Está en la página 1de 4

GESTION CONTABLE Y FINANCIERA

MAPA CONSEPTUAL
DECRETO 2649 DE 1993

APRENDICES:

SANDRA MILENA QUINTERO SALAMANCA


CAMILA ALEJANDRA PARRADO MORENO

INSTRUCTOR

MANUEL EDUARDO ALEJO DIAZ


DECRETO 2649 DE 1993
( ART 19-25 )
DE LOS ESTADOS FINANCIERON Y
SUS ELEMENTOS

SON EL MEDIO POR EL CUAL PODEMOS SABER NOMBRES Y CANTIDADES DE DIENRO Y ESTOS REFEJAN A UNA FECHA LA RECOPILACION, CLASIFICACION DE LOS
DATOS CONTABLES

ESTADO DE PROPOSITO GENERAL ESTADO DE PROPOSITO ESPECIAL

ESTOS ESTADOS VAN PARA USUARIOS INDEFINIDOS


SE PREPARAN PARA SATISFACER NECESIDADES
CON EL FIN DE SATISFACER INTERESES EN COMUN
DEL PUBLICO Y GENERAR FLUJOS GENERALES DE CIERTOS USUARIOS DE LA INFORMACION
FAVORALES DEL FONDO CONTABLE :

SE CARACATERIZAN POR :
SE CARACATERIZAN POR :

• CONCLUCION TENER UNA CIRCULACIÓN O USO LIMITADO Y POR


• CLARIDAD SUMINISTRAR UN MAYOR DETALLE DE ALGUNAS
• NEUTRALIDAD PARTIDAS U OPERACIONES.
• FACIL CONSULTA

ENTRE OTROS ESTADOS


FINANCIERON ESTAN:
1. EL BALANCE INICIAL: permite información clara sobre
ESTADOS FINANCIERON todo el patrimonio.
ESTADOS FINANCIERON BASICOS
CONSOLIDADOS 2. LOS ESTADOS FINANCIEROS DE PERÍODOS
INTERMEDIOS: son los que se hacen para las
necesidades de los entes económicos para los que hacen
• BALANCE GENERAL inspección vigilancia y control, estos deben de ser claros y
• ESTADO DE RESULTADOS SON LOS QUE PRESENTAN LA oportunos.
• ESTADO DE CAMBIOS DE SITUACION FINANCIERA ,LOS 3. LOS ESTADOS DE COSTOS: son preparados para cargos
PATRIMONIO RESULTADOS DE LAS realizados, producir bienes o prestar servicios de loas
• ESTADO DE CAMBIOS EN LA OPERACIONES , LOS CAMBIOS EN cuales van derivados sus ingresos
SITUACION FINANCIERA EL PATRIMONIO EN LA 4. EL ESTADO DE INVENTARIO: este se realiza para saber
• ESTADO DE FLUJO DE SITUACION FINANCIERA con detalle la existencia cada una de las partidas del
EFECTIVO balance general.
5. LOS ESTADOS FINANCIEROS EXTRAORDINARIOS: se
preparan para ciertas actividades y este no debe de
realizarse anterior a un mes a la actividad para la cual
deban prepararse
6. LOS ESTADOS DE LIQUIDACIÓN: este se hace cuando
sus operaciones han cesado y para mirara el grado de
PARA RECORDAR : Los activos, pasivos y avance de realización de sus activos y cancelación de
el patrimonio, deben ser reconocidos pasivos.
en forma tal que al relacionar unos con 7. ESTADOS PREPARADOS SOBRE UNA BASE
otros se pueda determinar COMPRENSIVA DE CONTABILIDAD DISTINTA DE LOS
razonablemente la situación financiera PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE
de LA EMPRESA una fecha dada. ACEPTADOS: satisfacer necesidades específicas de
ciertos usuarios, también para su uso exclusivo
8. ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS: Son
aquellos que presentan las cifras correspondientes a más
de una fecha, período o ente económico.
9. ESTADOS FINANCIEROS CERTIFICADOS Y
DICTAMINADOS: aquellos firmados por el representante
legal, por el contador público que los hubiere preparado y
por el revisor fiscal, si lo hubiere, dando así testimonio de
que han sido fielmente tomados de los libros.
LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SON :

1. ENUMERACION Y RELACION : son


todos los elementos de los estados
financieros como :

1. ACTIVO: es un recurso obtenido por la empresa cuya utilización mas adelante fluyan mas adelante y de beneficios económicos.
2. PASIVOS : es una obligación financiera derivada de eventos pasados que en el futuro de deberá trasferir recursos a otras entes.
3. PATRIMONIO: son todos los activos de una empresa después de deducir todos su pasivos
4. INGRESOS: son los recursos que entran a una empresa que incrementa su activo y disminuye su pasivo estos generan ganancias devengados por
la venta de bienes , prestación de servicios o por otras actividades, que no provienen del capital.
5. COSTOS : es la adquisición de una empresa por la cual se presto el servicio la cual la empresa obtuvo ganancias.
6. GASTOS: generan disminución el patrimonio, asociados con gastos en administración, comercialización, financiación que no provienen del
capital.
7. CORRECCION MONETARIA: es la perdida o ganancia de una empresa por la exposición a la inflación de sus activos y pasivos monetarios
8. CUENTAS DE ORDEN CONTINGENTES: Son circunstancias financieras que pueden llegar afectar la empresa
9. CUENTAS DE ORDEN FIDUCIARIAS: Son las que reflejan el activo, el pasivo y el patrimonio de otra empresa que estas se encuentran
administradas por el ente económico
10. CUENTAS DE ORDEN FISCALES: estas cuentas son el valor incluido en el balance y en el estado de resultados en tal forma que están puedan ser
conciliadas
11. CUENTAS DE ORDEN DE CONTROL: estas cuentas son utilizadas por la empresa para realizar operaciones realizadas con terceros que por su
naturaleza no afectan la situación financiera de la empresa y se usan para ejercer un control interno.

También podría gustarte