Está en la página 1de 2

MANUAL DE ENTREGA DE LICORES

Para todo el personal que esté involucrado en la entrega de licores de Domicilios.com es


fundamental tener en cuenta el siguiente manual de procedimientos para la entrega de
bebidas alcohólicas Generales:

1. Solo se permite realizar compra de licores en los establecimientos dispuestos por


domicilios.com.

Procedimiento para entregar pedidos de licores domicilios.com

1. Una vez recibida la orden por medio de la APP de domiciliario dependiendo de la


zona donde este ubicado dirigirse a la tienda más cercana o la dispuesta por el
asignador de turno.

2. Al llegar a la tienda, presentarse con nombre, apellido y decir que vienen de


domicilios.com.

3. Una vez recibidos los productos de la tienda se deben verificar los sellos de
seguridad, además la botella debe incluir la leyenda de prohibición de expendio de
bebidas alcohólicas a menores de edad, deben incluir la leyenda: “El exceso de
alcohol es perjudicial para la salud” y deben tener un sticker de seguridad.

4. Una vez hecha la compra y verificación de productos se debe entregar el producto al


usuario teniendo en cuenta que no se puede hacer entrega en un lugar público o
frente a menores de edad y adicional se debe pedir la cédula para verificar que el
usuario sea mayor de edad.
Situaciones y restricciones a tener en cuenta:

Si el usuario solicita entregar el producto en un lugar público por favor contactar al


asignador para que hable con el usuario, en ninguna circunstancia se debe entregar el
producto.

No se debe entregar licor a menores de edad, contactar al asignador para hacer la


devolución

No se puede comprar el licor en otro sitio diferente a las tiendas establecidas por
Domcilios.com.

En caso de ver alguna anomalía en el producto entregado por las tiendas OXXO por favor
notificar al asignador

Implicaciones legales por no acatar el procedimiento:

las sanciones dirigidas a las personas que produzcan o comercialicen licor adulterado están
expresadas en el Código Penal (Ley 599 de 2000); y son las siguientes:

“Corrupción de Alimentos, Productos Médicos o Material Profiláctico. El que envenene,


contamine, altere producto o sustancia alimenticia, (…) bebidas alcohólicas, los
comercialice, distribuya o suministre, incurrirá en prisión de cinco (5) a doce (12) años,
multa de doscientos (200) a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales
vigentes e inhabilitación para el ejercicio de la profesión, arte, oficio, industria o comercio
por el mismo término de la pena privativa de la libertad. En las mismas penas incurrirá el
que suministre, comercialice o distribuya producto, o sustancia o material de los
mencionados en este artículo, encontrándose deteriorados, caducados o incumpliendo las
exigencias técnicas relativas a su composición, estabilidad y eficacia.”

“Ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico. El que de cualquier manera


o valiéndose de cualquier medio ejerza una actividad establecida como monopolio de
arbitrio rentístico, sin la respectiva autorización, permiso o contrato, o utilice elementos o
modalidades de juego no oficiales, incurrirá en prisión de tres (3) a cinco (5) años y multa de
cien (100) a cuatrocientos (400) salarios mínimos legales mensuales vigentes.” 2.4.4.
“Falsedad marcaria. El que falsifique marca, contraseña, signo, firma o rúbrica usados
oficialmente para contrastar, identificar o certificar peso, medida, calidad, cantidad, valor o
contenido, o los aplique a objeto distinto de aquel a que estaba destinado, incurrirá en
prisión de uno (1) a cinco (5) años y multa de uno (1) a veinte (20) salarios mínimos legales
mensuales vigentes”. 2.4.5. “Falsificación o uso fraudulento de sello oficial. El que falsifique
sello oficial o use fraudulentamente el legítimo, en los casos que legalmente se requieran,
incurrirá en multa.”

En cuanto las sanciones dirigidas a las personas que comercialicen licor de contrabando
están expresadas en el Código Penal (Ley 599 de 2000) y en la Ley 1762 de 2015, y son
las siguientes:

“Contrabando. El que introduzca o extraiga mercancías en cuantía superior a cincuenta (50)


salarios mínimos legales mensuales, al o desde el territorio colombiano por lugares no
habilitados de acuerdo con la normativa aduanera vigente, incurrirá en prisión de cuatro (4)
a ocho (8) años y multa del doscientos (200%) al trescientos (300%) por ciento del valor
aduanero de los bienes objeto del delito.” 2.6.2. “Favorecimiento y facilitación del
contrabando. El que posea, tenga, transporte, embarque, desembarque, almacene, oculte,
distribuya, enajene mercancías que hayan sido introducidas al país ilegalmente, o que se
hayan ocultado, disimulado o sustraído de la intervención y control aduanero o que se
hayan ingresado a zona primaria sin el cumplimiento de las formalidades exigidas en la
regulación aduanera, cuyo valor supere los cincuenta (50) salarios mínimos legales
mensuales vigentes, sin superar los doscientos (200) salarios mínimos legales mensuales
vigentes, incurrirá en pena de prisión de tres (3) a seis (6) años y multa del doscientos por
ciento (200%) al trescientos por ciento (300%) del valor aduanero de la mercancía objeto
del delito.”

De lo anterior doy constancia que leí y recibí información sobre el Manual De Entrega De
Licores

______________________
Firma
Documento:
Teléfono:
Fecha:

También podría gustarte