las
lombrices ingresan al cebo casi de inmediato, pudiendo ser extraídas al 5to.
día mediante horquillas. (fig. 7).
También es factible recuperar las lombrices del humus, tamizándolo. Se presta
para ello el tamiz rotatorio. No obstante el tamizado para recuperar lombrices
genera un porcentaje elevado (hasta un 50%) de lombrices con lesiones.
Para procesar el lombricompuesto es necesario que posea un tenor de humedad
inferior al 60%. El procesamiento consiste en desterronar (evitable) y tamizar
(indispensable para una buena presentación del producto). La humedad se elimina
con la suspensión del riego, exponer los lechos al sol y taparlos cuando llueve
con nylon. Trate de evitar la formación de costras por que pueden obligar al
desterronado. Para tamizar nuevamente el tamíz rotatorio es muy eficiente, si
bien también puede ser efectuado con pares de tamices superpuestos
horizontalmente o bien manualmente con la malla dispuesta a 450. En el comercio
existe una malla de alambre de hierro galvanizado de algo menos de 1 mm con un
espaciado en torno de los 2,5 mm, que permite obtener un humus finamente
granulado. Los restos orgánicos que no pasan por la malla así como residuos aun
no degradados, como cascaras de las camas de aves o de virutas, pueden ser
volcados en la base de lechos a armar donde serán reprocesados y finalmente
digeridos.
El humus cosechado suele almacenarse en bolsas para su traslado o venta. Una
pregunta y discusión frecuente se refiere al mantenimiento de las propiedades
del producto, su vencimiento. Conviene despacharlo lo antes posible, ya que los
nutrientes al cabo del tiempo se reducen. El fósforo, que resiste bastante bien
el paso del tiempo, transcurridos 3 años se reduce al 65% de su valor inicial.
Se considera que no debieran conmercializarse lombricompuestos con mas de 4
años. También la flora bacteriana de los mismos sufre cambios dependientes del
grado de humedad del producto. Cuando es muy baja las bacterias pasan a formas
de resistencia, que luego, cuando son utilizados como fertilizantes no son
recuperadas en su totalidad. Esta flora es sensible a la ausencia de oxígeno, el
que no debe faltar.
Aplicaciones y dosificación del lombricompuesto
El humus de lombríz puede utilizarse en un amplio espectro, como enmienda y
abono, como substrato solo y mezclado con distintos medios (tierra, perlita) y
complementar fertilizantes orgánicos e inorgánicos. Este fertilizante orgánico,
biorregulador y corrector no presenta problemas de sobredosificación, aún
utilizado puro, dado que los ácidos húmicos quelan (atrapan) los nutrientes que
son liberados gradualmente al medio. Es efectivo en concentraciones superiores
al 30% para suprimir el mal de los almácigos (damping off).
El material es liviano, y con un 50% de humedad un decímetro cúbico pesa 0,5
kg, y en consecuencia, si no se lo mezcla con la tierra, aunque sea
superficialmente, será arrastrado por el agua de lluvia o riego.
En cultivos extensivos pocas veces se requieren mas de 2 toneladas/hectárea
cada ciclo productivo. En invernáculos bastan aplicaciones de 1-2 kg/m2 en cada
ciclo de producción. Macetas: adicionar humus 10-20% del volumen de la misma
(1-2 veces / año). Canteros y prados: 0,5 a 1,0 kg/m2 (2 veces al año).
Arbustos: 0,5 a 2,0 kg ( 2 veces al año). Arboles: 2,0 a 5,0 kg (2 veces al
año).
En cuanto a contraidicaciones solo cabe observar si el contenido de MO de los
suelos es muy elevado (mayor del 30%) asociado a clima frío y muy lluvioso.
Piense que hoy día cuesta hallar suelos con mas del 3% de MO.
Enfermedades, competidores y enemigos de la lombriz.
Se ha documentado una patología infrecuente, las gregarinas (un protozoo) que
se alojan en las espermatecas de las lombrices castrándolas. No suele tratarse
por no revestir carácter epidémico. El exceso de derivados amoniacales y los
taninos pueden intoxicarlas. Ninguna de estas patologías fue observada por
nosotros en los medios habituales de cultivo (consulte las recomendaciones del
acápite siguiente).
Las hormigas suelen instalarse en los lechos. Las rojas son carnívoras pero no
atacan las lombrices, cuya proximidad buscan por los azúcares del medio. Basta
con remover los nidos y regar los hormigueros para controlarlas.
Ciempiés, son escasos, si bien pueden predar alguna que otra lombricita, no
justifican persecuciones. Los que abundan son los milpiés (dos pares de patas
por seudosegmento) y al igual que los bichos bolita contribuyen al desmenuzado
de los restos. Pequeños puntos ("comas" en realidad) blancos que se mueve no
deben alarmar, son insectos primitivos detritívoros. Gusanos chatos y pardos
suelen ser planarias, carnívoras. Pocas veces son un problema. En el trópico las
grandes planarias deben combatirse para que no proliferen, prefiera la
eliminación manual a la utilización de preventivos químicos. Sapos y ranas
principalmente se alimentan de insectos y no representan mayormente un riesgo.
No los persiga. Son muy útiles.
En todas las latitudes existen las aves que gustan de la lombrices. Por eso
cubra los lechos con semisombra y sobre ella coloque paja, pasto u otro resto
vegetal. Evite así que se acostumbren a invadir los lechos. Las gallinas hacen
estragos en los vermicultivos, al igual que los cerdos.
Los roedores deben ser combatidos mas que por su interés en las lombrices por
el riesgo que representan algunas virósis que transmiten (hanta).
Conviene no olvidar al hombre como animal dañino para los cultivos por malas
prácticas y uso abusivo de preventivos. Evite el uso de herbicidas como el
popular glifosato ("Roundup") que afecta las lombices juveniles aún en dosis
bajas. Insecticidas, aplíquelos solo en la periferia de los sectores, y de la
gama de las piretrinas o piretroides. ("Ka-O-trinas")
Problemas frecuentes. Como prevenirlos y solucionarlos.
En las inmediaciones de las zonas de compostaje existe una elevada cantidad de
esporas de hongos que en algunos pocos sujetos provoca una sintomatología
respiratoria, la aspergilosis, que puede derivar en cuadros mas o menos severos,
según la sensibilidad del operador expuesto. Cualquier persona con trastornos en
la inmunidad debe permanecer fuera de las áreas de composta, lo que es
particularmente válido para los portadores del HIV, inclusive los asintomáticos.
Conviene en general observar medidas de bioseguridad en los operarios (guantes,
botas, barbijo, lentes, higiene exhaustiva, etc.), tanto mas estrictas si el
material a compostar posee riesgo sanitario (lodos de depuradoras, productos
carentes de fiscalización sanitaria adecuada).
Las labores culturales para mantener el cultivo se relacionan con el control de
los factores limitantes para el desarrollo de las poblaciones de lombrices y el
control de malezas, cuyo avance suele relacionarse con una cobertura inadecuada
o insuficiente, siendo muy molesta la gramilla, que una vez arraigada en la
superficie del lombricultivo o en la red semisombra que lo cubre puede
dificultar o impedir el enrrollado de la misma para desmalezar.
Los inconvenientes de manejo que se presentan con mayor frecuencia se refieren
a dos instancias del cultivo: pre- y postinseminación del sustrato con
lombrices.
Inconvenientes previos a la inseminación.
a) MO muy compacta: Descompactar con alguna horquilla o cincel. Si bien se
recomienda que la MO de los lechos sea ofrecida lo mas fragmentada posible para
acelerar el compostaje, el picado fino y la lluvia o riego suelen apelmazar y
compactar, creando focos de insuficiente aireación, cuyo síntoma es la aparición
de olores ("olor a basura").
b) Olores amoniacales: Pueden deberse a relaciones C/N relativamente bajas. Se
soluciona incorporando fibras para elevar el cociente y riego.
c) Elevación térmica no deseada: Riego abundante y descompactar para airear.
d) Encharcamiento: Si no es severo, alcanza con suspender el riego. Si es
severo, incorporar fibras (rollos viejos de pasto, paja de soja, rastrojos (todo
ello seco) al lecho. Zanjear y nivelar el terreno.
e) Material seco y apelmazado: Regar con lluvia fina. Es preferible reiterar el
procedimiento y no regar en exceso que genera encharcamiento (MO muy seca no se
hidrata fácilmente, necesitando adquirir cierta humectación, hasta retener agua
en mayor cantidad).
f) Aparición de hormigueros: Remover, regar, y en última instancia aplicar
insecticidas a base de piretro o piretroides.
g) Larvas de moscas: Si los insectos adultos que concurren son algo mayores que
las moscas comunes, de colores matálicos -verdeazulados- se trata de
califóridos, constituyendo un indicador de materia rica en proteínas, por lo que
se asocian malos olores de las putrefacciones. Incorpore fibras, airee y cubra
mejor los lechos. La presencia de ciem- y abundantes milpiés, bichos bolitas y
pequeños insectos ápteros (sin alas), constituyen un indicador de una composta
normal.
h) Presencia de cuevas: Discrimine si se trata de roedores, en tal caso son
largas y tortuosas, muy superficiales. Es riesgoso y deben eliminarse por ser
potenciales vectores de hantavirosis (distribuya cebos fuera de las cunas). Si
las cuevas son mas profundas y cortas seguramente se trata de sapos y ranas, que
no deben preocuparlo dado que en su dieta prevalecen los insectos.
Inconvenientes postinseminación. Son en general similares a los que se observan
antes del ingreso de las lombrices, por lo que valen las mismas recomendaciones.
Además pueden presentarse las siguientes contingencias:
a) Fugas de lombrices de MO vieja: (en torno a 2 años o más) que se manifiesta
con escaso apiñamiento. Requiere un aporte de materiales mas frescos (ensilados
diversos, siendo el de maíz muy recomendado por elevar notoriamente la capacidad
de porte de la MO vieja) que pueden disponerse sobre el sector problema en
proporciones variables (valor indicativo: 30%) e incorporados a los lechos
mediante ahorquillado (manual) y/o cincelado (mecánico).
b) Fugas de MO relativamente reciente: Si ocurre con escaso apiñamiento es
conveniente chequear los parámetros físicos, pudiendo deberse a MO con
insuficiente estacionamiento. Si la causante es la elevación térmica, se riega.
Si ocurre con MO muy húmeda puede relacionarse con problemas de aireación
(entonces las lombrices se ubican en cercanías de la superficie del lecho). Si
acontece con crowding elevado, puede haberse rebasado la capacidad de porte del
sustrato, siendo el paliativo alimentar y adelantar la subdivisión del sector, o
trasladar el exceso de lombrices.
AUTOEVALUACION
1) Ud. quiere producir humus. Se inicia en septiembre con 100.000 lombrices para
inseminar: a) ¿Qué cantidad de lechos puede inseminar para conducir por
alimentación sucesiva? Y mediante autosiembra?. b) En el primer caso, cuando
efectúa la primer subdivisión ¿Qué consumo de MO tiene en ese momento? y los
próximos 3 meses?
2) Sobre la base de la pregunta 1 ¿Cuál será el volumen de la primer cosecha de
humus? ¿Qué superficie de cultivo de su/sus invernáculo/s podrá fertilizar ese
año? y el próximo?.

