Está en la página 1de 1

Participa en el Tema: Importancia del estudio del desarrollo humano en la adultez y en la

senectud.Sigue las indicaciones:

El objetivo de esta tarea es que investigues, reflexiones y discutas con tus compañeros los elementos
que influyen en el estudio del ciclo vital en las etapas de la adultez y la senectud, así como su
importancia.

 Investiga los siguientes elementos:

1. La tendencia de población en México, es decir: la distribución por edades de la población en la


actualidad.

2. Los ciclos de las tasas de natalidad en México, busca alguna gráfica que muestre las tasas de
natalidad de 1910 a 2010.

 De acuerdo con lo anterior reflexiona y participa, utiliza lo siguiente como guía:

1. ¿Cómo influye la tasa de natalidad, la esperanza de vida y la tasa demográfica en la


determinación de las etapas del ciclo vital?

2. Piensa en un adulto de 50 años de la actualidad y en uno de la misma edad de principios del


siglo pasado en México, ¿qué diferencias tendrían?

3. ¿Qué implicaciones pueden tener los ciclos de las tasas de natalidad en las tareas del desarrollo
asignadas a la etapa adulta y a la senectud?

 Comenta la participación de al menos dos compañeros del foro de forma respetuosa,


congruente y argumentando con base en lo que investigaste. 
 

 Las respuestas cortas y sin referencias confiables no serán tomadas en cuenta, ni tampoco las
respuestas simples como: “Estoy de acuerdo o concuerdo contigo”.

También podría gustarte