Está en la página 1de 2

Evaluación del Banco de semillas del suelo

Banco de semillas del suelo (Bss).

Es este un conjunto de semillas que permanecen en estado latente en el suelo a la espera de las
condiciones óptimas para romper la latencia o el periodo de dormancia y germinar. Este proceso
naturalmente se da gracias a perturbaciones en el medio ambiente es decir en el suelo o la
disposición de nutrientes para la supervivencia de una planta este proceso inicia a la llamada
sucesión secundaria y es vital para para preservar el potenciar regenerativo de una especie o una
comunidad de plantas en un área específica. También puede ser visto como el componente
necesario para la supervivencia de una especie ante condiciones adversas ya que son estas
semillas los principales propagulos después de un incendio o una remoción en masa de tierra.
Por otro lado este banco juega un papel un poco controversial en la industria agrícola ya que son
las arvenses las encargadas de distribuir sus semillas que posteriormente necesitaran de un
control para el buen desarrollo de un cultivo.

Para aprender más sobre este proceso se planteó desde el programa Manejo de arvezes de la
universidad de Cundinamarca (Ingeniería Agronomica) realizar un experimento en el que como
estudiante se compruebe la presencia de las semillas en el suelo y por ende la existencia del Bss a
continuación el proceso mediante el cual se puede evidenciar como objetivo la determinación del
Bss y la identificación de las arvenses presentes en este:

1 Recolección y Montaje

Para la visualización del banco de semillas se toman 6 kg de suelo que será dividido en 3 muestras
con las mismas condiciones de humedad y luz.

Imagen 1 y 2 Montaje de suelo en recipientes


iguales que se les establecerán las mismas condiciones de luz y humedad para observar la
germinación de las semillas. Imagen Tomada por Yesid Rojas
Imagen 3 y 4 Rotulo de muestras

También podría gustarte