Nota: Tanto el texto como las imágenes de este curso se encuentran registrados y
protegidos por leyes Internacionales de derechos de autor - ISBN 987-43-3965-9.
Este material se le proporciona a usted como alumno para uso estrictamente
personal, estando totalmente prohibida su reproducción o transmisión por ningún
medio.

Lombricultura y sus aplicaciónes"

Unidad V
Lombricultura aplicada
a)La experiencia del grupo de trabajo con el comportamiento de poblaciones de E.
foetida con residuos agroindustriales (frigoríficos, tambos, engordes a corral
-feedlot- explotaciones aviares) y residuos sólidos urbanos (RSU).
Actividades complementarias de autoevaluación
b) Lineamientos para la elaboración de proyectos de vermicompostaje
c) Consideraciones acerca de los aspectos económicos inherentes a la actividad.
Inversión y rentabilidad de acuerdo a las distintas orientaciones de la
explotación (producción de carne, humus o proyectos integrados).
Actividades complementarias de autoevaluación
Introducción.
La presente unidad tiene por objeto presentar un espectro amplio acerca de
fuentes potenciales y efectivas de MO que son comunes y particularmente aptas
para integrar nuestra actividad, y con las cuales el equipo cuenta con
experiencias concretas, las que, probablemente, podrán proporcionar una
orientación general para proyectos de los cursantes en cuanto a posibilidades
reales de expansión de poblaciones de lombrices con distintas alternativas de
manejo (alimentación sucesiva, autosiembra), apuntando a que los alumnos puedan
efectuar una valoración objetiva acerca de ambas estrategias y sean capaces de
implementarlas adecuadamente para cada situación que pudiera presentárseles.
Frigoríficos y Tambos.
El contenido total del tubo digestivo bovino, es lo que comúnmente, en la jerga
de los frigoríficos se denomina "panza". Según como se trate este material,
podrá llegar a Ud. mas o menos lavado, si esta muy lavado se lo llama "torva".
El grado de lavado incide en la relación C/N que con el lavado se eleva. Cuando
el material se halla moderadamente lavado puede madurar sin mezclas con otra
MO.
El material proveniente de los tambos, recogido en los playones, sin tierra,
también es un alimento excelente. Suele llegar al lombricultor muy seco y
pulverulento, constituyendo un material renuente a la humectación, requiriendo
una hidratación con lluvia fina y reiterada. El sustrato tiende a compactarse si
no se adiciona algo (20%) de fibra (paja, aserrín).
En Villa Elisa (Prov. Buenos Aires, Argentina, 1990/1992), en una experiencia
piloto a lo largo de 54 semanas, con un lombricultivo experimental en
condiciones de temperie, correspondiente a la franja climática templado-cálida,
utilizando panza de vaca permitió obtener buenos resultados, incluso con mezclas
de panza madurada (45-90 días) y estiércol bovino fresco (hasta un 30%). La
experiencia con alimentación sucesiva (cada 7-10 días) posibilitó desarrollar
una población de Eisenia foetida, partiendo de un tamaño modesto (dos lechos
inseminados con 4.000 lombrices cada uno), y alcanzar al cabo de poco mas de un
año una población de 5,5 millones de animales repartidos en 55 lechos. La
subdivisión (siembra) de los lechos se efectuó según el esquema de la figura 21
(tabla 2), correlacionándose con el consumo de MO que se consigna en la tabla 3.

TABLA 2. Número de Eisenia foetida presentes en cada propagación (inseminación)


de los lechos (L).
01.12.90: 4.000 lombrices/L (2.000 lombrices/m²)
14.04.91: 17.000 lombrices/L (8.500 lombrices/m²)
08.07.91: 50.000 lombrices/L (25.000 lombrices/m²)
25.08.91: 19.000 lombrices/L (9.500 lombrices/m²)
En el transcurso de las citadas 54 semanas, la humedad de los lechos se mantuvo
entre 75-85%, mientras que el pH osciló entre 6,2 y 7,2., siendo las
fluctuaciones térmicas en los mismos a lo largo del año acusadas, desde una
mínima de 8-10ºC (junio-agosto) hasta 25-30ºC (agosto-abril/mayo), y con focos
de inclusive 40ºC (limitados por riego).
TABLA 3. Consumo de materia orgánica (MO) y producción de humus durante el
primer año de gestión (bases para la estima: consumo mensual por lecho=100 kg;
producción semestral de humus por lecho=0,33t).
Cantidad de MO procesada
01.12.90 - 14.04.91: 0,9t (0,2t/mes)
14.04.91 - 08.07.91: 2,2t (0,8t/mes)
08.07.91 - 25.08.91: 2,4t (1,6t/mes)
25.08.91-octubre 91: 10,2t (5,1t/mes)
octubre 90-15.12.91: 8,2t (5,5t/mes)
Producción de humus
2 lechos inseminados en diciembre 1990 y 6 lechos inoculados en abril 91
permiten obtener 2,7t de lombricompuesto en septiembre 1991.
Las inseminaciones de julio 1991 a octubre 1991 (55 lechos) constituyen una
producción en progreso, cosechable como humus recién en marzo/abril 1992,
obteniéndose entonces 18,3t.

Ver FIGURA 21.Eisenia foetida. Evolución de la experiencia: subdivisiones de los


lechos (L) y expansión del cultivo (flechas).

