Está en la página 1de 22

CONTROL NUMÉRICO

CAD/CAM I

MECANIZADO
CAD/CAM
Ing. Ludwin David Huacasi Añamuro
lhuacasi@ucsm.edu.pe
CAD/CAM

Objetivos:
Conocer los conceptos de
los mecanizado CAD/CAM.
ING. LUDWIN HUACASI AÑAMURO

Aplicar el mecanizado de
Simulación de Tornos CNC
para fabricación de piezas.

2
CAD/CAM

MECANIZADO CAM
ING. LUDWIN DAVID HUACASI AÑAMURO

El CAM utiliza los modelos creados en el


software CAD para generar las trayectorias
de las herramientas dirigidas por las
máquinas CNC.
El mecanizado CAM controla la
fabricación asistida por ordenador,
por ejemplo un de torno o una
fresadora que será la encargada
de fabricar la pieza diseñada. 3

Actualmente, existen numerosas
formaciones y cursos profesionales
para ejecutar tareas, procesos y
análisis de sistemas CAD/CAM. Los
campos del diseño integrado,
delineación digital de proyectos y
mecanización de sistemas se gestionan
principalmente mediante editores
gráficos y sistemas de manufactura
como MasterCAM.
4
CAD/CAM

ING. LUDWIN DAVID HUACASI AÑAMURO FABRICACIÓN ASISTIDA POR ORDENADOR (CAM)

Generalmente, la fabricación asistida por


ordenador (CAM) consiste en el uso de
aplicaciones de software de control
numérico (NC) con el objetivo de crear
instrucciones detalladas (código G) que
impulsen las máquinas-herramienta de
control numérico por ordenador (CNC)
para las piezas de fabricación.
5
CAD/CAM

ING. LUDWIN DAVID HUACASI AÑAMURO


VENTAJAS CAD/CAM
El mecanizado CAD/CAM ha simplificado mucho
el proceso de fabricación, entre sus ventajas
podemos encontrar:

• Intervención mínima del operario.


• Mayor precisión en la pieza terminada.
• Menor desperdicio de material.
• Mayor flexibilidad en los proyectos.
• Mayor automatización y rentabilidad.
6
CAD/CAM

Sistemas CAM
Las siglas CAM corresponden al acrónimo de
ING. LUDWIN HUACASI AÑAMURO

Computer Aided Manufacturing, Fabricación asistida


por ordenador.
CAM utiliza ordenadores para tareas de gestión
técnica en la fabricación y montaje, en la
elaboración de planos de mecanizado, planos de
ensamble y de herramientas, incluyendo la
programación CN. 7
CAD/CAM

Sistemas CAM
El principal objetivo del
ING. LUDWIN HUACASI AÑAMURO

CAM es, proporcionar una


serie de herramientas
para completar la
geometría (CAD) con el
contenido tecnológico
preciso para que la pieza
se pueda fabricar. 8
CAD/CAM

ING. LUDWIN DAVID HUACASI AÑAMURO


USOS CAD/CAM
• Control numérico computarizado de robots
industriales.
• Control de calidad e inspección; por ejemplo,
máquinas de medición por coordenadas.
• Datos para operaciones de trabajo de metales
y datos progresivos para estampado.
• Diseño de calzados.
• Diseño de datos y moldes para fundición.
• Diseño de herramientas y electrodos para
electroerosión.
• Diseño y fabricación de prótesis dentales.
• Distribución de planta.
• Planificación y calendarización de proceso.
9
CAD/CAM

ING. LUDWIN DAVID HUACASI AÑAMURO


BENEFICIOS CAD/CAM
• Maximización de gamas completas de
equipos de producción, especialmente los
de alta velocidad, máquinas de torneado,
máquinas de fresadoras, etc.
• Creación y puesta a punto de programas
CN para la producción de mecanizado
óptimo.
• Servicios de planificación de producción
con datos y gestión de procesos que
asegure el uso correcto de los datos.
10
CAD/CAM

SECUENCIA DEL PROCESO CAD-CAM


ING. LUDWIN DAVID HUACASI AÑAMURO

1. Dibujar en el sistema CAD la geometría


necesaria para las operaciones de
mecanizado.
2. Especificar la información y
configuración de nuestra máquina-
herramienta CNC.
3. Definir las herramientas.
4. Definir las estrategias necesarias para construir los
contornos para las operaciones de mecanizado.
5. Generar los caminos de herramienta.
6. Posprocesar el fichero CAM para obtener el código CN11
CAD/CAM

PROCESO DE TORNEADO
ING. LUDWIN DAVID HUACASI AÑAMURO

El proceso de torneado se realiza por medio de una


maquina herramienta llamado torno donde se
realiza el desprendimientos de viruta por medio de
una herramienta de corte (buril). Y que la pieza a
mecanizar se encuentra en revolución. Dentro los
principales operaciones de torneado que se realiza
son: cilindrado, refrentado, ranurado, roscado,
cónico, moleteado y de formas y con todo estas
operaciones se puede dar una determinada forma a
cualquier pieza que deseamos mecanizar.
12
CAD/CAM

ING. LUDWIN DAVID HUACASI AÑAMURO PARTES DE UN TORNO MECÁNICO

13
CAD/CAM

ING. LUDWIN DAVID HUACASI AÑAMURO REFRENTADO


Es el proceso de maquinar el extremo de
la pieza de trabajo para que esté a
escuadra con la línea del centro. En
general para cortes de desbaste, la
herramienta se avanza desde el exterior
de la pieza de trabajo hacia el centro.
Para corte de acabado la herramienta se
mueve desde el centro de la pieza de
trabajo hacia la periferia. En la Figura se
pueden observar los procesos de
refrentado exterior e interior. 14
CAD/CAM

CILINDRADO
Consiste en mecanizar un cilindro recto
ING. LUDWIN DAVID HUACASI AÑAMURO

de longitud y diámetro determinado. Una


vez iniciado el corte con la profundidad y
avance deseado, la herramienta,
desplazándose automáticamente, realiza
el trabajo. En general se dan dos clases
de pasadas. una o varias pasadas de
desbaste para llevar la pieza a la cota
deseada y una pasada de acabado para
alisar la superficie. La figura se muestra
un esquema de la operación 15
CAD/CAM
El informe escrito: partes y recomendaciones para su elaboración
TAREA VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=IfjlHw4O7LQ
ING. LUDWIN DAVID HUACASI AÑAMURO

REALIZAR UN REFRENADO Y DESBASTE


CILÍNDRICO USANDO MASTERCAM

Presentar un informe (ver video) de todos los parámetros


necesarios para realizar el mecanizado de la pieza industrial
utilizando el Torno. Dar un ejemplo de cálculo de todos los
parámetros utilizados, capturar imágenes del mecanizado
con Mastercam para incluirlos en su informe.
16
Deberá subir el archivo en PDF al Aula Virtual.
CAD/CAM
REALIZAR UN REFRENADO Y DESBASTE CILÍNDRICO
USANDO MASTERCAM
ING. LUDWIN DAVID HUACASI AÑAMURO

5 mm

Longitud 110
Diámetro 60mm

17
CONCLUSIONES

Los sistemas CAD/CAM


nos permiten diseñar y
mecanizar piezas
industriales complejas.
18
GRACIAS
¿Preguntas o comentarios?
ING. LUDWIN DAVID HUACASI AÑAMURO
CAD/CAM

20
ING. LUDWIN DAVID HUACASI AÑAMURO
CAD/CAM

MASTERCAM

150 mm
40mm

21
ING. LUDWIN DAVID HUACASI AÑAMURO
CAD/CAM

22

También podría gustarte