Está en la página 1de 53

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE ECONOMÍA

FACTORES DE LA COMPETITIVIDAD QUE INCIDEN EN LA PRODUCCIÓN DE

QUINUA DE LAS REGIONES DE JUNÍN, HUANCAVELICA Y PUNO (2015-2019)

Bonilla De La Cruz, Jhordy Antony


Cerrón Ramos, Nayeli
Cochachi Pomalaza, Denis
Hinostroza Llulluy, Yina Carolina
Noa Acevedo, David Fernando
Rally Barzola, Violeta Herley

Huancayo, 2020
ÍNDICE

Índice de Figuras........................................................................................................................5

RESUMEN.................................................................................................................................6

INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................7

CAPÍTULO I..............................................................................................................................8

Planteamiento del problema.......................................................................................................8

1.1. Fundamentación del problema....................................................................................8

1.2. Formulación del problema.........................................................................................13

1.2.1. Problema general...................................................................................................13

1.2.2. Problemas específicos...........................................................................................13

1.3. Objetivos de la investigación.....................................................................................13

1.3.1. Objetivo general....................................................................................................13

1.3.2. Objetivos específicos.............................................................................................13

1.4. Justificación del proyecto..........................................................................................14

1.4.1. Justificación practica- tecnológica........................................................................15

1.4.2. Justificación metodológica....................................................................................15

1.5. Importancia del proyecto...........................................................................................16

1.6. Delimitación de la investigación...............................................................................16

1.6.1. Delimitación temporal...........................................................................................16

1.6.2. Delimitación geográfica........................................................................................17

1.7. Limitaciones de la investigación...............................................................................17


1.7.1. Limitación temporal..............................................................................................17

1.7.2. Limitación económica...........................................................................................17

1.7.3. Limitación de información....................................................................................17

CAPITULO II..........................................................................................................................18

Diseño del marco teórico.........................................................................................................18

2.1 Antecedentes del estudio...........................................................................................18

2.2 Bases teóricas – científicas........................................................................................23

2.3 Marco conceptual......................................................................................................28

CAPITULO III.........................................................................................................................33

Hipótesis, variables y definiciones operacionales....................................................................33

3.1 Fundamentación y formulación de hipótesis.............................................................33

3.1.1 Hipótesis general.....................................................................................................33

3.1.2 Hipótesis especificas.............................................................................................33

3.2. Identificación y clasificación de las variables.........................................................33

3.3. Operacionalización de las variables......................................................................34

Capitulo IV...............................................................................................................................36

Metodología de la investigación..............................................................................................36

4.1. Clase y nivel de investigación......................................................................................36

4.2. Métodos de investigación.............................................................................................36

4.3. Diseño de investigación................................................................................................36

4.4. Población y muestra.....................................................................................................37


4.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos.........................................................37

4.6 Técnicas de procesamiento y análisis del resultado......................................................37

Capítulo V................................................................................................................................38

Resultados de la investigación.................................................................................................38

5.1. Presentación, análisis e interpretación de los datos......................................................38

5.2. Proceso de la prueba de hipótesis.................................................................................46

5.2.1 Prueba de la hipótesis general....................................................................................46

5.2.2 Prueba de las hipótesis especificas.............................................................................46

Capítulo VI...............................................................................................................................47

Discusión de resultados............................................................................................................47

BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................................50

Anexos......................................................................................................................................52
Índice de Figuras

Figura 1

Producción total de quinua en el Perú, en Junín, Huancavelica y Puno (2015 – 2019)...........5

Figura 2

Productividad en la producción de Quinua en el departamento de Junín 2015 - 2019............7

Figura 3

Índice de competitividad regional de Junín, Huancavelica y Puno (2016 – 2020)...................9


RESUMEN
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I

Planteamiento del problema

1.1. Fundamentación del problema

En el 2015 se dio el boom de la quinua, debido a la revaloración que tuvo por

parte de entidades internacionales por su gran contenido nutritivo. Esta revaloración se

puede observar en la figura 1 (a), ya que la producción total en el 2015 fue de 4358.81

millones de toneladas, alcanzando su nivel más alto hasta la actualidad. Debido a la

saturación de este mercado en el 2015, para el 2016 sufrió una gran caída del 54.08%.

A partir del año 2017 podemos observar que la producción de quinua ha permanecido

constante en promedio con 1431.33 miles de toneladas.


Figura 1.
Producción total de quinua en el Perú, en Junín, Huancavelica y Puno (2015 – 2019)

(a) (b)

(c) (d)
Nota. Producción total de quinua en los departamentos de Junín, Huancavelica,

Puno, y a nivel nacional en el periodo del 2015 – 2019. Con datos extraídos del INEI,

de la encuesta nacional agropecuaria.

En la figura 1 (c) se puede observar que el departamento de Huancavelica en el

año 2015 ha producido 122.155 miles de toneladas de quinua, para luego incrementar a

154.855 para el 2016, sin embargo, para el año siguiente se redujo en un 72.84%, y

posteriormente fue reduciéndose hasta llegar a 5.55 miles de toneladas en el 2019.

La región de Puno es el mayor productor a nivel nacional, la alta producción de

quinua en esta región se puede justificar por la alta importancia que se le da en este

departamento, además de ser el más próximo al país vecino de Bolivia que viene por

años tratando de superar la producción de nuestro país. Este logro se puede atribuir a

que la región produce la quinua mucho antes de que se diera el boom del 2015, además

de tener personal con conocimiento empírico ganado a través de los años. Pese a que en

el 2017 tuviera una caída por ciertos factores, se puede ver que hubo una gran

recuperación en el 2018 y en el 2019. Por otra parte, se puede observar otra pequeña

caída debido a los aspectos climáticos desfavorables en ese año en gran parte del Perú.

Pero para el departamento de Junín, la producción de quinua tuvo ciertas

variaciones a lo largo del periodo 2015 – 2019, empezando por una producción de

30.1685 miles de toneladas en el 2015 a 97.8415 para el 2017. Este aumento del 224%

de la producción de quinua en Junín es muy diferente a otros departamentos del Perú,

ya que, para ese periodo, Huancavelica presentó una reducción del 72.84% de

producción, y Puno un 42.37%. Para el periodo del 2017 al 2019, el departamento de

Junín evidencia un crecimiento en su producción de quinua, de 97.8415 miles de

toneladas el 2017 a 150.887 miles de toneladas el 2019, este aumento del 54.21% es

solo para el departamento de Junín, ya que para Huancavelica se siguió presentando


una reducción del 86.79%, y Puno una reducción del 47.43% de la producción de

quinua.

Sin embargo, si se analiza la productividad, la región de Junín ha tenido un

crecimiento continuo de su productividad hasta el año 2018, de 178.493 Kg por

hectárea como se puede ver en la figura 2. Este crecimiento se puede atribuir al

mejoramiento de diversos factores que impulsaron la producción de la quinua tales

como el acceso a créditos, capacitación por parte de las autoridades pertinentes, etc.

Pese a esto en el 2019 la productividad cayó debido a factores de competitividad,

siendo uno de estos factores el aspecto climático.

Figura 2

Productividad en la producción de Quinua en el departamento de Junín 2015 - 2019

Nota. La productividad en la producción de quinua en el departamento de Junín,

en el periodo del 2015 – 2019. Con datos extraídos del INEI, de la encuesta nacional

agropecuaria.
Históricamente la competitividad ha estado vinculada a la posición relativa de

los costos de empresas o países. Hoy en día, pone a la productividad en el centro del

debate como una preocupación fundamental y no como un factor explicativo.

Por otro lado según Schütt, Friemel, Schulze, y Zubaidi (1975) la productividad

sí depende, en muchos sentidos, del actuar gubernamental en materia de infraestructura,

educación y desarrollo tecnológico, así como de políticas públicas que promueven o

impiden el crecimiento de la productividad, como son la política laboral, fiscal y

regulatoria. De esta forma, mientras que la productividad de la economía se refleja en la

capacidad de competir de las empresas, la competitividad depende de lo que éstas

hagan.

En las condiciones de factores según Michael Porter, los factores que generan

ventajas competitivas no se pueden heredar, sino que los países mismos pueden crear

sus factores para diferenciarse de otros países. Estos factores se dividen en tres, los

básicos (recursos naturales, el clima, la situación geográfica, etc.), los avanzados

(Infraestructura moderna, personal altamente especializado) y los especializados

(personal con formación específica, infraestructura con propiedades peculiares, y base

de conocimiento en un campo particular) (Cruz & Salazar, 2019).