Resulta una expansión de mas de 27 veces la superficie original del cultivo. El


procesamiento de MO comprendió aproximadamente 48 m3 de estiércoles (24
toneladas), produciéndose 30 m3 de lombricompuesto (15 toneladas).
¿Puede mejorarse este resultado? Si. La estrategia aplicada fue subdividir el
cultivo antes de alcanzar el apiñamiento máximo, pero en octubre se produjeron
fugas -por falta de monitoreo del apiñamiento, que derivó en overcrowding- y
los valores de la siembra fueron todavía elevados en abril y julio (tabla 2),
debido a falta de experiencia con densidades bajas en otoño/invierno. Estabamos
todavía muy influenciados por los valores estandar, usuales entonces.
De todos modos, los resultados de la experiencia no son desdeñables,
considerando que la puesta en marcha del cultivo permite recuperar todos los
gastos de la operación, inclusive comprando tanto las lombrices para iniciarse
como la MO necesaria para desarrollar el vermicultivo.
Engordes a corral ("feedlot").
En engordes a corral, se presta para aunar la alimentación sucesiva con la
autosiembra. La primera se implementa cuando se desea alcanzar rápidamente la
población requerida para la totalidad de la gestión de desperdicios del engorde
y aún no se posee el tamaño adecuado, momento a partir del cuál se instrumenta
la autosiembra. Paralelamente es conveniente mantener la alimentación sucesiva
para un semillero (reserva de lombrices).
Una experiencia típica lo constituye la ejecución de un proyecto para
reconvertir egestas de un engorde en Saladillo (Prov. Buenos Aires, Argentina,
1997/1998) con un plantel bovino de aproximadamente 600-700 animales por ciclo,
con una producción de estiércol recuperable en torno a 4,6 t/día (1.200 t/año)
(figs. 22-24) .
Ver FIGURA 22. Vista general de un engorde a corral (feedlot).
Ver FIGURA 23. Disposición del estiércol sobre el suelo, conformando los
sectores a inseminar.
Ver FIGURA 24. Tareas de siembra de un sector (volcado de bolsas con lombrices
procedentes de un semillero).
El estiércol se recoje cada 3 meses del piso de los corrales. Con el se
confeccionan los sectores sin compostado ulterior habida cuenta de la
permanencia en los corrales y el pisoteo. El estiércol, en general, era mezclado
con restos de silo de maíz sobrante (30%), que contribuía a elevar
adecuadamente la relación C/N. Por el tipo de maquinaria disponible se
distribuía la mezcla en sectores sobre el terreno de 50 cm de alto, 3 metros de
ancho por 75 de largo (v.gr. 112,5 lechos/sector) con un pasillo de 2 m entre
sectores (figs. 19, 25). La estrategia de conducción del cultivo adoptada:
autosiembra, es decir, las pilas se dosificaban para un consumo trimestral.
Densidad de siembra 10.000 lombrices/lecho.
Ver FIGURA 25. Esquema del área de lombricultura y distribución de los sectores
(1-14).
Ver FIGURA 26. Eisenia foetida. Evolución de la estructura poblacional en los
distintos sectores invadidos, discriminando la frecuencia de cocones (1),
juveniles (2), subadultos (3) y adultos (4) (valores relativos) (flechas:
emigración de lombrices al sector aledaño).
El cultivo se inició con poco menos de 2 millones de lombrices (fig. 25 ; Sector
1). La autopropagación trimestral del cultivo puede observarse en la figura 26.
En el lapso de un año la población de lombrices fluctuó entre 2,3 y 7,3 veces
la población inicial (fig. 27), hablando a claras en cuanto al contraste entre
las expansiones posibles mediante alimentación sucesiva o autosiembra.
Ver FIGURA 27. . Eisenia foetida. Evolución del tamaño poblacional global:
sumatoria de animales pertenecientes a distintos sectores y contraste entre
densidades nominales (dn) y efectivas (de) (valores absolutos; escala vertical:
x105 animales).
Ver FIGURA 28. Consumo de materia orgánica (MO), producción de humus e
incremento de los lechos de septiembre 1997 a septiembre 1998 (expresado en
toneladas anuales).
El consumo de materia orgánica del engorde al inicio del proyecto (septiembre
1997) de 17t/mes dio gradualmente paso a 103,6 t/mes (septiembre 1998). Estos
valores se correlacionan con una producción mensual de humus que evolucionó de
9,3t/mes a 57t/mes. La figura 28 permite objetivar estos aspectos al tiempo que
permite apreciar la evolución de la superficie de cultivo. La figura 26 permite
observar el decaimiento de las poblaciones residuales en los sectores
abandonados, que en algunos casos pueden contener poblaciones lo suficientemente
importantes como para tentar una recuperación mediante cebos (estiércol fresco).
El engorde a corral provee una dieta interesante por la inusual capacidad de
carga que permite sostener, que es máxima para egestas frescas con silo fresco,
pudiendo sobrepasar las 280.000 lombrices/L, notándose un decaimiento en la
densidad para la MO a medida que envejece, soportando sólo 30-40.000 lombrices/L
cuando han transcurrido 2 años desde la generación (fig. 29).
El sistema de riego implementado con aspersores (fig. 30), ocasionó algunos
inconvenientes por el encharcado de algún que otro lecho. En ese sentido, sobre
la base de experiencias posteriores, proporciona un riego muy parejo la
instalación de microaspersores, que inclusive es preferible al riego por goteo,
una modalidad empleada con motivo de un proyecto de reconversión de residuos de
pollos parrilleros (acápite siguiente), que también derivó en problemas de
encharcamiento, si bien tolerables para las lombrices, afectan la
transitabilidad.
Un capítulo importante es el tema de las malezas. Un buen control mecánico es
importante, conveniendo adecuar los pasillos al ancho del equipamiento con el
que se corta el pasto. Un buen control requiere el mantenimiento de la cobertura
de los sectores. En el engorde se utilizó semisombra, sobre la que se distribuyo
pasto (proveniente de los cortes y el desmalezado) y restos de rollos (o rollos
viejos), que cuando no es suficiente permite la emergencia de malas hierbas que
se tornan difíciles de erradicar (fig. 30).
Ver FIGURA 29. Eisenia foetida. Capacidad de carga para diferentes dietas: 1)
Panza bovina enriquecida con heces frescas [ apiñamiento máximo (1a),
sobreapiñamiento -situación inestable (1b), reestabilización post-emigración
-llovió (1c)]; Se) egestas de feedlot con silo maíz fresco (semillero, tendencia
al overcrowding): S) egestas de feedlot con silo maíz viejo -máximo crowding,
sector 1, añejamiento de 1 año (S1), y sector 2, almacenamiento 2 años (S2).
Ver FIGURA 30. Sectores de cultivo de E. foetida. Del sector de la derecha
emigraron las lombrices colonizando el sector de la izquierda. Obsérvese la
proliferación de malezas en el sector abandonado a causa de la cobertura y
mantenimiento insuficientes. Entre ambos sectores se halla emplazado el sistema
de riego con aspersores.
Pollos parrilleros.
En el campo experimental de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), en virtud
de un contrato de transferencia de tecnología en el marco de la incubadora de
empresas de la UNLu, cuyos objetivos son la aplicación de biotecnología
ambientalmente sustentable a la gestión de residuos sólidos orgánicos (RSO)
originados a nivel pecuario, industrial y doméstico, con el fin de su
bioconversión en fertilizante orgánico (humus).
A lo largo del año 99 se acondicionaron 6 sectores de 3 m de ancho por 0,5m de
alto, con una longitud de 16 m conformando un volumen total de 128m3 de residuos
-camas- de la producción aviar de parilleros, constituida por cáscaras de
girasol y estiércol. Este material, cuando se procedió al armado de los sectores
ya contaba con una maduración de 4 meses. En septiembre 99 se adicionaron a los
sectores 1 y 2 30 y 60 bolsas (de 60dm3 c/u) de residuos de arroz expandido (7
y 14% del volumen de los sectores), manteniéndose riego por goteo en estos y
otros 2 sectores aledaños para mantener la humedad en torno a 70-90%,
controlándose además semanalmente la temperatura de la MO de los sectores. Tras
45-60 días de incorporado el arroz, la temperatura descendió a menos de 400 C
(en ningún momento esta llegó a rebasar 550C, pemitiendo inocular en los
sectores de composta a Eisenia foetida, acoplándose así en diciembre 1999 el
vermicompostaje (densidad de siembra: 14.615 lombrices/ lecho (dn)[lecho (L)=
2m2] (densidad efectiva: número de lombrices considerando la fecundidad -2,69
lombrices/cocón).
El material tuvo buena aceptación, permitiendo que el cultivo en 55 días
experimentara un crecimiento de 2,12 (dn) y 3,19 (de) veces la población inicial
(de 1.069.680 lombrices a 4.164.244 lombrices). Posteriormente, tras 75 días (a
contar desde la siembra) la población se estabiliza, principalmente por la
emigración de las lombrices adultas y subadultas, coincidentemente con una
densidad de carga del sustrato en torno a 30.000 l/L. Resulta una producción de
humus de aproximadamente 35 t, y lombrices para aplicar a otros emprendimientos
-entre ellos para el procesamiento de los estiércoles del tambo experimental de
la UNLu.
El scrap de arroz, utilizado como medio puro, también es un excelente sustrato
de cultivo, permitiendo obtener una tasa de crecimiento superior a la que se
alcanza con el estiércol de conejo y paralelamente permite alcanzar antes la
maduración sexual de las lombrices.
Residuos sólidos urbanos biodegradables (RSUB).
La basura, nuestra mayor producción cultural, varia en su producción por
individuo a lo largo del globo desde valores próximos a los 3 kilos (países de
ingresos altos) hasta generaciones inferiores al 0,5 kilo (naciones en vías de
desarrollo). Asimismo varían las proporciones relativas de sus componentes,
predominando en América Latina los biodegradables frente a otras fracciones
(metales, vidrios, plásticos). En la Provincia de Buenos Aires la proporción de
RSUB puede sobrepasar el 70% (La Plata). Esta fracción se presta para el
compostaje, aunque no siempre resulte un humus aceptable para un uso en
horticultura. En Argentina el vermicompostaje de estos residuos se practica en
Gral.Laprida, Trenque-Lauquen, Arata, Intendente Alvear, Gral. Pico, Rosario,
previéndose su aplicación en numerosos municipios.
Idealmente estos residuos deberían seleccionarse en el domicilio del generador
(bolsas identificadas por un color determinado), y luego ser compostadas por el
municipio o algún concesionario. La experiencia prueba que deben ser
reseleccionadas en la planta de tratamiento, tras lo cual suelen dejarse madurar
en pilas, mas o menos altas (desde 50 cm a mas de 1,20), dependiendo la misma
mas de las recetas en uso en cada municipio que de la certeza del riesgo
sanitario, resultando situaciones contradictorias, tales como un compostaje
aeróbico sin pico térmico a pesar de incorporar sólidos recuperados de la planta
depuradora de líquidos cloacales. El destino de estos humus debe ser supervisado
adecuadamente en cuanto al riesgo biológico como de poluentes diversos, metales
pesados incluidos.
En Europa, el compostaje de estos residuos puede tener usos en horticultura,
aunque ello no debiera bastar para adoptarlo, dado que allí existe un problema
instalado de larga data en cuanto a contaminación de los suelos.
Lo que no debe hacerse bajo ningún punto de vista es proceder al entierro en
rellenos de la MO biodegradable, dado que genera metano (un gas de efecto
invernadero) por períodos prolongados (hasta 100 años) y consume ozono.
La estrategia de manejo de las poblaciones de lombrices en este contexto suele
basar en un compromiso combinando la pila de alimentación o dosificación
trimestral (autosiembra) con cebos para extraerlas y dirigirlas.
Otras experiencias.
En el área de La Plata se esta desarrolllando una experiencia piloto con chicos
recuperados de la calle, que desde hace aproximadamente dos años reconvierten en
fertilizante la "panza" bovina de un frigorífico aledaño. Este fertilizante les
permite ser autosuficientes en la producción de verduras (autoconsumo).
Actualmente, cuentan con un acuerdo con la entidad a cargo de la recolección de
residuos, asignándoles un cupo de aproximadamente 20 toneladas diarias de RSUB.
El grupo se denomina "Pantalón Cortito" y en el área de lombricultura procesa 8
camiones mensuales de residuos del frigorífico
(figs. 31, 32). La maquinaria para desterronar y tamizar el vermicompost fue
elaborada por ellos, pudiendo apreciarse en las figuras 33 a 36).
Ver FIGURA 31. Vista general del emprendimiento de lombricultura de "Pantalón
Cortito".
Ver FIGURA 32. Vista del sector de horticultura para autoconsumo de "Pantalón
Cortito".
Ver FIGURA 33. Traslado de lombrices. Al fondo: cobertizo con maquinaria para
procesar el humus.
Ver FIGURA 34. Vista panorámica de la maquinaria para procesar humus.
Ver FIGURA 35. Cinta transportadora que lleva el humus a la tolva desterronadora
(vease fig. 34).
Ver FIGURA 36. La tolva desterronadora vuelca el humus sobre la zaranda
(semihorizontal), desde donde el humus fino puede ser embolsado, al tiempo que
el que rebasa la malla del tamiz se vuelca en el piso para ser reprocesado.
AUTOEVALUACION
1) ¿Cómo procedería Ud. para mejorar la performance lograda con motivo de la
experiencia de Villa Elisa en 1991 con panza de vaca, y alimentación sucesiva?
Dónde introduciría cambios?
2) ¿Qué propuestas de mejora propondría para mejorar el desempeño del engorde en
cuanto a producción de lombrices? Dónde iniciaría el proceso de inseminación?

