Está en la página 1de 12

Psicología y Cultura

Ps. Mg. Eiber Hernán Gallardo Gómez


2021-1
PSICOLOGÍA Y CULTURA
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CULTURA

EL CONTENIDO DE LA CULTURA

SÍNTESIS

Difusión: “designa la transmisión de rasgos culturales de


“En las sociedades occidentales es una cultura y sociedad a otra distinta” Harris, 2003, p.24)
frecuente que NORMAS, VALORES
Y CREENCIAS entren en Por ejemplo: Cultura Occidental
CONFLICTO, dado que son Religión: Judeo-Cristiana
sociedades en permanente cambio, que Gobierno: Democracia (Europa)
incorporan elementos de otras culturas Dieta: Civilizaciones antiguas Aculturación: “Proceso de recepción de
de forma constante (difusión - Idioma: Europa otra cultura y de adaptación a ella, en
aculturación)” especial con pérdida de la cultura propia”
PSICOLOGÍA Y CULTURA
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CULTURA

EL CONTENIDO DE LA CULTURA SÍNTESIS Modelo de


Aculturación de Berry
(1989)

ASIMILACIÓN: “el inmigrante abandona su identidad de origen y adquiere o prefiere la del


grupo mayoritario”

INTEGRACIÓN – BICULTURISMO: “el inmigrante conserva las características de


su cultura y participa o comparte al mismo tiempo la cultura delgrupo mayoritario”

SEGREGACIÓN: “el inmigrante no trata de establecer relaciones con el grupo


mayoritario y busca, más bien, reforzar su identidad étnica autóctona oponiéndose a
toda mezcla con el grupo dominante o los otros grupos étnicos de la sociedad”

MARGINALIZACIÓN: “el inmigrante pierde su identidad cultural autóctona, y además no


quiere o no tiene el derecho de participar en la cultura del grupo dominante”
Ferrer, R. Palacio, J. Hoyos, O. Madariaga, C. (2014). Proceso de
aculturación y adaptación del inmigrante: características individuales y
redes sociales. Psicología desde el Caribe, Vol. 31, N° 3, ISSN:
0123-417X, pp.558-576. Rescatado de
https://www.redalyc.org/pdf/213/21332837009.pdf
PSICOLOGÍA Y CULTURA
HISTORIA DE LA CULTURA OCCIDENTAL
LA PSICOLOGÍA EN LA ANTIGÜEDAD GRIEGA Y LATINA
“El hombre se descubre como
García, Moya y Rodríguez (s.f.): parte del mundo y al mismo
tiempo distinto del mundo”

ADMIRACIÓN
. MUNDO
ASOMBRO CONCIENCIA
OBJETOS
PROPIA
CONCIENCIA MATERIALES

.
• Lo físico
• Lo ideal/lo intangible
• Lo externo Extrospección Introspección • Lo interno
• Lo empírico
• Lo teórico
• Lo sensitivo
• Lo racional
• De afuera hacia
• De adentro hacia fuera
dentro
• Ciencia psicológica
• Ciencia física Filosofía Mitología • Introspección
• Extrospección
Magia Religión

Búsqueda de
respuestas…
PSICOLOGÍA Y CULTURA
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE MENTE
LOS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS
PSICOLOGÍA Y CULTURA
HISTORIA DE LA CULTURA OCCIDENTAL
“Platón: La búsqueda de conocimiento perfecto” – Realismo
Metafísico

427 – 347 a.C.

“El aprendizaje
como recuerdo:
el conocimiento
está en
nosotros
mismos”
PSICOLOGÍA Y CULTURA
HISTORIA DE LA CULTURA OCCIDENTAL
“Aristóteles: la investigación de la naturaleza”: Realismo

¿Qué es? –
384 – 322 a.C. Definición -
¿Cómo se
Causa Esencial hace? – Causa
¿Para qué? –
Eficiente Causa Final
PSICOLOGÍA Y CULTURA
HISTORIA DE LA CULTURA OCCIDENTAL
Realismo Metafísico vs Realismo 384 – 322 a.C.
427 – 347 a.C.
PSICOLOGÍA Y CULTURA
HISTORIA DE LA CULTURA OCCIDENTAL
Patrística vs Escolástica

Esencialismo Existencialismo
“Dios esencia” “Dios existencia”
PSICOLOGÍA Y CULTURA
HISTORIA DE LA CULTURA OCCIDENTAL
Racionalismo vs Empirismo

René Descartes –
Renato Cartesius
1596 - 1650 d.C.
PSICOLOGÍA Y CULTURA
HISTORIA DE LA CULTURA OCCIDENTAL
Racionalismo vs Empirismo

John Locke
1632 - 1704 d.C.
PSICOLOGÍA Y CULTURA
HISTORIA DE LA CULTURA OCCIDENTAL
Idealismo Aleman

Immanuel Kant
1724 - 1804 d.C.

También podría gustarte