Puesto que la región Junín, tiene ciertas similitudes geográficas y sociales con

las regiones de Puno y Huancavelica, tratamos de explicar el por qué la diferencia en

cuanto a sus productividades, planteando así que se debe a la incidencia de los factores

de competitividad ya que tienen diferentes niveles en estas tres regiones. Es así como se

pretende analizar la incidencia de los factores de competitividad en la producción de

Junín en el periodo del 2016-2019.


Figura 3

4.8
4.5
4.5 4.4
4.3
4.2
4.3 4.1
4.0
3.8
3.5 3.4 3.4
3.3
3.2 3.2
3.3 3.1
3.0 3.0
3.0 2.9
2.7
2.8
2.5
2016 2017 2018 2019 2020

Junin Huancavelica Puno

Índice de competitividad regional de Junín, Huancavelica y Puno (2016 – 2020)

Nota: la figura representa el índice de competitividad de los departamentos

de Junín, Huancavelica, y Puno por años desde el 2016 hasta el 2021, con datos

extraídos del Índice de competitividad regional (INCORE)

En la figura 3 se puede apreciar que entre Junín, Huancavelica y Puno el que

tiene mayor índice de competitividad regional desde el 2016 al 2018 es Junín. Sin

embargo, se puede apreciar que este tiene una caída con el pasar del tiempo pasando de

4.5% en el 2016 a 4.2% en el 2020. Similar situación es la de la región Huancavelica,

donde se puede aprecia que al pasar de los años ha tenido una baja de 3.2% en el 2016 a

2.9% en el 2020. A diferencia de la Región Puno, que en el 2016 tuvo un 3.0% y en el

2020 un 3.4%.

Lo que significa que, entre las tres regiones, la región de Puno es quien se está

haciendo más competitivo con el pasar de los años, frente a la región de Junín y

Huancavelica. Sin embargo, la región de Junín es quien se sigue manteniendo con

mayor índice de competitividad. Entonces, significa que aun así este bajando el índice
de competitividad de Junín, esta presenta mejores condiciones económico y sociales

frente a la región de Puno y Huancavelica.

1.2. Formulación del problema

1.2.1. Problema general

¿Qué factores de la competitividad influyen en la producción de quinua en las

regiones de Junín, Huancavelica y Puno durante el periodo 2015-2019?

1.2.2. Problemas específicos

 ¿De qué manera las capacitaciones influyen en la producción de quinua de las

regiones de Junín, Huancavelica y Puno durante el periodo de estudio?

 ¿Cuál es el impacto de la infraestructura en la producción de quinua de las

regiones de Junín, Huancavelica y Puno durante el periodo 2015-2019?

 ¿Influye la situación geográfica en la producción de quinua de los

departamentos de Junín, Huancavelica y Puno durante los años 2015-2019?

 ¿Incide la tecnología en la producción de quinua en Junín, Huancavelica y Puno

entre el 2015 y el 2019?

1.3. Objetivos de la investigación

1.3.1. Objetivo general

Determinar los factores de la competitividad que influyen en la producción de

quinua de las regiones de Junín, Huancavelica y Puno durante el periodo 2015-

2019.

1.3.2. Objetivos específicos

 Determinar si las capacitaciones influyen en la producción de quinua en las

regiones de Junín, Huancavelica y Puno durante los años 2015-2019.

 Determinar el impacto de la infraestructura en la producción de quinua en las

regiones de Junín, Huancavelica y Puno durante el periodo 2015-2019.


 Determinar la influencia de la situación geográfica en la producción de quinua

en las regiones de Junín, Huancavelica y Puno durante los años 2015-2019.

 Determinar la incidencia de la tecnología en la producción de quinua en Junín,

Huancavelica y Puno entre el 2015 y el 2019.

1.4. Justificación del proyecto

La quinua ha pasado de ser un perfecto desconocido en los comienzos del siglo,

a sufrir un alza espectacular en los años 2014-2015. Una de las razones que ha

contribuido a ello fue la decisión que tomó la Organización de las Naciones Unidas

para la Alimentación y Agricultura (FAO) de declarar 2013 como el Año Internacional

de la Quinua. La FAO quería recompensar con ello el gran esfuerzo que estaban

haciendo los pueblos andinos para conservar el grano en estado natural, como alimento

para las generaciones actuales y venideras. Las actividades realizadas durante ese año

permitieron dar a conocer al mundo la quinua y sus propiedades nutritivas.

El interés despertado por este grano hizo triplicar su precio entre 2004 y 2013,

lo que curiosamente generó un debate sobre un posible impacto negativo en las

poblaciones productoras. Así, se alegó que la alta demanda de este cultivo por parte de

los países desarrollados había convertido a la quinua en un "artículo de lujo" en los

países productores, donde costaba ya más que el pollo o el arroz. Se consideraba que

esta situación podría causar malnutrición en la población andina, al no poder

complementar su escasa dieta con la quinua.

Un seguimiento de esta cuestión mostró posteriormente que en realidad el boom

de la quinua estaba ayudando a las comunidades en origen. Un estudio realizado por el

Centro de Comercio Internacional, agencia conjunta de la Organización Mundial del

Comercio y de las Naciones Unidas con base en Ginebra, llevado a cabo a lo largo del

periodo 2014-2015, apuntó que el consumo de quinua por parte de los países
desarrollados mejoraba las condiciones de vida de los pequeños productores; la mayor

parte de ellos, mujeres.

Ya para el año 2017 PROMPERU informo que la quinua fue uno de los

productos más demandados por los compradores internacionales que participaron en la

rueda de negocios Natura realizado ese año, registrando que para el siguiente año

generaría 38 millones de dólares. Actualmente la quinua peruana, es exportada a

diferentes países de Europa y recientemente ingreso al mercado chino, lo que generara

un gran avance para el sector agroindustrial de diferentes regiones.

Es por esto que es de suma importancia saber cuáles son los factores de la

competitividad que nos ayudan a producir de manera más intensiva este grano, a través

de la mejora de la productividad, dado que la quinua tiene una importancia mayor desde

el 2015 a nivel internacional y es por lo tanto uno de los productos agrícolas más

rentables del país.

1.4.1. Justificación practica- tecnológica

Al ser uno de los pocos bienes transables agrícolas de nuestro país, es de suma

importancia saber cómo se puede mejorar su producción, puesto que en los últimos 3

años ha venido enfrentado ciertos obstáculos, tales como el aumento de la producción

de este grano por parte de otros países, en especial por parte de Bolivia que quiere

remplazar a nuestro país como el máximo exportador de este grano. Al saber los

factores competitivos que influyen en la producción de este grano, se podrá aumentar la

producción de este por medio de una mejora de la productividad y así poder desarrollar

una agroindustria más especializada e intensiva, que ayude al desarrollo de la economía

regional y por ende la nacional.


1.4.2. Justificación metodológica

Se pude elaborar un listado de los factores de competitividad y su importancia

en la producción de la quinua mediante el método científico, pues al ser un tema de

investigación práctica, su estudio se puede denotar como ciencia. Una vez validadas y

ratificadas los resultados de esta investigación se pueden utilizar para otros estudios

relacionados con la agricultura, producción de la quinua y otras investigaciones afines,

aparte de ser utilizada por instituciones educativas.

1.5. Importancia del proyecto

La parte fundamental del presente trabajo es identificar los factores de

competitividad que inciden en la producción de quinua en Puno, Huancavelica y Junín,

con el fin de mejorar la producción del grano de quinua en estos 3 departamentos, pues

este tiene una gran relevancia en el mercado extranjero, y nuestro país se puede

beneficiar pues cuenta con las condiciones para producirlo a gran escala, he aquí la gran

importancia de este trabajo ya que con los resultados obtenidos podremos saber en qué

factores enfocarnos para que ser más competitivos. Por otra parte, estos resultados

también se pueden usar para otras regiones del país. Además de ello, se ha notado que

existen pocos estudios referidos a este tema, a pesar de ser una realidad fundamental

presente en nuestra agricultura peruana.

Entonces la importancia de la investigación reside en demostrar la trascendencia

de trabajar en los factores de competitividad para así aumentar la producción de quinua

de las regiones en mención: Puno, Huancavelica y Junín. De esta manera aportar con

los trabajos teóricos respecto al tema, además de plantear recomendaciones según los

resultados obtenidos, con el fin de mejorar la producción de este grano.


1.6. Delimitación de la investigación

1.6.1. Delimitación temporal

El estudio de la presente investigación propuesta se ejecutará desde el año 2015

hasta el 2019. Periodo en el que los investigadores fueron identificando los problemas

más relevantes de los factores de la competitividad que influyen en la producción de

quinua.