La elaboración de proyectos de vermicompostaje.


La elaboración de proyectos de vermicompostaje se ajusta a las pautas generales
válidas para elaborar proyectos, tal como lo requiere la administración de la
empresa en el ámbito agropecuario. Un proyecto es un plan que permite organizar
los recursos para el logro de determinados resultados en un marco temporal
definido. La formulación de un proyecto debe ser visto globalmente con criterio
cíclico, como una sucesión de etapas (o fases) que permiten enlazar
adecuadamente el pasado y el futuro de un emprendimiento, para ello es necesario
efectuar 1) una descripción y 2) un análisis de los factores condicionantes
(eco-biológicos, económico-financieros, socio-culturales, político-legales,
etc.), posibilitando, 3) un diagnóstico, fase con la que se cierra el pasado del
entorno del proyecto, y con la cual ingresamos a las etapas de 4) planeamiento,
5) ejecución y control, tras la cuál se impone 6) una evaluación del proyecto en
ejecución, la que nos informará acerca de los desvíos observados entre los
objetivos alcanzados y los planificados, reiniciándose el ciclo. Las fases 4-6
se hallan signadas por las posibilidades técnicas, la rentabilidad económica, la
factibilidad financiera, y sin perder de vista el marco sustentable de la
actividad productiva. Solo un adecuado posicionamiento eco-técnico, posibilita
sostener ambientalmente una actividad, lo que conlleva enfatizar en aquellas
opciones que son amigables para con el entorno, aunque disminuyan la
rentabilidad en el corto plazo, dado que las facturas del costo ambiental suelen
percibirse recién tras lapsos temporales prolongados.
Cuando se requiere de asistencia técnica para un emprendimiento, es importante
conocer el medio productivo, sus debilidades y fortalezas, y en lo que respecta
al producto (humus, lombrices) es crucial el contar con volúmenes conocidos de
materia orgánica compostable para su bioconversión en abono o carne, y situada
lo mas cerca posible de la futura explotación, dado que los fletes son
significativos para la actividad, aún cuando no deba comprarse la MO. Interesa
el ritmo de producción o disponibilidad de MO, tipo (relación C/N), calidad
(ausencia/presencia y características del contaminante si lo hubiera). Resulta
siempre ventajoso poder integrar MO de la propia producción para el compostaje,
ya sea parcial o totalmente, como en el emprendimiento de Saladillo, donde la
actividad principal -el engorde- permite disponer de estiércoles y remanentes de
forrajes diversos para la compostación. Deberá conocerse el destino
(fertilización del propio campo, proporcionar alimento o suplemento en la
ingesta de pollos o cerdos criados en el campo del lombricultivo) que se dará a
la producción del vermicultivo, y como se halla emplazado nuestro
establecimiento en relación con potenciales adquirentes del producto y/o la
presencia de competidores.
Cuando se posee claridad acerca de la cantidad de MO a procesar (generada o
adquirida) en un tiempo dado, es posible avanzar respecto de que superficie
afectará el proyecto de vermicompostaje, así como la cantidad de lombrices que
requerirá el mismo. Cuando las lombrices deben adquirirse se recomienda comprar
la menor cantidad posible, y proceder a expandir esta población de acuerdo a los
plazos que admita el proyecto (datos de base para el cálculo de consumo y armado
de lechos se consignan en el anexo), resultando útil inicialmente la
alimentación periódica (semanal o cada 10 días) en un espacio que posteriormente
puede mantenerse como semillero, albergando un reserva de lombrices, para
contrarrestar eventuales inconvenientes de manejo.
Una pregunta frecuente es como disponer los sectores de lechos, su ancho y
longitud. Conviene orientar los sectores siguiendo al declive (paralelos) (se
evita así el encharcamiento) y a los vientos predominantes. El ancho suele ser
de 1 a 2 metros, valor que si se consideran tareas de mantenimiento manuales
conviene no sobrepasar. En Saladillo la maquinaria disponible hizo que el ancho
se extendiera a 3 metros. La longitud suele estar acotada por las dimensiones
del área destinada al compostaje. El ancho de los pasillos se relaciona con la
maquinaria a emplear, y por regla general poseen un mínimo de 1 metro,
agrupándose los sectores de a 2 y con pasillo periférico mayor para posibilitar
el uso de tractor (ancho de la trocha mas un 25%). La altura de las pilas o
sectores se relaciona con el tipo de material (con o sin riesgo sanitario) y la
estrategia de conducción (adición periódica o autosiembra). En cuanto a los
recaudos para disponer de espacio suficiente para procesar la MO que se genera,
los lombricultores europeos, que en general cuentan con mas mano de obra para
las tareas y menor espacio, suelen destinar un 50% de la superficie a servicios
y depósitos de MO y humus, ocupando los lechos la superficie restante.
Considerando que nuestros proyectos se desarrollan en un medio donde la
superficie del lombricultivo no es una limitante (en Saladillo la hectárea
destinada al proyecto de lombricultura representa menos del 1% de la superficie
del campo), suelen destinarse menor cantidad de operarios a las tareas que
demanda el cultivo, existiendo mayor dependencia de contingencias climáticas, y
frecuentes dificultades en el equipamiento (riego, maquinaria) que conlleva a
menudo demoras en la recogida de las cosechas de humus. En atención a estos
aspectos se recomienda destinar para el vermicultivo (sectores propiamente
dichos) sólo el 30% de la superficie total disponible (en tal caso los sectores
activos superan en poco al 20%), lo que implica que accesos y pasillos pueden
ocupar mas de un 35% del área, dejando libre el 35% de la superficie. Estos
valores bien pueden constituir los recaudos mínimos cuando se opera con
autosiembra y la recogida del humus se prolonga (ciclo de
inseminación-recolección: de 9 a 12 meses). Sobre la base de la experiencia de
Saladillo, la capacidad operativa por hectarea (31% de la superficie destinada a
sectores) supera las 5 t/día de MO, es decir un consumo de 155 t/més, siendo la
producción de humus de 85 t mensuales.
Consideraciones acerca de aspectos económicos.
Del conjunto de aspectos planteados para desarrollar un emprendimiento, sin duda
debemos coincidir con Cacciamani (1999) en cuanto que la herramienta
indispensable para minimizar los impactos de imprevistos es la planificación,
aspecto que en los microemprendimientos, como lo son la mayoría de
establecimientos dedicados a la lombricultura (o al menos lo son en sus
comienzos), es particularmente significativo. Uno de los meollos de la cuestión
se refiere al conocimiento acabado de la situación del sector, los objetivos y
las políticas a implementar para lograr una razonable aproximación entre los
resultados proyectados y los observados. Las demandas reales del producto en el
mercado interno y/o externo, así como del conocimiento y de la exploración de
"nichos" de oportunidades potenciales, determinarán en gran medida el que la
empresa tenga una actividad y no un problema, independientemente de que su
producción se oriente al humus (vermicompost), o a la lombríz misma (carne).
El mercado del humus.
Sobre la base del mercado interno en Argentina, puede decirse en general que, el
mismo se halla abastecido, existiendo una competencia importante para el que
pretenda ingresar con su producto a las góndolas de los supermercados
(fraccionado en bolsas de 2 a 10 dm3 -1 a 5 kg), donde el precio de venta al
público ronda de 1 a 2 $ el kg.
A granel, embolsado (arpillera plástica de 60 dm3), sin desterronar ni tamizar,
los precios varían desde 50 a 80 $ la tonelada -2m3. Por regla general, este
humus es recogido directamente desde los sectores (cunas) con mano de obra del
comprador. Desterronado y tamizado, vendido por el productor, cada bolsa permite
su comercialización entre 8 y 10$ c/u, obteniendo por tonelada hasta 300 $. El
problema es colocarlo en el mercado interno, aunque potencial y particularmente
de la mano de los productores orgánicos la demanda crece, aunque la mayoría de
estos productores elabora el lombricompuesto que consume.
El mercado externo, en cambio, se presenta auspicioso. De hecho Chile y Perú han
concretado exportaciones a Europa, no así Argentina, si bien esta situación se
prevee cambiará en breve. España e Israel demandan humus, si bien los precios
son relativamente bajos y en torno a los 180$ la tonelada, valores que no
obstante, con buen volúmen y frecuencia permiten obtener rédito.
Extraoficialmente se manejan precios de hasta 500$ /tonelada (países Arabes,
Africa). El mantener calidad, cantidad y continuidad implica que la oportunidad
para la exportación requiera asociación, y en tal sentido, se han conformado
recientemente cooperativas, tornando viable esta alternativa.
La carne.
Una vez deshidratada,la lombríz se compone principalmente de proteínas -70%-
de
fácil digestibilidad (con una provisión adecuada de aminoácidos esenciales),
hidratos de carbono (azúcares) y escasos ácidos grasos. La carne fresca puede
utilizarse en alimentaciones intensivas (avicultura, ranas, piscicultura). Son
interesantes las perspectivas futuras para la harina de lombrices, con miras a
la integración de núcleos protéicos, aunque hoy no pueden competir con la harina
de pescado. No sabemos si es un consuelo para Ud., pero las hamburguesas (de
cualquier marca) no contienen harina de lombrices.
Para la elaboración de harina existen media docena de métodos, de los cuales
resultan recomendables aquellos con menor ingerencia de productos químicos,
particularmente son interesantes los que basan en tecnología de frío. Para
consumo humano requieren irradiación con radiación gamma para la eliminación
efectiva de gérmenes, si bien antes de generalizar este uso falta aún
investigación aplicada.
Sobre la base del peso húmedo se obtiene un 13% de harina.
En Argentina, a juzgar por informaciones aparecidas en periódicos, pareciera
existir una gran demanda de carne de lombríz (20 toneladas / mes), que no se
correlaciona con los datos de Comercio Exterior donde se consigna solo una
muestra de poco mas de 100 kg enviada a un país Arabe.
En cuanto a la cotización de la carne, poco se sabe. En el marco de una
producción de humus, las lombrices surgen como subproducto, a razón de 8-10 kg
por lecho y mensualmente, y al costo de 100 kg de basura.
Las lombrices se venden por lecho. Considerando el peso vivo de un lecho a
saturación albergando 70-100.000 lombrices, con una estructura poblacional donde
el 70-80% comprende animales subadultos y adultos, en el mejor de los casos
tendremos 70 kg de lombrices. El lecho para siembra suele venderse a partir de
200 $.
Resultado económico.
Calculado sobre la base de una producción anual de solo 20 toneladas de humus,
y con un ingreso extra por venta de 10.000.000 lombrices, arroja los siguientes
guarismos (datos evaluados por cortesía del Ing.Agr. Martín Ardenghi):
(Valores en dólares estadounidenses)
1. Ingreso total 23.700$
Humus (fraccionado) y granel, y venta lombrices
2. Costos directos 6.570$
Compra de lombrices, alimentación, mano de obra, envases, energía, combustibles,
certificaciones, análisis, amortizaciones directas (herramientas, zaranda),
interés capital invertido (anual).
3. Margen bruto (1-2) 17.130$
4. Costos indirectos 900$
Impuestos, gastos mantenimiento mejoras, otros gastos (administrativos,
asesoramientos).
5. Remuneración de la organización (anual) 14.400$
Ingreso Neto: 1.830$;
Rentabilidad = Ingreso Neto/Capital invertido x 100 = 1.830/3.500x100= 47%
Considerando la rentabilidad obtenida, el resultado de la actividad es
interesante.

