Está en la página 1de 13

CONTABILIDAD DE COSTOS

AMBIENTACIÓN:
LAS EMPRESAS
DEFINCIÓN
• Una empresa es una organización de personas y recursos que buscan la
consecución de un beneficio económico con el desarrollo de una actividad en
particular.
• De acuerdo con la actividad que cumplen
• De acuerdo con el sector a que pertenecen
• De acuerdo con el tamaño
• De acuerdo con la organización del capital
DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD QUE
CUMPLEN
• EMPRESAS INDUSTRIALES: Son aquellas que producen bienes por
transformación de determinados insumos o materias primas en productos
físicamente diferentes.
• EMPRESAS COMERCIALES: Son aquellas que se dedican a prestar servicios de
compra y venta; compran algo y lo venden sin modificarlo sustancialmente,
aportando el servicio de distribución.
• EMPRESA DE SERVICIO: Son aquellas que prestan o venden servicios
profesionales calificados a cambio de un determinado valor de dinero.
DE ACUERDO CON EL SECTOR A QUE
PERTENECEN

• Empresa privada: El capital está en manos de particulares.

• Empresa pública: El capital y el control está en manos del Estado.

• Empresa mixta: La propiedad es compartida.


DE ACUERDO CON EL TAMAÑO
• Las pequeñas empresas.- Tienen un personal entre 11 y 49 trabajadores. Este
tipo de negocio suele tener una tendencia de crecimiento más destacada que la de
la microempresa. En muchos casos, las pequeñas empresas son negocios
familiares.
• Medianas empresas.- Ofrecen una mayor oferta de empleo al poder contratar
entre 50 y 250 profesionales. Se trata de un tipo de empresa que tiene una mayor
estructura a partir de departamentos diferenciados.
• Grandes empresas.- El número de personal en plantilla en las grandes empresas
supera los 250 profesionales. Algunas empresas se desarrollan como
multinacionales que tienen sede en distintos países del mundo.
DE ACUERDO CON LA
ORGANIZACIÓN DEL CAPITAL

• Empresa Unipersonal: Como su nombre lo indica, son empresas de propiedad de


una persona natural.
• Sociedad o compañías: Pertenecen a dos o más socios. De acuerdo con su
constitución se clasifican en:
Sociedad Colectiva
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad comandita
Comandita por acciones
Comandita Simple
Sociedad Anónima
Sociedad Colectiva: Está formada por dos o más personas llamadas socios
colectivos, que administran la empresa y responden ante otras personas (terceros), en
forma personal, ilimitada y solidariamente. Su razón social se forma con el nombre o
apellido de uno o varios socios seguida de la expresión “y compañía”, “e hijos”,
“hermanos” o parecidas.

Sociedad de responsabilidad limitada: Es conformada por no menos de dos y no


más de 25 socios. La responsabilidad de los socios se limita al valor de sus aportes. Su
administración puede ser ejercida por todos y cada uno de sus socios o pudiéndose
delegar. Forma su razón social con el nombre seguida de la expresión “limitada” o la
abreviatura “Ltda.”

Sociedad comandita: Es formada por socios gestores que la administran y responden


con los bienes de está y con bienes particulares y otros que no la administran llamados
socios comanditarios.
Esta sociedad comanditaria puede ser:
Comandita por acciones: Requiere socios gestores y socios comanditarios,
estos últimos con un mínimo de cinco accionistas. La razón social se forma con
el nombre completo o el apellido de uno o más socios gestores, agregando la
expresión (Y COMPAÑÍA) Seguida de la abreviatura S.C.A.

Comandita Simple: La razón social de está se forma con el nombre completo o


el apellido de uno o más socios y agrega la expresión (Y COMPAÑÍA) y seguida
de las letras “ S en C”. Sociedad de Capital: están representados por la sociedad
anónima que cubre los negocios más importantes por su gran tamaño y
necesidad de grandes recursos de capital. El capital se representa por acciones
de igual valor.

Sociedad Anónima: La sociedad anónima (S.A.) es una forma de organización


de tipo capitalista muy utilizada entre las grandes compañías. Todo el capital se
encuentra dividido en acciones, que representan la participación de cada socio
en el capital de la compañía.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. EXPLICA CON TUS PALABRAS LA IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS
……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………….

2. ¿EXISTE EN EL PAÍS LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA CREAR UNA EMPRESA?


……………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..............
4.- ELABORA UNA RUEDA DE ATRIBUTOS SOBRE LAS EMPRESAS DE
ACUERDO CON LA ACTIVIDAD QUE CUMPLEN.
https://www.youtube.com/watch?v=a475QKk-aIs

https://www.youtube.com/watch?v=SQnYUswyxjc

También podría gustarte