1.6.2. Delimitación geográfica

La presente investigación propuesta se desarrollará en los departamentos de

Junín, Huancavelica y Puno.

1.7. Limitaciones de la investigación

1.7.1. Limitación temporal

Para una mejor referencia de la producción de quinua, el escenario temporal

debió abarcar al menos 1 década, sin embargo, el periodo de estudio contempla solo

desde el 2015 al 2019, debido a la insuficiencia de datos disponibles previos a esa

fecha, además de la dificultad de encontrar las variables de análisis en datos.

1.7.2. Limitación económica

La recolección de datos no se puede hacer mediante encuestas, ya que el

contexto actual impide realizarlo presencialmente. Además, que llevarlo a cabo implica

costos, por lo que nuestros datos serán de fuentes secundarias.  

1.7.3. Limitación de información

La falta de un registro de datos respecto a la variable competitividad como tal en

la economía peruana es una limitación que nos lleva a buscar con exactitud su medición

e incidencia en la producción de quinua en los departamentos de Junín, Huancavelica y

Puno, en base a variables proxi.


CAPITULO II

Diseño del marco teórico

2.1 Antecedentes del estudio

En la investigación desarrollada por González (2017) que lleva por título

“Análisis de los factores que afectan la competitividad de las microempresas

agropecuarias ubicadas en la comuna El Azúcar, Cantón Santa Elena, provincia de

Santa Elena, año 2015-2016” presentado en la “Universidad Estatal Península de Santa

Elena” Facultad de Ciencias Agrarias, para obtener el grado de Ingeniera en

Administración de empresas agropecuarias y agro negocios. El objetivo de la

investigación es identificar los factores que afectan la competitividad de las

microempresas agropecuarias de la comuna “El Azúcar”, provincia de Santa Elena,

Ecuador, a fin de plantear alternativas de desarrollo del sector agropecuario. El tipo de

investigación fue aplicada-exploratoria, bibliográfica y descriptiva con el fin de obtener

información primaria y segura. Las técnicas e instrumentos de investigación fueron las

encuestas, entrevistas y los métodos estadísticos matemáticos. Se obtuvieron como

resultados que el 42% expresó que el principal factor que afecta su desarrollo y

productividad es la falta de financiamiento, seguido del 22% que indicó que es la falta

de una tecnificación adecuada y el 7% indicó que era debido a prácticas agrícolas

inadecuadas. Las conclusiones dadas por el autor muestran que los factores que

dificultan la competitividad son el acceso al crédito, poco acceso al riego tecnificado y

el desconocimiento de prácticas agrícolas adecuadas. El aporte de la investigación es

que plantea estrategias que permiten mejorar la competitividad y por ende la

productividad de la comuna “El Azúcar”, rescatando la estrategia asociativa, el


monitoreo constante de sus cultivos, la gestión de apoyo por parte de las instituciones y

la innovación en la producción.

En el estudio desarrollado por Avendaño (2004) sobre los factores de

competitividad en la producción de hortalizas en el valle de Mexicali, tiene como

objetivo analizar los principales cambios producidos en la actividad hortícola del valle

de Mexicali, que han permitido a sus productores ser altamente competitivos en el

mercado internacional, los factores del entorno microeconómico que afectan la

competitividad pueden agruparse en tres grandes categorías: la tecnología, el entorno en

el cual se desarrollan las actividades económicas y la disponibilidad de servicios

especializados de apoyo a la producción y la distribución, en tanto que dentro del

entorno macroeconómico tienen influencia las medidas e instrumentos de política

globales, como son las monetaria, fiscal y cambiaria. A lo largo de su estudio han

encontrado que la competitividad de un producto en el mercado internacional no es

cuestión de suerte y que los factores que inciden en aquélla son de naturaleza diversa y

van desde el entorno institucional hasta cuestiones de organización de los productores.

Por ello para el caso de Mexicali, concluyen que, es sumamente difícil disminuir los

costos de producción para competir en precio, una de las razones es por la falta de

apoyo institucional para el sector agrícola.

Según Vela y Gonzales (2011) la competitividad del sector agrario peruano,

tiene como objetivo analizar a competitividad de la agricultura peruana, utilizando el

enfoque metodológico conocido como Diamante de Porter, teniendo en cuenta las

condiciones de los factores básicos y avanzados, condiciones de la demanda, estrategia,

estructura y rivalidad de las empresas, industrias relacionadas y de apoyo, condiciones

de la demanda, al Gobierno y otros elementos clasificados como “azar” o casualidad. El


estudio recoge información secundaria confiable del sector y de organizaciones tales

como el Banco Interamericano de Desarrollo quienes han realizado estudios relevantes

sobre productividad del sector agrario peruano. Llegando a la conclusión que las

principales restricciones para mejorar la competitividad y productividad del sector

agrario peruano son, la escasa capacidad de generación y adopción de tecnología, el

riesgo climático es un factor que puede limitar el desarrollo de la agricultura

especialmente para el caso peruano por considerarse que el Perú es uno de los países

más vulnerables al cambio climático, la brecha en infraestructura rural en los sectores

relacionados a telecomunicaciones, agua y saneamiento, energía eléctrica y transporte.

En la investigación desarrollada por Torres (2017) sobre los roles de actores y

competitividad en la cadena productiva de la quinua de la región Junín, tiene como

objetivo identificar la problemática que afecta la competitividad de la cadena

productiva de la quinua en la región Junín. Para ello se han colectado datos secundarios

y primarios obtenidos con encuestas a productores y un taller participativo con

participación de los actores de la cadena productiva, con esa información se realizó la

tipificación de productores y evaluación de competitividad de la cadena productiva,

llegando a la conclusión que los determinantes que afectan la competitividad de la

cadena productiva de la quinua en Junín se encuentra en un círculo vicioso, pues al no

poder acceder a recursos suficientes no pueden utilizar maquinarias o realizar

innovaciones, siendo subordinados a quienes si lo poseen, así como perjudican los

rendimientos, y las barreras de información de mercado ocasiona la existencia de

muchos intermediarios, que se traduce en menos ingresos, siendo que en la cadena

productiva, los agentes del mismo nivel compiten entre sí, en lugar de tener arreglos de

integración y de coordinación entre ellos.


En el trabajo sobre la competitividad de la papaya mexicana de Valencia

Sandoval et al. (2017) el objetivo del estudio es analizar el comercio del fruto mexicano

en el mundo haciendo un comparativo con sus contrapartes directas en América y

realizar un análisis en el mercado estadounidense, destino del grueso de las

exportaciones del fruto mexicano, para determinar su grado de competitividad. Se

realiza un análisis macroeconómico utilizando varios criterios: ventaja comparativa

revelada (VCR), indicador de especialización internacional de Lafay (IC), cuotas de

exportación e importación y un modelo econométrico; se utilizan los datos del período

2001-2015. Los resultados muestran disminución de competitividad del fruto mexicano

tanto en el mercado internacional como en el estadounidense, donde solidificar el tipo

de cambio real, la producción y el precio pagados permitiría un aumento de la

competitividad.

En la investigación titulada: “Niveles de competitividad y rentabilidad del

cultivo de cacao en la región San Martin: 2000-2016” realizado por Palma (2018) se

señala que el conocimiento de las necesidades hídricas en los jardines y el ahorro del

agua contribuyen a la conservación de este recurso. Es por esta razón que es importante

identificar las especies de plantas existentes e incorporar especies adecuadas según el

clima y tipo de uso del área verde para realizar una correcta programación de riego. El

presente trabajo presenta la identificación y selección de plantas de bajo requerimiento

hídrico y resistentes a sequías; la zonificación de las áreas verdes; y la programación de

riego, para lograr el ahorro del agua en los jardines de la UNALM. De esta forma, se

identificó 47 especies de árboles, cuatro especies de palmeras y cuatro especies de

césped en las áreas verdes que contaban con sistema de riego por aspersión en la
UNALM para junio/julio 2017. Mediante el proceso analítico jerárquico, se seleccionó

un total de nueve especies de árboles, dos especies de cubresuelos y dos especies de

césped, las cuales fueron consideradas como muy recomendables pues cumplían con

los criterios específicos por cada tipo de planta. Las áreas verdes de la UNALM se

zonificaron según el tipo de uso, entre utilitario para deporte (28,4 %), utilitario para

descanso (63,3 %) y paisajístico (8,3 %). Además, se elaboró un sistema de consulta de

las especies de plantas identificadas y propuestas para cada zona. Finalmente, se

formuló la programación de riego por aspersión y se comparó el balance hídrico actual

y propuesto, lo que muestra que la demanda anual propuesta de los jardines en la

UNALM es aproximadamente el 85 % de la demanda anual actual.

