Está en la página 1de 15

Lineas de Transmisión

TRANSMISION EN CC
La transmisión de la energía de Itaipu hacia el sistema interconectado brasileño, a
partir de la subestación de Foz do Iguaçu en Paraná, es realizado por Furnas y
Copel. La energía en 50 Hz utiliza el sistema de corriente continua de Furnas (Nexo
CC) y la energía en 60 Hz utiliza el sistema de 765 kV de Furnas y el sistema de 525
kV de Copel. El ONS (Operador Nacional del Sistema) es el responsable por la
coordinación y control de la operación de transmisión.

Sistema de Corriente Continua - Furnas

El Nexo de Corriente Continua se tornó necesario porque la energía generada en el sector


de 50 Hz de Itaipu no puede ser integrada directamente al sistema brasileñ o, donde la
frecuencia es de 60 Hz. La energía producida en 50 Hz en corriente alterna se convierte
en corriente continua y es transmitida hasta Ibiú na (SP), donde nuevamente se convierte
en corriente alterna, pero ahora en 60 Hz.

El sistema de transmisió n está formado por dos líneas de ±600 kV, con una extensió n
aproximada de 810 km entre las subestaciones de Foz do Iguaçu (PR) e Ibiuna (SP). La
conversió n de CA/CC es efectuada a través de ocho conversores en cada subestació n,
formando un polo cada dos, que componen los dos bipolos en ±600 kV, siendo la
transmisió n realizada a través de cuatro líneas, una en cada polo. Este sistema comenzó a
operar en 1984.

Sistema de Corriente Alterna - Furnas

Este sistema lleva la energía producida por el sector de 60 Hz de Itaipu (frecuencia


brasileñ a) a las proximidades del centro de consumo de la regió n Sudeste de Brasil y,
aunque se apoda 750 kV, su tensió n de transmisió n es de 765 kV. El sistema está
compuesto por tres líneas de transmisió n entre las subestaciones de Foz do Iguaçu y
Tijuco Preto (SP), en la regió n metropolitana de Sã o Paulo, cada una con una extensió n
aproximada de 900 km.

En Tijuco Preto existen siete transformadores, para 500 kV y 345 kV, de forma de
diversificar su distribució n. A lo largo del sistema existen ademá s otras dos
subestaciones, la de Ivaiporã (PR) y la de Itaberá (SP). En Ivaiporã está la conexió n con la
regió n Sur de Brasil a través de transformadores para 500 kV, lo que permite la
optimizació n de la generació n de energía en el sistema en funció n de la disponibilidad
energética. En ocasiones el flujo de energía en estos transformadores va en direcció n al
Sur y en otras en direcció n al Sudeste. Inició su operació n en 1986 y, hasta hoy, es el
sistema de transmisió n de tensió n má s elevada existente en Brasil.

Cada línea está constituida por alrededor de 2 mil torres de transmisió n. Las líneas de
corriente continua tienen una pérdida de energía menor que las de corriente alterna en
líneas muy largas.

Sistema de Corriente Alterna - Copel

Entre 2011 y 2012, fueron incorporados varios refuerzos al sistema de transmisió n de la


interconexió n Sur-Sudeste, lo que afecta la operació n de la UHE Itaipu 60 Hz y la
transmisió n por el 765 kV. Sin embargo, el principal de ellos fue la entrada en operació n
de la línea de transmisió n de 525 kV entre las subestaciones de Foz do Iguaçu y Cascavel
Oeste (LT FI-CVO). La LT FI-CVO aumentó el acoplamiento entre la UHE Itaipu 60 Hz y el
sistema Sur, lo que permitió el aumento de la recepció n de energía por parte de la regió n
Sur y la explotació n total de la generació n en la UHE Itaipu 60 Hz.

La comercializació n de la energía generada por Itaipu es realizada por Eletrobrá s.

La construcción de líneas de corriente continua requieren


menos inversión y tienen menos pérdidas en el transporte
eléctrico

También podría gustarte