Está en la página 1de 6

Fundamentos para la interpretación de planos

Sebastián Andrés Castillo Michea

Interpretación de Planos

Instituto IACC

18-04-2021
Desarrollo

1. Determine que plano corresponde a planta o corte en las imágenes presentadas (A y B).

justifique sus respuestas mencionado a cada uno tres elementos que los distinga.

IMAGEN TIPO DE PLANO ELEMENTOS QUE SE DISTINGUEN


Se pueden identificar por sus líneas,
donde en sus extremos son más gruesas,
las líneas de trazos y los puntos.

A CORTE Se utilizan letras mayúsculas. 


 Norma 128 donde se indica que se puede
usar el rayado para que se resalten las
partes que son cortadas.
Se puede observar que se muestra el
plano de una planta.  
B PLANTA  Estos planos deben de ser a escala
 Se puede especificar los tipos de
materiales que se deben de utilizar.

2. Identifique cada uno de los siguientes dibujos y seleccione a que plano corresponde

completando la tabla.

NOMBRE Nº
ESTRUCTURAL  4
ARQUITECTONICO  1
CORTES Y SECCIONES  3
DETALLES  2
3. De acuerdo con las siguientes imágenes A, B y C identifique a qué tipo de lectura de

planos corresponde cada una de ellas. Justifique sus respuestas describiendo brevemente

las características de cada análisis.

IMAGEN LECTURA DE PLANO


A) PLANTA  Imagen C
B) CORTE  Imagen B
C) VISTA  Imagen A

A) PLANTA: Imagen C, Esta imagen tiene una vista aérea de construcción, pieza o de

trabajo, donde se le realiza un corte imaginario de 1 metro de altura, para poder

obtener o lograr una visión completamente ya sea en el largo u ancho de este edificio,

donde se encuentran los detalles de ventanas, puertas y paredes. Para poder realizar

una buena distribución de los sectores y los espacios que se utilizaran para poder

entregar una mejor eficiencia y orden de las diferentes áreas de trabajo.

B) CORTE: Imagen B, La sección o el corte es una proyección ortogonal de un objeto

que se muestra la forma como se presentara si se llega a cortar de manera vertical o

secante, revelando la composición, construcción y organización interna con respecto a

la realidad.

C) VISTA: Imagen C, La vista se puede identificar o también denominar según los

puntos cardinales al cual corresponda su ubicación, donde la ubicación de cada figura

en el plano que se puede apreciar debe de ser ordenada ya de acuerdo al punto

cardinal por el cual se inicia su presentación y observación por su respectivo nombre

y en la escala al cual se dibuja. Uno de estos dibujos facilita la observación de vanos

de las ventanas, puertas y de cualquier material o texturas de los edificios, árboles o

mobiliario urbano, etc.


4. Completar el recuadro (viñeta), escogiendo los datos correctos de la tabla, de acuerdo con

los siguientes requerimientos.

A B C

Explique para que sirve este tipo de viñeta en un plano de dibujo, de acuerdo con los

datos que esta proporciona.

5. De acuerdo con la figura determine a que símbolo corresponde cada solicitud de

terminación o acabado, completando la tabla según el ejemplo desarrollado.

SIMBOLO GRAFICO INTERPRETACION SIMBOLO GRAFICO INTERPRETACION

  = B 
X D 

P  C
M  A
Bibliografía

IACC. 2021. CONTENIDO SEMANA 3. INTERPRETACION DE PLANOS.

También podría gustarte