Hernández y Guzmán (2011) realizan un estudio sobre la competitividad de la

fresa mexicana de exportaciones a EE. UU. Con un modelo de equilibrio parcial, ya que

Estados Unidos es uno de los principales consumidores de fresa en el mundo y al

satisfacer su demanda importa una parte de fresa mexicana. De acuerdo con la

flexibilidad precio calculada, se muestra que ante un incremento de 30 % en la cantidad

exportada a EE. UU. en un año, el precio disminuiría en 2.4715 % en el corto plazo. El

modelo de simulación muestra que la Relación Beneficio/Costo, para el productor de

los Estados de Michoacán, Baja California y Guanajuato serían mayores a 1 (1.42, 1.36

y 1.12 respectivamente); es decir, que sigue siendo rentable para los productores de

fresa de los tres Estados, un incremento de 30 % en la cantidad exportada a EE. UU.

En la investigación desarrollada por el (MEF, 2018) sobre los principales ejes

para impulsar la competitividad y productividad; en este estudio nos señalan que el

Perú actualmente ha retrocedido en cuanto a competitividad, así es que de acuerdo a un


estudio del WEF en el 2018 nos ubicamos en el puesto 72, esto es 11 posiciones por

debajo de la que tenía en el 2012, en el documento presentado revelan que esto se

debería a una infraestructura inadecuada, marcos normativos y regulatorios que en

algunos casos afectan el normal funcionamiento de los mercados de factores y el

mercado de bienes y servicios, y sumado a esto la falta de institucionalidad. A modo de

conclusión en esta investigación se dan ocho ejes principales para impulsar la

competitividad y productividad, estos son la infraestructura, formación y acumulación

de capital humano, mercado laboral, comercio exterior y cadenas logísticas, ciencia y

tecnología acompañada de innovación, instituciones, ambiente de negocios,

financiamiento; todo esto esperando que alrededor de estos ejes se articulen las

iniciativas y contribuciones de los sectores tanto público como privado.

2.2 Bases teóricas – científicas

Teoría de la competitividad de Michael Porter

Desde el punto de vista para los diferentes autores que trataron este tema, la

competitividad es apreciada por su valioso aporte que brinda, ya que conforme pasa el

tiempo llegan a existir factores importantes para el crecimiento de una empresa o de un

país (Cruz & Salazar, 2019).

De acuerdo con el modelo de la ventaja competitiva de Porter, la importancia de

la competitividad radica en sus factores, y es así que la estrategia competitiva toma

acciones ofensivas o defensivas para crear una posición defendible en una industria,

con la finalidad de hacer frente, con éxito, a las fuerzas competitivas, y proponer

estrategias para su superación. Menciona que la competitividad de una nación

dependerá de su capacidad para innovar y mejorar.

Porter (1990) define a la competitividad como ¨la capacidad para sostener e

incrementar la participación en los mercados internacionales, con una elevación


paralela del nivel de población. El único camino sólido para lograrlo se basa en el

aumento de la productividad¨. Por ello, Porter afirma que:

“La productividad es, a la larga, el determinante primordial del nivel de vida de un

país y del ingreso nacional por habitante. La productividad de los recursos

humanos determina los salarios, y la productividad proveniente del capital

determina los beneficios que obtiene para sus propietarios” (Porter 2006, p.17)

Entre los aportes significativos de Michael Porter es que aisló los elementos

necesarios para lograr que las industrias se conviertan en competitivas. Estos elementos

se agruparon en las cuatro fuentes de la ventaja competitiva que constituye el llamado

diamante de la competitividad.

Variables operacionales para la competitividad en el sector agropecuario

Dado un nivel sectorial, convienen en la pertinencia de las cinco fuerzas

competitivas identificadas por Porter para hacer operables las políticas conducentes a

crear ventajas competitivas en un sector determinado. De hecho, los sectores a través de

una estrategia competitiva tratan de definir una manera de competir y de posicionarse

en un mercado, de forma tal que sea rentable y sostenible en el tiempo. No existe una

estrategia competitiva única, sino estrategias apropiadas para sectores particulares, cuya

definición depende de la naturaleza de la competencia en ese sector (Bejarano, 1995,

p.36). La estrategia competitiva debe a explotar los determinantes de la ventaja

competitiva que Porter identifica como:


Tabla 1: Elementos del diamante de la competitividad según Porter y sus Características

ELEMENTO DEL DIAMANTE CARACTERÍSTICAS


RESULTADO GENERADO
La creación de activos tangibles, tales
Las condiciones de los factores.
como la infraestructura física, la
Se refiere a la cantidad, costo, Mejoran la capacidad de innovación de
información, el sistema legal y los
calidad y especialización de los empresas e industrias
institutos de investigación de las
factores
universidades.

El clima de inversión y política de


Estimula el aumento de la productividad de competencia determinan el entorno. Se
Estructura de la industria y
las empresas y de las industrias a las cuales trata de estabilidad macroeconómica y
esquema de competencia que las
pertenecen y por ende promueven la política, el sistema tributario, las políticas
empresas tienen entre sí.
competencia. del mercado laboral, las reglas de
propiedad intelectual.

Creación de clientes locales sofisticados y


Clientes que anticipan las necesidades de
exigentes. Proceso paralelo de elevación de
otros en el mundo, segmentos
Las condiciones de la demanda. los ingresos de la población y de creación
especializados con competencia
de nuevas empresas y complejos
internacional.
productivos

Industrias afines y de apoyo Estimulan la formación de nuevas Derivan en la formación de complejos


empresas que amplíen y profundicen las productivos con efectos de arrastre hacia
ventajas aportadas por el clúster delante y hacia atrás que permiten que las
actividades de unas empresas estimulen a
las otras

Fuente: Análisis de Competitividad de Porter


Un elemento fundamental en el análisis de competitividad de Porter es el

aspecto geográfico como clave en la generación de ventajas competitivas. También

consideraba que para mejorar la competitividad deben también introducir mejoras en la

educación técnica y profesional; mejorar las destrezas para usar adecuadamente los

equipos, además de mejorar la infraestructura para contar con flujos de abastecimientos

más estables; elevar la eficiencia ecológica y el desarrollo de capacidades nacionales y

sectoriales en las áreas tecnológicas y de innovación.

La competitividad es un problema de largo plazo, porque su consecución

requiere de una visión de largo plazo y disponibilidad de recursos a largo plazo.

Vargas (2014) refiere que cuando se habla de productos agropecuarios, la

ventaja competitiva se desarrolla con la aplicación de buenas prácticas agrícolas, de

manufactura y empresariales, que permitan una mejora de la productividad, la

diferenciación del producto y preferencia de los consumidores. Además, refiere que la

capacidad de crear conocimiento e innovar son claves para la construcción de la

competitividad. Si en las comunidades campesinas, por ejemplo, se aplican nuevas

tecnologías, esto repercute en la productividad y en la mejora de la calidad del

producto. En concreto, estas innovaciones implican una mejora de la productividad.

Competitividad Sistémica:

Indica que la competitividad mencionada es un marco conceptual o de

referencia para los países industrializados y en desarrollo, además se distingue de los

demás por dos elementos claves, el primero es el análisis de cuatro niveles distintos

pero relacionados entre sí: meta, macro, meso y micro; el segundo elemento es el

vínculo de los elementos que pertenecen a la economía industrial, a la teoría de la

innovación y a la sociología industrial desarrollado en el plano de las ciencias políticas

dado en un debate sobre gestión económica. La competitividad sistémica tiene como


visión dar a conocer los nuevos requisitos que tiene la industria por medio de diferentes

niveles que la empresa, la región y las naciones tendrán que asumir como retos.

Sánchez López, (2019).

A NIVEL META
Factores socioculturales
Escala de valores
Patrones básicos de organización
política.
Capacidad estratégica y política

A NIVEL MESO
A NIVEL MACRO Política de infraestructura física
Política presupuestaria Política educacional
La
Política monetaria Política tecnológica
competitividad
Política fiscal Política de infraestructura industrial
se realiza a
Política de competencia Política ambiental
través de la
Política cambiaria Política ambiental
interacción
Política comercial Política regional
Política selectiva de importación

A NIVEL MICRO
Capacidad de gestión
Estrategias empresariales
Gestión de la innovación
Mejores prácticas en el ciclo de
producción
Logística empresarial

La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (Müller, 1995),

elaboró el concepto “competitividad estructural”, el cual contiene tres elementos

centrales que toman la innovación como: factor central para el desarrollo económico, la

capacidad de una organización para activar el potencial de innovación y aprendizaje de

la empresa en todas sus áreas, y por último orientadas a la red de colaboración que está

apoyada por el gobierno, centros de educación e investigación.


