Está en la página 1de 1

“VIENTOS DE DOCTRINA”. Efesios 4:14-15.

Cuidando la doctrina. 1Tm.4:16.


Introducción:
1. Usted conocer un billete falso, ¿pero puede conocer una doctrina falsa?
2. La Colombia de hoy, necesita una iglesia de fundamentación, no de entretención.
3. Todo creyente, debe tener conocimiento teológico y fundamento en la Palabra de Dios.
con seminario bíblico, o no
4. La defensa de la fe, no es un tema de los teólogos ni de los estudiosos, es un tema de cada
creyente. Y usted tendrá que defender su fe en algún momento.
5. Estamos en tiempos de “vientos de doctrinas”: ¿Qué son vientos de doctrina? Son
mentiras infundadas, ráfagas de pensamientos implantadas en los creyentes para generar
el error. Los vientos de doctrina de hoy:
o La doctrina Gay.
o El adoctrinamiento socialista.
o Los ataques doctrinales contra la iglesia (Creciendo en gracia, la iglesia en Centro
América, etc.).
6. La falta de fundamentación del creyente, es la plataforma perfecta para implantar un
“viento de doctrina”. Por eso la escuela se trae al culto.
7. ¿Qué tanta doctrina conoce usted? ¿Qué tan preparado está para defender su fe?
8. Hoy reflexionaremos sobre un texto, un consejo del apóstol Pablo a su “hijo” Timoteo.

Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina. 1Tm.4:16.


 La preocupación del apóstol. Pablo siempre tuvo temor de lo que vendría a la iglesia.
Hec.20:28-30; 1Tm.4.1-3ª; Gál.1:6-7. (Ese tiempo ha llegado…)
 La realidad de todo “Timoteo”. Hechos 16:1. (Las tres luchas de todo creyente).
o La influencia griega que todos traemos: Ateos, humanistas, incrédulos, razonables,
filosofías y argumentos, culto al conocimiento, etc.
o La influencia de la religión: “Judía”. Todos nosotros nacemos en un entorno
religioso, lleno de prácticas y normas, y aun las traemos a la iglesia.
o La doctrina cristiana: ¿La doctrina de Loida y Eunice era la misma doctrina de
Pablo? ¿Bajo qué doctrina cristiana nació usted? Su origen determina su
fundamento.
o Timoteo tuvo que lidiar con esto igual que usted y yo.
 Secretos del apóstol a todo “discípulo”: 1Tm.4:12-16.
o Cualquier edad es buena para tener fundamentos en Dios. V.12ª.
 Alguien debe implantar los fundamentos. 2Tm.1:4-5.
 La “niñez” es el momento preciso para enseñar. 2Tm.3:14-15.
o El fundamento debe ir acompañado de carácter. V.12b.
o Debo ser responsable con mi formación Bíblica. V.13. (tres consejos sencillos).
 Memorice cada día (5) libros de la Biblia.
 Estudie la vida de algún personaje bíblico.
 Memorice un versículo diariamente.
o Deben ir de la mano el conocimiento y el Espíritu Santo. V.14.
o Estar fundamentado me protegerá y beneficiará a muchos. V.15-16.

También podría gustarte