Está en la página 1de 2

LECCIÓN IX

EL VERBO: EL TIEMPO IMPERFECTO

A. VOCABULARIO
αἲρω Quito, me llevo, cojo μεν...δέ Por una parte, por otra
parte (o sólo traduce
δέ pero)
ἀποθνήθκω muero οὐκέτι Ya no, no más
ἀποκτείνω Mato παρά Gen. De, desde, al lado
Dat. Con, delante de
Ac. Por, junto, al lado
de
ἀποστέλλω Envío (con una misión παραλαμβάνω Tomo, tomo conmigo,
o comisión) arrebato
ὁ ἀρτὸς El pan σύν Dat. Con, junto con
ἀναβαίνω Subo, asciendo συνάγω Junto, me junto, me
reúno
καβαίνω Bajo, desciendo τότε entonces
κατά Gen. Contra, bajo, ἐσθίω Como (de comer)
hacia abajo
Ac. según

OBSERVACIONES
• Note que hay verbos compuestos con una preposición. En estos casos al conjugar en tiempos
primarios no hay mayores dificultades; pero a conjugarlos en tiempos secundarios es
necesario hacer distinción entre la raíz del verbo y la preposición propiamente dicha
• Es necesario tomar en cuenta el caso en el contexto de las preposiciones para poder establecer
su sentido

B. EL TIEMPO IMPERFECTO
• Equivale al pretérito imperfecto castellano (yo: amaba, comía, dormía)
• En griego es un tiempo secundario, es decir, tiene que ver con acciones en pasado
• Como puede notarse, este tiempo hace referencia a una acción repetida en el pasado sin
importar el número de repeticiones ni cuando cuándo empezó o terminó; en griego ese es su
sentido básico,
• Mire el siguiente cuadro para entender el sentido del tiempo imperfecto:

secundarios primarios

.Imperfecto
. . . Pres.

• Tome nota los tiempos secundarios pertenecen al pasado (pretérito) en tanto que los
primarios incluyen el presente y el futuro
• El imperfecto, por definición, en griego es una acción que se repite en el pasado
• Y se forma aumentando la raíz más la raíz básica más la terminación secundaria.
Estandarizando la formula sería A+Raízbásica+Tersec. Así:

ἐ (aumento) λεγ (raíz básica) ον (terminación secundaria)

• La terminación secundaria aquí pertenece a la voz activa, el imperfecto también se


presenta en las tres voces gramaticales. Vea la forma de las otras voces en el siguiente
paradigma:

VOZ ACTIVA VOZ MEDIA VOZ PASIVA


ἒλεγον ἐλέγομην ἐλέγομην
ἒλεγες ἐλέγου ἐλέγου
ἒλεγε(ν) ἐλέγετο ἐλέγετο
ἐλέγομεν ἐλεγόμεθα ἐλεγόμεθα
ἐλέγετε ἐλέγεσθε ἐλέγεσθε
ἒλεγον ἐλόγοντο ἐλόγοντο

También podría gustarte