Estrategia de Competitividad de la quinua

Señala que es importante para el campo internacional factores productivos y

contar con ventajas competitivas que se generan dentro de una organización tanto a

nivel micro y macroeconómico. Con respecto a nivel microeconómico se tiene en

cuenta las actividades como la comercialización, la entrega y el apoyo del producto

estableciendo el costo del producto, los cuales establecen una base de diferenciación

con respecto a su entorno competitivo. Por otro lado, es importante analizar la cadena

de valor de cada organización y las actividades que se realizan en sus costos de

producción y las posibilidades de diferenciación ayudando a obtener un plan estratégico

como competitivo. Por ende, un ámbito competitivo tendrá una influencia en la

generación de ventajas. También, es importante tener en cuentas los factores básicos

(recursos naturales, climas, ubicación) y avanzados (centros de investigación,

capacidades tecnológicas), los cuales son indispensables para las empresas, sin dejar de

lado la internacional de Gobierno con sus capacitaciones y regulaciones en la

producción de quinua. Bajo estos conceptos se puede analizar que la quinua ocupa un

papel importante en la economía del país, entre una de sus principales características

radica en su producción y las condiciones climáticas que generan un valor agregado

para los países que buscan productos con alto valor nutritivo. Otro aspecto, es la

diversidad agronómica que tiene la quinua, ya que existen diferentes tipos y se puede

cultivar en diferentes provincias.

2.3 Marco conceptual

Competitividad

Según Pulido y Klein (2019) Históricamente el concepto de competitividad ha

estado vinculado a la posición relativa de los costos de empresas o países. Incluso hoy

se utiliza en este sentido cuando una economía está siendo amenazada por nuevos
productores con menores costos. Este tipo de enfoque restringido centrado en costos es

lo que ha sido criticado por Krugman, planteando que la competitividad es un concepto

“vago y carente de significado” y al nivel de las políticas es “erróneo y peligroso”. Si

hay quejas respecto a una pérdida de competitividad, esta generalmente está focalizada

en los salarios que son el componente mayor de los costos, por lo que la recomendación

de política va a estar orientada a reducir salarios o “flexibilizar el mercado laboral”.

Productividad

Según Pulido y Klein (2019) la productividad es la eficiencia del uso de los

insumos en el proceso productivo y mide cuántos bienes (output) se obtienen con un

determinado conjunto de factores productivos (principalmente trabajo y capital). Esta es

la definición convencional que corresponde al enfoque de los economistas.

Producción

Según el Banco Central de Reserva del Perú (2011) es la suma del valor

agregado bruto de todas las unidades de producción residentes, más los impuestos a los

productos y derechos de importación. El valor agregado bruto es la diferencia entre la

producción y el consumo intermedio.

Rentabilidad

Según el Banco Central de Reserva del Perú (2011) es la capacidad de un activo

para generar utilidad. Relación entre el importe de determinada inversión y los

beneficios obtenidos una vez deducidos comisiones e impuestos. La rentabilidad, a

diferencia de magnitudes como la renta o el beneficio, se expresa siempre en términos

relativos.

Costos
Según Pulido y Klein (2019) en su libro: “costos de la historia” señalan que la

palabra costos tiene dos acepciones básicas: puede significar la suma de esfuerzos y

recursos que se han invertido para producir algo; en tanto que la segunda acepción se

refiere a lo que sacrifica o se desplaza en lugar de la cosa elegida; en este caso, el costo

de una cosa equivale a lo que se renuncia o sacrifica con el objeto de obtenerla.

Beneficios

Según Miller (2013) el beneficio forma una categoría sumamente miscelánea de

difícil definición. Pero, en realidad, es preciso distinguir cuatro conceptos distintos de

beneficio.

 Una gran parte del llamado beneficio es, en realidad, interés, renta y salarios

implícitos de los factores productivos que suministran los propietarios de la

empresa.

 La categoría especial de elevadas ganancias transitorias que son resultado de

alguna innovación recibe con frecuencia de los economistas el nombre de

beneficio. Según ellos, a la dirección rutinaria de la empresa se le pagan

salarios, pero al auténtico directivo emprendedor le corresponde el beneficio.

 Una realidad que envuelve toda la vida es la incertidumbre. Esto hace posible

las innovaciones y da lugar también a divergencias positivas y negativas entre lo

que los factores esperan ganar y lo que llegan a ganar realmente. De lo anterior,

algunos economistas definen el beneficio y la pérdida como discrepancias

imprevisibles creadas por la incertidumbre. El que la suma total algebraica sea

positiva o negativa dependerá de la suerte, de los acontecimientos y de la

pregunta sin contestación posible: ¿Es la gente en conjunto excesivamente

optimista y acepta demasiados riesgos? ¿o es demasiado pesimista y paga un

precio positivo por librarse de los riesgos?


 La cuarta definición de beneficio es la de “un rendimiento que resulta de una

situación de monopolio”. A veces varía este concepto y se describe el beneficio

como una parte del rendimiento resultante de una “escasez provocada”.

Capacitaciones

Según el libro “Administración de Recursos Humanos” de Mondy, R. y Wayne

Noe (2005) las capacitaciones son las actividades diseñadas para impartir a los

empleados los conocimientos y las habilidades necesarios para sus empleos actuales.

Geografía:

Según Ferrer Regales (1958) la geografía es la ciencia general de la tierra, una

especie de arca donde cabían y se hacían la síntesis de todas las ciencias astronómicas,

físicas, biológicas y humanas.

Latitud y altitud

Según Ferrer Regales (1958) la latitud en el ámbito geográfico, es la distancia

que existe entre un punto de la superficie terrestre al ecuador, contada por los grados de

su meridiano. El meridiano es un semicírculo máximo de la esfera terrestre que pasa

por los polos: norte y sur. La palabra es de origen latín “latitudo”, compuesta por

“latus” que significa “ancho” y el sufijo “-tud” que expresa “cualidad o estado”. Por su

parte la altitud es la altura o distancia vertical de un punto de la tierra con relación al

nivel del mar, conocida como elevación sobre el nivel medio del mar.

Infraestructura

Según el boletín impartido por Lardé y Sánchez (2014) la infraestructura

económica es un insumo de capital fundamental para la producción y generación de

riqueza, además de ser un elemento necesario en todas las etapas de desarrollo de las

economías. Su impacto puede ser transformador, favoreciendo la productividad y la

competitividad en los mercados internacionales, y con ello, el crecimiento y el


desarrollo económico y social. Las inversiones en obras de infraestructura contribuyen

a incrementar la cobertura y calidad de los servicios públicos (por ejemplo, salud,

educación, esparcimiento), reduciendo los costos asociados a la movilidad y a la

logística, mejorando, asimismo, el acceso a los diversos mercados (de bienes y

servicios, de trabajo y financieros), otorgando de esta manera, un entorno propicio para

incrementar el bienestar general.

Quinua

Según Melorose, J., Perroy, R., y Careas (2016) la quinua es un cultivo andino

domesticado hace miles de años por las antiguas culturas de la Región Andina de Sud

América. Existen evidencias de que fue alimento básico para las poblaciones

prehispánicas hasta la época de la conquista. La introducción y expansión de cultivos

como el trigo, cebada, avena, habas y arvejas, principalmente, relegó el cultivo de la

quinua a zonas marginales de la sierra del Perú y Bolivia; reduciéndose en forma

significativa el área cultivada. Por muchos siglos la quinua fue alimento de auto

subsistencia humana y animal. El cambio de los hábitos alimenticios y la preferencia

por alimentos nutritivos y orgánicos a nivel global promovieron el reconocimiento y la

revaloración de la quinua, dando lugar al incremento de su producción. Su valor

nutritivo radica en el balance ideal de los aminoácidos de su proteína que lo convierten

en un componente ideal en las dietas. Adicionalmente contiene una cantidad adecuada

de carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales que incrementan su valor nutracéutico.


CAPITULO III

Hipótesis, variables y definiciones operacionales

3.1 Fundamentación y formulación de hipótesis

3.1.1 Hipótesis general

Los factores de la competitividad con mayor influencia en la producción de

quinua de los departamentos de Junín, Huancavelica y Puno son los siguientes:

infraestructura, tecnología, capacitaciones y situación geográfica.