ANEXO: DATOS UTILES EN EL MARCO DE LA ELABORACION DE PROYECTOS


SOBRE ARMADO,
RENDIMIENTO, PRODUCCION DE LECHOS Y GENERACION DE ESTIERCOLES
DE DIFERENTES
ANIMALES DOMESTICOS.
LECHO (superficie unitaria de cultivo): 2 m X 1 m.
Cada 3 lechos [3(2m.1m.0,3m.0,55)] proporcionan aproximadamente 1t de humus al
cabo de 6 meses, siendo el resultado de un consumo de 1,6 t de materia orgánica.
El consumo mensual de materia orgánica por lecho -cultivo estabilizado- es de
aproximadamente 100 kg (durante la expansión el consumo es menor,
aproximadamente 2/3 del valor de consumo de un cultivo estabilizado en torno a
la capacidad de porte -número máximo de lombrices que admite c/substrato
/alimento).
EMPLAZAMIENTO DE LECHOS (en toneladas de estiércol o "panza").
Estandar: 1 t alcanza para el armado de 5 lechos [5(2m.1m.0,20m.0,55)].
Autosiembra: requiere 2,5 t la disposición de 5 lechos [5(2m.1m.0,5m.0,55)].
Nota: Un camión proporciona aprox. 15 lechos (4 t de humus) (costo de un camión
de estiércol: 60 - 120 $).
DENSIDAD DE POBLAMIENTO DE LOS LECHOS (CROWDING)(Substrato:"panza"
bovina).
Máxima operativa: 70.000 - 120.000 lombrices/lecho.
Siembra estandar: 50.000 lombrices/lecho.
Siembra expansiva: 10.000 - 20.000 lombrices/lecho.
Produccion de carne (lombrices). Estimada sobre la base de una extracción
mensual del 10% de las lombrices, lo cual asegura una población constante en el
cultivo.
Ver FIGURA 37: Peso de estiércoles frescos (kg/día) emitidos (sin camas) por
animales domésticos, y valores relativos (%) de agua (H20), Nitrógeno (N),
fósforo (P) y potasio (K)(Según datos combinados y modificados de Ensminger y
Olentine, 1983; y Ferruzzi, 1987).
BIBLIOGRAFIA BASICA (Los resultados expuestos se relacionan no solo con una
experiencia personal, sino también con una larga lista de bibliografía
consultada, que por razones de espacio no pudimos consignar, extractando solo
los textos mas significativos, disculpándonos por las omisiones).
CACCIAMANI, M.A., 1999. Lombricultura. Una actividad ecológica y rentable. 87
pág.
EDWARDS, C.A. y P.J. BOHLEN, 1996. Biology and Ecology of Earthworms. London,
Chapman & Hall. 425 p.
FERRUZZI, C., 1987. Manual de lombricultura. 138 pág. Ediciones Mundi-Prensa,
Madrid.
INTA Rafaela, 1996. Tabla de Composición Química de Alimentos. 66 pág., Mundo
Lácteo-Super Campo, Buenos Aires.
MEINICKE, A.C., 1988. Las lombrices. 223 pág. Editorial Hemisferio Sur,
Montevideo.
PARISI, V., 1979. Biología y ecología del suelo. 169 pág.; Editorial Blume,
Barcelona.
REINECKE, J.M. y S.A. VILJOEN, 1990. The influence of feeding patterns on growth
and reproduction of the vermicomposting earthworm Eisenia fetida
(Oligochaeta). Biol.Fertil.Soils, 10:184-187.
RIGHI, G., 1979. Introducción al estudio de las lombrices del suelo (Oligoquetos
Megadrilos) de la província de Santa Fe (Argentina). Rev.Asoc.Cienc.Nat.Litoral,
10:89-155.
SCHULDT, M. y H.P. de BELAUSTEGUI, 1996. La problemática de los residuos sólidos
urbanos (RSU). Alternativas biotecnológicas para el tratamiento de la fracción
compostable (orgánica) de los RSU. Museo de La Plata 2(8):101-107.
SCHULDT, M., A., RUMI, P.H. de BELAUSTEGUI, y M.C. DAMBORENEA, 1999.
Potencial
reproductor de Eisenia foetida (Annelida, Lumbricidae) y estructura poblacional
del lombricultivo. 14º. Congr. Lat. Cs. Suelo -CLACS-99 (Pucón, CH; nov. 99;
versión CD), VI-4: 4 págs.
SCHULDT, M., 2001. Lombricultura. Su teoría y práctica en el ámbito
agropecuario, industrial y doméstico. 136 pág., Imprelyf, La Plata.
VENTER, J.M. y A.J. REINECKE, 1988. The life cycle of the compost worm
Eisenia fetida (Oligochaeta). S.Afr.J.Zool. / S.Afr.Tydskr.Dierkd.
23(3):161-165.
Nota: Tanto el texto como las imágenes de este curso se encuentran registrados y
protegidos por leyes Internacionales de derechos de autor - ISBN 987-43-3965-9.
Este material se le proporciona a usted como alumno para uso estrictamente
personal, estando totalmente prohibida su reproducción o transmisión por ningún
medio.
Recuerde visitar el foro para ver las preguntas y respuestas, o para
preguntarnos sobre cualquier duda que le quede sobre esta clase.
A partir del próximo lunes se tomará el examen final, podrá hacerlo durante la
semana en la siguiente dirección:
http://www.sapucai.com/lombricultura/3ercurso/exfinal.html
Cuando haga el examen, el mismo será evaluado por el docente (Miguel Schuldt).
Una vez evaluado, le asignaremos su nota final y podrá imprimir su certificado
ingresando nuevamente a la página correspondiente al examen final.
FIN.
En respuesta a: Como preparo harina de lombriz enviado por Hugo Gonzales en Abril 02 de
2002:

