Está en la página 1de 8

¿Qué es el girasol?

Helianthus annus o, lo que es lo mismo, el girasol, es una de plantas con


flor más populares. Originaria de América, en concreto del centro y el norte
de este continente, es una de las más cultivadas para el sector de la
alimentación, del aceite y para la ornamentación de jardines.Una de las
particularidades más destacadas de esta especie, razón por la cual se
llaman así, es su capacidad para seguir la ruta del sol, es decir, giran en
busca de la luz solar. El girasol se mueve siguiente este astro y orienta sus
hojas, sus tallos y sus flores hacia él.

A esto se le conoce como heliotropismo.

Un dato curioso que quizás no sepas, es que los girasoles son muy


ordenados y organizados. Se considera que tienen una conducta de
“autoorganización”. Buscan en todo momento la luz solar, por lo que, aunque
estén plantados en el medio de otra vegetación, acabarán por torcerse y
moverse hasta que reciban la luz que necesitan.
Huyen de la sombra a toda costa.

El girasol y sus características

Nombre científico Helianthus annuus


Nombre común Girasol, Mirasol, Calom
Clase Liliopsida
Familia Asteraceae
Género Helianthus
Origen Especie originaria del continente americano (Centro y Norte).
El girasol, tal y como hemos mencionado anteriormente, es una especie
originaria de América (Centro y Norte). En España y Europa, se ha
introducido a finales del siglo XVI y desde este continente se ha extendido
por casi todo el mundo. En la actualidad, es una de las plantas más
cultivadas del mundo gracias, en gran medida, a sus fines alimentarios.

Pero, ¿cómo es el girasol?

Es una planta que presenta un tallo erecto, simple y robusta. Es anual o,


lo que es lo mismo, germina, florece y muere en el transcurso de un año. Es
capaz de crecer hasta los 3 metros de altura si se dan las condiciones
adecuadas de cultivo.
Las hojas son anchas, ovales, opuestas, presentan pecíolos (se unen al
tallo mediante este “rabillo”) y están recubiertas con una especie de vello
que resulta muy áspero al tacto. Sus dientes son aserrados. Su color varía
desde el verde oscura hasta el verde amarillento.

¿Y las flores?
Las flores del girasol, a diferencia de lo que podamos pensar, son
pequeñas y tuberosas. Lo que verdaderamente destaca en esta planta es
el capítulo.

Pero, ¿qué es esta parte? El tallo del girasol termina en un conjunto de


pequeñas flores que a simple vista parece una flor de gran tamaño, por
ello, muchas veces pensamos que el girasol sólo desarrolla 1 flor grande de
color amarillo.

El girasol florece en verano.

Otra de las partes más importantes de esta especie y, razón principal de su


cultivo para el sector alimentario, es su fruto. Como bien sabrás, a estos
frutos se les conoce como pipas.

Son aquenios de aproximadamente 20 mm de largo y 15 mm de ancho que


guardan en su interior una semilla oleaginosa. De esta semilla se extraen los
aceites que se usan para cocinar.
El girasol y sus usos

El girasol es una planta perfecta para decorar jardines. Se suele plantar


para formar bordes, decorar un espacio vacío o como ariete.

Sus frutos contienen aceite que se usa para cocinar. Este aceite se obtiene


una vez que se han prensado las pipas (aceite de girasol). Además, con sus
tallos se puede fabricar papel.

Cultivo de girasol: Cuidados, necesidades y


características

Para que un girasol se desarrolle correctamente y crezca en todo su


esplendor, se deben cumplir una serie de requisitos de cultivo.
Como todas las plantas que hemos analizado en este blog , esta especie va a
depender de nosotros, pero que cunda el pánico, su mantenimiento es muy
sencillo.

Lo que debes saber lo detallaremos a continuación.

Ubicación

Su nombre común y los datos que te hemos dado en apartados anteriores,


deberían ser más que suficientes para saber cuál es la ubicación perfecta
para plantas el girasol. Pero si no es aquí estamos para recordártelo.

Es la vegetación ideal para las zonas soleadas del jardín.

Los girasoles necesitan mucha luz solar para crecer y deben estar


plantados en áreas espaciosas. Además, debemos proteger nuestro cultivo
del viento y de las heladas (tolera altas temperaturas).
 Si los queremos cultivar en una maceta, debemos usar las variedades
enanas.

Riegos

El girasol no necesita grandes cantidades de agua para sobrevivir. Con


que lo riegues de vez en cuando es más que suficiente (riego moderado).
Sus raíces profundas son capaces de absorber el agua que necesitan del
subsuelo.

Sabrás que tus girasoles necesitan agua, si ves que descienden su


follaje y repliegan las corolas. Pasan de estar erguidos al sol, a parecer
“tristes”.

Sustrato

El girasol prefiere suelos profundos y muy ricos en nutrientes (sobre todo


en nitrógeno, fósforo y potasio). El terreno debe ser muy fértil, pero, si
nuestro suelo no lo es, hay que aportarle materia orgánica como por ejemplo
el compost .

Además, la tierra en la que se planta debe drenar muy bien el agua.

Por lo general, se recomienda plantarlo en el lugar definitivo una vez que ha


terminado el verano. Los meses más adecuados son entre el otoño-
primavera.

Abonado

Es una vegetación muy rústica que no requiere abonado para sobrevivir.


Sin embargo, si queremos que florezca de una forma espectacular, mejor es
añadir un fertilizante adecuado a este tipo de plantas.

También podría gustarte