3.1.2 Hipótesis especificas

 Las capacitaciones influyen positivamente en la producción de quinua de las

regiones de Junín, Huancavelica y Puno durante los años 2015-2019.

 La infraestructura impacta de manera positiva en la en la producción de quinua

de las regiones de Junín, Huancavelica y Puno durante el periodo 2015-2019.

 La situación geográfica influye de manera positiva en la en la producción de

quinua de las regiones de Junín, Huancavelica y Puno durante los años 2015-

2019.

 La tecnología incide directamente y de manera positiva en la producción de

quinua de Junín, Huancavelica y Puno entre el 2015 y el 2019.

3.2. Identificación y clasificación de las variables

Variable dependiente.
PQ, Producción de Quinua, medidos en toneladas cosechadas anualmente.

Variables independientes.
CAP, Si en los últimos 3 años recibió capacitación para la siembra, medidos
anualmente.
TEC, Uso de fertilizantes destinadas a la siembra, medidos anualmente.
INFR: Si está bajo riego o secano, medidos anualmente.
SG: Altitud, medido en m.s.n.m.

El modelo empírico.
PQ=β 0 + β 1 CAP+ β2 TEC + β 3 INFRA + β 4 SG
Donde:
CAP: Capacitaciones
TEC: Tecnología
INFR: Infraestructura
SG: Situación Geográfica
3.3. Operacionalización de las variables

Tabla 2: Operacionalización de Variables


Tipo de Variable Dimensión Definición Indicador Fuente
Variabl
e
Es la cantidad total de
Dependiente

Producción total Quinua obtenida con Toneladas INEI


Producción de Quinua los factores utilizados cosechadas Encuesta
de Quinua en un periodo de anualmente Nacional
tiempo determinado. Agropecuaria
Independiente

.Competitividad

Situación Es identificar un La altitud en INEI


geográfica lugar específico, m.s.n.m. Encuesta
mediante diversas Nacional
herramientas como Agropecuaria
coordenadas o
sistemas de
geolocalización.
Tecnología La tecnología es el Uso de INEI
conjunto de fertilizantes Encuesta
conocimientos y destinadas a Nacional
técnicas que se la siembra. Agropecuaria
aplican de manera 1: no usa
ordenada para fertilizantes
alcanzar un 0: si usa
determinado fertilizantes
objetivo.
Infraestructura Fundamental en la Si está bajo INEI
producción y riego o Encuesta
elemento necesario secano Nacional
en todas las etapas 1: riego Agropecuaria
de desarrollo de las 0: secano
economías. Su
impacto favorece la
productividad y la
competitividad.
(Lardé & Sánchez,
2014)
Capacitaciones La capacitación Si en los INEI
eleva la últimos 3 Encuesta
productividad de los años recibió Nacional
trabajadores e capacitación Agropecuaria
implica un mayor para la
nivel de siembra
competitividad. 1: no ha
recibido
0: si ha
recibido
Elaboración: Propia
Capitulo IV

Metodología de la investigación
4.1. Clase y nivel de investigación

Es una investigación de las ciencias sociales. El tema propuesto rige en el ámbito económico

pues se busca explicar la influencia de los factores de la competitividad en la producción de

quinua. Además, se está estudiando una realidad social, una problemática a nivel nacional

para después plantear alternativas de solución.

En cuanto al nivel de investigación, es de correlación de fenómenos, ya que se mide el grado

de relación que existe entre los factores de la competitividad y la producción de quinua, para

determinar de esta manera la variación de la producción en relación con los factores de la

competitividad. “Indicada para establecer relaciones estadísticas entre características o

fenómenos, pero no conducen directamente a establecer relaciones de causa-efecto entre

ellos” (Lino, 2014, p.43).

4.2. Métodos de investigación

El método utilizado es el comparativo, ya que se estudia la influencia de los factores de la

competitividad en la producción de quinua de tres regiones distintas, con el fin de identificar

los factores relevantes y determinar debido a que, una región es mas competitiva que otra.

“Permite la comparación de diferentes tipos de instituciones o grupos de gente para analizar y

sintetizar sus diferencias, así como sus similitudes” (Lino, 2014, p.35).

4.3. Diseño de investigación

Investigación no experimental-longitudinal de panel, ya que los datos de las variables que

estamos estudiando, ya existen y no se realizaran manipulaciones sobre estos. Los datos se

tomarán del INEI para luego ser procesados en el programa estadístico STATA. Es

longitudinal de panel porque el periodo de estudio comprende 5 años y se estudian tres

regiones distintas.
4.4. Población y muestra

4.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

En este caso se utilizará información secundaria, ya que, a diferencia de la información

primaria, la información secundaria utiliza información organizada por fuentes externas,

como agencias gubernamentales, medios de comunicación, cámaras de comercio, etc. En este

caso utilizaremos la información encontrada en el Instituto Nacional de Estadísticas e

Informática (INEI), específicamente en Micro datos, la Encuesta Nacional de Hogares de los

años 2015 al 2019.

4.6 Técnicas de procesamiento y análisis del resultado

 En primer lugar, se llevará a cabo un análisis univariado ya que se hará un análisis de

cada una de las variables estudiadas por separado, es decir, el análisis estará basado en

una sola variable, este análisis se hará con una distribución de frecuencias para una

tabla univariada y el análisis de las medidas de tendencia central de cada variable.

 En segundo lugar, se llevará a cabo un análisis bivariado de las variables ya que es una

de las formas más simples de análisis cuantitativo, se analizarán dos variables, con el

propósito de determinar la relación empírica entre ellas.

 En tercer lugar, se construyó un modelo de regresión Probit, este proceso se llevará a

cabo en el programa estadístico STATA.


Capítulo V

Resultados de la investigación
5.1. Presentación, análisis e interpretación de los datos

GENERAL

La siguiente tabla presenta una estimación del modelo probit para los 3 departamentos en

estudio (Junín, Huancavelica y Puno) en el cual se refleja cuál es la probabilidad en cada una

de las variables explicativas (factores de competitividad) repercutirá en la producción de

quinua. En cuanto a la variable más significativa, es decir, el uso de fertilizantes, refleja que,

si el agricultor hace uso de esta sustancia, la probabilidad de que su producción sea mayor

será del 11.6%, en cuento a la variable capacitación, la probabilidad de que se mejore es del

8.7%, y esto se da por las diferentes instituciones dedicadas al sector agricultura, como es

MINAGRI, el Instituto de desarrollo y medio ambiente. Sobre la variable sistema de riego, no

tiene un efecto positivo en la producción de quinua, es decir, la probabilidad de que no se use

sistema de riego (sea secano) la producción de quinua será del 9.6%. La variable altitud

refleja como efecto marginal 0 ya que este no varía, es constante.

Probit regression

PRO_ALTA Coef St.Err. t-value p-value [95% Conf Interval] Sig


Capacitación 0.458 0.189 2.42 0.016 0.086 0.829 **
Sistema -0.508 0.143 -3.55 0 -0.788 -0.228 ***
Altitud 0.001 0 8.52 0 0.001 0.001 ***
Fertilizantes 0.613 0.178 3.44 0.001 0.264 0.963 ***
Constan+A:Hte -3.94 0.424 -9.29 0 -4.772 -3.108 ***
*** p<.01, ** p<.05, * p<.1

Mean dependent var 0.877 SD dependent var 0.329


Pseudo r-squared 0.082 Number of obs 3225
Chi-square 196.768 Prob > chi2 0
Akaike crit. (AIC) 2223.379 Bayesian crit. (BIC) 2253.772

*** p<.01, ** p<.05, * p<.1

Conditional marginal effects Number of obs = 3,225


Model VCE : OIM

Expression : Pr(PRO_ALTA), predict()

dy/dx w.r.t. : capa SIS altitud FER

at : capa = 1.977984 (mean)

SIS = .0316279 (mean)

altitud = 3726.198 (mean)

FER = 1.975814 (mean)

Delta – method
dy/dx Std.Err. z P>z [95%Conf. Interval]
Capacitación 0.087 0.036 2.41 0.016 0.016 0.157
Sistema -0.096 0.027 -3.54 0 -0.15 -0.043
Altitud 0 0 8.45 0 0 0
Fertilizantes 0.116 0.034 3.43 0.001 0.05 0.183

En cuanto al departamento de Junín, la variable más relevante es el de capacitación ya que, si

los agricultores se capacitan para una mejora en su producción, la probabilidad de que esta

sea mayor es del 16.8%, lo cual es muy beneficioso para los que se dedican a la quinua, en

cuanto, en lo que respecta al uso de fertilizantes, en Junín no implica una mejora en la

producción. Por ende, los agricultores de este departamento no suelen usar esta sustancia, y la

probabilidad de que su producción sea mayor a la media es del 24%, lo mismo ocurre en

cuanto al sistema de riego, ya que este tiene un efecto negativo en la producción.