Estimado Hugo: hay varias recetas para hacer harina de lombriz. Hoy comercialmente no se
justifica dado que el precio de la harina de pescado es mas conveniente. El decaimiento de
las pesquerias hara que en un momento sera comercialmente viable. Piense que la empresa
Millenium de Brasil con una capacidad instalada de 100 toneladas mensuales de harina solo
produce 1 t/mes. Para consumo humano la harina requiere aplicar tecnologia de frio e
irradiacion con radiacion gamma para eliminar germenes del digestivo de la lombriz. Hay
una tecnica de calor moderado que puede implementarse para alimentacion animal y varias
mas con una bateria de quimicos considerables. Consulte el libro de E. Bollo al respecto.
Cordiales saludos.
Estimado Javier: La cuestion de las cenizas el compleja -puede al menos serlo. Es como
Ud. dice: los minerales. Pero considere por ejemplo un humus que posee tierra o arena
incorporada, cuando se lo calcina a 600 grados C para determinar el contenido en cenizas
(se valora lo que no se volatiliza en la combustion) se eincrementan las cenizas sin que se
correlacione con un aumento de nutrientes minerales. Por otro lado, cuando Ud composta
con pico termico prolongado, se incrementan las cenizas, pero simultaneamente Ud pierde
MO. De alli el tema de las cenizas conviene considerarlo en el marco del analisis global del
lombricompuesto. Cordiales saludos Miguel
Estimado Hugo: hay varias recetas para hacer harina de lombriz. Hoy comercialmente no se
justifica dado que el precio de la harina de pescado es mas conveniente. El decaimiento de
las pesquerias hara que en un momento sera comercialmente viable. Piense que la empresa
Millenium de Brasil con una capacidad instalada de 100 toneladas mensuales de harina solo
produce 1 t/mes. Para consumo humano la harina requiere aplicar tecnologia de frio e
irradiacion con radiacion gamma para eliminar germenes del digestivo de la lombriz. Hay
una tecnica de calor moderado que puede implementarse para alimentacion animal y varias
mas con una bateria de quimicos considerables. Consulte el libro de E. Bollo al respecto.
Cordiales saludos.
Estimada Clara Ines: Lea la rspuesta que le di Javier Ruiz en el foro el 04 de abril con el
titulo cenizas. Para hallar ese valor se quema la muestra (el humus) a 600 grados C y
cenizas son simplemente las susbstancias que quedan despues de la quema. Cordiales
Saludos Miguel-
Ahecho investigaciones de dosis de vermi – compost en macetas, ¿porque yo leí una
investigación realizada en México, que aplicando a una maceta mas del 50 % de vermi –
compost es toxico a la planta. y que en cualquier cultivo aplicandole mas 50 % le es toxico.
Estimado Miguel: No, no hago investigacion con ese (me ocupo de biologia reproductiva y
ecologia de invertebrados) tema y al respecto me asesoro con agronomos. Desconozco lo
que comenta, pero en el ambito de los floricultores se utiliza el humus al 100% para el
desarrollo de plantines, sin problemas. Hay estudios hechos sobre supresion de algunas
enfermedades fungicas -mal de los almacigos, por ejemplo- donde concentraciones
superiores al 30% de humus evitan la aparicion de patologias en las plantas. Por la forma en
que el humus atrapa (quela, retiene) los nutrientes, en general no creo haya problemas en
concentracion alguna. Le pediria informacion adicional (donde se publico, etc.). Cordiales
saludos Miguel.
En respuesta a: Fuga de lombrices enviado por Javier Ruiz Valencia en Abril 05 de 2002:

Estimado Javier: Las causas de fuga son muchas y la falta de alimento y sobrepoblacion del
lecho las mas frecuentes -siempre que descarte exceso de temperatura, pH extremos y otras
variables fisicas y quimicas. Sobrepoblacion y lluvia y/o riego en exceso son determinantes
de fugas. La desaparicion de todo un estrato poblacional -adultos- suele ocurrir con cierta
frecuencia estacional (poco mas de un anio) y podria deberse a prevalencia de muerte por
vejez de las lombrices -viven en condiciones de campo poco mas de un anio y no 16 como
se creia), esto se observa sobre todo con autosiembra. Ponga sebos o trampas de estiercol
fresco para recuperar lombrices, y trate de computar la densidad de lombrices en los
sectores, quiza deba susbdividir los sectores mas a menudo. Cordiales saludos Miguel
En respuesta a: harina de lombriz??? enviado por Javier Ruiz Valencia en Abril 05 de 2002:

Estimado Javier: Si, es una buena alternativa, ya que las tasas de crecimiento para aves con
lombrices vivas es excelente. para obtenerlas un metodo aceptable es tamizar con tamiz
totatorio sustrato y lombrices para sacarlas del medio, se forma una pelota de lombrices que
con un lavado en agua se pueden utilizar de inmediato para alimentar las aves. No conviene
demorar la administracion dado que casi la mitad de las lombrices suele lesionarse y el
estres que padecen es grande. Cordiales saludos Miguel-
En respuesta a: Densidad inicial enviado por Francisco Ruy Sánchez C. en Abril 05 de
2002:

Estimado Francisco: Puede inciarse con 1500 l/metro (es decir 3000 lombrices/ lecho). Si
entiendo bien, los sectores son de 10 lechos c/u -2x10 metros?), de los cuales poseen 10,
totalizando 200 metros cuadrados. Si arrancan con la siembra de todas las lombrices que
necesitan simultaneamente para los 100 lechos, tienen que comprar 300.000 lombrices
(costo en Villa Elisa -no se envian- 600$), y al cabo de 3 a 4 meses saturan los 100 lechos
(con una poblacion/lecho en torno a 70.000-100.000 lombrices -es decir un total de aprox.
hasta 10.000.000 de lombrices). No obstante , si dispone de tiempo, considerando que en un
anio Ud. puede multiplicar una superficie de cultivo por mas de 24 veces (en teoria hasta 32
veces con alimentacion sucesiva), puede empezar con muchas menos.
El consumo de MO en la fase expansiva es de dos tercios del que consumen respecto de los
lechos fuera de esa fase. Vale decir 1 lecho consume 100 kilos de MO/mes -2x100:3- y en
consecuencia en la fase expansiva unos 66 kilos,de los cuales el 55% sera humus.
Humus nunca se obtiene antes de los 6 meses. Anualmente obtendra cosechas segun epoca
de inicio del cultivo (que se detalla en el curso)incluso recien a los 9 meses, lo que hace un
promedio de 1,5 cosechas anuales de humus. Como ejercicio, a partir de esta informacion,
haga Ud. los calculos pertinentes. Aqui juegan un rol las caracteristicas climaticas (si hay
invierno prolongado o verano muy calido, o bien si la temperatura ambiente no varia
mucho a lo largo del anio, etc.). En la practica, considerando que para procesar -tamizar- el
humus debe perder humedad, raramente conseguira hacerlo antes de los 7 meses del inicio.
Recuerde que el sustrato que utiliza debe haber pasado un compostaje previo a la
introduccion de las lombrices de al menos 3-4 meses. Cordiales saludos Miguel.
De acuerdo a la narración en el video, las lombrices se les hace pasar hambre por dos o tres
días. Luego se les introduce dentro de una auyama, melón u otra fruta parecida, de manera
que las lombrices coman y limpien su tracto digestivo hasta rellenarlo con la fruta citada.
Se les extrae y después de otro período de abstinencia, se les desinfecta (desconozco con
qué lo hacen) y luego las muelen hasta hacer una especie de pasta con harinas y adobos.
Posteriormente la tratan como cualquier carne para hacer la hamburguesa.
Estimado Edgar: Gracias por la informacion. La desinfeccion suele hacerse por calor o
irradiacion con rayos gamma. Cordiales saludos Miguel
GLOSARIO:

Actinomicetes: Bacterias con algunas características morfológicas propias de los hongos


(formación de filamentos).

Anecíticas: Lombrices que atraviesan el terreno cubriendo grandes distancias verticales.

Antropizar/ado: Referido a un medio donde se nota la influencia del Hombre.

