Está en la página 1de 10

CUADERNO DE

EJERCICIOS DE
EMPODERAMIENTO
MENSTRUAL
TERAPEUTA MENSTRUAL

FEMINARIAN.ES
TERAPEUTA MENSTRUAL

Un proceso de empoderamiento menstrual es un proceso de crecimiento físico, emocional y espiritual


del Ser menstrual y cíclico que somos.

Además, implica sanar la historia menstrual, un camino complejo, que se puede abarcar desde varias
aristas, todas ellas muy necesarias para sanarnos como mujeres. Este es el paso previo para
convertirnos en acompañantes de la ciclicidad, en Terapeutas Menstruales.

MI SALUD MENSTRUAL

El primer ejercicio de tu proceso de empoderamiento menstrual consiste en realizar una evaluación de tu


salud menstrual actual para saber cuál es el punto de partida en el proceso. Para ello, te propongo que
sigas estas pautas:

1. Conoce los factores que condicionan la salud menstrual.

2. Elige aquellos factores que condicionan perjudicando tu propia salud menstrual.

3. Responde a las siguientes preguntas:


- ¿Puedes añadir más factores a cada columna?
- ¿Cómo explica tu cuerpo que ese factor necesita atención?
- ¿Qué puedes hacer para mejorarlo?
- ¿Qué dificultades encuentras?
- ¿Cómo te puedes ayudar de tu potencial?
- ¿Qué relación existe entre el hecho de ser mujer y los resultados de tu ejercicio?

FEMINARIAN.ES
TERAPEUTA MENSTRUAL

MI MENARQUIA

En este ejercicio vamos a recordar y redactar


cóm o fue la vivencia propia de la primera
menstruación y cóm o se vivió en el entorno
este momento vital tan importante. El objetivo
de este ejercicio es sanar todas las
experiencias dolorosas que tu niña vivió y que
aún le duelen. Se trata de ayudar a que se
liberen las emociones enquistadas para que
vuelva a ser libre. Agradéc ete y ám ate por ser
quien eres realmente, sin juicios ni reproches.

- Escoge un lugar ín timo para realizar este


ejercicio, túm bate o acomód ate como más te
guste, cierra los ojos y reláj ate con esta mú
sica:
Pincha Aquí

- Mientras estás en estado de relajación ,


piensa cóm o fue ese momento, con quién
estabas, qué sentía s, qué ocurrió, qué había a
tu alrededor...

- Cuando lo creas conveniente, incorpór ate y


escribe todo lo que has vivenciado.

Ahora que ya has reconocido a esa niña que


una vez recibió su menarquia de una forma
positiva o menos positiva, alegre o triste, en
soledad o en compañi ́a ...o un poco de todo, y
has iniciado un viaje hacia la transformación y
la sanación de aquellos momentos y mensajes
que aún hieren o interfieren en la forma de ver
la vida en la actualidad, es el momento de
amarla de verdad, de abrazarla y decirle lo
mucho que la amas. Date un autoabrazo el
tiempo que sea necesario, repitiendo “te amo,
mi niña ”.

FEMINARIAN.ES
TERAPEUTA MENSTRUAL

SANAR EL LINAJE FEMENINO

Las mujeres necesitamos sanar el linaje Te pregunto: ¿Qué piensas de la importancia


femenino, puesto que muchos de los males de sanar el linaje femenino? ¿Tienes alguna
del patriarcado atraviesan linajes enteros y dificultad o resistencia en hacer el ejercicio?
una misma problemát ica se reproduce de una ¿Por qué? ¿Qué emociones afloran? Escribe
generación a otra. Así, por ejemplo, es muy las respuestas en tu cuaderno de escritura
común heredar problemas de autoestima o terapéu tica.
inseguridad de una generación a otra; tambié
n se repiten situaciones de violencia de gé En su relación con el ciclo menstrual, sanar el
nero o enfermedades como la endometriosis o linaje tiene importantes beneficios para la
el cán cer. salud menstrual, fundamentalmente con la
salud de las fases preovulatoria y ovulatoria.
Como dice Christiane Northrup: “la mejor
herencia de una madre a una hija es haberse
sanado como mujer”, lo que nos viene a
enseña r que cualquier mujer que emprenda
un proceso de empoderamiento personal
estará contribuyendo directa o indirectamente
a la sanación y el empoderamiento de las
mujeres de su entorno.

Muchas mujeres trascurren sus vidas sin


conocer verdaderamente a las mujeres de su
sangre, a las mujeres de su entorno más
cercano o de su ár bol genealóg ico. La
respuesta a nuestros problemas se puede
encontrar con una lectura adecuada de la
relación que tenemos con las mujeres de
nuestro linaje, pero a veces nos cuesta
enfrentarnos a ella, puesto que las
resistencias también forman parte del
aprendizaje patriarcal de rechazo a la madre.

El linaje femenino se puede honrar con esta


sencilla oración :
“Soy _______________, hija de
_____________ y nieta de
________________ Soy hija de la Madre
Tierra, mujer creadora, madre de criaturas y
proyectos. Honro mi linaje, sano a mis
mujeres”.

