Está en la página 1de 4

Apreciación critica de video

Curso : Gerencia de Importación y Exportación


Docente : Lic. Adolfo William Lavalle Gonzales
Alumna : Lola Magali Santacruz Lingan

LOS INCOTERMS 2021. Importancia en las Actividades de Comercio


Exterior
Que son los INCOTERMS

Los Incoterms son un total de once términos publicados por la Cámara


de Comercio Internacional con sede en París que definen las condiciones de
entrega de la mercancía en las operaciones de compraventa internacional. Su
primera edición se realizó en el año 1936 y, posteriormente, se han ido
realizando sucesivas revisiones y actualizaciones (normalmente cada diez
años) hasta la que está actualmente vigente que es la del año 2020 (Incoterms
2020).
Porqué se utilizan los Incoterms
 Claridad
Definen claramente cuáles son los derechos y obligaciones de las partes
involucradas en una negociación internacional.
 Compromiso
Muestran el compromiso de cada parte (comprador, vendedor).
 Conocimiento de riesgos
Permite a ambas partes conocer hasta qué lugar o situación le genera riesgo
una operación.
 Solo implica a vendedor y comprador
Se ocupan solo de la relación entre vendedores y compradores en un contrato
de compraventa o en la negociación internacional como tal.
 Reconocimiento internacional
Son uniformes y con reconocimiento legal en todo el mundo.
Clasificación de los INCOTERMS
Se agrupan en función de la forma de entrega y de las cláusulas acordadas
entre comprador y vendedor:
Grupo E
Entrega a la salida. Aquí el vendedor entrega la mercancía al comprador en sus
instalaciones, o sea, que el vendedor solamente se tiene que encargar de
empaqueta bien la mercancía y esperar a que esta sea retirada por parte del
comprador.
Grupo F
Es una entrega indirecta, pues el vendedor prepara la mercancía para
entregársela a un transportista. Este será elegido de antemano por el
comprador, quien pagará el trayecto. El vendedor queda eximido de los gastos
y riesgos del transporte.
Grupo C
Este grupo realiza una entrega indirecta, pero diferente a la del grupo anterior.
En este caso el vendedor, y no el comprador, sí se ocupa de pagar los gastos
del transporte.
Grupo D
Entrega directa. En esta modalidad el vendedor se hace cargo de los gastos y
de los riesgos del envío internacional, y no el comprador. Además, Una vez que
la mercancía llegue al destino, los gastos y los riesgos pasarán a manos del
comprador.

Los incoterms se encargan de regular cuatro aspectos fundamentales en


un contrato de compraventa internacional:

Entrega de mercancías. Se trata de una obligación para el vendedor una vez


acordada la transacción con la parte compradora. A su vez, existen dos tipos
de entrega:
Se define cuando la mercancía se traspasa directamente al comprador y se
rige bajo los términos “E” y “D”.
Se utiliza en caso de que los artículos se entreguen a través de un
intermediario, un transportista o un transitario. Los términos correspondientes a
este tipo de entrega son los “F” y “C”.
Transmisión de los riesgos. Este aspecto es fundamental dentro de los
incoterms, ya que se basa en que el traspaso de los riesgos (y en muchos
casos también los gastos) tiene lugar en el lugar y en el momento definidos,
según el contrato y el incoterm correspondiente.
Distribución de los gastos. Normalmente, el vendedor se hace cargo de
todos los gastos necesarios para que la mercancía llegue a su destino en
correctas condiciones. Mientras que el comprador corre con los gastos
restantes.
Trámites en la aduana. Generalmente, el vendedor es quien se encarga de
los documentos de exportación, excepto en el caso del incoterm EXW (Ex
Works, En Fábrica), que no cuenta con despacho aduanero de exportación y
mediante el cual el comprador se hace responsable de la exportación.

MAPA CONCEPTUAL – INCOTERMS


INCOTERMS

Son reglas internacionales apara


Determinan
la interpretación de términos
comerciales

Encargado de
los costos de Valor de la
Presenta los siguientes transporte Mercancía
requerimientos
Normas Responsable Quien lleva el
Aduanas Aduaneras de cargar y riesgo en caso
descargar la de pérdida
Tasas y tarifas de mercancía
seguros

Términos incluidos
Bilateral, oneroso,
Seguros en los contratos de
aleatorios e
compra venta de
indemnizatorio
mercancía

Material
Incluyen; Precio, Cantidad
Empaque y Económico
y Características
embalaje Mercadológic
o
Aplicados al
Plataforma transporte
Contenedores Refrigerados
Aéreos
Transporte
Aislados
Multimodal Aéreo
Procedimient
os Bancarios Incoterms más usados son:
EXW, FAC, CPT, CIP,
Forma de DAT, DDP, DAP
Servicios pago – Carta
Portuarios de Crédito
Transporte
Marítimo

Incoterms más usados son; FAS,


FOB, CFR, CIF

También podría gustarte