Azucares (o hidratos de Carbono): Molécula orgánica que prevalece en tejidos vegetales,


tales como los azúcares mas conocidos (y de menor longitud de cadena), asi como las
celulosas y ligninas (de mayor tamaño molecular).

Clímax: Referido a cuando una sucesión, o ecosistema alcanza su máximo desarrollo y la


diversidad específica alcanza su mayor valor.

Cocón/es: O puesta, capullo, que contiene los embriones, lombricitas, que viven de un
líquido que lo llena. No es un huevo (los huevos son puestos dentro del cocón)

Compost, compostaje: El compost es un compuesto relativamente estable que resulta de la


resíntesis de la MO durante el proceso de descomposición o compostaje.

Comunidades: Conjunto de poblaciones de seres vivos pertenecientes a diferentes especies


y que interaccionan entre si y con el medio, conformando un ecosistema.

Consumidor: En sentido amplio se refiere a los integrantes de la cadena trófica (o red


alimentaria) que no son fotosintéticos, o sea tanto los herbívoros y los carnívoros.

Contaminación: Cualquier sustancia que por su concentración y/o naturaleza pose efectos
negativos sobre el entorno (medio, ambiente).

Degradadores, Descomponedor/res (mineralizadores, saprótrofos): Organismos que


simplifican la MO contribuyendo a mineralizarla. Son bacterias, hongos, actinomicetes y
protozoos, que actúan a continuación de los microartrópodos desmenuzadores
(detritívoros).

Descomposición: (vease compost)


Detrito: Es MO particulada. La formación del detrito se debe a la acción de
microartrópodos. El detrito con los organismos detritívoros (que comen detrito) constituye
una etapa que en cierto modo precede a la a acción intensa de los degradadores.

Diversidad: Concepto que en general se refiere a la variedad de especies diferentes que se


encuentran en los ecosistemas (biodiversidad), si bien existen otros dos aspectos de la
diversidad: la genética y la ambiental (ecológica).

Ecología: Disciplina que estudia el funcionamiento de la naturaleza, o biología del medio.

Egestar: Equivale a defecar (contrario de ingesta).

Ecosistema: Las comunidades de seres vivos interaccionan en un ambiente físico-químico


definido: el habitat, que puede ser terrestre o acuático. Comunidades y habitat conforman el
ecosistema.

Endogeas: Lombrices que viven en la tierrra donde desarrollan galerías predominantemente


horizontales.

Enzimas: Proteinas de acción biológica definida sobre compuestos orgánicos que desdoblan
las uniones químicas en lugares específicos, acortando las moléculas.

Epigeas: Lombrices que se desarrollan sobre el suelo (estrato de la hojarrasca)

Fecundidad: Cantidad de lombricitas por cocón (por puesta).

Grasas: Moléculas orgánicas constituyendo la reserva energética (depósito).

Humus: "Mantillo", MO estabilizada que alberga o atrapa nutrientes minerales (sales),


indispensables para el desarrollo vegetal.

Lecho: Area de vermicultivo (cama) que abarca el sustrato/alimento correspondiente a 2


m2.

Lombricompuesto: O vermicompuesto (vermicompost/a; humus de lombríz). Producto


compuesto por las píldoras fecales (estiércol) de las lombrices.

Lombriz roja de "California": Se trata de Eisenia foetida, la lombríz de los estercoleros del
"Viejo Mundo", concretamente Eurasia. Hoy, prácticamente presente en todo el mundo.

Materia orgánica biodegradable: Se refiere a MO que puede ser atacada y reducida


(descompuesta) por los seres vivos. La mayoría de los plásticos son MO pero no
degradables por los microorganismos (existen, pero son caros aún).

Oligoqueto: Oligo = escasas (quetas, "pestañas", sedas, o espinas). En contraposición a poli


= mucho/a. Las lombrices de tierra son oligoquetos (vease fig. 4)
Pasteurizar: Proceso térmico ideado por Pasteur, célebre microbiólogo francés, que permite
eliminar al grueso de los gérmenes.

pH: Una escala que permite clasificar las sustancias según su tenor ácido (valores inferiores
a 7) o alcalino (valores superiores a 7, hasta 14 -muy alcalino).

Pila: Referido a MO biodegradable estibada (apilada), conformando montones.

Poliqueto: Lombrices (anélidos) marinas poseedoras de gran cantidad de pestañas (vease


Oligoqueto).

Potencial reproductor: Un parámetro reproductor que vincula la fecundidad con la cantidad


de puestas con el número de reproductores efectivos de la misma. Puede sintetizarse en una
fórmula (vease Unidad IIb)

Productores: Plantas o vegetales.

Proteínas: Biomoléculas de gran tamaño, constituidas por aminoácidos, una molécula


conteniendo nitrógeno, que en los procesos de descomposición da olores amoniacales.

Queta: Seda o pestaña.

Sector: Sucesión de lechos en una pila de vermicultivo.

Sucesión: Grado (etapa=sere) de desarrollo del ecosistema (veáse Climax).

Sustrato: medio, alimento que compone los lechos o sectores del vermicultivo.

Vermicompostaje: Proceso de formación de compost que se acopla sembrando o


permitiendo el ingreso de lombrices a la pila de MO en descomposición.
GLOSARIO:

Buche (papo): Primer dilatación del esófago (tubo digestivo).

Celoma: Cavidad general del cuerpo, dentro de la cuál "cuelgan" las vísceras. Salvo
condiciones patológicas, nunca tiene sangre. En las lombrices contiene un líquido con
propiedades bactericidas, que puede bañar el dorso de los animales cuando sale al exterior
por poros a tal fin.

Clitelo: Cinturón o engrosamiento que se halla en el tercio anterior del cuerpo de las
lombrices, provisto de glándulas que proveen el alimento y la cubierta del cocón o puesta.

Gónadas: Referido a los órganos (testículos, ovarios) que generan las células sexuales o
gametas (v.gr. espermatozoides y óvulos), que al fusionarse dan lugar al huevo.

Molleja: Dilatación del tubo digestivo situada a continuación del papo (molleja) y provista
de una importante musculatura.

Ovario/s: Organos que generan los óvulos.

Quitina: Cubierta secretada en las lombrices por las células de la epidermis, que las proteje.
Es de naturaleza proteica.

Seudo: Que no es verdadero, se parece a.

Testículos: Organos que generan los espermatozoides.

Tiflosolis: Pliegue dorsal del intestino, que permite aumentar la superficie de absorción del
tubo digestivo.

Amoníaco: Compuesto gaseoso (NH3), que en medio acuoso se presenta como hidróxido
amónico. Emite olores característicos (mingitorios con falta de higiene), propio del
compostaje de MO con mucha proteína residual.

Anhídrido carbónico (dióxido de carbono): Gas (CO2) muy soluble en agua, resulta en los
procesos tanto respiratorios como en la descomposición aeróbica de la MO, donde se
produce este gas junto con agua.

Estamentos poblacionales (estadios reconocibles o "edades"): cocones, juveniles,


subadultos y adultos.

Fecundidad: Número de embriones/cocón (puesta).

pH: Una escala que permite clasificar las sustancias según su tenor ácido (valores inferiores
a 7) o alcalino (valores superiores a 7, hasta 14 -muy alcalino).

Potencial reproductor: Un parámetro reproductor que vincula la fecundidad con la cantidad


de puestas con el número de reproductores efectivos de la misma. Puede sintetizarse en una
fórmula (vease Unidad IIb)

AUTOEVALUACIÓN
1) ¿A quienes esta dirigido el curso? Problemáticas que cree resolverá con el
curso?
2) ¿Qué entiende por lombricultura? Sinónimos?
3) ¿En que aspectos se diferencian las comunidades naturales de los sistemas
subordinados al Hombre (antropizados)?
4) ¿Cómo visualiza (imagina) la cadena de los alimentos (o pirámide trófica)?
5) Mencione un sinónimo de compostaje.
6)¿Cúales son la premisas para elaborar un buen compost?
a) Cuando no existe riesgo sanitario en el alimento de las lombrices?
b) Cuando hay contaminación biológica del material orgánico a compostar.
7) ¿Recuerda un organismo desmenuzador? su importancia?
8) ¿Qué factores inciden sobre la velocidad del proceso de compostaje? Cuál es
el rol de las lombrices en ese contexto?
9) ¿Sobre la base de que criterios (o premisas, consideraciones) elegiría Ud.
una lombriz para vermicultivo?
REFERENCIAS

ALVES-DIONISIO, J., 2001. Avaliacao da populacao de Minhocas (Oligochaeta) no solo.