FEMINARIAN.ES
TERAPEUTA MENSTRUAL

A) La biografi ́a de mi madre B) El a ́r bol de mis mujeres

Escribe la biografía de tu madre siguiendo El ár bol de tus mujeres es la gran út era
estas pautas: madre, desde la que emana la vida y la
muerte, que nace desde lo más profundo de la
➔ Escríb ela en primera persona (como si tú tierra que todas hemos pisado. La sangre
fluye, la energía femenina sustenta y juntas
fueras ella).
hacen la vida. Tus recuerdos están grabados
➔ Habla de tu primer amor/trabajo/hija o hijo.
en su tosca madera, como cuando grabas tu
➔ Cuenta una anéc dota machista que haya nombre en una pared. Y todas aparecemos
experimentado. ahí, una al lado de la otra, en la inmensa
➔ Comparte un momento de reivindicación genealogía lunar. Gracias a nuestra
feminista. consciencia despierta, desempolvamos todas
➔ Destaca una contribución realizada a la las vivencias que nuestras ancestras grabaron
sociedad. como sabiduría femenina y la rescatamos
para darle un altar y honrar día a día esta
medicina.
A continuación , responde a las siguientes
preguntas:
a. ¿Quién es son las mujeres de tu ár bol?
b. ¿Qué te une a ellas?
➔ ¿Has encontrado dificultades o bloqueos? c. ¿En quién te ves reflejada y por qué?
➔ ¿Cuál es? ¿Por qué? d. ¿Cuál es son sus nombres?
➔ ¿Qué sensaciones te ha producido hacer la e. ¿A qué se dedican?
biografía de tu madre? f. Elabora ese ár bol y escribe junto al nombre
➔ ¿Te atrevería s a compartir con ella el de las mujeres una pequeña
ejercicio? biografía de cada una de ellas.
➔ ¿Cóm o crees que haría tu madre el g. Escribe algo sobre la historia del ciclo
menstrual de cada una de las mujeres.
ejercicio a la inversa?

FEMINARIAN.ES
TERAPEUTA MENSTRUAL

EXPERIMENTAR LA OSCURIDAD

En las culturas primitivas la oscuridad, la


quietud, el sosiego, la calma... son cualidades
asociadas a la gestación y, por lo tanto, a lo
femenino. Debido a que el patriarcado
identifica todo lo femenino como negativo, los
procesos vitales que implican oscuridad serán
automát icamente relacionados con emociones
y sentimientos negativos: miedo, tristeza,
negación , rechazo...

Según este planteamiento, la premenstruación


y la menstruación son fases del ciclo
menstrual oscuras cargadas de connotaciones
negativas, debido a la cultura patriarcal en la
que vivimos. Por eso, no es de extraña r que
el subconsciente femenino actúe sobre el
consciente y las patología s del ciclo menstrual
no solo se puedan analizar desde un punto de
vista fisiológ ico, sino también emocional y
espiritual.

En este ejercicio vamos a aprender a vivir en


la oscuridad, a sacar luz que existe también
dentro de la oscuridad. A preparar la cueva de
la Chamana, a sumergirnos en la sabiduría de
la bruja.

Cubre tu cabeza con un pañu elo, un pañu elo


largo, que cubra incluso parte de tu cuerpo.
Puedes poner esta mús ica de fondo:
Pincha aquí

Respondemos a las siguientes preguntas:


- ¿Cuál es son los pensamientos que vienen a
mi cabeza en la fase premenstrual y
menstrual de tu ciclo?
- ¿Cuál es son los pensamientos negativos?
- ¿Cuál es son los pensamientos positivos?
- ¿Cóm o se encuentra tu cuerpo en estas
fases?
- ¿Qué haces para vivir estas fases de una
manera consciente?
- ¿Eres honesta contigo misma? ¿Cóm o te
sientes con esa honestidad?
- ¿De qué eres capaz en estas fases de tu
ciclo?

FEMINARIAN.ES
TERAPEUTA MENSTRUAL

PINTAR CON LA SANGRE MENSTRUAL

Vamos a realizar un ejercicio para acercarnos a nuestra sangre y profundizar en todas sus
capas. Quizá ya te hayas desecho a estas alturas del tabú de la menstruación y que para ti no
suponga ningún impedimento contactar con tu sangre. La idea es profundizar a través de ella en
tus memorias, puesto que la sangre es una ofrenda de información sobre ti misma: relaciones
sexuales, embarazos, abortos, heridas... de todo esto y más habla la sangre menstrual. ¿Crees
que eres capaz de leer tu sangre?

Metodología :
- Utiliza la sangre menstrual natural o diluida con un poco de agua.
- Usa tus dedos además de pinceles.
- Si te atreves, incluye otros elementos naturales en el dibujo.

A continuación , responde a las siguientes preguntas:


- ¿Se han presentado bloqueos durante el proceso? Identifíc alos.
- ¿Con qué aspectos del proceso has fluido más armoniosamente? ¿Por qué?
- ¿Qué palabra define con más exactitud tu proceso?
- ¿Cuál es el mensaje de tu obra?
- Realiza una fotografía de tu obra y compár tela con el grupo.