Probit regression

PRO_ALTA Coef St.Err. t-value p-value [95% Conf Interval] Sig


Capacitación 0.448 0.329 1.36 0.174 -0.197 1.093
Sistema -0.621 0.199 -3.12 0.002 -1.012 -0.231 ***
Altitud 0 . . . . .
FertilizanteS -0.638 0.358 -1.78 0.075 -1.34 0.064 *
Constan+A:Hte 0.859 0.575 1.49 0.135 -0.268 1.986  
Mean dependent var 0.629 SD dependent var 0.484
Pseudo r-squared 0.044 Number of obs 221
Chi-square 12.764 Prob > chi2 0.005
Akaike crit. (AIC) 286.739 Bayesian crit. (BIC) 300.331
*** p<.01, ** p<.05, * p<.1

Conditional marginal effects Number of obs = 221

Model VCE : OIM

Expression : Pr(PRO_ALTA), predict()

dy/dx w.r.t. : capa SIS altitud FER

at : capa = 1.868778 (mean)

SIS = .2488688 (mean)

altitud = 2750 (mean)

FER = 1.877828 (mean)

Delta - method
Interval
dy/dx Std.Err. z P>z [95%Conf.
]
Capacitación 0.168 0.124 1.36 0.173 -0.074 0.411
Sistema -0.234 0.075 -3.12 0.002 -0.381 -0.087
Altitud 0 0 (omitted)
Fertilizantes -0.24 0.135 -1.78 0.074 -0.504 0.024

PRO_ALTA Coef St.Err. t-value p-value [95% Conf Interval] Sig


Capacitación 0.448 0.329 1.36 0.174 -0.197 1.093
Sistema -0.621 0.199 -3.12 0.002 -1.012 -0.231 ***
Altitud 0 . . . . .
FertilizanteS -0.638 0.358 -1.78 0.075 -1.34 0.064 *
Constan+A:Hte 0.859 0.575 1.49 0.135 -0.268 1.986  
En la tabla Nº…. se muestran los resultados de la estimación del modelo probit para el

departamento de Huancavelica, observando el R2inferimos que las variables explicativas

explican a la variable independiente en un 1.2%; ahora respecto a los coeficientes obtenidos

se interpretan de la siguiente manera; el primer coeficiente de la variable capacitación,

representa que si tú te capacitas, la probabilidad de que tú producción sea mayor que la media

es positiva; para la segunda variable sobre el sistema de riego, este coeficiente representa que

habrá una mejora en la producción por encima de la media si el sistema es de riego ya que

este coeficiente es positivo; por último, respecto a la última variable que representa si usa o

no fertilizantes, representa que si se usa en la producción fertilizantes, este será beneficioso

para aumentar la producción por encima de la media; respecto a la variable independiente

podemos decir ya que esta es negativa, que la probabilidad esperada de obtener una

producción favorable por encima de la media es negativa manteniendo todos los demás

factores constantes; también es importante resaltar que los estimadores no son significantes a

diferencia del modelo general.

Tabla 3: Resultados de la regresión probit para el departamento de Huancavelica


Probit regression
PRO_ALTA Coef. St.Err. t-value p-value [95% Conf Interval] Sig
capa .082 .242 0.34 .735 -.392 .555
SIS .141 .412 0.34 .733 -.667 .949
o.altitud 0 . . . . .
FER .345 .225 1.54 .125 -.095 .785
Constant -.741 .452 -1.64 .101 -1.627 .145

Mean dependent var 0.512 SD dependent var 0.501


Pseudo r-squared 0.012 Number of obs 240.000
Chi-square 4.017 Prob > chi2 0.260
Akaike crit. (AIC) 336.544 Bayesian crit. (BIC) 350.466
*** p<.01, ** p<.05, * p<.1

Conditional marginal effects Number of obs = 240


Model VCE : OIM
Expression : Pr(PRO_ALTA), predict()
dy/dx w.r.t. : capa SIS altitud FER
at : capa = 1.825 (mean)
SIS = .0416667 (mean)
altitud = 3660 (mean)
FER = 1.7875 (mean)

Delta-method
dy/dx Std.Err. z P>z [95%Conf. Interval]
capa 0.033 0.096 0.340 0.735 -0.156 0.221
SIS 0.056 0.164 0.340 0.733 -0.266 0.378
altitud 0 (omitted)
FER 0.138 0.090 1.540 0.125 -0.038 0.313

En la tabla Nº…. se muestran los resultados de la estimación del modelo probit para el

departamento de Puno, observando el R2inferimos que las variables explicativas explican a la

variable independiente en un 0.4%; ahora respecto a los coeficientes obtenidos se interpretan

de la siguiente manera; el primer coeficiente sobre el sistema de riego, este coeficiente

representa que habrá una disminución por debajo de la media en la producción si el sistema

es de riego ya que este coeficiente es negativo; por último, respecto a la variable

independiente podemos decir ya que esta es positiva, que la probabilidad esperada de obtener

una producción por encima de la media es positiva manteniendo todos los demás factores

constantes; también es importante resaltar que los estimadores son significantes en

concordancia con el modelo general; los coeficientes que no tienen valores es porque es la
región Puno, en la encuesta respondieron que no reciben capacitaciones, la altitud no se

considera porque se analiza una sola región, y por ultimo no hacen uso de fertilizantes.

Tabla 4: Resultados de la regresión probit para el departamento de Puno


PUNO

Probit regression
PRO_ALTA Coef. St.Err. t-value p-value [95% Conf Interval] Sig
o.capa 0 . . . . .
SIS -.592 .241 -2.46 .014 -1.064 -.12 **
o.altitud 0 . . . . .
o.FER 0 . . . . .
Constant 1.473 .036 40.54 0 1.402 1.544 ***

Mean dependent var 0.928 SD dependent var 0.259


Pseudo r-squared 0.004 Number of obs 2764.000
Chi-square 5.530 Prob > chi2 0.019
Akaike crit. (AIC) 1428.976 Bayesian crit. (BIC) 1440.825
*** p<.01, ** p<.05, * p<.1

Conditional marginal effects Number of obs = 2,764


Model VCE : OIM
Expression : Pr(PRO_ALTA), predict()
dy/dx w.r.t. : capa SIS altitud FER
at : capa = 2 (mean)
SIS = .0133864 (mean)
altitud = 3810 (mean)
FER = 2 (mean)

Delta-method
dy/dx Std.Err. z P>z [95%Conf. Interval]
capa 0 (omitted)
SIS -0.081 0.033 -2.460 0.014 -0.145 -0.016
altitud 0 (omitted)
FER 0 (omitted)

Figura :
Producción de quinua por departamentos – Si recibió capacitación (2015-2019)
Se puede ver en esta figura que en el año 2015 Huancavelica cuando recibió capacitación

tuvo una producción de 298.80 mil toneladas de quinua, y en el 2019 bajo a 39.36 mil

toneladas. Y por el lado de Junín sucedió lo contrario, en el 2015 tuvo una producción de

34.56 mil toneladas y en el 2019 fue de 198.36 mil toneladas esto puede ser explicado

probablemente por la productividad de la mano de obra. Sin embargo, haciendo una

comparación cuando no recibieron capacitación Huancavelica tuvo en el 2015 una

producción de 1,670.76 mil toneladas de quinua y en el 2019 fue de 50.76 mil toneladas. Y a

diferencia de Junín, que en el año 2015 fue de 1,166.28 mil toneladas y en el 2019 fue

2,241.24 toneladas. Entonces, se puede decir que Huancavelica tiene más producción si

recibe capacitación y Junín no, lo que puede significar que Huancavelica es más competitivo

que Junín, solo si este recibe capacitación.

Figura :
Producción de quinua por departamentos – Si usa fertilizantes (2015-2019)
Figura :
Producción de quinua por departamentos – Si tiene sistema de riego (2015-2019)
5.2. Proceso de la prueba de hipótesis

5.2.1 Prueba de la hipótesis general

5.2.2 Prueba de las hipótesis especificas


Capítulo VI

Discusión de resultados
La discusión de los resultados obtenidos en nuestra investigación se dará con la investigación

realizada por Vela y Gonzales (2011); ya que en este estudio se usan las misma base teórica,

el diamante de Porter, y a su vez es el trabajo que mejores resultados a obtenido respecto a

nuestro tema de investigación.

“COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FACTORES QUE AFECTAN LA


AGRARIO PERUANO, PROBLEMÁTICA COMPETITIVIDAD EN LA
Y PROPUESTAS DE SOLUCION.” Vela y PRODUCCIÓN DE QUINUA DE LAS
Gonzales (2011) REGIONES DE JUNÍN,
HUANCAVELICA Y PUNO (2015-2019)
Según Vela y Gonzales (2011) la En nuestra investigación analizamos los
competitividad del sector agrario peruano, factores de la competitividad que afectan la
tiene como objetivo analizar la producción de Quinua en las regiones de
competitividad de la agricultura peruana, Junín, Huancavelica y Puno; para este
utilizando el enfoque metodológico estudio usamos el enfoque metodológico
conocido como Diamante de Porter, conocido como Diamante de Porter,
teniendo en cuenta las condiciones de los teniendo en cuenta cuatro de estos factores;
factores básicos y avanzados, condiciones los resultados obtenidos fueron que si el
de la demanda, estrategia, estructura y agricultor se capacitas, la probabilidad de
rivalidad de las empresas, industrias que su producción sea mayor que la media
relacionadas y de apoyo, condiciones de la aumenta, ahora respecto al sistema de riego
demanda, al Gobierno y otros elementos nos dice que si usamos un sistema de riego
clasificados como “azar” o casualidad.. la probabilidad de que la producción sea
Llegando a la conclusión que las principales mayor a la media disminuye; respecto a la
restricciones para mejorar la competitividad altitud, la probabilidad de que su producción
y productividad del sector agrario peruano sea mayor a la media aumenta; y lo mismo
son, la escasa capacidad de generación y sucede con los fertilizantes, ya que el uso de
adopción de tecnología, el riesgo climático estos aumentaría la probabilidad de que la
es un factor que puede limitar el desarrollo producción sea mayor a la media. Ahora
de la agricultura especialmente para el caso respecto a los resultados obtenidos por Vela
peruano por considerarse que el Perú es uno y Gonzales (2011), podemos observar que
de los países más vulnerables al cambio los resultados sobre la adopción de
climático, la brecha en infraestructura rural tecnología es vital en la producción agrícola
en los sectores relacionados a del Perú, y esta puede ser la razón de que no
telecomunicaciones, agua y saneamiento, se usen adecuadamente los sistemas de
energía eléctrica y transporte. riego; y podemos observar que hay una gran
brecha estructural entre estos
departamentos, ya que en Puno no usan
fertilizantes, no se dan capacitaciones a
diferencia de Junín y Huancavelica.
CONCLUSIONES
Las conclusiones principales a las que hemos llegado después de analizar los datos son:

En primer lugar, considerando los 3 departamentos en estudio, se concluye que la altitud, es

una variable poco relevante ya que no se altera con el paso del tiempo, siendo la variable más

influyente el uso de fertilizantes y las capacitaciones en la producción de Quinua, ya que al

aumentar estas se incrementa la posibilidad de que la producción de Quinua se incremente

por encima de la media.

En segundo lugar, respecto a Junín, la probabilidad de que un agricultor se capacite y se

refleje en la producción de Quinua es del 44.8% resultando está ser la más significativa, es

decir que si los agricultores se capacitan más esto influiría en la probabilidad de que su

producción se situé por encima de la media.

En tercer lugar, respecto a Huancavelica, la probabilidad de los agricultores use fertilizantes

se reflejaría en un aumento de la producción por encima de la media, este factor es el mas

significativo, esto quiere decir que si los agricultores usaran más fertilizantes influirá en la

probabilidad de que su producción se situé por encima de la media.

En cuarto lugar, respecto a Puno, en este departamento hay grandes brechas respecto a las

anteriores ya que no tienen capacitaciones, no usan fertilizantes, y el sistema de riego

utilizado no incrementa la probabilidad de que se situé por encima de la media de producción

de Quinua.
RECOMENDACIONES

Las recomendaciones se darán en modo de sugerencia de políticas para el estado, ya que

mediante sus distintos organismos podrían llevarlo a cabo y obtener muy buenos resultados;

la primera recomendación es que deberían de capacitar constantemente a los agricultores a

cerca de los métodos de sembrío, la utilización de las tierras, la utilización de los fertilizantes;

ya que como hemos visto estos influyen positivamente en el aumento de la probabilidad de

incrementar la producción por encima de la media; la segunda recomendación importante es

que ofrezca mayor atención a los departamentos que en la actualidad no están recibiendo las

capacitaciones adecuadas como el caso del departamento de Puno, para que la producción de

estas también se vea incrementada; y de este modo disminuir las brechas existentes entre

departamentos y potenciar la producción de Quinua a nivel nacional.


BIBLIOGRAFÍA

Avendaño, B. (2004). Factores de competitividad en la producción: El caso del valle de

Mexicali. Revista Latinoamericana de Economía, 36, 28.

Banco Central de Reserva del Perú. (2011). Glosario de Términos Económicos. In Banco

Central de Reserva del Perú.

Cruz, S. J., & Salazar, G. T. Z. (2019). Factores que afectan la competitividad de las

exportaciones de quinua en la industria agrícola de Perú en el periodo 2012-2017.

Ferrer Regales, M. (1958). Concepto de geografía. In Archivum: Revista de la Facultad de

Filología (Issue 8, pp. 111–126). https://doi.org/10.17811/arc.8.1958.

González, N. (2017). Análisis de los factores que afectan la competitividad de las

microempresas agropecuarias, ubicadas en la comuna El Azúcar, Cantón Santa Elena,

provincia de Santa Elena, año 2015-2016.

Hernández-, D., & Guzmán-, E. (2011). Competitividad de la Fresa Mexicana de Exportación

a EE. UU: Un Modelo de Equilibrio Parcial. Revista de Globalización, Competitividad y

Gobernabilidad, 5(3), 102–114. https://doi.org/10.3232/GCG.2011.V5.N3.06

Lardé, J., & Sánchez, R. (2014). La brecha de infraestructura económica y las inversiones en

América Latina. Boletín FAL, 9.

MEF. (2018). Competitividad y productividad consejo nacional de competitividad y

ministerio de economía y finanzas Versión para comentarios. 1–112.

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/177073/PRINCIPALES_EJES_PARA_I

MPULSAR_LA_COMPETITIVIDAD_Y_PRODUCTIVIDAD_-_CNCF_-_MEF.pdf

Melorose, J., Perroy, R., y Careas, S. (2016). Guia del cultivo de la quinoa. In Statewide

Agricultural Land Use Baseline 2015 (Vol. 1).

https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Miller, R. L. (2013). Beneficios y costos sociales. Evaluacion de Alternativas.

Mondy, R. Wayne Noe, R. M. (2005). Administracion de Recursos Humanos.

Palma, L. (2018). Niveles de productividad y rentabilidad del cultivo de cacao (Theobroma

Cacao.L) en la Región San Martín 2000 - 2016. Universidad Nacional Agraria la

Molina.

Pulido, A., & Klein, I. L. R. (2019). Productividad , competitividad e Innovación. In Centre

de Recerca Económica (Vol. 1).

Schütt, C., Friemel, H., Schulze, H. A., & Zubaidi, G. (1975). Specific lymphocyte

sensitization in chronic pancreatitis. Digestion, 13(5), 308–311.

https://doi.org/10.1159/000197723

Torres, R. R. (2017). Roles de actores y competitividad en la cadena productiva de la quinua

de la región Junín. Universidad Agraria La Molina, 100.

Valencia Sandoval, K., Duana Ávila, D., & Hernández Gracia, T. J. (2017). Estudio del

mercado de papaya mexicana: un análisis de su competitividad (2001-2015). Suma de

Negocios, 8(18), 131–139. https://doi.org/10.1016/j.sumneg.2017.10.002

Vargas, H. (2014). Desempeño Competitivo De Productos Agropecuarios de Guatemala:

Una evaluación con base en las ventajas comparativas reveladas por el comercio

internacional de 2000 a 2010.

Vela, L., & Gonzales, J. (2011). Competitividad del sector agrario Peruano, problemática y

propuestas de solución. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, 19.


Anexos

Figura 1 Productividad en la producción de Quinua en Perú

Figura 2: Producción total de Quinua en el Departamento de Huancavelica 2015 - 2019


Figura 3: Productividad en la producción de Quinua en el Departamento de Puno 2015 -
2019

También podría gustarte