I Congresso do Mercosul de Minhocultura, Santo Angelo, RS, Brasil, noviembre 2001.
Curso Internacional de Lombricultura. www.manualdelombricultura.com
RIGHI, G., 1979. Introducción al estudio de las lombrices del suelo (Oligoquetos
Megadrilos) de la província de Santa Fe (Argentina). Rev.Asoc.Cienc.Nat.Litoral, 10:89-
155.
ROTH, A., 1969. Instrucciones para la cría de lombrices de tierra. IDIA,(253):37-46.
SCHULDT, M. y H. P. de BELAUSTEGUI, 1995. Consideraciones acerca del origen de
los materiales destinados al vermicompostaje y su destino como abono. Necesidad de una
normativa ad hoc. Actitudes recomendables para Argentina. Resúmenes 6ta. Jornada
Nacional de Lombricultura (Esc. Agrotécnica Gral. Cabrera). Gral. Cabrera, Córdoba,
octubre 1995.
SCHULDT, M. El compostaje y los residuos solidos urbanos. Hojas verdes, 2(7):5-6. 2000.
SCHULDT, M., 2001. Lombricultura. Teoría y práctica en el ámbito agropecuario,
industrial y doméstico. Imprelyf, La Plata, 136 págs.
SOSA, D.A. y M. SCHULDT, 2001. Lombricultura en Argentina. I Congresso do Mercosul
de Minhocultura, Santo Angelo, RS, Brasil, noviembre 2001.
Lombricultura en Argentina y algunas proyecciones para América Latina.
Por Dr. Miguel SCHULDT * y Ing.Agr. Domingo A. SOSA**
Articulo original de ENGORMIX.COM (COLABORACIONES). 2001, 6 págs.
(*) Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, Conicet.(**) Estación Experimental
INTA Cerro Azul, Misiones.
Foro de consulta
La lombriz roja "de Califormia" es en realidad una lombriz que los cientificos conocen por
Eisenia foetida, de origen eurasiatico, donde se hallaba hace 10.000 anios, desde donde
peregrino (de la mano del hombre) hasta ser practicamente ubicua). Existen mas de 4000
especies de lombrices "de tierra" que por evolucion biologica derivaron de las lombrices
"de agua" o poliquetos, de las cuales existen en el mar muchas mas especies que las de
tierra. Las lombrices al igual que otros animales no se mezclan y cada especie se cruza
unicamente con sus semejantes. Este tema ha sido maltratado por alguna bibliografia no
cientifica, como si E. foetida fuera fruto de un sortilegio de laboratorio que no existio, no
obstante, un manual muy conocido habla de Lumbricus hibrida (especie que no existe) para
denominar a E. foetida (Creame: es solo marketing y los hibridos entre sp. distintas no
proporcionan descendencia fertil.
Estimado Jaime: Una transicion con pocas evidencias fosiles, pero con consecuencias en lo
fisiologico importantes y que se traducen en cuestiones de manejo. Los anelidos mas
concoidos(poli- oligoquetos) poseen 1 par de "riniones" por segmento corporal, lo que
permite eliminar los excesos de agua, es decir que contrariamente a lo que es opinion
generalizada en cuanto a cultivos, el agua -siempre que no exista encharcamiento
permanente no es tan limitante, tolerando horas en agua y no segundos como afirman
algunos manuales. Por otro lado, al no tener organos respiratorios (ni branquias, traqueas,
ni pulmones) solo pueden respirar por la piel, cubierta por una cuticula. Las cuticulas solo
son permeables a los gases (oxigeno, anhidrido carbonico) humedas -siguen siendo
respiradores acuaticos. En general se observa un temor en regar los cultivos y las
inspecciones de cultivos revelan que, en gral., se tiende a no humedecer adecuadamente los
lechos, basado posiblemente en creencias erroneas. La humedad es tambien importante para
manejar el proceso de acople, que es maximo con humedad del 80-90%.
Para conocer el cronograma, contenidos, etc. vea en esta pagina las alternativas del inicio
del foro (alli -paginas de apoyo- tiene las figuras que no recibe por mail, glosario).
Asimismo vuelva a www.manualdelombricultura.com.
Mencionamos a grandes rasgos los metodos de obtencion de harinas (no en detalles del
proceso), cuales son recomendables, caso del consumo humano (basadas en tecnologia de
frio) y algunas curiosidades. Es un tema en el que falta investigacion si de consumo
humano se trata, el metodo es ademas costoso y hoy dia no existe un mercado para la harina
mas alla de los balanceados para consumo animal donde no pueden competir con los costos
de la harina de pescado (no se usa en las hamburguesas de ninguna marca), si bien en algun
momento sera una alternativa dado que permite obtener un muy buen crecimiento de los
animales suplementados con harina de lombriz (ranas, pollos, peces, crustaceos). Busque en
Internet la empresa Millenium -pero la capacidad instalada de 100 ton/mes se limita
efectivamente a 1/mes.
Se supone que el curso lo habilitara per se a adquirir los conocimientos necesarios para ser
un cultivador criterioso y eficiente, no obstante puedo adelantarle alguna bibliografia:

CACCIAMANI, M.A., 1999. Lombricultura. Una actividad ecológica y rentable. 87 pág.

EDWARDS, C.A. y P.J. BOHLEN, 1996. Biology and Ecology of Earthworms. London,
Chapman & Hall. 425 p.

FERRUZZI, C., 1987. Manual de lombricultura. 138 pág. Ediciones Mundi-Prensa,


Madrid.

INTA Rafaela, 1996. Tabla de Composición Química de Alimentos. 66 pág., Mundo


Lácteo-Super Campo, Buenos Aires.

MEINICKE, A.C., 1988. Las lombrices. 223 pág. Editorial Hemisferio Sur, Montevideo.

PARISI, V., 1979. Biología y ecología del suelo. 169 pág.; Editorial Blume, Barcelona.

REINECKE, J.M. y S.A. VILJOEN, 1990. The influence of feeding patterns on growth and
reproduction of the vermicomposting earthworm Eisenia fetida (Oligochaeta).
Biol.Fertil.Soils, 10:184-187.

RIGHI, G., 1979. Introducción al estudio de las lombrices del suelo (Oligoquetos
Megadrilos) de la província de Santa Fe (Argentina). Rev.Asoc.Cienc.Nat.Litoral, 10:89-
155.
SCHULDT, M. y H.P. de BELAUSTEGUI, 1996. La problemática de los residuos sólidos
urbanos (RSU). Alternativas biotecnológicas para el tratamiento de la fracción compostable
(orgánica) de los RSU. Museo de La Plata 2(8):101-107.

SCHULDT, M., A., RUMI, P.H. de BELAUSTEGUI, y M.C. DAMBORENEA, 1999.


Potencial reproductor de Eisenia foetida (Annelida, Lumbricidae) y estructura poblacional
del lombricultivo. 14º. Congr. Lat. Cs. Suelo –CLACS-99 (Pucón, CH; nov. 99; versión
CD), VI-4: 4 págs.

SCHULDT, M., 2001. Lombricultura. Su teoría y práctica en el ámbito agropecuario,


industrial y doméstico. 136 pág., Imprelyf, La Plata.

VENTER, J.M. y A.J. REINECKE, 1988. The life cycle of the compost worm Eisenia
fetida (Oligochaeta). S.Afr.J.Zool. / S.Afr.Tydskr.Dierkd. 23(3):161-165.

Finalmente, si le interesa un buena biologia gral. y actualizada, le recomiendo que busque


en alguna biblioteca la de Curtis y Barnes (hay una version con un CD incluido -es la
ultima, ceo del 2000).
Cordiales saludos Miguel

Estimada Anner: Si lo tratamos someramente -por que se aclara en el curso- en el foro


(Dario Leal -12.03.02). La materia organica (MO) presenta relaciones variables en cuanto a
su contenido de Carbono y Nitrogeno, lo que se expresa con un cociente C/N. Un
compostaje adecuado se logra cuando esta relacion se halla entre 40/1 a 30/1. un estiercol
de caballo ronda 20/1 de alli que sea bueno agregar al estiercol un tercio de viruta, o paja,
donde predomina el C. Una vaca alimentada a campo produce un estiercol en torno 30/1,
una de engorde a corral algo inferior, por lo que en tal caso agrego paja o restos del
ensilado (aca suele ser maiz) para elevarla. Las lombrices consumen bacterias del ciclo del
carbono y favorecen el desarrollo de las del nitrogeno. El vermicompost -producto
estabilizado- suele tener una relacion 10-12/1.
Respecto del color del aserrin: no conviene que predominen el de maderas oscuras -por los
taninos, daninos para E. foetida. Conviene que las maderas sean blandas (alamo, sauce)>
Las virutas tardan mucho en descomponerse al punto que cuando se saca el humus de la
cuna (despues de 6-9 meses) persistan en el tamizado, pudiendo integrarse a la base de la
cuna para el ciclo siguiente. Saludos Miguel
Estimada Clara Ines: Un compost sin lombrices es generalmente mas pobre en nutrientes,
elementos fitoestimulantes y sobre todo con una carga bacteriana significativamente
inferior en numero y calidad) a la que podria encontrarse en un vermicompost
Estimado Efrem: Eisenia foetida presenta a veces cierta segmentacion amarillenta en la
separacion de los anillos (para algunos -entre los que no me incluyo- lo relacionan con E.
andrei (lo comente en el foro dias pasados en relacion a los supuestos hibridos). Suele tener
un vientre mas claro y chato -resulta asi una seccion transversa cuasi triangular. No suelen
traer problemas sanitarios, ademas se halla hoy en libertad en todo el mundo (especie
ubicua). Los precios fluctuan notablemente en los distintos lugares del globo. En Argentina
es quiza una de los lugares donde se las obtiene a mejor precio: desde 30 U$S el nucleo
familiar (2.000 a 5.000 lombrices); 200 U$S (el lecho a saturacion: 70.000 a 120.000
lombrices). Mas adelante -con motivo de ejercicios en el marco del curso-entendera por que
expreso las cantidades en numero de lombrices y no en kilos de lombrices. "

También podría gustarte