FEMINARIAN.ES
TERAPEUTA MENSTRUAL

CO ́M O TENER UNA SALUD LOCALIZA TU CENTRO


MENSTRUAL VIBRANTE
El hacedor de lluvia
Comprometerse a tener una salud menstrual
vibrante implica dos pasos: el primero es “Había una vez un estudioso del pensamiento
admitir que es necesario sanar, y el segundo chino que fue a visitar un pueblo que sufría
es abrirse a la información que una comienza una sequía muy prolongada. Todo el mundo
a atraerse con el compromiso. andaba muy preocupado ya que se había
hecho de todo para acabar con ella. Rezos,
Resolver problemas es totalmente diferente a hechizos, magia, nada había funcionado... lo
crear salud. Crear salud vibrante exige una ún ico que quedaba por hacer era llamar al
nueva manera de pensar acerca de ser en hacedor de lluvia. Y así lo hicieron. Cuando al
relación con nuestro cuerpo, mente y espír itu, fin llegó, salió del coche y olfateó el aire.
considerar nuestro cuerpo un sistema diná Pidió entonces una casa en las afueras del
mico y siempre cambiante que responde a los pueblo donde pudiera vivir el solo. Insistió en
pensamientos y emociones. que nadie debía molestarle. Nadie le oyó ni le
- Descubrir y poner al día nuestro legado vio por tres día s, hasta que todo el mundo se
- Revisar nuestras creencias despertó a causa de un fuerte chaparrón .
- Respetar y liberar las emociones Incluso, y para deleite del campesinado,
- Aprender a escuchar al cuerpo nevaba a ratos. El estudioso
- Aprender a respetar el cuerpo del pensamiento chino, se quedó
- Reconocer nuestra sabiduría interior impresionado y ráp idamente fue a visitarle. Al
- Recuperar la totalidad de la mente llegar le dijo: ¿De manera que puede hacer
- Buscar ayuda que llueva? El invocador de lluvia se burló
- Trabajar con el cuerpo ante esa idea y contesto: ¡por supuesto que
no puedo! ¡Llueve cuando todo está en armoní
Realiza una reflexión sobre cada uno de estos a y ha de hacerlo! Verá cóm o funciona, yo se
pasos, relacionando tu trabajo personal con lo explico. Cuando llegué al pueblo vi rá
los aprendizajes en los contenidos del pidamente que todos estaban nerviosos y
material didác tico del curso. descentrados, yo enfermé nada más bajarme
del coche y tuve que estar totalmente solo y
apartado para volver a equilibrarme.
Entonces, llovió de manera natural.”

- ¿Qué te dice esta historia sobre la armonía y


el equilibrio?
- ¿Sabes dón de está tu centro?
- ¿Sabes qué parte de ti has ocultado?
- ¿Puede influir esto en la localización de tu
centro?

FEMINARIAN.ES
TERAPEUTA MENSTRUAL

MIS DIOSAS OSCURAS


Las diosas son una herramienta muy potente para
el autoconocimiento y la búsqueda espiritual.
Como ya hemos visto, cada momento del ciclo es
favorable a trabajar con unas u otras,
dependiendo si es una fase oscura o luminosa.

En este ejercicio te propongo meditar con las


diosas oscuras, ¿qué mensaje tienen para ti?
Medita con las imágenes de las diosas y anota los
mensajes que te transmitan.

DIOSA HÉCATE

LA BOTICA DE LA TERAPEUTA
MENSTRUAL

Una vez que tengas en tu poder varias de las


plantas que hemos visto en este curso, te
proponemos que realices un ejercicio de
reconocimiento. Pon las plantitas en un paño
extendidas y no mezcladas. Tapa tus ojos e
intenta reconocer cada grupo. Huele, palpa,
DIOSA KALI saborea...realiza todas las acciones que creas
necesarias para identificar a la planta, ya no
por su nombre exacto, sino por sus caracterí
sticas. ¿Qué te transmiten? ¿qué conexión
estableces con ellas? Anota todas tus
impresiones.

A) Realiza al menos 3 elaboraciones,


teniendo en cuenta las diferentes téc nicas
que hemos aprendido en este curso: tintura
para la dismenorrea, infusión calmante,
mezcla para vaporizaciones para la regulación
hormonal, por ejemplo.

B) Elabora tu propio catál ogo de productos:


¿qué elaboraciones deben estar presentes?
¿qué productos son de elaboración propia y
cuál es necesitaría s adquirir en un
DIOSA LILITH establecimiento? Realiza un proceso de
investigación .

FEMINARIAN.ES
Feminarian te desea
FELIZ APRENDIZAJE
GRACIAS POR UNIRTE A NUESTRA COMUNIDAD

Material de uso exclusivo docente para el curso "TERAPEUTA MENSTRUAL".


Todos los derechos reservados. Prohibido su uso para facilitar talleres o cursos u otros usos que no
sean los relativos al aprendizaje en este curso.

CURSO DESARROLLADO POR FEMINARIAN BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS

FEMINARIAN.ES

FEMINARIAN.ES

También podría gustarte