Está en la página 1de 34

Estudio de

Métodos de Trabajo

INGENIERÍA INDUSTRIAL
2021
¿Qué es?
• Es el registro y examen crítico de los modos
existentes y proyectados de llevar a cabo un
trabajo, como medio de idear y aplicar
métodos mas sencillos y eficaces y de reducir
los costos.
¿Qué fines tiene?
1. Mejorar los procesos y los procedimientos

2. Mejorar la disposición del lugar de trabajo, así como mejorar


los modelos de máquinas e instalaciones.

3. Economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga


innecesaria.

4. Mejorar la utilización de materiales, máquinas y mano de


obra.

Todo lo anterior conlleva a aumentar la productividad del trabajador


y de la empresa.
1.Mejorar los procesos y los
procedimientos.
2. Mejorar la disposición del lugar de
trabajo. Así como mejorar los modelos de
maquinas e instalaciones.
3. Economizar el esfuerzo humano y
reducir la fatiga innecesaria.
• Algunasde las consecuencias de la fatiga
pueden ser:
• Mayor probabilidad de accidentes laborales.
• Reducción de la capacidad de atención sostenida.
• Reducción de discriminación auditiva y visual.
• Estrés,desmotivación y diferentes tipos de
patologías.
• Prevenir la fatiga laboral:
• Aplicarlas medidas de seguridad y protección de
la salud de los trabajadores
• Diseñar el trabajo y el puesto de modo adaptado
al trabajador y sus peculiaridades.
• Dotardel personal necesario para la realización
de tareas en los servicios
• Crear sistemas de rotación y horarios flexibles.
4. Mejorar la utilización de materiales,
maquinas y mano de obra.
Actividad en clase I
• Investigue ¿qué son las normas ISO? Y anote
un comentario personal acerca de las
normas.

• Investigue la norma ISO 9001:2015 e indique


¿para qué es esa norma?
• Haga un comentario personal acerca de esta
norma.
El procedimiento básico para resolver
cualquier problema tiene 6 etapas
MANTENER
en
observación
APLICAR os resultados
para
CONSIDERAR resolver
EXAMINA las soluciones
R los hechos posibles y elegir
una
RECOGE
R todos los
datos
DEFINIR el
problema
Las sucesivas etapas básicas del
estudio del trabajo son 7:
• El trabajo que se va a estudiar
SELECCIONAR
• Todo sobre el método actual por observación directa
REGISTRAR
• Lo registrado, ordenadamente.
EXAMINAR
• El método mas práctico, económico y eficaz
IDEAR
• El nuevo método
DEFINIR
• Ese método como practica normal
IMPLANTAR
• Instituyendo inspecciones regulares
MANTENER EL USO
ESTACION DE TRABAJO

Descripción de diagrama: este esquema de una estación de trabajo indica que tanto la
información como materiales llegan al almacén de entrada. Luego pasan a procesamiento,
donde son transformados usando energía y la memoria local. Pasan enseguida al almacén de
salida, para ser transferidos a la estación siguiente.
ESTACION DE TRABAJO
Símbolos , definiciones de las actividades y su uso
OPERACIÓN
Es unas delas principales actividades de
un proceso aparte de la inspección.

Indica las principales fases del proceso, método


o procedimiento. Por lo común, la pieza,
materia o producto del caso se modifica
durante la operación.
INSPECCION

Indica que se verifica la calidad, la cantidad o


ambos.
La diferencia entre estas, es:

OPERACIÓN INSPECCIÓN

Hace avanzar el material un No contribuye con la


paso mas hacia el final. conversión del material en
producto acabado.

Modifica su forma o su Solo sirve para comprobar


composición, añadir o si una operación se ejecutó
quitar elementos en caso de correctamente en cuanto a
hacer un montaje. calidad y cantidad.
TRANSPORTE

Indica el movimiento de los trabajadores,


materiales y equipo de un lugar a otro.

Hay transporte cuando un objeto se traslade


de un lugar a otro, salvo que el traslado
forme parte de una operación o inspección.
DEPOSITO PROVISIONAL O ESPERA

Indica demora en el desarrollo de los hechos.


Por ejemplo: trabajo en suspenso entre dos
operaciones sucesivas, abandono momentáneo
de cualquier objeto.
ALMACENAMIENTO PERMANENTE

Indica deposito de un objeto bajo vigilancia en


un almacén donde selo recibe o entrega
mediante alguna autorización.
ACTIVIDADES COMBINADAS

• Cuando se desea indicar que varias actividades son


ejecutadas al mismo tiempo o por el mismo operario
en un mismo lugar de trabajo.
• Por ejemplo: al realizar un limado o pulido se
realiza una operación e inspección al mismo
tiempo.
¿Qué es un diagrama?
• Es una técnica de anotación, que consiste en
consignar informaciones detallas en forma
estandarizada sobre el proceso y/o operación.
• Se describe exactamente todo lo que se hace.
¿Y para que se usa?
• Es una forma utilizada para reducir los costos,
pues se hace un análisis acerca de la forma en
que se esta llevando a cabo el proceso y/o
operación, se deben tener en cuenta lo siguiente:
Se traduce como…
• ¿Puedo eliminar este paso?
• ¿Puedo combinar este paso con otros u otros?
• ¿Puedo reorganizar los pasos para hacer e flujo
mas breve o uniforme?
• ¿Puedo simplificar el paso?
Son: Diagrama de flujo, diagrama de operaciones,
diagrama de procesos.
Actividad en clase II
• Defina cada uno de los siguientes temas

• Diagrama de flujo
• Diagrama de operaciones
• Diagrama de procesos.

• Luego, ¿cuál es la diferencia entre cada uno?


Actividad en clase III
• Realizar un PNI del tema “Estudio de métodos de trabajo”

Positivo Negativo Interesante


• Muchas gracias

También podría gustarte